5 de mayo

12
EL HERALDO de Concordia Concordia (Entre Ríos) Jueves 5 - Mayo 2016 Año 101 - Nº 30.459 Fundado en 1915 Farmacias de Turno Tómbola Tel. (0345) 421-5304 Fax (0345) 421-1397 www.elheraldo.com.ar $ 7,00 Sábados $ 8,00 De lunes a viernes Entre Ríos: 8576 Bs. As.: 8518 Nacional: 2471 Santa Fe: 8394 Cine, teatro y variedades (Página 11) (Página 4) Informativo Escolar y Docente (Página 3) Algo mas que palabras El gobierno relanzó los programas sociales El Estado provincial abrió la convocatoria a los programas sociales de alcance comunitario que promueve el Ministerio de Desarrollo Social. Además durante el acto realizado en Hernandarias, se entregaron fondos a proyectos aprobados en la edición anterior por más de 550.000 pesos. Se descompensó y sufrió un accidente mortal El conductor de un Renault 19 perdió el control del rodado a causa de una descompensación. Colisionó contra un auto estacionado y falleció poco después del accidente. En la ciudad de Colón falleció el conductor de un automóvil Renault 19, quien perdió el control del rodado a causa de una descompensación. El hecho se produjo en bulevar Güemes en su intersección con calle Tucumán. Al llegar al lugar personal policial tomó conocimiento de que el citado vehículo chocó contra otro automóvil estacionado, un Volkswagen Bora. El conductor del Renault falleció poco después producto de la descompensación. (I:El ONCE) Violencia doméstica en Villa Clara La policía de Villa Clara rescató a una joven ma- dre que se encontraba retenida contra su volun- tad, junto a su hijo, en un domicilio de esa localidad del departamento Villaguay. Según la denuncia, que fue radica- da por un familiar directo de la jo- ven, la misma se encontraba, con- tra su voluntad, obligada a perma- necer en la casa de su abuela, quien junto a su concubino la golpeaban y maltrataban psicológicamente, al igual que a su bebé. Se indicó que incluso habían llegado a quemarla con agua caliente. Intervinieron las autoridades judi- ciales. Las mismas dispusieron que la mujer y su hijo quedaron aloja- dos en el centro asistencial La Delfina, mientras continúan las actuaciones correspondientes al caso. (I:AIM) SUCESOS POLICIALES Inscripciones para la Carrera Diario EL HERALDO Intendente devuelve 13 millones de sobreprecio de obra pública El ministro del Interior firmará en Paraná un convenio con el intendente de Larroque para aceptar la devolución a la Nación de 13 millones de sobreprecio de una obra de pavimento aprobada por su antecesor peronista. Continúan las Inscrip- ciones presenciales anti- cipadas para la tercera edición de la Carrera Diario El Heraldo. Se realizarán hoy jueves y mañana viernes a un costo accesible para la primera etapa, las mis- mas se efectúan en las oficinas del Diario El Heraldo. En esta nueva edición la distan- cia de 5km será competitiva y todos los participantes inscriptos podrán obtener su respectiva remera al igual que los atletas que elijan la distancia de 10km. Cabe destacar que la competen- cia será el 25 de mayo a partir de las 16 horas, con largada y llegada en Quintana y San Luis; el evento contará con dos distan- cias de 10.000 metros y 5.000 metros competitivos. En el día de ayer ya registraron su inscripción más de 150 compe- tidores lo que habla a las claras del interés y el entusiasmo por competir en esta prueba. El intendente de Larroque, Darío Benedetti, emitió un decreto por el que de- clara lesiva a los inte- reses municipales la contratación realizada en 2015 con la empre- sa Organización Indus- trial Construcciones SA (OIC SA), para la construcción de 14 cuadras de pavimento, financiadas por el go- bierno nacional. La anterior adminis- tración municipal, a cargo de Raúl Riganti (FpV) acordó el pago de unos 21 millones de pesos por esa obra. Su sucesor de Cambiemos encargó una auditoría que determinó que la obra costó poco más de 5 millones. La empre- sa cobró hasta ahora un poco más de 8 millones y Benedetti pretende que devuelva los tres que sobran. Además, Nación destrabó la segunda parte del pago de la obra por unos 13 millones, que se encuentran acreditados en la cuenta del municipio. Pero, en lugar de girarlos a la empresa, Benedetti decidió devolverlos al Ministerio del In- terior. Esa restitución se iba a formalizar hoy, en Paraná, con la firma de un convenio entre el ministro Rogelio Frigerio y el intendente Benedetti. Sin embargo, sobre el cierre de esta edición se informó que una enfermedad del funcionario na- cional obligó a posponer la rúbrica para el próximo martes al mediodía. (Continúa en Página 2) El Ministerio de Desarrollo Social abrió formalmente las nuevas convo- catorias de los programas Mejor es Hacer, Iniciati- vas Populares para mi Barrio y Poder Popular, que son herramientas que promueven el respaldo a proyec- tos individuales o colectivos que tengan un impacto comunitario en el territorio, tenien- do como eje la inclusión y la integración. Mediante estos programas el gobierno provin- cial brinda financiamiento a través de fondos no reintegrables que van desde los 4.000 a los 180.000 pesos. (Continúa en Página 2) Prórroga en impuestos y asistencias crediticias, a productores afectados por El Niño, en la provincia El gobierno provincial anuncio los benefi- cios a otorgar a los productores, después de haber declarado el estado de emergencia en la provincia. El informe oficial dice que se prorrogará el pago de impuestos a ingre- sos brutos e inmobiliarios, en sus modalida- des de pago anual y anticipos, ese aplaza- miento o nuevas fechas no contemplara multas, ni intereses. Los afectados deberán gestionar los benefi- cios a través de las direcciones de Juntas de Gobierno y Municipios en articulación con el Ministerio de Producción. Estas disposiciones se enmarcan en la deci- sión del gobernador de incorporar y ampliar la declaración del estado de emergencia o desastre agropecuario, incluyendo a los pro- ductores ganaderos, lecheros, agrícolas, fo- restales, citrícolas, apícolas y hortícolas de todos los departamentos de la provincia. Por medio del Consejo Federal de Inversio- nes se otorgarán créditos para aquellas per- sonas que se encuentren afectadas por la emergencia hídrica. Los mismos serán de hasta 100 mil pesos a tasa cero, pagaderos en cuatro años con seis meses de gracia. El Ministerio de Producción recibirá los for- mularios que, en carácter de declaración jurada, deben presentar los productores al- canzados por la declaración de emergencia agropecuaria. Esta documentación será evaluada por Ganadería y Agricultura, para que se entregue el respectivo certifica- do de emergencia agropecuario. La infor- mación se enviará al Ministerio de Econo- mía, Hacienda y Finanzas y a la ATER para que procedan a otorgar los correspondien- tes beneficios impositivos. El plazo de pre- sentación es de 45 días corridos, contados desde el 22 de abril. El director de Juntas de Gobierno, Mauro Díaz Chaves, aseguró que se trabajará des- de las direcciones de Municipio, Agricultu- ra, Ganadería y Juntas de Gobierno con- juntamente para garantizar el beneficio directo a los damnificados y agregó: «Reali- zaremos reuniones con los presidentes de Juntas y directores de Producción de muni- cipios en los departamentos, para informar y acercar los formularios». Para más información están disponibles los números de la Dirección General de Agri- cultura (0343)4208318 y de la Dirección General de Ganadería (0343) 4316447. Están disponibles los formularios en www.entrerios.gov.ar/minpro Detenido Un sujeto de 22 años fue detenido cuando llegó a la casa de su ex pareja a la que por orden judicial, le estaba prohibido. Fueron efectivos de Comisaría 8a los que procedieron a detenerlo, por la restricción domiciliaria e hizo caso omiso a la orden. Su ex pareja lo había denunciado por violencia de género, pero anoche, debió ser trasladado a una dependencia policial. Tenía relojes, pero no supo calcular el tiempo La Policía detuvo a un hombre cuando se daba a la fuga, llevándose relojes y cadenitas que habría robado en una joyería. Eran las 02:00 cuando uno de los móviles del Comando Radioeléctrico detuvo a un hombre de 32 años, que había robado en una joyería ubicada en calles Roque Sáenz Peña y Urquiza, tras romper con una piedra la vidriera del local. La rápida intervención policial permitió detenerlo en Carriego entre Pellegrini e H. Irigoyen. El sujeto fue trasladado a dependencias Policiales y puesto a disposición de la justicia, mientras que los efectos sustraídos fueron recupera- dos. Intentó vender una motosierra Un hombre de 25 años que intentaba «cerrar» un negocio cuando apareció la policía y le hizo perder la venta y el objeto. Eran las 2, cuando efectivos de Comisaría 4a vieron en calle Próspero Bovino y Avenida San Lorenzo, a un hombre, que al ver el patrullero, arrojó un paquete. Se trató de una motosierra que según el mismo sujeto, había encon- trado en un basural, cosa poco creíble. El sujeto terminó identificado y los efectivos recuperaron la motosierra. Güemes San Luis y Saavedra San Antonio II Urquiza 334 Del Norte V. Sarsfield y Perú

Upload: el-heraldo

Post on 29-Jul-2016

231 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

EDICION IMPRESA DIGITAL

TRANSCRIPT

Page 1: 5 de mayo

EL HERALDOde Concordia

Concordia (Entre Ríos) Jueves 5 - Mayo 2016Año 101 - Nº 30.459

Fundado en 1915

Farmacias de TurnoTómbola

Tel. (0345) 421-5304Fax (0345) 421-1397www.elheraldo.com.ar

$ 7,00Sábados $ 8,00De lunes a viernes

Entre Ríos: 8576

Bs. As.: 8518

Nacional: 2471

Santa Fe: 8394

Cine,teatro yvariedades

(Página 11)(Página 4)

InformativoEscolar yDocente

(Página 3)

Algomas quepalabras

El gobierno relanzó losprogramas sociales

El Estado provincial abrió la convocatoria a los programas sociales de alcancecomunitario que promueve el Ministerio de Desarrollo Social. Además durante elacto realizado en Hernandarias, se entregaron fondos a proyectos aprobados en laedición anterior por más de 550.000 pesos.

Se descompensó y sufrió un accidente mortal

El conductor de un Renault 19 perdió el control del rodado a causade una descompensación. Colisionó contra un auto estacionado yfalleció poco después del accidente.

En la ciudad de Colón falleció el conductor de un automóvil Renault 19, quien perdió elcontrol del rodado a causa de una descompensación.El hecho se produjo en bulevar Güemes en su intersección con calle Tucumán.

Al llegar al lugar personal policial tomó conocimiento de que el citado vehículo chocó contraotro automóvil estacionado, un Volkswagen Bora. El conductor del Renault falleció pocodespués producto de la descompensación. (I:El ONCE)

Violenciadoméstica en

Villa ClaraLa policía de Villa Clararescató a una joven ma-

dre que se encontrabaretenida contra su volun-tad, junto a su hijo, en undomicilio de esa localidad

del departamentoVillaguay.

Según la denuncia, que fue radica-da por un familiar directo de la jo-ven, la misma se encontraba, con-tra su voluntad, obligada a perma-necer en la casa de su abuela, quienjunto a su concubino la golpeabany maltrataban psicológicamente,al igual que a su bebé. Se indicó queincluso habían llegado a quemarlacon agua caliente.

Intervinieron las autoridades judi-ciales. Las mismas dispusieron quela mujer y su hijo quedaron aloja-dos en el centro asistencial LaDelfina, mientras continúan lasactuaciones correspondientes alcaso. (I:AIM)

SUCESOS POLICIALES

Inscripciones para la CarreraDiario EL HERALDO

Intendente devuelve 13 millonesde sobreprecio de obra públicaEl ministro del Interior firmará en Paraná un convenio con elintendente de Larroque para aceptar la devolución a la Nación de13 millones de sobreprecio de una obra de pavimento aprobadapor su antecesor peronista.

Continúan las Inscrip-ciones presenciales anti-cipadas para la terceraedición de la CarreraDiario El Heraldo.Se realizarán hoy juevesy mañana viernes a uncosto accesible para laprimera etapa, las mis-mas se efectúan en lasoficinas del Diario ElHeraldo.

En esta nueva edición la distan-cia de 5km será competitiva ytodos los participantes inscriptospodrán obtener su respectivaremera al igual que los atletasque elijan la distancia de 10km.Cabe destacar que la competen-cia será el 25 de mayo a partir delas 16 horas, con largada yllegada en Quintana y San Luis;el evento contará con dos distan-cias de 10.000 metros y 5.000metros competitivos.

En el día de ayer ya registraronsu inscripción más de 150 compe-tidores lo que habla a las clarasdel interés y el entusiasmo porcompetir en esta prueba.

El intendente deLarroque, DaríoBenedetti, emitió undecreto por el que de-clara lesiva a los inte-reses municipales lacontratación realizadaen 2015 con la empre-sa Organización Indus-trial ConstruccionesSA (OIC SA), para laconstrucción de 14cuadras de pavimento,financiadas por el go-bierno nacional.

La anterior adminis-tración municipal, acargo de Raúl Riganti(FpV) acordó el pago deunos 21 millones depesos por esa obra. Susucesor de Cambiemosencargó una auditoríaque determinó que laobra costó poco más de5 millones. La empre-

sa cobró hasta ahora un poco más de 8 millones y Benedettipretende que devuelva los tres que sobran.Además, Nación destrabó la segunda parte del pago de laobra por unos 13 millones, que se encuentran acreditadosen la cuenta del municipio. Pero, en lugar de girarlos a laempresa, Benedetti decidió devolverlos al Ministerio del In-terior.Esa restitución se iba a formalizar hoy, en Paraná, con lafirma de un convenio entre el ministro Rogelio Frigerio y elintendente Benedetti. Sin embargo, sobre el cierre de estaedición se informó que una enfermedad del funcionario na-cional obligó a posponer la rúbrica para el próximo martesal mediodía. (Continúa en Página 2)

El Ministerio deDesarrollo Social

abrió formalmentelas nuevas convo-

catorias de losprogramas Mejores Hacer, Iniciati-

vas Populares parami Barrio y PoderPopular, que son

herramientas quepromueven el

respaldo a proyec-tos individuales o

colectivos quetengan un impactocomunitario en elterritorio, tenien-

do como eje lainclusión y la

integración.

Mediante estosprogramas el

gobierno provin-cial brinda

financiamiento através de fondos no reintegrables que van desde los 4.000 a los 180.000 pesos.

(Continúa en Página 2)

Prórroga en impuestos y asistenciascrediticias, a productores afectados

por El Niño, en la provinciaEl gobierno provincial anuncio los benefi-cios a otorgar a los productores, después dehaber declarado el estado de emergenciaen la provincia. El informe oficial dice quese prorrogará el pago de impuestos a ingre-sos brutos e inmobiliarios, en sus modalida-des de pago anual y anticipos, ese aplaza-miento o nuevas fechas no contemplaramultas, ni intereses.Los afectados deberán gestionar los benefi-cios a través de las direcciones de Juntas deGobierno y Municipios en articulación conel Ministerio de Producción.Estas disposiciones se enmarcan en la deci-sión del gobernador de incorporar y ampliarla declaración del estado de emergencia odesastre agropecuario, incluyendo a los pro-ductores ganaderos, lecheros, agrícolas, fo-restales, citrícolas, apícolas y hortícolas detodos los departamentos de la provincia.

Por medio del Consejo Federal de Inversio-nes se otorgarán créditos para aquellas per-sonas que se encuentren afectadas por laemergencia hídrica. Los mismos serán dehasta 100 mil pesos a tasa cero, pagaderosen cuatro años con seis meses de gracia.El Ministerio de Producción recibirá los for-mularios que, en carácter de declaración

jurada, deben presentar los productores al-canzados por la declaración de emergenciaagropecuaria. Esta documentación seráevaluada por Ganadería y Agricultura,para que se entregue el respectivo certifica-do de emergencia agropecuario. La infor-mación se enviará al Ministerio de Econo-mía, Hacienda y Finanzas y a la ATER paraque procedan a otorgar los correspondien-tes beneficios impositivos. El plazo de pre-sentación es de 45 días corridos, contadosdesde el 22 de abril.

El director de Juntas de Gobierno, MauroDíaz Chaves, aseguró que se trabajará des-de las direcciones de Municipio, Agricultu-ra, Ganadería y Juntas de Gobierno con-juntamente para garantizar el beneficiodirecto a los damnificados y agregó: «Reali-zaremos reuniones con los presidentes deJuntas y directores de Producción de muni-cipios en los departamentos, para informary acercar los formularios».Para más información están disponibles losnúmeros de la Dirección General de Agri-cultura (0343)4208318 y de la DirecciónGeneral de Ganadería (0343) 4316447.Están disponibles los formularios enwww.entrerios.gov.ar/minpro

DetenidoUn sujeto de 22 años fue detenido cuando llegó a la casa de su ex pareja a laque por orden judicial, le estaba prohibido.

Fueron efectivos de Comisaría 8a los que procedieron a detenerlo, por larestricción domiciliaria e hizo caso omiso a la orden. Su ex pareja lo habíadenunciado por violencia de género, pero anoche, debió ser trasladado a unadependencia policial.

Tenía relojes, pero no supo calcular el tiempoLa Policía detuvo a un hombre cuando se daba a la fuga, llevándose relojes ycadenitas que habría robado en una joyería. Eran las 02:00 cuando uno de los móviles del Comando Radioeléctrico detuvoa un hombre de 32 años, que había robado en una joyería ubicada en callesRoque Sáenz Peña y Urquiza, tras romper con una piedra la vidriera del local.La rápida intervención policial permitió detenerlo en Carriego entre Pellegrinie H. Irigoyen. El sujeto fue trasladado a dependencias Policiales y puesto adisposición de la justicia, mientras que los efectos sustraídos fueron recupera-dos.

Intentó vender una motosierraUn hombre de 25 años que intentaba «cerrar» un negocio cuando apareció lapolicía y le hizo perder la venta y el objeto. Eran las 2, cuando efectivos de Comisaría 4a vieron en calle Próspero Bovinoy Avenida San Lorenzo, a un hombre, que al ver el patrullero, arrojó unpaquete. Se trató de una motosierra que según el mismo sujeto, había encon-trado en un basural, cosa poco creíble.El sujeto terminó identificado y los efectivos recuperaron la motosierra.

GüemesSan Luis y SaavedraSan Antonio IIUrquiza 334Del NorteV. Sarsfield y Perú

Page 2: 5 de mayo

Concordia (Entre Ríos) Jueves 5 - Mayo 2016Página 2de Concordia

EL HERALDO

Dólar--------------------------------------------- 14,05- 14,59Dólar BNA---------------------------------------14,00 - 14,40Euro-------------------------------------------------16,65-17,73Real---------------------------------------------------3,61- 4,28Peso Uruguayo---------------------------------- 0,420 - 0,525

GRAN REMATESábado 7/5 - 15 hs. - 25 de Mayo Nº 106

Martillero: Máximo Tomás Valín

(174588v5/5)

DESTACO: Ford Ranger Doble cabina 4x4 Mod. 2002, 4llantas 2 c/cubiertas de aleación p/ Ford o Chevrolet, 1 llantade Picasso 15’’. ANTIGÜEDADES Cofre madera biblioteca2 p c/ vidrio, ropero 2 p. Toilette c/ mármol Carrara etc.ADEMAS Alzada c/vidrio y reposera m/algarrobo. 2computadoras c/2 mesas. Juego comedor m/patinado, ven-tilador semi-industrial s/uso, 2 bicicletas, 50 mts.2 cerámica p/piso e/parquet s/uso, split frío-calor, góndola y estantería p/negocio, cocina p/gas natural, lavarropas, carro zorra, 4mesas TV y un televisor, 5 reel p/pescar. Compresor 2 bo-cas motor 1 1/2 hp 200 L, 40 chapas de zinc 24’’, 30 libroslegislación del trabajo tapa dura, valija c/clave y rueda, ta-blón/caballete, morsa Nº 1, 1 cortadora de césped, 1 cale-factor p/gas natural, caja fuerte de pared y muchos lotes másque estarán en exhibición. Viernes de 9 a 13 y de 17 a 19hs., sábado de 9 hs. hasta la hora del remate. Comisión delmartillero 10%. Seña 30%.Informes: Cel.: 154 333625.Fotos de la mercadería en Face.

Conducción del PJ Gioja-Scioli y Urribarrillamó a la «unidad en la diversidad»

Rotman reclamadesignaciones

en la CTMEl diputado Alberto Rotman alertó sobre laurgencia de una conducción políticaentrerriana en la comisión que maneja larepresa de Salto Grande.

Las designaciones en organismos nacionales consede en Entre Ríos sigue abriendo una brecha in-terna en el frente Cambiemos. Al contenido males-tar en las filas de la UCR por la escasa participaciónque PRO le viene dando a su principal socio políti-co, se sumaron en las últimas horas reclamos porlas demoras en estas definiciones.

El diputado provincial, Alberto Rotman, pidió ex-presamente que no haya más dilaciones para lapuesta en funciones de los gestores políticos de laComisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM) dellado argentino y propuso el nombre del excandidatoa intendente de Concordia por Cambiemos, Rober-to Niez (PRO) para ejercer la presidencia.

«La CTM necesita una mano política, los ingenie-ros serán muy buenos, pero son técnicos y no pode-mos tener una empresa que genera más del diezpor ciento de toda la energía del país sin conduc-ción política», dijo Rotman.

Entrevista de El Diario a Rotman

-¿Por qué cree que se produce esa demora?

-Creo que habría algunas diferencias en Cancille-ría y el Ministerio del Interior sobre el concepto deconducción de CTM, no desde ahora, sino de hacetiempo. Tengo entendido que Juan Carlos Crestopresentó la renuncia después de las elecciones, perose la aceptan recién ahora, la semana pasada. Nohay ninguna causa para demorar el nombramien-to político de un presidente y tres vocales.

-¿Por qué cree que tiene que estar Niez?

-Porque reúne la condiciones que necesita SaltoGrande, alguien que conozca, que sea de la región,que sea un hombre honrado y que tenga compro-miso con la sociedad. Salto Grande es un gigantedormido, por ahí se despierta y nos inunda y a ve-ces hay que resolver qué es prioritario: generar laenergía para las grandes urbes o tratar de paliar lacantidad de inundados que está siempre a la veradel río.

Hemos pasado este verano una inundación con diezmil habitantes de Concordia fuera de su casa, esta-mos con una corriente el niño implacable, que nosabemos si no se va a agravar. Entonces precisa-mos una conducción política. Los técnicos obede-cen a la Secretaría de Energía, pero la Secretaríade Energía está en Buenos Aires.

-Resulta llamativo que un radical proponga a alguiendel PRO para ocupar un cargo nacional, en un con-texto en el que la UCR ha tenido muy poca participa-ción en este reparto de poder dentro de Cambiemos.

-Es porque venimos hablando de hace tiempo quesea Niez, no es una improvisación mía. Yo vengoprotestando por el modo en que se están ocupandolos cargos nacionales, porque en una sociedad hayque repartir las cosas, vengo reclamando porquehay que ser socios en las buenas, en las malas y enlas regulares.

Tenemos mucha gente capaz que pueden ocuparlos cargos vacantes, el PRO también la tiene. Acáhay que buscar la gente más capaz, la gente hones-ta, tenemos que poner un manto de honestidad atodos los cargos nacionales, entonces tenemos quesentarnos a conversarlo entre todos.

NOVILLITOS EyB M. 351/390 31,000 31,600TERNERAS 31,000 31,000 31,000 31,000VACAS Buenas 20,000 20,000 20,000 20,000VACAS Conserva Inferior 9,000 9,000 8,756

El ex gobernador deEntre Ríos, SergioUrribarri, que asu-mió como miembrode la nueva conduc-ción del PartidoJusticialista, llamó a«construir las herra-mientas que nos per-mitan recuperar laidentidad» y destacóque «llegó el momen-to en que, por encimade los transitoriosrencores internos,cada peronista asu-ma su responsabili-dad y para eso debe-mos buscar la uniónen la diversidad».

El ex mandatarioentrerriano participó dela asunción en el TeatroAvenida de Capital delas nuevas autoridadesdel Partido Justicialista,encabezadas por JoséLuis Gioja y DanielScioli.

Sobre la tarea futura se-ñaló que «desde estanueva conducción delPJ debemos construir lasherramientas que nospermitan empezar a re-cuperar la identidad y elrol del Estado, con inclu-sión, libertad e igualdadreal, con proyección la-tinoamericana, esa es ladiscusión que viene...¿Si no estamos en el po-der es posible? Sí, hayque prepararse y abrirla agenda de los grandestemas y hay que hacer-lo con todos y con mu-cha generosidad».

Urribarri, que hoy pre-

side la Cámara de Diputados en la provincia de EntreRíos, sostiene que «la batalla son las ideas y las con-ciencias, no los alineamientos tácticos», para elentrerriano «hay que salir a las calles y hablar conel pueblo, con paciencia y perseverancia. Y lo queestá en juego en la conciencia del pueblo es justa-mente el antagonismo que funda dos proyectos po-líticos de sociedad y estado. Dos voluntades de po-der y dominación que se sostienen como lucha deintereses, no como cuestiones estéticas dejando porfuera las discusiones que finalmente determinanla vida del pueblo».

En otro orden el documento marca que hay cues-tiones importantes para definir como por ejemplodonde recae el protagonismo político en función deser oposición. Para Urribarri «el nuevo sujeto polí-tico de este tiempo van a ser los trabajadores y elsindicato. Porque es el mundo del trabajo el prime-ro que empieza a desmoronarse, y es el primero quepuede armar un frente de lucha constante en de-fensa de los intereses del pueblo».

El ex gobernador dijo que «es necesario sostener elpresente con la conciencia de los hechos del pasado,y conciencia es repensar más que juzgar. El post-

escenario del 45-55, se repite. Y Jauretche hace unllamado a la conciencia que es de una vigencia in-audita: «Bajo el falso pretexto de una crisis econó-mica sin precedentes, está por consumarse la granestafa a los intereses y a las aspiraciones de la na-cionalidad».

«Lo que hoy viene tiene que seguir en la matrizque instaló Néstor Kirchner el 25 de mayo del 2003,cuando al asumir como presidente nos dijo: ‘Formoparte de una generación diezmada. Castigada condolorosas ausencias. Me sumé a las luchas políticascreyendo en valores y convicciones a los que nopienso dejar en la puerta de entrada de la Casa Ro-sada’», destacó.

Por último manifestó que «creo que Néstor siguesiendo un camino a revisar y significar. Su muerteirrumpió en la conciencia de todos aquellos que es-tábamos convencidos que había sido el iniciador deun ciclo único en nuestra historia, y por supuesto,sentíamos que había Néstor para rato. Hubo quesobreponerse a muchas cosas, la primera al dolorde su ausencia y después a hacerse cargo de que yano contábamos con él».

(Viene de Primera Página)

Relanzamiento deProgramas Sociales

(Viene de Primera Página)

Intendente devuelve 13 millonesde sobreprecio de obra pública

En ese convenio, además de aceptar el reintegro delos 13 millones, el ministro se compromete a afron-tar, desde la cartera a su cargo, los eventuales cos-tos económicos que puedan derivar de un reclamojudicial de la empresa.

El intendente de Cambiemos, junto a los abogadosdel municipio, efectuó ayer la correspondiente de-nuncia penal ante el fiscal Sergio Rondoni deGualeguaychú, para que investigue un supuestofraude a la administración pública por parte de laempresa y el incumplimiento de los deberes de fun-cionarios público de parte de las autoridades de laanterior gestión.

Además, Benedetti planteará hoy en los tribunalesde Paraná la demanda a la empresa para que de-vuelva los 3 millones que cobró demás, según loscálculos de la auditoría que, en apretada síntesis,determinó que el proceso del concurso de precios N°09/2015 «está plagado de irregularidades al ini-cio, durante su tramitación, en su adjudicación yen la realización de la obra».

DETALLES.

En mayo del 2015, Riganti celebró un conveniocon la Subsecretaría de Desarrollo y Vivienda de laNación dependiente del Ministerio de PlanificaciónGeneral, para la construcción de 14 cuadras depavimento por un monto de 21,6 millones de pe-sos.

La denuncia de Benedetti relata que mediante unaresolución del presidente del Concejo Deliberante,y sin aprobación del cuerpo legislativo, Rigantievitó llamar a una licitación pública, en contra delo que determina la ordenanza de compras del mu-nicipio, y otorgó la obra mediante un simple con-curso de precios.

Curiosamente, no se convocó para ello a ningunaempresa de la zona y a ninguna de las firmas regis-tradas en el listado de proveedores del municipio.

Riganti invitó a cotizar a OIC S.A, (con sede en laRuta 18, kilómetro 11.5, San Benito, departamen-to Paraná); a Szczech Néstor Iván, domiciliada enPedraza 580 de Paraná; y a L y Construcciones SA,también de Paraná.

Sin embargo, las plani-llas de cómputo y presu-puesto fueron envidassólo a las dos primeras.

Ambas hicieron unaoferta similar, superiora los 21 millones, aun-que OIC SA fue la máseconómica.

La idea de que todo elconcurso no fue más queuna puesta en escena serefuerza con un dato lla-mativo que aporta laauditoría: OIC SA con-trató el seguro de cau-ción por mantenimien-to de oferta el 17 de abrilde 2015, esto es, 54 díasantes del dictado del de-creto que llamó a con-curso de precios y fijó elpresupuesto oficial.

En otras palabras, OICSA estaba en conoci-miento, ya el 17 de abrilde 2015, que la Munici-palidad de Larroque con-vocaría el 11 de junio de2015 a un concurso deprecios para la construc-ción de 14 cuadras deasfalto con un presu-puesto oficial de21.645.121,95, para asícontratar un seguro decaución de manteni-miento de oferta del 1%exacto calculado sobredicho presupuesto.

PERICIA.

Además de la auditoría,el municipio encargóuna pericia técnica de laobra que determinó, en-tre otras cosas, que elcosto de cada cien me-tros de asfalto «sobre ca-lles existentes con afir-mado y abovedado exis-tente y en su gran ma-yoría con los cordonescunetas hechos», fue de1.913.573 pesos.

También se revela que«por excavación de te-rreno OIC SA presupues-tó 1.176 m/3 y ejecutó180 m/3; por cordóncuneta presupuestó2.352 ml y ejecutó 430ml; por preparación desubrasante presupuestó2.352 m/3 y ejecutó430 m/3».

Según la auditoria, a lafecha de su ejecución, elcosto de lo efectivamen-te construido ascendió ala suma de 5,4 millones, lo que determina un so-breprecio de 15,6 millo-nes.

Hasta ahora la empresaha percibido la suma de8,6 millones, y los 13millones restantes, quese encuentra acredita-dos en una cuenta delmunicipio, serán de-vueltos al Ministerio delInterior.

15.600.000ES LA DIFERENCIA queexiste, según laauditoría, entre el costoreal y el presupuesto de-finido por elexintendente.

Nuevas convocatorias de los programas Mejor es Hacer, Iniciativas Popularespara mi Barrio y Poder Popular.

La ministra Laura Stratta, en el acto desarrollado en el municipio deHernandarias, destacó que «para nosotros estos espacios y estos encuentrosson hechos muy importantes, porque lo que hacen es fortalecer un trabajo quetenemos que seguir haciendo juntos, el Estado provincial y las organizacionesde la sociedad civil, o los vecinos que tienen ganas de hacer cosas, de mejorar».Asimismo, durante la presentación de las convocatorias, indicó que «estosprogramas apuntan a mejorar la calidad de vida, a generar oportunidadesallí donde no las hay».En ese ámbito, la responsable de la cartera social detalló los alcances y objeti-vos de estas herramientas: «Cada programa tiene diferentes grados de partici-pación y de formalización, es decir, Mejor es Hacer e Iniciativas populares,trabajan con grupos de vecinos o con personas que quieren desarrollar algo; yPoder Popular ya necesita un grado más de organización y de formalidadporque tiene que ver con otro tipo de aporte y otro tipo de intervención quehace el Estado».La ministra, posteriormente, señaló que «en Hernandarias estamos haciendoel lanzamiento de estos tres programas, y lo hacemos en el territorio dado quees el mandato de nuestro gobernador, porque es importante que los programastengan una mirada federal, que no se concentren en las grandes ciudades,sino que lleguen a cada una de las comunidades que componen nuestra pro-vincia».Stratta hizo hincapié en la función y los objetivos de la cartera de desarrollosocial en estos tiempos, al indicar que «el Ministerio, además de asistir en laemergencia y en la urgencia, tiene y debe generar herramientas de desarrolloque promuevan el bienestar de la persona en todas sus dimensiones». Sobreeste punto, explicó que «para nosotros ese es el motor del Ministerio: la articu-lación, la mirada conjunta, el fortalecimiento del entramado social, el hechollegar a la gente».El presidente municipal de Hernandarias, Carlos Alberto Lencina, se mostrómuy agradecido de que el lanzamiento de los programas se haya realizado enesa localidad, y celebró que algunos proyectos locales reciban financiamiento.También formaron parte del acto el senador por el departamento RaymundoKisser, funcionarios de la cartera social y del municipio, además de concejales.

Los programasEn la página del Ministerio de Desarrollo social http://desarrollosocial.entrerios.gov.ar/se pueden encontrar las bases y condiciones, junto a los formularios de inscrip-ción de los programas Mejor es Hacer, Iniciativas Populares para mi Barrio yPoder Popular.

Ley AntidespidosCremer: «Estamos en una posición constructiva y los trabajadores no debenser variables de ajustes»La diputada nacional Cristina Cremer, en declaraciones a la prensa, detallóque «estamos de acuerdo en general con la ley antidespidos pero pedimos quese exceptuara a las Pymes, sobre todo en el tema de la doble indemnización».En ese sentido, la legisladora señaló: «la sesión especial pedida por un sectorde la oposición para tratar este jueves la ley antidespidos fracasó porque lavicepresidenta no giró el proyecto a la Cámara de Diputados».«Hoy es imprescindible arribar a un gran acuerdo entre el Estado, empresa-rios y los gremios para que de esta manera podamos llevar un poco de tran-quilidad a la familia de los trabajadores que no la están pasando bien, produc-to del aumento de los precios en las góndolas de los supermercados, las tarifas,las naftas y los sueldos que no están en relación a la inflación que vivimos».En tal plano, agregó: «acá hay que ser claros: los laburantes no pretenden ladoble indemnización, que solamente se trata de un resguardo; lo que quierenes conservar la fuente laboral en estos momentos de gran incertidumbre».«Desde nuestro bloque estamos en una posición constructiva y de diálogo,para acompañar y mejorar, no para ser una oposición salvaje; pretendemosque salga una ley que sirva a la mayoría y que el trabajador no sea la varia-ble del ajuste, pero al mismo tiempo proteger e incentivar a las pymes. Paralograr este objetivo superador es fundamental que surja la buena política, demodo que podamos alcanzar los consensos y acuerdos».

Page 3: 5 de mayo

GENERAL CAMPOSConvocatoria a jóvenes por el programa

crédito joven (C). La Secretaría de Desarrollo Humano y Medio Ambiente de laMunicipalidad de General Campos, convoca a jóvenes de entre 18 y35 años que posean una profesión, saber u oficio y deseen la obten-ción de un crédito para desarrollar su actividad.

Concordia (Entre Ríos) Jueves 5 - Mayo 2016 Página 3EL HERALDOde Concordia

ESCUELA SECUNDARIA Nº 14«ALEJANDRO CARBÓ»

La Rectoría de la Escuela Secundaria Nº 14 «Ale-jandro Carbó» convoca a concurso, según resolu-ción 1000/13 para el día lunes 09 de mayo de2016, a los efectos de cubrir las siguientes horascátedras:08:30 Hs.* 4 horas. Matemática 6º año 1º div. C.O. - Su-plente - Turno TardeHorarios: Miérc. 13,20 a 14,40 y Viernes 13,20 a14,40 .hs.Los aspirantes deberán presentarse con D.N.I, Cre-dencial de puntajes y/o Carpeta de antecedentes,en el local escolar, sito en Hipólito Irigoyen 1352de esta ciudad.Se solicita al personal del establecimiento, pasar anotificarse por el mismo.

DISERTACIÓN:«Reflexionando sobreel Buen Trato hacia el

Adulto Mayor»Este jueves, a las 19.30, en el Salón de Actosde la municipalidad, se realizará la charla«Reflexionando sobre el Buen Trato hacia elAdulto Mayor», organizada por la Direcciónde Gestión Preventiva y Promoción de laMunicipalidad de Concordia. En la oportuni-dad disertará la psicóloga Gimena Silveira, enuna actividad libre y gratuita para todo públi-co.

Esta charla está dirigida a todo público, y especialmente aprofesionales de salud, adultos mayores, cuidadores, asis-tentes terapéuticos y profesionales jurídicos vinculados alas temáticas de la tercera edad. Al finalizar el encuentrose entregarán certificados de asistencia. Organizan: Di-rección de Gestión Preventiva y Promoción de la Secreta-ría de Desarrollo Humano, Salud y Ambiente del munici-pio, en conjunto con la Secretaría de Extensión Universi-taria de la UADER.

Próximas actividades de la Direcciónde Gestión Preventiva y Promoción

Verónica Bernal, del equipo de la Dirección de Gestión Pre-ventiva y Promoción adelantó que el viernes 13 de mayo,a las 18 hs, se realizará una charla sobre «La aproxima-ción de las representaciones femeninas en la literaturaInfantil», también en el Salón de Actos de la Municipali-dad. En la oportunidad se abordará sobre «cómo se repre-sentaba a la mujer en los cuentos infantiles, en compara-ción con lo que conocemos hoy en la actualidad».El 4 de junio se realizarán las Segundas Jornadas Provin-ciales del Adulto Mayor. Cabe mencionar que la PrimeraJornada se realizó en la ciudad de Paraná el año pasado,pero en está ocasión será en la ciudad de Concordia, en el4to Piso Centro Cívico en calle Mitre y Pellegrini. La mis-ma iniciará desde las 8.00hs a las 18 hs, para todos losprofesionales de salud y estudiantes de dicha área.Además, Bernal, expresó que «estamos inscribiendo paralas distintas charlas - conferencias y actividades» que seestán realizando desde la Dirección de Gestión Preventivay Promoción, cuya titular es la Dra. Bernardita Zalisñak,de lunes a viernes de 7.00hs a 19.00hs, en calle San Luis789. Durante la semana en la sede, también se llevan acabo otras actividades, como por ejemplo taller de «Edu-cación para la No violencia Activa» y también hay clasesde Yoga Integral, los jueves 9.30.

El Centro de Salud de BenitoLegerén comienza

a atender las 24 horas«Por primera vez el Centro de Salud de Benito Legerén funciona las 24horas», informó el Subsecretario de Salud de la Municipalidad, Alejan-dro Ferrando.

En los CDI, los periodistas deConcordia Cuentan Cuentos

Arreglo del acceso sur a la localidad

ESCUELA SECUNDARIA N° 19«GENERALA JUANA AZURDUY»

La Rectoría de la Escuela Secundaria N°19«Generala Juana Azurduy», sita en Moulins N°1790 convoca a concurso para el día viernes 6 demayo 2016 según Resolución 1000/13 para cubrirlos siguientes espacios: 10:00 HS. Educación Física6hs. Polo de reingreso «A» (Ciclo Básico). Suplente.Turno mañana. (Lunes de 8:00 a 9:20, martes de8:00 a 9:20 y miércoles de 9 a 10hs, viernes de9:30 a 12:20 hs).10:20 hs. Educación Tecnológica6hs. Polo de reingreso «B» (Ciclo Básico). Suplente.Turno mañana. (Miércoles de 9 a 10hs, viernes de9:30 a 12:20 hs).10:40hs. Lengua y Literatura5hs en 1°E. Suplente Turno Tarde. (Miércoles de13:20 a 14:00 y de 14:00 a 14:40, jueves de 13:20a 14:00 y de 14:00 a 14:40hs, viernes de 15:30 a16:1011:00 hs. Artes Visuales6hs. Polo de reingreso «B» (Ciclo Básico). Suplente.Turno mañana. (Miércoles de 9 a 10hs, viernes de9:30 a 12:20 hs). Los aspirantes deberán concurrir con DNI y cre-dencial de puntaje y/o carpeta de antecedentes(debidamente foliada y autenticada) y proyecto.Personal de la Institución pasar por el estableci-miento a notificarse.

Taller de Encaje Comestible en Escuela Técnica N°2El Anexo de Formación Profesional de la Escuela de Educación Técnica N° 2 «Independen-cia» sito en Alberdi 233 realizará un Taller de Encaje Comestible a cargo de la prestigiosadecoradora artesanal de tortas Pina Facchini.

Informativo Escolary Docente

«La semana pasadamantuvimos unareunión con los ve-cinos y atendimos loque estaban solici-tando, nos compro-metimos a comen-zar a instrumentarlas soluciones querequerían», dijo.Este martes,Ferrando y el direc-tor de Atención Pri-maria Dr. ArnoldoRosso, junto a Fer-nando Rouger Coor-dinador local delCopnaf, la subsecre-taria municipal deSeguridad PatriciaPérez, y represen-tantes de la Policíade Entre Ríos,«mantuvimos unanueva reuniónpara seguir avan-zando en losplanteos, y anun-ciamos que ya estáfuncionando el ser-vicio de atencióndel Centro de Saluddurante todo el día,que era uno de lospedidos de los veci-nos», comentó.

«Esto es muy im-portante. El Centrode Salud atiende de7 a 19 horas, con losdiferentes serviciosque se prestan. Y apartir de la decisiónque tomó el inten-dente EnriqueCresto y el Secreta-

rio de Desarrollo Humano, Salud yAmbiente, Guillermo Echenause,hoy podemos anunciar que contamoscon un servicio de guardia de enfer-mería activa de 19 a 7, durante lanoche, y los fines de semana, estan-do las 24 horas abierto el Centro deSalud», detalló. «Ahora, si un veci-no necesita de atención en ese hora-rio, recibe los primeros auxilios y laprimer atención en el Centro de Sa-lud, y si es necesaria una atenciónmayor la ambulancia lo traslada alhospital. En ese caso, se evalúa si elestado del paciente requiere el acom-pañamiento de enfermería en la am-bulancia o no, dependiendo de lacomplejidad o gravedad del pacien-te», dijo Ferrando.

«Es un paso muy grande para el sis-tema de Salud de Benito Legerén elque ha dado esta gestión», enfatizóFerrando. «Por primera vez BenitoLegerén cuenta con atención en Sa-lud las 24 horas», resaltó.

Seguridad en el ex aserrade-ro MELSA

A su vez, en la reunión con los veci-nos también se avanzó en las necesa-rias medidas de seguridad para elpredio del ex aserradero MELSA.

Ante el planteo de los vecinos,Ferrando informó que «el intenden-te dispuso que se realice unrelevamiento del lugar, en qué con-diciones está, si hay partes en peli-gro de derrumbe y los accesos porescalera a los niveles más alto, de todoel predio que está abandonado». Pun-tualmente, Ferrando comentó que«la decisión del intendente, y es loque le explicamos a los vecinos, esque se conserve el lugar, pero seatienda específicamente a las medi-das de seguridad de las zonas quepuedan resultar un peligro y se deli-mite el acceso.»

Hoy jueves 5 de mayo, comenzó elPrograma «Los CDI de Concordiacuentan Cuentos». La propuesta dela Dirección de Políticas para laInfancia, Niñez y Familia del mu-nicipio propone que periodistas ycomunicadores asistan a los CDI acompartir una mañana con losniños que asisten, compartan eldesayuno y les lean cuentos. Estejueves participará el periodistaOsvaldo Bodean y mañana viernesHoracio Osorio.

El programa «Los CDI de Concordia CuentanCuentos» comenzó este jueves con la participa-ción del reconocido periodista Osvaldo Bodean,quien compartió la mañana con los niños delCentro de Desarrollo Infantil, les leyó un cuentoinfantil y también recorrió los espacios del pre-dio para ver y conocer el funcionamiento delmismo, contó el director de Políticas para la In-fancia, Niñez y Familia, Miguel Gallo.

La propuesta se suma al trabajo que se realiza

en los CDI, buscando promover la lectura y el acercamiento de losniños a la literatura, además de que se abre los CDI a la sociedad,para que «se vean los cambios que hemos producido en tan pocotiempo en los Centros de Desarrollo Infantil de nuestra ciudad», se-ñaló Gallo.«La gestión del intendente Enrique Cresto está abocada a mejorar lacalidad de vida de cada niño de nuestra ciudad, queremos que esténcontenidos y reciban aprendizaje, y elevar la calidad del funciona-miento de los CDI», enfatizó el funcionario.

El Taller, organizado por las áreas de Cocineros y Pastelerosa cargo de las docentes Graciela González de Kueider yJosefina Ross, se llevará a cabo en el establecimiento educa-tivo en dos turnos, el viernes 20 de mayo de 8 a 12 y de 15a 19 horas. Un evento de alcance nacional en el que losparticipantes podrán perfeccionar la técnica de encaje endecoración de tortas con una profesional reconocida a nivelnacional e internacional. Pina Facchini estudió con MartaBallina, es miembro activo de ICES (International CakeExploration Societé con sede en Estados Unidos, en 1999comenzó a hacer demostraciones en Inglaterra logrando en2003 el primer puesto. Ha representado a la Argentina envarias partes del mundo. Todas las expectativas están cen-

tradas en este taller ya que es la primera vez que una pro-fesional de este nivel viene a la ciudad de Concordia a reali-zar una capacitación y es un hecho que realza el nivel edu-cativo de la institución a cargo de la rectora Prof. Ana LauraPelliquero y por el Regente del Anexo de Formación Profe-sional Juan Carlos Aranda. Los cupos para el taller sonlimitados y tienen un costo que se puede abonar en dos cuo-tas. Los materiales son traídos desde Buenos Aires por quienlo dicta. Grandes expectativas tienen los organizadores tantopor la cantidad de inscriptos con los que cuentan como porel nivel del mismo y de esta forma enaltece la educación enla comunidad dado que para realizarlo deberían viajar aotro lugar del país para tener esta oportunidad.

Se otorgarán créditos hasta $ 15.000 paraadquirir herramientas, equipamiento, y/o mejorar los espacios productivos o de ser-vicios, a devolver en 18 meses, sin intere-ses, con dos meses de gracia.Por mayor información o inscripción diri-girse a la Secretaría de Desarrollo Huma-no y Medio Ambiente, Urquiza y Presbíte-ro Manuel Suárez (Frente a Polideportivo),los días miércoles y jueves de 15:00hs a18:00hs.El Programa:El Gobierno provincial busca impulsar lamovilidad social ascendente de aquellos jó-

venes que posean una profesión, para con-cretar su formación y con ello aumentarsus ingresos personales, permitiendo mejo-ras del capital social en la sociedad. Esta línea de créditos lanzada por el Minis-terio de Desarrollo Social, financia herra-mientas, equipamiento, mejoramiento delos espacios productivos, acciones que tien-dan a mejorar la comercialización y/o pres-tación de servicios y el acceso a los merca-dos. La inscripción se realiza por convoca-toria.Se puede solicitar montos de hasta 15.000pesos sin interés.

Gral. Campos (C).- Corre peligro quese corte el acceso sur o sea el princi-pal ingreso asfaltado a la localidadluego que por las torrenciales lluviasdel mes de mayo, socavaron la alcan-tarilla que se encuentra a unos 100mts. del acceso a la Ruta 18. Personal de Vialidad Zonal ya armóel caño de 2 mts de diámetro interiory 9 mts de largo que se colocará en ellugar. Se está evacuando el agua quese junta al taponar dicha alcantari-lla. Al consultar al Jefe Zonal José LuisSena el tiempo que demoraría dichatarea nos respondió que llevaríaaproximadamente una semana ycomo en el acceso oeste se está reali-zando el asfaltado se deberá esperar aque se pueda transitar por dicho ac-ceso ya que caso contrario si lluevela localidad quedaría aislada de laRuta 18.- (FOTO ROXY)

Page 4: 5 de mayo

Concordia (Entre Ríos) Jueves 5 - Mayo 2016Página 4 EL HERALDOde Concordia

5 de mayo, Día internacionaldel Celíaco

* Bomberos..........................................100* Bomberos..........................................100* Bomberos..........................................100* Bomberos..........................................100* Bomberos..........................................100* Comando Radioeléctrico....................101* Comando Radioeléctrico....................101* Comando Radioeléctrico....................101* Comando Radioeléctrico....................101* Comando Radioeléctrico....................101* Ayuda del Niño ...............................102* Ayuda del Niño ...............................102* Ayuda del Niño ...............................102* Ayuda del Niño ...............................102* Ayuda del Niño ...............................102* Defensa Civil.....................................103* Defensa Civil.....................................103* Defensa Civil.....................................103* Defensa Civil.....................................103* Defensa Civil.....................................103* Emergencia Ambiental.......................105* Emergencia Ambiental.......................105* Emergencia Ambiental.......................105* Emergencia Ambiental.......................105* Emergencia Ambiental.......................105* Emergencia Náutica...........................106* Emergencia Náutica...........................106* Emergencia Náutica...........................106* Emergencia Náutica...........................106* Emergencia Náutica...........................106* Emergencias Médicas.........................107* Emergencias Médicas.........................107* Emergencias Médicas.........................107* Emergencias Médicas.........................107* Emergencias Médicas.........................107* T* T* T* T* Terminal de Omnibus...............421-7235erminal de Omnibus...............421-7235erminal de Omnibus...............421-7235erminal de Omnibus...............421-7235erminal de Omnibus...............421-7235* Hospital Masvernat................425- 0976* Hospital Masvernat................425- 0976* Hospital Masvernat................425- 0976* Hospital Masvernat................425- 0976* Hospital Masvernat................425- 0976* Hospital F* Hospital F* Hospital F* Hospital F* Hospital Felipe Heras...............421-2580elipe Heras...............421-2580elipe Heras...............421-2580elipe Heras...............421-2580elipe Heras...............421-2580* Hospital de Niños Carrillo.......421-2607* Hospital de Niños Carrillo.......421-2607* Hospital de Niños Carrillo.......421-2607* Hospital de Niños Carrillo.......421-2607* Hospital de Niños Carrillo.......421-2607

FUMIGACIONES CONTINENTAL

De Alberto JacobiLíder en Fumigaciones

Director Técnico Ingeniero Agrónomo Marcos Larocca

Tel. 422-6504

ALGO MÁS QUE PALABRAS

CONVIVIR ESRESPETAR

============================Víctor Corcoba Herrero/ [email protected]============================

Para vivir hay que saber convivir. Es el pri-mer pulso que debiéramos asimilar. En consecuen-cia, sí uno no respeta su propia vida difícilmenteva a poder sentir ternura por nada, ni por nadie.No olvidemos que la consideración de uno mismoes el principal freno de las maldades. Por eso, aplau-do a los constructores de existencias que apuestanpor un sentido de donación a una humanidad co-mún y celebro que la Organización de las NacionesUnidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura(UNESCO), presente una guía pedagógica sobre laprevención del extremismo violento. Su objetivoes auxiliar a los docentes, máxime cuando tantasfamilias están desestructuras, reina la ansiedadpor la siembra psicológica del terror y la prisa tec-nológica nos tiene ganado el corazón. Por consi-guiente, cualquier apoyo es bueno en la creaciónde un contexto educativo integrador que facilite eldiálogo respetuoso, el debate sincero y el pensa-miento crítico, sabiendo que uno ha de ser dueñode sí mismo en todo momento y circunstancia.

Si importante es educar para adquirir con-ciencia de lo que uno es y representa ante la vida,y teniendo en cuenta que la familia es el ámbitodonde primero se aprende a convivir, a compar-tir, a soportar, a ayudar, a querer, a despertar elsentimiento de pertenencia en definitiva; la tareaeducativa ha de contribuir a afianzar esos impul-sos y así crecer en la maduración de una libertadresponsable, reconociendo que vivimos con otros,junto a otros, siendo dignos de nuestra estima yafecto. Por desgracia, la propagación del extremis-mo violento, aparte de deshumanizarnos, nosdesestabiliza como especie pensante. De ahí, la ne-cesidad de reorientar nuestras prioridades de con-vivencia y entendimiento, de reconstruir un pac-to de sociabilidad entre gobernantes y gobernados,de fortalecer la creación de sociedades abiertas,equitativas, inclusivas y pluralistas. Al fin y alcabo, todos somos necesarios e imprescindibles. Otroprecepto a considerar.

En efecto, pienso que debemos prestar másatención a las causas por las que algunos ciudada-nos se sienten atraídos por grupos extremistas. Ami juicio, el respeto a los derechos humanos es algobásico; así como la igualdad real de oportunidadespara todos, es también algo primordial para podercoexistir unidos. Siempre es más valioso tener ladeferencia de tus convecinos que el liderazgo, so-bre todo si se carecen de puentes de comprensión.Téngase presente que no hay lazo social sin esa pri-mera dimensión cotidiana, la de estar fusionadosen vecindad, ya no sólo promoviendo el reconoci-miento mutuo, también el aprecio que todos nosmerecemos para ascender en el proceso de sociali-zación y de maduración afectiva. Quizás los mo-mentos más felices que tengamos sean aquellos enque el afecto es una esencia en nuestro comporta-miento. Un ciudadano caprichoso, inmoral, jamásinspira miramiento alguno, es insociable y cierratodas las puertas de la concordia.

Subrayemos, que donde hay armonía, siem-pre hay convivencia. Lo armónico nos injerta equi-librio, altura de miras, tolerancia natural de unospara con otros. Desde luego, el acercamiento y laconciliación deben conquistarse cada día, con am-bientes propicios que destierren la marginación,la desigualdad, la discriminación o el mero aisla-miento.El problema de la no aceptación debemos confinar-lo de nuestro abecedario de plática. Aceptarnoscomo somos es una manera de ponernos en cami-no, porque si la verdad y la justicia no han de te-ner fronteras, también cada ser humano, por serúnico e irrepetible, precisa de entornos seguros,acogiendo con beneplácito la diversidad y promo-viendo, en todo caso, un sentido de comunidad quenos mundialice y fraternice. Indudablemente, laeducación no puede esperar, es fundamental parallegar a los acuerdos. A mi modo de ver, es una delas primeras emergencias humanitarias.

Por tanto, ha de ser urgente recuperar demodo equilibrado todas las dimensiones de la vida;pues, en el fondo, son las relaciones de convivencialo que da auténtico sentido a nuestra existencia,que hay quien dice que sólo merece ser vivida cuan-do respeta a los demás. Es verdad que no siempredepende de nosotros el ser respetados; pero lo quesiempre depende de cada cual, es respetarnos por-que sí. Querernos como alma que escribe nuestrocamino paso a paso. En suma, que nuestra prime-ra condición para saber caminar, cohabitando, esla compostura entre caminantes. Hagamos buenpropósito y mejor ejercicio.

Cómo un pastor y unos monjes descubrieron el café en África

Recorrido por Etiopía en busca delorigen del «producto del cielo»

Del Walkman a la PlayStation 4: 70 años de Sony

La celiaquía es una enfermedad intestinalcrónica frecuente que se caracteriza por laintolerancia al gluten, conjunto de proteí-nas presente en el trigo, la avena, la cebaday el centeno. Según el Ministerio de Salud dela Nación, actualmente se calcula que 1 decada 100 personas es celíaca, si bien todavíano existe un registro de casos.

Los síntomas y signos de esta afección varían deuna persona a otra y también según la edad. Enlos niños pueden presentarse diarreas, náuseas,vómitos, anorexia, distensión abdominal, irrita-bilidad, anemia, entre otros; mientras que en laadolescencia, además de diarreas y anemia, se pro-duce dolor abdominal, estreñimiento y signos comocorta estatura y retraso puberal. En adultos se su-man cambios de comportamiento, falta de apeti-to, pérdida de peso, migrañas, osteoporosis y abor-tos.

«En el desarrollo de esta condición intervienen fac-tores ambientales, inmunológicos y la predisposi-ción genética, aunque cabe aclarar que no es he-reditaria», explica la Dra. Andrea R. Miranda, mé-dica nutricionista y directora de la Sociedad Ar-gentina de Estética y Nutrición Integral (SAENI).En caso de existir predisposición genética, es im-portante identificar los factores ambientales paraevitar la aparición o tratar tempranamente la en-fermedad, ya que el diagnóstico tardío puede em-peorar el cuadro. Entre este tipo de causas, la in-troducción de alimentos con gluten en la dieta delos bebés y un elevado consumo diario a cualquieredad pueden ser determinantes. «Como especia-lista recomiendo no incorporar gluten hasta el oc-tavo mes de vida, siempre con recomendación delpediatra y supervisión de especialistas en el temasi existiese sintomatología. Lo ideal es hacerlo enforma gradual y mientras continúa con el períodode la lactancia», indica Miranda.Por el momento, el único tratamiento disponiblees llevar una dieta basada en alimentos libre degluten de por vida. «Los pacientes deben incorpo-rar este tipo de productos prestando atención a lasetiquetas y a la simbología en los envases. Igual-mente, evitar la contaminación de alimentos congluten cuando se realizan preparaciones, dentro ofuera de casa», advierte la especialista. Además,aclara que no existe una relación directa entre laceliaquía y el aumento de peso: «una persona conceliaquía puede subir de peso si descuida la canti-dad y calidad de sus comidas, no por su condición».Consultada por el incremento de personas celíacas,la Dra. Andrea Miranda, que también es directo-ra médica de la Clínica Integral de Nutrición yEstética Saludable (CipSalud), señala que cada vezson más los pacientes que se acercan y a edad mástemprana. «Es fundamental que un especialistaen nutrición los oriente y les enseñe a comer. Tam-bién contar con la contención de grupos de perso-nas que están pasando por lo mismo, también paralas familias», finaliza.

Siglo VI de nuestra era. Unjoven pastor abisinio llama-do Kaldi descubre extrañadoque, después de mascar unasciertas semillas rojizas, suscabras se muestranpletóricas de energía. La cu-riosidad puede finalmentecon él y decide probarlas. Elefecto es inmediato. Su men-te se encuentra en un vigorimpropio de horas tan tem-pranas del día.

Entusiasmado, corre a relatarel descubrimiento a su mujer.Será ella quien le recomiendeque l leve este «producto delcielo» a un monasterio cerca-no.

Tras escuchar sus palabras, esosí, las simpatías del monje ha-cia su hallazgo no son las mis-mas que las propias. Ante loque califica como un «produc-to del diablo», el religioso deci-de lanzar los frutos al fuego.Sin embargo, en apenas minu-tos, el lugar comienza a llenar-se de un dulce aroma. Al me-nos una decena de monjes co-mienzan a arremolinarse alre-dedor de la hoguera, recoger lassemil las y guardarlas en unrecipiente con agua para man-tener así su frescor. Uno deellos, el más osado, decide pro-bar el líquido hervido.

Cualquiera que visite Etiopía,lo más seguro es que acabe es-cuchando esta leyenda sobre elorigen local del café. Bajo unpunto más erudito, la etimolo-gía sobre el término no es deltodo clara. Mientras algunosautores señalan que su nombrese remonta al reino etíope«Kaffa», otros lo vinculan conla palabra vino (qahwah).

De igual modo, pese a que el re-lato sobre las fuentes del breba-je recorre desde hace siglos Etio-pía, el primer registro escritono se produce hasta 1671, demanos del historiador FaustusNaironi. Incluso, algunas vocesretrasan la historia de Kaldi ysus cabras hasta el siglo IX.

Sea o no esta la verdadera pro-cedencia del café tal y como hoylo conocemos, sí es cierto queesta bebida es una figura capi-tal en Etiopía. En la actuali-dad, el país africano es el quin-to mayor productor del mundogracias, sobre todo, a la especieArábica.

Aunque su influencia no se li-mita al terreno económico, sinotambién al cultural . La cere-monia de café es parte básicade la idiosincrasia etíope. Des-de la forma del recipiente quelo sirve -cuello estrecho y baseesférica-, hasta el número derondas (tres), nada se deja alazar .

Así que para conocer mejor lasclaves de este brebaje, he aquíuna ruta básica por Etiopía.

Provincia de Kaffa. Localizadaal suroeste del país, ninguna vi-sita cafetera puede obviar estelugar. Aquí podrá disfrutar deplantaciones salvajes de la mo-dalidad y que sirven de paracerca de 30 cooperativas loca-les. En 2010, la Unesco nom-bró al lugar reserva de labioesfera.

Bahir Dar y península delZeghe. Con las cascadas del NiloAzul separadas apenas a unoskilómetros de las plantaciones,el lugar es uno de los mayores

atractivos turísticos del país.A ello se unen los monasteriosdel Lago Tana, gran parte deellos fundados en el siglo XIV,durante el reinado de AmdaTsion.

Región de Sidamo. Al sur delpaís. La zona da origen a untipo de café que se bifurca,además, en dos ramas:Yirgachefe y Guji.

Ya con el conocimiento cafe-tero, podrá posteriormentedisfrutar del resto del país.Aquí, sus maravillas.

Elevada a más de dos mil me-tros sobre el nivel del mar,esta ciudad del norte de Etio-pía está considerada elCamelot de África.Y la fama se le queda corta.La fortaleza de Fasil Ghebbi,fundada por el emperadorFasilides en el siglo XVII, pocotiene que envidiar a las leyen-das artúricas.

Lalibela. Las once iglesias ori-ginarias del s iglo XIIIexcavadas en plena montañaprovocaron que en 1978 laUnesco nombrara a este lugarpatrimonio de la Humanidad.

Montañas Simien. De origengeológico único, estas mara-villas naturales se extiendenhasta los 4.550 metros (cimaRas Dashen).

A ellos se unen, también, vi-sitas obligadas como la propiacapital, Addis Ababa, o la de-presión del Danakil , en eltriángulo Afar, donde fueronhallados los restos fosilizadosde «Lucy», de 3,2 millones deaños de antigüedad.

El gigante japonés cumple siete décadas in-merso en un proceso de renovación de su es-trategia en movilidad y con la vista puestaen la realidad virtual y el «Internet de lasCosas».

Hoy en día es difícil llegar a los setenta en un esta-do saludable y con ilusión y ganas por seguir cum-pliendo años y creciendo. Más aún teniendo encuenta el vertiginoso ritmo al que se desarrolla elmercado de la tecnología, uno de los ecosistemasmás voraces con las especies que forman parte deél. No es el caso de Sony, que el sábado 7 de mayocumple 70 años. Su legado es inconmensurable.La compañía ha puesto banda sonora e imagen alas vidas de numerosas generaciones con sus dispo-sitivos y, actualmente, afronta el reto de seguirsiendo referente en el entorno tecnológico.

Ahora más que nunca, el gigante nipón tiene quehacer de la innovación su leitmotiv y seguir a lavanguardia del desarrollo tecnológico que está porvenir. Con el mercado de los teléfonos inteligentesestancado -en el último trimestre las ventas de«smartphones» apenas registraron un crecimien-to del 0.2%, los peores datos de la historia del sec-tor-, la división de movilidad de Sony registró unacaída del 14.7% en las ventas en el primer trimes-tre de 2016.

En este sentido, y a pesar de que en la pasada edi-ción de la feria Mobile World Congress de Barcelo-na presentó su nueva gama de «smartphones»Xperia X, la firma japonesa se plantea reorientarsu estrategia en movilidad hacia el mundo del«Internet de las cosas» y apostar fuerte por el desa-rrollo de la realidad virtual. Y será gracias las ga-fas PlayStation VR para PlayStation 4, la consolade sobremesa convertida ahora en el producto es-trella de la compañía. Ya ha vendido 36 millonesde unidades y es líder indiscutible en el sector delas consolas de sobremesa. Con este dispositivo selanzará a la conquista de la realidad virtual. Lle-gará al mercado en octubre (fecha aún sin cerrar)a un precio de 399 euros. El reto es intentar regre-sar a la innovación de la que hizo gala en los añosochenta o noventa y como supuso en su día la lle-gada del Walkman o la gama de televisoresTrinitron.

Transistores y semiconductores

Fue un 7 de mayo de 1946 cuando el físico AkioMorita y, su amigo e ingeniero, Masaru Ibuka seasociaron para crear la compañía Tokyo TsushinKogyo K.K (Totsuko). Con un presupuesto inicial

de unos 1.400 euros y apenas una veintena de empleados Totsuko se dedicó ensus primeros años a adaptar radios y crear voltímetros de tubo de vacío paralas oficinas gubernamentales japonesas. Sería en 1954 cuando Totsuko em-pezó a desarrollar las radios de transistores: el invento que posibilitó el desa-rrollo, a la postre, de la televisión y los semiconductores de silicio.

Así, Ibuka y Morita comprendieron que el éxito de la compañía pasaba porconvertirse en líderes en innovación y desarrollo y ampliar su mercado en elámbito internacional. Para ello en 1955 decidieron crear la marca Sony, en1958 renombrar la compañía como Sony Corporation, denominación quesurge de la combinación de dos conceptos: «sonus», término latino raíz de laspalabras sonido y sónico, y «sonny boy», que describe a los jóvenes de espíritulibre y pionero.

En la década de los 50 y los 60 la compañía dinamitó el mundo del sonido y elvídeo con sus innovadores productos. La grabadora de cintas tipo G, lanzadaal mercado en 1950, introdujo los conceptos de grabación, almacenamiento yreproducción; la radio TR-55, fue la primera basada en transistores y en 1957sacaron al mercado la radio de bolsillo más pequeña del momento: la TR-63.

En lo referente a vídeo y televisión los primeros grandes hitos de Sony fueronel lanzamiento de la gama Trinitron en 1968, la primera televisión en colorde la historia; y el reproductor de vídeo Betamax VCR en 1975, que luchabacomo alternativa al clásico sistema de video casete compacto de audio de surival Philips.

Es más, la tecnología empleada en el desarrollo de Trinitron permitió a losingenieros de la compañía presentar un invento que se adelantó cuarentaaños a su época: Sony Color Video Panel, una pantalla de 100 pulgadas pione-

ra en la utilización de laemisión por luz quesembró el germen delas pantallas planas quehoy en día copan elmercado.

Pero, sin duda, el ma-yor éxito de la compa-ñía y uno de los inven-tos que más ha condi-cionado la manera deutilizar los dispositivostecnológicos en la histo-ria fue el Walkman(TPS-L2), que nació en1979. Con estereproductor de músicaportátil, Sony sentó elprecedente de la movi-lidad en la tecnología yabrió la puerta al desa-rrollo de dispositivoscomo el Discman D-50,el primer reproductorde CD portátil, o produc-tos más actuales comoel iPod de Apple, quesupuso una revoluciónpara la empresa norte-americana.

A lo largo de sus setentaaños de historia Sony hacontribuido al desarro-llo tecnológico con pro-ductos pioneros einnovadores como laprimera videocámaraHD digital, grabadorasde discos en formatoBlu-ray Disc, cámarasdigitales Ciber-Shot, lagama de televisores HDBRAVIA, o las primerastelevisiones Ultra HDcon resolución 4K quereviven el primer mo-delo Trinitron. Una his-toria de éxito basada enel espíritu que AkioMorita y Masaru Ibukaquisieron incluir en elADN de Sony: «esfor-zarse para hacer aque-llo que no se ha hechonunca antes».

Page 5: 5 de mayo

Concordia (Entre Ríos) Jueves 5 - Mayo 2016 Página 5EL HERALDOde Concordia

MODELO

Entre Ríos presente en la reunión anual de Conabip

El Bibliomóvil recorrerá la provinciaLa Policía busca a Gisela Lópezen Entre Ríos y otras provincias

El subjefe de la Poli-cía de Entre Ríos,José Lauman, infor-mó sobre la pesquisaen torno al paraderode Gisela López, lachica de 19 añosoriunda de SantaElena, que lleva 12días desaparecida.Lauman contó que lainvestigación tieneuna pata fuerte enlas redes sociales einformes sobre la ac-tividad del teléfonode la joven.

«Se está buscando in-tensamente en SantaElena con personal, ca-nes, drones y a través deredes sociales y aportessobre la tecnología»,precisó y agregó que labúsqueda se amplía aprovincias como SantaFe y Corrientes, a travésde la Dirección de Tratade Personas de la Policía.«La chica tenía pococontacto real y mucho através de las redes»,acotó y señaló: «Se estátratando de reconstruiresa trama». Asimismo,se refirió a la personaque está detenida en elmarco de la causa, Gus-tavo Centurión. «El cannos dio la pista en la casade esta persona y eso fueconsiderado como un in-dicio importante por laFiscalía, por eso quedódetenido».José Lauman dijo que laúltima persona que vioa Gisela López «fue unavecina, una conocida deella. La vio a 300 ó 400metros de su casa, eseviernes 22 de abril,cuando volvía del bachi-llerato que hacía de no-che. Desde ahí no se sabemás nada. Ahora se estátrabajando en lo que estecnología, a eso lo haceInteligencia Criminal.La situación particularde ella no dista mucho ala de cualquier adoles-cente. Gisela tenía pococontacto real y mucho

contacto a través de las redes. De hecho se ha logrado el testimonio de perso-nas que la conocía solo a través de las redes. Esa trama se está tratando dereconstruir, con compañeros de estudios y conocidos de barrio. Se trabajasobre sus amistades y contactos de Facebook», informó.

Lauman acotó que a través de la Dirección de Trata de Personas de la Policíase está trabajando también en provincias como Corrientes y Santa Fe. «Laparticularidad de la Dirección de Trata es que trabaja en contacto con lasotras provincias. Desde el primer momento se estableció esto como pauta detrabajo», asentó y se explayó sobre el trabajo que viene desempeñando esaárea de la fuerza luego del cambio de autoridades. «Creo que se está trabajan-do bien, incluso hubo detenciones importantes en este tiempo, por ejemplo lade un conocido de narcotráfico. Se está trabajando fuertemente en esto, bajolas órdenes del Juzgado Federal y se están dando los resultados. Sucede queson delitos que requieren de una investigación minuciosa y detallista», dijo.Aseveró también que desde el 22 de abril -cuando Gisela desapareció- a estaparte, llegó «un informe pedido a las telefónicas». Asimismo, señaló en esesentido los informes sobre redes sociales. «En base a eso se trabaja. Ahora sepidió una nueva batería de pruebas», determinó y recalcó que «el teléfono deGisela nunca apareció». «No sabemos si lo tiene ella en este momento, lo queestamos buscando es la operatividad del teléfono», explicó.Por último, lamentó que el servicio de Whats App no abra su base de datos eninvestigaciones. «Eso pone difícil el asunto. Sin embargo, todo está en la basede datos en la empresa», cerró.La Asociación Civil Red de Alerta de Entre Ríos adhirió y convocó a acompa-ñar a los familiares de Gisela López y a la Comunidad de Santa Elena a parti-cipar de la segunda marcha en reclamo de la aparición de la joven, que des-apareció hace casi dos semanas. La marcha se realizará este viernes a las 18en esta ciudad, la misma se realizará bajo la consigna «TODOS POR GISELA»Bajo la consigna «Todos por Gisela» el viernes marcharán nuevamente porlas calles de la ciudad donde desapareció la joven.

Características personales

Gisela tiene 19 años. Pesa menos de 50 kilos y mide 1,60 mts. Es de contexturapequeña. Tiene cabello oscuro con mechones color rosa. La última vez que fuevista, llevaba una camisa blanca, calza negra con cortes en las rodillas, zapa-tos y una mochila color lila.Quien pueda aportar información, debe comunicarse con Roxana Monzón -mamá de la joven- al (03437) 155 23 448 / 154 11 418, o acercarse a laPolicía en el 911, o llamar a su hermano Gabriel (0343) 155 176 202, o a laRed de Alerta de Entre Ríos (0343) 155 123 087.

Representantes de nuestra provincia parti-ciparon de la reunión anual de la ComisiónNacional de Bibliotecas Populares (Conabip).En ese marco, las bibliotecas entrerrianasrecibieron un aporte para la adquisición delibros al 50 % de su costo. Se anunció a suvez, que una de las mismas recibirá unBibliomóvil, ya que presentó al pasado añoun proyecto para realizar actividades conesta herramienta junto a la Secretaría deJuventud de la provincia. Por otra parte,Entre Ríos fue destacada como ejemplo detrabajo y compromiso en este tema.

En el marco de la Feria Internacional del Libro ensu edición 2016, la Conabip llevo a cabo la reuniónanual de junta representativa, órgano creado porla ley 23.351, de protección y fomento a las Biblio-tecas Populares. En ese espacio se discuten las polí-ticas para el año por los representantes de las Fede-raciones de Bibliotecas Populares de todo el país ylos representantes de los gobiernos provinciales.Nuestra provincia estuvo representada por la de-legada federativa, Raquel Menis, secretaria de laFederación de Bibliotecas Populares de Entre Ríos(Febipoer) y Néstor Rodríguez, director de la Bi-blioteca Provincial, en representación del gobier-no provincial.

Durante el encuentro se abordaron temas de rele-vancia para las Bibliotecas, haciendo hincapié quenuestra provincia es ejemplo de trabajo y compro-miso con las 61 Bibliotecas Populares existentes.Por otra parte, en el marco del programa deConabip Libro %, las Bibliotecas de nuestra pro-vincia recibieron un aporte para la adquisición delibros al 50 % de su valor. Este programa posibilitala igualdad de condiciones de todas las Bibliotecasdel país, ya que se puede obtener material de re-ciente edición a un costo inferior. El presidente de la Federación Entrerriana de Bi-bliotecas Populares y Vocal en Conabip, Jorge

Pesaro, comunicó que próximamente se entregaráa la Biblioteca Popular Julián Herrera de la locali-dad de Herrera, en el departamento Uruguay, unBibliomóvil. Pesaro explicó que esta acción se en-cuentra en el marco del «plan de lectura nacional,mediante el cuál esta biblioteca presentó un pro-yecto para desarrollar actividades con esta herra-mienta en conjunto con la Secretaría de la Juven-tud de la provincia. La idea es que el Bibliomóvilrecorra el territorio provincial, y creemos que enbreve estará en condiciones de llevar lecturas anuestros gurises», remarcó.

El Bibliomóvil es un vehículo equipado como bi-blioteca circulante y también un pequeño centrocultural que cuenta con material bibliográfico ymultimedial para niños, adolescentes y adultos;además de un equipamiento informático ymultimedia. La Comisión Nacional de BibliotecasPopulares (Conabip) es un organismo que dependedel Ministerio de Cultura de la Nación, que trabajaen el fortalecimiento de las bibliotecas popularescomo organizaciones de la sociedad civil. El encuen-tro se concretó los días 29, 30 de abril y 1º de mayo.

Page 6: 5 de mayo

Concordia (Entre Ríos) Jueves 5 - Mayo 2016EL HERALDOde Concordia

Página 6

EDICTOEl Juzgado de PrimeraInstancia en lo Civil y Co-mercial Nº 2 de Concor-dia a cargo del Dr. GabrielBelén, Secretaría Nº 3 dela Dra. Agustina Locker,en autos «MCLOUGHLIN, Arturo An-drés s/ SUCESORIO ABINTESTATO» - Exp. 7462,en autos cita y emplazapor treinta (30) días corri-dos a quienes se consi-deren con derecho a losbienes quedados por elfallecimiento de donArturo Andrés MCLOUGHLIN (MI Nº8.398.836) ocurrido enConcordia Entre Ríos el05 de octubre de 2015, yque fuera vecino de estaciudad, bajo los apercibi-miento de ley. La resolu-ción que lo ordena diceen su parte pertinente«Concordia 13 de abril de2016. 1.- Tener por pre-sentados... 2.- Decretar laapertura del juicio suce-sorio de Arturo Andrés MCLOUGHLIN, vecino quefuera de esta ciudad. 3.-Mandar publicar edictospor tres veces en el BO-LETIN OFICIAL y en undiario local citando porTREINTA DIAS CORRI-DOS a quienes se consi-deren con derecho a losbienes dejados por elcausante, para que así loacrediten. Fdo. Dr. GabrielBelén. Juez». Concordia,25 de abril de 2016.

M. Agustina LokerSecretaria

(174577v5/5)

EDICTOEl Juzgado de PrimeraInstancia en lo Civil y Co-mercial N° 4 de esta ciu-dad, a cargo de la Dra.Estela B. MéndezCastells-Jueza-, Secreta-ría a cargo de la Dra. AnaMaría Noguera - Secreta-ria CITA y EMPLAZA a to-dos aquellos que se con-sideren con derecho a losbienes dejados por elcausante CARLOS AL-BERTO DI GAETANO L.E.N°5.073.334, que fallecióen la ciudad de Concor-dia, el día 14 de Febrerodel año 2011, vecino quefuera de esta ciudad, paraque dentro del término deTREINTA DIAS (30) loacrediten en los autoscaratulados: "DI GAETA-NO, CARLOS ALBERTOS/ SUCESORIO ABINTESTATO", Iniciado el 4de Diciembre de 2.015,N° de Expediente 9002,que tramitan por anteeste Juzgado. A tal fin setranscribe la parte perti-nente de la resoluciónque así lo dispone: "Con-cordia, 11 de diciembrede 2015 1.-... 2.- Estan-do acreditada prima faciela legitimación y resultan-do que el Juzgado escompetente para enten-der en el proceso, a mé-rito de la partida de de-función acompañada y lodispuesto en los arts.718 y 728 del C.P.C., DE-CLÁRESE abierto el jui-cio SUCESORIO deCARLOS ALBERTO DIGAETANO L.E. N°5.073.334 fallecido en fe-cha 14/02/2011 vecinoque fue de la ciudad deConcordia, E.R..- 3.- MAN-DAR publicar edictos portres veces en el BoletínOficial y en un Diario deesta ciudad, citando a to-dos los que se conside-ren con derecho a los bie-nes dejados por el cau-sante, para que lo acre-diten dentro del términode treinta (30) días (conf.art. 2340 del Cód. Civil yComercial de la Nación,aprobado mediante LeyN° 26.994, vigente a par-tir de (1°/08/2015 y art.728 del C.P.C. y C.). 4.- 5.-6.- 7.- 8.- 9.- 10.- A lo demás opor-tunamente.-" Fdo. Dra.Estela B. MéndezCastells- Jueza-SECRETARIA, Concordia25 de abril de 2.016.Dra. Ana María Noguera

Secretaría Nº 2(174626v6/5)

EDICTOCÁMARA DE

EXPORTADORES DECITRUS DEL NORESTEARGENTINO (CECNEA)

CONCORDIA -ENTRE RIOS

ASAMBLEA GENERALORDINARIA

CONVOCATORIAEn cumplimiento a lasd i s p o s i c i o n e sestatutarias vigentes, seconvoca a los Asociadosde la Cámara deExportadores de Citrusdel Noreste Argentino aAsamblea General Ordi-naria, que se realizará ensu sede de calle EntreRíos N° 185 de la ciudadde Concordia, el día (18)dieciocho de Mayo deldos mil dieciséis (2016),a las nueve y treinta(09:30) hs. para tratar elsiguiente

ORDEN DEL DÍA:

1.- Consideración de losEstados Contables delEjercicio cerrado al 31 deDiciembre de 2015.

2.- Designación de dosSocios Asambleístaspara que suscriban elActa de Asamblea.

Hugo RodríguezPresidente

Diego BurnaSecretario

Roberto J. SalernoTesorero

(174470v5/5)

EDICTOEn virtud de resoluciónjudicial, recaída en losautos caratulados MAN-CILLA, Ceferino S/ SUCE-SORIO AB INTESTATOexpediente N° 5697 entrámite por ante Juzgadode 1° Instancia en lo Civily Comercial N° 3 a cargode Dr. Jorge IgnacioPONCE -Juez-, SecretaríaN° 4 Dr. AlejandroCENTURION -Suplente-se CITA y EMPLAZA por elplazo de TREINTA DIASCORRIDOS a las perso-nas que se considerencon derecho a los bienesdejados por MANCILLA,Ceferino D.N.I. N°6.771.192, nacido el 12de noviembre de 1940 enla ciudad de Colón, EntreRíos, hijo de padres des-conocidos, quien tuvierasu último domicilio enMaipú 1439 de Concordiay falleciera en Concordiael día 14 de octubre de2010.- Para mejor proveerse transcribe la resolu-

ción judicial que asi lo dis-pone que en su parte per-tinente dice: ///"Concordia,15 de diciembre de2015.- VISTO:... RESUEL-VO: 1.- TENER por pre-sentados a BlancaZulema AYALA y Rita Isa-bel MANCILLA, en ejerci-cio de sus propios dere-chos, con patrocinio letra-do del Dr. Pedro S. DE LAMADRID, domicilio realdenunciado y procesalconstituido, a quienes seles otorga intervenciónconforme a derecho. 2.-DECRETAR la aperturadel juicio SUCESORIO ABINTESTATO de CeferinoMANCILLA, D.N.I. N°6.771.192, vecino que fuede esta ciudad. 3.- MAN-DAR publicar edictos porTRES DIAS en el BoletínOficial y Diario local, ci-tando a todos aquellosque se consideren conderecho a los bienesquedados por falleci-miento del causante, paraque dentro del plazo deTREINTA DIAS CORRI-DOS lo acrediten, bajoapercibimiento de ley. 4.-LIBRAR OFICIO a la Di-rección General del No-tariado, Registros y Archi-vos -Sección Juicios Uni-versales- con asiento enParaná (Disposición Téc-nico Registral N° 5D.G.N.R.A. del 08/11/2006). 5.-... 6.-... 7.-... 8.-... 9.-... 10.-... 11.-... Firma-do: Dr. Arieto AlejandroOtogalli. Juez.Alejandro CenturiónSecretario suplente

(174638v7/5)

EDICTOEl Juzgado de PrimeraInstancia en lo Civil y Co-mercial N° 2 de esta ciu-dad de Concordia, Prov.de Entre Ríos, a cargo delDr. Gabriel Belén - JuezSecretaría a cargo de laMARIA AGUSTINA LOKER- SECRETARIA en los au-tos caratulados "GIULIA-NI, Elvira María y OTROSC/ ARCUSIN, Gladys Su-sana y OTROS S/ ORDI-NARIO - Expte. N° 7222",cita y emplaza a la Sra.Lea ARCUSIN, D.N.I. N°13.566.639, para quedentro del plazo de DIEZDIAS comparezca a estosautos a tomar interven-ción, bajo apercibimien-tos de ley. Como recaudose transcribe la resolu-ción que así lo dispone yque en su parte pertinen-te dice: ///Concordia, 16de diciembre de 2015.VISTO:... RESUELVO: 1.-... 2.-... 3.-... 4.-... 5.-... 6.-...7.-... 8.- PUBLICAR Edic-tos por DOS VECES en elBOLETIN OFICIAL de laProvincia de Entre Ríos yen un diario de esta ciu-dad, citando y emplazan-do a Lea ARCUSIN, D.N.I.N° 13.566.639 para quedentro del plazo de DIEZDIAS comparezca a estosautos a tomar interven-ción, bajo apercibimien-tos de ley. 9.-... 10.-... 11.-... 12.-... Firmado y sella-do: Dr. GABRIEL BELEN -JUEZ.SECRETARIA, Concordia,26 de abril de 2016.-Dra. MARIA AGUSTINALOKERSECRETARIA

M. Agustina LokerSecretaria

(174644v6/5)

EDICTOEl Juzgado de PrimeraInstancia en lo Civil y Co-mercial N° 4, a cargo dela Dra. Estela B. MéndezCastells, Secretaría acargo de la Dra. Ana Ma-ría Noguera, sito en calleBartolomé Mitre N° 28 2°Piso de la ciudad de Con-cordia, Provincia de EntreRíos, en autoscaratulados: «SEJENO-VICH ARNOLDO YFIRBANK, DORA S/SUCESORIOS (CIVIL)» -Expte. N° 6647, cita y em-plaza por TREINTA DÍASa los herederos y/o suce-sores del causante y/o atodos aquellos que seconsideran con derechoa los bienes quedadospor el fallecimiento deDoña FIRBANK, DORA,D.N.I. N° 2.963.749, ocu-rrido en fecha 12 de mar-zo de 2016 en la ciudadde Concordia, vecina quefuera de esta ciudad, conúltimo domicilio en calleGüemes N° 19 de la ciu-dad de Concordia.- Laresolución que lo ordenaen su parte pertinentedice: "Concordia, 14 deabril de 2016. 1.-... 2.-Estando acreditada pri-ma facie la legitimación yresultando que el Juzga-do es competente paraentender en el proceso,a mérito de la partida dedefunción acompañada ylo dispuesto en los arts.718 y 728 del C.P.C., DE-CLÁRESE abierto el jui-cio SUCESORIO deDORA FIRBANK D.N.I.N°F 2.963.749 fallecidaen fecha 12/03/2016 ve-cina que fue de la ciudadde Concordia, E.R.- 3.-MANDAR publicar edictospor tres veces en el Bole-tín Oficial y en un Diariode esta ciudad, citando atodos los que se consi-deren con derecho a losbienes dejados por el

causante, para que loacrediten dentro del tér-mino de treinta (30) días(conf. art. 2340 del Cód.Civil y Comercial de laNación, aprobado me-diante Ley N° 26.994, vi-gente a partir del 1°/08/2015 y art. 728 del C.P.C.y C.). 4.-... 5.-... 6.-... 7.-...8.-... 9.-... A lo demás opor-tunamente". Fdo. EstelaB. Méndez Castells,Jueza.Concordia, 02 de mayode 2016Dra. Ana María Noguera

Secretaria Nro. 2(174648v7/5)

Trabajan en repatriar investigadores a la provinciaPara dialogar acerca del programa de radi-cación de investigadores en la provincia, elvicegobernador, Adán Humberto Bahl, reci-bió a autoridades del Centro de Investigacio-nes y Transferencias de Entre Ríos (Citer).«La promoción de la ciencia y la tecnología ysu avance en materia de investigación, sig-nifica un aporte al desarrollo social y produc-tivo de nuestra provincia», expresó Bahl.

El Citer funciona desde hace varios años y se creócomo resultado del convenio firmado entre el Con-sejo Nacional de Investigaciones Científicas y Téc-nicas (Conicet) y la Universidad Nacional de EntreRíos (UNER) con el objetivo de crear institutos pararealizar investigaciones científicas y tecnológicas,la formación de recursos humanos y el desarrollode actividades de transferencia de resultados en elmedio socio-productivo. Representantes de este Cen-tro interiorizaron al vicegobernador Bahl sobre laimportancia de la localización de científicos paraque se radiquen en la provincia.Tras el encuentro, Marta Rovira, investigadora delConicet y a cargo del Citer, agradeció la predisposi-ción del vicegobernador y explicó que «le acerca-mos información acerca de lo que logramos y semostró muy interesado, ya que estos Institutos tra-tarán temas que tienen que ver con la realidad dela provincia». Agregó: «Para nosotros es muy im-portante que los científicos vuelvan al país paratrasladar sus conocimientos y es fundamental quese trabaje para atender las necesidades de cada co-munidad».«Bahl nos plateó el interés y la importancia quetiene el Estado de tener investigadores trabajandoen el territorio y la presencia del Conicet siempre

es un aporte para la resolución de diferentes problemáticas», concluyó Rovira.Por su parte, la investigadora Susana Finquelievich -que forma parte delConsejo Académico del Citer- expresó que «el Estado entrerriano está muyinteresado en la localización de investigadores y hemos acordado continuartrabajando en conjunto a partir del diálogo con intendentes para facilitar elabordaje investigativo en cada localidad».Además, agregó que le han solicitado al vicegobernador «que nos expresen lasnecesidades de la provincia en relación a la Ciencia y a la Técnica para, de esamanera, alentar a nuestros investigadores a trabajar los temas que sean ne-cesarios y que signifiquen un aporte».

Desarrollo de la investigación en la provinciaEl Centro de Investigación y Transferencia de Entre Ríos (Citer), desarrollatrabajos sobre tecnología de alimentos; tecnología de la información y la co-municación; desarrollo local, regional y medio ambiente; explotaciónagropecuaria y bioingeniería.Actualmente se realizan trabajos edilicios en la localidad de Oro Verde para lacreación del Instituto que abordará temas referidos a la bioingeniería y a labioinformática.En la reunión también participaron el fiscal de Estado Julio Rodriguez Signesy Paula Bellatti, quien cumple funciones en el Citer.

Ajustan detalles para la puesta en funcionamientodel Centro de Medicina Nuclear

El gobierno corregirá errores en jubilaciones mal liquidadasLa Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos de-volverá los descuentos realizados a jubilados a los quese les liquidó mal el salario, confirmaron. LaMultisectorial en defensa de la 8.732 celebró la deci-sión del gobierno provincial, pero promueve una ron-da de audiencias con legisladores y funcionarios paraque se discrimine al sector del impuesto a las Ganan-cias.

Por el retroactivo que el Ejecutivo pagó a los jubilados, losdescuentos por el impuesto a las Ganancias en los haberesllegaron hasta 6.000 pesos, cuando el aumento otorgado fuede 4.000 pesos. La situación generó un profundo malestar enel sector que rápidamente reaccionó y logró que se dispongala revisión de lo que ocurrió. En ese ámbito, «se revisaron liquidaciones hechas a jubila-dos y se constató, sobre todo en docentes, que existieron erro-res en algunas de ellas», indicó a esta Agencia la secretariade Jubilados de la Asociación Gremial del Magisterio de En-tre Ríos (Agmer) en la Comisión Directiva Central por laagrupación Rojo y negro, Alejandra Gervasoni. En ese sentido, la docente señaló que la Multisectorial logróque desde el organismo provincial «se comprometan a devol-

ver el descuento por complementaria», una vez finalizado elcronograma de pagos. El salario no es ganancia Lo absurdo y grotesco de la situación disparó el debate en laMultisectorial sobre Ganancias, ya que en Entre Ríos de 3.500jubilados que pagaban hoy el número se incrementó a 9.000. Ante ese escenario, desde la secretaría de Jubilados de Agmer serealiza un relevamiento provincial sobre quiénes cobraron mal,para manejar un muestreo total de la cartografía provincial,comentó Gervasoni. Además, desde el espacio articulan encuen-tros con legisladores provinciales y nacionales de diferentes sec-tores político, para plantear el tema de Ganancias, «ya que elimpuesto es injusto porque el salario no es ganancia y, menosaún, en un jubilado que trabajó toda su vida y que ahora temerecibir aumentos porque es más lo que se le descuenta que lo querecupera del poder adquisitivo perdido». También, adelantó queesta semana habrá reuniones con abogados y contadores de lasorganizaciones que integran la Multisectorial para avanzar enlos reclamos particulares. Asimismo, se programó un encuentropara el próximo miércoles con funcionarios de la Caja de Jubila-ciones y con los paritarios de Agmer, Juan Carlos Cretaz y RoqueSantana, para analizar lo qué se descuenta y lo qué se paga alsector. (I:AIM)

El presidente del Instituto de Obra Social dela Provincia de Entre Ríos (Iosper), FernandoCañete, confirmó que en poco tiempo másfuncionará en su totalidad el Centro de Me-dicina Nuclear y Molecular (Cemener), por-que la Nación ya giró la totalidad de los fon-dos adeudados. Además, señaló que, «cuandose acepta un desafío y se actúa en conjunto ycon responsabilidad, los resultados están ala vista».

Tras recibir, junto con los directores VivianaSánchez y Ricardo Bertonchini, la visita en elCemener del senador nacional Alfredo De Angeli(PRO) y de los diputados provinciales Esteban Vitory Fuad Sosa (Cambiemos), Cañete recordó que cuan-do asumió el nuevo gobierno nacional, en diciem-bre pasado, entendió que Iosper necesitaba realizargestiones en la Nación para destrabar los fondoscomprometidos, un total de 25.800.000 de pesos,que habían quedado pendientes de la gestión ante-rior. «En principio, no sabíamos si le correspondíaal Ministerio del Interior o al de Energía, pero trasla visita de legisladores provinciales de Cambiemosal Centro, en enero pasado, comenzamos a encami-nar el trámite».

El funcionario destacó que «falta poco para que setermine la obra civil que permitirá poner en fun-cionamiento los consultorios del Centro» y subrayóque está convencido que «será una fuerte apuestaa la eficiencia, la inclusión, la investigación y latecnología de avanzada. Se trata de un esfuerzo dela obra social para todos los entrerrianos».

Tras recibir la visita en el Cemener del senadornacional Alfredo De Angeli (PRO) y del diputadoprovincial Esteban Vitor (Cambiemos), Cañete re-cordó que cuando asumió el nuevo gobierno nacio-nal, en diciembre pasado, entendió que Iosper ne-cesitaba realizar gestiones en la nación paradestrabar los fondos comprometidos, un total de25.800.000 de pesos, que habían quedado pendien-tes de la gestión anterior. «En principio, no sabía-mos si le correspondía al Ministerio del Interior o alde Energía, pero tras la visita de legisladores pro-vinciales de Cambiemos al Centro, en enero pasa-do, comenzamos a encaminar el trámite».

Cañete contó que luego que Vitor visitara el Centroen enero, junto con los diputados Fuad Sosa y SergioKneetman, el legislador paranaense realizó unaserie de gestiones ante el gobierno nacional, del cualobtuvo «el compromiso firme de girar los fondosadeudados, que habían quedado pendientes». En-tonces, Vitor confirmó que el gobierno nacional sehabía comprometido a transferir «cuanto antes»los 25.800.000 pesos que faltaban para concluir laobra civil del Centro de Medicina Nuclear yMolecular, que Iosper construyó en Oro Verde.

Después de eso, recordó Cañete, «tuvimos una re-unión con la presidenta de la Comisión Nacional deEnergía Atómica (Conea), Norma Boero, dondeademás estuvo presente el senador nacional AlfredoDe Angeli y el diputado provincial Fuad Sosa. En elencuentro, del cual participó además la plana ma-yor de la CNEA, se planteó la necesidad de agilizarel término de la obra del Cemener». Cañete señalóque la gestión de De Angeli fue también muy im-portante, ya que efectuó varios llamados telefó-nicos al ministerio de Energía, para agilizar eltema.

«Tanto la provincia como la nación aunaron es-fuerzos para concluir esta obra que marcará unhito en la salud de los entrerrianos», explicó el titu-lar de Iosper, al destacar que la nación envió enmarzo 9.000.000 de pesos y en abril, el resto, lo entotal suma 25.800.000 pesos. «En enero le dije aAlfredo (De Angeli), a Esteban (Vitor) y a los de-más legisladores que vinieran a visitar el Centro,para que observaran in situ que lo que decíamos noera caramelo y que entendieran el potencial delemprendimiento.

«La idea fue que se tomara conciencia en las reco-rridas con legisladores tanto del oficialismo comode la oposición sobre la importancia del Centro, quetiene un claro mensaje: esto es del puebloentrerriano, no de ningún partido».

Además, aseguró que «los recursos que puso elIosper, el gobierno provincial y la CNEA y, ahora,del gobierno nacional, están en buenas manos; setrabaja bien, sin ningún tipo de inconveniente, yya estamos en la etapa final de instalación de losaceleradores lineales», por lo que auguró que enpoco tiempo más las puertas del Cemener se abri-rán definitivamente «para los afiliados de la pro-vincia, para los entrerrianos, y para otros ciuda-danos de la región que lo necesiten».

Sánchez: «Un antes y un despuésen la salud de Entre Ríos»

La directora Viviana Sánchez, que sigue de cercala iniciativa desde que comenzó a gestarse durantela presidencia de Silvio Moreyra, evocó que «haceaños comenzamos a plantearnos este desafío queprovocaría este cambio en la salud, no sólo de losentrerrianos sino también de las personas de lasprovincias vecinas, como Santa Fe, Corrientes,Misiones y Chaco».

La funcionaria destacó que fue muy importantecontar desde el inicio con el apoyo de la Cnea, de lasFundaciones Escuela de Medicina Nuclear deMendoza, y Centro Diagnóstico Nuclear de Buenos

Aires, con la Facultad de Bioingenieria de EntreRíos y con la colaboración del intendente de OroVerde, Miguel Dumé. «Se trata de una iniciativamuy importante para el desarrollo de nuestra pro-vincia, no sólo en lo prestacional, sino también eninvestigación, formación académica y profesional.Para Iosper, la institución y los empleados que re-presento, es un orgullo dimensionar lo que signifi-cará para la obra social, este antes y el después,una vez que nuestro Centro esté funcionando com-pletamente».

Page 7: 5 de mayo

Concordia (Entre Ríos) Jueves 5 - Mayo 2016 EL HERALDOde Concordia

Página 7

FIESTA ELECTRÓNICA

En Gualeguay causó «conmoción» el pedido dedetención del dueño de un frigorífico

Nueva etapa de «Precios Cuidados» con 5% de aumentos

La Dirección de Defensa del Consumidor de la Nación anunció que la segunda etapa del planse pondrá en vigencia desde el próximo sábado. La nueva lista, que llegará con aumentos,está compuesta de 23 mil productos.

Mayor competencia encomunicaciones móviles

EL GOBIERNO NACIONALAPROBÓ UN NUEVO REGLA-MENTO PARA LOS OPERADO-RES MÓVILES VIRTUALESQUE PERMITIRÁ A EMPRE-SAS, CON O SIN INFRAESTRUC-TURA PROPIA, DAR SERVI-CIOS DE COMUNICACIONES,TEMA ESPERADO TANTO PORLAS COOPERATIVAS TELEFÓ-NICAS COMO POR LAS EMPRE-SAS DE TELEVISIÓN POR CA-BLE, LO QUE INDUCIRÁ UNAMAYOR COMPETENCIA ENESTE MERCADO.«Las nuevas autoridades pro-meten generar una competen-cia en el sector que permitaofrecer al usuario calidad, pre-cio y servicios con la modali-dad de Operador Móvil Virtualy hace más de una década quelas pymes, hijas de la liberaliza-ción de las telecomunicaciones,están esperando esta normati-va para inversiones genuinas enInfraestructura que permitiránelegir a los usuarios entre múl-tiples Operadores Móviles», se-ñaló el titular de Catip, FrancoCecchini.

La resolución que aprueba elreglamento de Operadores Mó-viles Virtuales (OMV) ya fue fir-mada por las autoridades delMinisterio de Comunicaciones,a cargo de Oscar Aguad y la pre-visión es que el texto se publi-que durante esta semana en elBoletín Oficial.Un operador móvil virtual esaquél que ofrece servicios so-bre la red de otro, que en estecaso son las empresas de tele-fonía móvil.La figura del operador móvilvirtual ya estaba contempladaen los decretos de apertura a lacompetencia, que datan del año2000. La actividad fue regla-mentada en el año 2014 por laentonces Autoridad Federal delas Tecnologías de la Informa-ción y las Comunicaciones(Aftic).Ahora el Ministerio de Comu-nicaciones, modifica el regla-mento anterior después de unaronda de consultas con los ac-tores del mercado.Tanto desde las cooperativas(una de cuyas federaciones yapresta servicios con esta moda-

lidad) como desde las Pymes, a través de la Cámara de Telefo-nía (CATIP), señalaron que esperan conocer los detalles de estereglamento para definir las inversiones a realizar.Franco Cecchini afirmó que los asociados a la cámara son «em-presas competitivas, con servicios convergentes y dispuestasa invertir millones de dólares para brindar servicios móvilesde última generación».La estimación de Cecchini es que esta modalidad «puede alcan-zar en un breve lapso una participación de mercado de entre 10y 15%» del total actual de usuarios de móviles.Además de la iniciativa «Nuestro», el OMV de la Federación deCooperativas Telefónicas del Sur (Fecosur), otro grupo lideradopor las cooperativas de Santa Rosa, La Pampa; Telviso; VillaGobernador Gálvez, Santa Fe y Telpin, tienen un modelo denegocios para ofrecer el servicio móvil a sus actuales asocia-dos que consumen telefonía fija, internet y televisión.También los grandes operadores de televisión paga, como Ca-blevisión y Telecentro, pueden convertirse en los primeros enofrecer «cuádruple play» (televisión, internet, telefonía y aho-ra telefonía móvil).Todos aquellos que se interesen en esta modalidad deberíaninvertir al menos en la plataforma tecnológica para dar el ser-vicio, así como en equipos de datos y de conmutación (aque-llos con los que se cursan las llamadas).Uno de los incisos del reglamento, al que tuvo acceso Télam,aclara que los operadores de red (en este caso Movistar, Perso-nal y Claro) deben asegurar a los «usuarios del Servicio de Co-municaciones Móviles (SCM) prestado por el Operador MóvilVirtual (OMV), un nivel de calidad de servicio equivalente aldel Servicio de Comunicaciones Móviles (SCM) prestado por elOperador Móvil de Red (OMR) a sus usuarios».Es decir que quienes se conviertan en OMVs, podrán dar la mis-ma calidad del servicio que hoy las operadoras tradicionalesofrecen a sus clientes (voz, datos, internet).No obstante lo cual al tener la posibilidad de utilizar sus pro-pias infraestructuras, algunos de los potenciales OMVs consul-tados señalaron que podrían «hacer wifi offload para el servi-cio de datos».Es decir que en lugar de usar la red LTE (4G) utilizarán una redinalámbrica (wifi) de prestación constante (carrier class) paratransportar los datos o simplemente para el servicio de internetmóvil.

El periodista de Radio Gualeguay LT38,Jorge Barroetaveña, informó que en esaciudad entrerriana el pedido de deten-ción del empresario Walter Santángelo,titular del frigorífico avícola Soychú,«ha causado conmoción, es el comenta-rio de la calle y hay grandes repercu-siones», dijo.Un empresario de Entre Ríos apareceligado a los organizadores de la fiestaTime Warp, que se realizó en Costa Sal-guero, Buenos Aires, el pasado 16 deabril y que fue noticia nacional por lamuerte de cinco jóvenes que consumie-ron éxtasis. El fiscal pidió su detención.En diálogo con el periodista de RadioGualeguay LT38, Jorge Barroetaveña,dijo que «la principal referencia (quehay sobre el empresario) es Soychú, laindustria avícola más importante deGualeguay, que emplea a 1.500 perso-nas y tiene una matanza de 140 milpollos por día, es el segundo frigoríficoavícola de la Argentina», acotó.Luego, comentó que «si bien(Santángelo) es de Gualeguay ha pasa-do toda su vida personal y comercial enBuenos Aires. La principal planta estáen Gualeguay y otra en Salto, BuenosAires, pero las oficinas de Soychú estánen Buenos Aires», aclaró.Respecto al rol dentro de la empresa

avícola, el periodista comentó que Santángelo «es uno de losencargados de la parte de comercio exterior» y agregó que«viene de vez en cuando (a Gualeguay), pero no reside acá»,reiteró.Sobre la noticia de su vinculación con la fatal fiesta electróni-ca, indicó que en la localidad entrerriana «ha causado conmo-ción, es el comentario de la calle y hay grandes repercusio-nes».

«La vinculación de Santángelo es porque sería socio de (Víctor)Stinfale en dos empresas», dijo el periodista en relación a lasfirmas de bebidas energizantes «Speed» y del agua «Block»que se comercializaban en la fiesta.Cabe recordar que Stinfale quedó detenido el martes por lacausa de la Time Warp, realizada en el complejo Costa Salgue-ro, acusado de tener una «participación activa» en el evento.

El director de Defensa del Consumidor, FernandoBlanco Muiño, anunció que la segunda etapa de«Precios Cuidados» se presentará el próximo sába-do, con aumentos del 5% promedio, con «más ar-tículos y la inclusión de productos perecederos».El funcionario señaló que la nueva etapa «se pro-longará hasta septiembre próximo y la nueva listatendrá varios productos más, incluyendo artículosperecederos». Blanco Muiño formuló el anunciodurante la presentación del nuevo sistema de «Pre-cios Claros», que estará en funcionamiento a par-tir del 13 de mayo próximo y permitirá a los consu-midores controlar los precios de los productos quese comercializan.El nuevo sistema relevará el precio de más de 23mil productos que se comercializan en 2.268 pun-tos de ventas en todo el país y servirá a los consumi-dores para buscar dónde se vende el producto másbarato y más cerca de su domicilio y estará dispo-nible en www.preciosclaros.gob.ar.Blanco Muiño sostuvo que el nuevo sistema «servi-rá para defender a los consumidores, para que ten-gan mejores condiciones de compra y genere máscompetencia».

«Buscamos que el consumidor sepa a qué precio vaa comprar y esto lo hace más poderoso, en el mo-mento de tomar decisiones de compra», dijo el fun-cionario. El funcionario dijo que «esta no es la polí-tica antiinflacionaria del gobierno, pero sí una he-rramienta de política pública de largo plazo quebusca un cambio de cultura entre los consumido-res». El sistema es obligatorio para los comerciosque tengan una facturación anual de más de 600millones de pesos, con lo cual en la primera etapafigurarán como mínimo los principales 17 super-mercados del país. Para los comercios que tenganmenos de ese nivel de facturación el sistema no esobligatorio, pero pueden adherir para competir conlas grandes cadenas.

Según consignó Noticias Argentinas, los grandessupermercados están obligados a informar los pre-cios día por día, y no pueden modificarlos duranteese día de comercialización. Por el momento lamuestra de precios alcanza solamente a alimentos,bebidas, artículos de limpieza e higiene, y la Secre-taría de Comercio analiza para más adelante in-cluir productos las frutas y verduras.

Page 8: 5 de mayo

EL HERALDOde ConcordiaPágina 8 Concordia (Entre Ríos) Jueves 5 - Mayo 2016

Con goles de Carlos y Pratto,uno en cada tiempo, el equipo

brasileño derrotó 2 a 1 a laAcademia en la revancha de los

octavos de final y consiguió elpasaje para la próxima fase.

Enfrentará a San Pablo.

Racing cumplió porque su cuerpotécnico y jugadores también cum-plieron con la palabra empeñadaentre el empate 0 a 0 de Avellaneday el partido en Brasil, cuando secansaron de manifestar que iban asalir al estadio Independencia deBelo Horizonte "a ganar desde elprimer minuto". Y así fue nomás, pese a una ligerahegemonía de los locales en elcuarto de hora inicial, que terminócoincidentemente con el gol de Car-los (reemplazante del lesionado vo-lante argentino Jesús Dátolo), quese anticipó en el primer palo aNelson Ibáñez -reemplazante dellesionado Sebastián Saja- tras uncentro desde la derecha del ex VélezSarsfield Lucas Pratto. De allí en más Racing, empujadopor la necesidad del empate se lan-zó con mayor ímpetu en pos de suconsigna inicial y rápidamente loalcanzó con un penal que le come-tieron a Lisandro López y él mismose encargó de convertir en gol. A partir de entonces Racing se ter-minó de convencer que AtléticoMineiro es un equipo cuando atacay otro cuando defiende, por lo quesiguió pugnando por la victoria pesea que la igualdad ya lo clasificaba. Claro que para ello debía cumplircon dos pasos: el primero era la re-cuperación de la pelota para la quese desdoblaban en el esfuerzoEzequiel Videla y Luciano Aued, yel segundo registraba el trasladopenetrante por los costados de Ri-cardo Noir y Marcos Acuña, quetambién aportaban en el retroceso. Lo que le faltaba a la 'Academia'era que Oscar Romero se convirtie-ra en el receptor del esfuerzo de susmediocampistas y alimentara a unLisandro López tan eficiente comosolitario en ataque, que ante la os-curidad que albergaba la mente delparaguayo se las arreglaba en sole-dad para complicar a toda la defen-sa local. Y tan bien lo hizo que hasta gene-ró un par de ocasiones más entreel final del primer período y el co-mienzo del segundo como para darvuelta el marcador. Pero lo plausible de López y compa-ñía fue que nunca se quedaron enlamentos y fueron por todo, siem-pre, sin especular nunca pese alescenario adverso y la aceptaciónde estar enfrentando a un buenequipo como el Mineiro. Tanto fue así que Víctor se trans-formó en figura de su equipo condos atajadas claves que desperta-ron en simultáneo la ovación de suparcialidad pero también le generópreocupación por el cariz que toma-ba el desarrollo del encuentro. Pero cuando mejor estaba Racingen la noche, muy cerca de una vic-toria que por leve margen, es cier-to, pero merecía, cayó un centro enel área de Ibáñez que no atinó asalir, Leandro Grimi perdió en ladisputa aérea con Pratto y el delan-

Racing cayó a manos delMineiro y se quedó afuera

tero argentino ídolo de la 'torcida'local castigó la red con un cabezazocertero. El tanto golpeó por algunosminutos el ánimo racinguista yesto fue aprovechado por los brasi-leños para presionar y sacar un tiropenal tras una mano de NicolásSánchez (estaba de espaldas a laacción) del que se hizo cargo Pratto,pero las manos de Ibáñez le impi-dieron consumar la tarea de clavar-le la banderilla mortal a los dirigi-dos por Facundo Sava. Se fue entonces Racing con cua-tro delanteros (López y los tres in-gresados Diego Milito, que se des-pidió de la Libertadores para siem-pre, Gustavo Bou y FacundoPereyra) en pos de un empate im-prescindible, pero ya era tarde y nopudo ser. Inclusive Ibáñez terminópor consolidarse como una de lasfiguras de la jornada al taparle unmagnífico mano a mano a Hiuri trasotra precisa habilitación de Prattoen un contraataque. Y así se murió la ilusión de Racingen esta Copa Libertadores, comotambién le sucedió a Huracán enColombia y un par de horas antes aRiver Plate en el Monumental. Ahora solamente y hasta que jue-guen este jueves, Boca Juniors yRosario Central siguen en carrerade los seis argentinos que empeza-ron la competencia (San Lorenzo sequedó en la fase de grupos). Si am-bos pasan, los 'xeneizes' se cruza-rán con Nacional, de Montevideo,que sacó a Corinthians en Brasiltras empatar 2 a 2, y el 'çanalla' ri-valizará con Atlético Nacional, deMeddlín, verdugo del 'Globo'. "Perdimos por detalles mínimos,hicimos un esfuerzo grande, peroal final del camino ellos siguen ynosotros nos quedamos afuera, asíque nos vamos con bronca e impo-tencia porque todo eso no sirvió denada", cerró la noche 'académica'su mejor figura, 'Licha' López, contoda la razón del mundo. "Sabíamos que la llave era difícil ysalvo Deportivo Táchira, de Vene-zuela y Huracán, el resto de los quellegamos a octavos de final de estaCopa somos equipos grandes, asíque todo es complicado, y justamen-te ahora se nos viene San Pablo,que tiene a un gran entrenadorcomo Edgardo Bauza", reconoció porsu parte el goleador local Pratto. Y mientras ellos hablaban dentrodel campo de juego, el casi millarde hinchas racinguistas que en elentretiempo habían sostenido unatrifulca con la policía local se ibandel estadio Independencia con latristeza de la eliminación y el or-gullo por la valentía exhibida por susfutbolistas en la cancha y su cuer-po técnico desde el banco por ani-marse a más sin importar donde.

Azcona, el arquero del conjuntoecuatoriano fue la figura exclu-yente en la histórica clasifica-ción de su equipo a cuartos de

final en el Monumental trasperder 1 a 0 con River, con gol

de Alario.

El único gol del encuentro, contro-lado por el colombiano WilmarRoldán, lo marcó el delantero LucasAlario a los 33 minutos del segun-do tiempo. El equipo de Marcelo Gallardo nopudo defender el título logrado en laedición pasada y de esta manera,el rival de Pumas de México encuartos de final será Independien-te del Valle. River jugó un buen partido, el me-jor del año seguramente. No podrárecriminarse la actitud y el juego,pero sí su falta de gol, una caracte-rística que exhibió en el año y queni siquiera alcanzó con el 'chip co-pero' que acostumbró a los hinchasen las paradas difíciles. Las situaciones de riesgo que ge-neró River fueron muchísimas,pero el palo, el travesaño y las apa-riciones salvadoras del arquero pa-raguayo Librado Azcona, figura delpartido, le privaron del gol. El partido fue lógico: River fue abuscarlo, con ideas, a veces conmucho nervio e intensidad, e Inde-pendiente lo esperó agazapado, enbusca de una contra mortífera por-que sabía que el local iba a jugartambién contra el reloj. Esa única oportunidad para Inde-pendiente se produjo a los 16 mi-nutos del segundo tiempo cuandoMarcelo Barovero le sacó con el pie

El arquero de Independiente del Vallefue el verdugo de River Plate

derecho el gol al rápido José Angu-lo. Después, fue un monólogo de River,tanto en el primer tiempo, dondetuvo seis situaciones entre rema-tes de D'Alessandro (eje del equi-po), Mora y Alonso. La mejor carta de River en ataquefue el lateral izquierdo, con las pro-yecciones de Milton Casco. Solo lefaltó más aporte de IgnacioFernández, de flojo partido, para re-forzar ese costado. En la segunda parte fue todo deRiver que acorraló a su rival, pornecesidad y por choque de fuerzas,y solo pudo gritar gol con la atrope-llada del ingresado Alario tras elrebote que dio el arquero en el re-mate de Casco, en su mejor partidoen River. El ingreso de Alario le dio más pesoofensivo a River, que jugó con tresdelanteros, y desde su ingreso sedieron más situaciones: la chilenade Mora que encontró Azcona(6min), el disparo de cabeza deAlario al travesaño (15min), otroremate al travesaño deD'Alessandro (19min) y una tapadafenomenal de Azcona ante el cabe-zazo del gran pivot de la noche, eluruguayo Alonso (25min). River, que además sufrió una ta-rea discreta del árbitro Roldán (nocobró penal en el primer tiempo enuna infracción a Mayada) lo buscóhasta el final, hasta el último se-gundo, como aquel intento de Mer-cado, tras centro de Ponzio (44min)que encontró Azcona. El 'Millo', que se lamentó por sulanguidez en el partido de ida, nopudo repetir aquella noche del 6-0

ante The Strongest de Bolivia porel grupo 1. Esa vez, la primera si-tuación tuvo destino de red y des-pués se hizo más fácil. River chocó una vez más con lasoportunidades malogradas, con lasuerte esquiva de un semetre maloen resultados, pero mereció másgoles y no pudo ser. River se retiróaplaudido por sus hinchas, de pie,en un reconocimiento con gusto afin de ciclo, de un ciclo ganador delcual Gallardo y compañía buscaránreencontrar a la brevedad.

-Síntesis-

River Plate: Marcelo Barovero;Gabriel Mercado, Jonatan Maidana,Eder Alvarez Balanta y Milton Cas-co; Camilo Mayada, Leonardo Ponzioe Ignacio Fernández; AndrésD’Alessandro; Rodrigo Mora e IvánAlonso. DT: Marcelo Gallardo.

Independiente del Valle: Daniel Li-brado Azcona; Christian Núñez,Arturo Mina, Luis Caicedo y LuisAyala; Dixon Arroyo, JeffersonOrejuela, Bryan Cabezas y JuniorSornoza; Julio Angulo y José Angu-lo. DT: Pablo Repetto.

Gol: en el segundo tiempo, 33min.Alario (R).Cambios: en el segundo tiempo,Emiliano Tellechea por Ayala (I);11min. Lucas Alario por Mayada ®;30min. Johny Uchuari por Sornoza(I); 42min. Luis León por Angulo (I)Amonestados: Casco, Ponzio,Maidana, Fernández (R); Núñez (I)Árbitro: Wilmar Roldán (Colombia)Estadio: Antonio V. Liberti

Page 9: 5 de mayo

EL HERALDO Página 9de Concordia

Concordia (Entre Ríos) Jueves 5 - Mayo 2016

CIAN MAGENTA AMARILLO NEGRO

Los de Guillermo recibirán alequipo paraguayo al que vencie-

ron 2-1 en la ida desde las21:45. Para avanzar a la ins-

tancia de los ocho mejores de laCopa les alcanza con ganar,

empatar y hasta perdieron 1-0.

Boca intenta salir adelante pesea las numerosas lesiones en suplantel, y tratará de sellar el pase acuartos de final de la CopaLibertadores de América la nochedel jueves, cuando reciba a CerroPorteño, obligado a dar el batacazopara seguir en carrera. Boca hizo buena parte del trabajoen el duelo de ida la semana pasa-da en Asunción, donde se impusopor 2-1, por lo que seguirá adelanteen la Copa con un triunfo, un em-pate e incluso con una derrota por1-0.

Cerro Porteño debe marcar al me-nos dos goles fuera de casa e impo-nerse por 2-0 o un margen mayor,o bien revertir el resultado de la idapara forzar los penales. De todos modos, la principal pre-ocupación en los últimos días enBoca ha sido las lesiones, algunasde gravedad, que sufrieron variosde sus titulares. El último en sumarse a esta 'epi-

Boca recibe a Cerro Porteñocon la mira puesta en cuartos

demia' es el uruguayo NicolásLodeiro, que sufrió la rotura de losmeniscos, por lo que estará unostres meses sin jugar y quedarámarginado de la Copa América Cen-tenario, para la que había sido con-vocado. Previamente, Boca perdió por pro-blemas físicos a Fernando Gago -siete meses sin jugar-, al jovenAndrés Cubas y a otro uruguayo,Rodrigo Bentancur, todos ellosmediocampistas, además del delan-tero Andrés Chávez y el lateral GinoPeruzzi. Para colmo el estelar Carlos Tevezllega entre algodones por un golpeen un pie que lo obligó a intensoscuidados. "Ya en varios partidos hubo cam-bios por lesiones y lo hemos sacadoadelante. Esa fortaleza la debemostener porque jugamos en Boca y loimportante es dar lo mejor más alláde quien le toque jugar. Son mu-chas lesiones que se sienten en elgrupo, pero el técnico trata de po-ner a los que mejor están y todosestán respondiendo", señaló el de-fensor Daniel 'Cata' Díaz. Respecto del partido ante CerroPorteño, el defensor consideró que"hay que ir adelante y no confiar-se". "Ellos saben que si salen a jugar

de igual a igual podemos convertir-les y se les va a hacer difícil. Sabe-mos que tenemos un resultado afavor, pero eso no nos garantizanada", dijo.

Los guaraníes, preocupados

"No estamos con chances de espe-rar, estamos abajo en el marcadory jugaremos de visitante. Hay quebuscar el resultado de entrada.Será difícil, porque el rival juegabastante bien sobre todo en su can-cha", dijo el volante Marcos Riveros. Sin embargo, otro foco de atenciónestá puesto en la seguridad de loshinchas paraguayos que intenta-rán acudir al partido, luego de la ten-sión que se generó por la detenciónde 240 hinchas de Boca la semanapasada por causar desmanes enAsunción, entre ellos seis cabeci-llas de la barra brava. Por esa razón, dirigentes del 'Ci-clón' guaraní pedirán apoyo diplo-mático para los hinchas que con-curran el jueves a Buenos Aires apresenciar el partido con Boca, anteeventuales 'represalias'. El encuentro se disputará en el es-tadio La Bombonera desde las 21:45y será arbitrado por el brasileñoWilton Sampaio, asistido por KleberLucio Gil y Bruno Boschilia.

El "Canalla" ganó 1-0 en la idadisputada en Brasil y esta tardeintentará rematar la llave ante

el equipo de Porto Alegre quepondrá lo mejor que tiene en

busca de revertir la serie. A las19:15

Rosario Central, ganador como vi-sitante por 1-0 en el cruce de ida,buscará sellar su pase a cuartos definal de la Copa Libertadores deAmérica cuando reciba a Gremio,obligado a revertir fuera de casa estaserie de octavos. La semana pasada, Central salióvictorioso de su visita a Porto Ale-gre por 1-0 con gol de su artilleroMarco Ruben. El resultado lo dejó muy bienposicionado para el desquite, ya queal 'canalla' le alcanza un empatepara seguir en la Copa. Gremio está forzado a ganar por 1-0 para acudir a la definición por pe-nales, o por margen mayor para darvuelta la llave. Si bien Central fue protagonista delcampeonato argentino 2016 duran-te un buen rato, el equipo pareciósentir el cansancio de la actividada dos frentes y decayó en el planolocal. El bajón se acentuó en la últimafecha con una caída como local (1-0) ante Gimnasia La Plata, en unpartido que los rosarinos disputa-ron con muchos suplentes y juve-niles. "Jugamos con muchos juvenilesporque tomamos la decisión de pre-servar a casi todos los jugadores quejugaron en Brasil. Me duele perder,pero era la decisión que tenía quetomar", dijo el entrenador de Rosa-rio Central, Eduardo Coudet. "La Copa Libertadores es el torneoen el cual dependemos de nosotros.Lo del otro día en Brasil -en refe-rencia al primer partido- fue una

Rosario Central enfrentaa Gremio para sellar su

pase a cuartoslinda muestra de carácter, de queel equipo está. Voy a poner lo mejorque tengo", agregó Coudet. Para defender la ventaja alcanza-da en Brasil, la única variable se-ría el ingreso de Cristian Villagra,ya recuperado de una lesión en untobillo, como lateral izquierdo en ladefensa, en lugar de EstebanBurgos. En el ataque, Marco Ruben se re-cupera de una contractura en elglúteo, mientras que una de las fi-guras de Central en la primera par-te del año, el delantero MarceloLarrondo, que se había sometido auna operación en la rodilla derecha,se resintió de la dolencia y estaráal menos diez días más al margende la formación.

Gremio, con todos sus titulares

Del lado visitante, Gremio ya des-embarcó en Argentina con su plan-tel completo y pocas dudas respectode la formación que intentará re-vertir la serie en Rosario, en unadelegación que incluye a 23 juga-dores, entre ellos el artillero ecua-toriano Miller Bolaños. La única duda del director técnicoRoger Machado está en el lateral iz-quierdo de la defensa, dondeMarcelo Oliveira ha recibido fuer-tes críticas por su bajo rendimien-to en los últimos encuentros, por loque Machado probó al joven MarceloHermes en su lugar en el entrena-miento del martes. El encuentro se jugará desde las19:15 en el Gigante de Arroyito, yserá dirigido por el paraguayo Enri-que Cáceres, asistido por CarlosCáceres y Darío Gaona. El vencedor de esta llave se cruza-rá en cuartos de final con el colom-biano Atlético Nacional de Medellín,que viene de eliminar al argentinoHuracán en polémica definición.

Page 10: 5 de mayo

Página 10Concordia (Entre Ríos) Jueves 5 - Mayo 2016 EL HERALDOde Concordia

Escuchar música mejora elproceso cerebral de los bebésNació con 31 dedos y sus padres

ruegan por una operaciónTiene dos palmas en cada mano, pero ningún pulgar. En total, su cuerposuma 31 dedos. Así de increíble es la historia de Hong Hong, un niño chinocuyos padres piden desesperados ayuda económica para poder realizarleuna operación.

Su madre trató de asesinarlaporque lloraba y ellasólo tenía hambreEl indignante caso se registró en Santiago del Estero. La beba de unmes y 18 días solo quería leche. La abuela, junto a los vecinos, salva-ron a la pequeña.

Una madre le fracturó la pierna asu hija más de 300 veces

La niña nació con una discapacidad y su madre se la rompió 3 veces por díadurante 4 meses para evitar que se la amputarán.

De Bebés y NiñosDe Bebés y Niños

dre, Zou Chenglin, a la cadena CNN.

Sin embargo, debe ser intervenido en su infancia,cuando su cuerpo todavía está en formación. Ade-más, han recibido algunas opiniones poco alenta-doras: no bastaría con la extracción, ya que tam-bién habría que reconstruir los pulgares, esencia-les para muchas funciones cotidianas.

La cirugía cuesta alrededor de USD 30 mil y lafamilia estaba reuniendo dinero por internet, perola suspendieron la colecta temporalmente porquerecibieron algunos comentarios negativos en lasredes.Por el momento, decidieron volver a Shenzen, suciudad de origen, para que el padre pueda retomarsu trabajo.

Participar en sesiones de juego con música mejora el procesamiento delcerebro de los bebés de nueve meses con respecto a los nuevos sonidos yfavorece su capacidad para percibir patrones y el desarrollo del lenguaje.

Identificar las diferencias enlos sonidos del habla contribu-ye a que los bebés aprendan ahablar.

Exponer a bebés de nueve me-ses a varias sesiones con músi-ca mejora el procesamiento desu cerebro con respecto a nue-vos sonidos y favorece el desa-rrollo del lenguaje, así como sucapacidad para percibir patro-nes, una habilidad cognitivaque puede influir sobre elaprendizaje a largo plazo, se-gún revelan los resultados deun estudio que han llevado acabo investigadores delInstitute for Learning & BrainSciences (I-LABS) de la Univer-sidad de Washington (EstadosUnidos).El lenguaje, al igual que lamúsica, consta de patrones rít-micos y el ritmo de las sílabaspermite distinguir un sonidode voz de otro y comprender loque dice otra persona

Además, identificar las dife-

rencias en los sonidos del ha-bla contribuye a que los bebésaprendan a hablar, por ello, loscientíficos de I-LABS idearonuna prueba que les permitie-ra comprobar si enseñar a losbebés un ritmo musical les po-dría ayudar con los ritmos delhabla.

En la investigación participa-ron 39 bebés, 20 de los cualesasistieron a sesiones de 15 mi-nutos de música junto a suspadres, que les guiaban en lasactividades que debían reali-zar, como golpear ligeramen-te siguiendo el compás de lamúsica, mientras que los otros19 formaban parte de un gru-po control y asistieron a sesio-nes de juego que requeríanmovimientos coordinados,pero en las que no se incluíamúsica. Como ha explicadoChristina Zhao, investigadoraen I-LABS, en ambos casos seofrecieron a los niños activida-des sociales que requerían suparticipación activa e in-

cluían movimientos corpora-les, porque favorecen el apren-dizaje.

Una semana después de finali-zar las sesiones, los autores delestudio midieron las respuestascerebrales de los bebés median-te magnetoencefalografía(MEG) mientras los pequeñosescuchaban música y sonidosdel habla, que eran interrum-pidos periódicamente, y obser-varon que los bebés del grupode música presentaban res-puestas cerebrales más inten-sas asociadas a la interrupcióndel ritmo de la música y el ha-bla, tanto en la corteza auditivacomo prefrontal, en compara-ción con los niños del grupo con-trol, lo que sugiere que el juegocon música había mejorado sucapacidad para identificar pa-trones de sonido.

Una madre haría lo que fuera porsus hijos, así lo ha demostradoJackie, una mujer de 28 años quetuvo que fracturarle 300 veces lapierna izquierda a su hija. Para lafamilia de Michigan, EE.UU., nofue nada fácil todo esto. La peque-ña Elsie nació con una extrañadiscapacidad que hizo que su cade-ra no se formara como debía. Losmédicos buscaron la forma de co-rregir sus huesos, pero la únicamanera en que eso iba a ser posi-ble era si alguien le hacía 3 frac-turas diarias durante 4 meses.Si la madre no le quebraba la pier-na 3 veces al día mediante un sis-tema de tornillos, los médicos ten-drían que amputársela. Jackiedecidió aceptar la tarea para quesu hija pudiera desarrollarse bien.La pierna izquierda de la niña sólohabía crecido hasta la altura de surodilla derecha, por lo que los mé-dicos intervinieron y la extendie-ron hasta que llegó al nivel nor-mal. Aparte de eso, los doctores re-construyeron su cadera, el tobilloy la rodilla. Para concluir el trata-miento, la madre debió activar demanera manual el sistema mecá-nico que separaba el fémur de latibia.

En Santiago del Estero se registró un indig-nante hecho cuando Daniela Díaz, madrede una Estefanía de un mes y 18 días, tratóde asesinar a su hija.Según informó el sitio El Liberal, la peque-ña lloraba desconsoladamente porque teníahambre; ya que había pasado varias horassin comer. Díaz lejos de asistir a su peque-ña, decidió cubrirla con una manta paraasfixiarla, pero no conforme con esto tam-bién le propinó varios golpes de puños.Al respecto Luisa Ibáñez, abuela de la bebay madre de Díaz, dijo a los medios: «No po-día hacer nada. Ella la tapó con una colchapara asfixiarla y la golpeaba. Casi la mata».Ibáñez de 75 años padece de unadiscapacidad, sin embargo esto no la detu-

vo para pedir ayuda a los vecinos al ver semejante cuadro. Fue así que los vecinos llegaron lavivienda y lograron auxiliar a la pequeña y dieron aviso a la policía. Según trascendió, al ver a losefectivos policiales Díaz tomó un cuchillo y atacó a los uniformados. La mujer habría estado tomandobebidas alcohólicas momentos antes del ataque a su hija y a los policías.

Los niños prematuros sufren mástrastornos emocionalesLos niños que nacen pre-maturamente tienenmás riesgo de sufrir pro-blemas emocionales yde conducta al llegar ala edad escolar, lo queafecta a su rendimientoacadémico y a sus rela-ciones sociales, según unestudio.A los 4 ó 5 años de edad,los niños que fueron be-bés prematuros tienenmás probabilidades desufrir trastornos emocio-nales y problemas deconducta en el colegio,según un estudio reali-zado por investigadoresde la Universidad deGroningen (Países Ba-jos).

En otros estudios ante-riores se había observa-do que la prematuridadaumentaba el riesgo dedesarrollar trastornopor déficit de atención ehiperactividad (TDAH),ansiedad, depresión yproblemas sociales.

El cerebro del feto expe-rimenta un rápido desa-rrollo en las últimas se-manas de la gestación yun parto prematuro

puede alterar el proceso, e incrementar el riesgo de trastornos emocionales yconductuales en la infancia.Los autores del trabajo analizaron datos obtenidos en un estudio holandés queincluía niños nacidos entre 2002 y 2003, 401 de los cuales habían nacidoentre las semanas 25 y 31 de embarazo, 653 entre las semanas 32 y 35 y389, nacidos a término. Comprobaron que el 7% de los niños que nacieron prematuramente presen-taban trastornos emocionales o de conducta en comparación con el 4% de losnacidos a término. Además, cuanto antes hubiera nacido el niño más seincrementaba el riesgo de que desarrollara estos problemas, y de que estospersistieran y, como ha señalado Dieter Wolke, de la Escuela Médica deWarwick (Reino Unido), la persistencia de un problema sugiere que podríatratarse de algo crónico, y otros estudios han indicado que los trastornospodrían prolongarse hasta la adolescencia.Jorijn Hornman, autor del estudio, ha explicado que el cerebro del feto expe-rimenta un rápido desarrollo en las últimas semanas de la gestación, espe-cialmente en la diferenciación de las redes neuronales que acaban de formar-se, y que por ello un parto prematuro puede alterar el proceso e incrementarel riesgo de la aparición de trastornos emocionales y conductuales más ade-lante, que además pueden tener consecuencias muy negativas sobre el ren-dimiento escolar de los niños y sus relaciones sociales, por lo que sería conve-niente detectarlo antes de que comiencen a asistir a la escuela.

Los doctores le diag-n o s t i c a r o npolidactilia, una con-dición congénita yexistente en variosmamíferos, que ha-bría heredado de sumadre, quien tieneseis dedos en cadamano. Los dedos so-brantes suelen ser re-movidos en una ciru-gía, pero los padres delbebé no cuentan conlos medios para reali-zarlo. Además, toda-vía sería muy chicopara ser operado yaque no puede ser so-metido a la anestesia,según informó el pa-

El proceso era doloroso,pero Elsie logró resistir ydemostró ser un chicamuy valiente. Elsie estu-vo medicada todo lo queduró el tratamiento. Deno haberle dado sedan-tes, la pequeña habríasufrido demasiado cadavez que le fracturaban lapierna. Sin embargo,aún dándole medicinas,el procedimiento fue do-loroso y Jackie se sentíadesesperanzada al ver asu hija sufrir. Afortuna-damente todo resultóperfecto y la pierna pudoestabilizarse en la longi-tud que se esperaba.

(Fuente: La Nación)

Page 11: 5 de mayo

Concordia (Entre Ríos) Jueves 5 - Mayo 2016 EL HERALDOde Concordia

Página 11

CastCastCastCastCastillo deillo deillo deillo deillo deSan Carlos: CentroSan Carlos: CentroSan Carlos: CentroSan Carlos: CentroSan Carlos: Centrode Interpretaciónde Interpretaciónde Interpretaciónde Interpretaciónde InterpretaciónTel. 0345-430 0908

Visitas guiadas:

MUSEO DEMUSEO DEMUSEO DEMUSEO DEMUSEO DEANTROPOLOGÍAANTROPOLOGÍAANTROPOLOGÍAANTROPOLOGÍAANTROPOLOGÍA

Y CIENCIASY CIENCIASY CIENCIASY CIENCIASY CIENCIASNANANANANATURALESTURALESTURALESTURALESTURALES

Carriego y RivadaviaTel: 0345-4213149

Horario: de lunes a vier-nes, de 7:30 a 12:30.

De lunes a viernes 8:00a 11:00 y 17:00 a20:00.Sábado, domingo y fe-riados de 8:00 a 11:00y 17:00 a 21:00.

PALACIOPALACIOPALACIOPALACIOPALACIOARRUABARRENAARRUABARRENAARRUABARRENAARRUABARRENAARRUABARRENA

(Entre Ríos y Ramírez)

MUSEOMUSEOMUSEOMUSEOMUSEODE LA IMAGENDE LA IMAGENDE LA IMAGENDE LA IMAGENDE LA IMAGEN

Urquiza 868. Entrada li-bre y gratuita.Horarios: Todos los díasde 17:00 a 20:00.

RÍE CHICHARÍE CHICHARÍE CHICHARÍE CHICHARÍE CHICHA(Radio Bar)

Jueves 5 -Dúo González(a partir de las 22)

Viernes 6-Milonga «en tusbrazos» (a partir de las21.30) con la música envivo de los hermanos Sal-vador y la voz de SandraApeseche.

Pedi tus entradas acontacto@riechichacomo al Tel. 154184242

Tel: 0345- 421 1883.Entrada libre y gratuita.

Todos los sábados demayo, a las 21:30: «Jua-na Azurduy» del GrupoTeatro Taller.La obra, sobre un textode Andrés Lizarraga esdirigida por MarceloDemonte Becker con lasactuaciones de MarioLorán y GuadalupePérez.

MUSEO DELMUSEO DELMUSEO DELMUSEO DELMUSEO DEL RECUERDO RECUERDO RECUERDO RECUERDO RECUERDO

Continúa siendo muy vi-sitado por turistas deCórdoba, Buenos Aires,Corrientes el Museo His-tórico del Recuerdo don-de podrán apreciar la his-toria de nuestra ciudaden su desarrollo arquitec-tónico y diversos elemen-tos del acontecer diariode diferentes décadas.Domicilio Cnel. PedroEspino 115, teléfono421-7347.

FUNDACIÓNFUNDACIÓNFUNDACIÓNFUNDACIÓNFUNDACIÓNMAGISTERMAGISTERMAGISTERMAGISTERMAGISTER

Pellegrini 481 - Tel4225530 - Maili n f o @ f u n d a c i o n -magister.org.ar -facebook: FundaciónMagister.w w w. f u n d a c i o n -magister.org.ar

ActividadesActividadesActividadesActividadesActividadesmayo 2016mayo 2016mayo 2016mayo 2016mayo 2016

Taller Arte audiovisualpara niños. Martes y jue-ves, a las 18:00.Taller de Fotografía.Miércoles, 14:00 a16:00.Profesorado de PinturaDecorativa. Sábadoscada 15 días.Profesorado de PinturaArtística. Sábados cada15 días.Escuela de Paisajismocon Carlos Cordaro, unavez al mes.Prácticas de Aikido:Martes y jueves.Caminata Aeróbica yGimnasia: Lunes y miér-coles 19:00 a 20:00.Chi Kung (gimnasia ener-gética china). Miércoles20:00 a 21:30.Meditación Miércoles21:30.Taller de animación a lalectura para niños: Vier-nes, 18:00.Taller literario para ado-lescentes: Lunes, 18:00.Taller de Escritura paraadultos: Martes o miér-coles, 14:30.Yoga - Const. Familiares- Autoconocimiento.

TTTTTANGÓPOLISANGÓPOLISANGÓPOLISANGÓPOLISANGÓPOLIS

Clases de Tango.

Inicio 29 de abril, a las21:00 en Club de Leo-nes (Carriego 287).Inf.www.tangopolis.com.ar422 9496 -154 078330.

CINE ODEÓNCINE ODEÓNCINE ODEÓNCINE ODEÓNCINE ODEÓN

MUSEOMUSEOMUSEOMUSEOMUSEOINTERACTIVOINTERACTIVOINTERACTIVOINTERACTIVOINTERACTIVODE CIENCIASDE CIENCIASDE CIENCIASDE CIENCIASDE CIENCIAS

1er. Piso Centro Cívico -Pellegrini y Mitre.Horarios: Todos los díasde 16:00 a 20:00.

Museo y CentroMuseo y CentroMuseo y CentroMuseo y CentroMuseo y CentroCultural RCultural RCultural RCultural RCultural Represa deepresa deepresa deepresa deepresa de

Salto GrandeSalto GrandeSalto GrandeSalto GrandeSalto GrandeEx Estación Parada Ayuí- Zona Salto Grande -Tel. 0345-421 2600

Horarios: Visitas guiadas ala Represa y Museo de Sal-to Grande: 07:00 a15:00. Entrada libre y gra-tuita.Muestra de arte: «Intimi-dades de la luna», de laartista plástica y escritoraMargarita Soto Frossard.

Jueves - Alas 18.30 y 21Cine arte

COSTANERA CASADE PIEDRA

«USINA CULTURAL»

Viernes: Taller de Pre-vención de adicciones apartir de las 15:00.Sábados:- Ritmos latinos a partirde las 14:00.- Clases de tejido a par-tir de las 15:30.- Clases de yoga a partirde las 15:30.Domingo: Taller de artepara niños a partir de las16:00.

TEA TEA TEA TEA TEATRO ODEÓNTRO ODEÓNTRO ODEÓNTRO ODEÓNTRO ODEÓNDomingo 15 de mayo alas 17:30- «Rapunzel»

Viernes 20 de mayo a las21:30- «La Casa deBernarda Alba»

Sábado 28 de mayo a las21:30- María Creuza enconcierto- Tributo aVinicius De Moraes

ANDERSONANDERSONANDERSONANDERSONANDERSON

Este viernes los espera-mos como siempre enAnderson con toda laonda para bailar y el sá-bado 7 con Supremacía¡en vivo! Reservas al3454099171.

BAR IDEALBAR IDEALBAR IDEALBAR IDEALBAR IDEAL

Jueves: Festejo de Cum-pleaños reservas al4212668Viernes: Show de TeamSábados: Actuación debanda Sonora

SALÓNSALÓNSALÓNSALÓNSALÓNPPPPPARROQUIALARROQUIALARROQUIALARROQUIALARROQUIAL

DE LA IGLESIADE LA IGLESIADE LA IGLESIADE LA IGLESIADE LA IGLESIANUESTRA SEÑORANUESTRA SEÑORANUESTRA SEÑORANUESTRA SEÑORANUESTRA SEÑORA

DEL VALLEDEL VALLEDEL VALLEDEL VALLEDEL VALLE

Sábado desde las 21-«Alas de mi Patria»comienza a festejar sus 25años. Entrada gratis.Actuarán conjuntos mu-sicales y ballets invitados.

PUEBLO VIEJO PUEBLO VIEJO PUEBLO VIEJO PUEBLO VIEJO PUEBLO VIEJO

Jueves 5 de abril a las22:00- CANCIONESSOBRE LA MESA, can-ciones a pedido, de lamano Paulo García Viernes 6 de mayo a par-tir de las 22:00- LOSBORBOTONES con clá-sicos nacionales e inter-nacionales desde ladecada del 60' hasta ladel 90.Sabado 7 de mayo, des-de las 22:00- la esperadallegada desde Corrientesde SAMBA DO BOMFIM.Domingo 8 a partir delas 16:30:00-NataliaCurcho-Leo Duarte y ungrupo de excelente debailarines, dictarán suCLÍNICA DE PERCU-SIÓN Y DANZAS DE DEAFRICA DEL OESTE ,por la noche el cierre conuna espectacular MUES-TRA DE DANZA Y PER-CUSIÓN, informes e ins-cripciones por mensajeprivado al Facebook dePueblo Viejo.

Coro Establede

ConcordiaLa Asociación «Coro Es-table de Concordia» consu presidente LeonardoDumont, invita a quientiene gusto por el cantoy la amistad a sumar suvoz a esta institución, decasi 60 años, difundien-do arte y cultura.Se inscriben desde 18años de edad y a quienesgozan de juventud, sinlímites de edad y no esnecesario tener prácticao conocimiento en la ma-teria. Los interesados enponerle canto a la vidallamar al Tel. 4271252// 154046019 ofacebook ton.escobar,155286895 o dejar men-saje y Tel. y se comuni-caremos

Coro JuvenilEl Coro Juvenil de Con-cordia invita a niños yjóvenes de 8 a 18 años deedad, a practicar el belloarte de cantar bajo ellema: Aprendiendo acantar se aprende parala vida.A todo el mundo le gustacantar. Animate lla-mando por el teléfono427 1252 ó 154046019.Por cualquier consultasobre el tema, dejar unmensaje con número te-lefónico y se comunica-rán.

ARIES 21/3 al 20/4 Aprenda que el bien más deseado es poseer libertad inte-rior, no deje que los recuerdos del pasado lo aten a ellos. Trate de ser menos absorbente en la relación amorosa.Solo logrará alejar a su pareja. Deje de ser tan ansioso yencuéntrele la solución a ese asunto financiero que tanto lopreocupa. Evite confiar ciegamente en las personas. No sehaga cargo de los problemas ajenos.

TAURO 21/4 al 21/5 No se enfade consigo mismo. Deberá confiar un poco másen sus capacidades para seguir adelante en su vida. Afian-ce el vínculo amoroso, esto lo hará evolucionar positivamen-te la relación. : Sepa que ese tramite administrativo le llevaráparte del día y podría dejarlo agotado. Momento propiciopara expresar su imaginación a través del arte o lo simbóli-co.

GÉMINIS 22/5 al 21/6 En este día, no permita que sus enojos lo pongan suscepti-ble al entorno y no deje pasar por alto ciertas frivolidades. Tenga un acercamiento con esa persona que conoció hacepoco y vea como son las cosas. Durante esta mañana, estéatento. Podría presentase algún contratiempo que retrasesus proyectos. Mida su actividad hiperactiva, de lo contra-rio, perjudicará su organismo.

CÁNCER 22/6 al 23/7 Probablemente, en esta jornada sienta un profundo conflic-to interno, ya que estará lleno de contradicciones entre loque usted es y lo que siente. Resuelva hoy mismo eseproblema que hace tiempo perturba su vínculo amoroso.Procure no apurarse, ya que pronto recibirá el reconoci-miento que se merece por su desempeño laboral diario. Evi-te caer anímicamente y busque ayuda en un profesional. Élsabrá aconsejarlo.

LEO 24/7 al 23/8 Intente decir no, cuando lo sienta. Trate de no sentirse cul-pable en los momentos que no desea realizar algo. Evitereprochar constantemente las actitudes a su pareja, lo únicoque ganará es que se enoje. Si pretende alcanzar todos losobjetivos, deberá esforzarse para cumplir con los tiemposacordados. Deje de obsesionarse con el trabajo, de estaforma, solo conseguirá aumentar su nivel de agotamiento.

VIRGO 24/8 al 23/9 Intente orientar la mente hacia los objetivos que ha proyec-tado para su futuro y descarte las experiencias negativasdel pasado. Hoy será un día para disfrutar de un encuentrointenso y original con su pareja. Ciclo favorable para firmary sellar acuerdos pendientes que lo atormentaban. Presteatención a su sistema nervioso. En este día las sorpresaspodrían desequilibrarlo.

LIBRA 24/9 al 23/10 Entienda que debe trabajar duro para lograr los propósitos.Los resultados dependerán de su impulso y capacidad paragenerarlos. Momento para formalizar una relación amorosaque estaba detenida en el tiempo. Sume nuevas ideas a sulabor, de esta forma, renovará su prestigio profesional. Ha-lle la manera sana para relajarse y alivianar las tensionesdiarias.

ESCORPIO 24/10 al 22/11 Sepa que es el momento para expandirse a nivel profesio-nal y no rechazar ninguna propuesta que le presenten. Hoypriorice el vínculo de la pareja y acepte la conciliación que leofrecen. No se enfrente a su jefe, ya que la Luna en posiciónle podrá ocasionar desencuentros. Camine al aire libre ylibere la energía negativa para intercámbiela por una positi-va.

SAGITARIO 23/11 al 22/12 Haga lo imposible para desconectarse del pasado. Etapaoptima para mirar en su interior y comenzar una transforma-ción en su vida. Comprométase con el vínculo. Su persona-lidad superficial afectará las relaciones con su entorno. Paguehoy mismo esas cuentas e impuestos atrasados. Peligro deendeudamiento. Aunque le cueste sostenga la calma, no sedeje llevar por las provocaciones de terceros.

CAPRICORNIO 23/12 al 20/1 Hoy será el momento para utilizar todo aquello que ha apren-dido a lo largo de su vida. Sepa que pronto mejorará lascondiciones actuales. Permítase cautivar por el romanticis-mo y entréguese a su pareja dejando atrás ciertas dudasfrívolas. Evite resolver de golpe todos los asuntos laborales.Sea paciente. Optimice la calidad de sus comidas. Ingieramayor cantidad de agua para depurar el organismo.

ACUARIO 21/1 al 19/2 No critique y acepte a las personas tal cual son, no trate decambiarlas, solo logrará alejarlas de usted. Pronto se sentirásolo. Fase optima para reparar esos daños viejos que tuvocon un integrante de la familia. Comience a dar pasos segu-ros en vez, de tomar decisiones impulsivas. Trate de sermás conservador. Sume a su alimentación diaria más pro-ductos naturales, hierbas y frutos secos.

PISCIS 20/2 al 20/3 Cuide las palabras y no se involucre en situacionesmalintencionadas. Deberá afrontar una discusión importantecon alguien que aprecia. Pueden surgir discusiones en lapareja debido a situaciones triviales que desgastan la rela-ción. Lleve a cabo los asuntos relacionados con dinero ynegocios de cualquier magnitud. Intente no perder el control.Trate de meditar antes de actuar precipitadamente.

«MOMENTOS ENLA HISTORIA DELA EDUCACIÓN

ARGENTINA:Seminario «Repensando el

Bicentenario»IEPAS-CGCYM- MUSEO JUDIO 21 de mayo / 4-11 y 25 de Junio

Esta propuesta académica, centrada en distintosmomentos de los proyectos educativos por los queha atravesado el país, contará con destacadosdisertantes que ofrecerán, en cada jornada, intere-santes perspectivas desde la óptica de sus especiali-dades, así, el sábado 21 de mayo, en Economía porla Universidad de Chicago, Edgardo Zablotsky,brindará su Conferencia Magistral ante la Acade-mia Nacional de Educación de la que es Miembro,titulada «Todo niño puede aprender si el Estado selo permite». Zablotsky es además Profesor Titulary Vicerrector de la Universidad CEMA, Miembrodel Consejo Académico de la Fundación Libertad yProgreso y consultor y conferencista en PolíticasPublicas en el Area Educativa siendo los ejes de suquehacer la filantropía no asistencialista y la pro-blemática educativa argentina. La jornada se com-pletará con la disertación de la Prof. Celia GladysLópez denominada: «El Primer Congreso FemeninoInternacional- Mayo de 1910- y las propuestas dela Comisión de Educación». La disertante es unareconocida historiadora con numerosa obra publi-cada, fundadora de instituciones patrimoniales entoda la provincia y, en esta conferencia, acercaráal auditorio al universo femenino de aquel enton-ces, en plena lucha por sus derechos e inserción so-cial.

Venta solidaria de pollos

El domingo 8 de mayo en el Club San Martín,se realizará una venta de pollos para colabo-rar con el Sr. José Salvador Martínez «Ne-gro», quien es canillita desde hace muchosaños de este diario y pasa por un delicadoestado de salud.Está internado en el hospital D. C. Masvernat.Por pedidos al tel. 425-1733. Se retira en ClubSan Martín.Se espera la colaboración de clientes y ami-gos para ayudarlo económicamente.

EL VUELO DELHALCÓN

Esperaba que aparezca... se asomaba una y otravez a su ventana, y... nada, ni siquiera percibíael agudo sonido que anunciaba su presencia, has-ta que vio con asombro y tranquilidad... el hal-cón estaba volando.

Ya no había distancias, el final de los años 80 segrababan con cuños de metal, el aire de rock serespiraba en todas las esquinas, una atmósferarebelde anunciaba lo que nadie podía esperar,era tiempo de romper el molde.El escenario político entretenía a los más gran-des de la sociedad en eternas discusiones siAlfonsin o Menem; el mundo destellaba la caídadel Muro de Berlín aflojando el corsé de la ortodo-xia ideológica, sin embargo en Concordia todoseguía igual, parecía in inmutable a los regateosde aquel presente. Para hallar lo distinto, eracuestión de irse a la gran ciudad. 1989, en medio de toda esa quietud, movidospor la impaciencia de los mas jóvenes que necesi-taban cambiar algo, se empieza a escuchar algo.Suena como audaz, áspero, con vuelo ascendentehacia la noche profunda, eran Los Halcones de laNoche. Solo hacia falta conectar para sentir esevuelo de rock, la música interminable que solta-ba en cada timo. Halcones de la Noche era liber-tad y vínculo con lo insubordinado. No había ra-zón para no ligar con lo nuevo, que ya no eran loscanales de siempre Han pasado 27 años de aque-llas madrugadas perpetuas, de barras que ilumi-naban los barrios de la urbe, de cartas que descri-bían sentimientos de los más involucrados, dediscos y casettes que hacían brotar los hoy clási-cos de todos los tiempos. Algo de aquello siguevivo. Algo de aquello por alguna u otra razónquiere volver, alguien se asoma por la ventana yquiere oír ese sonido que antecede al Halcón Muy pronto.... HALCONES DE LA NOCHE ...Vuelve, un grupo de amigos, un grupo de profe-sionales, un grupo de... animales de radio,Vuelve, una parte de la historia de la radioConcordiense, Vuelve, un programa de RockEduardo Diaz, Diego Miño, Federico Ramirez,Daniel Ponce, Ricardo Arrijuria, Jorge Burghi....Son: ¡¡¡HALCONES DE LA NOCHE ...!!!HALCONES DE LA NOCHEVIERNES 22 HSEMISORA DE LA CONCORDIA 100.5FM LOURDES 93.9 - FM RECORD´S 96.7RADIO POP CONCORDIA 93.1

Page 12: 5 de mayo

Página 12 Concordia (Entre Ríos) Jueves 5 - Mayo 2016EL HERALDOde Concordia

† RIVERO MARIA DIONISIA(Maruca)Q.E.P.D.

Falleció ayer 4 de mayo de 2016, en ConcordiaC.A.S.R. y la B.P.

Su compañero Domingo Medina, sus hijos Zulma,Griselda, Liliana, Olga, Daniel, Hugo, Miriam y AliciaAlmirón, sus hijos políticos Orlando, Alberto, Rosana,Claudia Ocampo, Antonio, sus nietos María, Julia, Ale-jandro, Martín, Jorge, Gustavo, Rita, Alejandro, Gonza-lo, Evangelina, Itatí, Brenda, Rocío, Abraham, Micaela,Sofía, Nahuel, Agostina, Ryduan, Carlos y Lucas, susnietos políticos, su hermana Beatriz Rivero, sobrinosy demás familiares participan con profundo pesar sufallecimiento y comunican que el acto de sepelio serealizó hoy jueves 5 de mayo de 2016, a las 9:00, en elCementerio Nuevo de Concordia.Velatorio en: C. Veiga 1130. Sala velatoria de TrimorSepelios. Sala I.Servicio fúnebre: Trimor Sepelios. Tel. 421 4601.(174661v 5/5)

† MILAZZO OSCAR JOSEQ.E.P.D.

Falleció el 2 de mayo de 2016Sus vecinos Gino Fresler y familia, Alejandro Conti yfamilia, Rubén Piñeyro y familia, Iván, Inés y familia,Laplaca Lucrecia, Graciela Peirano, Dory Marmo, Far-macia Científica (Carolina Terzano), Olga Serrano,Silvia Sarachú, Elli y familia, Carlos Giglione, familiaVallory, ingeniero Rodríguez Oscar, Graciela Arlettaz yfamilia, Rosana Berceci, Gloria Sagún, Vilma Craveroy familia, Alcides Zilloni, Marcelo Aguirre, Cintia Esphil,Santiago Lagó, Juan Soler y Stella Marchesi e hijos,despedimos con cariño y pesar a nuestro vecino.(174662v 5/5)

Nuestros niños

ULISES LARRIERAULISES LARRIERAULISES LARRIERAULISES LARRIERAULISES LARRIERA cumplió su primer añito, en General Campos.

(Foto Roxy)

Lo que se veLo que se veLo que se veLo que se veLo que se veen la ciudaden la ciudaden la ciudaden la ciudaden la ciudad

En la tarde-noche deayer, por las calles deConcordia, se realizóuna procesión desde elEscuadrón 4 deGendarmería hasta laCatedral San Antonio,con la imagenitinerante de NuestraSeñora del Luján, pa-trona de la RepúblicaArgentina, de las Ru-tas Nacionales y deGendarmería Nacio-nal que llegó a la Ca-pital del Citrus. Oficia-les pertenecientes a laInstitución, invitadosy público en generalacompañaron a la Vir-gen al templo, dondemás tarde se oficióuna misa. La imagenseguirá hoy por otrasciudades de la provin-cia.

† RIOS TERESITA DEL CARMENQ.E.P.D.

Falleció ayer 4 de mayo de 2016, a la edadde 64 años, en la ciudad de Concordia

C.A.S.R. y B.P.Sus hermanos Delio Oscar Ríos, Norma Beatriz Ríosde Zalazar, Zunilda Graciela Ríos, Elsa Ester Ríos,sus hermanos políticos Norma Beatriz Solís, JuanZalazar, Roberto Medina y Moncho Zalazar, sus sobri-nos César David Medina, Alba Medina, Cristian Ríos,Bryan Ríos, Gonzalo Ríos, Paulo Germán Tavella,Mariela Zalazar, Estela Zalazar, Norita Ríos, RodrigoRíos, Gilda Ríos, Mauro Zalazar, Pablo Zalazar, ArielZalazar y Luciano Zalazar, sus sobrinos políticos ydemás familiares participan con profundo dolor sufallecimiento y comunican que el acto de sepelio serealizará hoy jueves 5 de mayo de 2016, a las 17:00,en el Cementerio Nuevo de Concordia.Velatorio: B. de Irigoyen e Ituzaingó.Exequias: www.casadri.com.ar(174671/2v 7/5)

† RAMONA ARCE DE MEDINAQ.E.P.D.

Falleció ayer 4 de mayo de 2016C.A.S.R. y .B.P.

Su esposo Aldo Simeón Medina, sus hijos Irineo,Sofía, Beatriz, Zulema, Martín, Juan Carlos y María Mer-cedes Medina, sus hijos políticos Rosa Díaz, JuanBautista Cerrano, María Flores, Elba Castrillón y Cé-sar Arellano, sus nietos Laura Raquel, Carina, Enri-que y Yesica Medina, Gloria y Carmen Pucheta, Friday Stiven Cerrano, Diego, Flavia y Gisela Denis, MagalíMedina, María de los Angeles, Juan Carlos, FátimaMacarena y María Antonella Medina, Daniel y CeciliaArellano, sus nietos políticos, bisnietos, sobrinos,primos y demás familiares participan con pesar sufallecimiento y comunican que el acto de sepelio serealizó hoy jueves 5 de mayo de 2016, a las 10:00, enel Cementerio Nuevo de Concordia.Velatorio: Bdo. de Irigoyen 223. Sala velatoria de Cía.Argentina de Sepelios.Servicio fúnebre: Cía. Argentina de Sepelios S.R.L.(174680v 5/5)

CUMPLEAÑOS:-:CUMPLEAÑOS:-:CUMPLEAÑOS:-:CUMPLEAÑOS:-:CUMPLEAÑOS:-:

-- Ester Bertoni.-- María GiulianaPassadore.- María LauraMontoreano.-- Alan Mc Loughlin.

ENLENLENLENLENLACE:-:ACE:-:ACE:-:ACE:-:ACE:-:

Mariel VerónicaBiscari - Enzo DaríoCarrivale, viernes 6 demayo 2016. RegistroCivil de Concordia.

Tiziana V. Fernández,cumplió 2 años, junto a sus papis.

(Foto y Video Rayco)

† JOSE MARIAGARCIAQ.E.P.D.

Falleció el 2 demayo de 2016

Esposa GracielaAntonia Muñoz deGarcía, sus hijas MaríaBelén García, AnalíaGarcía y Luly Garcíaagradecemos a todoslos que compartieroncon nosotros nuestrodolor, despidieron elalma de nuestroCharly y nos dierontantas fuerzas.«Papá» siempre ennuestros corazones.(174681 v 5/5)

Infantiles

ESTESTESTESTESTAMOS ANTE UNAMOS ANTE UNAMOS ANTE UNAMOS ANTE UNAMOS ANTE UN NUEVO 25 DE MA NUEVO 25 DE MA NUEVO 25 DE MA NUEVO 25 DE MA NUEVO 25 DE MAYYYYYOOOOO

¡A vestirse para la FIEST¡A vestirse para la FIEST¡A vestirse para la FIEST¡A vestirse para la FIEST¡A vestirse para la FIESTA PA PA PA PA PAAAAATRIA!TRIA!TRIA!TRIA!TRIA!

Ya estamos en mayo y los «preparativos» para el próximo 25 de mayono se hacen esperar.Van a ser muchos los niños y niñas que serán convenientemente ata-viados en sus hogares para «tomar parte» en la escuela o participar dealgún otro festejo para recordar aquel maravilloso 25 de mayo de 1810.¡Qué cosa linda vivir así algo tan importante para todos los argentinos!Como alumna alguna vez y como madre y abuela más tarde, rememoréaquello tan tocante a nuestra argentinidad.En mi afán de acompañar a madres y abuelas de hoy, me permitodejar aquí, como sencillísima sugerencia, cómo podrían vestir a suschicos para este 25 de mayo que ya tenemos tan cercano.¡FELIZ DIA DE LA PATRIA, COMPATRIOTAS!

María Rosario Echeverría

ORACION A SAN EXPEDITOMi Santo Expedito de las causas justas y urgentes, socorredme en esta hora deaflicción y desespero, intercede por mí, junto a Nuestro Señor Jesucristo. Vos quesos un santo guerrero. Vos que sos Santo de los afligidos. Vos que sos el santode las causas urgentes, protégeme, ayúdame, dame fuerzas, coraje y serenidad.Atiende mi pedido (Haz el pedido Ayúdame a superar estas horas difíciles, protégeme de todos los que me pue-den perjudicar. Protege a mi familia, atiende mi pedido con urgencia. Devuélve-me la paz y tranquilidad. Seré grato por el resto de mi vida y llevaré tu nombre atodos los que tengan fe. Gracias. Rezar un Padre Nuestro, un Avemaría y la Señalde la Cruz. Gracias por escucharme.

Pablo