6 (a lápiz compuesto, arriba en el centro) sueño. / pregon

3
6 (a lápiz compuesto, arriba en el centro) Sueño. / Pregon de brujas proibiendo a las / qe. no pasan de

Upload: others

Post on 20-Jul-2022

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 6 (a lápiz compuesto, arriba en el centro) Sueño. / Pregon

6(alápizcompuesto,arribaenelcentro)Sueño./Pregondebrujasproibiendoalas/qe.nopasande

Page 2: 6 (a lápiz compuesto, arriba en el centro) Sueño. / Pregon

treintaaños,pr.masmeritoqetengan/enbolar(alápizcompuesto,abajo)16(alápizcompuesto,enelreverso,enelmargensuperiorderecho)

Eldibujopasóporherenciaen1828aJavierGoya,hijodelpintor,yen1854aMarianoGoyayGoicoechea,nietodelartista.Posteriormente,loposeyeronValentínCarderera(Madrid,ca.1861),IsidoroBrun(¿antesde1879?)yPedroFernándezDurán(¿1897?),quienpordisposicióntestamentariaotorgadael6dejuliode1923selolegóalMuseodelPrado.Traslaaceptacióndeladonación,eldibujoingresoenelcitadomuseoporRealOrdende31demarzode1931.

Estedibujo,ejecutadoinicialmenteparalosCaprichos,formapartedelaseriededibujosdelosSueños,enlaquelafantasíagoyescaalcanzólamáximaexpresión.Diezdibujosdeestaserie,quefuereconstituidaporGoyademaneramuyhomogénea,tratantemasdebrujería,entreelloselpresente.IlustranescenasdelasqueelpintorhabíatenidoconocimientoporsuamigoLeandroFernándezdeMoratín(1760-1828),ocupadodesde1797enlanuevaedicióndelaRelacióndelautodefecelebradoenLogroñoen1610.OtrosdiezdibujosmásdeestaseriedelosSueñostratantemasdeamor,mientrasqueenotrossueltosaparecenasnos,contrabandistasomonjes.Unacaracterísticacomúnatodoselloseslainscripciónalápiznegrodeunaleyendaenlaparteinferioryqueenoncecasosempiezaporlapalabrasueño.Enmarcadoporunbordenegro,estedibujonocorrespondeconningunaláminadelosCaprichos,perosíquefuereportadosobreuncobre,puestodavíasedistinguenlasmarcasensusmárgenes,loquesignificaquefuegrabadoaunquenoseconoceningunaprueba.Elpintor,siguiendoelescritodeMoratínsobrelasprácticasdebrujería,enalgunodelosdibujosdelaseriedelosSueñosyenlospropiosCaprichostomócomorecursotemáticoycompositivolafiguradel“niño-fuelle”,protagonistadediferentesescenascomoesta,Proclamacióndebrujas,Sueño7.SueñodebrujasconsumadasoCapricho69.Sopla.Enestaocasión,unamujerdesnudadevientreabultado,símboloprobabledesucapacidadsexual,levantaporlosairesaunodeestos“niños-fuelle”,alqueleinsuflasualientovitalporlaboca,quesinembargoesteexpeleconfuerzaporeltrasero.Alaizquierda,unaviejaleeunlibroconunosanteojos,delantedelcualunniñohaceelpino.Aladerecha,dosniñosvomitanalavezenuncuenco.Unenormepersonajeconhábitodedominicoyorejasdeasno,símbolodelaignorancia,presidelaescenadesdeelfondomientrasrecitaconviolenciaelpregóndebrujasquedatítuloalaobra.SetrataríadeunaveladaalusiónalaInquisiciónyasuspropiospregones.EdithF.Helmanapuntaqueestetipoderepresentacionesfantásticas,sobretodolasrelacionadasconlabrujería,teníanunpropósitosatíricorelacionadoconlaactualidadpolíticadelaépocadeGoya.

Page 3: 6 (a lápiz compuesto, arriba en el centro) Sueño. / Pregon