· 7. bitácora mensual de servicios tarificados. ... la estructura organizacional de la...

12
----- SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN Dirección General de Recursos Materiales CONVOCATORIA / BASES CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSIIDGRM-DABII010/2017 CONTRATACiÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO AL SISTEMA DE TARIFICACIÓN TELEFÓNICO Anexo 1a CARTA PROTESTA DE NO IMPEDIMENTOS PARA CONTRATAR (PERSONAS FíSICAS Y MORALES) (EN PAPEL MEMBRETADO DEL PARTICIPANTE) FECHA: _____ _ DIRECCiÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN PRESENTE (Nombre de la persona física o del representante legal de la empresa participante) actuando a nombre y representación de (Nombre de la empresa participante). Por medio del presente manifiesto bajo protesta de decir verdad y apercibido de las penas en que incurren los que declaran falsamente ante autoridad distinta a la judicial, que conocemos el Acuerdo General de Administración VI/2008, de fecha 25 de septiembre de 2008, y no nos encontramos en ninguno de los supuestos a que se refieren los artículos 48, fracciones 1, 11, 111, IV, V, VI, VII, VIII Y X, así como 58 fracción XVI, del instrumento normativo antes referido. Sin otro particular, reitero la veracidad de lo manifestado en el presente escrito. ATENTAMENTE Nombre y firma del participante (Persona física o representante de la persona moral) Página 1 de 12 SNR/MAEV/ACD

Upload: others

Post on 08-Jul-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

-----SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN

Dirección General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA / BASES

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSIIDGRM-DABII010/2017

CONTRATACiÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO AL SISTEMA DE TARIFICACIÓN TELEFÓNICO

Anexo 1a CARTA PROTESTA DE NO IMPEDIMENTOS PARA CONTRATAR

(PERSONAS FíSICAS Y MORALES) (EN PAPEL MEMBRETADO DEL PARTICIPANTE)

FECHA: _____ _

DIRECCiÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN PRESENTE

(Nombre de la persona física o del representante legal de la empresa participante) actuando a

nombre y representación de (Nombre de la empresa participante). Por medio del presente

manifiesto bajo protesta de decir verdad y apercibido de las penas en que incurren los que

declaran falsamente ante autoridad distinta a la judicial, que conocemos el Acuerdo General de

Administración VI/2008, de fecha 25 de septiembre de 2008, y no nos encontramos en ninguno

de los supuestos a que se refieren los artículos 48, fracciones 1, 11, 111, IV, V, VI, VII, VIII Y X, así

como 58 fracción XVI, del instrumento normativo antes referido.

Sin otro particular, reitero la veracidad de lo manifestado en el presente escrito.

ATENTAMENTE

Nombre y firma del participante

(Persona física o representante de la persona moral)

Página 1 de 12 SNR/MAEV/ACD

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN

Dirección General de Recursos Maleriales

CONVOCATORIA / BASES

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSI/DGRM-DABI/010/2017

CONTRATACiÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO AL SISTEMA DE TARIFICACIÓN TELEFÓNICO

Anexo 1b MANIFESTACiÓN DEL DOMICILIO LEGAL

(EN PAPEL MEMBRETADO DEL PARTICIPANTE)

FECHA: _____ _

DIRECCiÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN PRESENTE

(Nombre del representante legal de la persona física o moral) actuando en nombre y

representación de (nombre de la persona física o moral), por medio del presente escrito señalo

como domicilio legal para recibir y oir las notificaciones relacionadas con el presente

procedimiento de contratación número __________ ', mediante (especificar e

incluir copia simple y original para cotejo de predial, agua o CFE), así como las relacionadas

con la contratación que llegare a celebrar con los órganos del Poder Judicial de la Federación,

el ubicado en Calle número exterior , número interior ___ _

Colonia ____ , Delegación o Municipio _____ , Código Postal ___ _

Ciudad _________ _

Sin otro particular, reitero la veracidad de lo manifestado en el presente escrito.

ATENTAMENTE

Nombre y firma del representante legal

Página 2 de 12 SNRJMAEV/ACO

OGAM ·CPSls.ceL AEV2 0JJ0ctI2011 12 21

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN

Dirección General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA / BASES

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSI/DGRM-DABI/010/2017

CONTRATACiÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO AL SISTEMA DE TARIFICACIÓN TELEFÓNICO

Especificaciones técnicas

Anexo 2a (Requerimiento Técnico)

1 Servicios de i y póliza de mantenimiento preventivo y correctivo al Sistema de Tarificación telefónico.

Consideraciones Generales

a) Listado de servicios de extensión y troncales con que cuenta este Alto Tribunal operando en los sistemas de voz.

b) Reportes consolidados de las llamadas procesadas por todos los edificios en un solo sistema, para la identificación de todas las llamadas o consumos de cada uno de los organismos.

c) Realizar el análisis de la facturación con el comparativo entre el consumo procesado por el sistema tarificador contra la factura de telefonía fija presentada por el carrier, e identificar aquellas llamadas que se cargaron de más o las que no se registraron en factura.

d) Reportes de Administración del gasto de los dispositivos móviles asignados, para herramientas en uso del personal de la SCJN, obtenidos en referencia de los datos proporcionados por el prestador de servicios de Telefonía Móvil.

e) Emisión de reportes mensuales con cantidad y número de líneas asignadas a cada área con un informe, detallado por: llamadas a números celulares, llamadas internacionales, internacionales y mundiales, eventos de llamadas locales y nacionales y llamadas internas y/o red nacional.

f) Elaboración de reportes especiales, con el objetivo de contar con información oportuna que permita realizar análisis en tiempo que se requiera.

g) Instalación y puesta en operación del sistema de administración telefónica "Intertel" en un equipo designado por la DGTI, con la pertinente actualización de versión puesta en operación tomando en cuenta que se encuentra instalado en servidores virtuales.

h) Respaldo de manera mensual de la base de datos y catálogos del sistema. i) Generación de reportes inmediatos a la solicitud de altas, bajas y cambios en el sistema de

larificación. j) Respuesta ante eventos de emergencia, diagnóstico y solución definitiva de la problemática

presentada por el sistema de tarificación en un lapso de tiempo máximo de 2 horas contadas a partir del momento en que se reporta al centro de recepción de incidentes del prestador de servicios.

k) La Suprema Corte de Justicia de la Nación podrá anexar uno o más sistemas para su administración.

1) Se permitirá el uso de las instalaciones sanitarias; así como de espacio en oficina y conexión a la red corporativa.

Página 3 de 12 SNR/MAEVlRCO

DOR~ ·CPSts·oaL REV2 03J0cI.'2017 12 'ti

l

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN

Dirección General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA / BASES

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSIIDGRM-DABII010/2017

CONTRATACiÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO AL SISTEMA DE TARIFICACIÓN TELEFÓNICO

El pago de los servicios se realizará a mes vencido durante el periodo de duración de los servicios, previa entrega de la factura y los reportes de servicios correspondientes al mes por pagar y la validación de la Dirección General de Tecnologías de la Información, de conformidad con los procedimientos establecidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación para tal fin.

Equipo de trabajo requerido

al Perfil de profesionistas

Copia simple del certificado de estudios de pasante de Ingeniero y/o licenciado en las áreas de Telecomunicaciones, y/o Sistemas Informáticos, con el 100% de los estudios terminados.

bl Certificaciones

Certificados de cursos de capacitación y/o certificación emitidos por el fabricante "Intertel", en la versión 12

Se requiere que el participante cuente por lo menos con tres personas con el mismo nivel, de certificación en la versión del sistema Intertel instalada para este Alto Tribunal, el cual se deberá mantener durante la vigencia del contrato.

Plan de implementación

el Entregables

1. Procedimiento para la atención de reportes y noveles de escalamiento, incluir teléfono fijo, celular, correo electrónico, nombre de las personas responsables.

2. Copia de Tres contratos de Servicios de Mantenimiento al Sistema de tarificación que avalen su participación en el mantenimiento preventivo y correctivo de Sistemas de tarificación Intertel en los últimos tres años.

3. Una carta compromiso firmada por el representante legal del prestador de servicios, donde se especifique claramente que cuenta con los recursos materiales y humanos para la prestación de los servicios solicitados.

4. Reporte de inicio de servicios en el contenido del sistema. 5. Reportes mensuales del uso de las líneas telefónicas de todos los inmuebles con los que cuenta

este Alto Tribunal. 6. Análisis de cuenta maestra de telefonía convencional. 7. Bitácora mensual de servicios tarificados.

La SCJN podrá en cualquier momento rescindir el contrato, en caso de retrasos en la prestación de los servicios administrados o la falta de atención en los del mantenimiento preventivo y correctivo, así como más de tres fallas en el lapso de un mes que puedan causar un perjuicio a la operación o por la gravedad del evento que afecte la operación o perdida de la información.

Pagina 4 de 12 SNRfMAEV/ACD

OOR.W.-CPSIS·08l REV2 OJJoctf2017 12 21 ------

r ----------

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN

Dirección General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA / BASES

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSI/DGRM-DABI/010/2017

CONTRATACiÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO AL SISTEMA DE TARIFICACIÓN TELEFÓNICO

Reporte del sistema en su última versión.

- • ---.-- • - ANEXO 1 - -- - - .- -.. - " ~

SISTEMA DE TARIFICACION SUITE INTERTEL DE LA SCJN, ÁL 30 DE JUNIO DEL 2017 .1 - . .1 , ~ ~_ _. _ ..... ~__ _ ~ _ '. __ .:J

EL SISliMA SE ENCUENTRA RECIBIENDO INFORMAC1ÓN EN LINEA DE TODOS LOS SITIOS, Y PROCESANDO SIN PROBlEMA ALGUNO.

El SENTINEL DEL SISTEMA ESTA INSTALADO EN LA Pe. QUE SE CONECTA AL SERVIDOR VIRTUAl DONDE ESTA INSTALADO EL SISTEMA. El EQUIPO EN DONDE ESTA INSTALADO EL SISTEMA CONTIENE LOS SIGUIENTES COMPONENTES QUE SON: Conflluracl6n: Servldar Aplicativo. Wlndow5 Server 2012 A2 Stndard (.641 BD SQLS ... er 2oo8R2 (.64) Memorl¡ RAM: 16 GB Discos duro: C: 319GB Antivlrus y Conexión a escritorio remoto

~C) tevantamleñtOde"dátoslñformativo5 de'SoftWarc-délserv'dorlñtertéi~~

SISTEMA INTERTEL ORIGINAL VERSiÓN: II RELEASE: (12.2015.09.17) NO. DE SERIE: iTOOO1980 CAPACIDAD: 7000 EXTENSIONES REGISTRADO A NOMBRE DE: SUPREMA CORTE DE JUSTICIA, CARACTEfIlsTICAS ACTIVAS EN MODULOS DEL SISTEMA: MÓDULD DE ALARMAS Y FRAUDES; MODULO CONFIGURADO. ESPACIO EN DISCO: mü. LLAMADAS PROCESADAS: SE ENCUENTRA FUNqQNANQO, SCRIPT A UTIUZAR EN ESTE EQUIPO: AVAYA_ SON. CONMUTADOR: AVAYA PROVEEDOR OETElEFONIA y PLANES: A!<!EL PLAN PERSONAlIZADO.JSlnO lOCAL! YTELMEX·NORMAL!SALVADORl RESPALDO ALlTOMÁlICOS DE REGISTROS DE LlAMADAS ANTES DE SU PROCESO: ACTIVADO. ACTlVAtlON DE EXTENSIONES AUTOMÁTICAS. ACTIVADO

HISTÓRICO DE LLAMADAS: AL 30 DE IUNIO DE 2017. RESPALDO DE ARCHIVOS BÁSICOS: AL 30 DE JUNIO DEL 2017.

LA RECEPCiÓN Y PROCESO DE LAS LlAMADAS SE REAlIZA EN AUTOMATICO. POR LO QUE SE VERIFICA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DEl RECIBE AVAYA PARA LOS SITIOS:

• CENTRAL (ZóCllo. Revolución V Bollvar) • El SALVADOR

Pagina 5 de 12 SNRlMAEV/RCO

OORM-CPsrs.oaL AEV2OJJoa:201112 21

1

r

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN

Dirección General de Recursos Maleriales

CONVOCATORIA / BASES

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSI/DGRM-DABI/Ol0/2017

CONTRATACiÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO AL SISTEMA DE TARIFICACIÓN TELEFÓNICO

lOS CATÁLOGOS QUE TIENE REGISTlIADOS El EQUIPO SON ; CATALOGO POR ÁREAS; IR CATALOGO DE CENTRO DE COSTOS; ~ CATAlOGO DE DEPARTAMENTOS; lli CATALOGO DE EXTENSIONES; 2477 CATALOGO DE CODIGOS DE AUTORIZACION: lli

I G) Revisión General del reporteadOrAVañi'ado

FUNCIONA CORRECTAMENTE CON CUALQUIER REPORTE

r HL Verificacióñc!e tarifastelefó_ñjcas actüáiiZadas.

lAS TARIFAS ESTAN ACTUAUZADAS.

LA BASE DE DATOS SE ENCUENTRAN ACTUALIZADAS EN UN 91)% SEGÚN lAS FUENTES "SAP,INTRANET", ASIMISMO CONSERVA LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE LA INSTITUCIÓN EN LO GENERAL AL ORGANIGRAMA DE ENERO DE 2017.

ACTUALMENTE SE ENCUENTRA EN FUNCIONAMIENTO EL REPORTEADOR WEB EN LA LIGA: http://bovscjntarlf!lnt121IPRIAccQunt/logOn/Q

SE CONTINÚA REAUZANDO LA ACTUAlIZACION DE LA INFORMACION DE lAS BASES DE DATOS MEDIANTE INFORMACION OBTENIDA PARA CADA ADSCRIPCION V/O ORGANISMO.

SNAlMAEVIACD Pág-na 6 de 12

J

r

,-

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN

Dirección General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA / BASES

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSIIDGRM-DABII010/2017

CONTRATACiÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO AL SISTEMA DE TARIFICACIÓN TELEFÓNICO

Anexo 2b CUMPLIMIENTO DE NORMAS NACIONALES E INTERNACIONALES

(EN PAPEL MEMBRETADO DEL PARTICIPANTE)

DIRECCiÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN PRESENTE

FECHA: ___ _

(Nombre de la persona física o del representante legal de la empresa participante) actuando a nombre y

representación de (Nombre de la empresa participante) . Por medio del presente manifiesto bajo protesta de decir

verdad y apercibido de las penas en que incurren los que declaran falsamente ante autoridad distinta a la judicial

que mi representada cumple con las Normas Nacionales e Internacionales respecto ______ , conforme lo

establece la Ley Federal sobre Metrología y Normalización y, demás disposiciones aplicables, según se indica a

continuación:

• Normas Nacionales

• Normas Internacionales

ATENTAMENTE

Nombre y firma del representante legal

Página 7 de 12 SNRlMAEVJRCO

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN

Dirección General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA / BASES

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSI/DGRM-DABI/010/2017

CONTRATACiÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO AL SISTEMA DE TARIFICACIÓN TELEFÓNICO

[

Anexo 3 (FORMATO DE PROPUESTA ECONÓMICA)

(EN PAPEL MEMBRETADO DEL PARTICIPANTE)

FECHA DE LA PROPUESTA ECONÓMICA:

NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DEL PARTICIPANTE

o..crlpcl6n dolos nrvlclas I Unldod CoIunNI' KA" Columna 'S" CoIufMI "C. Partida d. , Clntldad I'rKlo mensuII Subtotal medid.

MesH antesdelVA "A" x "B" Servicio de administración

Única y póliza de mantenimiento preventivo y correctivo del Mes 12 sistema de tarificación telefónico

Totales Sumas

Las operaciones aritméticas se deberán efectuar con redondeo a dos decimales.

Importe total por la partida en letra:

Forma de pago:

CoIuIMl "O" Colu .... "E"

16% IVA Total neto 'C' x 16% ·C· ."0·

Sumas Sumas

Mensualidades vencidas, a los 15 dlas hábiles siguientes a la presentación del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) correspondiente, en ventanilla única de la Dirección General de Presupuesto y Contabilidad.

8egún lo dispuesto en el artículo 35 del Acuerdo General de Administración V1/2006 y el artículo 35 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, este Alto Tribunal, los pagos por los servicios que se presten en el ejercicio 2018, estarán sujetos a la disponibilidad presupuestal en ese año.

Plazo de prestación de los servicios: los servicios se prestaran en un periodo de 12 meses, del" de enero al31 de diciembre de 2016.

Lugar de prestación de los servicios: Edificio 16 de septiembre, ubicado en: calle 16 de septiembre número 36, colonia Centro de la Ciudad de México, código postal 06000, delegación Cuauhtémoc.

Vigencia de la propuesta: 60 dlas hábiles.

Domicilio para firma del contrato respectivo: calle Bolívar número 36 cuarto piso. colonia Centro de la Ciudad de México, delegación Cuauhtémoc, código postal 06000, Ciudad de México.

Los precios ofertados no serán sujetos a ningún ajuste y cualquier error en los mismos, será de la estricta responsabilidad del ofertanle.

Razón 80cial ________________________________ _

R.F.C. ___________________________ _

Domlcilio _________________________________ _

Nombre y firma del representante o apoderado legal, __________________ _

SNR/MAEVlRCO Pagina B de '2

oom.t.Cf>StS-OIl REV70::N0an0IT 12 21

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN

Dirección General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA / BASES

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSIIDGRM-DABI/010/2017

CONTRATACiÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO AL SISTEMA DE TARIFICACIÓN TELEFÓNICO

Anexo 4 Proyecto de contrato Simplificado de Servicios

l.. la Suprema Cortl d. Justicia de la Nación, en lo sucellvo "Suprema Corte" por conducto de IU rapreltntanta para 101 efectos de este Instrumento manlr ... ta qlMl: 1.1.. Es el mllximo 0'9000 depositario del Pode< Judicial de la FedefllciOn, en t6nninos de /o dispuesto en los artleUlos 94 de la COnstituciOn PoIltica de los Estados Unidos Mexicanos y 1', fracción 1, de la ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación. 1.2 ... La presente contratación fue autorizada por la titular de la Dirección General de Recursos Matenales. mediante concurso público sumario, de conformidad con lo previsto en los articulo 39. fracción 111, 42, 43. fracción IJI y 82 del Acuerdo General de Administración VIf2008, del veinticinco de septiembre de dos mW ocho. del Comité de Gobierno y AclministraciOn de la Suprema Corte de Just~~ de la NaciOn po< el que se '"9u1an los procedim~ntos para la adquisiciOn, adiministraciOn y desincorporaciOn de bienes Y la contratación de obras, usos y servicios requeridos por este Tribunal. 1.3.' La Directora General de Recursos Materiales está facultada para suscribir el presente instrumento. de conformidad con lo dispuesto en el articulo 25, fracción X, del Reglamento Orgánico en Materia de Administración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. 1.4.' Para todo lo relacionado con el presente conlrato, senala como su domicUio el ubicado en la Ca le de José Maria Pino Suarez nUmero 2, colonia Centro de la ciodad de M6xico, delegaciOn Cuauhtémoc, cOd~o poslal 06060, en la Ciudad de Méx~, Distrito Federal. JI.- El "Prntldor de Servicios" por conducto d. su repmentlnt.lIgal manlfitStI bajo prottlU de decir v,rdad que: 11.1.· Se encuentra legalmente constituido conforme a las leyes mexicanas, e inscrito en el Registro PUblico correspondiente. 112.' Conoce perfectamente tas especificaCiones técnicas y de operación de los seNlcios requeridos por "la Suprema Corte' y cuenta con los elementos técnicos y capacidad económica necesarios para realizarlos a satisfacción de ésta. U.' No se encuentra en ninguno de los supuestos a que se rer .... n los artlculos 48 , fracciones 1,11 ,11 , IV, V,VI, VII. VIII Y X. a~ como 58 fracciOn XVI, del _ General de AdministraciOn V1I2OO8. 1I.4.-Conoce y acepta sujetarse a lo previsto en el Acuerdo General de Administración V112OO8. del veinticinco de sepliembre de dos milocha, del Comité de Gobierno y Administración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por el que se regulan los procedimientos para la adquisición, administración y desincorporación de bienes y ta contratación de obras, usos y servicios requeridos por este Alto Tribunal N.5.· Para tocio lo relacionado con el presente contrato, senala como su domicitio el indicado en la caratula del pmente instrumento, en el apartado denominado 'Prestador de Servicios' . .... La "Suprema Corte" y el "Prlltador d, Servicio," declarln qUI: 111.1.· Reconocen mutuamente la personalidad juridica con la que comparecen a ta celebración del presente instrumento y manifiestan que todas las comunicaciones que se realicen entre ellas se dirigirán a los domicilios Indicados en los antecedentes 1.4 y 1/5 de este instrumento.

CLAUSULAS Primera. Condicione, General", El "Prestador de SelVicios' se compromete a propDrtionar el servicio descrito en la carátula del presente inslrumento y ~spetar en lodo momento el precio. plazo y condiciones de pago seftalados en la relerida carátula, durante y hasta el cumplimiento total del objeto de este acuerdo de voluntades. El pago sei'lalado en la presente cI~usula, cubre el total del servicio contratado, por lo cual "la Suprema Corte" no tiene obligación de cubrir ningun importe adicional. Segunda. Pena Convencional. Las penas convencionales seran determinadas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en función del inaJnp imiento decretado, conlonne lo siguiente: En caso de incumplimiento en cualquiera de las obligaciones establecidas en el instrumento contractual, la Suprema Corte de Justicia de la Nación aplicará al ~os) participante(s) adjudicado(s), en fonna proportional, una pena convencional hasta por un 10% (diez por ciento) del monto que corresponda al valor de los servicios (sin incluir impuestos) que no se hayan entregado, o bien, no se hayan recibido a entera satisfacción de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Para la prestadOn de los servicios de adminislración, mantenimiento preventivo y corredivo, se aplicará el1 % (uno por ciento) por cada hora, de retraso en la prestación de los servicios y en caso de mantenimiento cono<tivo hasta la reslatnciOn del servicto al 100%, del cargo mensual del contrato. con un maximo del 10% del monto total del periodo. Las penas convencionales no podrán exceder del 10% del monto total contratado (sin incluir el Impuesto al Valor Agregado), las penas anteriores podrán descontarse de los adeudos pendientes de cubrir por la Suprema Corte de Justicia de la Nación al 'Prestador de Servicios'. Terclra. GaranÜl di CumpllmNtnto. Para garantizar el cumplimiento de este contrato el 'Proveedor' deberá presentar una pOliza de r.anza de cumplimiento a La Suprema Corte de Just~ de la NaciOn, debidamente autoriZada, hasta po< el importe equivalente al tO% del importe neto dolos bienes contra lados, cuyo texto debera co.mplir con los requisitos que 'la Suprema Corte' Indique. Dicha garantla deberá ser presentada dentro de los diez dlas hábiles siguientes aquel en que el "Proveedor" finne de conlormidad el presenle contrato. Cuarta. Requl,lto, pira realizar 101 pagos respectivos. Para efectos rtscales el'Prestador de servicios' deberá presentar la o las facturas a nombre de la 'Suprema Corte' se<¡Íln consta en la cédula de idenlifocac~n fIScal, expedida por la Secretaria de Hacienda y Credüo Publ~ con el Registro Federal de Contribuyentes SCJ95fl2046P5, indicando el doniclio sel\alado en la dectaraciOn 1.4 de este in~n.mento y dem.\s requisoos flSCa!os a que haya tugar, asl como oIiginal del instn.mento contractuat y evidencia de que se entregó a satisfacción en su totalidad, en su caso, copia de la póliza de fianza. Qulnll. Modificaciones de este Instrumento, las condiciones pactadas en el presente instrumento podrán ser objeto de modirlCaclón en términos de ro previsto en el artIculo 143 fracción 1, del referido Acuerdo General VI12008 Sutl. Inexistencia di relacl6n laboral. El 'Prestador de servicios', corno empR!sario y patrón del personal que ocupe para ios servicios proJesiona:es materia de este contrato, sera el único res¡lOOsable de las obligaciones derivadas de las disposiciones laborales y dem.'ls ordenam~ntos en materia de trabajo y de se<¡uridad social. po< lo que responderá de todas las reclamaciones que sus trabajadores pr&senten en su contra o de la 'Suprema Corte·, en relación con los servicios motivo de este contrato. la 'Suprema Corte' estará facultada para requerir al "Prestador de Servicios' los comprobantes de afiliación de sus trabajadores ar tMSS, asl como los comprobantes de pago de las cuotas al SAR, INFONAVIT eIMSS, En caso de que alguno o algunos de los traba}adon!s del "Prestado( de Servicios', ejecuten o pretendan ejecutar alguna reclamación en contra de la ·Suprema Corte'. et "Prestador de Servicios' _ reembolsar la totalidad de los gastos que erogue la ' Suprema Corte' po< concepto de traslados, ,;aticos, hospedaje, transportaciOn, alimentos y demás inherentes, con el fin de acred~ar ante la aulOridad competente que no existe relaciOn laboral alguna con los mismos y des.:-mdar a la ·Suprema Corte· de cualquier tipo de responsabilidad en ese sentido. las partes acuerdan que el importe de los referidos gastos que se llegaran a ocasionar podrán ser deducidos por la ·Suprema Corte' de las facturas que se encuentren pendientes de pago, independientemente de las acciones legales que se pudieran ejercer. Slptlma. Su~ntraIKIÓI1, Queda eslrictamente prohillido reoIizar cuaIqu~r subcontrataciOn, para ta prestaciOn del servicio motivo del presento procedimiento: cualquier incumplinienlo de esta cláusula será causa de rescisión por parte de la Suprema Corte de JusticIa de la Nación. con las penalizaciones que correspondan, asl como los procedimientos admlnistralivos correspondientes.

Página 9 de 12 SNR/MAEV/RCO

OGRU .cP$lSOIl. REV2.0J/Od,lXll t 12:21

r SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN

Dirección General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA / BASES

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSI/DGRM-DABI/Ol0/2017

CONTRATACiÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO AL SISTEMA DE TARIFICACIÓN TELEFÓNICO

Octava. Confldencialldid.la documentación que se proporcIOne al 'Prestador de servicios', con motivo de la ce ebraci6n de este contrato. es propiedad de la 'Suprema Corte', por lo que el 'Prestador de servicios', por 51 o a través de sus trabajadores, se compromete a no divulgar a través de cualqUIer medio de comunicaCIÓn, cualquier resultado o dato obtenido de los servicios o trabajos prestados a la primera, Noven •• Rescisión. aueda expresamente convenido que la 'Suprema Corte' podrá dar por resC!ndido el presente contrato sin necesidad de que medie declaración judicial, en caso de que el 'Prestador de servicios' deje de cumptr cualquiera de las obl'3aciones que asume en este contrato por causas que le sean imputables o bien, en caso de ser objeto de embargo, huelga estallada. concurso mercantil o !iquidación, Anles de declarar la rescisión, la ·Suprema Corte" noliflCara por escrito las causas respectivas al "Prestador de servICios· en su domicilio seña:ado en la dedaraci6n 115 de este instrumento. con quien en el acto se encuentre, otorgándole un plazo de qUInce dias habiles para que manifieste lo que a su derecho convenga, anexe los documentos que estime conveniente y aporte, en su caso, las pruebas que estime pertinentes. Vencido ese plazo el órgano competente de la ·Suprema Corte" determinara sobre la procedencia de la rescisión. lo que se comunicara al "Prestador de servicios· en su domicilio señalado en la declaración 11.5 de este instrumento. Novenl, Supuestos de terminación de contra lo, diversos a la rescisión, El presente contrato podrá darse por terminado. al cumpllmenta~ su objeto o bien de manera anticipada cuando existan causas justifICadas o razones de interés genera en términos de lo previsto en los artlculos 148, 149. 150 Y 151 del Acuerdo General de Administracoo W20oa. Dklma. Del fomento a la transparencia y de la protección de datos personales. las partes están de acuerdo en que, el presente instrumenlo, constituye información pUblica en lénninos dolo dispueslo en los artlculos l. 70. 113 Y 116 de la Ley GenmI de Transparencia y Acceso ala Inlonnación PidrICO. por lo que los gobernados podrán fea IZar Su consulta De confonnidad con lo eslableooo en el arUcu60 71, del Acuerdo Generat de la ComISión de Transparencia, Acceso a la Información Pübtica Gubemamental y Protección de Datos P~s de la Suprema Corte de JlISticia de la Nación del nueve de julio de dos mil ocho, relativo a los órganos y procedimientos para tutelar en el ámbito de este Tribunal los deretoos de acceso a la inJoonación, a la pnvacidad y a la proteCCión de datos personales garantizados en el articulo 6* Constitucional. el "Proveedor" se obliga a guartlarsecrelo y a no divulgar, por ningún medio, aUn electrónICO. ni por conferencias y/o infonnes, los datos personales a que tenga acceso con motivo de !a documentación que maneje o conozca al desarrollar las actividades objeto del presente contrato. En caso de incumplimiento, 1a Suprema Corte" podrá exigir el pago correspondiente al 10% del monto total de este instrumento. por concepto de pena convencional. Décima Primera. Resolución de controversias. Para efecto de la interpretacIÓn y cump'imienlo de lo estipulado en este instrumento, el "Prestador de servicios" se somete expresamente a las decisiones del Tñbunat Pleno de la ·Suprema Corte" renunciando a cualquier fuero que en razón de su domici:io tenga o Uegare a tener, de confonnidad con lo indicado en el articulo 11, fracción XX, de la ley Organica del Poder JudiCIal de la Federación. Décima Segunda. legislación aplicable. El acuerdo de voluntades previslo en este instrumento contractual se rJJe por lo dispuesto en la Constitución Portica de los Estados UnIdos Mexicanos. Reglamento Orgánico en Materia de Administración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Acuerdo General de Administración V1/200B, del ve nticinco de septiembre de dos mil ocho, del Comité de Gobiemo y Administración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; y. en lo no previsto. en éste. por el Código Civ~ Federal. COdigo Federal de Procedimientos Civiles, ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendana. ley General de Responsab"idades Administrativas y la ley Federal del Procedimiento Administrativo. en 10 conducente.

RECEPCIÓN Y CONFORMIDAD DEL PRESENTE CONTRATO SIMPLIFICADO POR EL PRESTADOR DI! SERVICIOS

1"_ 1 Flnno F ....

L SNRiMAEV/RCD Página 10 de 12

DGRM-CPSIS·oaL REV1 03,locr/ro17 1121

I

L

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN

Dirección General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA / BASES

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSIIDGRM-DABII010/2017

CONTRATACiÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO AL SISTEMA DE TARIFICACIÓN TELEFÓNICO

Anexo 5

FIANZA DE GARANTíA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO

Para garantizar el fiel y exacto cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones que "el Proveedor" asume con la celebración del presente contrato. así como para el pago de las penas estipuladas y posibles pagos en exceso. se obliga a otorgar fianza de compañía legalmente autorizada por el equivalente al 10% del monto total del mismo. sin contar con el impuesto al valor agregado. esto es por la cantidad de $ • . ( pesos --.J1 00 moneda nacional). y hasta 20% más en el supuesto de que por algún motivo deba incrementarse el costo de los bienes adquiridos.

La presente garantía. deberá contratarse de modo que esté vigente hasta que los bienes materia del contrato de referencia hayan sido recibidos en su totalidad y a entera satisfacción de "la Suprema Corte". Dicha fianza sólo podrá ser cancelada con el consentimiento expreso y por escrito de "la Suprema Corte".

1. En la póliza de fianza que se expida por la institución autorizada. deberá constar la siguiente leyenda:

"- Nombre de la afianzadora- en ejercicio de la autorización que le fue concedida por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas de conformidad con lo dispuesto en la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas. se constituye ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación en fiadora hasta por la cantidad de $ • . ( pesos --.J100 moneda nacional) y hasta un 20% más8n e¡ supuesto de que por algún motivo deba incrementarse el costo de los bienes adquiridos o el plazo pactado para garantizar por parte de S.A. de C.V. . con domicilio en "-, __ ,-:-:-__ -,,---:-:-=-:;--:--;-_,.-= __ ,,.,-.,----.,...,,---:-_____ .. código postal • el fiel y exacto cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones a su cargo. derivadas del contrato número

celebrado entre la Suprema Corte de Justicia de la Nación y =-___ ---.,. ________ . S.A. de C.v .• con un monto total contratado que asciende a la cantidad de $_._._ ( pesos --.J100 moneda nacional) más el impuesto al Valor Agregado.

"La afianzadora" expresamente declara que:

- La presente fianza se expide de conformidad con lo establecido en el "Acuerdo General de Administración VII200B del veinticinco de septiembre de dos mil ocho. del Comité de Gobierno y Administración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por el que se regulan los procedimientos para la adquisición. administración y desincorporación de bienes y la contratación de obras. usos y servicios requeridos por este Tribunal" y en el contrato número • celebrado entre la Suprema Corte de Justicia de la Nación y ,.......,,.-_-,,.-_-:--:-_.,-,,-_.,.-_. S.A. de C.V .• con el objeto de garantizar el fiel y exacto cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones a cargo de • S.A. de C.V .• relativo a • con un monto contratado por la cantidad de $ . . ( pesos --.J1 00 moneda nacional). más el impuesto al Valor Agregado.

- La fianza se otorga atendiendo a las cláusulas contenidas en el contrato número _____ _

- La presente fianza tendrá vigencia desde la fecha de su expedición y hasta que los bienes. servicios y todos los conceptos materia del contrato de referencia. hayan sido recibidos en su totalidad y a entera satisfacción de "la Suprema Corte" y sólo podrá ser cancelada con el consentimiento expreso y por escrito de "la Suprema Corte".

Página tt de 12 SNRiMAEVIACO

OGRU·CPSIS--" R[VV)3..'odncU7 1221

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN

Dirección General de Recursos Materiales

CONVOCATORIA / BASES

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSI/DGRM-DABI/010/2017

CONTRATACiÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO AL SISTEMA DE TARIFICACIÓN TELEFÓNICO

- De existir recursos legales o juicios relacionados con el contrato número , la fianza otorgada tendrá plena vigencia durante su substanciación y hasta que se dicte resolución definitiva por autoridad competente.

- La afianzadora acepta someterse a los procedimientos de ejecución previstos en la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas para la efectividad de la fianza, aún para el caso de que procediera el cobro de intereses, con motivo del pago extemporáneo del importe de la póliza de fianza requerida.

- La fianza garantiza el cumplimiento total de lo contratado, aun cuando exista subcontratación con la autorización expresa de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

- En caso de incumplimiento contractual de , SA de C.V., la Suprema Corte de Justicia de la Nación o la Tesorería de la Federación podrán reclamar el pago de la cantidad establecida en la presente póliza de fianza, conforme a los procedimientos señalados en los artículos 279 y 282 de la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas. -La presente fianza podrá ser liberada a , SA de C.V., siempre y cuando "la Suprema Corte" emita su consentimiento por escrito en el que conste el cumplimiento del contrato.

- La presente fianza garantizará la obligación principal del contrato debiendo cubrir el importe correspondiente a la obligación principal, así como los intereses por pagos en exceso y/o penas convencionales que se llegaren a determinar. Tratándose de prórrogas en el plazo de ejecución pactadas en algún instrumento de la misma naturaleza del contrato original, la presente fianza quedará vigente por un plazo igual al acordado en el convenio modificatorio que en su caso llegare a suscribirse o el que corresponda al plazo de atraso. De existir incremento al monto, la fianza cubrirá hasta un 20% adicionalmente al originalmente pactado.

-Para la interpretación y cumplimiento de las estipulaciones contenidas en el presente contrato de fianza así como en caso de controversia siempre que una de las partes en contienda sea la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la institución de fianzas se somete expresamente a las decisiones del Tribunal Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, órgano competente para interpretar y hacer cumplir lo pactado en este contrato en términos de lo dispuesto en el artículo 11 , fracción XX, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, renunciando en forma expresa a cualquier otro fuero que en razón de su domicilio tenga o llegare a tener.

11. Las partes convienen en que la fianza deberá ser presentada dentro de los diez días hábiles siguientes a la fecha en que se firme el contrato; en caso de que transcurrido el plazo señalado no se hubiere presentado la fianza en la forma y términos pactados, "la Suprema Corte" podrá rescindir el presente contrato.

"El Proveedor" por medio de este instrumento renuncia expresamente al derecho de compensación que pudiera hacer valer en contra de la Suprema Corte" dando esta renuncia cumplimiento a lo que establece el párrafo último del artículo 289 de la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas.

las partes convienen que la presente garantla será exigible cuando "el Proveedor" incumpla cualquiera de las cláusulas previstas en el presente instrumento.

SNR/MAEVfRCO Página 12 de 12

OGRM CPSls.oalREV20:l10d/20111221 ~