6 consejos para organizar fácilmente tu vida (1)

3
6 consejos para organizar fácilmente tu vida Autor: Marco Antonio Ontiveros Hdez. Autoayuda y superación personal 28-07-2009 Imagina una fábrica grande capaz de producir todo lo que se propone, con un personal que trabaja de forma eficaz y una maquinaria moderna y de excelente calidad. Una fábrica bien organizada, que además de ser el orgullo de la compañía, no tiene problemas legales o de control de calidad pues en ella todo funciona bien. Pero un buen día el personal empieza a llegar a diferente hora y la jornada de trabajo es distinta para cada empleado, cada quien hace lo que piensa que debe hacer, sin tomar en cuenta a los demás. Las máquinas trabajan sin descanso y no reciben el mantenimiento habitual, por lo que empiezan a estropearse. El producto que la fábrica elabora comienza a presentar deficiencias en su calidad y el tiempo de entrega se retrasa cada vez más, lo que ocasiona problemas a toda la compañía. Ahora bien, imagina que esa fábrica eres tú, los trabajadores es tu estado emocional, las máquinas tu estado físico y la compañía, tu familia. Al igual que una fábrica, las personas necesitan un orden para desempeñarse de forma eficiente. La combinación entre trabajadores y maquinaria es fundamental, como lo es la armonía entre el estado emocional y el físico.

Upload: oneido

Post on 23-Jan-2018

151 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 6 consejos para organizar fácilmente tu vida (1)

6 consejos para organizar fácilmente tu vida

Autor: Marco Antonio Ontiveros Hdez.

Autoayuda y superación personal

28-07-2009

Imagina una fábrica grande capaz de producir todo lo que se propone, con un

personal que trabaja de forma eficaz y una maquinaria moderna y de excelente

calidad. Una fábrica bien organizada, que además de ser el orgullo de la

compañía, no tiene problemas legales o de control de calidad pues en ella todo

funciona bien.

Pero un buen día el personal empieza a llegar a diferente hora y la jornada de

trabajo es distinta para cada empleado, cada quien hace lo que piensa que debe

hacer, sin tomar en cuenta a los demás. Las máquinas trabajan sin descanso y no

reciben el mantenimiento habitual, por lo que empiezan a estropearse. El

producto que la fábrica elabora comienza a presentar deficiencias en su calidad y

el tiempo de entrega se retrasa cada vez más, lo que ocasiona problemas a toda

la compañía.

Ahora bien, imagina que esa fábrica eres tú, los trabajadores es tu estado

emocional, las máquinas tu estado físico y la compañía, tu familia.

Al igual que una fábrica, las personas necesitan un orden para desempeñarse de

forma eficiente. La combinación entre trabajadores y maquinaria es fundamental,

como lo es la armonía entre el estado emocional y el físico.

Page 2: 6 consejos para organizar fácilmente tu vida (1)

Todo lo anterior puede tener una influencia importante, ya sea positiva o

negativa, sobre el resto de la familia con la que se convive diariamente. Buscar

establecer un orden en la vida contribuye en forma significativa a que ninguna

influencia externa desestabilice física o emocionalmente a la persona.

Es imposible pensar en una buena organización sin la ayuda de una agenda u

organizador, pues ni la más prodigiosa memoria tiene la capacidad de recordar

tan eficientemente una cita, horarios, compromisos o teléfonos.

La agenda es una herramienta indispensable para organizarse, por lo que será

necesario recordar lo siguiente:

ANOTA TODO.

Las actividades diarias, pendientes o citas, con sus respectivos horarios. Esto

ayuda a ordenar las actividades para que aproveches el tiempo de una mejor

manera.

Es importante anotar las actividades y pendientes por orden de importancia, y

tratar de resolverlos en el menor tiempo posible, de lo contrario, se corre el

riesgo de que la lista de pendientes se incremente, haciendo más complicado su

cumplimiento.

¿Cuántas veces por pena a decir “no puedo”, se acepta una invitación, sabiendo

que no se tiene tiempo o se tienen otras cosas más importantes que hacer? Es por

ello que las personas que buscan tener un orden en su vida deben aprender a

utilizar la palabra no, la cual, lejos de indicar falta de tacto, define de una mejor

manera quién se es, lo que gusta y lo que no; pero sobre todo, muestra

sinceridad.

RESERVA TIEMPO PARA TÍ.

¿Cómo se desempeñaría un trabajador en una empresa donde no tuviera tiempo

libre, días de descanso o vacaciones? Sin lugar a dudas no tan eficientemente

como aquel que sí tiene tiempo para disfrutar de su familia y de sí mismo.

Si se hace una pausa en el ritmo acelerado de vida y se realiza alguna actividad

que relaje, divierta, entretenga y permita el crecimiento de la persona (algún

deporte, bailar, pintar, escribir, leer, estudiar), las relaciones con los demás y el

propio desempeño se verá favorecido.

Page 3: 6 consejos para organizar fácilmente tu vida (1)

El tener sueños, metas y un compromiso real con uno mismo, reafirma en forma

positiva la autoestima, lo cual es a su vez un buen ejemplo para los hijos.

CONCÉNTRATE EN ALGO ESPECIAL, HAZ UNA SOLA COSA A LA VEZ.

Si pretendes ayudar a tus hijos en su tarea y al mismo tiempo hablar por teléfono,

es probable que descuides alguna de las dos cosas.

En cambio, enfocarse en una sola actividad a la vez permite concentrarse mejor en

lo que se hace, hacerla más rápido y mejor.

DESCANSA, RESPETA LAS HORAS DE SUEÑO Y DE DESCANSO.

Así como es necesario alimentarse sanamente y ejercitarse regularmente, el

descanso diario es también indispensable para conservar un buen estado de

salud.

El humor, energía, claridad mental y desempeño está determinado, en gran

medida, por la cantidad de descanso que se obtiene al dormir, por lo que las

horas de descanso deben tener un lugar especial en la agenda.

INVOLUCRA A LA FAMILIA, INCLUYE A LOS HIJOS EN LAS DISTINTAS TAREAS DEL

HOGAR.

Además de la ayuda que proporcionan, se estará apoyándolos en la formación de

buenos hábitos, lo cual a su vez contribuirá a que sepan organizarse de una mejor

manera en el futuro.

EMPIEZA HOY MISMO.

Es frecuente escuchar la frase: “A partir del lunes, empiezo...”, aunque en realidad

se necesita para comenzar mucho más que una fecha, se requiere de una

intención real y autodisciplina para llevar a cabo el propósito.

La persona persistente y tenaz que logre iniciar un cambio en su forma de

organizarse, verá los resultados de su esfuerzo en un mejoramiento en su calidad

de vida, en sus relaciones con los demás, pero sobre todo, tendrá la satisfacción

personal de lograr todas sus metas y ser dueño de su tiempo y de sí mismo.

RECUERDA SIEMPRE: ¡¡NUNCA TE RINDAS!!

Hasta la próxima...