50 alteraciones orgánicas en fibromialgia

Upload: ngranadosg

Post on 01-Mar-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 50 Alteraciones Orgnicas en Fibromialgia

    1/2

    Febrero 2011

    NIVELES ALTOS (elevados, mayores, incrementados, aumentados)Estudios/Pruebas Trastornos observados/relacionados Referencias

    de cido lctico Biou!micos"m#licado en el metabolismo y la ca#acidad o$idativa% El aumento ocurre cuando la demanda deener&!a (musculares) sobre#asa la dis#onibilidad de o$!&eno en san&re% Relacionado con fallo

    mitocondrial% 'umenta el dolor%

    Pecerman et al%,200*+ate- . %y col% 200

    Amplitud del ritmo Alfa Electroencefalo&rama Tambin #ueden observarse descar&as e#ile#tiformes aisladas +ease P% 200

    Calcio +ineralo&ramaPuede #rovocar de#resi3n si est4 en e$ceso% 5olores y calambres musculares% 'umento contracci3nmuscular% 5eseuilibrio ormonal% Fati&a% .usce#tibilidad a virus

    6atts 57 2000

    Candidiasis 8on&os 9onstituye un &ru#o de infecciones% '#arece en #acientes con deficiencia inmunol3&ica%Relacionado con el uso masivo de f4rmacos%Citoquinas en circulacin Prote!nas Re&ulan mecanismos inflamatorios y antiinflamatorios 6atins 7R et al%, 2000

    Cobre+ineralo&rama y

    'n4lisis de cabello

    .usce#tibilidad a virus% En afectados de F+ se an encontrado niveles ue cuadru#lican el nivel dereferencia normal en umanos% 7as amal&amas dentales de color #lateado contienen un :; decobre (9u) a#ro$%

    6atts 57 2000* 'fi&ranca 2010

    Epstein!arr

  • 7/25/2019 50 Alteraciones Orgnicas en Fibromialgia

    2/2

    NIVELES !A-OS (menores, dficit, disminuidos)

    Estudios/Pruebas Trastornos observados/relacionados Referencias

    de Cortisol en orina de 23 4 Endocrinol3&icos 'normalidad del eAe i#ot4lamoi#3fisis&l4ndula su#rarrenal% Perturbaci3n del ritmo cicardiano%Pillemer .R% et al%, 1C* 9rofford7"%et al%, 1D* 'dler %et al%2002

    Enceflina Fisiol3&icos"nterviene en la secreci3n i#ofisiaria miti&ando el dolor, como las endorfinas, elevando el umbral deldolor%

    Kuste riAalba F%

    Estadios II5 III 0 IV del sue"o Polisomno&raf!a .in movimientos oculares r4#idos (no RE+) con intrusi3n de ritmo 'lfa%.caefer +, 1* RoiJenblatt,.%et al%,2001

    6lu7o san.u(neo cerebral en la corte8adorsolateral

    Geuroima&en funcional .PE9T

    Posibles alteraciones de la fosforilaci3n o$idativa y alteraci3n de la transferencia de la ener&!acelular, as! como de los #rocesos ue #roveen de ener&!a al metabolismo%

    +ountJ +%et al, 1@

    6lu7o san.u(neo cerebral en la corte8aprefrontal

    Geuroima&en funcional .PE9T

    Posibles alteraciones de la fosforilaci3n o$idativa y alteraci3n de la transferencia de la ener&!acelular, as! como de los #rocesos ue #roveen de ener&!a al metabolismo%

    +ountJ +%et al, 1@

    6lu7o san.u(neo cerebral en la corte8aparietal superior

    Geuroima&en funcional .PE9T

    Posibles alteraciones de la fosforilaci3n o$idativa y alteraci3n de la transferencia de la ener&!acelular, as! como de los #rocesos ue #roveen de ener&!a al metabolismo%

    +ountJ +%et al, 1@

    6lu7o san.u(neo cerebral en la cabe8adel n9cleo caudado

    Geuroima&en funcional .PE9T

    Posibles alteraciones de la fosforilaci3n o$idativa y alteraci3n de la transferencia de la ener&!acelular, as! como de los #rocesos ue #roveen de ener&!a al metabolismo%

    +ountJ +%et al, 1@

    6lu7o san.u(neo cerebral en el tlamoGeuroima&en funcional

    .PE9TPosibles alteraciones de la fosforilaci3n o$idativa y alteraci3n de la transferencia de la ener&!acelular, as! como de los #rocesos ue #roveen de ener&!a al metabolismo%

    +ountJ +%et al, 1@

    6lu7o san.u(neo cerebral en elte.mento pontino inferior

    Geuroima&en funcional .PE9T

    Posibles alteraciones de la fosforilaci3n o$idativa y alteraci3n de la transferencia de la ener&!acelular, as! como de los #rocesos ue #roveen de ener&!a al metabolismo%

    +ountJ +%et al, 1@

    6lu7o san.u(neo cerebral en .0rusrectal0

    Geuroima&en funcional .PE9T

    Posibles alteraciones de la fosforilaci3n o$idativa y alteraci3n de la transferencia de la ener&!acelular, as! como de los #rocesos ue #roveen de ener&!a al metabolismo%

    +ountJ +%et al, 1@

    #$ $ormona de crecimiento Endocrinol3&icos9ondiciona un descenso del factor de crecimiento insulina like Ti#o "% 'normalidad del eAei#ot4lamoi#3fisis&l4ndula su#rarrenal% Perturbaci3n del ritmo cicardiano%

    Pillemer .R% et al%, 1C* 9rofford7"%et al%, 1D* 'dler %et al%2002

    $ierro +ineralo&rama 'lteraciones en la asimilaci3n del ierro 6atts 57 2000

    Inmuno.lobulinas +oleculares'nticuer#os em#leados #or el sistema inmunitario #ara identificar y neutraliJar elementos e$tra=ostales como bacterias, virus o #ar4sitos%

    L(quido la.rimal Electrofisiol3&icos 'fecci3n ocular* seuedad en oAos% 'lteraci3n sensibilidad ocular y disminuci3n del l!uido la&rimal% allar % y col% 200

    Noradrenalina5eterminaciones

    #lasm4ticas'lteraciones neuroendocrinas 6atins 7R et al%, 2000

    'emoria a corto pla8o Rendimiento co&nitivo 5ficit o deterioro co&nitivo Rold4nTa#ia y col%,200:

    'emoria a corto pla8o 1erbal Rendimiento co&nitivo 5ficit o deterioro co&nitivo risart 2002

    'emoria a lar.o pla8o Rendimiento co&nitivo 5ficit o deterioro co&nitivolass et al%,200* race et al%,1*Par et al%,2001* +un&u!a"Juierdoy col%,200@

    'emoria a lar.o pla8o 1erbal Rendimiento co&nitivo 5ficit o deterioro co&nitivo risart 2002

    'emoria 1isuoespacial a lar.o pla8oRendimiento

    neuro#sicol3&ico5ficit o deterioro co&nitivo Rold4nTa#ia y col%,200:

    Nacetilaspartato %NAA&ER+PEs#ectrometr!a deresonancia ma&ntica de

    #rotones

    7os niveles m4s baAos en el i#ocam#o dereco e iJuierdo #ueden #roducir disca#acidad de las

    funciones co&nitivas% 5isfunci3n cerebral* de#resi3n y #roblemas de sue=o%

    Emad K, Ra&ab K, Leinom F, Elouly , 'bouLeid ', Raser ,et al%, 200@

    Orientacin espacial Rendimiento co&nitivo 5ficit o deterioro co&nitivo Rold4nTa#ia y col%,200:

    +ercepcin de formas 'lteraciones co&nitivas 5ficit o deterioro co&nitivo Rold4nTa#ia y col%,200:

    +otasio +ineralo&rama"m#ortante #ara el trans#orte nutritivo acia la clula% .u carencia #uede causar debilidad en losm?sculos, de#resi3n y a#at!a%

    6atts 57 2000

    Serotonina5eterminaciones

    #lasm4ticasRe&ula la intensidad del dolor% .u dficit est4 relacionado con la de#resi3n% 'lteracionesneuroendocrinas%

    6atins 7R et al%, 2000

    Sodio +ineralo&rama 7a deficiencia est4 relacionada con la de#resi3n y la a#at!a% 6atts 57 2000

    Velocidad procesamiento de lainformacin

    Rendimientoneuro#sicol3&ico

    5etermina el rendimiento en mucas tareas co&nitivas de orden su#erior% "ndicador &lobal dedeterioro neurol3&ico

    'lano&lu et al%, 200* 9ote y

    +oldofsy 1C* +un&u!a"Juierdoy col%,200@

    2 de 2 Resumen - Afigranca