document5

8

Click here to load reader

Upload: fqm-project

Post on 10-Jul-2015

38 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Document5

CIFRAS SIGNIFICATIVAS.las cifras significativas aparecen en todo proceso de mediciones directas o indirectas.

están constituidas por cifras correctas y una cifra estimada o dudosa.

así, por ejemplo, cuando medimos la longitud de una barra de aluminio con una regla graduada en metros,

como se indica 1.1 la longitud medida con este instrumento será 2,6m; 2,7m; 2,6m, etc.

si observamos en estas mediciones, todas tienen una cifra en común que es el 2. esta cifra en la que todos

están de acuerdo se llama cifra correcta.

la cifra en la que no todos están de acuerdo como 6,7,6 se llama cifra dudosa o estimada.

el conjunto de las dos cifras, las correctas y la dudosa es lo que se llama cifras significativas .

Page 2: Document5
Page 3: Document5

ERROR ABSOLUTO O INCERTIDUNBRE

ABSOLUTA

El error absoluto es un valor que da intervalo de confianza donde probablemente se encuentran el valor

medido.

Page 4: Document5

DETERMINACION DEL NUMERO DE

CIFRAS SIGNIFICATIVAS. La medición tiene dos cifras significativas una correcta y una dudosa aspectos importantes a

considerar:

Los ceros que están a la izquierda que solo sirven para ubicar el punto decimal no se cuentan como

cifras significativas.

Page 5: Document5

OPERACIONES CON CIFRAS

SIGNIFICATIVAS

Para sumar y restar mediciones con cifras significativas, el resultado de redondearse de

acuerdo al orden numérico del termino menos preciso, es decir, la medición que tenga menor

numero de decimales.

Se tiene las siguientes mediciones:

Las operaciones con cifras significativas tienen las siguientes reglas.

SUMA Y RESTA

Page 6: Document5

MULTIPLICACION Y DIVISION Para multiplicar y dividir mediciones con cifras significativas, el resultado debe

redondearse de acuerdo al termino que tenga el menor numero de cifras significativas.

Page 7: Document5
Page 8: Document5

ERROR O INCERTIDUMBRE RELATIVA.El error relativo o incertidumbre relativa e la relación entre el error absoluto y la medición, es

un parámetro adimensional, es decir, no tiene unidades. El error relativo también se puede

expresar en forma porcentual y es lo que se llama error porcentual.