5. mantenimiento proactivo

Upload: christofer-lopez

Post on 04-Jun-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/13/2019 5. MANTENIMIENTO PROACTIVO

    1/6

    XXI CURSO DE TITULACION GESTION DEL MANTENIMIENTO

    ________________________________________________________________________________

    ELABORADO POR: BACH. CHRISTOFER LOPEZ MARCOS

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

    FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA

    PROGRAMA DE TITULACION PROFESIONAL

    XXI CICLO DE ACTUALIZCION DE CONOCIMIENTOS ENERO 2013

    GESTIN DEL MANTENIMIENTO

    TRABAJO DE MANTENIMIENTO PROACTIVO

    CASO: IMPLEMENTACIN DEL MANTENIMIENTO PROACTIVO

    Realizado por: Bach. Christofer Santiago Lopez Marcos

    Facilitador: Ing. Victor Ortiz

    2013

  • 8/13/2019 5. MANTENIMIENTO PROACTIVO

    2/6

    XXI CURSO DE TITULACION GESTION DEL MANTENIMIENTO

    ________________________________________________________________________________

    ELABORADO POR: BACH. CHRISTOFER LOPEZ MARCOS

    MANTENIMIENTO PROACTIVO

    1. INTRODUCCIONLa empresa Nexos Comerciales S.A.C. (NEXCOM) es una empresa especializada en la fabricacin y construccinintegral de campamentos y edificaciones provisionales o permanentes diseados en base a paneles de acerogalvanizado y/o zinc aluminizados, ideales para climas extremos.

    Cuenta con una planta de ensamblaje industrial para la fabricacin de mdulos adems de realizar el proceso de

    Montaje segn los requiera al cliente. El proceso de montaje tiene la falla en su principal equipo: elMONTACARGAS DE 3.5.TON que le restan disponibilidad y le produce prdidas de produccin yretrasos en los mantenimientos, una vista de la evolucin de fallas en la historia del montacargas es lasiguiente:

    2. IDENTIFICACION PROACTIVACon la finalidad de reducir las fallas y por consiguiente generar ahorro econmico a la empresa se ha

    tomado una serie de datos de los acontecimientos ms recurrentes en este equipo crtico:

    Equipo MONTACARGAS DE 3.5 TON.

    Costo de Horas de Produccion por da 1,000.00$

    Costo de Horas Hombre por dia 20.00$

    Seguridad y MA Alto, Medio , Bajo

    0

    2

    4

    6

    8

    10

    12

    14

    16

    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

    INFORMACION HISTORICAOcurrencias y fallas

    t (meses)

    Fallas y Ocurrencias Impacto Produccin Impacto Mantenimiento Impacto Seguridad & MA

    Falla del sistema elctrico 1,000.00$ 340.00$ Bajo

    Falla de sistema hidralico 1,000.00$ 160.00$ Alto

    Falla de llantas 2,000.00$ 1,040.00$ Alto

    Falla en transmision hidrodinamica 4,000.00$ 120.00$ Medio

    Falla en frenos de discos hmedos 3,000.00$ 490.00$ Medio

    11,000.00$ 2,150.00$

  • 8/13/2019 5. MANTENIMIENTO PROACTIVO

    3/6

    XXI CURSO DE TITULACION GESTION DEL MANTENIMIENTO

    ________________________________________________________________________________

    ELABORADO POR: BACH. CHRISTOFER LOPEZ MARCOS

    3. ACUMULACION ESTADISTICA DE FALLAS vs COSTOS GENERADOS EN ELMONTACARGAS

    Ordenndolo en forma decreciente:

    En forma grfica:

    Analizndolo por Pareto vemos que la falla ms significativa es en la LLANTAS y las de

    TRANSMISION HIDRODIANMICA procedemos a analizar:

    Evento de Falla Costo Total %Acumulado %

    Falla de llantas 18,240.00$ 34% 34%

    Falla en transmision hidrodinamica 12,360.00$ 61% 28%

    Falla del sistema elctrico 10,720.00$ 77% 16%

    Falla de sistema hidralico 6,960.00$ 89% 12%

    Falla en frenos de discos hmedos 6,980.00$ 100% 11%

    0%

    5%

    10%

    15%

    20%

    25%

    30%

    35%

    40%

    Falla de llantas Falla en transmision

    hidrodinamica

    Falla del sistema elctrico Falla de sistema hidralico Falla en frenos de discos

    hmedos

    % de lasperdidas

    Falla

    ESTADISTICAS DE FALLAS POR IMPACTO ECONOMICO

  • 8/13/2019 5. MANTENIMIENTO PROACTIVO

    4/6

    XXI CURSO DE TITULACION GESTION DEL MANTENIMIENTO

    ________________________________________________________________________________

    ELABORADO POR: BACH. CHRISTOFER LOPEZ MARCOS

    4. SELECCIN DE LA FALLA MS SIGNIFICATIVATenemos para el anlisis la falla por LLANTAS, el cual vista desde las 5Ps podemos decir que:

    5. PRESUPUESTO DEL COSTO DE SOLUCION DEL PROBLEMAPara la solucin o reduccin de las fallas por llantas podemos plantear las siguientes actividades:

    0%

    10%

    20%

    30%

    40%

    50%

    60%

    70%

    80%

    90%

    100%

    $0

    $10,000

    $20,000

    $30,000

    $40,000

    $50,000

    Falla de llantas Falla en transmision

    hidrodinamica

    Falla del sistema elctrico Falla de sistema hidralico Falla en frenos de discos

    hmedos

    Costo $Costo $

    Falla

    PARETO

    Piezas Posicion Personas Paradigmas Papel

    Llantas Ambiente agresivo Falta de capacitacion Las llantas son de la mejor calidad Falta de PETS

    Arillo Mala adhesin del hule al arillo Cargas desbalanceadasSe puede cargar mas de lo

    recomendadoFalta de guias de montaje

    Falta de vulcanizado Frenos desajustadosPuedo girar con carga en curvas muy

    cerradasFalta de ficha tecnica

    DeprendimientoAltas velocidades en golpes y baches

    durante el recorrido

    - Falta de manuales

    Arillo deformadoSobrecarga y giros cerradas continuos con

    el montacargas cargado- Falta de historiales

  • 8/13/2019 5. MANTENIMIENTO PROACTIVO

    5/6

    XXI CURSO DE TITULACION GESTION DEL MANTENIMIENTO

    ________________________________________________________________________________

    ELABORADO POR: BACH. CHRISTOFER LOPEZ MARCOS

    6. RETORNO DE LA INVERSION

    Este presupuesto tenemos que visualizarlo a lo largo del tiempo para analizar cuando es el retorno de

    la inversin podemos notar que:

    7. PROPUESTA PROACTIVA

    Descripcin de la Falla:La falla de mayor incidencia segn el anlisis realizado se encuentra en las LLANTAS del

    montacargas. Hay muchos tipos de fallas en las llantas. Los fabricantes son responsables por algunas

    de ellas, mientras que los usuarios lo son por otras. En medio de ellas se encuentra el vendedor quien

    tambin puede ser el causante de algn tipo de falla por una mala recomendacin de medida o

    compuesto.

    Estos defectos ocurren a las pocas horas de haber sido instaladas y puestas a trabajar. Despus de este

    tiempo, la mayora de las fallas se deben a un uso incorrecto del compuesto, medida o dibujo de la

    llanta, condiciones adversas sobre el piso (basura, rebaba, qumicos, etc.), abuso del operador (excesode velocidad, patinadas, frenadas bruscas, etc.), sobrecarga, o mantenimiento inadecuado al equipo

    (desajuste de los frenos, brazos de direccin, alineacin, baleros, rotulas, etc.)

  • 8/13/2019 5. MANTENIMIENTO PROACTIVO

    6/6

    XXI CURSO DE TITULACION GESTION DEL MANTENIMIENTO

    ________________________________________________________________________________

    ELABORADO POR: BACH. CHRISTOFER LOPEZ MARCOS

    Procedimiento Presupuestado de la Investigacin:

    Se propone realizar las siguientes acciones como Plan de Mantenimiento Proactivo:

    El presupuesto es de $ 10,999.00 dlares americanos al ao, con lo que conseguir eliminar a este

    problema crtico de falla.

    Enfoque del Retorno de la Inversin:La inversin se recupera relativamente rpido a un poco menos de medio ao de implementarlo por lo

    que es rpido la mejora considerando que la inversin es menor que el costo de la falla y esta solucin

    puede solucionar problemas anexos para aumento de la disponibilidad del equipo.

    Cronograma de Ejecucin:

    Se programa mensual a partir de los meses de diciembre a marzo donde la produccin baja segn los

    datos histricos de la empresa

    Medicin de Mejoras:

    Se evaluar el performance del mantenimiento aplicado en los siguientes meses despus del inicio del

    programa, es decir a partir de abril en forma mensual, con controles de desempeo del montacargas y

    del operario.

    Informe Gerencial del Resultado TcnicoEconmico

    Se programa dos veces al ao, ya que el plan es anual, en donde se muestra el resultado parcial segnlos avances de la produccin (junio) y el resultado anual final (noviembre) presentacin del ROI.