5 teoria de la organizacion

6

Click here to load reader

Upload: aranza-estrada

Post on 29-Jul-2015

549 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 5 teoria de la organizacion

TEORIA DE LA ORGANIZACIÓ

N TEMA 5

Page 2: 5 teoria de la organizacion

MAX WEBEREstablece tres tipos de autoridad, donde el funcionamiento primario de su legitimidad puede ser:

1. De carácter racional, que descansa en la creencia de la legalidad de ordenaciones establecidas y en los derechos de mando llamado por esa ordenaciones a ejercer la autoridad2. De carácter tradicional, descansa en la creencia cotidiana 3. De carácter carismático, que descansa en la entrega extraordinaria a la santidad, heroísmo, etc. De una persona y a las ordenaciones por ella creadas.

Page 3: 5 teoria de la organizacion

Barnard destaco los siguiente elementos básicos para una adecuada administración y organización de las empresas.

• Teoría de la autoridad • Fuente de la autoridad • La comunicación • El mando• Los objetivos • La coordinación • La responsabilidad • El desarrollo • El desarrollo de los jefes• La experiencia • El adiestramiento• La selección

Page 4: 5 teoria de la organizacion

CHESTER IRVING BARNARD

En su teoría de autoridad:

1. La orden tiene que ser entendida x un subordinado

2. El subordinado debe tener las órdenes claras y precisas para obedecer.

3. El subordinado no tiene que ver ninguna incompatibilidad entre la comunicación y sus propios objetivos.

4. El subordinado no tiene que ver ninguna incompatibilidad entre la comunicación y los objetivos de la organización.

Page 5: 5 teoria de la organizacion

AMITAI ETZIONIEstableció las siguientes características de las organizaciones:

a) La división del trabajo, del poder, de la responsabilidad y de la comunicación, no son obra de la casualidad , no obedecen a un esquema tradicional, sino que han sido deliberadamente planeadas para favorecer al realización de fines específicos.

b) Concentración del poder, control de esfuerzo, la presencia de uno o mas centros de poder que controlan los esfuerzos concentrados de la organización y los dirige hacia los objetivos.

c) Recompensas-sanciones, diferentes intereses, normas que los empleados que no satisfacen pueden ser depuestos y sus tareas asignadas a otros. La organización puede también cambiar su personal mediante, sustitución, traslado y promoción.

Page 6: 5 teoria de la organizacion

RENATE MAYNTZ

En la estructura de la comunicación dice que debe de prestar especial atención porque de ella depende en gran parte el logro de los objetivos. Por ello lo clasifica en Formal e Informal:

FORMAL: Se refiere a las relaciones laborales .

INFORMALES: Se refiere a las comunicaciones interpersonales.