555 jesus lugo

6

Click here to load reader

Upload: jesus-lugo

Post on 29-Jun-2015

545 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Exposicion de circuitos digitales

TRANSCRIPT

Page 1: 555 jesus lugo

UNIVERSIDAD “FERMIN TORO” VICERRECTORADO ACADEMICO

FACULTAD DE INGENIERIA CABUDARE EDO. LARA

CABUDARE, 2012

Estudiante:

Jesús Lugo

C.I:19.835.754

Page 2: 555 jesus lugo

Circuito integrado 555

El 555 es un integrado conocido como timer, es un integrado de bajo costo y de

muy altas prestaciones por sus aplicaciones como timer, generadores de pulso y

osciladores, actualmente es construido por muchos fabricantes.

Características.

El circuito puede alimentarse con tensión continua comprendida entre 5 y 15

voltios, aunque hay versiones que admiten tensiones de alimentación hasta 2 V.,

pero no son de uso corriente. Si se alimenta a 5V es compatible con la familia TTL.

La corriente de salida máxima puede ser de hasta 200mA., muy elevada para un

circuito integrado, permitiendo excitar directamente relés y otros circuitos de alto

consumo sin necesidad de utilizar componentes adicionales. La estabilidad en

frecuencia es de 0,005% por ºC.

Necesita un número mínimo de componentes exteriores, la frecuencia de

oscilación se controla con dos resistencias y un condensador. Cuando funciona

como monoestable el retardo se determina con los valores de una resistencia y de

un condensador.

Page 3: 555 jesus lugo

Configuración de los pines

GND (normalmente la 1): Es el polo negativo de la alimentación, generalmente

tierra.

Disparo (normalmente la 2): Es en esta patilla, donde se establece el inicio del

tiempo de retardo, si el 555 es configurado como monostable. Este proceso de

disparo ocurre cuando este pin va por debajo del nivel de 1/3 del voltaje de

alimentación. Este pulso debe ser de corta duración, pues si se mantiene bajo por

mucho tiempo la salida se quedará en alto hasta que la entrada de disparo pase a

alto otra vez.

Salida (normalmente la 3): Aquí veremos el resultado de la operación

del temporizador, ya sea que esté conectado como monostable, astable u otro.

Cuando la salida es alta, el voltaje será el voltaje de alimentación (Vcc) menos 1.7

Voltios. Esta salida se puede obligar a estar en casi 0 voltios con la ayuda de la

patilla de reset (normalmente la 4).

Reset (normalmente la 4): Si se pone a un nivel por debajo de 0.7 Voltios, pone

la patilla de salida a nivel bajo. Si por algún motivo esta patilla no se utiliza hay que

conectarla a Vcc para evitar que el 555 se "resetee".

Control de voltaje (normalmente la 5): Cuando el temporizador se utiliza en el

modo de controlador de voltaje, el voltaje en esta patilla puede variar casi desde

Vcc (en la práctica como Vcc -1 voltio) hasta casi 0 V (aprox. 2 Voltios). Así es

posible modificar los tiempos en que la salida está en alto o en bajo independiente

del diseño (establecido por los resistores y condensadores conectados

Page 4: 555 jesus lugo

externamente al 555). El voltaje aplicado a la patilla de control de voltaje puede

variar entre un 45 y un 90 % de Vcc en la configuración monostable. Cuando se

utiliza la configuración astable, el voltaje puede variar desde 1.7 voltios hasta Vcc.

Modificando el voltaje en esta patilla en la configuración astable causará la

frecuencia original del astable sea modulada en frecuencia (FM). Si esta patilla no

se utiliza, se recomienda ponerle un condensador de 0.01μF para evitar las

interferencias.

Umbral (normalmente la 6): Es una entrada a un comparador interno que tiene el

555 y se utiliza para poner la salida a nivel bajo.

Descarga (normalmente la 7): Utilizado para descargar con efectividad el

condensador externo utilizado por el temporizador para su funcionamiento.

V+ (normalmente la 8): También llamado Vcc, alimentación, es el pin donde se

conecta el voltaje de alimentación que va de 4.5 voltios hasta 15 voltios (máximo).

Hay versiones militares de este integrado que llegan hasta 18 Voltios.

Diagrama de configuración interna

Page 5: 555 jesus lugo

Circuito monoestable

Este tipo de funcionamiento se caracteriza por una salida con forma de onda

cuadrada (o rectangular) continua de ancho predefinido por el diseñador del circuito.

La salida del circuito es inicialmente cero, el transistor está saturado y no permite

la carga del condensador C1. Pero al pulsar SW1 se aplica una tensión baja en el terminal

de disparo trigger, que hace que el biestable RS cambie y en la salida aparezca un nivel

alto. El transistor deja de conducir y permite que el condensador C1 se cargue a través de

la resistencia R1. Cuando la tensión en el condensador supera los 2/3 de la tensión de

alimentación, el biestable cambia de estado y la salida vuelve a nivel cero.

R2 está entre 1k y 3,3 M, el valor mínimo de C1 es de 500pf.

Page 6: 555 jesus lugo

Circuito astable.

En este caso el circuito entrega a su salida un solo pulso de un ancho establecido

por el diseñador. El esquema de conexión es el que se muestra.

Cuando se conecta la alimentación, el condensador está descargando y la salida

del 555 pasa a nivel alto hasta que el condensador, que se va cargando, alcanza los 2/3

de la tensión de alimentación, con esto la salida del biestable RS pasa a nivel "1", y la

salida del 555 a cero y el condensador C1 comienza a descargarse a través de la

resistencia RB. Cuando la tensión en el condensador C1 llega a 1/3 de la alimentación,

comienza de nuevo a cargarse, y así sucesivamente mientras se mantenga la

alimentación.

RA toma valores entre 1k y 10M, RB<RA