57167055 ensayo1 simce lenguaje 2basico 2009

8
www.villaeduca.cl VillaEduca LTDA, Institución ATE [email protected] Recursos Educativos VillaEduca ENSAYO Nº1 SIMCE SEGUNDO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN INSTRUCCIONES La prueba consta de 20 preguntas. Todas son de alternativas y se contestan en la Hoja de Respuestas que esta en la última hoja y que debes desprender suavemente. Usa sólo lápiz grafito para contestar y si te equivocas usa goma de borrar. Tienes 90 minutos para contestar. Antes de comenzar a responder la prueba debes escribir tu nombre y tu curso usando los espacios indicados para hacerlo en la Hoja de Respuestas. Las preguntas de alternativas se contestan marcando con una (X) en el cuadrado de la alternativa que consideres correcta. 2009

Upload: francisca-aravena-mendez

Post on 24-Jul-2015

660 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: 57167055 Ensayo1 Simce Lenguaje 2basico 2009

www.villaeduca.cl – VillaEduca LTDA, Institución ATE – [email protected]

Recursos Educativos VillaEduca

ENSAYO Nº1 SIMCE SEGUNDO BÁSICO

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

INSTRUCCIONES

La prueba consta de 20 preguntas.

Todas son de alternativas y se contestan en la Hoja de Respuestas que esta en la última hoja y que debes desprender suavemente.

Usa sólo lápiz grafito para contestar y si te equivocas usa goma de

borrar. Tienes 90 minutos para contestar. Antes de comenzar a responder la prueba debes escribir tu nombre y tu

curso usando los espacios indicados para hacerlo en la Hoja de Respuestas.

Las preguntas de alternativas se contestan marcando con una (X) en el

cuadrado de la alternativa que consideres correcta.

2009

Page 2: 57167055 Ensayo1 Simce Lenguaje 2basico 2009

www.villaeduca.cl – VillaEduca LTDA, Institución ATE – [email protected]

Recursos Educativos VillaEduca

2

SE VENDE

LECHE

$550 EL LITRO

ENSAYO Nº1 SIMCE SEGUNDO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

Lee el siguiente texto y responde las preguntas 1, 2, 3, 4, 5 Y 6.

1. Este texto es:

A) Un afiche B) Un dibujo C) Un aviso

2. Este texto sirve para:

A) Expresar sentimientos B) Informar C) Felicitar

3. Este texto está dirigido a:

A) Varias personas B) A una sola persona C) A un amigo

4. Este texto ofrece:

A) Un litro de algo B) $550 C) Leche

5. Para que este texto resulte efectivo, las letras deben ser:

A) Grandes B) Chicas C) Negras

Page 3: 57167055 Ensayo1 Simce Lenguaje 2basico 2009

www.villaeduca.cl – VillaEduca LTDA, Institución ATE – [email protected]

Recursos Educativos VillaEduca

3

6. El mensaje de este tipo de texto debe ser:

A) Largo B) Corto y preciso C) Largo y preciso

Lee el siguiente texto y responde las preguntas 7, 8, 9, 10, 11 Y 12.

7. La tortuga no tuvo miedo de competir con la liebre porque:

A) Tenía claro que el que persevera gana. B) Era más veloz que la liebre. C) No le importaba perder.

8. La liebre pensaba que iba a ganar la carrera porque:

A) Era más veloz que la tortuga. B) Se sentía muy descansada. C) Se burlaba y miraba en menos a la tortuga.

9. ¿Qué hubiera pasado si en esta fábula hubiese ganado la liebre?

A) No habría moraleja B) La tortuga se hubiera sentido alegre. C) La liebre hubiera sido amiga de la tortuga.

La liebre y la tortuga

Cierto día, una liebre se burlaba de las cortas patas y lentitud al

caminar de una tortuga. Pero ésta, riéndose, le replicó:

-Puede que seas veloz como el viento, pero yo te ganaría en una

competencia.

Y la liebre, totalmente segura de que aquello era imposible, aceptó

el reto, y propusieron a la zorra que señalara el camino y la meta.

Llegado el día de la carrera, arrancaron ambas al mismo tiempo. La

tortuga nunca dejó de caminar, y a su lento paso, pero constante,

avanzaba tranquila hacia la meta.

En cambio, la liebre, que a ratos se echaba a descansar en el

camino, se quedó dormida. Cuando despertó, y moviéndose lo más

veloz que pudo, vio como la tortuga había llegado primera al final y

obtenía la victoria.

Page 4: 57167055 Ensayo1 Simce Lenguaje 2basico 2009

www.villaeduca.cl – VillaEduca LTDA, Institución ATE – [email protected]

Recursos Educativos VillaEduca

4

10. En esta oración: “Con seguridad, constancia y paciencia, aunque a veces parezcamos lentos, obtendremos siempre el éxito”. La palabra subrayada significa:

A) Obediencia B) Perseverancia. C) Lentitud.

11. El antónimo de la palabra paciencia es:

A) Paciente. B) Imprudencia. C) Impaciencia.

12. “Y la liebre aceptó el reto” significa que:

A) A la liebre no le importó que la castigaran. B) La liebre asumió el reto y no dio explicaciones. C) La liebre asumió el desafío.

Lee el siguiente texto y responde las preguntas 13,14, 15, 16, 17, 18, 19 y 20.

13. ¿Qué tipo de texto es?

A) Una invitación B) Una carta C) Afiche

JORGE ANDRES VARGAS SALAS y Mª ANGELICA RODRIGUEZ LATORRE

Participamos a usted, L. González R., nuestro matrimonio, y el bautizo de

nuestro hijo RODRIGO ANDRES,

Y le invitamos a la ceremonia religiosa que se efectuará en la Parroquia

Nuestra Señora del Rosario, Puchuncaví, el sábado 18 de Agosto, a las

20.00 horas, y a una recepción en la Sede el Club Deportivo “Flor Star”, de

El Rungue.

Rungue, Agosto de 2009

Page 5: 57167055 Ensayo1 Simce Lenguaje 2basico 2009

www.villaeduca.cl – VillaEduca LTDA, Institución ATE – [email protected]

Recursos Educativos VillaEduca

5

14. ¿Cuál es el motivo por el cual se invita?

A) Invitación a un matrimonio B) Invitación a un matrimonio y bautizo C) Invitación a un bautizo

15. ¿Quiénes invitan a la ceremonia?

A) Jorge Vargas y María Angélica Rodríguez B) Rodrigo Andrés C) L. González R.

16. ¿A quién invitan?

A) Jorge Andrés Vargas B) Rodrigo Andrés C) L. González R.

17. ¿Dónde será la ceremonia religiosa?

A) Club deportivo B) Parroquia Nuestra Señora del Rosario C) En El Rungue

18. ¿Cuándo será la ceremonia?

A) Viernes 28 de agosto 2009 B) Sábado 18 de agosto 2009 C) Sábado 25 de agosto 2009

19. ¿Dónde será la recepción?

A) En la casa B) En la parroquia C) En el club deportivo

20. ¿A qué hora será la ceremonia?

A) 20:00 horas B) 21:00 horas C) 21:30 horas

Page 6: 57167055 Ensayo1 Simce Lenguaje 2basico 2009

www.villaeduca.cl – VillaEduca LTDA, Institución ATE – [email protected]

Recursos Educativos VillaEduca

6

Pauta de corrección Ensayo Nº1 SIMCE

Segundo Básico, Lenguaje y Comunicación

Nº Opción

Correcta Nivel

TAXONOMÍA BLOOM

CONTENIDOS Aprendizaje

1 C Medianamente

difícil Identificar

Tipos de textos: Aviso

Reconocen la siluetas de los textos: Aviso

2 B Medianamente

difícil Analizar

Reconocimiento de los propósitos de los

textos que leen.

Reconocimiento de los propósitos de los textos que leen a partir de sus claves.

3 A Medianamente

difícil Analizar

Reconocimiento de los propósitos de los

textos que leen.

Reconocimiento de los propósitos de los textos que leen a partir de sus claves.

4 C Fácil Analizar

Identifican la información explícita, contenida en textos

no literarios y su propósito

comunicativo.

Reconocen información explícita en un aviso.

5 A Difícil Inferir

Identifican la información implícita, contenida en textos

literarios y no literarios y su

propósito comunicativo.

Reconocen información implícita en un aviso.

6 B Medianamente

difícil Reconocer

Reconocimiento de los propósitos de los

textos que leen.

Reconocimiento de los propósitos de los textos que leen a partir de sus claves.

7 A Medianamente

difícil Analizar

Identifican la información implícita, contenida en textos literarios; La Fábula

su propósito comunicativo.

Reconocen información implícita en una fábula.

8 C Difícil Inferir

Identifican la información implícita, contenida en textos

literarios y su propósito

comunicativo.

Reconocen información implícita en una fábula.

9 A Fácil Conocer Tipos de textos:

Fábula

Identifican el elemento central de la fábula; la

moraleja.

10 B Medianamente

difícil Comprender

Manejo de vocabulario.

Manejan vocabulario contextual; sinónimos.

11 C Difícil Comprender Manejo de

vocabulario. Manejan vocabulario

contextual; antónimos.

Page 7: 57167055 Ensayo1 Simce Lenguaje 2basico 2009

www.villaeduca.cl – VillaEduca LTDA, Institución ATE – [email protected]

Recursos Educativos VillaEduca

7

Nº Opción

Correcta Nivel

TAXONOMÍA BLOOM

CONTENIDOS Aprendizaje

12 C Difícil Inferir

Identifican la información implícita, contenida en textos

literarios y su propósito

comunicativo.

Reconocen información implícita en una fábula.

13 A Medianamente

difícil Conocer

Reconocimiento de la estructura de un texto: Invitación.

Reconocimiento de la estructura de un textos que leen a partir de sus claves.

14 B Medianamente

difícil Analizar

Reconocimiento de los propósitos de los

textos que leen.

Reconocimiento de los propósitos de los textos que leen a partir de sus claves.

15 A Medianamente

difícil Identificar

Identifican la información explícita, contenida en textos

no literarios y su propósito

comunicativo.

Reconocen información explícita en una invitación.

16 C Fácil Reconocer

Identifican la información explícita, contenida en textos

no literarios y su propósito

comunicativo.

Reconocen información explícita en una invitación.

17 B Medianamente

difícil Identificar

Identifican la información explícita, contenida en textos

no literarios y su propósito

comunicativo.

Reconocen información explícita en una invitación.

18 B Medianamente

difícil Identificar

Identifican la información explícita, contenida en textos

no literarios y su propósito

comunicativo.

Reconocen información explícita en una invitación.

19 C Medianamente

difícil Identificar

Identifican la información explícita, contenida en textos

no literarios y su propósito

comunicativo.

Reconocen información explícita en una invitación.

20 A Medianamente

difícil Identificar

Identifican la información explícita, contenida en textos

no literarios y su propósito

comunicativo.

Reconocen información explícita en una invitación.

Page 8: 57167055 Ensayo1 Simce Lenguaje 2basico 2009

www.villaeduca.cl – VillaEduca LTDA, Institución ATE – [email protected]

Recursos Educativos VillaEduca

8

ENSAYO Nº1 SIMCE

Segundo Básico – Lenguaje y Comunicación

Hoja de Respuestas

Nombre Alumno :

Establecimiento :

Curso: Sexo (F/M): Edad:

1 A B C

2 A B C

3 A B C

4 A B C

5 A B C

6 A B C

7 A B C

8 A B C

9 A B C

10 A B C

11 A B C

12 A B C

13 A B C

14 A B C

15 A B C

16 A B C

17 A B C

18 A B C

19 A B C

20 A B C