5.sección a - grupo 3_acta de reunión

7
ACTA DE REUNIÓN N° 005-2015 REUNIÓN DE DIRECTORIO – CONSTRUCCIONES INTELIGENTES SAC 1. APERTURA: La reunión ordinaria de la dirección ejecutiva de Construcciones Inteligentes SAC se inició a las 9:00 a.m. el día 2 de febrero de 2016 en la oficina de la empresa Construcciones Inteligentes SAC con dirección en Av. Buganvilla 154, distrito de Surco, Lima. La reunión estuvo a cargo de José Benjamín Lucero Ccencho, director general del proyecto: “Construcción de un edificio inteligente en zona empresarial de San Isidro”. 2. ASISTENTES: NOMBRE CARGO EMPRESA Mg. Carlos Antonio Quispe Antucar Presidente del consejo de Gestión y desarrollo Construcciones Inteligentes SAC Ing. José Lucero Ccencho Director de proyecto Ing. William Guadalupe Quispe Desarrollador de software Ing. Jhonatan Espinoza Vásquez Prevencionista de riesgos Lic. Jesús Yépez La Torre Asesor contable Ing. Ayda Ramírez Montalvo Coordinador administrativo Ing. Alexander Valle Rey Sánchez Analista funcional Ing. Juan Manuel Monroe Vásquez Consultor externo Constructora Internacional Constcat EIL

Upload: ayda-ramirez

Post on 17-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Proyectos

TRANSCRIPT

ACTA DE REUNIN N 005-2015REUNIN DE DIRECTORIO CONSTRUCCIONES INTELIGENTES SAC

1. APERTURA:La reunin ordinaria de la direccin ejecutiva de Construcciones Inteligentes SAC se inici a las 9:00 a.m. el da 2 de febrero de 2016 en la oficina de la empresa Construcciones Inteligentes SAC con direccin en Av. Buganvilla 154, distrito de Surco, Lima.La reunin estuvo a cargo de Jos Benjamn Lucero Ccencho, director general del proyecto: Construccin de un edificio inteligente en zona empresarial de San Isidro.

2. ASISTENTES:

NOMBRECARGOEMPRESA

Mg. Carlos Antonio Quispe AntucarPresidente del consejo de Gestin y desarrolloConstrucciones Inteligentes SAC

Ing. Jos Lucero Ccencho Director de proyecto

Ing. William Guadalupe Quispe Desarrollador de software

Ing. Jhonatan Espinoza Vsquez Prevencionista de riesgos

Lic. Jess Ypez La Torre Asesor contable

Ing. Ayda Ramrez Montalvo Coordinador administrativo

Ing. Alexander Valle Rey Snchez Analista funcional

Ing. Juan Manuel Monroe Vsquez Consultor externoConstructora Internacional Constcat EIL

3. AGENDA:

1. Lectura del acta de reunin anterior (10 min)2. Informe de avance del proyecto.3. Incremento de costo de materiales.4. Negociacin con el gremio de construccin civil.5. Contratacin de personal especializado.

4. DESARROLLO DE LA REUNIN:1. Lectura del acta de reunin anterior:La reunin inicia con la lectura del acta de reunin anterior a cargo del Mg. Carlos Antonio Quispe Antucar, actual presidente del consejo de Gestin y desarrollo de la empresa Construcciones Inteligentes SAC. Se sugiere complementar algunos aspectos pendientes con respecto a lo acordado.2. Informe de avance del proyecto:Ing. Jos Lucero Ccencho, director del proyecto informa de forma detallada los avances del proyecto. Se estn cumpliendo con los entregables de acuerdo a lo planificado. Las actividades de implementacin del sistema inteligente estn desarrollndose con inconvenientes que el Lic. Jess Ypez La Torre profundizar en su momento.El cronograma ha sufrido ligeras desviaciones de acuerdo a la correccin de detalles menores en los planos, sin embargo, la obra se desarrolla de forma continua de acuerdo a lo planificado.El ing. William Guadalupe Quispe, desarrollador de software manifiesta que los estudios de sistemas de potencia, cableado estructural, telecontrol y electrnica digital estn avanzados al 40% y vienen desarrollndose con el apoyo de consultora extranjera experta en la materia.El Ing. Alexander Valle Rey Snchez, analista funcional menciona que los planos de instalaciones elctricas, sistemas de ventilacin, instalaciones electromecnicas vienen desarrollndose con atrasos de acuerdo al cronograma debido a la falta de equipo tcnico dentro del rea.3. Incremento de costo de materiales.El Lic. Jess Ypez La Torre,asesor contable de la empresa Construcciones Inteligentes SAC y encargado del control de presupuesto del proyecto, informa que el incremento del dlar est afectando las adquisiciones de los materiales provenientes del exterior.Como es sabido, el proyecto contempla sistemas de alta tecnologa para la automatizacin del edificio, recursos que son adquiridos del extranjero. Al momento de realizar las estimaciones de los costos de las actividades y tomando como datos la informacin de cotizaciones recibidas de proveedores homologados, el valor del dlar se estim en S/. 2.91.

Actualmente, el dlar se estima en s/. 3.45, incrementando su valor en 18,56% respecto a lo presupuestado. El valor de los recursos que se van adquirir del exterior (se presenta lista de adquisiciones), ascienden a la suma de 2700,000.00 nuevos soles, incrementando el presupuesto en s/. 500,850.00 nuevos soles. Las reservas de contingencia no cubren el incremento del presupuesto debido a que se han utilizados en otro tipo de contratiempos desarrollados durante la ejecucin del proyecto.De acuerdo a las reuniones anteriores, el alcance del proyecto no debe verse perjudicado. Se sugiere comunicar a la junta de directivos sobre la situacin y realizar los cambios necesarios dentro del cronograma para ejecutar las actividades pendientes dentro del proyecto.El Mg. Carlos Antonio Quispe Antucar se compromete a negociar con la junta de directivos para que el incremento de presupuesto sea viable. Se recomienda realizar la solicitud de cambio de la lnea base de costo.4. Negociacin con el gremio de construccin civil.El Ing. Jhonatan Espinoza Vsquez, prevencionista de riesgos, informa que los miembros de la federacin de trabajadores en construccin civil, se encuentran actualmente en una huelga indefinida, por lo que los trabajadores contratados han abandonado sus puestos de trabajo. Segn lo informado por el supervisor de obra, los trabajadores internos con los que dispone la empresa son suficientes para desarrollar la obra sin afectar el cronograma debido a que los tiempos de ejecucin se han venido ejecutando de forma ptima. Sin embargo, los trabajadores a cargo de la empresa Construcciones Inteligentes SAC, se ven afectados por el gremio huelguista que quiere paralizar la obra, pudiendo crear condiciones inseguras que deriven en accidentes laborales a los trabajadores durante sus revueltas.De acuerdo a lo planteado, se propone: La contratacin de personal de seguridad para proteger la obra y la seguridad de los trabajadores. Solicitar proteccin de la direccin nacional de proteccin de obras civiles de la polica nacional.

5. Contratacin de personal especializado.La Ing. Ayda Ramrez Montalvo, coordinadora administrativa del proyecto manifiesta que se est realizando la convocatoria para lograr formar el equipo tcnico idneo que implemente el Sistema Inteligente dentro del edificio.Sin embargo, surgen inconvenientes de acuerdo a lo plasmado en los trminos de referencia del personal del equipo tcnico pues en ellos se solicita que el personal a contratar debe tener nacionalidad peruana. De acuerdo a lo revisado con el ing. William Guadalupe Quispe, los perfiles de los postulantes no encajan con lo que se busca debido a que carecen de la experiencia necesaria para ejecutar una obra de tal magnitud. De persistir la situacin, se hace necesaria la adquisicin de personal extranjero calificado, pero esto incrementara los costos y el tiempo con respecto a la seleccin y reclutamiento del personal. El Ing. Juan Monroe Vsquez, consultor externo, manifiesta que pueden desarrollarse alianzas estratgicas con consultoras internacionales que apoyan la innovacin con el fin de poder proporcionar al equipo el personal adecuado.Visto la situacin, se concluye que es necesario actualizar los datos de referencia del personal para que la nacionalidad no afecte los perfiles de puesto y la seleccin y contratacin del personal extranjero pueda ajustarse a los lineamientos y especificaciones del proyecto para lograr su desarrollo ptimo.

5. ACUERDOS:

ACCIONESRESPONSABLEFECHA LMITE

1. Levantamiento de observaciones del acta de reunin anterior.Equipo del proyecto involucrado.12 de febrero de 2016

2. Presentacin de planos de cableado estructural.Ing. William Guadalupe Quispe11 de febrero de 2016

3. Presentacin de planos de instalaciones electromecnicas.Ing. Alexander Valle Rey Snchez11 de febrero de 2016

4. Realizar los ajustes al nuevo cronograma.Lic. Jess Ypez La Torre10 de febrero de 2016

5. Presentar la solicitud de cambio.Lic. Jess Ypez La Torre10 de febrero de 2016

ACCIONESRESPONSABLEFECHA LMITE

6. Contratacin de personal de seguridad. Ing. Ayda Ramrez Montalvo9 de febrero de 2016

7. Solicitar proteccin de la direccin nacional de proteccin de obras civiles de la polica nacional.Ing. Jhonatan |Espinoza Vsquez5 de febrero de 2016

8. Actualizacin de trminos de referencia del personal tcnicoIng. Ayda Ramrez Montalvo4 de febrero de 2016

9. Reuniones con constructoras extranjeras para la incorporacin de equipo idneo al proyectoIng. Juan Monroe Vsquez20 de febrero de 2016

6. PRXIMA REUNIN:La prxima reunin se realizar el da viernes 13 de febrero a horas 3:00 p.m, para evaluar el desarrollo oportuno de los inconvenientes presentados por los miembros del equipo en la presente reunin.

7. FIN DE LA REUNIN:La reunin se termin a las 11:00 a.m. a cargo del Ing. Jos Lucero Ccencho.