6 - calibración con pnl

Upload: guillermorodriguez3059

Post on 05-Jul-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 6 - calibración con PNL

    1/2

    CALIBRACIÓN

    La calibración es un proceso interno que realizamos mediante percepciones no

    verbales de otros. Es la percepción de evidencias sensoriales, con un fin determinado y

    no programado.

    Cuando calibramos estamos estudiando la variación en los gestos, muecas, miradas e

    incluso posturas de otras personas, que nos determinan los cambios internos de esas

    personas.

    Las variaciones que podemos percibir son muchas y a veces casi imperceptibles y se

    producen en los otros, cuando en su pensamiento o estado interno se produce un

    cambio.

    Habitualmente son percepciones visuales, para las cuales se ha de estar muy

    entrenado, ya que la mayoría de las veces son micro-gestos. No obstante, hay

    calibraciones relacionadas con todos los sentidos.

    Por ejemplo podemos hablar de una percepción auditiva en un cambio de tono de la

    voz, una intensidad diferente.

    Asimismo podemos calibrar por el tacto. El contacto con una mano sudorosa, con una

    piel ardiendo o fría nos puede indicar el estado de ánimo de esa persona en el

    momento del contacto.

    Por último, el menos significativo, pero no por ello poderoso, es el olfato. Podemos

    decir que hay personas, que cuando cambian su estado de ánimo, emiten unos olores

    diferentes, fácilmente perceptibles y muy significativos. El ejemplo más claro es la pre-

    relación sexual.

    Lo que es muy importante, a la hora de calibrar, es el contexto en que lo estamos

    haciendo, pues hay muchas variaciones gestuales que son diferentes en función del

    contexto que vive la persona.

    Otra variable muy importante es el conocimiento previo de la persona. Es mucho másfácil calibrar a alguien que ya conocemos, pues sabremos interpretar mejor las

    evidencias sensoriales y además conoceremos mejor sus estados de ánimo o maneras

    de pensar.

    Para hacer la calibración aún más poderosa, podemos trabajar con estados de ánimo

    conocidos. No necesariamente todas las personas hacen las mismas variaciones

    sensoriales, ante el mismo estado de ánimo, pero sí que se podrían generar unos

    patrones de comportamiento genéricos, que nos permitiesen el facilitar la calibración.

    Así podríamos generar patrones de comportamiento genéricos, respecto a la tristeza,

  • 8/16/2019 6 - calibración con PNL

    2/2

    alegría, depresión, euforia, ira, rabia, amor, odio, atracción, seducción y muchos otros

    más, del ser humano.

    Un factor de uso de la calibración no es simplemente darse cuenta de algo, sino que es

    importante demostrar que nos hemos dado cuenta y a ser posible, hemos de

    explicitarlo directamente.

    Podría ser que nuestra calibración sea errónea, si lo explicitamos, podremos corregir la

    percepción, para futuras ocasiones. Y casualmente, la otra persona no se dará cuenta

    de nuestra calibración errónea. Al contrario, si hemos acertado, la otra persona será

    muy sensible a nuestra calibración y normalmente, la aceptará muy positivamente y le

    generará una atracción confianza hacia nosotros.

    La calibración es una poderosa herramienta para generar confianza y acercamiento.

    Apoyada en la empatía se convierten en dos herramientas imprescindibles para unacomunicación eficaz y correcta.

    Aunque no todos los autores están de acuerdo, la calibración se puede efectuar viendo

    a la otra persona, o simplemente hablando por teléfono, por mail o por medio de chat.

    La calibración por mail o chat es poderosísima, pues el elemento de no visibilidad

    sorprende mucho más a nuestros interlocutores.

    Por último decir que la calibración no solamente funciona en los seres humanos. Es

    muy fácil calibrar a un animal, por medio de las evidencias sensoriales que emite. En

    ocasiones es muy importante saber calibrar a un animal, para prevenir posibles

    peligros o ataques del mismo.