5 fuerzas de_porter

24
Modelo de 5 Fuerzas de Michael Porter “El análisis es el punto de partida inicial del pensamiento estratégico” Kenichi Ohmae

Upload: raisalejandra

Post on 24-Jun-2015

4.235 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

avance en administracion de empresas

TRANSCRIPT

Page 1: 5 fuerzas de_porter

Modelo de 5 Fuerzas de Michael Porter

“El análisis es el punto de partida inicial del

pensamiento estratégico”Kenichi Ohmae

Page 2: 5 fuerzas de_porter

Número de competidores

+

-

Maximización del

poder de negociación

Competencia PerfectaGuerra de Precios

Límite natural del mercado

(Número de Clientes y Cantidad que

Compran)

Monopolio Absoluto =Posición Ideal

+

+

Completa capacidad de imponer términos y condiciones

Número de proveedores

Util

idad

es

+

Page 3: 5 fuerzas de_porter

Las 5 Fuerzas ¿Cuán atractiva es la industria?

Page 4: 5 fuerzas de_porter

Análisis de las 5 fuerzas .Cómo?

Step 1: Identificar las presiones competitivas específicas asociadas con cada una de las 5 fuerzas

Step 2: Evaluar la fuerza de cada fuerza competitivas, (Muy fuerte, fuerte, moderada o débil)

Step 3: Considerar el patrón general de competencia y el impacto colectivo de las 5 fuerzas

Page 5: 5 fuerzas de_porter

I. Rivalidad entre competidores

Usualmente la más fuerte de las 5 fuerzasEl factor principal para determinar el grado

de rivalidad: Cuán agresivamente los competidores están

utilizando las distintas armas competitivas para mejorar su posición de mercado y desempeño?

La rivalidad competitiva es un combate

que incluye: Acciones ofensivas Acciones defensivas o contraofensivas

Page 6: 5 fuerzas de_porter

Cuáles son las armas típicas para competir?

Guerra de precios Mejor desempeño del

producto Mayor calidad Reconocimiento de

marca e imagen Mayor variedad de

modelos y estilos

Más y mejores canales de distribución

Menores tasas de financiamiento

Mayor publicidad Producto mejorado Mejor servicio al cliente Mayor capacidad para

proveer al cliente, productos hechos a la medida

Page 7: 5 fuerzas de_porter

Qué causa que la rivalidad sea más Fuerte?

Los competidores son activos y realizan constantes iniciativas para mejorar su desempeño

La demanda crece lentamente Cuando la demanda cae y los proveedores tienen exceso de

capacidad o inventarios altos El número de competidores se incrementa y los competidores

son de similar tamaño y capacidad El costo de los consumidores para cambiar entre marcas es

bajo Uno o más rivales están descontentos con su posición y

realizan movidas agresivas para mejorar su participación y atraer más consumidores

Los rivales tienen estrategias diversas Uno o más rivales tienen estrategias muy fuertes y otros

rivales están peleando su sobrevivencia

Page 8: 5 fuerzas de_porter

Qué hace que la rivalidad sea más débil?

Cuando los competidores se mueven lentamenteLa demanda de los consumidores crece

rápidamenteEl costo para el consumidor para cambiar de una

marca a otra es altoHay menos de 5 proveedores o muchos

competidores que la acción de uno tiene poco impacto en los otros

Los productos de los rivales se diferencian en gran medida

Page 9: 5 fuerzas de_porter

II. Ingreso de nuevos competidoresLa amenaza depende de:

Número de nuevos ingresos Barreras de entrada Reacción de las firmas establecidas

Evaluar el ingreso de nuevos competidores involucra: Cuán fuerte son las barreras de entrada para cada

tipo de competidor Crecimiento atractivo y posibilidad de utilidades.

Page 10: 5 fuerzas de_porter

Barreras de ingreso comunes

Economías de escalaDesventajas de costos y recursos

independientemente del tamañoPreferencias de marcas y lealtad del

consumidorRequerimientos de capital o requerimiento

de recursos especializadosAcceso a canales de distribuciónPolítica regulatoria

Page 11: 5 fuerzas de_porter

¿Amenaza de Ingreso más fuerte?

Barreras de ingreso bajasExiste una gran cantidad de canditadosEl crecimiento de la industria es rápido y el

potencial de ganancia es altoLos actuales participantes de la industria no

quieren o no pueden enfrentar los esfuerzos de los que desean ingresar

Page 12: 5 fuerzas de_porter

Cuándo la amenaza del ingreso de nuevos competidores es más débil?

Pocos canditadosBarreras de entrada altasLos actuales competidores pelean por

mantener buenas gananciasA primera vista la industria es riesgosaEl crecimiento de la industria es lento o se ha

detenido.

Page 13: 5 fuerzas de_porter

III.Fuerza Competitiva de Productos Sustitutos

Los sustitutos importan cuando los clientes son atraídos por los productos de otras firmas en otras

industrias

Concepto

Lentes de contacto vs. Operación Azúcar vs. Edulcorantes Períodico vs. Tv o Internet

Ejemplos

Page 14: 5 fuerzas de_porter

Cómo saber que los productos sustitutos son una fuerza fuerte ?

Si es que los sustitutos se encuentran disponibles a un precio atractivo

Si es que los compradores ven los sustitutos como comparables o mejores a nuestros productos

Cuánto cuesta a los consumidores finales cambiarse a los sustitutos

Page 15: 5 fuerzas de_porter

Cuándo la competencia de sustitutos es más fuerte?

El bajo precio de los sustitutosCalidad superior y desempeño de los

sustitutosCostos bajos para cambiarse a los

sustitutos

Page 16: 5 fuerzas de_porter

IV. Presiones competitivas de los proveedores

El hecho de si los proveedores de una industria son una fuerza competitiva poderosa o débil depende de las condiciones de mercado en la industria del proveedor y de la importancia del producto que proporcionan.

Si es que los proveedores tienen fuerza de negociación para influir los términos de provisión en su favor

Page 17: 5 fuerzas de_porter

Cuándo el poder de negociación de los proveedores es más fuerte?

Los miembros de la industria incurren en altos costos por cambiarse entre proveedores

Los insumos requeridos tienen una oferta limitada

Los proveedores proveen un insumo diferenciado que mejora la calidad o desempeño de los productos del comprador

Existen pocos proveedores de un insumo determinado

Algunos proveedores amenazan con integrarse hacía adelante

Page 18: 5 fuerzas de_porter

Cuándo el poder de negociación de los proveedores es más débil?

Cuándo el poder de negociación de los proveedores es más débil?

Los costos por cambiarse a otros proveedores es bajo

Existen buenos sustitutos Muchos proveedores Las ventas totales a los miembros de la

industria representan un gran fracción de las ventas del proveedor

Los miembros de la industria amenazan con integrarse hacía atrás

Page 19: 5 fuerzas de_porter

V. Presiones competitivas de parte de los compradores

Depende de:

Si los compradores tienen suficiente poder de negociación para influir los términos a su favor

La magnitud e importancia de acuerdos entre proveedores y compradores

Page 20: 5 fuerzas de_porter

Cuándo el poder de negociación es más fuerte?

Los costos para cambiarse del comprador es bajo Los compradores son grandes y exigen

concesiones Las compras de los compradores son importantes

para los vendedores La demanda de los compradores es débil o está

disminuyendo Existen pocos compradores El prestigio que aporta los compradores a los

proveedores Cuando la calidad y cantidad de información es

más disponible para los compradores La amenaza de los compradores de integrarse

hacía atrás

Page 21: 5 fuerzas de_porter

Cuándo el poder de negociación de los compradores es más débil?

Los compradores tienen compras esporádicas y en poca cantidad

Los costos del comprador para cambiarse a otras marcas son altos.

La reputación de la marca del proveedor es importante para el comprador

Los productos del proveedor aportan calidad o mejor desempeño a los productos del comprador

La posibilidad de colaboración con el comprador provee oportunidades atractivas de ganar-ganar.

Page 22: 5 fuerzas de_porter

Implicaciones estratégicas de las 5 fuerzas

El ambiente competitivo es poco atractivo desde un punto de vista de ganar utilidades cuando:

Rivalidad es fuerte Las barreras de ingreso son bajas La competencia de productos sustitutos es

fuerte Proveedores y compradores tienen poder de

negociación

Page 23: 5 fuerzas de_porter

Implicaciones estratégicas de las 5 fuerzas

Ambiente competitivo ideal: Rivalidad moderada

Barreras de ingreso altas

Los buenos sustitutos no existen

Tanto proveedores como compradores no tienen una gran fuerza de negociación

Page 24: 5 fuerzas de_porter

Lidiar con las fuerzas competitivas

Objetivo es diseñar una estrategia

Para aislar a la empresa de las fuerzas competitivas

Para iniciar acciones que produzcan una ventaja competitiva sostenible, adicionando presión a los rivales

Lo que permite a la empresa a definir un modelo de negocios para la industria