6 metas internacionales para la seguridad del paciente

8
6 METAS INTERNACIONALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE. 1. IDENTIFICAR CORRECTAMENTE A LOS PACIENTES. 2. MEJORAR LA COMUNICACIÓN EFECTIVA. 3. MEJORAR LA SEGURIDAD DE LOS MEDICAMENTOS DE ALTO RIESGO. 4. GARANTIZAR CIRUGIAS EN EL LUGAR CORRECTO, CON EL PROCEDIMIENTO Y AL PACIENTE CORRECTO. 5. REDUCIR EL RIESGO DE INFECCIONES ASOCIADAS AL CUIDADO DE LA SALUD ASOCIADAS A LA ATENCIÓN MÉDICA. 6. REDICIR EL RIESGO DE DAÑO AL PACIENTE POR CAUSA DE CAÍDAS.

Upload: norma-hernandez

Post on 14-Apr-2015

80 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: 6 Metas Internacionales Para La Seguridad Del Paciente

6 METAS INTERNACIONALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE.

1. IDENTIFICAR CORRECTAMENTE A LOS PACIENTES.

2. MEJORAR LA COMUNICACIÓN EFECTIVA.

3. MEJORAR LA SEGURIDAD DE LOS MEDICAMENTOS DE ALTO RIESGO.

4. GARANTIZAR CIRUGIAS EN EL LUGAR CORRECTO, CON EL PROCEDIMIENTO Y AL PACIENTE CORRECTO.

5. REDUCIR EL RIESGO DE INFECCIONES ASOCIADAS AL CUIDADO DE LA SALUD ASOCIADAS A LA ATENCIÓN MÉDICA.

6. REDICIR EL RIESGO DE DAÑO AL PACIENTE POR CAUSA DE CAÍDAS.

Page 2: 6 Metas Internacionales Para La Seguridad Del Paciente

IDENTIFICAR CORRECTAMENTE A LOS PACIENTES.

SALGADO GUTIERREZ ROSA MARIAR/N HOMBRE26-ABRIL-11 06:42 HRS.1.281 GR. REG.638662

VAZQUEZ VILLA ROCIO29-ABRIL-2010MUJER 7,800 GR.REG. 628455

DELGADO PEREZ GLORIA28-FEBRERO-1980 MUJER30 AÑOS REG. 5353498

Page 3: 6 Metas Internacionales Para La Seguridad Del Paciente

FARMACOS DE ALTO RIEGO.ELECTROLITOS CADA AMPOLLETA CONTIENE:

Bicarbonato de Sodio 7.5%

50 ml 3.75 g 44.5 mEq

10 ml 750 mg 8.9 mEq

1 ml 75 mg 0.892 mEq

Cloruro de Sodio17.7%

10 ml 1.77 g 30 mEq

1 ml 177 mg 3 mEq

Cloruro de Potasio 10 ml 1.49 mg 20 mEq

5 ml 1.49 20 mEq

1 ml 298 mg 4 mEq

Gluconato de Calcio 10 ml 1 g 4.6 mEq

1 ml 9.3 mg 0.46 mEq

Fosfato de Potasio 10 ml 1550 mg 20 mEq

1 ml 155 mg 2 mEq

Sulfato de Magnesio 10 ml 1.0 g 8.1 mEq

1 ml 0.1 mg 0.81 mEq

Page 4: 6 Metas Internacionales Para La Seguridad Del Paciente

10 CORRECTOS EN LA ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS.

• 1.MEDICAMENTO CORREC TO.• 2.VERIFICAR LA FECHA DE VENCIMIENTO DEL MEDICAMENTO.• 3.PACIENTE CORRE CTO.• 4.DOSIS CORRECTA.• 5.ADMINISTRAR EL MEDICAMENTO A LA HORA CORRECTA.• 6.VIA DE ADMINISTRACIÓN CORRECTA.• 7.PREPARE USTED MISMO EL MEDICAMENTO,NO ADMINSTRE UN

MEDICAMENTO QUE USTED NO HAYA PREPARADO.• 8.ADMINSTRAR USTED MISMO EL MEDICAMENTO.• 9.REGISTAR USTED MISMO EL MEDICAMENTO Y LA HORA DE

AD MINSTRACIÓN EN LA HOJA CORRESPONDIENTE.• 10.RESPONSABILIDAD EN LA ADMINSTRACIÓN DE MEDICAMENTO.

Page 5: 6 Metas Internacionales Para La Seguridad Del Paciente

10 ACCIONES EN:SEGURIDAD DEL PACIENTE.

• 1. IDENTIFICACIÓN DEL PACIENTE: Utilice por lo menos dos datos diferentes (nombre completo del

paciente y fecha de nacimiento). Nunca el número de cama, ni horario de atención.

• 2.INFECCIONES NOSOCOMIALES. La higiene de manos salva vidas, 5 momentos para realizar higiene

de manos: Antes del contacto con el paciente. Antes de manipular un dispositivo invasivo. Después de entrar en contacto con líquidos o excreciones

corporales, mucosas, piel no intacta o vendajes de heridas. Después del contacto con el paciente. Posterior al contacto con objetos localizados en la habitación del

paciente.

Page 6: 6 Metas Internacionales Para La Seguridad Del Paciente

10 ACCIONES EN:SEGURIDAD DEL PACIENTE.

• 3.CLIMA DE SEGURIDAD. De ejemplo de conciencia y cuidado frente a las acciones de

Seguridad del paciente. Fomentar la camaradería en pro de la Seguridad del Paciente.• 4.COMUNICACIÓN CLARA. Utilice terminología estandarizada (taxonomía establecida por los

representantes de seguridad del Comité Nacional por la Calidad en Salud) .

• 5.MANEO DE MEDICAMENTOS 10”C”.• 6.CIRUGIAS Y PROCEDIMIENTOS 4”C” Paciente Correcto. Cirugía y procedimiento Correcto. Sitio quirúrgico Correcto. Momento Correc to.

Page 7: 6 Metas Internacionales Para La Seguridad Del Paciente

10 ACCIONES EN:SEGURIDAD DEL PACIENTE.

• 7.USO DE PROTOCOLOS Y/O GUÍAS DIAGNÓSTICA. Siga protocolos y/o guías diagnósticas de acuerdo al padecimiento .• 8.CAÍDAS DE PACIENTE. Identifique pacientes o situaciones de alto riesgo. Si el paciente esta en cama deje los barandales de la cama arriba. Informe al paciente y familiares medidas preventivas.• 9.HAGA CO-RESPONSABLE AL PACIENTE. Facilite que expresen sus dudas. Verifique que el paciente haya entendido su padecimiento así como

su tratamiento. Rectifique todos los tratamiento a los que está siendo sometidos,

inclusive los alternos. Incluya esta información en el enlace a otros servicios.

Page 8: 6 Metas Internacionales Para La Seguridad Del Paciente

10 ACCIONES EN:SEGURIDAD DEL PACIENTE.

• 10.FACTORES HUMANOS. Si no se encuentra al 100% de sus capacidades (por cansancio,

prisa o algún otro problema) extérnelo y pida ayuda. Si tiene duda pregunte al especialista indicado.