554proy_d9cd81

3
Sesión de Aprendizaje Nº ___ PRODUCIMOS NUESTROS CUENTOS I.-DATOS GENERALES: AREA : Comunicación GRADO Y SECCIÓN : 1er. Grado A – B – C DURACIÓN : 90 minutos FECHA : ___/____/2012 PROFESORA : Anamelva Urbina Salirrosas II.-ORGANIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES: ORGANIZAD OR CAPACIDADAS CONOCI MIENTOS INDICADORES INSTRUMEN TOS Producció n de textos Escribe textos narrativos: cuentos, empleando conectores temporales. Revisa y corrige sus escritos para mejorar el sentido y forma del texto Producci ón de cuentos Elabora un plan de escritura para producir su cuento. Escribe un cuento original considerando título, inicio, nudo desenlace y autor. Demostrando interés y disfrutando de sus producciones.. Lista de cotejo VALOR ACTITUD Responsabilidad Asume las consecuencias de sus actos EJE ACCIÓN Dignidad y defensa de la vida ´´ Mi cuerpo es un tesoro. Respétalo” III.-SECUENCIA DE APRENDIZAJE:

Upload: carlos-achulli-solar

Post on 16-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

tarea

TRANSCRIPT

Sesin de Aprendizaje N ___

PRODUCIMOS NUESTROS CUENTOS

I.-DATOS GENERALES: AREA:Comunicacin GRADO Y SECCIN:1er. Grado A B C DURACIN :90 minutos FECHA :___/____/2012 PROFESORA:Anamelva Urbina Salirrosas

II.-ORGANIZACIN Y EVALUACIN DE LOS APRENDIZAJES: ORGANIZADORCAPACIDADASCONOCIMIENTOSINDICADORESINSTRUMENTOS

Produccin de textosEscribe textos narrativos: cuentos, empleando conectores temporales.

Revisa y corrige sus escritos para mejorar el sentido y forma del texto

Produccin de cuentosElabora un plan de escritura para producir su cuento.

Escribe un cuento original considerando ttulo, inicio, nudo desenlace y autor. Demostrando inters y disfrutando de sus producciones..Lista de cotejo

VALOR ACTITUD

ResponsabilidadAsume las consecuencias de sus actos

EJE ACCIN

Dignidad y defensa de la vida Mi cuerpo es un tesoro. Resptalo

III.-SECUENCIA DE APRENDIZAJE:

DESARROLLO DE ESTRATEGIASRECURSOS

Realizan las actividades permanentes de entrada: saludo, oracin, fecha, asistencia. Antes : Escuchan una narracin del cuento Banderita perdida (Motivacin) En un lugar muy cercano, hace algunos das haba un nio que le gustaba mirar el cielo en las noches, vea muchas estrellas, la luna. Una noche subi a la azotea de su casa para ver si podra tocar una estrella o la luna, pero.!Vaya sorpresa!. En lo alto del cielo miro un objeto medio raro. Qu es eso? Se pregunt. Despus de observarla largo rato, bajo corriendo y llam a sus padres y hermanos para que miraran, al subir nuevamente no solo encontraron una sino varias. Qu eran? Su mam encendi la luz y saben que encontraron. Banderas del Per que flameaban en lo alto de las casa porque era el da de la bandera.

Responden a las preguntas mediante el mtodo de anlisis de casos. Qu tipo de texto es? Qu caractersticas tiene el texto? Qu partes tiene un cuento? Qu caractersticas tiene cada parte del cuento? Analizan cada parte del cuento y registran

Ttulo

inicio

nudo

desenlace

autor

Reciben ficha informativa .-Las partes del cuento Realizan una lectura previa y luego leen con mayor detalle subrayando las ideas ms importante del texto. Completan el cuadro con las ideas seleccionadas

Planificamos la produccin de nuestro propio cuentoQu tipo de texto les gustara producir?Qu debemos considerar para producir el cuento? DURANTE Escriben su cuento mediante el mtodo de la prctica cooperativa. Responden: Cmo lo vamos a realizar? Seleccionamos los personajes del cuento Elegimos el lugar donde sucedern los hechos. Organizan las ideas en un esquema cada grupo:Personajes

Lugar de los hechos

Qu sucede al inicio?

Qu sucede despus?

Qu sucede al final?

Elaboran el primera borrador de su cuento Sintetizando y organizando las ideas propuestas.DESPUS Evalan su trabajo mediante una lista de cotejo Responden a las siguientes preguntas metacognitivas: Qu aprendimos hoy? Cmo lo aprendimos? Para qu nos sirve lo aprendido? Crean un cuento , siguiendo la estructura de un cuento. Desarrollando as la prctica autnoma.

Cuento en papelote

Hoja bond

pizarra

Papelote

Papelote

Lista de cotejo