document

27
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NO.41 PRACTICA DE CAMPO 3ER PARCIAL BINA #2 Y #24 JOSHUA ALBA MENDOZA NOEMI PEREZ JARA M.G.E FELICITAS HERNANDEZ BELTRAN

Upload: noemi-jara

Post on 07-Feb-2017

92 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Document

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NO.41

PRACTICA DE CAMPO3ER PARCIAL

BINA #2 Y #24

JOSHUA ALBA MENDOZA

NOEMI PEREZ JARA

M.G.E FELICITAS HERNANDEZ BELTRAN

Page 2: Document

COMISION FEDERAL DE LA ELECTRICIDAD

(CFE)

Page 3: Document

INDICE1. PORTADA

2. INDICE

3. INTRODUCCION

4. OBJETIVO

5. DESARROLLO

6. CONCLUSION

7. ANEXOS

8. REFERENCIAS

Page 4: Document

INTRODUCCION

EN ESTA EXPOSICION SE HABLARA DE LA PRACTICA DE CAMPO QUE SE REALIZO EN LA CFE, PARA EL APRENDIZAJE DEL ESTUDAIANTE

Page 5: Document

OBJETIVO

COMPARTIR PARTE DE LA EXPERIENCIA A LOS COMPAÑEROS

Page 6: Document

HISTORIA

NOMBRE COMPLETO: COMISION FEDERAL DE LA ELECTRICIDAD

UBICACIÓN:Gastelum 1306, Centro, 22760 Ensenada, B.C.

ANTECEDENTES:

La generación de energía eléctrica inició en México a fines del siglo XIX. La primera planta generadora que se instaló en el país (1879) estuvo en León, Guanajuato, y era utilizada por la fábrica textil “La Americana”. Casi inmediatamente se extendió esta forma de generar electricidad dentro de la producción minera y, marginalmente, para la iluminación residencial y pública.

Page 7: Document

OBJETIVOS

Prestar el servicio público de energía eléctrica con criterios de suficiencia, competitividad y sustentabilidad, comprometidos con la satisfacción de los clientes, con el desarrollo del país y con la preservación del medio ambiente

Page 8: Document

VISION Ser una empresa de energía, de las mejores en el sector eléctrico a nivel mundial, con presencia internacional, fortaleza financiera e ingresos adicionales por servicios relacionados con su capital intelectual e infraestructura física y comercial.

Page 9: Document

VALORES

INTEGRIDAD PRODUCTIVIDAD RESPONSABILIDAD

Page 10: Document

REDES

En la cfe esta compuesta y se utiliza 2 tipos de redes: LANUna red de área local o LAN (por las siglas en inglés de Local Area Network) es una red de computadoras que abarca un área reducida a una casa, un departamento o un edificio

WAN Una red de área amplia, o WAN, (Wide Area Network en inglés), es una red de computadoras que une varias redes locales, aunque sus miembros no estén todos en una misma ubicación física.

Page 11: Document

SISTEMAS OPERATIVOS UTILIZADOS

EL SISTEMA OPERATIVO USADO EN LA COMISION ES WINDOWS EN SUS VERSIONES WINDOWS XP WINDOWS 7 VISTA

Page 12: Document

SEGURIDAD A CADA TRABAJADOR DEL AREA TECNOLOGICA SE LE ENTREGA EL IP DEL EQUIPO, SE LES TIENE MUY RESTRINGIDO EL ACCESO A REDES SOCIALES Y LA RED ESTA MUY PROTEGIDA

LAN`S

Page 13: Document

AREAS O DEPARTAMENTOS ESTA CONFORMADO POR DEPARTAMENTOS Y OFICINAS, EN LAS INSTALACIONES SE ENCUENTRA EL:1. SUPERINTENDENTE2. JEFE DE DEPARTAMENTOS3. DEPARTAMENTOS4. OFICINAS

Page 14: Document

COMPONENTES PRINCIPALES DE UN SERVIDOR DE RED

EL PRINCIPAL OBJETIVO DEL SERVIDOR DE RED ES APORTAR MEJOR ACCESIBILIDAD A LOS USUARIOS DE LA EMPRESA A SUS OBJETIVOS Servidor de impresión Servidor de Correo Servidor de Base de Datos Servidor FTP

Page 15: Document

Características de Windows1. Cuenta con un ambiente grafico (GUI) que permite

ejecutar programas de forma mas fácil y cómoda para el usuario

2. Contiene Interfaz Grafica de Usuario3. Multitareas

Page 16: Document

MODELO DE COMPUTO

Modelo OSI: (en inglés, Open System Interconnection) es un modelo de referencia para los protocolos de la red de arquitectura en capas (7ma Capa)

Page 17: Document

Tipo de servidor instalado En informática, se denomina servidor de aplicaciones a un servidor en una red de computadores que ejecuta ciertas aplicaciones. Usualmente se trata de un dispositivo de software que proporciona servicios de aplicación a las computadoras cliente

Page 18: Document

Topologia de Red Fisica ESTRELLA

Una red en estrella es una red de computadoras donde las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se hacen necesariamente a través de ese punto (conmutador, repetidor o concentrador).

Page 19: Document

Topologia de Red Logica

BROADCAST

En Informática, la difusión amplia, difusión ancha o broadcast, es una forma de transmisión de información donde un nodo emisor envía información a una multitud de nodos receptores de manera simultánea, sin necesidad de reproducir la misma transmisión nodo por nodo.

UNICAST

La unidifusión o difusión única (en inglés: unicast) es el envío de información desde un único emisor a un único receptor.

Page 20: Document

ESTANDAR DE RED UTILIZADA

• TIA/EIA-568-B

son tres estándares que tratan el cableado comercial para productos y servicios de telecomunicaciones.

Page 21: Document

CABLEADO• De fibra óptica

•Ethernet categoría 5E Y 6

Page 22: Document

Velocidad del ancho de banda.

100 MEGAS Y 1 GB2

Page 23: Document

CARACTERISTICAS DE LAS COMPUTADORAS

Page 24: Document

DISPOSITIVOS DE RED

Page 25: Document

DISPOSITIVOS DE RED

Page 26: Document

CONCLUSION

•Se avanzo el conocimiento que teníamos, se conocio gente que apoyo de gran manera en la practica, conocimos lo que se puede venir en un futuro si se trabaja ahí, y lo mas importante, se amplio parte de lo conocido

Page 27: Document

BIBLIOGRAFIA

•http://docplayer.es/4071961-Hoja-de-datos-plataforma-de-acceso-modular-de-la-serie-cisco-2600-dc.html

•http://www.cisco.com/c/dam/global/es_mx/assets/ofertas/catalyst/pdfs/switches_cisco_catalyst_serie_2960_x.pdf

•http://es.slideshare.net/azrahim/principales-caractersticas-de-windows

•http://es.ccm.net/faq/2528-el-modelo-tcp-ip