6 de junio

24
6 Ayer, el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, expli- có que según la información de la inteligencia estado- unidense, Al-Libi (el número dos de Al Qaeda) está muerto, pero omitió detalles sobre las circunstancias en las que falleció. nacional / 10 OAXACA DE JUÁREZ, MIÉRCOLES 6 DE JUNIO DE 2012 / ÉPOCA II, AÑO 6, NÚMERO 1970 Será Espinoza la abanderada mexicana Sufrió bullying marquesina / 21 deportes / 12 finanzas / 20 Robo vs CFE internacional / 11 ABC, 3 años de impunidad Jaime Velásquez Platón Nuestr s plum s “Da la impresión de que existe el intento de un linchamiento mediático contra una persona y la institución (…) No son ministerios públicos los periodistas ni jueces los medios de comunicación”, respondió la Comisión Diocesana para la Investigación de Posibles Delitos de Clérigos / 3 Son “infundios”, los ataques a presunto cura pederasta GRUPO GURRIÓN TE OFRECEMOS: Siempre pensando en tu economía. -Material para la construcción. -Material eléctrico. -Material de plomería. -Ferretería y más. Realiza tu pedido (951): 503-0575, 503-0577, 503-0578 Hoy, último día sin clases… se levanta el paro magisterial De acuerdo con el resultado de la consulta a las bases realizado la noche de ayer, 7 mil 371 mentores votaron por continuar el paro, mientras 20 mil 764 decidieron recesarlo. Ultiman a líder de Al Qaeda Foto: Edwin Hernández Reserva tel. local: 53 930 76 [email protected] www.espacioserintegral.org CURSO INTENSIVO EN OAXACA SALUD EQUILIBRIO Y CAMPOS MAGNETICOS Como sanar enfermedades con imanes Dirigido a Médicos, enfermeras, personal de salud, terapeutas, psicólogos y todos aquellos que trabajan con personas en áreas de salud física , emocional y espiritual Cada vez hay más testimonios y pruebas de laboratorio que confirman que se puede tener salud con esta intervención. FECHA: 9 Y 10 DE JUNIO. De 10:00 a 20:00 hrs. Incluye teoría, técnica, práctica y el kit de imanes para empezar a ofrecer salud a las personas que lo necesitan

Upload: adiario-oaxaca

Post on 28-Mar-2016

235 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Edición 6 de junio

TRANSCRIPT

Page 1: 6 de junio

6

Ayer, el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, expli-có que según la información de la inteligencia estado-unidense, Al-Libi (el número dos de Al Qaeda) está muerto, pero omitió detalles sobre las circunstancias en las que falleció.

nacional / 10

oAxACA de Juárez, miérCoLes 6 de Junio de 2012 / époCA ii, Año 6, número 1970

Será Espinoza la abanderada

mexicana

Sufrió bullying

marquesina / 21

deportes / 12

finanzas / 20

Robo vs CFE

internacional / 11

ABC, 3 años de impunidad

Jaime Velásquezplatón

Nuestr s plum s

“Da la impresión de que existe el intento de un linchamiento mediático contra una persona y la institución (…) No son ministerios públicos los periodistas ni jueces los medios de comunicación”,

respondió la Comisión Diocesana para la Investigación de Posibles Delitos de Clérigos / 3

Son “infundios”, los ataques a presunto cura pederasta

GRUPO GURRIÓNTE

OFR

ECEM

OS:

Siempre pensando en tu economía.

-Material para la construcción.-Material eléctrico.-Material de plomería.-Ferretería y más.

Realiza tu pedido (951):

503-0575, 503-0577, 503-0578

Hoy, último día sin clases… se levanta el paro magisterialde acuerdo con el resultado de la consulta a las bases realizado la noche de ayer, 7 mil 371 mentores votaron por continuar el paro, mientras 20 mil 764 decidieron recesarlo.

Ultiman a líder de Al Qaeda

Foto

: Ed

win

Her

nández

Reserva tel. local: 53 930 [email protected]

www.espacioserintegral.org

CURSO INTENSIVO EN OAXACA

SALUD EQUILIBRIO Y CAMPOS MAGNETICOSComo sanar enfermedades con imanes

Dirigido a Médicos, enfermeras, personal de salud, terapeutas, psicólogos ytodos aquellos que trabajan con personas en áreas de salud física , emocional y espiritual

Cada vez hay más testimonios y pruebas de laboratorio que confirman que se puede tener saludcon esta intervención.

FECHA: 9 Y 10 DE JUNIO.De 10:00 a 20:00 hrs.

Incluye teoría, técnica, práctica y el kit de imanes paraempezar a ofrecer salud a las personas que lo necesitan

Page 2: 6 de junio

miércoles 6 de junio de 2012

ContaCto

InformaCIón

Editorial / 2 adiario / editor [email protected]

Arq. David Gurrión Matías

Presidente del Consejo de Administración

Lic. Luciano Pacheco Lugo

Presidente del Consejo Editorial

Nadia Karina SanabiaDirectora editorial

Edición

Edgar AndrésMayra JiménezAlonso Pérez

Diseño

Osvaldo J. BarritaAlejandro Rosales

Hugo Mora

Ventas

[email protected]

Producción

Alfredo Osorio MendiolaÁlvaro Hernández

Rotativa / Distribución

Ricardo HernándezEmmanuel Ortiz

DiRECCión Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo

Vasconcelos, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

C.P. 68050

TEléfonos(01 951) 513-53-11

502-67-7501-800-836-75-57

siTio wEb:www.adiariooaxaca.com

CoRREo ElECTRóniCo:

[email protected]

adiario es un periódico de distribución GRATUITA que

circula de lunes a sábado. Se reserva el uso exclusivo del título adiario pasión por informar Nº 04-2009-012715021900-101

otorgado por la Dirección Gene-ral de Derechos de Autor, SEP

Revistas y Publicaciones Impre-sas. Título de registro de marca No. 1188300 Clase 16, Mixta.

Editado y distribuido por la empresa CORPORATIVO DE

NOTICIAS Y MARKETING S.A. DE C.V. RFC: CNM0608092K0

Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos, Oaxaca

de Juárez, Oaxaca, México.

C.P. 68050

directorio Editorial ] Enlace sin final feliz

¿A qué niveles de perversidad pueden llegar los actores políti-cos?... ¿Quién, quiénes son las

manos que mecen la cuna?... ¿qué buscan? Sí, bueno, favorecer a sus ambiciones de poder y eventualmen-te alargar un conflicto que sólo es be-néfico para sus mezquindades.

Es claro que al primero que le inte-resa resolver el conflicto magisterial es al gobernador, Gabino Cué Monteagu-do… y queremos suponer que a sus principales colaboradores también les interesa.

Si las cosas se desarrollan como lo marca la tendencia, el día de hoy se estaría levantando el paro.

Pero alguien por ahí anda perver-seando… ¿podría ser de otra manera? Fíjese usted, analice con atención y luego saque sus conclusiones.

Ayer circuló durante la plenaria de la Sección XXII un volante, el cual re-producimos íntegro para fines de que usted lo revise detenidamente:

“A la base trabajadora Compañeros: ¿Se han preguntado

por qué la protección a Jesús Martínez Álvarez, Marco Tulio López Escamilla y otros represores de este movimien-to?

¿Acaso la salida de funcionarios del IEEPO son distractores para prote-ger a peces más gordos?

¿De dónde proviene tanto dinero, vehículos, y beneficios personales que ha recibido la dirigencia en esta nego-ciación?

Desde el inicio de la presente jor-nada de lucha, ha sido evidente una serie de irregularidades, cochupos, arreglos, prebendas, entre nuestra ne-fasta dirigencia y funcionarios de go-

Mujer y poderNADIA SANABIA*

] Perversos en épocas de parobierno, candidatos, partidos políticos, etc.

Los grupos, corrientes y expresio-nes son un ejemplo. Es del conoci-miento público el coqueteo de la Liga Clasista con el PRI en la Mixteca, a tra-vés de Ezequiel Rosales y Julián Luria. Los nexos del Bloque Democrático (Fello) con las tribus más corruptas del PRD, los acuerdos de los Chantis con el Partido Nueva Alianza, etc.

El peor ejemplo es el caso del Se-cretario General de Gobierno, desco-nocido por el MDTEO en el mes de noviembre.

¿Por qué el interés del compañero Rodrigo Flores Peñaloza en no seguir tocando al Secretario General de Go-bierno?, ¿Acaso tiene que ver con be-neficios económicos?, ¿Porqué el si-lencio cómplice de la Comisión Única Negociadora ante la presencia y parti-cipación de Jesús (Chuchín) Martínez Álvarez en las Mesas de Negociación?

¿Acaso el compañero Peñaloza ya se arregló con el Aparato de Estado y sus funcionarios?

¿Que pasa respecto a Marco Tulio

López Escamilla? ¿ Cuánto recibió Che-pi por proteger a quien nos reprimió el 15 de febrero de 2011?

¿Dónde están las voces críticas de los que pedían la salida de los funcio-narios?

¿A cuánto ascienden los beneficios a cambio de su silencio?

Basta de beneficios personales trai-cionando al MDTEO.

Ni perdón ni olvido.No al receso sin la salida de Martí-

nez Álvarez y Marco Tulio López Esca-milla.

La base trabajadora exige que el compañero Peñaloza fije su postura y reitere el desconocimiento o perdón al funcionario

La base trabajadora exige a Azael Santiago Chepi y a la Comisión Única negociadora fije su postura y reitere la salida de Marco Tulio López Escamilla.

Preguntas para que usted resuelva: ¿Qué intereses mueven la carta?, ¿a quién beneficia, ante quiénes?, ¿cuáles son los objetivos de la carta?

Dos cosas principalmente le intere-san al autor (o los autores): que el

paro continúe y fragmentar al magis-terio… lo de las cabezas de los funcio-narios es, analizo, un intento de me-ter más ruido en el gabinete de Cué… que de verdad parece que sostiene una lucha por los espacios encarniza-da, que nada bien le hace al Ejecutivo.

¿A quién le beneficia que en Oaxa-ca los maestros sean factor desetabili-zador? y ¿con miras a qué?

Es más probable que sean los “enemigos oficiales” los que intentan provocar un clima adverso, y de paso, intentar que los miembros del gabine-te se despedacen entre sí.

Otra opción es que los grupos ra-dicales al interior del magisterio per-sistan en el objetivo de dividir a la base, porque así tendrán mayor mar-gen para ganar el espacio principal durante el cambio de dirigencia.

¿Sería prudente que Jesús Martínez Álvarez y Marco Tulio López Escamilla dejen sus Secretarías?... en época elec-toral, todo se antoja prudente porque no sabemos a dónde puede llegar la marea…

Y es que, si se le quitan todas las banderas… ¿qué opción se les deja?

Quizá piense usted que el Gobier-no puede verse “débil” ante el magis-terio… si así es, le pido que recuerde el 2006, y cómo una estrategia de Go-bierno, que a muchos se les hizo “fir-me y necesaria”, desató el infierno…

Las épocas electorales no son para experimentos arriesgados; la expe-riencia da cátedra.

*Directora [email protected]

Twitter @NADIASANABIAMensajes de texto al

951 204 84 91

Luego de que el 1 de junio pasa-do, el titular de Educación Públi-ca Federal, José Córdova Villalo-

bos, anunció que en Oaxaca a los maestros no se les aplicará la Evalua-ción Nacional de Logro Académico en Centros Escolares (Enlace), la Coordi-nadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que opera en 18 es-tados del país --en diversos grados-- se opuso también a la aplicación de di-cho examen.

Y aunque hace un par de días, el Presidente de la República, Felipe Cal-derón advirtió a los mentores que no quieren realizar la prueba que de ca-prichos “ya estuvo bueno…”, y hoy, la lideresa histórica del magisterio (y ar-chienemiga de la CNTE), Elba Esther Gordillo Morales, también se unió al

reclamo… “ya estuvo bueno”, dijo, que se afecte a miles de niños con los pa-ros magisteriales y con profesores sin preparación que no quieren evaluarse.

El cinismo de Gordillo no tiene pa-rangón, pero, en este caso, muchos oaxaqueños están de acuerdo con ella porque quieren lo mismo: que a los ni-ños se les deje de afectar con el paro de labores.

Los maestros disidentes a Gordillo Morales, en cambio, afirman que sí

quieren evaluación, pero no la que les intenta imponer la SEP y Gordillo, por-que Enlace, sostienen, tiene diversas fa-llas metodológicas, teóricas y pedagógi-cas… Pero además, antes siquiera de que la prueba se presente ya hay de-nuncias de corrupción: existe, afirman, la venta de las respuestas del examen…

La mejora de la educación pasa por muchos factores: los maestros, sí; pero también la capacidad y honesti-dad de los titulares de las dependen-

cias involucradas; las políticas de los gobiernos federal y estatal; esa gran mafia que es el Sindicato Nacional…

¿Quién salvará a la educación en México?... ¿Serán los maestros moto-res de cambio para Oaxaca?... ¿O se-guirán manteniendo hasta el fondo de sus pliegos petitorios las demandas en materia educativa que de verdad inci-dan en el aprendizaje?

Mientras, nos manifestamos de acuerdo con FCH… sí, “ya estuvo bue-no”… pero la frase del Presidente va para los maestros disidentes, para Elba Esther, para el mismo Felipe Cal-derón y para los gobiernos estatales que han permitido que se secuestre a la educación pública… y también para nosotros, que como sociedad fungimos como meros espectadores.

Finaliza paro magisterial

]Consideraron “insuficientes” las propuestas gubernamentales, pero definieron hacer un alto en su jornada de lucha

La noche de ayer, las bases de la Sec-ción 22 definieron a través de consul-ta recesar la jornada de lucha estatal hoy miércoles, con lo cual terminan el paro de labores y levantan el plantón del primer cuadro de la ciudad.

Y es que los resultados totales de la consulta de la consulta fueron: 7 mil 371 por continuar el plantón y 20 mil 764 por recesar la jornada de lu-cha que emprendieron el 1 de mayo

con la entrega de su pliego petitorio.

ConflictosA pesar de que afuera de la asamblea hubo protestas en contra de la deter-minación e incluso lanzaron piedras a ventanas del auditorio “Enedino Jimé-nez”, la decisión de los mentores fue recesar la jornada y hoy, con una mar-

cha en punto de las 9 de la mañana, iniciarán el levatamiento del plantón y regreso a las aulas.

Cabe señalar, no obstante, que los mentores consideraron insuficientes las respuestas entregadas en el cuar-to documento de respuestas del go-bierno del Estado.

Asimismo la asamblea estatal se-

Cifras

7,371por continuar

20,764por recesar

13,393la diferencia

sionará en la ciudad de México y has-ta el cierre de esta edición no definía el punto de partida de la marcha.

Page 3: 6 de junio

miércoles 6 de junio de 2012Información general / 3 adiario / editor [email protected]

ALONDRA OLIVERA

Integrantes de la Comisión Diocesana para la Investigación Previa de posibles Delitos de Clérigos afirmaron tener ab-soluta disposición para investigar y es-clarecer los casos de pederastia presun-tamente cometidos por el sacerdote Gerardo Silvestre Hernández contra al menos 45 niños de diversas comunida-des indígenas.

A través de un comunicado firma-do por Francisco Mayrén Peláez, apo-derado legal de la comisión, Zeferino Cruz Joaquín, vicario judicial adjunto, y Pedro Mendoza Nicio, notario de la co-misión, confirmaron que el presbítero acusado no ha sido suspendido de su ejercicio de ministerio, sino separado

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Administración, informa que todos los trámites para la obten-ción de un empleo dentro de la admi-nistración pública estatal son gratuitos y pueden ser realizados únicamente en esta dependencia ubicada en los edificios 1 y 2 de la Ciudad Adminis-trativa de Tlalixtac de Cabrera.

En este marco, la institución hizo un llamado a la población en general a no dejarse sorprender ni caer en engaños de supuestos gestores que piden grandes cantidades de dinero a cambio de una supuesta plaza la-boral. Cualquier persona que sea sorprendida realizando estas activi-dades ilícitas será puesta a disposi-ción de la autoridad judicial corres-

pondiente.Aseguró que los espacios para la-

borar en el Gobierno del Estado no son negociables y se obtienen a través de un mecanismo de reclutamiento y selección bajo principios de mérito, equidad y legalidad.

Luego que el pasado lunes dos personas fueran sorprendidas comer-ciando de manera fraudulenta con su-puestas plazas laborales y puestas a disposición de las autoridades compe-tentes que determinarán su situación jurídica, la Secretaría de Administra-ción exhortó a la sociedad en general a denunciar ante la Procuraduría Ge-neral de Justicia del Estado cualquier tipo de extorsión de la que sean o ha-yan sido víctimas.

Da la impresión de que se pretende un linchamiento mediático, aseguran curas

Desacredita Arquidiócesis casos de pederastia; “no hay pruebas”

] Incluso las denuncias surgidas al interior del ministerio católico son inadvertidas para jerarcas de Antequera-Oaxaca; solo existen “rumores e infundios”, indican ]Llaman a PGJE a

ejecutar órdenes de presentación contra denunciantes

Chávez Botello, cuestionado.

Foto

: Edw

in H

erná

ndez

De acuerdo con información publicada por Julio Hernández López en La Jornada este 5 de junio, los pueblos indígenas ofendidos han empezado a unirse y organizarse para actuar en con-tra del padre Gerardo Silvestre Hernández (acusado de abusos sexuales contra cuando menos 45 niños y jóvenes) y, si el caso lo amerita, continúa la nota, en contra del arzobispo de Antequera (José Luis Chávez Botello). El señalamiento lo realizaron, según el periodista, siete sacerdotes diocesanos “al advertir que el mencionado jerarca religioso ponía oídos sordos desde 2009 a los fundados señalamientos contra su protegido. De esas denuncias conocieron desde años atrás el gobierno de Oaxaca, Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH)”.

Mencionó también que por la insistencia con que el padre Gerardo decía que el arzobispo no le podía hacer nada, la forma como actuaron los enviados y la solución que dio la autoridad eclesiástica, en los pueblos ofendidos se comenta que defienden al padre Silvestre porque son de la misma calaña, aseguraron los sacerdotes.

“Esta problemática se comenta en muchos círculos de la sociedad oaxaqueña con mucha indignación, afirmando que en Oaxaca estamos viviendo exactamente lo mismo que el Papa trata de erradicar: pederastia de un clérigo y encubrimiento de él por parte del arzobispo: alejando del lugar de sus delitos al pederasta y haciendo desaparecer de la región a los testigos más cualificados --los sacerdotes que escuchaban a las víctimas-- y callando a los sacerdotes que quedan en el decanato”, declararon los presbíteros Manuel Arias Montes, Sergio Herrera Arias, Miguel Ángel Morelos García, Jorge Pérez García, Juan Antonio Jiménez, Guillermo Velázquez Gordillo y Juan Ruiz Carreño, para el diario.

La información también refiere que los curas denunciantes afirman que el 16 de junio de 2009 al pedir al arzobispo que recibiera a las víctimas, nos respondió que no puede estar recibiendo a cada persona que quiera hablar con él. Le insistimos que, a causa de no escuchar a la gente, su autoridad moral se ha ido menguando y se ha ido desplazando hacia diferentes sacerdotes que los escuchan y a entidades civiles, agrega el artículo divulgado en el diario de circulación nacional.

Comunidades afectadas se organizan

provisionalmente de su parroquia a fin de estar dispuesto ante cualquier re-querimiento de las autoridades judicia-les y eclesiásticas.

Pese a asegurar que están dispues-tos a colaborar con las pesquisas de al Procuraduría de Justicia del Estado, los curas lamentaron la forma en que ha sido tratado el caso en los medios de comunicación, “da la impresión de que existe el intento de un lincha-

miento mediático contra una persona y la institución a la que representa. No son ministerios públicos los periodis-tas ni jueces los medios de comunica-ción”, recordaron.

Asimismo, pese a que existen de-nuncias de al menos 10 curas que afirmaron haber informado al arzobis-po de Antequera Oaxaca, José Luis Chávez Botello, sobre estos presuntos crímenes, los integrantes de la Comi-

“En Oaxaca estamos viviendo exactamente lo

mismo que el Papa trata de erra-dicar: pederastia de un clérigo y encubrimiento de él por parte del arzobispo: alejando del lugar de sus delitos al pederasta y ha-ciendo desaparecer de la región a los testigos más cualificados”.

curas denunciantes

sión Diocesana señalaron que las acu-saciones contra Gerardo Silvestre son “ataques públicos basados en rumo-res e infundios”.

“A nadie se le debe acusar sin pruebas porque esto podría dar ori-gen a calumnia y difamación para que se constituya el tipo penal de daño moral”, aseguraron.

De la misma manera los abogados de la Arquidiócesis informaron que solicitaron a la PGJE de manera escrita y verbal citar a comparecer a todas las

personas involucradas en la denuncia de pederastia y que a quien no se pre-sente se le gire la orden de presenta-ción.

Asimismo pidieron agilizar las in-vestigaciones necesarias para deslindar responsabilidades, con lo que, dijeron, se terminará con la criminalización que han hecho medios sobre un hecho que hasta el momento no ha sido probado y solo “ha generado desconfianza, des-crédito y daño moral a quien hoy es denunciado”.

Administración, única instancia habilitada para brindar empleo

] Llama a la población a no dejarse sorprender por supuestos gestores y denunciar ante la Procuraduría estos ilícitos

El documento con sellos y firmas falsas con el que se notificaba a los compra-dores de su “nueva plaza”.

Detienen a defraudadores en Ciudad Administrativa

La tarde del lunes, dos personas que responden a los nombres de Angélica o Ángeles Cruz Aragón, trabajadora de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Forestal y Pesca (Sedafp), y Uriel Santaella, comerciante de la Central de Abastos, fueron sorprendidos en flagrancia en Ciudad Administrati-va, justo en la sala de juntas de la Secretaría de Administración, cuando se encontraban cerrando la fraudulenta venta de plazas del Gobierno del Estado con un grupo de siete personas, cada una de las cuales vendían a 130 mil pesos.

Algunas personas de este grupo ya habían adelantado entre un 50 y hasta 100 mil pesos. Versiones de los mismos afecta-dos señalan que la lista de

defraudados podría ascender a 30.El fraude se descubrió porque el

lunes, siete personas defraudadas acudieron a Ciudad Administrativa para entregar el último pago por la venta de plazas, que estaba respaldada por documentos oficiales sellados y firmados supuestamente por el director de Recursos Humanos de la Secretaría de Administración, José Juan Pérez Maya, y por el secretario del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal (STPEIDCEO), Juan Rafael Rosas Herrera.

Ante la duda de que todo estuviera en regla, algunos afectados decidieron llamar a las oficinas del STPEIDCEO, lo cual alertó al comité sindical que de inmediato se coordinó con funcionarios de la Secretaría de Administración para solicitar apoyo policiaco para denunciar y detener a los presuntos defraudadores.

Los presuntos defraudadores que-daron a disposición de las autorida-des que definirán su situación jurídica.

Foto

: Arc

hivo

adi

ario

Page 4: 6 de junio

miércoles 6 de junio de 2012Información general / 4 alonso pérez / editor [email protected]

EUSEBIO PÉREZ

El ex procurador general de Justicia en la entidad, Jorge Franco Jimé-nez, cuestionó a los candidatos al Senado por Oaxaca por el desco-nocimiento mostrado sobre las funciones de un legislador y les exigió no estar dando “atole con el dedo” a la ciudadanía asegurando que resolverán “todos los proble-mas” que enfrentan.

En entrevista en el aeropuerto de la ciudad donde destacó que participó en el curso de juicios ora-les, el papá del diputado federal y ex dirigente estatal del Partido Re-volucionario Institucional (PRI), Jor-ge Franco Vargas, se dirigió a los candidatos al Senado de la Repúbli-ca Diódoro Carrasco Altamirano, del PAN; Benjamín Robles Monto-ya, del PRD-PT-MC; Irma Piñeiro Arias, del Panal, Joaquín Ruiz Sala-zar, del PVEM; y Eviel Pérez Maga-ña, del PRI; para preguntarles a qué van a la Cámara Alta.

Franco Jiménez abundó que tam-bién les preguntaría “cuál es la activi-dad que realiza el Senado”: “para que no le estén dando receta a los ciuda-danos como si fueran a ser goberna-dores, porque no van a ser ni secre-tarios de Estado, ni gobernadores, ni ejecutivos, mucho menos directores del Instituto Estatal de Educación Pú-blica de Oaxaca (IEEPO). Van a legis-lar dentro de la Cámara como cuer-po colegiado”, sostuvo

Quien fuera funcionario en el sexenio de José Murat Casab pre-guntó a los aspirantes al Senado qué proyectos legislativos tienen: “que digan por ejemplo, en seguri-dad qué van a hacer; en educación, cómo van a trabajar. ‘Para compo-ner estos asuntos propongo esto’, ningún candidato está tomando en cuenta estas actividades. Sería bue-no que tomaran en cuenta este nú-mero de facultades que tienen en la Constitución, el Senado y que la sociedad conozca en qué van a participar o qué van a proponer”.

dónde sacan y meten los recursos los partidos políticos, sindicatos y ONG, porque son financiados con recursos públicos”, explica el documento.

Entre las modificaciones que plan-tea esta propuesta destacan sanciones --desde la revocación del mandato, desaparición de poderes o multas económicas altas-- a autoridades mu-nicipales que omitan informar el ori-gen y destino de participaciones.

Para elaborar la Ley de Transparen-cia y Acceso a la Información Pública

JaImE GUERRERO

La sentencia que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) emitió con fecha 30 de mayo de 2012 en la que instó tanto al Congreso del Estado como al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPC) a reponer el proceso de elección de autoridades municipales en Santiago Choápam tiene como plazo fatal el 29 de junio próximo, en plena veda electoral de los comicios presidenciales.

Pese a que el IEEPC asegura

haber iniciado el acercamiento con habitantes de este municipio, en donde el pasado 15 de mayo ocurrió una emboscada que dejó como saldo 10 personas muertas e impidió la celebración de comicios, hasta el momento el Congreso del Estado, quien debe generar la convocatoria no se ha pronunciado al respecto.

En su resolución, el máximo tribunal electoral del país determinó vincular al Gobierno del Estado para que proporcione todos los elemen-tos necesarios a fin de brindar seguridad el día de la realización de

los comicios, desde que se lance la convocatoria hasta la toma de posesión de quienes resulten las nuevas autoridades municipales.

Pese a que en su resolución el TEPJF reconoció que el IEEPC, las autoridades judiciales y administrati-vas, han llevado a cabo todas las acciones previstas en la Constitución del Estado y en la ley para celebrar de manera pacífica la elección extraordinaria por usos y costum-bres en Choapam, reclamó al Congreso del Estado haber omitido expedir el llamado a la población para participar de sus comicios.

malú CRUZ

El consejero presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciu-dadana de Oaxaca (IEEPCO), Alberto Alonso Criollo, aseguró que ya ha ini-ciado el cumplimiento de la sentencia emitida por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para reponer el proceso de elección de autoridades municipales en en Santiago Choápam, que fue interrum-pido por hechos violentos en 2011 que dejaron 10 muertos.

En entrevista señaló que se reunió con representantes de las agencias municipales y se convocará posterior-mente a una asamblea de conciliación con representantes de la cabecera municipal de Choápam.

“Estamos haciendo las acciones necesarias para reponer el proceso extraordinario de usos y costumbres y los representantes acatando el man-dato del TEPJF”, aseguró.

Asimismo aseguró que se trabaja

Sindicatos, partidos y ONG, víctimas de la transparencia ]Este miércoles el Congreso del Estado podría aprobar la

propuesta priista para que entes que reciben recursos públicos sean sujetos obligados ante el IEAIP

“Los ciudadanos deben conocer de dónde sacan

y meten los recursos los parti-dos políticos, sindicatos y ONG, porque son financiados con recursos públicos”.

predicatamen de Ley de transparencia

“A qué van al Senado”, pregunta Franco J.

JaImE GUERRERO

De acuerdo con el predictamen de la iniciativa de Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Oaxaca, que este miércoles será ana-lizado y aprobado por el pleno del Congreso del Estado, partidos políti-cos, sindicatos y organizaciones no gubernamentales estarán obligados a transparentar el origen y destino de los recursos públicos que utilizan.

Esta propuesta es discutida al seno de la comisión de Administración de Justicia a petición de la bancada del Par-tido Revolucionario Institucional (PRI).

El objetivo de la nueva ley según la iniciativa presentada por el tricolor es dotar de mayores facultades al Institu-to Estatal de Acceso a la Información Pública para que pueda exigir a estos entes cuentas respecto a los recursos públicos que les son entregados.

“Los ciudadanos deben conocer de

¿El principal objetivo?

de Oaxaca se tomaron en cuenta pro-puestas hechas por el gobernador del

estado, Gabino Cué Monteagudo, y el PRD, aseguraron priistas.

El anteproyecto establece también que se elija a los comisionados del IEAIP a través de un procedimiento de-

mocrático mediante una comisión le-gislativa.

Los comisionados durarían en el cargo seis o tres años con posibilidad de reelección una vez.

Asegura Alonso Criollo

Va proceso de renovación de autoridades en Choápam

]La disposición del IEEPC ya fue recono-cida por el Tribunal Federal en la senten-cia en que ordenó la reposición de comi-cios, sin embargo, del otro lado, la pos-tura del Congreso es aún desconocida

Reposición entrampa

proceso federal

De los conflictos postelectorales presentes en 2011

6están

pendientes

44han sido resueltos

31llevaron a cabo elecciones extraordi-

narias o hubo acuerdo entre las partes

1. Concepción Pápalo 2. San Juan Bautista Guelache3. Santa María Atzompa4. Santiago Choápam5. San Juan Cotzocón6. Santa María Ecatepec

13nombraron administrador o Concejo de Administración

Municipal

2012

94 municipios

debieron renovar autoridades

65no han realizado

elección o no han en-viado la documenta-ción correspondiente

29ya efectuaron

comicios

para solicitar al Congreso del Estado la convocatoria para realizar estos comicios.

“En este sentido se espera la reso-lución que emita el Congreso para determinar lo conducente en dicho municipio”.

Aunque precisó que la instalación de casillas en Choápam para las elec-ciones federales es un tema que le compete al IFE únicamente, Criollo re-chazó que existan obstáculos para la realización de los comicios federales.

Por otra parte, habitantes de San-tiago Choápam han amenazado con “boicotear” las elecciones federales, del próximo 1 de julio y no dejar de instalar casillas. A más de un año, habitantes esperan poner fin a conflicto en Choapam.

Foto

: Edw

in H

erná

ndez

Foto

: Arc

hivo

adi

ario

Page 5: 6 de junio

miércoles 6 de junio de 2012Información general / 5 alonso pérez / editor [email protected]

La desesperación superó la timidez de Alfonso Sosa, un padre de familia de 25 años que tomó el micrófono para expresar al candidato a diputa-do federal por el distrito 08 de la alianza PRD-PT-MC, Hugo Jarquín, su decepción por la falta de empleo, pero también su confianza de que al llegar Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia de la República las cosas en el país van a empezar a cambiar:

“Soy albañil, tengo esposa y una hija de cinco años que desde mayo esperan que yo encuentre trabajo,

SANTA MARÍA COYOTEPEC, Oaxa-ca.- Trabajadores sindicalizados de la Sección 96 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS) en el Hospital de Espe-cialidades de Oaxaca eligieron ayer a su nuevo secretario general sindical.

Con un padrón de 675 votantes y tres planillas, representadas por médicos sobresalientes de la institu-ción, se llevaron a cabo los comicios, que se realizaron sin contratiempos.

Las autoridades del hospital reco-nocieron la participación de los tra-bajadores de base del nosocomio, divididos en tres turnos, ya que se registró una asistencia a las urnas de más del 80 por ciento del padrón participante.

El médico traumatólogo Bernal Álvarez Méndez, quien encabeza la planilla azul, declaró que el proceso de elección fue civilizado y participa-tivo, pues los trabajadores eligieron a sus representantes en un marco de seguridad y respeto.

“En esta parte del estado de Oaxaca las cosas se realizan con civi-lidad y democracia, por lo que espe-ramos que en otros ámbitos también

EUSEBIO PÉREZ

En el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Esta-do brindan una mala atención a los derechohabientes, algunos servicios se encuentran saturados y no cuentan con medicamento suficiente: “con vi-taminas ni tan siquiera cuentan”, de-claró uno de los afectados quien acu-dió al Hospital General “Presidente Juárez” a solicitar atención por una in-usual hinchazón en el cuerpo y que sin embargo fue canalizado a la clíni-ca ubicada en el bulevard Eduardo Vasconcelos.

“La demanda en urgencias ha re-basado la capacidad de atención del personal médico y la descoordinación es evidente, además de la gravedad que implica la falta de medicamentos básicos para el tratamiento de los usuarios”, afirmó.

El usuario afectado denunció que acudió al Hospital General para solici-tar atención por alteraciones que tenía en el cuerpo, sin embargo, “de forma extraña” le dieron el “pase directo” a la clínica ubicada en el bulevar Eduardo Vasconcelos, casi frente a la Escuela Secundaria Técnica número 6.

Ahí, al llegar al área de Medicina Externa ubicada en la planta alta del inmueble le dijeron que debía bajar a Urgencias a pedir la atención. Ya en Urgencias, el médico a cargo le expli-có que por el “pase directo” que lleva-ba debió ser atendido arriba y que el personal era “tonto”, que mejor soli-citara una cita formal para “evitar que lo trajeran dando vueltas”, en tanto, le recetó unos medicamentos y vita-minas.

Afirmó que el colmo en la visita al ISSSTE fue que al llegar a la far-macia le dijeron que no había vita-minas y que regresara la otra sema-na a ver si ya las habían surtido, lo que el afectado consideró como una gran negligencia de la institución, que tiene la obligación de dar un servicio integral y evitar gastos ex-tras a los trabajadores que entregan sus aportaciones.

Empleo, demanda sentida de la ciudadanía: Jarquín

]Hugo Jarquín se compromete a incidir, desde el Congreso de la Unión, en la generación de nuevos empleos y bien remunerados

Se compromete a generar empleos de la mano de López Obrador.

pero hoy no tengo ni para comprar tortillas. Las galletas y el refresco que me brindaron aquí los vecinos es todo lo que traigo en el estómago”, narró en una reunión vecinal que Hugo Jar-quín propició en la colonia Ampliación Independencia, en Santa Cruz Xoxo-cotlán, como parte de sus recorridos de campaña.

Con la decepción reflejada en un rostro que en los últimos 40 días ha recibido sólo negativas como respues-ta a sus intentos de emplearse en el área de la construcción, Alfonso Sosa no pudo evitar disculparse. Para él, compartir su difícil situación económi-ca es como una imprudencia, sin em-bargo el desahogo le ayuda para ex-

ternar su confianza en el proceso electoral del próximo 1 de julio.

“No me agüito, pero tenía que de-cir por lo que estoy pasando, la situa-ción para quienes trabajamos en la in-dustria de la construcción es muy complicada, muchos como yo no en-contramos trabajo, por eso voy a de-positar mi confianza en Andrés Ma-nuel López Obrador y en Hugo Jarquín, sé que ellos van a procurar que personas como yo tengamos em-pleo”, externó Alfonso Sosa.

Al escucharlo, el candidato de los partidos de izquierda entendió con claridad a qué se refería ese joven pa-dre de familia: “Yo vengo desde aba-jo, de niño cuidé chivos, viví en una

casa humilde y no olvido mis oríge-nes. Como ustedes sé lo que se sien-te al no tener qué comer o no encon-trar empleo, por eso hoy lucho por

representar a la ciudadanía de Oaxaca en el Congreso, para contribuir a que su situación actual empiece a cam-biar”.

Eligen trabajadores del Hospital de Especialidades a su directiva sindical ]Celebran la civilidad,

democracia y respeto del proceso electoral interno 675

votantesforman el padrón de sindi-calizados en el Hospital de Especialidades de Oaxaca

se hagan igual”, manifestó el galeno.Por su parte, el médico internista

Fausto Martínez, representante de la planilla blanca, se dijo complacido por la transparencia en que se reali-za la elección, luego de casi dos se-manas de estar dando a conocer sus propuestas.

Dijo que con toda libertad corres-ponderá a los trabajadores sindicali-zados decidir y valorar las propues-tas hechas por los integrantes de cada una de las planillas contendien-tes, esperando que ganen los que hayan hecho mejores propuestas.

Irving Alan Cuéllar Guevara, inte-grante de la planilla rosa, resaltó la importancia de elegir, por segunda ocasión, a su directiva sindical para que los represente durante los próxi-mos tres años.

Celebró que esta contienda de-mocrática se realice de manera de-mocrática, “sin imposiciones o ma-noseos de algunos sectores”.

Tres planillas se inscribieron para participar en la contienda, que se realizó de forma ordenada.

Foto

: adi

ario

Al ISSSTE le hacen falta (hasta) vitaminas

]Además de la mala atención a derechohabientes, tanto el hospital “Presidente Juárez” como otras sedes de la dependencia padecen un grave desabasto; no se encuentran ni vitaminas, denuncian

26/Oct/12diputados aprobaron la entrega de vales en el ISSSTE cuando los medicamentos requeridos por los derechohabientes no pudieran ser

surtidos

Julio/2011 el ISSSTE decidió suspender la

entrega de vales de medicamentos a derechohabientes a los que no pudieran surtir la receta por no

tener abasto

2 mil 300 mdpgastó el Instituto en dos meses --enero y febrero-- de 2011, el 26% del presupuesto anual destinado a pagar vales de

medicamentos

Inviableeste gasto hizo que el programa de

entrega de vales medicamentos fuera imposible de ser subrogado

por el Instituto

Actualmentesolo se entregan vales de medica-mento en caso de que las medici-nas faltantes sean de tipo genérico

30%aproximadamente, de los medicamen-

tos que receta el organismo se encuentran en el mercado con

claves genéri-cas intercam-biables

Ante esta situación, a través de este medio, exigió al delegado Franco Huerta corregir de inmediato estas

anomalías y garantizar un servicio de calidad a los derechohabientes del ISSSTE.

Foto

: adi

ario

Foto

: Age

ncia

s

Page 6: 6 de junio

miércoles 6 de junio de 2012Metropolitana / 6 alonso pérez / editor responsable [email protected]

ALONDRA OLIVERA

Integrantes de la Coordinadora de Co-merciantes y Artesanos de los Merca-dos de Oaxaca (CCALMEO) amagaron con iniciar una serie de protestas en la capital si continúa la falta de respues-tas a sus demandas por parte del pre-sidente municipal Luis Ugartechea Be-gué.

Tras la clausura de la administra-ción del mercado 20 de Noviembre, Ricardo Leyva, secretario general de dicha organización, indicó que duran-te la sesión de cabildo del Ayunta-miento capitalino buscarán una au-diencia con el edil y de no ser escuchados, tomarán el palacio muni-cipal e iniciarán una huelga de ham-bre.

De acuerdo con el inconforme esta demanda ya fue escuchada por el edil sin que haya respuestas claras para los más de mil 500 comerciantes que integran el CCALMEO.

“Estamos cansados de que el pre-sidente municipal nos tome el pelo, no ha habido respuestas después de

Arrecian oposición contra remodelación unilateral

]Locatarios exigieron al gobierno capitalino avances en las nego-ciaciones para reali-zar mejoras a este importante mercado; exigen avalar asam-bleas de propietarios

La administración del 20 de Noviembre cumple seis días clausurada en protesta contra el regidor de Mercados Marco Aure-lio Vásquez.

Foto

: Edw

in H

erná

ndez

En mercado 20 de Noviembre

una mesa de trabajo que tuvimos, nos agenda para un día después, nos cambia la cita, por eso haremos pre-

sencia en la sesión de cabildo y si des-pués no se nos atienden iniciaremos acciones de protesta”, aseguró el diri-

gente de los locatarios.Asimismo demandó transparencia

en la utilización de los 22 millones de

pesos que se aplicarán para los pro-yectos de remodelación anunciados por el gobierno capitalino, al que acu-só de “pretender maquillar” el dinero alzando costos de “trabajos menores” en los mercados.

Ricardo Leyva aseguró que como organización no se oponen a que los mercados sean remodelados, sin em-bargo piden que los trabajos sean con-sensados entre la autoridad y los loca-tarios, así como priorizar tareas de seguridad pública, mejoramiento de distribución de agua potable y cons-trucción de salidas de emergencia.

El pasado 10 de marzo, integran-tes de la Coordinadora de Comercian-tes invadieron el zócalo capitalino, donde colocaron puestos de comida, frutas y verduras para protestar contra la remodelación de los mercados 20 de noviembre y Benito Juárez, los prin-cipales del centro histórico. La exigen-cia de los dirigentes era que el gobier-no capitalino les entregara los recursos para ellos decidir a qué obras destinarlos, petición que fue re-chazada.

“No queremos trabajos maquilla-dos para disfrazar los recursos que se han solicitado para los mercados, que-remos ser tomados en cuenta” y, en su caso, agregó, que la toma de las decisiones en beneficio de dichos cen-tros de comercio se dé a través de asambleas.

Luego de una semana de que loca-tarios clausuraron la administración del mercado 20 de Noviembre, ayer aseguraron que continuarán con esta medida en protesta contra lo que con-sideran irregularidades por parte del regidor de mercados Marco Aurelio Vásquez.

Page 7: 6 de junio

miércoles 6 de junio de 2012Metropolitana/ 7alonso pérez / editor [email protected]

El candidato a la diputación federal en el distrito 09, Miguel Ángel Medina, fue bien recibido en la colonia Bosques de Santa Lucía del Camino, en donde varios jóvenes se mostraron interesados. El candidato habló con ellos y les dijo que el cambio que tanto se busca en la política no se va a lograr si nosotros no cambiamos de actitud, “el cambio debe iniciar primero en nosotros y en nuestra manera de pensar e instó a no dar el voto a personas que pagan por ello”.

En la búsqueda incesante de promo-ver el voto en los lugares más recón-ditos de esta ciudad, el candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a dipu-tado federal por el distrito 08, René Mejí Torres, visitó a mototaxistas del sitio Unidos de Santa Rosa, quienes

refrendaron su apoyo al aspirante.“Estamos con usted, nos da gusto

que visite estos lugares, porque no to-dos los candidatos acuden a nuestro llamado o se toman la molestia de vi-sitarnos, y eso nos gusta de usted, que no importa si tiene que recorrer

ALONDRA OLIVERA

Encabezados por el agente municipal de Reyes Mantecón, Sergio Girón Pa-blo, habitantes de esta comunidad anunciaron el bloqueo que realizarán a las instalaciones de Ciudad Judicial para exigir a la Procuraduría General de Justicia del Estado implementar una estrategia de seguridad que fre-ne la inseguridad generada a raíz de la instalación del complejo adminis-trativo y un fraccionamiento habita-cional.

Los habitantes manifestaron su hartazgo generalizado a dos años de que se instalara este complejo guber-namental que resguarda la sede de la misma PGJE y del Tribunal Superior de Justicia del Estado, ya que al me-nos en 2012 se registran en prome-dio tres asaltos a mano armada y tres robos a casas habitación por sema-na.

El caso más representativo se dio el pasado 3 de junio, cuando un joven después de ser asaltado recibió tres puñaladas que le causaron la muerte. Los manifestantes expusieron que

hasta el momento ninguna autoridad ha recibido las señales de peligro que significan estos crímenes a pesar de que afectan a los mismos trabajado-res del Gobierno del Estado.

“Estamos denunciando la situación de inseguridad en la que vivimos, esto ya ha subido al extremo de que se asesinó a un joven, lo que se convirtió en una situación inaguantable y teme-mos que los ánimos se desborden”, dijo Sergio Girón.

La autoridad de Mantecón recordó que durante 2011 buscó acercamien-tos con el Gobierno del Estado para denunciar la creciente inseguridad en el municipio, para lo cual propusieron se implementara un proyecto integral de vigilancia sin que se haya tenido respuesta hasta el momento.

Para el próximo domingo se tiene planeada una asamblea comunitaria en la que aprobarán las medidas de presión en Ciudad Judicial que inicia-rían el próximo lunes. “Parece que en Oaxaca solo con la movilización pode-mos hacernos escuchar, hemos acudi-do por la vía institucional pero no se nos ha hecho caso”.

Ciudad Judicial aumenta factor de inseguridad en Mantecón ]Tres asaltos a mano armada y tres robos a

casa habitación se comenten cada semana en este municipio y aunque afectan a los mismos trabajadores del Gobierno, no exis-ten estrategias de seguridad

Foto

: Arc

hivo

adi

ario

“Complejo”12/may/10

fue inaugurada por el enton-ces gobernador Ulises Ruiz

Ortiz

13 edificios conforman la Ciudad Judicial Porfirio Díaz “Soldado de la

Patria”

2 mil empleados de base laboran

en este centro

Una “gran idea” ] “Una vez terminada se

pagará durante los próximos 15 años una contraprestación por la disponibilidad de la infraestructura construida, lo que permite diferir la inver-sión en el gasto capital a un horizonte de largo plazo”, ex-plicó la secretaría de Finan-zas durante la inauguración.

40 mdp al mes paga el Gobierno del Estado por ocupar este recinto y la

Ciudad Administrativa

mil 74mdp

el costo total aproximado de dichas obras

Mototaxistas respaldana René Mejía Torres ]Conductores de Santa Rosa se sumaron al apoyo del

abanderado albiazul a la Cámara de Diputados

Continúa recorridos por la capital.

Foto

: Arc

hivo

adi

ario

las calles caminando, si llueve, se moja o es muy temprano, eso hace un buen ser humano”, expresaron conductores de los mototaxis.

En este sentido, el aspirante albia-zul mostró su entusiasmo por el reci-bimiento de los agremiados a este si-tio, “me siento contento y muy motivado con lo que me expresan, la verdad no esperaba esas muestras de apoyo, sobre todo porque sé que no es fácil para ustedes levantarse tan temprano para trabajar de sol a sol, sin embargo su alegría y entusiasmo me siguen motivando a continuar nuestro camino”, enfatizó.

René Mejía Torres mencionó que sus recorridos no han concluido y que no descansará hasta llevar sus pro-puestas a todos los ciudadanos ya que “compartimos el esfuerzo arduo y constante de luchar por nuestros objetivos, somos personas honestas que vamos siempre hacia adelante, porque vamos a conseguir que nues-tras familias tengan mejores condicio-nes de vida”, precisó.

El también empresario, motivado por el buen recibimiento, continúo su recorrido, pero ahora por la colonia Unión, donde de igual manera fue re-cibido por habitantes interesados en saber sus propuestas.

Santa Lucía apoya a Miguel Ángel Medina

Foto

: Arc

hivo

adi

ario

Page 8: 6 de junio

miércoles 6 de junio de 2012Regiones / [email protected]

Luego de asegurar que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) está en contra de la confrontación y que por ningún motivo alienta la división social, el diputado local David Mayrén Carrasco deslindó categóricamente al tricolor de cualquier movilización que esté en contra de cualquier movilización anti-paros o anti-plantones.

En entrevista, el legislador inte-grante de la fracción parlamenta-ria del PRI en la LXI Legislatura lo-cal y secretario general del Comité Directivo Estatal del tricolor, cele-bró que quienes organizan estas movilizaciones también se hayan deslindado del tricolor, “porque con esto queda claro que el parti-do al que pertenezco, nada tiene que ver en la organización y con-vocatoria de este tipo de mar-chas”.

Aclaró que el tricolor no es par-te beligerante del conflicto magis-terial, desde sus trincheras, quiere ser parte de la solución, por lo que respeta el derecho a la mani-festación de todas las organizacio-nes sociales y gremiales.

En este sentido hizo un respe-tuoso llamado al Gobierno del Es-tado y a la Sección XXII del SNTE para que con acuerdos construyan una solución real para no seguir afectando la economía de los oaxaqueños y, lo más importante, la educación de las niñas y los ni-ños en las ocho regiones.

Dijo que pese a que la socie-dad está justificadamente cansada de bloqueos, marchas, plantones y cierres de oficinas y comercios, que afectan seriamente su econo-mía, “no podemos permitir que se divida o se confronte, por el con-trario, debemos buscar la unidad y los acuerdos”.

Dijo que en cualquier contro-versia es necesario poner por de-lante el derecho a la educación, pero no a costa de ello “alentemos la división y el enfrentamiento de unos oaxaqueños con otros”.

Diódoro Carrasco Altamirano, aspirante del Partido Acción Nacional (PAN), al Se-nado de la República, resaltó que la me-jor y más importante cadena productiva, muestra de lo estable de una economía, es el sector de la construcción y en par-ticular el ramo de la vivienda.

Reunido con integrantes de la Cá-mara Nacional de la Industria de Desa-rrollo y Promoción de Vivienda (Cana-devi) y de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), el candidato del PAN ejemplificó el caso de Estados Unidos cuando inició la re-cesión económica.

Jaime Guerrero

Para dar paso a la solución y cumpli-miento de demandas generales de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el gobernador Gabino Cué Monteagu-do ofreció al magisterio mil plazas para personal de apoyo y asistencia educativa que actualmente se encuen-tra contratado bajo el régimen de ho-norarios.

Dichas plazas serían otorgadas en cuatro etapas. En la primera, el Go-bierno del Estado dotará al magisterio de 250 plazas erogando alrededor de 23.6 millones de pesos.

En la cuarta respuesta que autori-dades estatales entregaron a la Comi-sión Negociadora del Comité Ejecuti-vo de la Sección 22 se puso como único requisito que los trabajadores acreedores a las nuevas plazas sean quienes actualmente trabajan bajo el régimen de honorarios.

El ofrecimiento se entregó como un añadido a las respuestas del pasado 30 de mayo en el que se estableció la postura favor de la cancelación de la Alianza por la Calidad de la Educación y la Evaluación Universal en el estado.

En el mismo documento el Gobier-no del Estado reconoció la autoriza-ción, asignación e instrumentación de recursos al Plan Alternativo para la Transformación de la Educación en Oaxaca, así como a gestionar ante instancias federales para que dicho plan sea debidamente reconocido y respaldado presupuestalmente.

Por lo pronto se incrementan siete millones de pesos al monto registrado al documento de respuesta del pasa-do 30 de mayo, para sumar un total

PRI no alienta divisiónsocial: Mayrén

El diputado tricolor.

Foto

: adi

ario

Estabilidad económica se refleja en la vivienda: DCA ]El candidato albiazul al

Senado de la República se reunió con representantes de cámaras empresariales del ramo de la construcción

Y recordó: El primer efecto luego del inicio de los problemas financieros en el vecino país se reflejó en el sector inmobiliario. “Así es que me queda muy claro la importancia que tiene este sector en el desarrollo económi-co de nuestro estado y en la genera-ción de empleos”.

La integración de las cadenas pro-ductivas que alimentan, nutren e inte-gran el sector de la construcción y de la vivienda, es uno de los temas más importantes y relevantes para Oaxaca, precisó Carrasco Altamirano.

De la misma forma destacó que el problema de la falta de oportunida-des, además de empleo en Oaxaca y en México, no se puede resolver si no hay inversión pública ni privada que garantice el crecimiento y desarrollo de los pueblos.

Uno de mis propósitos, reiteró, es

“Me queda clara la importancia de este sector en el desarrollo económico de nues-tro estado”, aseguró.

Agrega Cué mil plazas a respuestas magisteriales

]Como parte de las respuestas al pliego general de deman-das 2012 a la Sección 22 el mandatario estatal otorgará mil nuevos puestos a trabajadores de confianza

contribuir en un ejercicio de gestión, de inversión pública y privada aprove-chando las relaciones que he logrado cultivar durante los años en que he servido en el nivel público.

El ex titular de la Secretaría de Go-bernación aseguró ante expertos en la materia que probablemente el princi-

pal reto de México es ordenar el creci-miento de la infraestructura y geogra-fía urbana.

“Va a ser uno de los más importan-tes desafíos del país en los próximos 25 años para lograr desarrollarse ar-mónicamente”, comentó el político oaxaqueño.

Foto

: adi

ario

250 plazas se entregarán al magisterio

en una primera etapa

23.6 mdperogará el Gobierno del Esta-

do en primer término

1/Sep/12fecha en que entrarían en vi-gor las nuevas contrataciones

El gobernador Gabino Cué Monteagudo.

de 10 millones de pesos a aplicar en la primera etapa del plan en el ciclo escolar 2012-2013.

Respecto a la demanda para la aplicación de recursos correspondien-tes a la segunda etapa de regulariza-ción de los trabajadores de la educa-ción contratados bajo el régimen de honorarios, así como a los recursos correspondientes al PRODET 2012-2013, el gobernador ofreció mil pla-zas a la Sección 22.

“Adicionalmente a la respuesta re-gistrada en el documento repuesta, de fecha 30 de mayo, se conviene otorgar un total de mil plazas para el personal de apoyo y asistencia a la educación que actualmente se en-cuentra contratado bajo el régimen de honorarios y que cumplen con la nor-matividad aplicable, con efectos a par-

tir del primero de septiembre de 2012, a través de un programa mul-tianual en cuatro etapas, mediante el otorgamiento de plazas administrati-vas”, señala el documento.

Sobre la auditoría integral aplicada al Instituto Estatal de Educación de Oaxaca (IEEPO), el Gobierno del Esta-do señaló que concluido el proceso de fiscalización al ejercicio 2010, co-rrespondiente en la auditoria 202-EDU/SOCICULT/11, derivaron 24 ob-servaciones por un presunto quebranto al patrimonio estatal por 660 millones de pesos, que al no ha-ber sido solventados por los ex fun-cionarios corresponsables, se turnó a las instancias jurisdiccionales compe-tentes para su desahogo de ley.

Por las demandas de justicia, entre estas el castigo al ex gobernador Uli-ses Ruiz Ortiz, el gobierno estatal se comprometió a presentar una iniciati-va de ley para crear una comisión de la verdad que investigue los hechos del 2006 y 2007.

Foto

: adi

ario

Page 9: 6 de junio

miércoles 6 de junio de [email protected]

Información gene-ral

Page 10: 6 de junio

miércoles 6 de junio de 2012Nacional / 10adiario / editor [email protected]

Breves / elector a les 2012

D.F., México, junio 5 (Agencias).- Luego de que el Presidente Felipe Calderón lanzara un “ya basta” a quienes dejan a los niños sin clases por intereses gru-pales o políticos, Elba Esther Gordillo, presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) demandó al gobierno no permitir “el quebranto de la ley contra ninguna es-cuela o maestro y salvaguarde el dere-cho de los niños a tener clases”.

Al mismo tiempo hizo un llamado a la prudencia y a no politizar el deba-te educativo, a la vez que pidió a la sociedad distinguir a la disidencia de la Coordinadora Nacional de Trabaja-dores de la Educación (CNTE) de quie-nes participan en ese sindicato.

ENLACE, logro académico: ElbaA través de un comunicado del SNTE se dio a conocer la postura de la diri-gente, quien estuvo ausente en la ce-remonia de inicio de la Evaluación Na-cional de Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE).

Previo a que se realice una marcha más por parte de la CNTE en la ciudad de México, Gordillo Morales, expresó en el documento su “respaldo y coin-cidencia con el pronunciamiento del Presidente de la República, Lic. Felipe Calderón Hinojosa, condenando el paro de labores y la suspensión de clases por parte de integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajado-res de la Educación (CNTE)”.

Rechaza a disidentesLa lideresa también rechazó “de ma-nera categórica” las acciones del gru-po disidente, ya que perjudican a mi-les de niños en cuatro entidades del país y, agregó, dañan la reputación de la mayoría de los maestros compro-metidos con la vocación magisterial.

La dirigente del SNTE manifiestó que comparte lo señalado por el titular del Ejecutivo al afirmar que “ya estuvo bueno que se deje a los niños sin cla-ses por intereses grupales y políticos”.

Mientras cientos de maestros se mantienen en paro en el Distrito Fede-ral, Oaxaca, Guerrero, Chiapas, la diri-gente señaló que los miembros del SNTE están trabajando y “se oponen a que el derecho de los niños a apren-der se utilice con pretensiones políti-cas, ideológicas o de otra índole”.

Peña suscribe plan con líderes socialesssEste proyecto establece el compromiso de Peña

Nieto para que, de ganar las elecciones, encauce seis políticas de Estado y 14 principios éticos que se implementen desde la Presidencia de la República.

ssLas políticas de Estado contemplan involucrar a los organismos de la sociedad en las decisiones y acciones de gobierno para hacer de México un país de competencia interna y competitivo en el exterior.

Que los mexicanosjuzguen a FCH: AMLOssEl candidato de la izquierda a la Presidencia,

Andrés Manuel López Obrador, dijo que serán los mexicanos los que juzguen, junto con la historia, al gobierno del mandatario Felipe Calderón.

ss“Van a ser los mexicanos los que van a juzgar, y desde luego la historia, y cada quien tiene una opinión y yo me la reservo para después de esta temporada”, dijo López Obrador.

Vergüenza, oponersea evaluación: QuadrissGabriel Quadri de la Torre, candidato presiden-

cial de Nueva Alianza, consideró que “son una vergüenza nacional” los profesores que impidie-ron que se aplicara esa evaluación, con la que se pretende dar cuenta de los conocimientos y las habilidades de alumnos de primaria y secundaria en materias como matemáticas y español.

ssQuadri de la Torre recalcó sin embargo que eso también representa “un fracaso palmado de la política educativa de los últimos gobiernos. Es absolutamente reprobable”.

HERMOSILLO, Sonora, junio 5 (Agen-cias).- El vocero del Movimiento Por la Justicia 5 de Junio, Julio César Már-quez, consideró que falta mucho para que se haga justicia en la trage-dia de la Guardería ABC.

“Son tres años en los que hemos exigido justicia, vemos que se avan-za a un paso de tortuga, todos los recovecos que tienen las leyes los aprovechan los inculpados para am-pararse o evadir la justicia”, afirmó.

“Se espera que no concluya el año sin que termine la primera parte del proceso, pero después hay apelacio-nes en otras instancias”, expresó.

“Para que llegue la justicia plena,

Gordillo se une al reclamo de Calderón ]Luego de que el presidente

expresara su rechazo al paro de maestros de la CNTE que rechazan la prueba ENLA-CE, Gordillo respaldó esta condena y pidió no permitir que se viole la ley

La dirigente vitalicia anunció su apoyo al Ejecutivo y criticó a la CNTE.

Foto

: Age

ncia

s

49 pequeños perdieron la vida en la guardería de la capital

sonorense.

“Se espera que no concluya el año sin que

termine la primera parte del proceso, pero después hay apelaciones en otras instan-cias”

“Para que llegue la justicia plena, hace falta

bastante tiempo”

Padres de familia

Impunidad, a tres años de ABC ]En escuelas y el Congreso de Sonora recordaron a los fallecidos

izando la bandera a media asta; los deudos acudieron al mausoleo de los niños fallecidos y en las plazas se lanzaron globos blancos

Falta mucho para que se haga justicia, claman los padres.

hace falta bastante tiempo”, lamentó.En algunas escuelas de la entidad

así como en el Congreso del Estado la bandera se izó a media asta ayer 5 de junio, día en el que se cumplen tres años de la tragedia en la Guarde-ría ABC, en la que murieron 49 niños y decenas resultaron lesionados.

Julio César Márquez Ortiz, papá de una de las 49 víctimas, dijo que este tercer aniversario se caracteriza por la impunidad y el desinterés de las autoridades en hacer justicia.

“Es un clamor que seguimos lle-

vando con nosotros, y no sólo noso-tros, toda la sociedad en general, es-tamos buscando la justicia, pero creo que falta mucho”, dijo.

Nadie está presoA tres años del incendio iniciado en una bodega a cargo de la Secretaría de Hacienda estatal que se propagó al edificio que albergaba la guardería, alrededor de 30 personas han sido procesadas penalmente.

Con excepción de cuatro perso-nas, todas obtuvieron libertad tras el

depósito de una fianza. Las cuatro personas privadas de su libertad son ex coordinadoras de zona de guar-derías del IMSS, así como el ex dele-gado en Sonora de esa dependencia, Arturo Leyva Lizárraga.

Foto

: Age

ncia

s

Page 11: 6 de junio

miércoles 6 de junio de 2012Internacional /[email protected]

GINEBRA, Suiza, junio 5 (Agencias).- Naciones Unidas llegó a un acuerdo con el régimen sirio para abrir cuatro oficinas en sendas ciudades del país y coordinar la acción humanitaria, se-gún anunció ayer la vicesecretaria ge-neral de la ONU para Asuntos Huma-nitarios, Valerie Amos.

El anuncio se conoció durante la tercera reunión del Foro Humanitario sobre Siria, que tuvo lugar ayer en Gi-nebra, y durante la cual se leyó una carta de Amos en la que anuncia el acuerdo para abrir oficinas en las ciu-dades de Deraa, Dayr Az Zor, Homs y Idlib.

La persona que ha logrado el acuerdo ha sido el coordinador huma-nitario regional de la Oficina de Coor-dinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA), Radhouane Noucier,

WASHINGTON, EUA, junio 5 (Agen-cias).- Estados Unidos confirmó la muerte de Abu Yahya al-Libi, conside-rado el número dos del grupo terroris-ta Al Qaeda tras la muerte de Osama Bin Laden, en un ataque con aviones no tripulados estadounidenses en Pa-kistán.

El portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, explicó en su rueda de pren-sa diaria que, según la información de la inteligencia estadounidense, Al-Libi “está muerto” , pero rehusó entrar en detalles sobre las circunstancias en las que falleció. Carney sostuvo que Al-Li-bi era “el número dos de Al Qaeda” .

Según indicó poco antes a varios medios estadounidenses un alto fun-cionario que pidió el anonimato, Al-Li-bi fue asesinado el lunes durante un ataque contra una vivienda en la zona de Mir Alí, en la zona tribal de Waziris-tán del Norte, (noroeste de Pakistán) en el que murieron 15 militantes de la red terrorista y tres resultaron heridos.

El Pentágono rehusó hacer comentarios “No hablamos sobre operaciones es-pecíficas de contraterrorismo, así que no voy a poder confirmar esos infor-mes de prensa” , señaló el portavoz del Pentágono, el capitán John Kirby.

Su muerte es el mayor golpe con-tra Al Qaeda desde que un equipo de las fuerzas especiales estadouniden-ses matara a Osama bin Laden en la operación llevada a cabo en Pakistán en mayo del pasado año.

En septiembre de 2011, el Depar-tamento del Tesoro de Estados Unidos impuso sanciones económicas contra Al-Libi, ciudadano libio y considerado

Ultiman al número dos de Al Qaeda

]El portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, explicó que, según la información de la inteligencia estadounidense, Al-Libi está muerto, pero rehúsa entrar en detalles sobre las circunstancias en las que falleció

15terroristas fallecieron en la

misión.

Gobierno de Obama ] El Presidente de Estados

Unidos, Barack Obama, aumentó notablemente la frecuencia de estos ataques tras asumir el poder en 2009 como parte de su estrategia para encontrar una salida a la guerra afgana, en la que Pakistán es un actor esen-cial.

El lugar ] Waziristán del Norte es una

de las siete áreas que confor-man el conflictivo cinturón tribal de Pakistán, fronterizo con Afganistán y donde operan diversas facciones talibanes. Su muerte es el mayor golpe contra la red terrorista desde la ejecución de Osama

bin Laden.

El gobierno estadunidense no precisó los datos, pero la operación fue llevada a cabo por naves no tripuladas.

“líder y comandante” de Al Qaeda.Como resultado de las sanciones

los ciudadanos y las entidades de Es-tados Unidos tienen prohibida toda transacción con los sancionados cu-yos activos bajo jurisdicción estado-unidense quedan congelados.

El Departamento del Tesoro acusó a Al-Libi, ciudadano libio, de tener res-ponsabilidad en la supervisión de otros miembros de alto rango de Al Qaeda, y ser el “jefe de propaganda” de la red.

Escape de prisiónAl-Libi escapó en 2005 de la cárcel custodiada por Estados Unidos de Bagram, en Afganistán, donde estaba detenido tras ser capturado en 2002, según recuerda el New York Times, que recuerda además que ya fue dado por muerto falsamente en di-ciembre de 2009, tras otro ataque con aviones no tripulados al sur de Waziristán.

Waziristán del Norte es una de las

siete áreas que conforman el conflictivo cinturón tribal de Pakistán, fronterizo con Afganistán y donde operan diver-sas facciones talibanes y grupos yiha-distas a ambos lados de la frontera.

Los ataques de aviones no tripula-

dos, conocidos como “drones” , son muy habituales en esa parte del país asiático y ayer una acción similar pro-vocó la muerte de al menos cinco per-sonas en la vecina Waziristán del Sur.

Según sus defensores, este tipo de

ataques sirven para golpear con gran precisión objetivos insurgentes, pero algunos activistas y sectores políticos en Pakistán los critican porque provo-can la muerte de civiles y violan la so-beranía nacional.

ONU y Siria logran acuerdo ] Se abrirán cuatro oficinas

en sendas ciudades para apoyar a los civiles durante la crisis que vive el país árabe

Gracias al pacto se brindará ayuda humanitaria.

4 oficinas abrirán Naciones

Unidas en diversos puntos del país árabe.

180 millones de dólares pidió la ONU para costear las tareas

en el interior de Siria.

que será también el encargado de es-tablecer las oficinas.

La misiva no precisa cuándo po-drán comenzar a funcionar dichas ofi-cinas para implementar el plan de contingencia organizado por la ONU para asistir a más de un millón de ci-viles sirios durante seis meses.

“Ahora tenemos un acuerdo por escrito firmado por el Gobierno sirio

en Damasco. Lo que hace falta ahora es ver si podemos implementarlo. La prueba vendrá en los próximos días, yo no puedo predecir lo que pasará”, afirmó en rueda de prensa el director de operaciones de la OCHA, John Ging.

“La clave está en ver si se nos per-mite una libertad de movimiento total y sin restricciones. En los próximos días se pondrá a prueba la buena fe del Gobierno”, agregó el funcionario internacional, quien recalcó varias ve-ces que el acuerdo se debe imple-mentar lo más rápido posible, “en días, no en meses”.

“No puedo garantizar que lo logra-remos, pero hay que intentarlo”, se la-mentó.

EUA luce optimistaPor su parte, la subsecretaria de Estado para Refugiados y Migrantes de Estados Unidos, Kelly Clements, también se mostró cauta, pero “optimis-ta”.

“Tenemos que ver si realmente el acuerdo se cumple o no. Las palabras son una cosa, y lo que necesitamos es acción real”, afirmó Clements, y recordó que la acción humanitaria en ningún caso substituye “la necesaria solución política”.

Foto

: Age

ncia

s

Foto

: Age

ncia

s

Foto

: Age

ncia

s

Page 12: 6 de junio

miércoles 6 de junio de 2012 miércoles 6 de junio de 2012Deportes / 12adiario / editor [email protected] Deportes / 13adiario / editor responsable

[email protected]

VARSOVIA, Polonia, junio 8 (Agencias).- La com-petencia que se juega desde 1927, ha dejado de ser un torneo de interés regional, ahora despier-ta expectativa en los cinco continentes

La infraestructura deportiva, el poder econó-mico de sus Ligas y la concentración de la mayo-ría de los mejores jugadores del mundo, hacen que la Eurocopa sea el torneo de Selecciones más importante a nivel continental, y el de ma-yor atractivo para el público después del Mun-dial.

Por la calidad que tienen los equipos partici-pantes, por la seriedad con que encaran la com-petencia, la organización y en general todo lo que engloba el certamen, lo ponen por encima de otros campeonatos continentales como la Copa América y la Copa Africana de Naciones.

Las mejores ligasActualmente y desde 1991 que la Federación In-ternacional de Historia y Estadística (IFFHS por sus siglas en inglés), realiza un ranking de las mejores Ligas en el mundo, Europa ha sido un claro dominante en cuanto a clubes, dinero y fi-chajes se refiere.

España, Inglaterra, Italia, Alemania y Francia se han proclamado durante 21 años como las mejores ligas a nivel internacional, cobijadas por los estadios más funcionales y modernos, ade-más de los futbolistas más reconocidos de todo el orbe, lo que ha ayudado a globalizar el torneo creado por el francés Henri Delaunay y que se juega desde 1960.

D.F., México, junio 5 (Agencias).- El director de la Comisión Nacional de Deporte y Cultura Física de México, Bernardo de la Garza, aseguró ayer que los deportistas nacionales tienen el nivel para alcanzar 20 finales en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

“En Beijing 2008 logramos quince, ahora te-nemos posibilidades de crecimiento y llegar a veinte, sería un gran resultado porque a partir de ahí podrán luchar por medallas”, dijo el directivo.

De la Garza reveló estar optimista porque México ha cumplido su ciclo olímpico más vir-tuoso de la historia y hay razones para esperar buenos resultados en la justa que comenzará el próximo 27 de julio.

México ha ganado en Juegos Olímpicos 12 medallas de oro, 18 de plata y 25 de bronce y en Londres 2012 tendrá sus mayores posibilida-des de triunfo en taekwondo, clavados, atletis-mo, arquería, boxeo y futbol.

En taekwondo el equipo estará liderado por

D.F., México, junio 5 (Agencias).- El club América anunció de manera oficial la llegada de Efraín Juárez como refuerzo para el próximo torneo Apertura 2012.

A través de su cuenta de Twitter, las Águilas anunciaron la llegada de Efraín, quien la tempo-rada pasada militó en el Zaragoza de España y en el Celtic Glasgow, de Escocia.

“Les tenemos una gran noticia: el selecciona-do mexicano, Efraín Juárez, vestirá nuestros co-

D.F., México, junio 5 (Agencias).- La sinaloense María del Rosario Espinoza fue oficializada al frente de la delegación mexicana que asistirá a los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Carlos Padilla, jefe de la delegación nacional, fue el vocero que avisó a la atleta que portará el lábaro patrio en la ceremonia de inauguración de la justa londinense y quien recibirá la bandera de manos del presidente, Felipe Calderón, en próxi-mas semanas.

“Para mí es un honor esta designación. Les decía que si llegaba a ser la abanderada sería un gran orgullo. El sueño de todo deportista es lle-gar a unos Juegos Olímpicos, pero el de llevar la bandera de tu país es aún mayor”, dijo la cam-peona olímpica de Beijing 2008, quien, adelan-tó, realizará un campamento en Barcelona pre-vio a su participación en Londres 2012.

Bernardo de la Garza, director de la Conade, enfatizó en que es un merecido reconocimiento a la trayectoria de Espinoza, pues saltó el hecho de ser la única deportista campeona en Juegos Centroamericanos, Panamericanos y Olímpicos, algo que sólo había realizado Ernesto Canto.

20 finales, la meta

La Euro, un torneo de clase mundial ] La Euro sobresale de otros torneos

continentales por la capacidad económica, el poderío de sus ligas y la concentración de los mejores jugadores

Poderío económicoLa Premier League, considerada la más impor-tante del Siglo XXI, se ostenta como la más cara ya que rebasa los 3 mil 400 millones de euros, seguida por la Liga BBVA de España con 2 mil 600 millones de euros, la Serie A de Italia tasada en 2 mil 100 millones de euros, la Bundelisga de Alemania con mil 700 millones de euros y la Li-gue 1 de Francia con un valor de mil 400 millo-nes de euros. Muy por arriba de sus más cerca-nos competidores, Brasil y Argentina, que tienen valuadas sus competencias locales en 624 millo-nes de euros y 413 millones de euros, respecti-vamente.

El poderío financiero ha generado la concen-tración de los mejores jugadores en el Viejo Con-tinente. Cuenta con los dos jugadores más caros de la historia, Lionel Messi con un valor de 100 millones de euros y Cristiano Ronaldo tasado en más de 94 millones de euros.

A pesar de ser un torneo local, la Eurocopa acapa-ra la atención de todo el mundo.

Foto

: Age

ncia

s

Foto

: Age

ncia

s

Foto

: Age

ncia

s

“Les tenemos una gran noticia: el seleccionado mexicano,

Efraín Juárez, vestirá nuestros colo-res la siguiente temporada”.

Publicaron en TwiTTer

América repatria a Efraín Juárez ]El club azulcrema hizo oficial en

su cuenta de Twitter la llegada de su tercer refuerzo para el Apertura 2012

lores la siguiente temporada”, anunció el club azulcrema en la red social.

Se trata del tercer refuerzo de las Águilas para la próxima temporada, tras el fichaje de Adrián Aldrete y Rubens Sambueza, con lo que el equipo del “Piojo” Herrera se sigue ar-mando para buscar el título.

Juárez regresa a México tras una breve estancia en Europa.

Foto

: Age

ncia

s

]El director de la Conade aseguró que los deportistas nacionales tienen la calidad suficiente para tener un papel histórico en Londres 2012

“En Beijing 2008 logramos quince, ahora tenemos posibilidades de

crecimiento y llegar a veinte”.

Dijo el DirecTivo

De la Garza confía en que se alcanzarán 20 finales olímpicas en la justa olímpica.

la campeona olímpica María del Rosario Espino-za, de la división de +67 kilogramos, quien fue elegida este miércoles como abanderada de la delegación en la ceremonia de Apertura, el 27 de julio.

“Es una atleta ejemplar, con un palmarés que sólo tienen dos deportistas en México, ella y el marchista Ernesto Canto, campeones olímpicos, mundiales, panamericanos y de los Juegos Cen-troamericanos y del Caribe”, dijo al referirse a la peleadora, de quien elogió también su calidad humana y la capacidad de liderazgo.

En los pasados Juegos Olímpicos, México

ganó dos oros en taekwondo con Espinoza y el también peleador Guillermo Pérez, en la di-visión de 58 kilos, y una de bronce con Paola Espinosa y Tatiana Ortiz en los saltos por pare-jas desde la plataforma de 10 metros.

Además de María y Paola, las principales posibilidades de triunfo del país las tienen

otras figuras del taekwondo y clavados, los medallistas mundiales del 2009 Eder Sánchez, en marcha de 20 kilómetros, y el boxeador Ós-car Valdez, peso gallo, así como el equipo de futbol, reciente ganador del torneo de Toulon, y el arquero Juan René Serrano, cuarto lugar en Beijing 2008.

Foto

: Age

ncia

s

“El sueño de todo deportista es llegar a unos Juegos Olímpicos,

pero el de llevar la bandera de tu país es aún mayor”.

Dijo la aTleTa6 mujeres han portado la insignia nacio-nal, siendo la última Nancy Contreras

en el 96.

1932 Eugenia Escudero fue la primera de-

portista mexicana en portar la bandera en unos Juegos Olímpicos.

María Espinoza será la abanderada en Londres

]La taekwondoín será la encargada de portar la bandera mexicana en el desfile de la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Londres 2012

Espinoza, campeona olímpica en Beijing 2008, será la sexta mujer que porte la bandera en Juegos Olímpicos, después de Eugenia Escu-dero (1932), Pilar Roldán (1960), Teresa Díaz (1976), Nancy Contreras (1996) y Paola Espinosa (2008).

Además, es la primera representante del tae-kwondo mexicano que porta la bandera en la ce-remonia inaugural de los Juegos. La ganadora del oro en Beijing tendrá el honor de encabezar a la delegación nacional.

Page 13: 6 de junio

miércoles 6 de junio de 2012 miércoles 6 de junio de 2012Deportes / 12adiario / editor [email protected] Deportes / 13adiario / editor responsable

[email protected]

VARSOVIA, Polonia, junio 8 (Agencias).- La com-petencia que se juega desde 1927, ha dejado de ser un torneo de interés regional, ahora despier-ta expectativa en los cinco continentes

La infraestructura deportiva, el poder econó-mico de sus Ligas y la concentración de la mayo-ría de los mejores jugadores del mundo, hacen que la Eurocopa sea el torneo de Selecciones más importante a nivel continental, y el de ma-yor atractivo para el público después del Mun-dial.

Por la calidad que tienen los equipos partici-pantes, por la seriedad con que encaran la com-petencia, la organización y en general todo lo que engloba el certamen, lo ponen por encima de otros campeonatos continentales como la Copa América y la Copa Africana de Naciones.

Las mejores ligasActualmente y desde 1991 que la Federación In-ternacional de Historia y Estadística (IFFHS por sus siglas en inglés), realiza un ranking de las mejores Ligas en el mundo, Europa ha sido un claro dominante en cuanto a clubes, dinero y fi-chajes se refiere.

España, Inglaterra, Italia, Alemania y Francia se han proclamado durante 21 años como las mejores ligas a nivel internacional, cobijadas por los estadios más funcionales y modernos, ade-más de los futbolistas más reconocidos de todo el orbe, lo que ha ayudado a globalizar el torneo creado por el francés Henri Delaunay y que se juega desde 1960.

D.F., México, junio 5 (Agencias).- El director de la Comisión Nacional de Deporte y Cultura Física de México, Bernardo de la Garza, aseguró ayer que los deportistas nacionales tienen el nivel para alcanzar 20 finales en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

“En Beijing 2008 logramos quince, ahora te-nemos posibilidades de crecimiento y llegar a veinte, sería un gran resultado porque a partir de ahí podrán luchar por medallas”, dijo el directivo.

De la Garza reveló estar optimista porque México ha cumplido su ciclo olímpico más vir-tuoso de la historia y hay razones para esperar buenos resultados en la justa que comenzará el próximo 27 de julio.

México ha ganado en Juegos Olímpicos 12 medallas de oro, 18 de plata y 25 de bronce y en Londres 2012 tendrá sus mayores posibilida-des de triunfo en taekwondo, clavados, atletis-mo, arquería, boxeo y futbol.

En taekwondo el equipo estará liderado por

D.F., México, junio 5 (Agencias).- El club América anunció de manera oficial la llegada de Efraín Juárez como refuerzo para el próximo torneo Apertura 2012.

A través de su cuenta de Twitter, las Águilas anunciaron la llegada de Efraín, quien la tempo-rada pasada militó en el Zaragoza de España y en el Celtic Glasgow, de Escocia.

“Les tenemos una gran noticia: el selecciona-do mexicano, Efraín Juárez, vestirá nuestros co-

D.F., México, junio 5 (Agencias).- La sinaloense María del Rosario Espinoza fue oficializada al frente de la delegación mexicana que asistirá a los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Carlos Padilla, jefe de la delegación nacional, fue el vocero que avisó a la atleta que portará el lábaro patrio en la ceremonia de inauguración de la justa londinense y quien recibirá la bandera de manos del presidente, Felipe Calderón, en próxi-mas semanas.

“Para mí es un honor esta designación. Les decía que si llegaba a ser la abanderada sería un gran orgullo. El sueño de todo deportista es lle-gar a unos Juegos Olímpicos, pero el de llevar la bandera de tu país es aún mayor”, dijo la cam-peona olímpica de Beijing 2008, quien, adelan-tó, realizará un campamento en Barcelona pre-vio a su participación en Londres 2012.

Bernardo de la Garza, director de la Conade, enfatizó en que es un merecido reconocimiento a la trayectoria de Espinoza, pues saltó el hecho de ser la única deportista campeona en Juegos Centroamericanos, Panamericanos y Olímpicos, algo que sólo había realizado Ernesto Canto.

20 finales, la meta

La Euro, un torneo de clase mundial ] La Euro sobresale de otros torneos

continentales por la capacidad económica, el poderío de sus ligas y la concentración de los mejores jugadores

Poderío económicoLa Premier League, considerada la más impor-tante del Siglo XXI, se ostenta como la más cara ya que rebasa los 3 mil 400 millones de euros, seguida por la Liga BBVA de España con 2 mil 600 millones de euros, la Serie A de Italia tasada en 2 mil 100 millones de euros, la Bundelisga de Alemania con mil 700 millones de euros y la Li-gue 1 de Francia con un valor de mil 400 millo-nes de euros. Muy por arriba de sus más cerca-nos competidores, Brasil y Argentina, que tienen valuadas sus competencias locales en 624 millo-nes de euros y 413 millones de euros, respecti-vamente.

El poderío financiero ha generado la concen-tración de los mejores jugadores en el Viejo Con-tinente. Cuenta con los dos jugadores más caros de la historia, Lionel Messi con un valor de 100 millones de euros y Cristiano Ronaldo tasado en más de 94 millones de euros.

A pesar de ser un torneo local, la Eurocopa acapa-ra la atención de todo el mundo.

Foto

: Age

ncia

s

Foto

: Age

ncia

s

Foto

: Age

ncia

s

“Les tenemos una gran noticia: el seleccionado mexicano,

Efraín Juárez, vestirá nuestros colo-res la siguiente temporada”.

Publicaron en TwiTTer

América repatria a Efraín Juárez ]El club azulcrema hizo oficial en

su cuenta de Twitter la llegada de su tercer refuerzo para el Apertura 2012

lores la siguiente temporada”, anunció el club azulcrema en la red social.

Se trata del tercer refuerzo de las Águilas para la próxima temporada, tras el fichaje de Adrián Aldrete y Rubens Sambueza, con lo que el equipo del “Piojo” Herrera se sigue ar-mando para buscar el título.

Juárez regresa a México tras una breve estancia en Europa.

Foto

: Age

ncia

s

]El director de la Conade aseguró que los deportistas nacionales tienen la calidad suficiente para tener un papel histórico en Londres 2012

“En Beijing 2008 logramos quince, ahora tenemos posibilidades de

crecimiento y llegar a veinte”.

Dijo el DirecTivo

De la Garza confía en que se alcanzarán 20 finales olímpicas en la justa olímpica.

la campeona olímpica María del Rosario Espino-za, de la división de +67 kilogramos, quien fue elegida este miércoles como abanderada de la delegación en la ceremonia de Apertura, el 27 de julio.

“Es una atleta ejemplar, con un palmarés que sólo tienen dos deportistas en México, ella y el marchista Ernesto Canto, campeones olímpicos, mundiales, panamericanos y de los Juegos Cen-troamericanos y del Caribe”, dijo al referirse a la peleadora, de quien elogió también su calidad humana y la capacidad de liderazgo.

En los pasados Juegos Olímpicos, México

ganó dos oros en taekwondo con Espinoza y el también peleador Guillermo Pérez, en la di-visión de 58 kilos, y una de bronce con Paola Espinosa y Tatiana Ortiz en los saltos por pare-jas desde la plataforma de 10 metros.

Además de María y Paola, las principales posibilidades de triunfo del país las tienen

otras figuras del taekwondo y clavados, los medallistas mundiales del 2009 Eder Sánchez, en marcha de 20 kilómetros, y el boxeador Ós-car Valdez, peso gallo, así como el equipo de futbol, reciente ganador del torneo de Toulon, y el arquero Juan René Serrano, cuarto lugar en Beijing 2008.

Foto

: Age

ncia

s

“El sueño de todo deportista es llegar a unos Juegos Olímpicos,

pero el de llevar la bandera de tu país es aún mayor”.

Dijo la aTleTa6 mujeres han portado la insignia nacio-nal, siendo la última Nancy Contreras

en el 96.

1932 Eugenia Escudero fue la primera de-

portista mexicana en portar la bandera en unos Juegos Olímpicos.

María Espinoza será la abanderada en Londres

]La taekwondoín será la encargada de portar la bandera mexicana en el desfile de la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Londres 2012

Espinoza, campeona olímpica en Beijing 2008, será la sexta mujer que porte la bandera en Juegos Olímpicos, después de Eugenia Escu-dero (1932), Pilar Roldán (1960), Teresa Díaz (1976), Nancy Contreras (1996) y Paola Espinosa (2008).

Además, es la primera representante del tae-kwondo mexicano que porta la bandera en la ce-remonia inaugural de los Juegos. La ganadora del oro en Beijing tendrá el honor de encabezar a la delegación nacional.

Page 14: 6 de junio

miércoles 6 de junio de 2012 Servicios / 14adiario / editor [email protected]

AUTOTRANSPORTES TURISTICOS SANTA CATARINA JUQUILA

V. Trujano 600 esq. Galeana, Centro, Oax. Oax. Tel. 514 9068

Tel. Juquila: 954 588 8349

SALIDAS OAXACA-JUQUILA5:00 AM a 12 AM (cada hora)

1:30 PM, 3:00 PM4:30 PM, 6:00 PM, 8:00 PM,

9:00 PM Y 11:00 PMJUQUILA - PUERTO ESCONDIDO

8:30 AM. Y 3:00 PM (ida)7:00 AM, 3:00 PM Y 7:30PM (regreso)OAXACA - PUERTO ESCONDIDO

5:30 AM, 8:30 AM,12:30 AM Y 4:30 PM (ida)

5:30 AM, 2:30 PM, 7:30 PM Y11:00PM (regreso)

http://transportes-juquila.hostoi.com/ email: [email protected]

VIAJE COMODO

Y SEGURO

CON SU AGENCIA

DE VIAJES !

SE SOLICITA LAvAdOr

TUrNO vESPErTINO SEXO MASCULINO

Informes al Teléfono:501 25 04

Plaza del valle

Para chuparse los dedos solo en ...

Nuestra Especialidad comida española. Paella fabada * Morcilla de Burgos*

Tigres * Platón Castellano * Croquetas de Jamón Serrano * Tortilla Española

Calidad, servicio y el mejor ambiente

Proletariado mexicano No. 209, (prolong. Amapolas antes del módulo azul.) Tel. 132 65 43*servicio para llevar.

Horarios: De lunes a jueves 13:00 a 22:00

hrs., Viernes y Sábados de 13:00 a 23:00 hrs y Domingos de 13:00 a

20:00 hrs

Vinos, bebidas, café y algo más….Ven conócenos y comprueba nuestro

exquisito sazón!!

Restaurant-café

Bomba Hidráulica (flecha de giro de 15 dientes ) para retro escavadora. Marca CASE mod. 580 M ¡EXCELENTE PRECIO!

PROMOCIÓN DEL MESPregunta por la

Calz. Niños Héroes de Chapultepec No. 1301Col. Reforma, Oaxaca, Oax.

Tels. 01 (951) 503-0575, 503-0577 y 503-0578

COMUNICArSE A:

Cel: 951 222 31 36

GRUPO GURRIÓNSiempre pensando en tu economía ¡Super Oferta!

SE VENDE BOMBA NUEVA

dIrECCIÓN Calzada valerio Trujano # 1263

San Martín Mexicapan TEL. 951 230 15 93

SErvICIOS INTEGrALES EN LA

MEdICIÓN Y COMErCIALIZACIÓN

dEL AGUA

Presentando este anuncio recibe un

10% de descuento

SIMCA MEDIDORES DE AGUA

contamos con:* Renta de inflables * Renta de audio

* Promociones todo el año...

la mejor diversion para su evento infantil

Page 15: 6 de junio

miércoles 6 de junio de 2012

Levantar el plantón de maes-tros es todo un problema de aristas complicadas que lue-go de 32 años de antigüedad

de la llamada “lucha magisterial” el mes de mayo de cada año, hoy se ha recrudecido, podrido y se pierden las razones legítimas en medio de conve-niencias de todo mundo. La cabeza de un funcionario del nivel del director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, IEEPO, Bernardo Vásquez Guzmán, cortada por el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, antes de levantar la mesa final de ne-gociaciones es vista por diferentes sec-tores como una muy mala señal envia-da por el Ejecutivo, porque fue otorgada antes de recibir algo, por lo tanto, hoy pueden levantar el plantón, pero pueden no hacerlo para pedir otras cosas y quién lo podrá impedir. Al cierre de esta columna era casi in-minente que la asamblea de los maes-tros de la Sección 22 levantará su cam-pamento en el Centro Histórico, asimismo detendrá sus cierres y blo-queos para trasladar al DF la mesa de negociaciones (ojalá). Hasta este pun-to, ya lo mencionamos, la administra-

ción de Cué estiró la liga completa-mente a favor de los maestros y aceptó sacrificar todo de su parte, in-cluso la designación de Bernardo. Hay dos actores centrales en estas negocia-ciones, quienes en la parte de acuer-dos sustanciales fueron operadores determinantes por parte del gobierno: Alfredo de la Rosa Chávez, una espe-cie de súper asesor y el jefe de la Ofi-cina de la Gubernatura, Jaime Bolaños Cacho Guzmán. Ambos han sido artí-fices de toda la estructura de negocia-ción con los profesores. éstos últimos necios como nunca, han insistido en un acuerdo con la instancia estatal, cuando sus demandas centrales son para la federación, como el caso de la prueba Enlace y la instrumentación de la Alianza para la Calidad de la Educa-ción, ACE. Sin embargo, por una extra-ña e incomprensible razón, estos últi-mos días, incluso luego de la renuncia de Bernardo, el secretario General de Gobierno, Jesús Emilio Martínez Álva-rez, ha tomado la batuta, al menos en los medios de comunicación para de-cir “el gobernador y yo hemos nego-ciado”, cuando es pública y notoria su ausencia de las mesas en sus momen-

tos críticos. Como sea, el conjuro del plantón para resolver el enorme daño económico provocado al sector em-presarial de toda la ciudad, es impera-tivo, porque ya está alcanzando los tiempos de la Guelaguetza ante la zo-zobra del turismo nacional e interna-cional con el fantasma del 2006. Hay dos factores colgando como amena-zas sobre los acuerdos gobierno ma-gisterio: 1.- El primero es la rebelión ciudadana contra los maestros y con-tra el gobierno la cual ha tomado for-ma en el Consejo Ciudadano Oaxa-queño “Ya Basta” porque se han convertido en una provocación, en un caldo de cultivo para evitar el libre flu-jo de las negociaciones . Una plática radiofónica de este columnista con Víctor Ortiz Romero, una de las cabe-zas de este movimiento ciudadano, demostró el grado de ingenuidad, desconocimiento y desorganización de “Ya Basta” ante no saber ni siquie-ra como entablar una negociación de ellos con los actores en conflicto. Es decir, es evidente su desconocimiento en cuanto a qué pedir para solucionar. Por ejemplo, habla Ortiz Romero como parte de sus acuerdos solicitar-

le al secretario General de Gobierno (en la entrevista dijo secretario de Go-bernación), Martínez Álvarez, una pró-rroga (¡???!) o intercambio (¡????????!) de los impuestos entre los negocios afec-tados. Para tratar de aterrizar un poco las ideas del empresario, se le indicó el tema de los impuestos como un asunto federal, en todo caso del SAT, no de la Secretaría General de Gobier-no, pero respondió que la propuesta era para pedirle su intervención a Don Jesús. Tampoco han intentado hablar con los maestros del conflicto, ni los mentores se han acercado a ellos. Una cosa es cierta, ahí se formó un bloque ciudadano harto e inconforme con el problema y puede ser factor de des-estabilización. 2.- El otro tema, aunque ajeno a las demandas de solución, está ligado internamente al conflicto, y es la renovación de la dirigencia de la Sección 22 próxima a realizarse en el mes de septiembre para sustituir a Azael Santiago Chepi y todo el Comité Seccional. Eso provoca una rebatinga por debajo de la mesa que mueve co-rrientes a las cuales les conviene des-gastar a la dirigencia actual para minar sus posibilidades de dejar sucesores

afines. Por otra parte, en el estira y afloja de los acuerdos netamente sin-dicales para posicionar a las corrientes magisteriales, la Unión de Trabajado-res de la Educación, UTE, comandada por Rogelio Vargas Garfias y el actual segundo al mando, Gabriel López Chi-ñas, conservan una fuerza importante dentro de la Sección 22, pero de nin-guna manera tienen el respaldo que tuvieron durante los sexenios de José Nelson Murat Casab y Ulises Ernesto Ruiz Ortiz, a quienes les pegaban por arriba, pero les cobraban por debajo. Como ya es evidente en todos los sec-tores de poder, la llegada de Gabino desarticuló hegemonías. Para empezar la del PRI en el gobierno del estado, pero también la del Congreso del Es-tado en la designación de las candida-turas al senado y las diputaciones fe-derales, la de la UABJO, la Defensoría Estatal de los Derechos Humanos de Oaxaca, ahora la del magisterio oaxa-queño, y en general de todos aque-llos reductos donde los anteriores mandatarios tenían la costumbre de meter las manotas.

[email protected]

Opinión /15adiario / editor [email protected]

Operación Oaxaca Jaime Velázquez

] El plantón

Nadie podrá rebatir que la pe-derastia es, además de una patología grave, un abuso en

contra de todos los Derechos Infanti-les.

No tiene esto nada de nuevo, esta infame práctica se viene cometiendo desde el principio de la Historia, grie-gos, romanos, egipcios, bizantinos, hindúes, chinos lo han practicado como parte del ejercicio del poder.

Porque de eso se trata, de ejercer el poder sobre quienes tienen que so-meterse por diferentes razones, obe-diencia religiosa, esclavismo, depen-dencia, la pederastia siempre está presente como muestra de alguna au-toridad.

Si es terrible cuando lo practica un adulto, cuando lo comete un sacerdo-te ya no tiene nombre.

Peor aún, cuando sacerdotes lo de-nunciaron directamente ante el Arzo-bispo en Oaxaca para que no les hi-cieran caso, cuando estos sacerdotes escribieron al Vaticano y la cúpula ca-tólica desestimó la denuncia, incom-prensible cuando el Arzobispo “ascen-dió” al sacerdote señalado sabiendo perfectamente de las acusaciones y señalamientos.

Ante la evidencia pública interna-cional al Señor Arzobispo no le quedó otra que reconocer el delito, pero sim-plemente “suspendió” al presunto res-ponsable mientras se hacen “las inves-tigaciones”

Resulta verdaderamente increíble.Si alguien --cosa que no es frecuen-

te--, resulta internado en alguna cárcel sujeto al proceso penal por este delito dentro del reclusorio los presos lo tra-tan con la misma medida y sin ningu-na consideración, no es correcto, pero la justicia humana tiene muchas caras, reciben lo mismo por lo que fueron acusados sin importar si son culpa-bles o no lo son.

Es una violación peor aún que la que sufren las mujeres, son niños, adolescentes de cualquier sexo que son sometidos de la manera más baja imaginable.

Hace años un amigo maestro se quejó amargamente en una plática etílica, siendo encargado del puesto de Inspector --hoy llamados supervi-sores--, recibió el llamado desde una escuela primaria en la que los padres intentaban linchar a un maestro por supuestos abusos a alumnas de ter-cero y cuarto año, muy indignado se fue directo a la escuela y en el cami-no encontró a una patrulla con dos policías, así llegaron a la escuela ape-nas a tiempo para rescatar de un lin-chamiento de parte de madres de fa-milia al citado maestro. Logró con la ayuda de los policías subirlo a la pa-trulla y en lugar de llevarlo a la Dele-gación este amigo optó por llevárse-lo al Director de Primaria, quien prometió encargarse del caso y casti-gar a tan vil profesor, eso sucedió en

el Distrito Federal en donde existen Direcciones de Primaria divididas en varias zonas, pasó un tiempo y al ir a entregar sus estadísticas anuales lo enviaron a la mesa de recepción y para su enorme sorpresa ahí estaba aquel maestro como Jefe de Departa-mento, con su plaza y además con el sobresueldo de tener una responsa-bilidad administrativa.

Este amigo renunció entonces a la educación pública y se dedicó a otras actividades.

Pues eso sucede con mucha fre-cuencia en Oaxaca, existe una larga serie de denuncias contra maestros que han abusado de niños y niñas, no les pasa nada porque el Sindicato los arropa, los protege y en muchísimos casos terminan como “comisionados” sin trabajar en el Sindicato gozando de privilegios, dobles plazas, horario completo de secundaria, todo sin te-ner que asistir a dar clases a ninguna escuela, hasta su fiscal “especializado” tienen en la Procuraduría Estatal.

Estos abusos que son mucho me-nos conocidos que otros delitos son frecuentes en Oaxaca.

La violación a mujeres y a menores de edad no solamente es una aberra-ción sexual, también es un acto de dominio, de ejercicio del poder que ostenta un sacerdote, un profesor, un político pueblerino.

Las preferencias sexuales son alta-mente respetables, no se trata de ese

tema, aquí no se trata de diversidades sexuales, eso es cosa de cada perso-na y forma parte de la vida personal, debe ser intocable en tanto no se use tal situación en la vida pública o en función de la misma situación se to-men decisiones que afecten a una parte o a toda una sociedad.

Es imperdonable que una autori-dad religiosa se “haga mensa” cuando hay señalamientos concretos, revela con esa actitud que no tiene autoridad moral ni para presidir una parroquia en la comunidad más humilde, igual con las “defensas” de las dirigencias magisteriales que toman como ban-dera el sindicalismo para proteger a profesores delincuentes, no solamen-te son cómplices, sino participantes activos en agresiones brutales a la so-ciedad.

El daño que se les causa a las vícti-mas de estos delitos es infinito, no es medible de ninguna manera, sin em-bargo una mujer puede acudir a Cen-tros de Ayuda, a una terapeuta o refu-giarse en su fortaleza interior, cosa que un menor simplemente no puede hacer, sus efectos son para toda la vida y provocan una enorme deforma-ción social y emocional que los puede llevar hasta la puerta falsa del suicidio, como sucedió con una de las víctimas del sacerdote señalado.

Estos hechos han sido solapados por las cúpulas católicas de manera sistemática, con el falso y débil argu-

mento que eso representaría un des-prestigio para toda la Iglesia Católica, lo cual no solamente no es cierto, sino que distorsiona totalmente las relacio-nes entre estos religiosos y sus fieles.

Ya en varias partes del mundo la Iglesia Católica ha tenido que afrontar financieramente los daños causados a las víctimas de esta práctica, aún así el Papa se ha negado a reconocer las “debilidades” de sus representantes y tampoco ha querido escuchar a estas víctimas.

En consecuencia los daños ya son enormes, no solamente en las vícti-mas, sino en la fe fanática que sostie-ne a estas estructuras mucho muy ob-soletas.

Solamente falta que el Arzobispo “castigue” a los sacerdotes que denun-ciaron tal brutalidad, igual a como lo hacen los profesores de la Sección 22, protegen a los predadores mientras castigan severamente a aquellos miembros de su sindicato que se atre-ven a señalar a los pederastas.

Por supuesto que también es cóm-plice pasiva la Procuraduría Estatal, suele ser mucho muy lenta en estas investigaciones, prácticamente se coa-gula y dicen que no tienen evidencias, lo cual resulta muy cómodo para esos delincuentes.

Cosas de los pederastas que tie-nen todo a su favor.

[email protected]

La pluma de Platón ] Pederastia

Page 16: 6 de junio

miércoles 6 de junio de 2012Sociales / [email protected]

S o c i e d a d o a x a q u e ñ a

FELIZ CUMPLEAÑOS FlorPArA

Flor Cantón Marín disfrutó en compañía de sus amigas: Girla To-rruco Acuña, Crucita de Ley y Gra-ciela Valdez de Estrada un ameno

desayuno por su cumpleaños.

Chef RodolfoRECIBIÓ DISTINCIÓN BOHEMIA

Castellanos

• Sabor

• Calidad en los ingredientes

• Consistencia

• Armonía de colores

• Estructura y cons-trucción del platillo

• Temperatura

• Texturas

• Elementos del platillo

• Congruencia entre el nombre y el plato final

• Tiempos de entrega

• Uniformidad de presentaciones

• Propuesta gastronómica

Destinos que participaron en la distinción bohemia 2012 • Guadalajara• México D.F.• Monterrey• Oaxaca• Riviera Nayarit

Criterios de evaluación:

or primera vez Oaxaca, a través del Chef Rodolfo Castellanos del restau-rante “Origen”, recibió

la distinción Bohemia que otorga la Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma que reconoce la calidad, sofistica-ción, experiencia e ingenio de los chefs de diferentes estados de la República mexicana.

Fue así como un consejo evalua-dor integrado por reconocidos chefs nacionales recorrieron de manera incógnita diferentes restaurantes de nuestra ciudad dejándose conquis-tar por la calidad culinaria del Chef Rodolfo Castellanos.

Por esta razón, hace algunos días

se degustó en el Restaurante Origen las recetas con las que calificaron al chef para otorgarle esta distinción.

El menú que los asistentes disfrutaron estuvo integrado por alimentos orgánicos y originarios de las regiones de nuestro estado como la pitaya mixteca, Queso de cabra elaborado en San Juan Chilateca, acompañados de cerveza Bohe-mia en sus tres presentaciones, Wizen, obscura y clásica, logrado un maridaje perfecto con la mezcla de sabores de los platillos que se com-binaron con diferentes mariscos.

Cabe resaltar que esta es la pri-mera ocasión que Oaxaca participa en esta selección.

El chef oaxaqueño durante la elaboración de sus platillos.

O Oswaldo Landros,

Armando Martínez,

Alejandro Cruz y María Castella-

nos.

O Zahie Téllez explicó la manera de acompañar la cerveza.

ø Montserrat Fernández acompañada de su esposo.

ø Integrantes del consejo evaluador de Distinción Bohemia.

El maridaje de las cervezas con los platillos. Frituras del mar, platillo participante. Se utilizaron productos orgánicos

y de las regiones del estado.

Page 17: 6 de junio

miércoles 6 de junio de 2012

Recibiófelicitaciones

Sociales / [email protected]

LAS SONRISAS

OAXAQUEÑAS

Gaby Felguérez.

Maricarmen Zardain.

Jenny García.

• Festejó con amigas su cumpleaños.• Estuvieron presentes: Sol Baltazar, Evita Ríos, Martha Iturribarría, Este-lita Linares, Lili Parroquín, Lila Comenares y Chery Cruz, entre otras.

• Recibió los parabie-nes de su mamá Florita Busquets • Sus hermanas Ivonne y Cony Aquino, le expresa-ron en todo momento sus mejores deseos

Lupita Aquino, su mamá Florita Burquet y sus hermanas Ivonne y Cony. Doris Morales, Evita Ríos, Lupita Aquino, Martha Fernández, Coco Palacio. Senta-das, Seidy Díaz, Cheli y Cory Fuentes e Irmita Mejía.

LUPITA AQUINO

La cumpleñera.

Norma Morlán, Tere de Hinojosa, Marina de Escobar, Lucy Mijangos, Lupita Vas-concelos, Mely Martínez Aragón, Elizabeth Sandoval, Jose de Ramos y Lulú Jimé-nez Moncada.

Norma Morlán

celebró su díaMaría Norma Morlán cum-plió un año más de vida, por

esta razón se reunió con: Jose Ramos, Lulú Jiménez,

Marina López y Teresa Men-doza, entre otras, quienes en todo momento le expresaron

buenos deseos.

Isabel Vázquez, Alba Orozco, Eugenia Tuñon, Nelly de los Ángeles Zavala, Digna Escobar, la festejada y Graciela Sánchez.

• Innumerables muestras de cariño recibió Luz María Carrasco por un año más de vida, estuvo rodeada por sus amigas, quienes le cantaron Las Mañanitas por esta fecha

tan especial.• En su oportunidad, la festejada comentó sentirse agra-

decida con las asistentes.

EN CASA OAXACAFestejaron el cumple de Luz María

Page 18: 6 de junio

miércoles 6 de junio de 2012Cultura / 18adiario / editor [email protected]

TEL AVIV, Israel, junio 6 (Agencias).- La Universidad de Tel Aviv ha anunciado su decisión de no autorizar un con-cierto en el que figuraban piezas del compositor alemán Richard Wagner tras recibir fuertes presiones por par-te de grupos de supervivientes del Ho-locausto.

El concierto estaba previsto para el próximo 18 de junio y despertó aira-das protestas, especialmente de su-pervivientes de la barbarie nazi, tanto por el antisemitismo del compositor germano como por ser el músico de cabecera de Hitler.

La Universidad de Tel Aviv expre-

Alista homenaje a Moncayo ]La Orquesta Sinfónica de Minería brindará

el recital que llevará por nombre “Moncayo y su época”

D.F., México, junio 8 (Agencias).- La Orquesta, bajo la dirección principal de Carlos M. Prieto, se prepara para arrancar el próximo 7 de julio su Tem-porada de verano 2012, con un pro-grama que incluye un concierto por el centenario de nacimiento de José Pa-blo Moncayo, el 28 de junio en el Au-ditorio Nacional.

En conferencia de prensa, Carlos de la Mora, presidente de la Academia de Música del Palacio de Minería, ex-plicó que en ese recital, que llevará por nombre, Moncayo y su época, se interpretarán obras del autor jaliscien-

]La Universidad de Tel Aviv tenía previsto un recital con música del compositor alemán, que era el músico de cabecera de Hitler

Censuran música de WagnerEl dato ] La figura de Wagner sigue

siendo un tabú en Israel, lo que apenas se ha roto en las últimas décadas.

Anécdota ] El director argentino-israelí

Daniel Barenboim, apasiona-do de Wagner, experimentó en 2001 las dificultades de interpretar su música en Israel, cuando una parte del público abandonó su concier-to en que interpretaba partes de “Tristan e Isolda”.

La obra de Wagner era la predilecta de Adolf Hitler, fue el argumento.

Foto

: Age

ncia

s

sa, en un comunicado, las razones de su decisión, que explica, se debieron a que los organizadores del evento ocultaron deliberadamente sus inten-ciones de que se interpretará a Wag-ner como parte de la programación del concierto.

“Nos ocultaste de forma deliberada este hecho fundamental (...) Recibimos fuertes protestas que nos exhortaban a

suspender este evento controvertido y que ofendería profundamente al públi-co israelí en general y a los supervivien-tes del Holocausto en particular”, reza el documento dirigido a Yonathan Livni, fundador de la Sociedad Wagner Israel, encargada de organizar el evento.

En el concierto tenía previsto parti-cipar una orquesta integrada por 100 músicos bajo la batuta de Asher Fisch.

Obras ] La obra más famosa de

Moncayo es, sin duda, Hua-pango (1941) pero su produc-ción también incluye otras piezas de gran calidad.

] La mulata de Córdoba (1948) con libreto de Xavier Villau-rrutia.

] Muros Verdes para piano (dedicado a su esposa) (1951).

] Amatzinac (1935).

] Sinfonía (1944), Sinfonietta (1945).

] Cumbres (1953) y Bosques (1954).

se y de otros autores contemporá-neos como Carlos Chávez, Silvestre Revueltas y Blas Galindo.

Precisó que el programa del concier-to, que estará acompañado de imáge-nes fotográficas y videos, incluye obras como Sinfonietta, Zapata: Tierra de temporal, Feria y Huapango, de Monca-yo, así como piezas de Carlos Chávez, Silvestre Revueltas y Blas Galindo.

Recordó que la agrupación está por cumplir 35 años y a través de esta temporada incluye un concierto para celebrar el 55 aniversario del Coro del Colegio Alemán, que será en la Sala

Nezahualcóyotl, el 20 de junio.Por su parte, Sergio Vela, conseje-

ro artístico de la Orquesta Sinfónica de Minería, destacó que este año se eje-cutarán sinfonías de Carlos Chávez como la Quinta, la Cuarta y la Sinfonía de Antígona.

“Para el próximo año se programa-rán las demás sinfonías, como la Ter-cera y Sexta, para continuar con la di-fusión de las piezas de este compositor”, añadió Vela.

HorariosEn tanto, el director Carlos M. Prieto adelantó que la temporada de la or-questa, que se realizará del 7 de julio

al 2 de septiembre en la Sala Neza-hualcóyotl, en sus horarios habituales, de sábados a las 20:00 y domingos a las 12:00, iniciará con Obertura de Guillermo Tell, de Gioacchino Rossini, y Tercer concierto para violín, de Ca-mille Saint-Saens, que tendrá como in-vitado el violinista Vadim Gluzman, entre otras.

ProgramaOtro programa que dirigirá el maestro Prieto, incluye piezas como Quinta sinfonía, de Chávez; Primer Concierto para violonchelo, de Shostakovich; Cuadros de una exposición, de Mus-sorgsky-Ravel, así como Concierto

para piano en Re Mayor para la mano izquierda, de Maurice Ravel, con el acompañamiento del pianista Jorge Federico Osorio, y Sinfonía Fantástica, de Hector Berlioz.

Mientras que el director asociado José Areán dirigirá conciertos en los que se interpretarán piezas como Rondes de printemps, de Claude De-bussy, y Segundo concierto para pia-no en Sol Menor, de Camille Saint-Saens, con el acompañamiento de la pianista Valentina Lisitsa.

También, Egmont, de Ludwig van Beethoven; La valse, de Maurice Ravel, y Requiem, de Gabriel Fauré, entra otras piezas.

OrigenNace en Guadalajara Jalisco, México, el 29 de junio de 1912 y muere en la Ciudad de México el 16 de junio de 1958. Fue discípulo de José Gerardo Chávez,

Candelario Huízar y Copland.Fue hijo de Francisco Moncayo

Casillas y Juana García López. Estudia piano con Eduardo Hernán-dez Moncada y posteriormente ingresa al Conservatorio Nacional de Música en 1929. Sus maestros en esta institución fueron Candela-rio Huízar y Carlos Chávez, de

armonía y composición respectiva-mente. En esta época se ve obligado a tocar como pianista en cafés y estaciones de radio para contribuir a la economía familiar y para poder pagar sus estudios, hasta que ingresa como percusio-nista a la Orquesta Sinfónica Nacional dirigida por Carlos Chávez.

El Auditorio Nacional albergará el concierto en honor al jalisciense.

El recital estará acompañado de fotogra-fías del fallecido compositor.

Foto

: Age

ncia

s

Foto

: Age

ncia

s

Page 19: 6 de junio

miércoles 6 de junio de 2012Cultura / [email protected]

D.F., México, junio 5 (Agencias).- En los límites entre los estados de Yuca-tán y Campeche, especialistas del Ins-tituto Nacional de Antropología e His-toria (INAH), recrearon cinco edificaciones mayas tipo palacio que hace más de mil 500 años formaron parte de la ciudad prehispánica de Oxkintok.

Las edificaciones mayas, que ejem-plifican la secuencia arquitectónica del área Puuc o serrana en Yucatán, se pueden apreciar desde los vehículos o a pie, en la carretera federal 180, que conduce de Mérida a Campeche.

De acuerdo con un comunicado del INAH, la parada arqueológica es producto de trabajos de salvamento realizados por los especialistas, para-lelamente a las obras de construcción de la vía de 60 kilómetros.

Este conjunto de construcciones forman parte de la secuencia arquitec-tónica del área maya del norte, que se desarrolló en el periodo Clásico Tem-prano, entre los años 300 a 600 d.C, indicó la coordinadora de los trabajos de salvamento arqueológico, Eunice Uc González.

Dichas edificaciones son parte de grandes plataformas residenciales, de hasta 60 metros de largo por 50 de ancho, sobre las que se levantaron edificios de mampostería y techos

Parador arqueológico maya en carretera

]Especialistas del INAH recrearon cinco edificaciones tipo palacio de hace más de mil 500 años en la carretera fede-ral 180, que conecta a los estados de Yuca-tán y Campeche Otros hallazgos:

] Restos de cerca de 180 vasijas

] 100 metates como ofrenda a los edificios

] Cinco hornos de cocción de cal

] Un centenar de entierros de distintas características

El dato: ] Este conjunto de construc-

ciones forman parte de la secuencia arquitectónica del área maya del norte, que se desarrolló en el periodo Clá-sico Temprano, entre los años 300 a 600 d.C.

“Dichas construcciones son parte de grandes

plataformas residenciales que alcanzan a medir 60 metros de largo por 50 de ancho, sobre las que se levantaron edificios de mampostería y techos abo-vedados en torno a un patio”.

EUNICE UC GONZÁLEZ ARQUEÓLOGA

La parada arqueológica abarca más de tres kilómetros.abovedados en torno a un patio.

En el acotamiento izquierdo, direc-ción Mérida-Campeche, se hallan un edificio estilo Oxkintok Temprano (300 a 500 d.CC.) y tres construccio-nes estilo Puuc Clásico (180 a 900 d.C.).

En el camellón central que divide ambos sentidos, se aprecia otra edifi-cación residencial también de estilo Puuc, que a diferencia de las otras tuvo que ser removida de su lugar de origen para su conservación.

La parada arqueológica, que abar-ca más de tres kiló-metros, se cons-t r u y ó e n acuerdo

entre el Centro - INAH Yucatán y la Se-cretaría de Comunicaciones y Trans-portes (SCT) con motivo de la amplia-ción de la carretera, cuyo trazo original recibió múltiples modificacio-nes para permitir la conservación del patrimonio histórico prehispánico a lo largo del derecho de vía.

Sobre el origen de la zona, la espe-cialista explicó que las cinco edifica-ciones formaron parte de lo que debió ser un área residencial de la ciudad prehispánica de Oxkintok, hoy zona arqueológica del mismo nombre que se ubica a dos kilómetros de la carre-tera.

Oxkintok, destacó la investigadora del Centro INAH-Yucatán, es de

gran relevancia para la ar-queología por-

que conserva edificios de todas las etapas cronológicas y de ocupación identificadas en el área maya.

Destacó que durante las labores de salvamento arqueológico fueron registrados los vestigios de 170 es-tructuras, que datan desde el periodo Preclásico Superior hasta el Clásico Tardío.

Durante las exploraciones, recordó la especialista, se recuperaron los res-tos de cerca de 180 vasijas, así como 100 metates como ofrenda a los edi-ficios; cinco hornos de cocción de cal

y un centenar de entierros de distintas características.

Entre los entierros, la

arqueóloga destacó el de un persona-je de alto rango que tenía como ofren-da una vasija con escritura jeroglífica; mientras que los restos de otro indivi-duo importante estaban acompaña-dos de un plato polícromo en el que se plasmó la imagen de un pájaro muan, ave asociada con el maíz.

En tanto que otros personajes de estrato social importante tienen los dientes limados en forma de “IK”, un efecto visual en el centro de la denta-dura que alude al dios solar.

De acuerdo con Uc González, po-siblemente los habitantes de la ciudad sufrieron épocas de sequía, porque se encontraron muchos resguardos para maíz, aunque aún se realizan estudios para definir los lapsos en que hubo carestía de víveres y determinar si fue real la sequía.

Foto

: Age

ncia

s

Page 20: 6 de junio

miércoles 6 de junio de 2012Finanzas / 20adiario / editor [email protected]

GINEBRA, Suiza, junio 5 (Agencias).- “El lado europeo declaró que respondería rápidamente” a la crisis, dijo Jun Azu-mi, ministro japonés de Finanzas, aña-dió que los ministros del G7 (Estados Unidos, Japón, Canadá, Alemania, Francia, Reino Unido e Italia) “llegaron a un diagnóstico común sobre la cri-sis” de la zona euro.

Las potencias económicas del Gru-po de los Siete (G7) iniciaron a las 11H00 GMT su teleconferencia sobre el futuro de la Eurozona, con la parti-cipación de sus ministros de Finanzas y banqueros centrales.

El Tesoro de Estados Unidos --que preside este año el G7-- confirmó en un lacónico comunicado que Europa centró el debate de la teleconferencia.

Los ministros y gobernadores revi-saron la situación de la economía glo-

D.F., México, junio 5 (Agencias).- El Banco de México (Banxico) informó que este saldo representó un incre-mento semanal de 777 millones de dólares y un crecimiento acumulado de 12 mil 585 millones de dólares respecto al cierre de 2011, cuando se ubicaron en 142 mil 475 millo-nes de dólares.

En su Estado de Cuenta sema-nal, explica que la variación en la se-mana del 28 de mayo al 1 de junio en las reservas internacionales fue resultado de la venta de dólares de Pemex al Banxico por 500 millones de dólares.

Además, abunda, por una reduc-ción de 107 millones de dólares, re-sultado de la asignación en las su-bastas diarias de dólares con precio mínimo, conforme a los mecanis-mos autorizados por la Comisión de Cambios.

También por un incremento de 384 millones de dólares resultado principalmente del cambio en la va-luación de los activos internaciona-les del instituto central, añade.

El instituto central menciona que realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una expansión neta de la liquidez por 24 mil 457 millones de pesos.

Esta liquidez, precisa, fue resulta-do de una expansión debido al reti-ro de recursos de la cuenta de la Te-sorería de la Federación y otras operaciones por 30 mil 756 millo-nes de pesos.

Logros de la expansiónAsimismo, por una expansión como resultado de la venta de dólares de Pemex al Banxico por 6 mil 995 mi-llones de pesos, y una contracción por 13 mil 294 millones de pesos, debido a una mayor demanda de billetes y monedas por parte del pú-blico.

El G7 ] Estados Unidos ] Japón ] Canadá ] Alemania ] Francia ] Reino Unido ] Italia

“Esperamos que Europa actúe más rápidamente

en las próximas semanas”

TimoThy F. GeiThnerSecretario del teSoro

G7 va por el rescatede España y Grecia

] los países europeos del G7 se comprometieron a responder “rápidamente” a la crisis de la zona euro

Las finanzas europeas han sido castigadas tras la crisis de estos países.

bal y de los mercados financieros, y las respuestas que deben proporcio-narse, en especial los progresos hacia una unión financiera y presupuestaria en Europa”, dice el texto.

Los Cabos, MéxicoAsimismo, “acordaron vigilar de cerca la evolución de la situación antes de la cumbre del G20 en Los Cabos” (Méxi-co), donde se reunirán los dirigentes de los países ricos y emergentes, los días 18 y 19 de junio.

Además, un responsable de un país del G7 dijo que España estuvo “en el centro del debate”, así como lo

que “ocurrirá tras las elecciones (legis-lativas) griegas” del 17 de junio.

La mayoría de los países se habían mostrado discretos antes de la re-unión, y ni siquiera se sabía si habría al cabo de ella una declaración.

Estados Unidos, que preside este año el G7, había pedido a los euro-

peos adoptar “otras medidas” para re-solver la crisis, ya que “los mercados siguen siendo escépticos”.

“Esperamos que Europa actúe más rápidamente en las próximas sema-nas”, para “reforzar el sistema banca-rio europeo”, declaró un responsable del Tesoro estadounidense.

Foto

: Age

ncia

s

12 mil 585 millones

de dólaresmás respecto al año pasado

reportó el Banxico.

Reservas alcanzan nuevo nivel máximo histórico ]tras un incremento de 777 millones de dólares, el nivel

de las reservas ascendió a 155 mil 60 millones de dólares; una cifra sin precedente

En el periodo del 28 de mayo al 1 de junio de este año, refiere que la base monetaria (billetes y monedas y depósitos bancarios en cuenta co-rriente en el Banxico) aumentó 13 mil 294 millones de pesos, alcan-zando un saldo de 745 mil 065 mi-llones de pesos, que implicó una va-riación anual de 16.9 por ciento.

Dicha cifra, agrega el banco cen-tral, significó una disminución de 18 mil 427 millones de pesos en el transcurso de 2012, lo cual es con-gruente con el ciclo y la estacionali-dad de la demanda por base mone-taria, considerando la intensificación de las campañas electorales.

La institución financiera hizo públicos sus estados de cuenta.

Foto

: Age

ncia

s

Foto

: Age

ncia

s

2 años llevaban robando energía

eléctrica; no difundieron los nombres de las empresas.

820 mil verificaciones de enero a

abril del 2012.

20% de las tomas resultaron

alteradas.

802 millones

de pesos recuperó la CFE por las tomas irregulares.

Transnacionales robaban luz: CFE ] la paraestatal anunció que este problema fue detectado

dentro del llamado “Programa ciclo limpio”D.F., México, junio 5 (Agencias).- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que detectó a dos empresas trasnacionales que robaban energía eléctrica, y para ello utilizaban tecno-logía de punta, la cual evitaba que los medidores funcionaran correctamen-te y, por lo tanto, no reportaran el re-gistro del consumo real.

Ocultan nombresConsultada al respecto, la paraestatal rechazó dar a conocer el nombre de las involucradas que desde hace al menos dos años hurtaban la electrici-dad, por confidencialidad entre clien-tes y proveedor.

Explicó que se contactó con am-bas compañías y se hicieron los ajus-tes a los pagos. Los dispositivos en-contrados impedían que se registrara la totalidad del consumo de energía, reducían de manera importante el consumo para pagar sólo una parte

de lo que corresponde.

Piden castigoAl respecto, el senador del PAN y miembro de la Comisión de Energía, Rubén Camarillo, explicó que el robo de energía deberá ser perseguido de una manera mucho más eficiente, y se puede lograr por medio de refor-mas al marco legal, similares a las que se aplicaron en el mercado negro de combustibles.

“Lo novedoso es que se encontró a dos empresas internacionales con prácticas muy fuertes en contra de la CFE, de alguna manera se ha visto siempre el llamado robo-hormiga, pero lo novedoso es que ahora sean transnacionales y ese es un problema mayor”, dijo.

En las empresas transnacionales siempre vemos a funcionarios mexica-nos, lo triste es que estos mexicanos que le quieren ahorrar dinero a la em-

presa vayan en contra de una empre-sa pública.

“Debe de haber un cambio en el marco legal para combatir estas prác-ticas, este rubro debe ser equiparado a un delito, lo es y lo importante es que se hagan antes de que haya da-ños colaterales causados por acciden-tes a la hora de hacer las conexiones ilegales”, expresó.

De acuerdo con el informe pre-sentado por la CFE de 2011, la pa-raestatal recuperó mil 246 millones 429 mil pesos de consumos ilícitos.

La recuperación se logra por me-dio del retiro de trampas, como los diablitos, así como dispositivos que estaban fuera de norma, más la co-rrección en facturación y aparatos de medición.

La CFE citó que gracias al “Progra-ma Ciclo Limpio” se hallaron estos ca-sos. De las dos empresas involucra-das en el robo de la electricidad, una tendrá que pagar un ajuste de 48.88 millones de pesos y la otra aún está por definirse el monto.

La Comisión destacó que se utilizaba tecnología de punta para realizar el hurto.

Page 21: 6 de junio

miércoles 6 de junio de 2012Marquesina / 21adiario / editor [email protected]

D.F., México, junio 5 (Agencias).- La cantante juvenil Belinda dio a cono-cer a sus fans sobre el proceso de su nuevo álbum por medio de su

cuenta de Twitter, donde mostró un fragmento de su nuevo video titula-do “En el amor hay que perdonar”.

Luego de su reciente disco titula-

Kristen Stewart, victima del bullying

Prefiere ser natural.

]La actriz ofre-ció una entrevis-ta a Vanity Fair en la que habló de sus proble-mas en la adolescenciaD.F., México, junio 5 (Agencias).- Kristen Stewart tiene 22 años y es una de las actrices más famosas de Hollywood gracias a la saga Crepúsculo y a la nueva versión de “Blancanieves”, pero su vida no siempre fue así, y de hecho en la adolescencia fue víctima del bu-llying.

La joven ofreció una entrevista a Vanity Fair en la que habló de las situaciones que sufrió hace años.

Stewart era molestada por no vestirse igual que sus compañe-ras e incluso por no depilarse las piernas. “Ve una fotografía mía antes de los 15, soy un niño. ¡Usaba la ropa de mi hermano!. No me importaba mucho, pero recuerdo que se burlaban porque no usaba jeans Juicy, pero no pensaba en eso. Usaba mi ropa de deportes.

“Pero no estoy diciendo que no me importaba que se burlaran, realmente me molestaba. Recuer-do a una chica en sexto grado que me vio en el gimnasio y fue como de ¡Oh por Dios, es asqueroso, ¡no te rasuras las piernas!”

Aunque ha cambiado su ima-gen y ahora es famosa, a veces las cosas le parecen lo mismo, pues ha sido criticada por no lucir “per-fecta” en cada fotografía. Sin em-bargo no le molesta y está orgullo-

sa, pues considera que si se viera perfecta siempre, entonces la critica-rían por “falsa”.

La actriz prefiere que la definan como una persona agradable y hones-ta.

Foto

: Age

ncia

s

Nuevo video de Belinda ] La cantante dio a conocer un fragmento de su nuevo

video a través de su cuenta de Twitter

El nuevo clip se llama “En el amor hay que perdonar”.

Foto

: Age

ncia

s

do Carpe diem en 2010, la cantante se tomó un tiempo para componer y entrar una vez más al estudio para de-leitar a sus seguidores y hoy lanzó un video de 16 segundos, donde se es-cucha su nuevo sencillo.

Desde hace unos días, la intérpre-te del tema “Egoísta” ha aprovechado al máximo su cuenta en las redes so-ciales para compartir con sus admira-dores lo que será su nuevo material.

Asimismo, es la primera vez en dos años que se escucha a Belinda, ya que sus dos más recientes éxitos sa-lieron del álbum “Carpe diem”, en el cual contó con la participación de Pitbull.

Recientemente, se publicó que la también actriz decidió convertirse en cristiana, es por eso que la cantante lleva una vida más espiritual y menos materialista.

“Entendí que los artistas vivimos de nuestra imagen y que tengo un pú-blico de niños y adolescentes, y no quiero ser un mal ejemplo para na-die”, señaló.

Adele, fan de las fajas y sin ritmo para bailar ] La británica ofreció una

entrevista para el programa Today en la que también se refirió a las composiciones que hace

D.F., México, junio 5 (Agencias).- Aun-que es reconocida por su capacidad para cantar, Adele confesó que no tie-ne nada de ritmo para bailar y sólo lo hace cuando ha bebido algo. También dijo que se ayuda de las fajas para disminuir sus curvas.

La británica de 24 años ofreció una entrevista para el programa Today, de la que reproduce algunos fragmentos el portal abc.es.

En la emisión, Adele admitió que no soportaría que sus ex novios le de-

dicaran canciones, tal como ella lo ha hecho. “Si escribieran canciones sobre mí dirían ‘esta canción es sobre Ade-le’. Yo nunca he dado nombres pero cada uno sabe las canciones que ha-blan de uno mismo. El resto no saben de quién hablo en mis canciones”.

“No veo por qué mi carrera y mi estilo de vida tienen que afectar a otras personas. En las canciones pue-do ser igual de directa, pero cuando explico mis composiciones en las en-trevistas lo seré menos para que na-die sepa de quién hablo”, añadió.

Acerca de su manera de bailar, ad-mitió que está negada para esa activi-dad y por eso aprovecha para hacerlo cuando tiene unas copas encima y respecto de su figura, se dijo una fan de las fajas para acomodar sus cur-vas.

No le gustaría que sus ex le dedicaran canciones.

Foto

: Age

ncia

s

¿Esperan bebé? ] La cantante Shakira y

su novio Gerard Piqué podrían convertirse en padres después de dos años de noviazgo, según informan medios de comunicación

Se dice que la colombiana tiene dos me-ses de embarazo.

D.F., México, junio 5 (Agencia).- Shaki-ra está a punto de convertirse en ma-dre, según los medios de comunica-ción, que aseguran que tanto la cantante, como su novio, el futbolista Gerard Piqué, han querido mantener la noticia en secreto.

La intérprete de “Pies descalzos” y la estrella del balompié se convertirían en padres después de dos años de noviazgo.

Según especulaciones, pese a los altibajos que ha tenido la pareja, la cantante Shakira, de 35 años, ya tiene dos meses de embarazo.

La colombiana y Gerard Piqué han querido mantener la noticia muy “es-condida” porque desean esperar has-ta que la cantante cumpla los tres me-ses de gestación para darlo a conocer.

“Shakira está feliz de cumplir su sueño de convertirse en madre, por lo que hasta compraron una residencia en Barcelona con valor de 70 millones de pesos”, informa supuesta fuente cercana a la pareja.

Dicha versión ha dividido la opi-nión en las redes sociales, pues mien-tras algunos piden confirmar la noticia mediante una fuente “fidedigna”, otros se desviven en felicitaciones para la pareja, pero ellos aún no con-firman o niegan el rumor.

Foto

: Age

ncia

s

Page 22: 6 de junio

miércoles 6 de junio de 2012 Servicios / [email protected]

CRUCEROS

[email protected] inteligente. Anúnciate con

7:00 a 9:00 hrsFONAPAS7:10 a 9:10 hrsVOLKSWAGEN7:20 a 9:20CINCO SEÑORES

7:30 a 9:30 hrsCHEDRAUI 7:40 a 9:40 hrsSIMBOLOS PATRIOS9:20 a 10:20ZÓCALO

9:30 a 10:30 hrsSAN FELIPE9:40 a 10:40 hrsSORIANA REFORMA9:50 a 11:50PLAZA OAXACA10:00 a 11:00AURRERA XOXO

8:00 a 10:00 hrsCD. ADMINISTRATIVA

8:00 a 11:00 hrsCD. JUDICIAL

¡y muchos más...!

(01 951)

513-53-11502-67-75

KFC

clientes potenciales diarios

Para tu negocio clientes potenciales diarios

Para tu negocio

80,00080,000 ContáctanosContáctanos

¡TE VERÁN MILES!¡TE VERÁN MILES!

Colón No. 400, Centro.

Calle 20 de Noviembre 512-A. Centro.

Calz. Porfirio Díaz No. 243. Reforma.

FARMACIAS GUELAGUETZA

ENCUENTRANOS EN:AHORA

¿Te interesa que adiario se distribuya en tu negocio? Envíanos un correo a [email protected] o llámanos al 044 951 204 84 91¿Te interesa que adiario se distribuya en tu negocio? Envíanos un correo a [email protected] o llámanos al 044 951 204 84 91

Page 23: 6 de junio

miércoles 6 de junio de 2012Entretenimiento / 23adiario / editor [email protected]

SUDOKU

El Sudoku es el pasatiempo de moda en todo el mundo: Se trata de un rompecabezas matemáti-co en el que tienes que rellenar los cuadros que faltan. El objetivo es rellenar un cuadrado de 9 x 9 celdas, dividido a su vez en subcuadrículas de 3 x 3, con los números del 1 al 9, partiendo de algunos números ya dispues-tos en algunos espacios. Está prohibido repetir algún número o letra en una misma fila, columna o subcuadrícula. ¡La solución es única, así que ármate de pacien-cia y mucha suerte!

Solución

Entretenimiento / 23 miércoles 9 de noviembre de 2011adiario/editor responsable [email protected]

Los asuntos cívicos te interesan mucho y podrás hacer algo impor-tante por el bien de tu comunidad.

Te encanta investigar todo aquello que despierta tu curiosidad. Tienes un am-plio conocimiento de muchos temas.

Tu refinamiento y sensibilidad te inclinan hacia el arte, la música y la literatura.

Tu compañía resulta agradable para quienes te rodean, práctica-mente llevas una buena relación con todos tus amigos y socios.

Muestras una gran satisfacción per-sonal y te lanzas con firmeza hacia las metas que deseas alcanzar.

Tienes la cualidad de pensar 2 veces las cosas antes de actuar, lo que va a ayudarte es tu buen carácter.

Debes aceptar que hay envidia y maldad a nuestro derredor, pero esto no debe atérrate.

Si logras capitalizar tu talento, los demás te respetarán como una persona independiente, segura de sí misma y orgullosa de sus logros.

No le permites a nadie que infiera en tus asuntos, así también, res-petas los asuntos ajenos.

Aún cuando las circunstancias se presentan adversas, siempre tra-tas de ver el lado positivo.

Ocasionalmente sufrirás depre-siones por dificultades pasajeras pero tener una actitud positiva.

Deseas obtener la mayor informa-ción posible, esto se debe a que tu nivel de comprensión está alta-mente desarrollado.

HoróscoposARIES

TAURO

LIBRA

CÁNCER

LEO

VIRGO

ESCORPIÓN

SAGITARIO

CAPRICORNIO

ACUARIO

PISCIS

GÉMINIS

SUDOKU

El Sudoku es el pasatiempo de moda en todo el mundo: Se trata de un rompecabezas matemáti-co en el que tienes que rellenar los cuadros que faltan. El objeti-vo es rellenar un cuadrado de 9 x 9 celdas, dividido a su vez en subcuadrículas de 3 x 3, con los números del 1 al 9, partiendo de algunos números ya dispuestos en algunos espacios. Está pro-hibido repetir algún número o letra en una misma fila, columna o subcuadrícula. ¡La solución es única, así que ármate de pacien-cia y mucha suerte!

SOLUCIÓN

Humor adiario

Foto

: A

gen

cias

Cuando nos enfadamos, se dispa-ran la frecuencia cardiaca, la ten-sión arterial y la producción de tes-tosterona, y desciende el cortisol. Son las conclusiones de una nueva investigación liderada por científi-cos de la universidad de Valencia (UV).

Los investigadores indujeron ira en 30 sujetos mediante la ver-sión adaptada al español del pro-cedimiento Anger Induction (AI), formado por 50 frases en primera persona que reflejan situaciones cotidianas que provocan enfado. Antes e inmediatamente después de la inducción de ira midieron la frecuencia cardiaca y la tensión ar-terial, los niveles de testosterona y cortisol, la activación asimétrica del

cerebro, el estado de ánimo general y la experiencia subjetiva de la emo-ción de ira.

Los resultados revelan que la ira provoca profundos cambios en el estado de ánimo de los sujetos y en diferentes parámetros psicobio-lógicos. La frecuencia cardiaca, la tensión arterial y la testosterona aumentan, pero el cortisol (hormo-na del estrés) disminuye.

Simultáneamente tiene lugar un aumento de la ventaja del oído derecho, que indica una mayor ac-tivación del hemisferio izquierdo. Además, cuando nos enfadamos solemos mostrar una tendencia natural a acercarnos a aquello que nos genera ira para tratar de elimi-narlo.

Lo que provoca el enojo

Humor adiario

Page 24: 6 de junio

miércoles 6 de junio de 2012Contraportada / [email protected]