5. informe del director general contenido · 5. informe del director general contenido...

56
PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PEROTE Página 1 5. Informe del Director General CONTENIDO Introducción 2 Ficha Técnica 3 ALUMNOS % ATENCIÓN A LA DEMANDA EN EL PRIMER SEMESTRE 8 % DESERCIÓN 9 % REPROBACIÓN TOTAL O INSTITUCIONAL 10 % EFICIENCIA TERMINAL 11 % TITULACIÓN 12 % ALUMNOS PARTICIPANTES EN RESIDENCIAS PROFESIONALES 13 % ALUMNOS BECARIOS 15 % BAJA TEMPORAL 16 DOCENTES No. DE ALUMNOS POR PERSONAL DOCENTE 18 % DOCENTES EN CURSOS DE FORMACIÓN 19 % DOCENTES EN CURSOS DE ACTUALIZACIÓN 20 % DOCENTES CON POSGRADO 21 % DOCENTES EN PROGRAMAS DE ESTÍMULOS 22 % DE DOCENTES EVALUADOS 23 EXTENSIÓN Y VINCULACIÓN % ALUMNOS EN SERVICIO SOCIAL 25 % ALUMNOS EN ACTIVIDADES DEPORTIVAS 26 % ALUMNOS EN ACTIVIDADES CULTURALES 28 % ALUMNOS EN PROGRAMAS DE EMPRENDEDORES 30 % ALUMNOS EN PROGRAMAS DE CREATIVIDAD 31 % EGRESADOS EN EL SECTOR LABORAL 32 % EFICIENCIA DE CONVENIOS 33 INVESTIGACIÓN % ALUMNOS PARTICIPANTES EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 35 % DOCENTES PARTICIPANTES EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 36 % INVESTIGADORES MIEMBROS DEL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES 37 % DE PRESUPUESTO PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 38 ADMINISTRACIÓN % COBERTURA EN EL ENTORNO 40 % AULAS OCUPADAS 41 No. DE VOLÚMENES POR ALUMNO 42 No. DE ALUMNOS POR COMPUTADORA 43 No. DE ALUMNOS POR PERSONAL ADMINISTRATIVO 45 % PARTICIPANTES EN CAPACITACIÓN ADMINISTRATIVA 46 COSTO POR ALUMNO 47 HECHOS RELEVANTES DEL 2017 49 REPORTE FOTOGRÁFICO DE INFRAESTUCTURA 51 INDICADORES INSTITUCIONALES BÁSICOS 56

Upload: others

Post on 13-Jul-2020

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 5. Informe del Director General CONTENIDO · 5. informe del director general contenido introducción 2 ficha técnica 3 alumnos % atenciÓn a la demanda en el primer semestre 8 %

PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PEROTE Página 1

5. Informe del Director General

CONTENIDO Introducción 2 Ficha Técnica 3 ALUMNOS % ATENCIÓN A LA DEMANDA EN EL PRIMER SEMESTRE 8 % DESERCIÓN 9 % REPROBACIÓN TOTAL O INSTITUCIONAL 10 % EFICIENCIA TERMINAL 11 % TITULACIÓN 12 % ALUMNOS PARTICIPANTES EN RESIDENCIAS PROFESIONALES 13 % ALUMNOS BECARIOS 15 % BAJA TEMPORAL 16 DOCENTES No. DE ALUMNOS POR PERSONAL DOCENTE 18 % DOCENTES EN CURSOS DE FORMACIÓN 19 % DOCENTES EN CURSOS DE ACTUALIZACIÓN 20 % DOCENTES CON POSGRADO 21 % DOCENTES EN PROGRAMAS DE ESTÍMULOS 22 % DE DOCENTES EVALUADOS 23 EXTENSIÓN Y VINCULACIÓN % ALUMNOS EN SERVICIO SOCIAL 25 % ALUMNOS EN ACTIVIDADES DEPORTIVAS 26 % ALUMNOS EN ACTIVIDADES CULTURALES 28 % ALUMNOS EN PROGRAMAS DE EMPRENDEDORES 30 % ALUMNOS EN PROGRAMAS DE CREATIVIDAD 31 % EGRESADOS EN EL SECTOR LABORAL 32 % EFICIENCIA DE CONVENIOS 33 INVESTIGACIÓN % ALUMNOS PARTICIPANTES EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 35 % DOCENTES PARTICIPANTES EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 36 % INVESTIGADORES MIEMBROS DEL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES 37 % DE PRESUPUESTO PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 38 ADMINISTRACIÓN % COBERTURA EN EL ENTORNO 40 % AULAS OCUPADAS 41 No. DE VOLÚMENES POR ALUMNO 42 No. DE ALUMNOS POR COMPUTADORA 43 No. DE ALUMNOS POR PERSONAL ADMINISTRATIVO 45 % PARTICIPANTES EN CAPACITACIÓN ADMINISTRATIVA 46 COSTO POR ALUMNO 47 HECHOS RELEVANTES DEL 2017 49 REPORTE FOTOGRÁFICO DE INFRAESTUCTURA 51 INDICADORES INSTITUCIONALES BÁSICOS 56

Page 2: 5. Informe del Director General CONTENIDO · 5. informe del director general contenido introducción 2 ficha técnica 3 alumnos % atenciÓn a la demanda en el primer semestre 8 %

PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PEROTE Página 2

INTRODUCCIÓN El presente documento contiene el informe de los principales eventos y actividades realizados por la comunidad tecnológica, así como los resultados que ha logrado el Instituto Tecnológico Superior de Perote en el año 2017, y el comparativo de los valores alcanzados en los principales indicadores con los años anteriores, así como la mejora de resultado derivada de las acciones realizadas. La información vertida en este informe, proviene de los diversos procesos que interactúan en la Institución bajo un enfoque sistémico, los cuales tienen el propósito de asegurar el cabal cumplimiento de la Misión, y el logro de la Visión institucional del Sistema de Educación Tecnológica de Veracruz, SETEV al año 2025. Por Decreto, en el Artículo 3°, el Instituto tiene los siguientes objetivos:

I. Formar profesionales e investigadores aptos para la aplicación y generación de conocimientos científicos y tecnológicos, de acuerdo con los requerimientos del desarrollo económico y social de la región, del estado y del país;

II. Realizar la investigación científica y tecnológica que permita el avance del conocimiento, el desarrollo de la enseñanza tecnológica, y el mejor aprovechamiento social de los recursos naturales y materiales;

III. Realizar la investigación científica y tecnológica, que se traduzca en aportaciones concretas para el mejoramiento y eficacia de la producción industrial y de servicios, y la elevación de la calidad de vida de la comunidad;

IV. Colaborar con los sectores públicos, privado y social en la consolidación del desarrollo tecnológico y social de la comunidad; y

V. Promover la cultura regional y nacional. El Tecnológico de Perote se visualiza en el año 2025, como una Institución reconocida Internacionalmente por su calidad académica, con base en sus programas educativos acreditados, cuerpos académicos consolidados, infraestructura de vanguardia, y sus procesos principales certificados; y con egresados que contribuyan al desarrollo de la sociedad. Los resultados y el comportamiento de las principales variables que intervienen en la funcionalidad de las áreas académica y administrativa de la Institución, se presentan en este informe de actividades. El mismo, pretende facilitar la toma de decisiones y contribuir a la mejora permanentemente del desempeño académico, de gestión, y los servicios de apoyo; así como la vinculación con las Instituciones de Educación Media Superior y con el Sector Productivo.

Page 3: 5. Informe del Director General CONTENIDO · 5. informe del director general contenido introducción 2 ficha técnica 3 alumnos % atenciÓn a la demanda en el primer semestre 8 %

PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PEROTE Página 3

FICHA TÉCNICA El Instituto Tecnológico Superior de Perote fue creado el 22 de octubre de 2002, con la finalidad de cubrir las necesidades en Educación Superior de los estudiantes que egresan de bachillerato en la Zona del Cofre y Valle de Perote; se encuentra ubicado en la carretera Perote – México km. 2.5, en el municipio de Perote, Ver.

Ubicación del ITSPe en el Municipio de Perote Su área de influencia comprende los municipios de: Perote, Villa Aldama, Atzalan, Altotonga, Jalacingo, Las Minas, Las Vigas de Ramírez, Tatatila, Acajete, Tlacolulan, Rafael Lucio, Ixhuacán de los Reyes y Ayahualulco, y otros del Estado de Puebla.

Región Central-Capital del Estado de Veracruz

Page 4: 5. Informe del Director General CONTENIDO · 5. informe del director general contenido introducción 2 ficha técnica 3 alumnos % atenciÓn a la demanda en el primer semestre 8 %

PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PEROTE Página 4

Iniciamos actividades con 2 Carreras: Ingeniería en Industrias Alimentarias e Ingeniería Industrial, y gracias a la calidad de sus servicios educativos, rápidamente se posicionó como la Máxima Casa de Estudios en la Región, incrementado su población estudiantil a 1,335 alumnos, y el número de Programas Educativos a 7, con las carreras de Ingeniería Forestal, Ingeniería en Informática, Ingeniería en Gestión Empresarial, Ingeniería en Energías Renovables e Ingeniería Electromecánica. Al incrementarse el número de carreras que se ofertan, también aumentó la matrícula, y por lo consiguiente la necesidad de contar con la infraestructura para cubrir los requerimientos básicos de nuestros alumnos, por lo que con ayuda de las Autoridades Municipales, el Patronato del ITSPe, empresarios de la región, personal docente, administrativo y directivo del Tecnológico, y la ciudadanía en general, hemos podido obtener poco a poco los recursos económicos y en especie, para construir las instalaciones con las que contamos actualmente, y poder ofertar un Servicio Educativo de calidad en condiciones adecuadas. Actualmente, a través del Instituto de Espacios Educativos y con recurso obtenido a través del programa FONREGIÓN 2017, se construye un edificio tipo H de doce aulas didácticas, que nos ayudará a subsanar las necesidades de infraestructura para el 2018. El Instituto Tecnológico Superior de Perote, actualmente oferta 7 Programas Educativos en Ingeniería, un área de Investigación con importantes proyectos que cuentan con el reconocimiento y financiamiento de diferentes Instituciones como el CONACyT, y con profesores que hacen estadía internacional en Canadá y España. Bachilleratos de donde proviene el mayor número de alumnos de nuevo ingreso:

Municipio de procedencia de los alumnos de nuevo ingreso del Tecnológico de Perote:

TEBA25%

CBTA19%

UPAEV7%

COBAEV6% CETIS

2%

CECYTEV1%

CBTIS2%

BACH GENERAL

35%OTROS

3%

DISTRIBUCIÓN DE MATRÍCULA POR BACHILLERATO BACHILLERATO PORCENTAJE

TEBA 331

CBTA 254

UPAEV 92

COBAEV 88

CETIS 28

CECYTEV 12

CBTIS 28

BACH. GENERAL

467

OTROS 35

Page 5: 5. Informe del Director General CONTENIDO · 5. informe del director general contenido introducción 2 ficha técnica 3 alumnos % atenciÓn a la demanda en el primer semestre 8 %

PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PEROTE Página 5

Crecimiento histórico de la matrícula.

Se tiene una matrícula de 1,335 estudiantes para el ciclo escolar 2017-2018

MUNICIPIOS DEMANDA ALTOTONGA 109

ATZALAN 35

AYAHUALULCO 28

BANDERILLA 22

JALACINGO 26

LAS VIGAS DE RAMIREZ

70

MTZ. DE LA TORRE

7

MÉXICO 9

PEROTE 656

TEPEYAHUALCO 29

VILLA ALDAMA 22

XALAPA 118

OTROS 204

ALTOTONGA8%

ATZALAN3%

AYAHUALULCO2%

BANDERILLA2%

JALACINGO2% LAS VIGAS DE

RAMIREZ5%

MTZ. DE LA TORRE1%

MÉXICO1%

PEROTE49%

TEPEYAHUALCO2%

VILLA ALDAMA2%

XALAPA9%

OTROS15%

MUNICIPIOS DE PROCEDENCIA

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

2011-2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015 2015-2016 2016-2017 2016-2018

COMPORTAMIENTO MATRÍCULAR

Page 6: 5. Informe del Director General CONTENIDO · 5. informe del director general contenido introducción 2 ficha técnica 3 alumnos % atenciÓn a la demanda en el primer semestre 8 %

PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PEROTE Página 6

Para el ciclo escolar 2017-2018, se inscribieron 475 alumnos de nuevo ingreso: Ingeniería Industrial 105, Ingeniería en Industrias Alimentarias 59, Ingeniería Forestal 58, Ingeniería Informática 59, Ingeniería en Gestión Empresarial 112, Ingeniería en Energías Renovables 12 e Ingeniería Electromecánica 70, los cuales sumados a los 860 que se reinscribieron, nos da el total de la matrícula de 1335 alumnos.

Page 7: 5. Informe del Director General CONTENIDO · 5. informe del director general contenido introducción 2 ficha técnica 3 alumnos % atenciÓn a la demanda en el primer semestre 8 %

PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PEROTE Página 7

ALUMNOS

Page 8: 5. Informe del Director General CONTENIDO · 5. informe del director general contenido introducción 2 ficha técnica 3 alumnos % atenciÓn a la demanda en el primer semestre 8 %

PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PEROTE Página 8

ALUMNOS Ciclo 2014-

2015 Ciclo 2015-

2016 Ciclo 2016-

2017

Avances Oct-Dic’17

Media Estatal 2014 - 2015

Media Nacional

2014 - 2015

% ATENCIÓN A LA DEMANDA EN

EL PRIMER SEMESTRE 95.10 92.84 94.76 94.05 86.00 82.22

ACTIVIDADES REALIZADAS Se elaboró el programa de promoción 2018, que incluye visitas a escuelas, uso de las redes sociales, entrevistas y spots en radio, recepción de grupos de alumnos en las instalaciones del ITSPe. Se estableció contacto con diferentes directores de Bachilleratos de la región para realizar visitas de promoción a sus escuelas. Se concertó una reunión con Directores de Bachilleratos del Municipio de Altotonga, Ver., para difundir y promover la oferta educativa del ITSPe.

ACCIONES DE MEJORA Complementar las estrategias implementadas con las visitas de promoción a escuelas. Fortalecer la promoción en redes sociales

PERIODO Durante el ciclo escolar.

OBJETIVO Ampliar la cobertura, e incrementar la matrícula

95.10

92.84 94.76 94.05

75.00

80.00

85.00

90.00

95.00

100.00

CICLO 2014 - 2015 Ciclo 2015-2016 CICLO 2016 - 2017 AVANCE OCT -DIC2017

% Atención a la demanda en el primer semestre

% ATENCIÓN ALA DEMANDAEN EL PRIMERSEMESTRE

Media Estatal2014-2015

Media Federal2014-2015

Page 9: 5. Informe del Director General CONTENIDO · 5. informe del director general contenido introducción 2 ficha técnica 3 alumnos % atenciÓn a la demanda en el primer semestre 8 %

PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PEROTE Página 9

ALUMNOS Ciclo 2014-

2015 Ciclo 2015-

2016 Ciclo 2016-

2017

Avance Oct-Dic’17 Media Estatal

2014 - 2015

Media Nacional

2014 - 2015

% DESERCIÓN 9.96 10.81 15.99 1.5 5.05 7.04

ACTIVIDADES REALIZADAS Se llevó a cabo un programa de pláticas a los jóvenes de primer y tercer semestre, en donde se les brindó orientación acerca de la aplicación profesional que tiene cada programa educativo, con la finalidad de que se ubiquen en un contexto más amplio de la carrera que escogieron. En estas pláticas se atendieron alrededor de 300 alumnos.

ACCIONES DE MEJORA De acuerdo a la necesidad que el estudiante esté manifestando, reflejado en las encuestas de deserción y en lo que los tutores manejan, se propone canalizar a cada alumno en riesgo de deserción con personal especializado del tecnológico, de tal forma que varias personas se vean involucradas en la formación de

los jóvenes. PERIODO El desarrollo de estas actividades se realizará de manera continua durante 2018.

OBJETIVO Reducir el indicador en un 7%.

9.96 10.81

15.99

1.50

-

2.00

4.00

6.00

8.00

10.00

12.00

14.00

16.00

18.00

CICLO 2014 - 2015 Ciclo 2015-2016 CICLO 2016 - 2017 AVANCE OCT -DIC2017

Índice de Deserción

% DESERCIÓN

Media Estatal2014-2015

Media Federal2014-2015

Page 10: 5. Informe del Director General CONTENIDO · 5. informe del director general contenido introducción 2 ficha técnica 3 alumnos % atenciÓn a la demanda en el primer semestre 8 %

PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PEROTE Página 10

ACTIVIDADES REALIZADAS Se realizó la revisión y seguimiento de los criterios de evaluación aplicados por los docentes, así como los porcentajes asignados, ya que se observó que se necesitaba redistribuir los puntajes en cada uno de los criterios; dicha situación se observó de manera más específica con los docentes de nuevo ingreso. A través de la información proporcionada por los tutores, se trataron los casos en los que se encontraron altos índices de reprobación, dándole seguimiento directo con la Subdirección de Estudios Superiores, el Jefe del Programa en el que se haya encontrado el índice alto, y el tutor del grupo. Se ha estado implementando el uso de la plataforma Schoology, encontrando que a la gran mayoría de los alumnos se les ha hecho más fácil el hecho de subir sus evidencias y presentar sus exámenes, puesto que pueden hacerlo desde cualquier lugar.

ACCIONES DE MEJORA Verificar el grado de cumplimiento de los requisitos del estándar de competencia: "Evaluación del

aprendizaje con enfoque en competencias profesionales", a través de la aplicación de una encuesta de

opinión con los alumnos; lo anterior, se hace con la finalidad de ir alineando el trabajo de los docentes

a éste estándar de competencia, puesto que aún se está buscando la mejor opción para que los docentes

se certifiquen en dicho modelo.

PERIODO De forma continua durante 2018.

OBJETIVO Reducir al 11% de alumnos en reprobación.

11.00 10.00

8.65

0.00 -

2.00

4.00

6.00

8.00

10.00

12.00

14.00

16.00

18.00

20.00

CICLO 2014 - 2015 Ciclo 2015-2016 CICLO 2016 - 2017 AVANCE OCT -DIC2017

Índice de Reprobación

REPROBACIÓN% TOTAL OINSTITUCIONAL

Media Estatal2014-2015

Media Federal2014-2015

ALUMNOS Ciclo 2014-

2015 Ciclo 2015-

2016 Ciclo 2016-

2017

Avance Oct-Dic’17

Media Estatal 2014 - 2015

Media Nacional

2014 - 2015

REPROBACIÓN % TOTAL O

INSTITUCIONAL 11.00 10.00 11.56 N/A hasta

cierre de ciclo 12.10 17.26

Page 11: 5. Informe del Director General CONTENIDO · 5. informe del director general contenido introducción 2 ficha técnica 3 alumnos % atenciÓn a la demanda en el primer semestre 8 %

PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PEROTE Página 11

ACTIVIDADES REALIZADAS Se ha estado solicitando a los docentes que hagan uso de los laboratorios para llevar a cabo diferentes prácticas, sobre todo desde los primeros semestres para ir motivando a los alumnos en cuanto a la aplicación de su carrera.

Se realizaron proyectos de construcción de equipo realizados por los alumnos, de fortalecimiento de cuerpos académicos, o de proyectos de investigación con financiamiento externo.

Se detectaron casos de alumnos con inasistencia, a los cuales se busca la manera de recuperarlos, y darles la oportunidad de generar y entregar las evidencias en evaluación de segunda oportunidad, con la finalidad de apoyarlos e impulsarlos a que terminen su formación profesional.

ACCIONES DE MEJORA Asegurar el cumplimiento de los criterios de evaluación establecidos por el docente.

Llevar a cabo las nuevas encuestas de servicio del Sistema de Gestión Integral, para que se pueda saber

de manera directa, cuáles son las áreas que deben mejorar sus servicios.

PERIODO De forma permanente durante el 2018.

OBJETIVO Incrementar el indicador.

42.89 45.64

76.26

0.00 -

10.00

20.00

30.00

40.00

50.00

60.00

70.00

80.00

90.00

CICLO 2014 - 2015 Ciclo 2015-2016 CICLO 2016 - 2017 AVANCE OCT -DIC2017

Índice de eficiencia terminal

% EFICIENCIATERMINAL

Media Estatal2014-2015

Media Federal2014-2015

ALUMNOS Ciclo 2014-

2015 Ciclo 2015-

2016 Ciclo 2016-

2017

Avance Oct-Dic’17

Media Estatal 2014 - 2015

Media Nacional

2014 - 2015

% EFICIENCIA TERMINAL 42.89 45.64 48.37 N/A hasta

cierre de ciclo 48.93 40.52

Page 12: 5. Informe del Director General CONTENIDO · 5. informe del director general contenido introducción 2 ficha técnica 3 alumnos % atenciÓn a la demanda en el primer semestre 8 %

PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PEROTE Página 12

ACTIVIDADES REALIZADAS Durante este semestre se han titulado 89 egresados, 85 de reciente egreso; entre los cuales se destaca el trabajo de tesis, la memoria de residencia profesional y el Examen de Egreso de Licenciatura, como actividades del proyecto integral de titulación. Se han analizado 5 casos de egresados de planes 1993 y 2004 para ofrecer una alternativa de titulación, que considera un reporte de experiencia profesional.

ACCIONES DE MEJORA Fomentar la generación de tesis profesionales, e impulsar que los alumnos opten por el EGEL, en los casos aplicables, Ingeniería Industrial e Ingeniería Informática y Gestión Empresarial.

PERIODO De forma permanente durante 2018.

OBJETIVO

Incrementar el índice en un 55% de alumnos titulados.

ALUMNOS Ciclo 2014-

2015 Ciclo 2015-

2016 Ciclo 2016-

2017

Avance Oct-Dic’17

Media Estatal 2014 - 2015

Media Nacional

2014 - 2015

% TITULACIÓN 60.67 89.81 57.20 N/A hasta

cierre de ciclo 52.88 67.55

60.67

89.81

57.20

0.00 -

10.00

20.00

30.00

40.00

50.00

60.00

70.00

80.00

90.00

100.00

CICLO 2014 - 2015 Ciclo 2015-2016 CICLO 2016 - 2017 AVANCE OCT -DIC2017

Índice de titulación

% TITULACIÓN

Media Estatal2014-2015

Media Federal2014-2015

Page 13: 5. Informe del Director General CONTENIDO · 5. informe del director general contenido introducción 2 ficha técnica 3 alumnos % atenciÓn a la demanda en el primer semestre 8 %

PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PEROTE Página 13

ACTIVIDADES REALIZADAS Para el inicio de Residencia Profesional del semestre, se estableció la realización de un curso de inducción para dar a conocer el proceso, catálogo de empresas, reglamento y llenado de formatos.

La publicación de la convocatoria y trípticos con información, se proporciona previa a los estudiantes candidatos a la realización de Residencia Profesional.

Los jefes de los diferentes programas, han llevado el seguimiento académico de los alumnos que están cursando su residencia profesional, además de que se han resuelto situaciones propias de la estancia de los chicos en los diferentes lugares.

ACCIONES DE MEJORA Registro en OCCM para la búsqueda de empresa para la realización de Residencia Profesional y plataforma para egresados, desde su servicio social para búsqueda eficaz de espacio de Residencia Profesional.

Seguimiento bimestral de alumnos y docentes en sus reportes de Residencia Profesional para elaborar reporte al área académica y directivos.

Se publicó en la página oficial los formatos que integran el proceso de Residencia Profesional.

Se solicitó a los estudiantes se registren en la página del TNM-OCCM para recibir cursos de capacitación.

Se propone que las áreas involucradas en el procedimiento se retroalimenten a la mitad y al final de cada semestre, para buscar las opciones de mejora en el seguimiento y conclusión de la misma.

76.92

95.71 98.1492.25

-

20.00

40.00

60.00

80.00

100.00

120.00

CICLO 2014 - 2015 Ciclo 2015-2016 CICLO 2016 - 2017 AVANCE OCT -DIC2017

Índice de Residencias Profesionales

% ALUMNOS ENRESIDENCIASPROFESIONALES

Media Estatal2014-2015

Media Federal2014-2015

ALUMNOS Ciclo 2014-

2015 Ciclo 2015-

2016 Ciclo 2016-

2017

Avance Oct-Dic’17

Media Estatal 2014 - 2015

Media Nacional

2014 - 2015

% ALUMNOS PARTICIPANTES EN

RESIDENCIAS PROFESIONALES 76.92 95.71 98.14 92.25 95.81 83.60

Page 14: 5. Informe del Director General CONTENIDO · 5. informe del director general contenido introducción 2 ficha técnica 3 alumnos % atenciÓn a la demanda en el primer semestre 8 %

PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PEROTE Página 14

PERIODO Se contemplan los siguientes cursos de capacitación, para el día 08 de febrero de 2018 en línea por OCCM. En cada semestre al inicio, a mediados y al final de la residencia profesional.

OBJETIVO Que la Residencias profesional de cada alumno se realice y culmine con eficiencia. Incrementar en 93% de alumnos participantes en residencias profesionales.

Page 15: 5. Informe del Director General CONTENIDO · 5. informe del director general contenido introducción 2 ficha técnica 3 alumnos % atenciÓn a la demanda en el primer semestre 8 %

PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PEROTE Página 15

ACTIVIDADES REALIZADAS Se publicaron las convocatorias en la página oficial del ITSPe y redes sociales. Se lleva a cabo el registro de los alumnos en el sistema único de beneficiarios de Educación Superior (SUBES), en las convocatorias de Beca inicia tu Carrera Se-Prospera 2017-2018 y Sep. Prospera 2017-2018 segundo año, obteniendo como resultado beneficiados a 188 alumnos de la institución. Se obtuvieron los resultados finales de la convocatoria Apoyo a Madres mexicanas jefas de familia para fortalecer su desarrollo profesional de CONACyT, siendo 7 alumnas las beneficiadas. La institución benefició a 120 alumnos en diferentes apoyos; con éste se hace un total de 315 alumnos con becas para este periodo.

ACCIONES DE MEJORA Publicar las convocatorias en la página del ITSPe y redes sociales. Implementar un programa de becas institucionales del Tecnológico de Perote.

PERIODO Realizar gestiones y seguimiento todo el año 2018

OBJETIVO Incrementar el número de alumnos beneficiados con una beca, para evitar la deserción por falta de recursos.

42.20

44.20

22.87 23.60

-

10.00

20.00

30.00

40.00

50.00

60.00

CICLO 2014 - 2015 Ciclo 2015-2016 CICLO 2016 - 2017 AVANCE OCT -DIC2017

Índice de alumnos becarios

% ALUMNOSBECARIOS

Media Estatal2014-2015

Media Federal2014-2015

ALUMNOS Ciclo 2014-

2015 Ciclo 2015-

2016 Ciclo 2016-

2017

Avance Oct-Dic’17

Media Estatal 2014 - 2015

Media Nacional

2014 - 2015

% ALUMNOS BECARIOS 42.20 44.20 22.87 23.60 48.14 48.77

Page 16: 5. Informe del Director General CONTENIDO · 5. informe del director general contenido introducción 2 ficha técnica 3 alumnos % atenciÓn a la demanda en el primer semestre 8 %

PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PEROTE Página 16

ACTIVIDADES REALIZADAS Además del seguimiento a través del formato de Alumnos en Riesgo, se está solicitando a los docentes, que en formato libre entreguen la relación de alumnos que no están asistiendo a clases para poder hacer la detección oportuna de los que no se inscribieron al semestre correspondiente; esto se hace con la finalidad de buscarlos e impulsarlos a que se reinscriban y continúen su formación.

ACCIONES DE MEJORA Se continúa fomentando el uso de plataformas educativas, con la intención de que favorezcan una evaluación no necesariamente presencial, contribuyendo de esta manera, no sólo a este indicador sino a otros mencionados con anterioridad. Se propone que los jefes de grupo estén en comunicación directa con los jefes de los diferentes programas, para que cada mes lleven un control de los alumnos que han estado faltando.

PERIODO De forma permanente durante 2018.

OBJETIVO Optimizar el indicador.

11.89

2.44

12.76

0.08 -

2.00

4.00

6.00

8.00

10.00

12.00

14.00

CICLO 2014 - 2015 Ciclo 2015-2016 CICLO 2016 - 2017 AVANCE OCT -DIC2017

Índice de baja temporal

% BAJATEMPORAL

Media Estatal2014-2015

Media Federal2014-2015

ALUMNOS Ciclo 2014-

2015 Ciclo 2015-

2016 Ciclo 2016-

2017

Avance Oct-Dic’17

Media Estatal 2014 - 2015

Media Nacional

2014 - 2015

% BAJA TEMPORAL 11.89 2.44 12.76 0.075 5.46 4.53

Page 17: 5. Informe del Director General CONTENIDO · 5. informe del director general contenido introducción 2 ficha técnica 3 alumnos % atenciÓn a la demanda en el primer semestre 8 %

PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PEROTE Página 17

DOCENTES

DOCENTES

Page 18: 5. Informe del Director General CONTENIDO · 5. informe del director general contenido introducción 2 ficha técnica 3 alumnos % atenciÓn a la demanda en el primer semestre 8 %

PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PEROTE Página 18

ACTIVIDADES REALIZADAS

Debido al compromiso académico para-con la población estudiantil, se gestionó y contrato a 4 docentes para fortalecer los diferentes programas educativos.

ACCIONES DE MEJORA

Se propone que semestre con semestre se contraten por lo menos tres docentes, con la finalidad de fortalecer y mejorar los servicios de los programas educativos.

CALENDARIZACIÓN DE LAS ACCIONES PROPUESTAS

SEMESTRE FEBRERO-JULIO 2018 3 contrataciones SEMESTRE AGOSTO 2018-ENERO 2019 3 contrataciones

OBJETIVO

Lograr que haya más docentes por cada alumno, con la finalidad de que exista una mayor calidad en la enseñanza.

22.00 22.00 19.79 21.53

-

5.00

10.00

15.00

20.00

25.00

30.00

35.00

40.00

CICLO 2014 - 2015 Ciclo 2015-2016 CICLO 2016 - 2017 AVANCE OCT -DIC2017

Alumnos por personal docente

No. DE ALUMNOSPOR PERSONALDOCENTE

Media Estatal2014-2015

Media Federal2014-2015

DOCENTES Ciclo 2014-

2015 Ciclo 2015-

2016 Ciclo 2016-

2017

Avance Oct-Dic’17

Media Estatal 2014 - 2015

Media Nacional

2014 - 2015

No. DE ALUMNOS POR PERSONAL

DOCENTE 22.00 22.00 19.79 21.53 34.00 23.00

Page 19: 5. Informe del Director General CONTENIDO · 5. informe del director general contenido introducción 2 ficha técnica 3 alumnos % atenciÓn a la demanda en el primer semestre 8 %

PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PEROTE Página 19

ACTIVIDADES REALIZADAS. Se impartió 1 curso de formación docente: Taller de Competencias Profesionales, con una participación de asistencia del 88 % de docentes.

ACCIONES DE MEJORA Como parte de las estrategias para fomentar el vínculo docente-alumno, se implementará el Diplomado de “Formación de Tutores en línea”, en el que participarán docentes del ITSPe, del Tecnológico de Libres, del Tecnológico de Coatzacoalcos y del Tecnológico de Martínez de la Torre; será Impartido por el coordinador del Programa de Tutorías y la jefa del Departamento de Desarrollo Académico.

PERIODO Se implementará a partir del mes de marzo, teniendo una duración de 150 hrs.; 30 hrs por mes, concluyendo el mes de agosto 2018.

OBJETIVO Contribuir al incremento de docentes capacitados en formación docente.

70.59

84.91 85.25

66.13

-

10.00

20.00

30.00

40.00

50.00

60.00

70.00

80.00

90.00

100.00

CICLO 2014 - 2015 Ciclo 2015-2016 CICLO 2016 - 2017 AVANCE OCT -DIC2017

Docentes en cursos de formación

% DOCENTES ENCURSOS DEFORMACIÓN

Media Estatal2014-2015

Media Federal2014-2015

DOCENTES Ciclo 2014-

2015 Ciclo 2015-

2016 Ciclo 2016-

2017

Avance Oct-Dic’17

Media Estatal 2014 - 2015

Media Nacional

2014 - 2015

% DOCENTES EN CURSOS DE

FORMACIÓN 70.59 84.91 85.25 66.13 94.53 77.86

Page 20: 5. Informe del Director General CONTENIDO · 5. informe del director general contenido introducción 2 ficha técnica 3 alumnos % atenciÓn a la demanda en el primer semestre 8 %

PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PEROTE Página 20

ACTIVIDADES REALIZADAS Se impartieron los cursos de:

• Uso de herramientas Tic's para Investigación de Operaciones y Estadística.

• Taller de Tecnología de lácteos

• Emprendedurismo Forestal y

• Taller de soldadura

Teniendo una participación de asistencia del 93.3%.

ACCIONES DE MEJORA Se implementarán cursos de actualización profesional de acuerdo a los temas actuales que impacten en el desarrollo académico del alumno; en coordinación con cada una de las academias de los PE.

PERIODO La programación de los cursos de actualización se genera en el mes de mayo. La impartición de cursos de actualización se realizará en el mes de julio.

OBJETIVO Contribuir al incremento de docentes capacitados en actualización profesional.

39.31

66.07

91.80

63.64

-

10.00

20.00

30.00

40.00

50.00

60.00

70.00

80.00

90.00

100.00

CICLO 2014 - 2015 Ciclo 2015-2016 CICLO 2016 - 2017 AVANCE OCT -DIC2017

Docentes en curso de actualización

% DOCENTES ENCURSOS DEACTUALIZACIÓN

Media Estatal2014-2015

Media Federal2014-2015

DOCENTES Ciclo 2014-

2015 Ciclo 2015-

2016 Ciclo 2016-

2017

Avance Oct-Dic’17

Media Estatal 2014 - 2015

Media Nacional

2014 - 2015

% DOCENTES EN CURSOS DE

ACTUALIZACIÓN 70.59 98.11 91.80 63.64 92.38 76.23

Page 21: 5. Informe del Director General CONTENIDO · 5. informe del director general contenido introducción 2 ficha técnica 3 alumnos % atenciÓn a la demanda en el primer semestre 8 %

PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PEROTE Página 21

ACTIVIDADES REALIZADAS A la fecha se tiene a 13 docentes cursando la Maestría en Ingeniería Industrial y 1 en Informática Aplicada. Un docente obtuvo el grado de Doctor en Ciencias en el Área de Ecología Aplicada y Biotecnología, y otro tiene fecha para la obtención del grado en el mes de febrero de este año.

ACCIONES DE MEJORA Asegurar la titulación de 3 doctores en ciencias que están por obtener el grado. Fomentar la participación de los docentes que se encuentran estudiando maestría para incorporarlos a un programa de becas.

PERIODO Durante todo el año 2018.

OBJETIVO Lograr un 55% de docentes con Posgrado

45.10

56.60 52.46 54.84

-

10.00

20.00

30.00

40.00

50.00

60.00

CICLO 2014 - 2015 Ciclo 2015-2016 CICLO 2016 - 2017 AVANCE OCT -DIC2017

Docentes con posgrado

% DOCENTESCON POSGRADO

Media Estatal2014-2015

Media Federal2014-2015

DOCENTES Ciclo 2014-

2015 Ciclo 2015-

2016 Ciclo 2016-

2017

Avance Oct-Dic’17

Media Estatal 2014 - 2015

Media Nacional

2014 - 2015

% DOCENTES CON POSGRADO 45.10 56.60 52.46 54.84 43.91 42.48

Page 22: 5. Informe del Director General CONTENIDO · 5. informe del director general contenido introducción 2 ficha técnica 3 alumnos % atenciÓn a la demanda en el primer semestre 8 %

PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PEROTE Página 22

ACTIVIDADES REALIZADAS Se dio seguimiento al Programa de Estímulos al Desempeño Docente 2017, en la cual resultaron 17 docentes con derecho al estímulo correspondiente. Se ha hecho de conocimiento la convocatoria para reincorporación de profesores de tiempo completo, perfil deseable y apoyo, para la posible participación de más profesores en estas convocatorias.

ACCIONES DE MEJORA Incentivar la participación de más profesores en el programa de Estímulos, así como en la participación de convocatorias de perfil deseable y apoyo.

PERIODO Durante 2018

OBJETIVO Lograr que el 48% del personal docente participe en programas de estímulos.

45.10

56.60 52.46 54.84

-

10.00

20.00

30.00

40.00

50.00

60.00

CICLO 2014 - 2015 Ciclo 2015-2016 CICLO 2016 - 2017 AVANCE OCT -DIC2017

Docentes en programas de estímulos

% DOCENTESCON POSGRADO

Media Estatal2014-2015

Media Federal2014-2015

DOCENTES Ciclo 2014-

2015 Ciclo 2015-

2016 Ciclo 2016-

2017

Avance Oct-Dic’17

Media Estatal 2014 - 2015

Media Nacional

2014 - 2015

% DOCENTES EN PROGRAMAS DE

ESTÍMULOS 49.02 58.49 45.90 48.39 20.44 17.59

Page 23: 5. Informe del Director General CONTENIDO · 5. informe del director general contenido introducción 2 ficha técnica 3 alumnos % atenciÓn a la demanda en el primer semestre 8 %

PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PEROTE Página 23

ACTIVIDADES REALIZADAS De acuerdo al sistema de evaluación docente por parte del Tecnológico Nacional de México (TecNM), se realiza en los meses de mayo y noviembre la evaluación a la plantilla docente, en donde el alumno es el que evalúa el desempeño del docente; dicha evaluación cubre al 100% de los docentes y consta de los 10 siguientes rubros: 1. Dominio de la asignatura, 2. Planificación del curso, 3. Ambientes de aprendizaje, 4. Estrategias, métodos y técnicas, 5. Motivación, 6. Evaluación, 7. Comunicación, 8. Gestión del curso, 9. Tecnologías de la información y comunicación y 10. Satisfacción general. De la misma forma se aplica la evaluación departamental al 100% de los docentes; esta evaluación consiste en la evaluación de expediente conteniendo evidencia de 4 rubros: 1. Docencia, 2. Tutoría, 3. Vinculación y 4. Gestión. El resultado se divide en 80% evaluación del Jefe del PE y el 20% autoevaluación del docente.

ACCIONES DE MEJORA Se cubre el 100% de los docentes.

PERIODO La aplicación de la evaluación por parte de los alumnos y departamental se realizará en el mes de

noviembre.

OBJETIVO Mantener el 100% de los docentes evaluados.

100.00 100.00 100.00 100.00

96.50

97.00

97.50

98.00

98.50

99.00

99.50

100.00

100.50

CICLO 2014 - 2015 Ciclo 2015-2016 CICLO 2016 - 2017 AVANCE OCT -DIC2017

Índice de docentes evaluados

% DE DOCENTESEVALUADOS

Media Estatal2014-2015

Media Federal2014-2015

DOCENTES Ciclo 2014-

2015 Ciclo 2015-

2016 CICLO 2016-

2017

Avance Oct-Dic’17

Media Estatal 2014 - 2015

Media Nacional

2014 - 2015

% DE DOCENTES EVALUADOS 100.00 100.00 100.00 100 99.87 97.73

Page 24: 5. Informe del Director General CONTENIDO · 5. informe del director general contenido introducción 2 ficha técnica 3 alumnos % atenciÓn a la demanda en el primer semestre 8 %

PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PEROTE Página 24

EXTENSIÓN Y VINCULACIÓN

EXTENSIÓN Y

VINCULACIÓN

Page 25: 5. Informe del Director General CONTENIDO · 5. informe del director general contenido introducción 2 ficha técnica 3 alumnos % atenciÓn a la demanda en el primer semestre 8 %

PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PEROTE Página 25

ACTIVIDADES REALIZADAS Se llevaron a cabo 2 cursos de inducción dirigido a los alumnos de todas las carreras candidatos a realizar servicio social, en los que se informó sobre el proceso, entrega de reglamentos y lineamientos de servicio social para conocimiento, seguimiento y cumplimiento. Se entregaron trípticos informativos para el proceso de cada semestre.

ACCIONES DE MEJORA Se publicó en la página oficial del ITSPe, los formatos que integran el proceso de servicio social.

Se solicitó a los estudiantes que se registren en la página del TNM-OCCM para recibir cursos de capacitación. Se dio asesoría personalizada a cada estudiante que asiste a la revisión de sus documentos y al planteamiento de su proyecto de servicio social.

Se realizaron llamadas telefónicas de supervisión para verificar el cumplimiento de servicio social de los estudiantes.

PERIODO Se contemplan los siguientes cursos de capacitación 08 de febrero de 2018 en línea por OCCM. Supervisión constante vía telefónica y presencial en caso de ser necesario permanente

OBJETIVO Que los estudiantes sean conscientes de su responsabilidad y la prestación de su servicio social en cada una de las dependencias.

96.93 97.27 96.63 100.00

-

20.00

40.00

60.00

80.00

100.00

120.00

CICLO 2014 - 2015 Ciclo 2015-2016 CICLO 2016 - 2017 AVANCE OCT -DIC2017

Índice de alumnos en servicio social

% ALUMNOS ENSERVICIOSOCIAL

Media Estatal2014-2015

Media Federal2014-2015

EXTENSIÓN Y VINCULACIÓN Ciclo 2014-

2015 Ciclo 2015-

2016 CICLO 2016-

2017

Avance Oct-Dic’17

Media Estatal 2014 - 2015

Media Nacional

2014 - 2015

% ALUMNOS EN SERVICIO

SOCIAL 96.93 97.27 96.63 100 92.64 81.18

Page 26: 5. Informe del Director General CONTENIDO · 5. informe del director general contenido introducción 2 ficha técnica 3 alumnos % atenciÓn a la demanda en el primer semestre 8 %

PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PEROTE Página 26

ACTIVIDADES REALIZADAS Se realizó un torneo de futbol de sala de la carrera de electromecánica en su rama Var; Se participó con alumnas en COPA CORONA de fut bol soccer en la ciudad de Teziutlan, Pue., y en la liga Municipal de fut bol soccer en la ciudad de Altotonga, Ver.

Se realizó en la explana de la institución una activación física masiva con la participación de alumnos y personal que laboran en el tecnológico.

Alumnos (as) participaron en el torneo de basquet bol y Voleibol interno inter carreras; en futbol sala varonil y 24 alumnas en la rama femenil; en un Torneo cuadrangular de basquet bol en conmemoración del 15 Aniversario de nuestra institución.

Alumnos participan en el primer juego amistoso Beisbol equipo representativo del Tecnológico de Perote vs CBTa # 86 de Perote, Ver.

Equipo representativo del ITSPe participa en el torneo navideño de basquet bol Perote 2017, realizado en el auditorio municipal.

Participan alumnas del tecnológico en eliminatoria futbol COPA TELMEX Tlapacoyan, Ver.

ACCIONES DE MEJORA Organizar torneos deportivos internos. Realizar activaciones físicas con los alumnos. Fomentar la participación de los alumnos en ligas deportivas municipales. Incrementar las disciplinas deportivas.

32.25

56.84 54.27

40.15

-

10.00

20.00

30.00

40.00

50.00

60.00

CICLO 2014 - 2015 Ciclo 2015-2016 CICLO 2016 - 2017 AVANCE OCT -DIC2017

Alumnos en actividades deportivas

% ALUMNOS ENACTIVIDADESDEPORTIVAS

Media Estatal2014-2015

Media Federal2014-2015

EXTENSIÓN Y VINCULACIÓN Ciclo 2014-

2015 Ciclo 2015-

2016 CICLO 2016-

2017

Avance Oct-Dic’17

Media Estatal 2014 - 2015

Media Nacional

2014 - 2015

% ALUMNOS EN ACTIVIDADES

DEPORTIVAS 32.25 56.84 54.27 40.15 39.31 33.35

Page 27: 5. Informe del Director General CONTENIDO · 5. informe del director general contenido introducción 2 ficha técnica 3 alumnos % atenciÓn a la demanda en el primer semestre 8 %

PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PEROTE Página 27

PERIODO Del mes de Febrero a Noviembre 2018, se realizarán las siguientes actividades: Activaciones fiscas grupales. (turno matutino y vespertino). Actividades recreativas por carrera (ambos sistemas). Juegos deportivos de preparación. (selectivos). Carrera atlética. Encuentros deportivos internos. Torneo de aniversario de extraescolares.

OBJETIVO Mejorar las capacidades físicas y mentales de los alumnos, con las que los alumnos obtendrán un desarrollo armónico de sus capacidades funcionales y cognitivas, consiguiendo en ellos el incremento de su capacidad para aplicar los valores humanos universales

Page 28: 5. Informe del Director General CONTENIDO · 5. informe del director general contenido introducción 2 ficha técnica 3 alumnos % atenciÓn a la demanda en el primer semestre 8 %

PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PEROTE Página 28

ACTIVIDADES REALIZADAS Se realizó la presentación de la Rondalla Romántica del Instituto Tecnológico Superior de Perote, ante las autoridades educativas de la institución, en la sala presidentes del palacio municipal, en el Festival Navideño y en el evento de Programa de Fortalecimiento.

Alumnos participaron en la banda de guerra realizando los toques de ordenanza en los honores a la bandera.

Alumnas del grupo de animación participaron evento deportivo interno del 15 aniversario; en el desfile de la Revolución Mexicana, en el festival navideño

Alumnas y alumnos participaron en el concurso de catrinas (es) realizado en el marco del 15 aniversario del tecnológico.

Alumnos del ballet folklórico juvenil del Instituto Tecnológico Superior de Perote participaron en el 29 aniversario de fundación de la Casa de Cultura del Municipio de Perote y en el festival navideño.

Alumnos de la carrera de forestal, realizaron una representación gráfica de los hechos en el proceso del descubrimiento de América.

ACCIONES DE MEJORA Incrementar la participación de los alumnos atreves de invitaciones a integrarse a los grupos culturales; formación de un grupo de danza con alumnos de semestres avanzados; formar nuevos grupos musicales, coros; hacer concursos de canto, fono mímica y talentos.

21.41

10.81 9.78 12.88

-

5.00

10.00

15.00

20.00

25.00

30.00

35.00

40.00

CICLO 2014 - 2015 Ciclo 2015-2016 CICLO 2016 - 2017 AVANCE OCT -DIC2017

Alumnos en actividades culturales

% ALUMNOS ENACTIVIDADESCULTURALES

Media Estatal2014-2015

Media Federal2014-2015

EXTENSIÓN Y VINCULACIÓN Ciclo 2014-

2015 Ciclo 2015-

2016 CICLO 2016-

2017

Avance Oct-Dic’17

Media Estatal 2014 - 2015

Media Nacional

2014 - 2015

% ALUMNOS EN ACTIVIDADES

CULTURALES 11.37 10.81 9.78 12.88 37.71 26.53

Page 29: 5. Informe del Director General CONTENIDO · 5. informe del director general contenido introducción 2 ficha técnica 3 alumnos % atenciÓn a la demanda en el primer semestre 8 %

PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PEROTE Página 29

PERIODO Del mes de marzo a diciembre 2018, se realizarán las siguientes actividades. Concurso de declamación y oratoria. Concurso de talento artístico y Fono mímica. Performance musical (instrumentos musicales adaptados de su carrera) un día por carrera o por dos carreras. Concurso de coreografías grupales y bailes modernos. Concurso de altares y catrinas. Concurso navideño, ramas y villancicos.

OBJETIVO Fortalecer e incrementar el acervo cultural de los alumnos; desarrollar las habilidades de expresión artística en los alumnos; mejorar la seguridad en sí mismos y a desenvolverse en público.

Page 30: 5. Informe del Director General CONTENIDO · 5. informe del director general contenido introducción 2 ficha técnica 3 alumnos % atenciÓn a la demanda en el primer semestre 8 %

PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PEROTE Página 30

ACTIVIDADES REALIZADAS Se llevaron a cabo las conferencias “Antecedentes del Emprendimiento”, “Premio Nacional del Emprendedor y casos de Éxito”, así como los cursos-taller “Modelo de Negocio para Emprender” (dirigido a docentes del ITSPe) y “Plan de Vida” (emprendiendo en el futuro) a cargo de la Ing. Ma. Esther González Rivera Fundadora y directora de Women and Business Asociatión. Se realizaron pláticas de sensibilización con alumnos y docentes de las diferentes carreras del ITSPe a cargo del Ing. Margarito Guerrero Hernánde,z encargado del Programa de emprendimiento y creatividad, con la finalidad de invitarlos a participar en el programa de Emprendedores. Se integró un Banco de Proyectos en los cuales participan 48 alumnos.

ACCIONES DE MEJORA Implementar y promover un programa de creatividad eficiente Integrar equipos creativos de alumnos. Promover la participación de los alumnos en eventos de creatividad Organizar eventos de creatividad.

PERIODO Durante el próximo ciclo escolar

OBJETIVO. Generar una cultura emprendedora en los alumnos.

3.08

8.63

12.43

0 -

2.00

4.00

6.00

8.00

10.00

12.00

14.00

16.00

18.00

20.00

CICLO 2014 - 2015 Ciclo 2015-2016 CICLO 2016 - 2017 AVANCE OCT -DIC2017

Alumnos en programas de emprendedores

% ALUMNOS ENPROGRAMAS DEEMPRENDEDORES

Media Estatal2014-2015

Media Federal2014-2015

EXTENSIÓN Y VINCULACIÓN Ciclo 2014-

2015 Ciclo 2015-

2016 CICLO 2016-

2017

Avance Oct-Dic’17

Media Estatal 2014 - 2015

Media Nacional

2014 - 2015

% ALUMNOS EN PROGRAMAS

DE EMPRENDEDORES 3.08 8.63 12.43 N/A hasta

cierre de ciclo 18.86 12.43

Page 31: 5. Informe del Director General CONTENIDO · 5. informe del director general contenido introducción 2 ficha técnica 3 alumnos % atenciÓn a la demanda en el primer semestre 8 %

PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PEROTE Página 31

ACTIVIDADES REALIZADAS Se llevaron a cabo las conferencias “Antecedentes del Emprendimiento”, “Premio Nacional del Emprendedor y casos de Éxito”, así como los cursos-taller “Modelo de Negocio para Emprender” (dirigido a docentes del ITSPe) y “Plan de Vida” (emprendiendo en el futuro) a cargo de la Ing. Ma. Esther González Rivera Fundadora y directora de Women and Business Asociatión. Se realizaron pláticas de sensibilización con alumnos y docentes de las diferentes carreras del ITSPe a cargo del Ing. Margarito Guerrero Hernández encargado del Programa de emprendimiento y creatividad, con la finalidad de invitarlos a participar en el programa de Emprendedores. Se integró un Banco de Proyectos en los cuales participan 48 alumnos.

ACCIONES DE MEJORA Implementar y promover un programa de creatividad eficiente Integrar equipos creativos de alumnos. Promover la participación de los alumnos en eventos de creatividad Organizar eventos de creatividad.

PERIODO Durante el próximo ciclo escolar

OBJETIVO. Generar una cultura emprendedora en los alumnos.

3.08

6.10 6.21

0 -

2.00

4.00

6.00

8.00

10.00

12.00

14.00

16.00

18.00

20.00

CICLO 2014 - 2015 Ciclo 2015-2016 CICLO 2016 - 2017 AVANCE OCT -DIC2017

Alumnos en programas de creatividad

% ALUMNOS ENPROGRAMAS DECREATIVIDAD

Media Estatal2014-2015

Media Federal2014-2015

EXTENSIÓN Y VINCULACIÓN Ciclo 2014-

2015 Ciclo 2015-

2016 CICLO 2016-

2017

Avance Oct-Dic’17

Media Estatal 2014 - 2015

Media Nacional

2014 - 2015

% ALUMNOS EN PROGRAMAS

DE CREATIVIDAD 3.08 6.10 6.21 N/A hasta

cierre de ciclo 18.30 13.10

Page 32: 5. Informe del Director General CONTENIDO · 5. informe del director general contenido introducción 2 ficha técnica 3 alumnos % atenciÓn a la demanda en el primer semestre 8 %

PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PEROTE Página 32

ACTIVIDADES REALIZADAS Se realizó entrevista personal a los egresados que asisten al ITSPe a realizar trámites de titulación, para actualizar sus datos y verificar si se encuentran laborando.

Se solicitó como trámite de titulación, que los egresados que se encuentran laborando, contesten las encuestas del lineamiento vigente dirigidas a la empresa donde laboran.

A través del convenio con TNM- OCCM se llevan a cabo capacitaciones en línea.

ACCIONES DE MEJORA Se publica en la página oficial del Tecnológico las vacantes en las empresas.

Se envía por correo electrónico y redes sociales las capacitaciones en línea que ofrece el TNM – OCCM Se envía por correo electrónico los cuestionarios dirigidos a empresas y egresados para solicitar su llenado.

PERIODO Permanente la capacitación conforme el calendario que envíe TNM – OCCM

OBJETIVO Obtener información precisa del egresado y de las empresas donde se encuentran laborando, para eficientizar el proceso académico y de formación del Tecnológico.

Conocer el porcentaje de egresados del Tecnológico.

71.35

29.30

52.00

0.00 -

10.00

20.00

30.00

40.00

50.00

60.00

70.00

80.00

CICLO 2014 - 2015 Ciclo 2015-2016 CICLO 2016 - 2017 AVANCE OCT -DIC2017

Índice de egresados en el sector laboral

% EGRESADOSEN EL SECTORLABORAL

Media Estatal2014-2015

Media Federal2014-2015

EXTENSIÓN Y

VINCULACIÓN Ciclo 2014-2015 Ciclo 2015-2016

CICLO 2016- 2017

Avance Oct-Dic’17

Media Estatal 2014 - 2015

Media Nacional 2014 - 2015

% EGRESADOS EN EL

SECTOR LABORAL 71.35 29.30 52 N/A hasta

cierre de ciclo 53.44 50.22

Page 33: 5. Informe del Director General CONTENIDO · 5. informe del director general contenido introducción 2 ficha técnica 3 alumnos % atenciÓn a la demanda en el primer semestre 8 %

PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PEROTE Página 33

ACTIVIDADES REALIZADAS Se firmó un convenio con la empresa IMPULSORA VERACRUZANA DE RADIO S.A. DE C.V., con la finalidad de fortalecer y ampliar la cobertura de difusión de nuestra oferta educativa por medios radiofónicos a precio preferencial. Se firmó un convenio con la Universidad Popular del Cesar de Colombia para intercambio y estadías de Docentes y alumnos del ITSPe y la Universidad. Se firmó un convenio con la empresa RICINOMEX S. DE R. L. para intercambio de tecnología, prácticas y Residencias Profesionales

ACCIONES DE MEJORA Continuar con las acciones hasta ahora implementadas Mejorar la calidad de los convenios.

PERIODO Durante el ciclo escolar.

OBJETIVO Conseguir más espacios y opciones de desarrollo académico y profesional para los alumnos del ITSPe.

100.00 100.00 100.00

0.00 -

20.00

40.00

60.00

80.00

100.00

120.00

CICLO 2014 - 2015 Ciclo 2015-2016 CICLO 2016 - 2017 AVANCE OCT -DIC2017

Índice de eficiencia de convenios

% EFICIENCIA DECONVENIOS

Media Estatal2014-2015

Media Federal2014-2015

EXTENSIÓN Y VINCULACIÓN Ciclo 2014-

2015 Ciclo 2015-

2016 CICLO 2016-

2017

Avance Oct-Dic’17

Media Estatal 2014 - 2015

Media Nacional

2014 - 2015

% EFICIENCIA DE CONVENIOS 100.00 100.00 100.00 N/A hasta cierre de

ciclo 87.14 86.27

Page 34: 5. Informe del Director General CONTENIDO · 5. informe del director general contenido introducción 2 ficha técnica 3 alumnos % atenciÓn a la demanda en el primer semestre 8 %

PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PEROTE Página 34

INVESTIGACIÓN

Page 35: 5. Informe del Director General CONTENIDO · 5. informe del director general contenido introducción 2 ficha técnica 3 alumnos % atenciÓn a la demanda en el primer semestre 8 %

PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PEROTE Página 35

ACTIVIDADES REALIZADAS Se dio continuidad a los 6 proyectos de investigación y transferencia tecnológica, donde participan 61 alumnos de licenciatura. Se llevó a cabo la presentación de la ponencia “Evaluación de dos reguladores de crecimiento para la micro-propagación de Agave salmiana” en la XXX Reunión Científica Tecnológica Forestal y Agropecuaria Veracruz 2017.

ACCIONES DE MEJORA Solicitar a los docentes responsables de los proyectos, la entrega de informes de resultados que incluyan la participación de alumnos.

Participar con alumnos de la carrera, en el Foro de Energías Renovables en el mes de marzo en la Ciudad de Córdoba Veracruz.

PERIODO Acción 1: febrero 2018 Acción 2: marzo 2018

OBJETIVO. Mantener el porcentaje de alumnos participantes en Proyectos de Investigación arriba de la media estatal y de la media nacional durante el 2018.

1.76

13.08 14.00

0.00 -

2.00

4.00

6.00

8.00

10.00

12.00

14.00

16.00

CICLO 2014 - 2015 Ciclo 2015-2016 CICLO 2016 - 2017 AVANCE OCT -DIC2017

Alumnos participantes en proyectos de investigación

% ALUMNOS ENPROYECTOS DEINVESTIGACIÓN

Media Estatal2014-2015

Media Federal2014-2015

INVESTIGACIÓN Ciclo 2014-

2015 Ciclo 2015-

2016 CICLO 2016-

2017

Avance Oct-Dic’17

Media Estatal 2014 - 2015

Media Nacional

2014 - 2015

% ALUMNOS PARTICIPANTES EN

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 1.76 13.08 14.00 N/A hasta cierre de

ciclo 4.66 4.79

Page 36: 5. Informe del Director General CONTENIDO · 5. informe del director general contenido introducción 2 ficha técnica 3 alumnos % atenciÓn a la demanda en el primer semestre 8 %

PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PEROTE Página 36

ACTIVIDADES REALIZADAS Se ejecutaron 6 proyectos de investigación y transferencia tecnológica donde participan 18 docentes.

Se recibió la notificación de la aprobación del proyecto del “Centro de Innovación de Insumos para bioenergéticos (CIBIOC)”

Se recibieron los oficios de registro de 21 LGAC ante el Tecnológico Nacional de México, correspondientes a los 7 programas educativos del ITSPe.

Se obtuvo el reconocimiento de 3 nuevos Perfiles Deseables ante PRODEP.

Se realizó el registro del Cuerpo Académico “ITESPE-CA-3. Procesos Agroindustriales y Bioenergía”.

ACCIONES DE MEJORA Emitir convocatorias para el registro de proyectos de investigación 2018 Participar en la convocatorio de apoyo a proyectos de investigación 2018 del TNM Participar en la convocatoria PRODEP 2018 Participar en la convocatoria S.N.I. 2018

PERIODO Acción 1: febrero 2018 Acción 2: abril-mayo Acción 4: febrero-marzo 2018 Acción 3: febrero-marzo 2018

OBJETIVO. Mantener el porcentaje de docentes participantes en Proyectos de Investigación, arriba de la media

estatal y nacional durante el 2018.

25.49

54.72

40.98

0.00 -

10.00

20.00

30.00

40.00

50.00

60.00

CICLO 2014 - 2015 Ciclo 2015-2016 CICLO 2016 - 2017 AVANCE OCT -DIC2017

Docentes en proyectos de investigación

% DOCENTES ENPROYECTOS DEINVESTIGACIÓN

Media Estatal2014-2015

Media Federal2014-2015

INVESTIGACIÓN Ciclo 2014-

2015 Ciclo 2015-

2016 CICLO 2016-

2017

Avance Oct-Dic’17

Media Estatal 2014 - 2015

Media Nacional

2014 - 2015

% DOCENTES PARTICIPANTES EN

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 25.49 54.72 40.98 N/A hasta cierre de

ciclo 30.63 19.70

Page 37: 5. Informe del Director General CONTENIDO · 5. informe del director general contenido introducción 2 ficha técnica 3 alumnos % atenciÓn a la demanda en el primer semestre 8 %

PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PEROTE Página 37

ACTIVIDADES REALIZADAS Participación en el Comité de evaluación de la Comisión Estatal para la Planeación de Educación Superior del Estado de Veracruz.

Titulación de 1 alumno de doctorado y de un alumno de maestría y 2 alumnos de licenciatura

ACCIONES DE MEJORA Participación de 2 docentes-investigadores en la convocatoria SNI 2018

Reconocimiento de 3 nuevos Perfiles Deseables ante PRODEP.

PERIODO Acción 1: febrero-marzo 2018 Acción 2: febrero-marzo de 2018

OBJETIVO Lograr la incorporación de 2 profesores investigadores al Sistema Nacional de Investigadores durante el

año 2018

-

5.26

- 0.00 -

1.00

2.00

3.00

4.00

5.00

6.00

7.00

8.00

9.00

10.00

CICLO 2014 - 2015 Ciclo 2015-2016 CICLO 2016 - 2017 AVANCE OCT -DIC2017

Miembros del Sistema Nacional de Investigadores

% INVESTIGADORESMIEMBROS DELS.N.I.

Media Estatal 2014-2015

Media Federal2014-2015

INVESTIGACIÓN Ciclo 2014-

2015 Ciclo 2015-

2016 CICLO 2016-

2017

Avance Oct-Dic’17

Media Estatal 2014 - 2015

Media Nacional

2014 - 2015

% INVESTIGADORES MIEMBROS

DEL SISTEMA NACIONAL DE

INVESTIGADORES - 5.26 -

N/A hasta cierre de

ciclo 8.68 8.24

Page 38: 5. Informe del Director General CONTENIDO · 5. informe del director general contenido introducción 2 ficha técnica 3 alumnos % atenciÓn a la demanda en el primer semestre 8 %

PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PEROTE Página 38

ACTIVIDADES REALIZADAS Se recibió la notificación de la aprobación del proyecto del “Centro de Innovación de Insumos para bioenergéticos (CIBIOC)”. Dar seguimiento a la solicitud de recurso para la adquisición de una autoclave para el mantenimiento de laboratorio, adquisición de consumibles, y para gastos de viáticos y pasajes de profesores participantes en proyectos de investigación.

ACCIONES DE MEJORA Participación en la convocatoria de “Fortalecimiento de la Infraestructura del CONACyT. Participar en las convocatorias de CONACyT.

PERIODO Enero 2018 Abril 2018

OBJETIVO Incrementar el presupuesto para proyectos de investigación hasta 2.0 %

1.86 1.54

1.08

0.00 -

0.50

1.00

1.50

2.00

2.50

3.00

3.50

4.00

CICLO 2014 - 2015 Ciclo 2015-2016 CICLO 2016 - 2017 AVANCE OCT -DIC2017

Presupuesto para proyectos de investigación

% DE PRESUPUESTOPARA PROYECTOSDE INVESTIGACIÓN

Media Estatal 2014-2015

Media Federal2014-2015

INVESTIGACIÓN Ciclo 2014-

2015 Ciclo 2015-

2016 CICLO 2016-

2017

Avance Oct-Dic’17

Media Estatal 2014 - 2015

Media Nacional

2014 - 2015

% DE PRESUPUESTO PARA

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 1.86 1.54 1.08 N/A hasta cierre de

ciclo 2.62 3.52

Page 39: 5. Informe del Director General CONTENIDO · 5. informe del director general contenido introducción 2 ficha técnica 3 alumnos % atenciÓn a la demanda en el primer semestre 8 %

PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PEROTE Página 39

ADMINISTRACIÓN

Page 40: 5. Informe del Director General CONTENIDO · 5. informe del director general contenido introducción 2 ficha técnica 3 alumnos % atenciÓn a la demanda en el primer semestre 8 %

PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PEROTE Página 40

ACTIVIDADES REALIZADAS Se asistieron a diferentes bachilleratos de los Municipios que integran nuestra zona de influencia, para promover la oferta educativa del ITSPe. Se recibieron a alumnos de diferentes Telebachilleratos de la región que asistieron a conocer nuestras instalaciones y las carreras que se ofertan en el ITSPe. Se elaboró el programa de promoción 2018, que incluye visitas a escuelas, uso de las redes sociales, entrevistas y spots en radio, recepción de grupos de alumnos en las instalaciones del ITSPe.

ACCIONES DE MEJORA Se implementará un programa de visitas a escuelas, que cubra la mayoría de escuelas de la zona de influencia. Se fortalecerá la promoción en radio para alcanzar los lugares más alejados de la zona de influencia. Se fortalecerá la estrategia en redes sociales

PERIODO Durante el periodo de enero a junio.

OBJETIVO Aumentar la cobertura en el entorno e incrementar la matrícula

17.06 16.31 18.23

25.43

-

5.00

10.00

15.00

20.00

25.00

30.00

CICLO 2014 - 2015 Ciclo 2015-2016 CICLO 2016 - 2017 AVANCE OCT -DIC2017

Índice de cobertura en el entorno

% COBERTURA ENEL ENTORNO

Media Estatal2014-2015

Media Federal2014-2015

ADMINISTRACIÓN Ciclo 2014-

2015 Ciclo 2015-

2016 CICLO 2016-

2017

Avance Oct-Dic’17

Media Estatal

2014 - 2015

Media Nacional

2014 - 2015

% COBERTURA EN EL ENTORNO 17.06 16.31 18.23 25.43 22.13 4.09

Page 41: 5. Informe del Director General CONTENIDO · 5. informe del director general contenido introducción 2 ficha técnica 3 alumnos % atenciÓn a la demanda en el primer semestre 8 %

PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PEROTE Página 41

ACTIVIDADES REALIZADAS A través del Instituto de Espacios Educativos y con recurso obtenido a través del programa FONREGIÓN 2017, se construye el Edificio Tipo H de 12 aulas didácticas, con un avance del 30%.

ACCIONES DE MEJORA Dar seguimiento a los requerimientos de Espacios Educativos para la conclusión en tiempo y forma de la obra en construcción. PERIODO Se pretende la entrega del edificio terminado en agosto 2018. OBJETIVO Incrementar la infraestructura en beneficio de la comunidad tecnológica del Tecnológico de Perote.

100.00 100.00 100.00 100.00

93.00

94.00

95.00

96.00

97.00

98.00

99.00

100.00

101.00

CICLO 2014 - 2015 Ciclo 2015-2016 CICLO 2016 - 2017 AVANCE OCT -DIC2017

Índice de aulas ocupadas

% AULASOCUPADAS

Media Estatal2014-2015

Media Federal2014-2015

ADMINISTRACIÓN Ciclo 2014-

2015 Ciclo 2015-

2016 CICLO 2016-

2017

Avance Oct-Dic’17

Media Estatal

2014 - 2015

Media Nacional

2014 - 2015

% AULAS OCUPADAS 100.00 100.00 100.00 100 100.00 95.35

Page 42: 5. Informe del Director General CONTENIDO · 5. informe del director general contenido introducción 2 ficha técnica 3 alumnos % atenciÓn a la demanda en el primer semestre 8 %

PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PEROTE Página 42

ACTIVIDADES REALIZADAS Se cuenta con un directorio de bibliotecas virtuales al cual tienen acceso los alumnos que acuden a la biblioteca. Se instalaron 4 computadoras en el Centro de Información, para la consulta de bibliotecas virtuales por docentes y alumnos del ITSPe. El área académica continúa generando material electrónico para dispositivos móviles de las diferentes materias que se imparten. Se promueve el uso de los acervos bibliográficos en línea con las instituciones que se tiene acceso, como la UNAM, la UV y el IRDA. ACCIONES DE MEJORA Se está considerando la adquisición de acervo bibliográfico para cubrir las necesidades bibliográficas de los Programas Educativos. Se promueve entre docentes y alumnos los servicios bibliotecarios para incrementar el número de usuarios. PERIODO De acuerdo a disponibilidad presupuestal se determinará la compra de material bibliográfico. OBJETIVO Contar con una Biblioteca que satisfaga las necesidades de infraestructura, equipamiento y material de consulta de los alumnos del Tecnológico de Perote.

3.00 3.00 2.66

2.21

-

0.50

1.00

1.50

2.00

2.50

3.00

3.50

4.00

4.50

CICLO 2014 - 2015 Ciclo 2015-2016 CICLO 2016 - 2017 AVANCE OCT -DIC2017

Índice de volúmes por alumno

No. DEVOLÚMENES PORALUMNO

Media Estatal 2014-2015

Media Federal2014-2015

ADMINISTRACIÓN Ciclo 2014-

2015 Ciclo 2015-

2016 CICLO 2016-

2017

Avance Oct-Dic’17

Media Estatal 2014 - 2015

Media Nacional

2014 - 2015

No. DE VOLÚMENES POR

ALUMNO 3.00 3.00 2.66 2.21 3.00 4.00

Page 43: 5. Informe del Director General CONTENIDO · 5. informe del director general contenido introducción 2 ficha técnica 3 alumnos % atenciÓn a la demanda en el primer semestre 8 %

PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PEROTE Página 43

ACTIVIDADES REALIZADAS A la fecha la Institución cuenta con una matrícula de 1335 alumnos Inscritos y se tiene un total de 114 computadoras con servicio de Paquetería e Internet gratuito.

Se realizó mantenimiento preventivo a las 40 computadoras del Aula- B1 (Limpieza Externa), a los 40 equipos del Aula-B 2 , y a los 20 equipos del Aula- B 3 ( Limpieza Interna y Externa); a las 5 computadoras asignadas en el edificio " C" ; en el edificio "D", 9 Computadoras en el laboratorio de redes para servicio de los alumnos y personal docente. Se realizó mantenimiento preventivo a la Infraestructura de la red Inalámbrica (3 antenas receptoras, 3 antenas sectoriales para rocket M2 2,4 GHz 15 Db1 120 °, 3 Rocket M2 2,4 GHz 2xRSMA, 1 antena Ap EnGenius, 1 Ap EnGenius EAP - 3500,1 Antena de rejilla para exteriores con un Ap EnGenius EOC5611P).

Se cuenta a la fecha con servicio de Internet de la Red NIBA (Red Nacional para el Impulso de la Banda Ancha), así como el Programa de Internet "México Conectado" (SCT), se han dado de alta a el servicio de internet inalámbrico 864 alumnos y 43 docentes, Sé dio mantenimiento preventivo a 3 router (AP) para dar mayor cobertura y mejor servicio de internet inalámbrico a los equipos portátiles (Laptop, Tablet, celulares etc.) de los alumnos y docentes.

ACCIONES DE MEJORA Se espera la aprobación por las autoridades correspondientes, el proyecto de compra de equipamiento AP/WAP series MikroTik Routerboard, para ampliar la cobertura de la red Inalámbrica en el Instituto Tecnológico.

PERIODO Depende de la disponibilidad presupuestal.

11.00 11.00 10.59 11.70

-

2.00

4.00

6.00

8.00

10.00

12.00

14.00

16.00

CICLO 2014 - 2015 Ciclo 2015-2016 CICLO 2016 - 2017 AVANCE OCT -DIC2017

Alumnos por computadora

No. DEALUMNOS PORCOMPUTADORA

Media Estatal2014-2015

Media Federal2014-2015

ADMINISTRACIÓN Ciclo 2014-

2015 Ciclo 2015-

2016 CICLO 2016-

2017

Avance Oct-Dic’17

Media Estatal 2014 - 2015

Media Nacional

2014 - 2015

No. DE ALUMNOS POR

COMPUTADORA 11.00 11.00 10.59 11.7 14.00 8.00

Page 44: 5. Informe del Director General CONTENIDO · 5. informe del director general contenido introducción 2 ficha técnica 3 alumnos % atenciÓn a la demanda en el primer semestre 8 %

PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PEROTE Página 44

OBJETIVO Ampliar la cobertura de la red inalámbrica en el Instituto Tecnológico, para que alumnos y docentes cuenten con servicio de internet gratuito, en virtud de que existe un alto porcentaje de estudiantes con equipos móviles (laptop, celulares, Tablet etc.).

Page 45: 5. Informe del Director General CONTENIDO · 5. informe del director general contenido introducción 2 ficha técnica 3 alumnos % atenciÓn a la demanda en el primer semestre 8 %

PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PEROTE Página 45

ACTIVIDADES REALIZADAS Dentro del periodo de semestre a octubre, se llevó el apoyo al Departamento de Servicios Escolares, a cabo la inscripción y reinscripción a los diferentes semestres escolares. Se apoya al Departamento de Promoción y Difusión con material y recursos para realizar la Campaña de Promoción del Tecnológico en el área de influencia, para poder alcanzar la meta propuesta de alumnos de nuevo ingreso.

ACCIONES DE MEJORA Seguir apoyando en las estrategias propuestas por el Departamento de Promoción para la captación de alumnos y mejora continua en atención a la matrícula escolar de la Institución.

PERIODO Actividad permanente.

OBJETIVO Retención de los alumnos inscritos para que terminen la carrera profesional y la captación de matrícula

de nuevo ingreso.

91.80 100.00

65.08

92.42

-

20.00

40.00

60.00

80.00

100.00

120.00

CICLO 2014 - 2015 Ciclo 2015-2016 CICLO 2016 - 2017 AVANCE OCT -DIC2017

Alumnos por personal administrativo% PARTICIPANTESEN CAPACITACIÓNADMINISTRATIVA

Media Estatal 2014-2015

Media Federal 2014-2015

ADMINISTRACIÓN Ciclo 2014-

2015 Ciclo 2015-

2016 CICLO 2016-

2017

Avance Oct-Dic’17

Media Estatal 2014 - 2015

Media Nacional

2014 - 2015

No. DE ALUMNOS POR PERSONAL

ADMINISTRATIVO 19.00 19.00 19.16 20.23 30.00 23.00

Page 46: 5. Informe del Director General CONTENIDO · 5. informe del director general contenido introducción 2 ficha técnica 3 alumnos % atenciÓn a la demanda en el primer semestre 8 %

PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PEROTE Página 46

ACTIVIDADES REALIZADAS Se llevó a cabo un ciclo de conferencias con los siguientes temas: Cultura Emprendedora, Emprendimiento Sustentable, Emprendimiento Innovación, creatividad y casos de éxito, Cultura Emprendedora, así como capacitación a directivos y toma de decisiones para personal administrativo y directivo con una participación de 67 integrantes.

ACCIONES DE MEJORA Dentro del programa anual de capacitación, se tiene contemplado cursos dirigidos a todo el personal en los temas de sensibilización del Sistema de Gestión Integral, y en la Norma de Igualdad laboral y No Discriminación.

PERIODO Los cursos se tienen programados a partir del mes de marzo 2018.

OBJETIVO Contar en la institución con recurso humano altamente calificado para mejora de la productividad y

calidad en el servicio brindado.

91.80 100.00

65.08

92.42

-

20.00

40.00

60.00

80.00

100.00

120.00

CICLO 2014 - 2015 Ciclo 2015-2016 CICLO 2016 - 2017 AVANCE OCT -DIC2017

Participantes en capacitación administrativa

% PARTICIPANTESEN CAPACITACIÓNADMINISTRATIVA

Media Estatal 2014-2015

Media Federal 2014-2015

ADMINISTRACIÓN Ciclo 2014-

2015 Ciclo 2015-

2016 Ciclo 2016-

2017

Avance Oct-Dic’17

Media Estatal 2014 - 2015

Media Nacional

2014 - 2015

% PARTICIPANTES EN

CAPACITACIÓN

ADMINISTRATIVA 91.80 100.00 65.08 92.42 91.15 82.80

Page 47: 5. Informe del Director General CONTENIDO · 5. informe del director general contenido introducción 2 ficha técnica 3 alumnos % atenciÓn a la demanda en el primer semestre 8 %

PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PEROTE Página 47

ACTIVIDADES REALIZADAS Se han realizado diversas actividades de promoción con la finalidad de captar un mayor número de alumnos, que permitan reducir el indicador.

Se llevó a cabo una encuesta para conocer las causas de deserción de los alumnos inscritos, lo cual afecta de manera directa la matrícula, encontrándose que los alumnos desertan por las causas siguientes: la carrera que eligieron no cumple con sus expectativas, no tienen vocación por la carrera, y baja preparación escolar anteriores a la educación superior.

ACCIONES DE MEJORA Realizar un análisis de la situación actual entre las áreas directivas, y mejorar las medidas para reducir éste índice.

Continuar con el programa de promoción efectivo que permita el incremente de manera importante la matrícula.

PERIODO Llevar a cabo en el mes de octubre, la reunión de análisis entre los directivos de las diferentes áreas para analizar la situación, proponer estrategias y actividades, y tomar acuerdos para su realización.

OBJETIVO Reducir el costo por alumno a través de la implementación de estrategias efectivas, tanto en la captación de un número mayor de estudiantes que incremente nuestra matrícula actual, como en la retención de los estudiantes inscritos, y el aumento o creación de becas.

27.13

33.65 30.69

27.75

-

5.00

10.00

15.00

20.00

25.00

30.00

35.00

40.00

CICLO 2014 - 2015 Ciclo 2015-2016 CICLO 2016 - 2017 AVANCE OCT -DIC2017

Costo por alumno

COSTO PORALUMNOS ($)(X 1000)

Media Estatal2014-2015

Media Federal2014-2015

ADMINISTRACIÓN Ciclo 2014-

2015 Ciclo 2015-

2016 CICLO 2016-

2017

Avance Oct-Dic’17

Media Estatal 2014 - 2015

Media Nacional

2014 - 2015

COSTO POR ALUMNOS ($)

(DIVIDIDO ENTRE 1000) 27.13 33.65 30.69 27.75 21.23 27.06

Page 48: 5. Informe del Director General CONTENIDO · 5. informe del director general contenido introducción 2 ficha técnica 3 alumnos % atenciÓn a la demanda en el primer semestre 8 %

PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PEROTE Página 48

HECHOS RELEVANTES

Page 49: 5. Informe del Director General CONTENIDO · 5. informe del director general contenido introducción 2 ficha técnica 3 alumnos % atenciÓn a la demanda en el primer semestre 8 %

PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PEROTE Página 49

RELEVANTES DEL AÑO 2017

• Se firmó convenio de colaboración con la empresa RICINOMEX; permitirá la ejecución de

diferentes actividades de investigación, docencia, y servicio.

• El Dr. Stephan Godbout, investigador del IRDA de CANADÁ, impartió al personal del ITSPe, una

conferencia acerca de la valorización de residuos para reducir la generación de gases de efecto

invernadero.

• Se llevó a cabo una reunión de trabajo en SAGARPA-Fibras Naturales y Biocombustibles, en la

que se trataron temas de financiamiento de proyectos de investigación y transferencia

tecnología en el área de biocombustibles.

• Se visitó las instalaciones de la empresa de Desarrollo e Implementación de Proyectos de Energía Green To Energy, para reactivar el convenio de colaboración vigente; y se acordaron acciones para atención a alumnos.

• Se asistió al Foro sobre experiencias de Microplantas para el tratamiento de aguas residuales, y

se iniciaron las gestiones para la construcción de un sistema de tratamiento de agua en el ITSPe.

• Se atendió la visita de 15 alumnos y 2 docentes del bachillerato “Centro Escolar Valle de

Perote”, quienes realizaron diferentes prácticas de laboratorio, y conocieron la oferta

educativa del ITSPe.

• Se realizó la presentación de los proyectos finales de la asignatura de Fundamentos de física,

con la presencia del Subsecretario de Educación Media Superior y Superior y el Director de la

Dirección de Educación Tecnológica.

• Se realizó el evento Navideño y se obsequiaron juguetes a los pequeños de la Comunidad del

Frijol Colorado del Municipio de Perote, organizado por la Carrera de Ingeniería en Gestión

Empresarial.

• Se asistió a las instalaciones de la Empresa SIRE en la Ciudad de Xalapa Ver., con la finalidad de

establecer un convenio de colaboración para beneficiar a estudiantes de la carrera de Ingeniería

Informática en el desarrollo de softwares.

• Docentes de la Universidad Tecnológica del Centro y del Tecnológico de Perote, realizaron una

revisión técnica de las características del aerogenerador que se encuentra instalado en el ITSPe,

para la interconexión a la red eléctrica de CFE.

• Se recibió la notificación oficial del inicio del Proyecto “Polo Estratégico Bilateral de experiencia

Quebec-México para la valorización óptima de biomasas residuales agrícolas, agroindustriales y

forestales”; en este proyecto participan investigadores del ITSPE y del IRDA de Canadá

• Se llevó a cabo la impartición de un curso de capacitación a docentes de la carrera de Ing. en

Industrias Alimentarias en el cual se refuerzan los conocimientos de bioquímica y tecnología de

lácteos.

• Se llevó a cabo la firma de convenio de colaboración con la empresa SINAPSIS, en el cual el ITSPe

se integra al Clúster Forestal de Veracruz.

• Se firma convenio de colaboración con la Radiodifusora la Invasora 88.9, para fortalecer y

ampliar la promoción y difusión de las actividades y oferta educativa del ITSPe.

• Se llevó a cabo una reunión con la Directora de Educación del Municipio de Altotonga, Ver., con

la finalidad de firmar un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Altotonga y el

ITSPe, en beneficio de la comunidad estudiantil.

Page 50: 5. Informe del Director General CONTENIDO · 5. informe del director general contenido introducción 2 ficha técnica 3 alumnos % atenciÓn a la demanda en el primer semestre 8 %

PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PEROTE Página 50

• Se llevó a cabo una plática dirigida a alumnos del ITSPe acerca de becas trabajo en campamentos

de Estados Unidos por el Lic. Ivan González Zapata, Coordinador Regional de CCUSA-PIPIOL, en

acuerdo a un convenio signado por la Dirección de Educación Tecnológica del Estado.

• En el marco de la Campaña Oftalmológica que realiza el Club de Leones Internacional, en la cual

participa y apoya el Tecnológico de Perote, a través de las redes sociales y página del ITSPe, se

convocó a los alumnos que se anotaron para un estudio oftalmológico y lentes graduados de

manera gratuita.

• Se publicaron dos artículos de investigación en revistas internacionales con impacto JCR. Estos trabajos tratan sobre emisiones de 𝑁2𝑂 y sobre la valorización de biomasa por medio de pirolisis.

• Se presentó el Examen de Forma, como parte del proceso para la obtención de la patente sobre un evaporador continuo con placa de calentamiento para la obtención de jarabes de más de 40° BRIX, presentada ante el IMPI.

• Se llevó a cabo la acreditación de la carrera de Ingeniería en Gestión Empresarial, por parte de la casa certificadora CACEI A. C.

Page 51: 5. Informe del Director General CONTENIDO · 5. informe del director general contenido introducción 2 ficha técnica 3 alumnos % atenciÓn a la demanda en el primer semestre 8 %

PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PEROTE Página 51

REPORTE FOTOGRÁFICO DE INFRAESTRUCTURA

Page 52: 5. Informe del Director General CONTENIDO · 5. informe del director general contenido introducción 2 ficha técnica 3 alumnos % atenciÓn a la demanda en el primer semestre 8 %

PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PEROTE Página 52

Page 53: 5. Informe del Director General CONTENIDO · 5. informe del director general contenido introducción 2 ficha técnica 3 alumnos % atenciÓn a la demanda en el primer semestre 8 %

PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PEROTE Página 53

Page 54: 5. Informe del Director General CONTENIDO · 5. informe del director general contenido introducción 2 ficha técnica 3 alumnos % atenciÓn a la demanda en el primer semestre 8 %

PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PEROTE Página 54

Page 55: 5. Informe del Director General CONTENIDO · 5. informe del director general contenido introducción 2 ficha técnica 3 alumnos % atenciÓn a la demanda en el primer semestre 8 %

PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PEROTE Página 55

INDICADORES INSTITUCIONALES BÁSICOS

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PEROTE

NOMBRE DEL INDICADOR

ALUMNOS CICLO

2013 - 2014

Ciclo 2014-

2015

Ciclo

2015-2016

Media Estatal

2014-2015

Media Federal

2014-2015

362

382

193

1,207

734

6,347

163

337

147

257

158

161

276

1,207

154

1,207

DOCENTESCICLO 2013

- 2014

Ciclo 2014-

2015

Ciclo 2015-

2016

Media Estatal

2014-2015

Media Estatal

2013 - 2014

1,207

61

52

61

56

61

32

61

28

61

61

61

EXTENSIÓN Y VINCULACIÓNCICLO 2013

- 2014

Ciclo 2014-

2015

Ciclo 2015-

2016

Media Estatal

2014-2015

Media Estatal

2013 - 2014

172

178

655

1,207

118

1,207

150

1,207

75

1,207

117

225

18

18

INVESTIGACIÓNCICLO 2013

- 2014

Ciclo 2014-

2015

Ciclo 2015-

2016

Media Estatal

2014-2015

Media Estatal

2013 - 2014

169

1,207

25

61

0

25

$ 400,000.00

37,042,078.00$

ADMINISTRACIÓNCICLO 2013

- 2014

Ciclo 2014-

2015

Ciclo 2015-

2016

Media Estatal

2014-2015

Media Estatal

2013 - 2014

18.53 17.06 16.31 362

1,986

22

22

3,212

1,207

1,207

114

1,207

63

41

63

37,042,078.00$

1,207

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

DIRECCIÓN DE INSTITUTOS TECNOLÓGICOS DESCENTRALIZADOS

INDICADORES INSTITUCIONALES BÁSICOS

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PEROTE

Ciclo 2016 - 2017

AVANCE MESES

OCT, NOV, DIC

2017

86.00 82.22

% DESERCIÓN 18.55 9.96 10.81 15.99 20/1335 5.05 7.04

% ATENCIÓN A LA DEMANDA EN EL PRIMER SEMESTRE 92.10 95.10 92.84 94.76 475/505

12.10 17.26

% EFICIENCIA TERMINAL 50.00 42.89 45.64 48.37 N/A 48.93 40.52

REPROBACIÓN % TOTAL O INSTITUCIONAL 9.69 11.00 10.00 11.56 N/A

52.88 67.55

% ALUMNOS PARTICIPANTES EN RESIDENCIAS

PROFESIONALES93.13 76.92 95.71 98.14 119/129 95.81 83.60

% TITULACIÓN 37.50 60.67 89.81 57.20 N/A

48.77

% BAJA TEMPORAL 15.84 11.89 2.44 12.76 1/1335 5.46 4.53

% ALUMNOS BECARIOS 38.00 42.20 44.20 22.87 315/1335

Ciclo 2016 - 2017

AVANCE MESES

OCT, NOV, DIC

2017

No. DE ALUMNOS POR PERSONAL DOCENTE 20.00 22.00 22.00 19.79 1335/62

48.14

34.00 23.00

% DOCENTES EN CURSOS DE FORMACIÓN 69.64 70.59 84.91 85.25 41/62 94.53 77.86

92.38 76.23

% DOCENTES CON POSGRADO 39.29 45.10 56.60 52.46 34/62 43.91 42.48

% DOCENTES EN CURSOS DE ACTUALIZACIÓN 66.07 70.59 98.11 91.80 42/66

17.59

% DE DOCENTES EVALUADOS 100.00 100.00 100.00 100.00 62/62 99.87 97.73

% DOCENTES EN PROGRAMAS DE ESTÍMULOS 12.50 49.02 58.49 45.90 30/62

Ciclo 2016 - 2017

AVANCE MESES

OCT, NOV, DIC

2017

% ALUMNOS EN SERVICIO SOCIAL 95.83 96.93 97.27 96.63 81/81

20.44

92.64 81.18

% ALUMNOS EN ACTIVIDADES DEPORTIVAS 32.94 32.25 56.84 54.27 536/1335 39.31 33.35

37.71 26.53

% ALUMNOS EN PROGRAMAS DE EMPRENDEDORES 5.97 3.08 8.63 12.43 N/A 18.86 12.43

% ALUMNOS EN ACTIVIDADES CULTURALES 11.04 11.37 10.81 9.78 172/1335

18.30 13.10

% EGRESADOS EN EL SECTOR LABORAL 35.65 71.35 29.30 52.00 N/A 53.44 50.22

% ALUMNOS EN PROGRAMAS DE CREATIVIDAD 7.78 3.08 6.10 6.21 N/A

87.14 86.27

Ciclo 2016 - 2017

AVANCE MESES

OCT, NOV, DIC

2017

% ALUMNOS PARTICIPANTES EN PROYECTOS DE

INVESTIGACIÓN2.99 1.76 13.08 14.00 N/A

% EFICIENCIA DE CONVENIOS 100.00 100.00 100.00 100.00 2

4.66 4.79

% DOCENTES PARTICIPANTES EN PROYECTOS DE

INVESTIGACIÓN14.28 25.49 54.72 40.98 N/A 30.63 19.70

Ciclo 2016 - 2017

AVANCE MESES

OCT, NOV, DIC

2017

% COBERTURA EN EL ENTORNO 18.23 505/1986 22.13

8.68 8.24

% DE PRESUPUESTO PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 1.86 1.86 1.54 1.08 N/A 2.62 3.52

% INVESTIGADORES MIEMBROS DEL SISTEMA NACIONAL

DE INVESTIGADORES20.00 0.00 5.26 0.00 N/A

4.09

% AULAS OCUPADAS 100.00 100.00 100.00 100.00 22/22 100.00 95.35

3.00 4.00

No. DE ALUMNOS POR COMPUTADORA 11.00 11.00 11.00 10.59 1335/114 14.00 8.00

No. DE VOLÚMENES POR ALUMNO 3.00 3.00 3.00 2.66 2957/1335

COSTO POR ALUMNOS ($) (DIVIDIDO ENTRE 1000) 27.87 27.13 33.65 30.6937,042,078.00$

30.00 23.00

% PARTICIPANTES EN CAPACITACIÓN ADMINISTRATIVA 95.00 91.80 100.00 65.08 61/66 91.15 82.80

No. DE ALUMNOS POR PERSONAL ADMINISTRATIVO 18.00 19.00 19.00 19.16 1335/66

21.23 27.061,335

Page 56: 5. Informe del Director General CONTENIDO · 5. informe del director general contenido introducción 2 ficha técnica 3 alumnos % atenciÓn a la demanda en el primer semestre 8 %

PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PEROTE Página 56

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PEROTE DIRECCIÓN GENERAL

INFORME DEL DIRECTOR GENERAL

Lic. Jesús Martínez Fentanes

GRACIAS POR SU ATENCIÓN