5.conectivismomanuel

2
5 UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE Manuel Chamorro 4052 CONECTIVISMO El conectivismo es usado como herramienta para el propio aprendizaje de cada uno, es una teoría que sirve de gran ayuda en la era digital que ha sido desarrollada por George siemens en vista de dar una mejor forma de aprender en esta época tecnológica en la cual el mundo está cada vez más interconectado. (Drexler, 2009) . El conectivismo es una de las mejores maneras para desarrollar nuestra propia red y estrategias para obtener el conocimiento, esto es posible gracias al impacto que tiene la tecnología en la época en que vivimos. (Drexler, 2009) Las ventajas del conectivismo son varias, el alumno no necesita estar en un aula varias horas para conseguir información que desea, no necesita un tutor presente, el estudiante da el uso necesario a la tecnología, ahora en un mundo interconectado, es muy fácil conseguir información de cualquier parte del mundo, el alumno puede unirse a redes sociales, crearse un blog, un blog es un sitio donde personas de todo el mundo da su opinión referente a un tema específico, y esto ayudaría al alumno a seleccionar su información necesaria para lo que desea, el estudiante puede tranquilamente obtener información de otra universidad sin necesidad de estar presenta, este es debido a que en ciertas universidades la información es publicada en la red, y todas las personas del mundo pueden acceder a ella, lo cual es una gran ventaja para el conocimiento de todos. (Drexler, 2009) La parte donde el profesor forma parte del proceso del conectivismo es qpara ser la guía, el ayudara en el proceso de selección de la información, el docente ayudara al estudiante con cada problema que se presente y sobre todo el docente desea que el estudiante conserve su red para cuando en un futuro el estudiante necesite el conocimiento. (Drexler, 2009) Referencias 1

Upload: manuel-mesias-chamorro

Post on 28-Jan-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

habla sobre el metodo del conectivismo para el aprendizaje del conocimiento

TRANSCRIPT

Page 1: 5.conectivismomanuel

5 UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE Manuel Chamorro 4052

CONECTIVISMO

El conectivismo es usado como herramienta para el propio aprendizaje de cada uno, es una teoría que sirve de gran ayuda en la era digital que ha sido desarrollada por George siemens en vista de dar una mejor forma de aprender en esta época tecnológica en la cual el mundo está cada vez más interconectado. (Drexler, 2009).

El conectivismo es una de las mejores maneras para desarrollar nuestra propia red y estrategias para obtener el conocimiento, esto es posible gracias al impacto que tiene la tecnología en la época en que vivimos. (Drexler, 2009)

Las ventajas del conectivismo son varias, el alumno no necesita estar en un aula varias horas para conseguir información que desea, no necesita un tutor presente, el estudiante da el uso necesario a la tecnología, ahora en un mundo interconectado, es muy fácil conseguir información de cualquier parte del mundo, el alumno puede unirse a redes sociales, crearse un blog, un blog es un sitio donde personas de todo el mundo da su opinión referente a un tema específico, y esto ayudaría al alumno a seleccionar su información necesaria para lo que desea, el estudiante puede tranquilamente obtener información de otra universidad sin necesidad de estar presenta, este es debido a que en ciertas universidades la información es publicada en la red, y todas las personas del mundo pueden acceder a ella, lo cual es una gran ventaja para el conocimiento de todos. (Drexler, 2009)

La parte donde el profesor forma parte del proceso del conectivismo es qpara ser la guía, el ayudara en el proceso de selección de la información, el docente ayudara al estudiante con cada problema que se presente y sobre todo el docente desea que el estudiante conserve su red para cuando en un futuro el estudiante necesite el conocimiento. (Drexler, 2009)

Referencias Drexler,W. (2009). "Conectivismo". Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=8LoLMBF2SCA

1