5 de febrero de 2016 e ...€¦ · pÁgina 2 / 5 de febrero de 2016 / electrum 1364 sindicato de...

16
NÚMERO 1364 5 de Febrero de 2016 CUIDEMOS LA VIDA. USEMOS LOS ELEMENTOS DE SEGURIDAD CUIDEMOS LA VIDA. USEMOS LOS ELEMENTOS DE SEGURIDAD DESPUÉS DE ACCEDER AL BENEFICIO DE LA JUBILACIÓN, NO OLVIDARSE DE VOLVER A AFILIARSE AL SINDICATO PERSONERÍA JURÍDICA Y GREMIAL 589 - REG DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 1191386 www.electrumluzyfuerza.com.ar e - mail: [email protected] DEAN FUNES 672 TEL.: (0351) 4228080 Secretario General: Gabriel Suárez - Secretario de Prensa: Dante Maldonado Luz y Fuerza de Córdoba Feliz 72º aniversario Esencia de mi Pue- blo de Luz y fuerza de Córdoba nuevamente actuó en el Festival Nacional de Folklore Invitados especialmente por la Comisión Municipal de Folklore de Cosquín, nuestro Ballet Esencia de mi Pueblo se presento en la noche de ayer durante la apertura del Festival Nacional de Folklore de Cosquín 2016 a cargo de Bruno Arias. Cumplieron una actuación exitosa transmitida en parte por la televisión pública. Felicitamos a su director Oscar Arce y a sus bailarines. También hacemos un reconoci- miento a la generosidad de Bruno Arias, uno de nuestros más grandes artistas populares. En el escenario Ata- hualpa Yupanqui tanta sensibilidad, tanta creatividad. Hoy, 5 de febrero, se cumplen 72 años desde que un conjunto de decididos militan- tes crearon nuestro sindicato enfrentando a la dura patronal (ver pág. 6 y 7) (Agradecemos el temprano saludo del Sindicato de Luz y Fuerza de Rosario) Este nuevo aniversario de nuestro sindicato, nos encuentra en lucha por la derogación del art. 2 de la ley 10.333 que elimina el 82 % móvil a nuestros jubilados. En la foto, volanteada en Cosquín

Upload: others

Post on 09-Oct-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 5 de Febrero de 2016 e ...€¦ · PÁGINA 2 / 5 DE FEBRERO DE 2016 / ELECTRUM 1364 SINDICATO DE LUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA SECRETARÍA GENERAL DD-HH El pasado viernes 29 y en el marco

NÚMERO

13645 de Febrero de 2016

CUIDEMOS LA VIDA. USEMOS LOS ELEMENTOS DE SEGURIDADCUIDEMOS LA VIDA. USEMOS LOS ELEMENTOS DE SEGURIDADDESPUÉS DE ACCEDER AL BENEFICIO DE LA JUBILACIÓN, NO OLVIDARSE DE VOLVER A AFILIARSE AL SINDICATO

PERSONERÍA JURÍDICA Y GREMIAL 589 - REG DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 1191386

www.electrumluzyfuerza.com.ar e - mail: [email protected] DEAN FUNES 672 TEL.: (0351) 4228080

Secretario General: Gabriel Suárez - Secretario de Prensa: Dante Maldonado

Luz y Fuerza de CórdobaFeliz 72º aniversario

Esencia de mi Pue-blo de Luz y fuerzade Córdobanuevamente actuóen el Festival Nacional de FolkloreInvitados especialmente por la Comisión Municipal deFolklore de Cosquín, nuestro Ballet Esencia de mi Pueblose presento en la noche de ayer durante la apertura delFestival Nacional de Folklore de Cosquín 2016 a cargo deBruno Arias.Cumplieron una actuación exitosa transmitida en partepor la televisión pública. Felicitamos a su director OscarArce y a sus bailarines. También hacemos un reconoci-miento a la generosidad de Bruno Arias, uno de nuestrosmás grandes artistas populares. En el escenario Ata-hualpa Yupanqui tanta sensibilidad, tanta creatividad.

Hoy, 5 de febrero, se cumplen 72 años

desde que un conjuntode decididos militan-tes crearon nuestro

sindicato enfrentandoa la dura patronal

(ver pág. 6 y 7) (Agradecemos el temprano saludo

del Sindicato de Luz y Fuerza de Rosario)

Este nuevo aniversario de nuestro sindicato, nos encuentra en lucha por la derogación del art. 2 de la ley 10.333 que elimina el 82 % móvil a nuestros jubilados. En la foto, volanteada en Cosquín

Page 2: 5 de Febrero de 2016 e ...€¦ · PÁGINA 2 / 5 DE FEBRERO DE 2016 / ELECTRUM 1364 SINDICATO DE LUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA SECRETARÍA GENERAL DD-HH El pasado viernes 29 y en el marco

PÁGINA 2 / 5 DE FEBRERO DE 2016 / ELECTRUM 1364 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA

SECRETARÍA GENERAL DD-HH

El pasado viernes 29 y en el marco del Festival de Folklorede Cosquín, tuvieron lugar una serie de homenajes alcantor popular, entre ellas la inauguración de una esta-

tua y la presentación de un documental sobre su vida. Nuestrosindicato fue especialmente invitado a participar de estos ho-menajes y estuvo presente a través de la Secretaría de Prensay la Sub Comisión de Derechos Humanos.A las 12.30 horas del viernes, se inauguró la estatua de Jorge

Cafrune en la esquina de la plaza Próspero Molina que da a laiglesia de Cosquín. Allí, escritores, periodistas y cantores or-ganizaron una guitarreada como forma de celebración. Traslas palabras del intendente anfitrión, se refirieron a la figurade Cafrune los escritores Mariano Saravia y Pedro Jorge Solans,y después el cantautor misionero Joselo Schuap cantó “SanJorge de las guitarreadas”, y Yamila Cafrune interpretó la“Zamba de mi Esperanza”, un tema emblemático del canto desu padre, que emocionó a todos los presentes.La escultura, obsequiada por el Gobierno de Córdoba, fue re-

alizada por el artista Fernando Pugliese y a través de la Agen-cia Córdoba Turismo se sumará a las figuras de Mercedes Sosay Atahualpa Yupanqui. De esta manera el Gobierno provincialcontinúa con la tematización de Cosquín con imágenes de ar-tistas destacados que hicieron grande el Festival.Por la tarde, a las 19 horas, en el microcine de la Sala de Con-

venciones, un panel formado por Solans, Saravia y Claudio Juá-rez, embajador cultural y locutor del Festival deCosquín, abordó distintos aspectos de la vida de Jorge Cafrunepara luego dar lugar a la proyección del documental “Cuandollegue el alba” Vida, Pasión, Muerte y Resurrección de un Can-tor Popular, realizada por Joselo Schuap. Cuenta con financia-miento del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales(Incaa) y consiste en cuatro capítulos de 27 minutos que pró-ximamente será emitido por el canal Encuentro.La proyección se llevó a cabo el fin de semana en el microcine

Adalberto Nogués, del Centro de Congresos y Convencionesde Cosquín, con una muy buena convocatoria, destacándosela presencia del representante del Incaa, Luis Diez; Gabriel Miz-zutamari y Carlos Martegani como representantes de la CMF;periodistas y artistas como Carlos Pino; y público en general,quienes le dieron un marco emotivo al evento.Y para finalizar el homenaje, por la noche en el escenario

Atahualpa Yupanqui cantó Yamila Cafrune con invitados delujo como Facundo Ramirez -hijo del maestro Ariel Ramirez- yJoselo Schuap.

Cafrune para Cosquín,

Cosquín para Cafrune

Por fin tiene su escultura en la meca de nuestro cancioneropopular. Surgió en Cosquín y fue quien más se identificó conla mística coscoína, con el desarrollo del festival, quien clavóun mojón en nuestra identidad.Desde su actuación consagratoria surgida en un fogón, Ca-

frune no cesó de tejer historias relacionadas al crecimiento fes-tivalero. Fue un cultor de duendes con sus largas estadías enla ciudad, con sus vinculaciones con el pueblo y su generosidadpara provocar hechos que luego serían parte del anecdotariocoscoíno.Cuánto se puede escribir de la relación Cafrune-Cosquín, Cos-

quín-Cafrune. Su relación con Saúl Castro y la confitería La Eu-ropea, sus carreras de burro con el cura Monguillot, su llegada

al balneario La Toma a caballo,sus largas guitarreadas, su gene-rosidad con Mercedes Sosa, IsacoAbitbol, José Larralde y el sal-teño Ocampo, la carpa de Ca-frune donde se bailabachamamé, chacarera y zambas.Y cuántas historias con cada ve-cino de aquel Cosquín maravi-lloso de los años 60.

El documental“Cuando llegue

el alba”

Jorge Cafrune viaja y vive encada uno de los cantores popu-lares de América Latina, y sehace presente en cada guita-rreada que lo nombra. Desdeun estudio móvil creado en unviejo ómnibus modelo 1961, ungrupo de artistas y realizadorescuentan esta historia, descu-briendo en su propio andar queCafrune tenía razón: “...cantorque cante a los pobres, nimuerto se ha de callar...” y queel camino te llevara al lugar dedonde venías: el propio pueblo.

Capítulos

Capitulo 1- Vida: El lugar dedonde sale el cantor, es ellugar a donde vuelve: Su pueblo.

Capitulo 2- Pasión: En cada paso, el cantor popular sejuega por su canto, porque su canto es lo único que im-porta sostener.

Capitulo 3- Muerte: La muerte de Jorge Cafrune: Uncambio de estado que lo engrandece.

Capitulo 4- Resurrección: El cantor popular Jorge Ca-frune logra entrar al corazón de su pueblo, y resucitaen él a cada instante. Solo morirá, cuando lo olvidemos.

Los protagonistas de esta historia, pueden haber tenido rela-ción directa con Cafrune, o pueden analizar su historia desdela perspectiva del tiempo, pero todos coinciden en que, sindudas, se trata de un hombre que además de ser cantor, eraun militante de la cultura Nacional, coherente y del Pueblo,que no surge de ningún casting y que su valentía lo llevo a res-petar siempre lo que decían las canciones que cantaba. Luegode revisar parte de su historia, no importa tanto si fue un ac-cidente o si fue un asesinato: lo que verdaderamente se elevaes que jamás murió para el pueblo que hasta hoy se emocionacuando escucha su voz y lo siente cercano.La familia, algunos de sus tantos amigos, y el análisis en el

tiempo sobre su obra. La llegada de Yamila Cafrune a Yapeyú,30 años después con el mismo cofre de madera que llevabaJorge con tierra de Francia, en homenaje a San Martin, juntoa un grupo de músicos convencidos en la Resurrección delcanto, entre ellos Joselo Schuap, protagonista de esa reivindi-cación y Director de este trabajo.Los compañeros y compañeras pueden ver el tráiler del do-

cumental en You Tube:https://www.youtube.com/watch?v=1FFRLomj33I.

Fuente: El Diario de Carlos Paz.

MarcelinaAmalia Gallardo, esposa deJorge CafruneAntes de ser convocado para cumplir conel servicio militar obligatorio, Jorge Ca-frune conoce en Santa Fe, a Marcelina Ga-llardo, durante una actuación de la Gira“Esto es Folklore” de Ariel Ramírez. Vuel-ven a verse en 1964, mientras actuaba conLos Olimareños en Santa Fe, formalizandosu noviazgo. Se casaron en 1965 y tuvieroncuatro hijas: Yamila, Victoria, Zorayda Del-fina y Eva Encarnación. (Yamila por una delas heroínas de la revolución argentina;Victoria por la mujer del Chacho Peñaloza,Delfina por la mujer de Pancho Ramirez y

Eva Encarnación por Evita y por la mujer deJuan Manuel de RosasMarcelina, junto a su hija Yamila, estuvo enCosquín para participar del homenaje aJorge Cafrune en la Sala de Convencionesdurante el desarrollo del Festival Nacionalde folklore 2016. Amablemente accedió aque la entrevistáramos.- ¿Qué nos puede decir de este home-naje que le hicieron a Jorge Cafrune?- Para mí ha sido algo maravilloso, no séhablar mucho porque siempre fui al costa-dito de mi marido, pero la verdad es queme produjo mucha emoción, al ver lascosas que tanta gente hablaron sobre él,he llorado. He llorado porque me emo-ciona muchísimo, y ahora con estos chicosque cantaron (se refiere a Joselo Schuap ysu grupo). Realmente maravilloso.

- Además el homenaje se hace en Cos-quín- Yo le agradezco mucho a Cosquín, por-que tengo muchos recuerdos de Cosquín,he venido muchas veces con Jorge, cuandolas sillas eran de madera todavía. Hoy

Jorge tendría 78 años como yo, éramos dela misma edad, él decía que el 37 era elmejor año porque habíamos nacido losdos. Tengo muy buenos recuerdos de Cos-quín, y siempre que puedo vengo y sobretodo vuelvo para verlos a los chicos de laEuropea.- ¿Dónde conoció a Jorge Cafrune?- Yo soy santafecina, conocí a Jorge enSanta Fe, en ese momento él integraba LosCantores del Alba y estaba en “Esto esFolklore” con Ariel Ramírez, Los Chalcha-leros, …, ahí lo conocí. Yo tenía una activi-dad con otra persona del ambiente quecantaba solo y él le dijo “te la voy a qui-tar…” y así fue.- Desde muy joven con el folklore- A mí siempre me gustó mucho el folk-lore, sabía bailar en el Club Universitariode Santa Fe que era un grupo de universi-tarios. Cuando podía participaba en cual-quier actividad del folklore, lo llevo en elalma de toda mi vida. Nací en una casa quese escuchaba el folklore de aquella época,bastante lejos ya.

Jorge Cafrune volvió a Cosquín

Mariano Saravia presenta la película “Cuando llegue el Alba”

Page 3: 5 de Febrero de 2016 e ...€¦ · PÁGINA 2 / 5 DE FEBRERO DE 2016 / ELECTRUM 1364 SINDICATO DE LUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA SECRETARÍA GENERAL DD-HH El pasado viernes 29 y en el marco

ELECTRUM 1364 / 5 DE FEBRERO DE 2016 / PÁGINA 3SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA

SECRETARÍA DE POLÍTICA ENERGÉTICA

Dirección periodística:Gabriel Suarez, Jorge Molina Herrera, Dante Maldonado

Producción periodística, redacción y diagramación:Adriana Leguizamón - [email protected]

Redacción: Maria Julia DisandroAuxiliar de Redacción: Marivé Perachino

Responsables de distribución:Mario Sariago, Cristian Uguolini, Noelia Calvimonte,

D a r í o P a c h e c o , J u l i o N i e t o , E d g a r d o M i l e s i ,Nelson Moscoso, Manuel Olmedo, Miguel Avendaño

Secretario General: Gabriel SUAREZ, Secretario Adjunto: Jorge MOLINA HERRERA, Secretario Gremial: RodolfoBONETTO, 1º Subsecr. Gremial: Walter DAHER, 2º Subsecr. Gremial: Claudio LUCERO, Secretario de Organiza-ción y Actas: Mario SARIAGO, Subsecr. de Organización y Actas: Daniel AHUMADA, Secretario de Finanzas yAdministración: Fernando NAVARRO, Subsecr. de Finanzas: Daniel LOZANO, Subsecr. de Administración:Eduardo CEREZO, Secretario de Prensa y Propaganda: Dante MALDONADO, Subsecr. de Prensa y Propaganda:Gabriela DEL BOSQUE, Secretario de Previsión Social: Daniel TAPIA, Subsecr. de Previsión Social: Victoria MO-LINA, Secretario de Política Energética: Mario GRZICICH, Subsecr. de Política Energética: Luis CALDERON, Se-cretario de Turismo y Cultura: Guillermo FIGUEROA, Subsecr. de Turismo y Cultura: Héctor ROMERO,Secretario de Acción Social y Deportes: Luis PEREYRA, Subsecr. de Acción Social y Deportes: Roberto OLIVAREYES, Subsecretario de Obra Social: Carlos MALDONADO, Secretario de Vivienda y Obras: Juan MUÑOZ, Sub-secr. de Vivienda y Obras: Marcos LESCANO, 1º Vocal Titular: Salvador ADAMO, 2º Vocal Titular: Carlos VACA,3º Vocal Titular: Pedro BARRERA, 4º Vocal Titular: Eduardo CORTEZ, 5º Vocal Titular: Cristian UGUOLINI, 6º VocalTitular: Luis PONCE, 7º Vocal Titular: Leonardo ROJAS, 8º Vocal Titular: Jorge PAREJO, 9º Vocal Titular: IgnacioRUFEIL, 10º Vocal Titular: Ulises MONTOYA, 1º Vocal Suplente: Julio NIETO, 2º Vocal Suplente: Lucas MUÑOZ,3º Vocal Suplente: Sabrina PEREYRA, 4º Vocal Suplente: Cintia FALCON, 5º Vocal Suplente: Adrián LEIVA

CONSEJO DIRECTIVO DEL SINDICATO DE LUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA COMISIÓN REVISORA DE CUENTAS

1º Titular: Oscar ROLDAN, 2º Titular: Néstor ZARZA, 3º Titular: Susana ALTAMIRANO

1º Suplente: Ana Cristina CERDÁ, 2º Suplente: Claudio LOPEZ, 3º Suplente: Carlos DIAZ

Realizaron el viernes 29 de enero un plena-rio y emitieron un comunicado donde tra-zaron los principales puntos “en el

resguardo de sus derechos y en la movilizaciónen la calle para no perder lo conquistado”.La Juventud Sindical Peronista de Córdoba, juntoa los estudiantes organizados desde la SecretariaGeneral de la Federación Universitaria de Cór-doba y la Juventud de la CTA de Córdoba, realizóel viernes en la sede de Luz y Fuerza el primerplenario de “unidad en lucha”, unidos bajo laconsigna “La Juventud Trabajadora de Córdoba”.En un comunicado trazaron los principales pun-tos “en el resguardo de sus derechos y en la mo-vilización en la calle para no perder loconquistado”:

1 - Una inmediata recomposición salarial que per-mita recuperar el poder adquisitivo perdido porla inflación de la mega-devaluación macrista.2 - Recomposición de los puestos de trabajo atodos los compañeros echados, por persecuciónpolítica, en la provincia de Córdoba.3 - Cese de la represión y de las normas que in-tentan limitar el legítimo derecho a la protesta,libertad a Milagro Sala y repudio a la detencióndel dirigente sindical Rodolfo Aguiar.4 - Derogación inmediata del ESyOP en la Muni-cipalidad de Córdoba.5 - Derogación del Artículo 2 de la 10.333, paraque los jubilados provinciales cobren el 82%móvil y no les roben su sueldo.

(fuente: La Mañana de Córdoba)

El martes 26 de enero a la madrugada entró en servicio la nueva línea de 132 kV VillaMaría-San Francisco que interconecta la E.T. Las Playas de Villa María con la E.T. San Fran-cisco. Esta nueva línea brindará más seguridad al sistema eléctrico de transporte de lazona este de nuestra provincia donde están radicadas importantes industrias entre ellas lasdel sector lechero. Hasta el presente la ciudad de San Francisco contaba con una alimen-tación radial de 132 kV con la línea Arroyito-San Francisco además de dos líneas de 66 kVArroyito-Devoto-San Francisco y la Villa María-Las Varillas-San Francisco. Por este motivo,ante la salida de servicio de la línea de 132 kV Arroyito-San Francisco o la línea de 132 kVMalvinas-Arroyito, se producía un apagón de magnitud en toda la zona noreste de nuestraprovincia. Además hasta ahora, normalmente en los días hábiles para mantener los nivelesde tensión con valores aceptables, era necesario entrar en servicio grupos generadoresTurbo-gas. En los días de alta demanda además era necesario entrar en servicio 15 MW degrupos diesel que se debían contratar.

A partir de la entrada en servicio de esta línea, normalmente no será necesario entrar enservicio las máquinas generadoras y además en casos de contingencias como la salida deservicio de alguna de las líneas de 132 kV no se producirán mayores cortes. Estaá previstotambién construir una nueva estación transformadora de 132/66/13,2 kV en Las Varillas conlo que el servicio mejorará y además se evitará la sobrecarga de los autotransformadoresde Villa María.La EPEC estatal e integrada por la que siempre luchó nuestro Gremio, continúa con la eje-cución del plan quinquenal lo que la diferencia del resto de las empresas privadas que pesea haber recibido enormes subsidios, no invirtieron en nuevas obras de acuerdo al dinerorecibido.Los usuarios de la provincia de Córdoba cuentan con una empresa que permanentementeestá proyectando nuevas obras para satisfacer la creciente demanda.

Juan Pablo Busano

Nueva línea de 132 kV Villa María-San Francisco

SECRETARÍA DE PRENSA

La Juventud Sindical PJ de Córdoba llamó a “luchar” y defender “lo conquistado”

Nuestro Secretario General Gabriel Suárez da la bienvenida a las delegaciones juveniles que colmaron la Sala Agustín Tosco

Page 4: 5 de Febrero de 2016 e ...€¦ · PÁGINA 2 / 5 DE FEBRERO DE 2016 / ELECTRUM 1364 SINDICATO DE LUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA SECRETARÍA GENERAL DD-HH El pasado viernes 29 y en el marco

PÁGINA 4 / 5 DE FEBRERO DE 2016 / ELECTRUM 1364 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA

CONSEJO DIRECTIVO

Las cuadrillas de Mantenimiento de Redes, tanto de Líneas Aéreas como Subte-rráneas, cuentan con la pericia y la creatividad de los compañeros del Taller deHerrería que depende de Servicios Generales de San José de Calasanz.

Ellos fabrican cajas, tapas, tableros, herrajes de todo tipo para cada trabajo especialque les encargan. Y además colaboran con las cuadrillas para la instalación de los ta-bleros y remodelación de subestaciones transformadoras.La labor que desarrollan es muy importante, sobre todo cuando es necesario reponerel servicio ya que en muy poco tiempo fabrican lo que las cuadrillas necesiten. Nosolo se gana mucho tiempo sino que además se garantiza un excelente trabajo quedifícilmente presente fallas después de su montaje o colocación.

Nuestro sindicato continuamente pro-cura que se elimine la contratación deterceros para la realización de traba-

jos que le corresponde realizar a los trabaja-dores de EPEC. Tras un proceso de discusióny entendimiento de nuestro Secretario Gene-ral Gabriel Suárez con el directorio de EPEC,se logró conformar una comisión que tienecomo objetivo analizar las tareas a realizarpara determinar si los sectores de EPEC estánen condiciones de realizarlos con mano deobra propia.Fue por eso que nos sorprendió el informede los compañeros de la Guardia Norte quehabían verificado que trabajos que les corres-pondía realizar a los sectores de EPEC, ha-bían sido ejecutados por cuadrillas deterceros.Ante esta situación anómala, nuestro Secre-tario General Gabriel Suárez se comunicócon el Presidente de EPEC Ing. Jorge Gonzá-lez, para reclamarle que las cuadrillas parti-culares fueran retiradas de la red de EPEC. Elpresidente de EPEC, reconociendo implícita-mente que el procedimiento seguido por su-balternos había sido incorrecto, dio la ordende que se retirara la cuadrilla privada. Argu-

mentó que no había tenido conocimiento deque había sido utilizada impropiamente unacuadrilla particular que tenía como misióncubrir el faltante de personal en Manteni-miento de Líneas Aéreas producto de quehabíamos sido superados en la cantidad dereclamos, hasta lograr que esos reclamos sesolucionaran. De ninguna manera corres-pondía que esas cuadrillas particulares ejecu-taran trabajos que les correspondía a lasGuardias.La orden impartida por el Presidente de EPECde que las cuadrillas privadas fueran retira-das, fue una decisión correcta enmarcada enlas cláusulas del acta firmada entre empresay sindicato para el control de las tercerizacio-nes. De otra manera el Gremio hubiera de-bido apelar a un paro general en toda laempresa. Nosotros estamos totalmente de acuerdocon la decisión empresaria de contar con unPlan de Contingencia, por lo que los trabaja-dores hacemos nuestro aporte hasta elpunto de haber reducido las licencias por va-caciones para que la empresa cuente con lascuadrillas necesarias para mantener el servi-cio, entonces no nos parece correcto que la

empresa unilateralmente contrate cuadrillasprivadas para realizar los trabajos que pue-den realizar los sectores de EPEC.

Nos preocupa sobremanera que desde la em-presa se utilicen cuadrillas privadas innecesa-riamente cuando nosotros tenemos laexpectativa de la descentralización de guar-dias, como las guardias Norte y Sur.

Esta descentralización solo podrá realizarsecon la incorporación de más personal y conun plan de capacitación adecuado para lapreparación de los nuevos compañeros. In-sistimos también en la conveniencia que pararealizar la poda, se incorpore bajo un régi-men especial, a compañeros inscriptos ennuestra Bolsa de Trabajo para que de estamanera se vayan capacitando en las tareaspropias de la red de distribución y en las me-didas de seguridad para el trabajo en la redeléctrica. De esta manera, cuando les corres-ponda ingresar definitivamente a la em-presa, ya habrán cumplido una etapa muyimportante de capacitación.

El esfuerzo de los tra-bajadores y las medi-das de seguridad

No es novedad que reclamemos que la em-presa le dé impulso a una política de ingresode personal de mayor magnitud para cubrirlos cargos necesarios para poder contar conla cantidad de cuadrillas necesarias.La falta de personal se compensa con larealización de extensas jornadas de trabajoque se repiten día a día causando un cansan-cio progresivo en los trabajadores. Todos sa-bemos que un trabajador extenuado estámás propenso a sufrir un accidente de tra-bajo. Por eso desde nuestra OrganizaciónSindical recomendamos a los compañerosque sean custodios de la utilización de todoslos elementos de seguridad, para lo que dia-riamente deben controlar el buen estado deescaleras, cintos de seguridad, cascos, guan-tes, herramientas, hidroelevadores y todoslos elementos que se utilizan para la ejecu-ción de los trabajos en la red.

Tercerizaciones

El trabajo de EPEC, lo deben ejecutar los trabajadores de EPEC

Taller de Herrería de San José de Calasanz

Hecho por EPEC

Soldando una tapa de acero para una cámara subterránea

Julio Molina al terminar la soldadura Guillermo Sangoy trabajando en un tornoRamiro González Aguirre ajustando una placa de cobre para

un tablero de una subestación subterránea

Diego Lozadaplegando unaplanchuela decobre para fa-bricar unapinza para sec-cionador a cu-chilla de mediatensión

Marcelo Prestirealiza el mon-taje de la cuchi-lla de cobre delseccionador

Page 5: 5 de Febrero de 2016 e ...€¦ · PÁGINA 2 / 5 DE FEBRERO DE 2016 / ELECTRUM 1364 SINDICATO DE LUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA SECRETARÍA GENERAL DD-HH El pasado viernes 29 y en el marco

ELECTRUM 1364 / 5 DE FEBRERO DE 2016 / PÁGINA 5SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA

SECRETARÍA GENERAL

La infraestructura turística de FATLYF

Gabriel Suárez visitó la Colonia Infantil de Tanti

El trámite administrativo del expediente correspondiente al Centro de AtenciónTelefónica sufrió una injustificada demora. El Consejo Directivo tomó participacióny logró destrabar el proceso para que el expediente siga la vía administrativa y sellegue a una solución. Nuestro Secretario General Gabriel Suárez, junto al representante sindical de laComisión Mixta de Becas José María Britos, concurrió al sector para analizar las al-ternativas por las que continuará la tramitación del expediente.En la reunión realizada con los compañeros de ese sector, delegados y jefes deturno, también se abordó el problema de la falta de calidad de las sillas adquiridaspara los trabajadores. Las mismas no son aptas para estar trabajando 12 hs. con-tinuas lo que lógicamente ha provocado el descontento de los compañeros. Laempresa debe proceder al cambio de las sillas compradas por otras que ofrezcanuna mayor comodidad para poder brindar una atención de excelencia a los usua-rios.Otra de las cuestiones tratadas, y que ya fue comunicado al presidente de la em-presa, fue la cantidad de reclamos de usuarios de Carlos Paz. Hay que aceitar elmecanismo que nos permita brindar una respuesta concreta y evitar de esta ma-nera que el usuario de Carlos Paz llame al 0800 mal predispuesto, porque al de-morarse la respuesta terminan siendo el filtro los compañeros del Centro deAtención Telefónica. También plantearon que existe un problema con las vinchas; porque se hizo una actualización tecnológica para permitir que esa información se traslade a una computadora con otrotipo de tecnología, mediante la utilización de la vincha, pero como ésta es de otra tecnología, se da el caso que el compañero escucha el reclamo del usuario pero el usuario no escuchala respuesta por lo que comienza a gritar pensando que no es escuchado. Es decir que se requiere compatibilidad entre la tecnología de la vincha y la de la computadora. Hay que en-contrar la compatibilidad tecnológica porque de otra manera, se hace muy complicado seguir trabajando en esas condiciones.

Centro de Atención Telefónica El expediente ahora continuará la vía administrativa

José María Britos, el Jefe del CAT Daniel Alvarez, nuestro Secretario General Gabriel Suárezy el Delegado del CAT Gabriel Pedernera

Una de las políticas llevada adelante por EPEC es “estar cerca del usuario”. Para lograrlo ha iniciado un pro-ceso de reestructuración de algunas áreas con el objetivo de brindar al usuario un servicio eficiente a travésde una atención personalizada.Uno de los sectores que es la puerta de entrada para satisfacer las necesidades de un importante grupo deusuarios, es la División Estudio y Conexión de Suministros y Loteo. Por este motivo, el propósito de nuestraorganización sindical es la de impulsar la actualización de la estructura de plantel de dicho sector, acorde alas responsabilidades que les corresponde y consecuentemente la dotación del personal necesario. Es muy importante optimizar las tareas y lograr una mayor dinámica administrativa y operativa, con el obje-tivo de brindar una mejor respuesta a nuestros usuarios. La importancia de lograr estos objetivos, radicatambién en la posibilidad de coordinar la ejecución de los proyectos de obra para evitar la derivación innece-saria a contrataciones por terceros en lugar de utilizar la capacidad de trabajo de los propios sectores opera-tivos de EPEC.Los compañeros y compañeras del sector, llegaron a un acuerdo para una propuesta sobre la estructura deplantel que se requiere para cumplir tanto con los objetivos de la empresa como con la aspiración de los tra-bajadores. Se debe tener en cuenta que la actual Estructura del Plantel Básico de la D.E.C.S.y L, está en vi-gencia desde el año 2003, por lo que considerando el crecimiento demográfico de la ciudad (nos encontramoscon un incremento de usuarios del 70 % y con la tendencia a seguir creciendo en forma sostenida) es impos-tergable la reestructuración del plantel de esta importante División.El pasado lunes, nuestro Secretario General Gabriel Suárez mantuvo una reunión con Ricardo Acosta, encar-gado de dicha División, para analizar las características de la propuesta de estructura de plantel formuladapor los compañeros del sector y que se ha presentado a la empresa mediante el expediente N° 12948/2016.Tras el análisis, nuestro Secretario General definió que es imperioso concretar la aprobación por parte de laempresa de la propuesta de estructura de plantel elaborada por los compañeros de la División.

Nuestro Secretario General Gabriel Suárez con Ricardo Acosta

El viernes 12 de febrero, compañeros del Consejo Directivo junto al Secretario y Subsecretariode Turismo y Cultura y los administradores de la Colonia Gral. San Martín y del Hotel AgustínTosco de Mina Clavero, inaugurarán el salón de usos múltiples que es único en Traslasierrasy la pileta climatizada. La concreción de esta nueva obra, le demuestra a los afiliados que los recursos del sindicatoestán siendo bien utilizados, por lo que los beneficios de esta nueva obra a estrenarse, re-dundará en mayores beneficios para toda la familia lucifuercista e incluso para la comunidadde Mina Clavero.Por supuesto también estarán presentes las familias que integran el contingente Nº 7, aquienes invitamos especialmente.

Colonia Gral. San Martín de Mina Clavero

Inauguración del SUM

Al haberse concluido las obras del SUM, nuestro Secretario General Gabriel Suárez, reunidocon el Subsecretario de Turismo y Cultura Héctor Romero y el Administrador del Hotel Agustín

Tosco Leonardo Rojas, deciden realizar el acto de inauguración el 12 de febrero

La supervisión de la infraestructura turística durante el desarrollo de los distintos contin-gentes, es vital para garantizar el confort de la familia lucifuercista. Por este motivo GabrielSuárez, actual Secretario de Vivienda y Obras de la Federación Argentina de Trabajadoresde Luz y Fuerza, periódicamente recorre los centros turísticos para comprobar el buen fun-cionamiento de las instalaciones. En la fotografía que acompaña la nota, Gabriel Suárezse hizo presente en la Colonia Infantil de Tanti en momentos en que se realizaba una jor-nada de campamento. En la oportunidad tomó contacto con los niños y niñas con el ob-jetivo de verificar que no les faltara nada y supervisar las instalaciones que muestran unaexcelente condición. De acuerdo a la política trazadaen conjunto con el SecretarioGeneral de FATLYF GuillermoMoser y el Secretario de TurismoSocial Sergio Menéndez, almismo tiempo que visita los dis-tintos centros turísticos, GabrielSuárez analiza la posibilidad derealizar nuevas obras para brin-dar un mejor servicio a la familialucifuercista.

Gabriel Suárez, acompañado porDarío Pacheco, junto a un compa-

ñero de la Colonia Infantil de Tanti

División Estudio y Conexión de Suministros y Loteo

Page 6: 5 de Febrero de 2016 e ...€¦ · PÁGINA 2 / 5 DE FEBRERO DE 2016 / ELECTRUM 1364 SINDICATO DE LUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA SECRETARÍA GENERAL DD-HH El pasado viernes 29 y en el marco

PÁGINA 6 / 5 DE FEBRERO DE 2016 / ELECTRUM 1364 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA

CONSEJO DIRECTIVO

El nacimiento de nuestra organización sindical, el 5 defebrero de 1944, nuestro segundo hogar como indicael himno de Luz y Fuerza, seguirá teniendo a través del

tiempo una vocación transformadora en la vida de los tra-bajadores lucifuercistas y de sus familias.Por supuesto que no sólo los trabajadores de la electricidadtuvieron la necesidad de organizarse, los trabajadores deotras actividades también se agremiaron y se concentraronen un movimiento obrero que en unidad siempre ha ganadomás batallas que las perdidas.Es innegable que nuestro Sindicato se erige en un momentodel país donde se crearon las condiciones para ello, graciasal entonces coronel Juan Domingo Perón, quien luego seconvertirá en el líder de un movimiento que dividirá la his-toria argentina en un antes y un después. Pero además de esa coyuntura, ya existía una fuerte necesi-dad de defenderse de los abusos de la patronal que no teníala mínima consideración por el trabajador y su familia. A par-tir de allí, comienza un vasto camino de luchas, reivindica-ciones y reclamos que vienen siendo una constante, porqueal Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba nadie le regalónada.Ya han transcurrido 72 años de vida sindical cargados de jor-nadas memorables, como el Cordobazo, el Viborazo, eltriunfo sobre la privatización y otras jornadas aciagas comolos atentados sufridos, allanamientos e intervención a nues-tro gremio. Esta vida sindical se ha construido desde adentrocon trabajo, sacrificio, ingenio y hasta poniéndose en juegola vida de muchos compañeros para que cada afiliado, cadatrabajador lucifuercista goce de los derechos y las conquistasque merecían y se merecen largamente.

Los orígenes

Horacio Carignano, quien ingresó a la Central Mendoza unaño antes de la creación de nuestro Sindicato y fue Secreta-rio de Actas del primer Consejo Directivo que presidió JulioMurúa, relató hace varios años atrás que el gremio surgió apartir de las reuniones que realizaban los trabajadores delas dos empresas privadas de electricidad que existían en esemomento en Córdoba.Los compañeros de la Usina Tablada, perteneciente a la com-pañía de Luz y Fuerza Motriz, lo invitan a Carignano y aotros compañeros a una reunión que se realizaba en formaclandestina, ya que los directivos de las empresas de enton-ces (la otra era la compañía General de Electricidad) prohi-bían la sindicalización de los empleados al extremo de sercesanteados. Pero dado el entusiasmo que había y la con-cientización de velar por derechos tan preciados, los encuen-tros se seguirían concretando.El padre Moreno, quien los incentivó a organizarse, ofrecióun local ubicado en calle 9 de Julio al 800 donde funcionabael Círculo Católico Obrero. Allí surgió la idea de formar unaComisión Provisoria. Más adelante, se elegiría por asambleaal primer Consejo Directivo de nuestro Sindicato integradopor compañeros de las dos compañías de energía, entre ellosdestacamos a “Quebracho” Murúa, Atilio Borserini y Cristó-bal Sierra.

Consolidación

Los años 50 fueron de consolidación para nuestra organiza-ción sindical. Surgen otros dirigentes excepcionales, entreellos nuestro principal referente, el compañero AgustínTosco, quien empieza a desarrollar una permanente activi-dad gremial. Por estos compañeros, se firma el primer Con-venio denominado Estatuto del Personal, y se crea el 31 dediciembre de 1952 la Empresa Provincial de Energía de Cór-doba, nuestra EPEC.Al principio, la sede gremial funcionó en calle Lima al 200,luego se trasladaría a otros domicilios como el de San Jeró-nimo al 300 y finalmente se logra edificar el actual edificiode calle Deán Funes 672, gracias al aporte especial que hi-cieron los afiliados, aportes con los cuales además consegui-mos la Obra Social, la Colonia Gral. San Martín y el hotelAgustín Tosco de Mina Clavero, el camping Juan DomingoPerón de Cosquín, el Campo de Deportes de Guiñazú, la Es-

cuela de Niños Especiales y el ex DINEA, hoy CENMA 207“Agustín Tosco”.Luz y Fuerza de Córdoba fue avanzando firmemente en elaspecto gremial y solidificando su influencia social sobretodo a fines de los años 60. Se incorpora la idea de proyec-tar al sindicato a la esfera nacional y generar el debate po-lítico de la lucha entre los trabajadores, más allá del colorpartidario de los afiliados.Se abre un período de los golpes militares en nuestro país,con un oasis de democracia de tanto en tanto, donde Luz yFuerza y parte del movimiento obrero nacional compren-den la necesidad de unirse en objetivos que se acercaranmás a la población, en especial a los sectores populares y alestudiantado.

Intervención y recuperación

En las siguientes décadas, nuestro Sindicato librará una durapelea en lo gremial y se sumará a todas las luchas que el pue-blo lleva a las calles. Somos protagonistas del Cordobazo, elViborazo y muchas otras gestas populares que derivaron enrepresión, cárcel, intervención, desaparecidos y asesinados,entre ellos se encuentran los queridos compañeros Tomás DiToffino, Alberto Caffaratti, Hernán Vives y José Brizuela.Este capítulo violento, doloroso y heroico de nuestra rica his-toria se cierra con la última intervención a nuestra sede sin-dical en 1974, el fallecimiento del Gringo Tosco en 1975, elgremio en la resistencia y el golpe militar que encabezó Vi-dela y que se cobró numerosas vidas de compañeros mili-tantes.También encabezaron al sindicato Eugenio Navarro, HugoFerreyra y Ramón Contreras. En 1980 se forma en la clan-destinidad la Coordinadora de Agrupaciones de Luz yFuerza, que aglutina todo el accionar gremial con la con-ducción de Ramón Contreras, Oscar Filippini y Alberto Fon-seca. El 13 de Julio de 1981 se desafía a la dictadura ycelebramos el Día del Trabajador de la Electricidad y reedi-tamos el Electrum. En octubre de 1982 cada sector de tra-bajo elige a sus representantes para organizar el CuerpoGeneral de Delegados en la Resistencia. Es así como en lasede del Sindicato de la Madera, con el respaldo de 1.000firmas en las actas respectivas, se constituye el Cuerpo Ge-neral de Delegados que contó con dirigentes que lograronrescatar al Sindicato de las garras nefastas de la interven-ción militar, que son la base de la Comisión Transitoria queasumirá la conducción de Luz y Fuerza en 1983 y que inte-

El 5 de febrero de 1944 nacía nuestro Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba

72 años de una rica historia de luchas y realizaciones

Cordobazo

Compañeros de Villa Revol detenidos ilegalmente en 2001 por defender EPEC

Lorenzo Racero encabeza uno de los tantos actos en defensa de EPEC.Junto a él, Leyria y Gabriel Suárez

Uno de los primeros Consejos Directivos encabezado por Cristobal SIerra

Page 7: 5 de Febrero de 2016 e ...€¦ · PÁGINA 2 / 5 DE FEBRERO DE 2016 / ELECTRUM 1364 SINDICATO DE LUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA SECRETARÍA GENERAL DD-HH El pasado viernes 29 y en el marco

ELECTRUM 1364 / 5 DE FEBRERO DE 2016 / PÁGINA 7SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA

CONSEJO DIRECTIVO

grarán los compañeros Oscar Filippini,Ramón Contreras, Juan Lorenzo Racero,Oscar “Cachulín” Alvarez, Abel Avendaño,Alberto Fonseca. Después Ramón Contrerassería reemplazado por Dante Nicolatto. Estacomisión cumplirá dos objetivos: recuperarprogresivamente las conquistas arrebata-das, entre ellas el Convenio Colectivo de Tra-bajo suscripto en 1975, reincorporar a loscesantes políticos, reclamar por los compa-ñeros desaparecidos y normalizar democrá-ticamente al Sindicato, lo cual se logró ennoviembre de 1984 mediante las eleccionesque gana el compañero Sixto Ceballos.En este punto se intensifica la acción mili-tante para reconstruir los cuadros gremialesy transformar a nuestro Sindicato en escuelade futuros dirigentes; se convocan a movili-zaciones y medidas de fuerza, con las que seconsiguen mejoras salariales, se hacen cum-plir normas laborales y se impiden decisio-nes arbitrarias de la empresa. En 1986después de una gran movilización se recu-pera el Convenio Colectivo de Trabajo quehasta la fecha está intacto.Entre 1987 y 1989 el Secretario General fueFelipe Alberti a quien le tocó enfrentar losmomentos de zozobra de los alzamientoscarapintadas. En 1989 es reelegido Sixto Ce-ballos. En 1991 es elegido Secretario Gene-ral Juan Lorenzo Racero quien seráreelegido tres veces más hasta su falleci-miento en febrero de 2002. A Racero le tocóencabezar al Gremio durante más de 10años en que se enfrentó los intentos de pri-vatización encarados por los gobernadoresAngeloz, Mestre y De la Sota hasta que ennoviembre de 2001 se obtuvo el triunfofinal. Lo sucedió Juan Leyría hasta 2012 ydesde ese año hasta la actualidad GabrielSuárez quien tuvo una gran participaciónen la recuperación de la capacidad opera-tiva de EPEC después que fuera práctica-mente vaciada en los intentos deprivatización.Desde entonces hasta la actualidad, el Sin-dicato ha dignificado a los trabajadores ysus familias con su gestión, con su lucha, endefensa de los derechos laborales, previsio-nales y personales; haciendo respetar la his-toria de Luz y Fuerza y cuidando elpatrimonio que es de todos los cordobeses,nuestra EPEC estatal e integrada. En ocasión del homenaje por el 40º aniver-sario de la desaparición física de nuestrocompañero Agustín Tosco, nuestro actualSecretario General Gabriel Suárez, sin dejarde reconocer la capacidad y militancia detodos quienes condujeron al Gremio, re-saltó que el Gringo Tosco fue el máximo di-rigente del Gremio reconocido por todo elarco gremial de nuestro país.

El camino inquebrantablede nuestros dirigentesDesde Quebracho Murúa y Atilio Borserinique fundaron nuestro sindicato; CristóbalSierra que consolidó a nuestra organizaciónsindical e impulsó la estatización del servicioeléctrico y posteriormente la creación deEPEC en 1952; la lucha inclaudicable deAgustín Tosco que encabezara nuestro sin-dicato desde 1956 hasta su fallecimiento en1975 destacándose por su lucha por la libe-ración nacional sin descuidar la integridaddel Gremio; Tomás Di Toffino que tras el fa-llecimiento de Tosco heroicamente se pu-siera al frente en la resistencia hasta quefuera secuestrado y desaparecido el 30 denoviembre de 1976; Sixto Ceballos que re-cuperara el Convenio Colectivo; Lorenzo Ra-cero que enfrentara y ganara la gran luchacontra la privatización, todos quienes estu-vieron al frente del Gremio sin claudicarjamás ante el poder de turno, nos legaronuna organización sindical que es modelo dedemocracia sindical y de sindicalismo com-bativo.En estos días estamos luchando por nues-tros derechos previsionales y por nuestraEPEC estatal e integrada tal como ellos nosenseñaran. Quienes nos precedieron, deja-ron sus vidas al servicio del futuro del Gre-mio, por lo que hoy nos toca reconocerles atodos ellos este presente pleno de derechosy conquistas que sabremos defender talcomo ellos lo hicieron. Feliz Aniversario compañeros ycompañeras

Julio Murua Atilio Borserini Cristobal Sierra Agustín Tosco Eugenio Navarro Hugo Ferreyra

Ramón Contreras Sixto Ceballos

Tomás Di Toffino Hernán Vives

José Brizuela Alberto Caffaratti

Felipe Alberti Juan Lorenzo Racero Juan Leyria Gabriel Suárez

Movilización del 28 de diciembre de 2015 para reclamar la derogación de la Ley 10333

Page 8: 5 de Febrero de 2016 e ...€¦ · PÁGINA 2 / 5 DE FEBRERO DE 2016 / ELECTRUM 1364 SINDICATO DE LUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA SECRETARÍA GENERAL DD-HH El pasado viernes 29 y en el marco

PÁGINA 8 / 5 DE FEBRERO DE 2016 / ELECTRUM 1364 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA

SECRETARÍA GENERAL

Lo primero que tenemos que aclarar,no tan sólo hacia adentro sino hacia lasociedad para que todos comprendan,

es que EPEC como empresa estatal autár-quica, se sostiene con la recaudación de laenergía vendida. También debemos dejarbien aclarado de una vez por todas que latarifa de EPEC aparece como una de lasmás caras del país, porque al valor del kWh,en la facturación se le agregan dos recar-gos, uno denominado impuesto al fuego yotro por el cargo municipal denominadoOIM. La paradoja es que esos dos cargosque representan un porcentaje elevado dela facturación, no ingresan a las finanzas denuestra empresa, sino que son destinadosa cubrir servicios prestados por la provinciay por la municipalidad.

Además, EPEC no recibe subsidios directosdel estado nacional como ocurre con otrasempresas privadas, especialmente las deBuenos Aires, por lo que todos los costosoperativos y comerciales, deben ser cubier-tos por la tarifa. Esta situación inequitativacon respecto a las empresas privadas de Bue-nos Aires, debe quedar bien aclarada ante laopinión pública, porque además fuimos per-judicados específicamente por la falta de re-conocimiento de un precio justo para lageneración de EPEC. Los subsidios que sólobenefician a las empresas eléctricas privati-zadas son montos impresionantes, y pese aello, como todos podemos ver a través de losmedios televisivos, dichas empresas prestanun servicio muy deficitario dejando a dece-nas de miles de usuarios sin servicio por es-pacio de varios días e incluso por variassemanas en algunos casos, porque a esossubsidios no los utilizaron para llevar ade-lante un plan de obras. En cambio, EPEC, sinrecibir subsidios, está llevando adelante unplan quinquenal de inversiones sostenidopor los recursos propios de la empresa a tra-vés de la tarifa y por el esfuerzo comprome-tido de los trabajadores. Mencionamos elesfuerzo de los trabajadores porque ante lafalta de personal y de equipamiento, los tra-bajadores deben multiplicar su esfuerzo tra-bajando jornadas de más de doce horas paraque los usuarios tengan el servicio eléctricode calidad que se merecen.

Históricamente nuestro sindicato siempreluchó para defender el patrimonio nacionaly provincial y especialmente en la década del90, en que no tuvimos ningún tipo de ayudade nadie. En contrapartida, las empresas de

energía privatizadas siempre contaroncon subsidios y aportes de los sucesivos go-biernos nacionales y sin embargo nuncaestas empresas los utilizaron para llevar ade-lante un plan de inversiones. La consecuen-cia de ello son los prolongados cortes quesufren porteños y habitantes del Conurbanobonaerense.

EPEC es la única empresa del país que, siendoestatal, cuenta con generación, transmisióny distribución, sin embargo, desde el go-bierno nacional nunca se promovieron polí-ticas para favorecer el desarrollo degeneración de EPEC. En oportunidad de laconstrucción de la Central Pilar Bicentenario,en un comienzo se había anunciado que seharía con un aporte de la Secretaría de Ener-gía de la Nación, sin embargo, fruto de unerror del ejecutivo provincial o de algunamaniobra que nunca se aclaró debidamente,nuestra empresa terminó endeudada en dó-lares, con obligación de pagar cuotas men-suales de 10 millones de dólares congarantía de la coparticipación, por lo queEPEC se hizo cargo de pagar 5 millones dedólares mensuales y la provincia los otros 5millones de dólares.

Tras el reciente acuerdo con el presidenteMacri (del que no logramos conocer los de-talles), la provincia dejaría de aportar los 5millones de dólares. Es decir que a partir deahora habrá un aporte nacional a las finan-zas de la provincia y solamente EPEC conti-

nuará pagando los 5 millones de dólares.El Intendente de Córdoba que de esto no co-noce, pero se animó a opinar, dijo que elporcentaje de aumento de la tarifa de EPECiba a ser muy elevado y lo afirma él, que au-mentó el transporte urbano casi un 100 %de una sola vez. Todavía no sabemos cuálserá el porcentaje de aumento de la EmpresaProvincial de Energía.

Cuando tengamos estos números vamos atomar una posición más definida, pero quese tenga bien en claro que ningún gobiernonacional ayudó a la provincia y muchomenos a EPEC, porque todas las empresasprivatizadas que fueron auxiliadas con lossubsidios ni siquiera hicieron las inversionesnecesarias, en cambio nosotros sin esos sub-sidios, como empresa estatal e integrada, sítuvimos planes de inversión. Indudable-mente que después de distintos intentos deprivatización de la Empresa Provincial deEnergía de Córdoba desde el retorno a la de-mocracia a la fecha, pasando por los gobier-nos de Angelóz, Mestre, De la Sota ySchiaretti, nosotros siempre tuvimos que sor-tear primero los intentos de privatización yposteriormente tuvimos que ser los trabaja-dores conjuntamente con los que manejanla dirección de EPEC, los que nos pusimos laempresa al hombro para recuperar la capa-cidad operativa.

Lo que también debe quedar bien en claro,es que si bien en la actualidad, ante la falta

de personal, los trabajadores están reali-zando un esfuerzo extraordinario prolon-gando la jornada diaria con lo que se exponea accidentes (porque un trabajador exte-nuado está más propenso a sufrir un acci-dente). Los trabajadores no vamos arenunciar a ninguna conquista social consa-grada en el Convenio Colectivo de Trabajo165/75.

También tenemos que dejar bien en claroque si bien el plan de lucha por nuestros de-rechos previsionales lo dirigimos hacia el go-bierno provincial sin afectar a los usuarios,en caso de que la empresa desconozca algu-nas de las cláusulas convencionales o noquiera reconocer nuestro derecho a una re-muneración justa, o no continúe con la polí-tica de ingresos de nuevo personal yaacordada, llegaremos a una situación deconflicto que sí afectará a los usuarios, por-que si por parte de la empresa no hay el de-bido reconocimiento a nuestra dignidad detrabajadores, ajustaremos entonces nuestratarea según lo prescripto por el ConvenioColectivo de Trabajo y lógicamente se resen-tirá el servicio, porque en definitiva si la em-presa ofrece una respuesta aceptable a losrequerimientos del usuario, se debe mayor-mente al esfuerzo adicional de los trabaja-dores.

Y fuimos bien claros, una cosa es la discusiónprevisional donde vamos a ir a buscar a cadauno de los legisladores para que expliquena la sociedad por qué sin haber analizado elproyecto de ley que se convirtió en la ley10.333, sin haber convocado a los gremios,terminaron votando el recorte a los jubila-dos. Otra cosa será cuando empecemos a dis-cutir paritarias y exista algún tipo deintención de fijar un techo en la negociaciónsalarial y el sostenimiento estratégico delvalor real del salario, porque entonces noso-tros vamos a salir a defender el Convenio Co-lectivo.Entonces saldrá a relucir la falta de perso-nal, la falta de vehículos, la falta de insumosy por un montón de otras cuestiones, puedellegar a haber algún tipo de inconvenienteen el servicio eléctrico producto de que es-tamos haciendo más de lo que debemoshacer, hasta dejando de lado voluntaria-mente algunas conquistas sociales para co-laborar con la empresa, redoblando lacantidad de horas trabajadas para que elusuario, nuestro verdadero patrón, tengaun servicio de excelencia.

El viernes 29 de enero al mediodía, nos presentamosen Cosquín para difundir nuestro reclamo de deroga-ción del art. 2 de la ley 10.333 entre el público queasistió a un acto del gobierno de la provincia de Cór-doba. La volanteada fue exitosa y fue registrada pormedios televisivos locales y nacionales.Se descubrió una escultura de Jorge Cafrune donadapor el gobierno de la Provincia de Córdoba y lógica-mente se había promocionado que estaría el gober-nador Juan Schiaretti, ya que el año pasado se habíandescubierto las esculturas de Mercedes Sosa y de Ata-hualpa Yupanqui y el gobernador de entonces JoséManuel De la Sota posó para la foto junto a las escul-turas lo que tuvo gran trascendencia mediática. Evi-dentemente el gobernador Schiaretti no concurriópara evitar encontrarse con nuestro Gremio y se per-dió la foto. En su lugar concurrió el titular de la Agen-cia Córdoba Turismo.

El aumento tarifario en EPECAun no hay definiciones

Nuestro Secretario General Gabriel Suárez analiza con el Secretario de Política Energética y Asuntos Técni-cos Mario Grzicich, las variables que incidirían en la fijación de la nueva tarifa de EPEC

Volanteamos en Cosquín

Page 9: 5 de Febrero de 2016 e ...€¦ · PÁGINA 2 / 5 DE FEBRERO DE 2016 / ELECTRUM 1364 SINDICATO DE LUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA SECRETARÍA GENERAL DD-HH El pasado viernes 29 y en el marco

ELECTRUM 1364 / 5 DE FEBRERO DE 2016 / PÁGINA 9SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA

SECRETARÍA GENERAL

Activos y jubilados, según el mandato de Agustín Tosco

Compañeros, recordemos las palabras de AGUSTIN TOSCO cuando dijo:“La lucha de la clase trabajadora, de los activos y de los pasivos, es unasola y persigue un común objetivo: la redención social del ser humano. Enesa tarea estamos todos. Sin diferencia de ningún tipo. Estamos todos losque hemos comprendido que el trabajo de ayer y el trabajo de hoy hacreado bienes de los que tenemos derecho a disfrutar y no solo a mirarpor la vidriera como la usufructúan los que poco o nada hicieron para queexistiera.” (Agustín Tosco desde la Cárcel de Villa Devoto, 3 de julio de1971).

Nuestro sindicato continuará con las actividades previstas por la Asamblea Generalpara lograr la eliminación del art. 2 de la ley 10.333. Además de continuar mediantevolanteadas para la difusión pública sobre la inconstitucionalidad de la ley 10.333,

llevaremos adelante una serie de acciones legales con el objetivo de lograr restablecer el82 % móvil establecido en la ley 8024 sancionada en 1991.Hasta ahora los Sindicatos de Luz y Fuerza de la provincia estamos realizando una campañade esclarecimiento a la ciudadanía mediante volanteadas en Jesús María, La Falda, CarlosPaz, Cosquín y en todos los lugares a los que pueda concurrir el gobernador o sus ministros,porque no aceptamos este recorte de los haberes de nuestros jubilados.En este contexto, la Secretaría de Previsión Social conjuntamente con nuestros asesores le-gales, están elaborando la presentación de inconstitucionalidad del art. 2 de la ley 10.333.Para elaborar la estrategia judicial, nuestros asesores letrados necesitaban verificar la nuevaliquidación del haber previsional. En la última semana de enero ya se verificó el recortedel 11 %, por lo que ahora, una vez concretado el daño, podremos instrumentar las accioneslegales que correspondan. En el momento de la presentación en Tribunales, nos moviliza-remos colectivamente para que la sociedad visibilice nuestro justo reclamo.

Se ha atacado la irreductibilidad del salarioHay una serie de elementos que nosotros objetamos de la ley 10.333, el principal es que seha atacado la irreductibilidad del salario, este es un argumento legal muy sólido a nuestrofavor porque ya existe un antecedente de la Corte Suprema de Justicia que hizo lugar a lainconstitucionalidad del Decreto 1777 de Mestre precisamente porque afectaba la irreduc-tibilidad del salario que está expresado en el art. 57 de la Constitución Provincial.Esto no significa que vamos a quedarnos con los brazos cruzados luego de presentar la ac-ción de inconstitucionalidad, continuaremos con el plan de lucha convocando a todo el gre-mio para un abandono de tareas y movilización.Generaremos la posibilidad de coordinar acciones conjuntas con las otras organizacionessindicales al hacer esta presentación en Tribunales. Para ello, estamos entablando gestionescon sectores de la CGT Chacabuco porque ya determinamos que no tenemos problema deir modificando la fecha en que se convoque a un paro provincial en espera a que las otrascentrales obreras se decidan a emprender la lucha en forma concreta. En cambio, nuestrosindicato y la CGT Rodríguez Peña ya declaramos el estado de Alerta y Movilización enforma decidida el mismo día que la Legislatura sancionó la ley 10.333, contemplando tam-bién la situación de despidos en la administración pública y en el sector privado. Nosotrosaspiramos a la unidad en la acción de todos los sectores obreros, pero nunca hemos dudadoni demorado en salir a la calle para defender nuestros derechos como ocurrió en el 2000 enque para defender a EPEC solo contamos con el apoyo del MTA que conducía el compañeroHugo Moyano.

El diálogo también es fundamentalAspiramos al diálogo con el gobierno de Córdoba para recuperar los beneficios de la ley8024 original tal como también manifestaron en medios periodísticos algunos dirigentessindicales de la CGT Chacabuco. Somos conscientes de que el diálogo es fundamental peroel gobierno no ha generado las condiciones para una mesa de diálogo, por lo que nosotrostenemos que cubrir todos los caminos que nos lleven a que se nos dé respuesta a nuestroreclamo concreto.Nosotros nos abocaremos a la presentación de inconstitucionalidad, a coordinar con otrosgremios para convocar al paro provincial en el momento oportuno y también a recrear lascondiciones para que se concrete una mesa de diálogo con el gobierno para que recupere-mos los beneficios de la ley 8024.La consecuencia de la nueva ley 10.333 genera la necesidad de la acción legal, de la movi-lización de todos los gremios aportantes a la Caja, de un paro provincial y de la aperturadel diálogo. Todas estas cuestiones son las distintas aristas por las que va a transitar esteaño conflictivo con el gobierno de la provincia de Córdoba producto de nuestros planteosde derogación del art. 2 de la ley 10.333 y de restitución de los beneficios de la ley jubilatoria8024.Este planteo, que surge de la Secretaría de Previsión Social y del Consejo Directivo, tuvimosoportunidad de expresarlo el jueves 28 de enero durante el desarrollo del Primer Plenariode la Juventud Peronista Sindical. En esa oportunidad, les explicamos a los jóvenes de quémanera afectó los haberes de nuestros jubilados la ley 10.333, por lo que el Plenario quecolmaba nuestra sala Agustín Tosco, unánimemente comprometió su respaldo para movili-zarnos y para poder esclarecer sobre este tema a la sociedad.Como ya dijimos, vamos a ir a buscar a los legisladores que aprobaron este nuevo marcoprevisional para que tomen la responsabilidad de explicar a la sociedad lo que aprobaron.Tal como lo resolvió nuestra Asamblea General no vamos a afectar nuestra actividad, perosí estaremos esclareciendo a la ciudadanía en los lugares donde se haga presente el gober-

nador o sus funcionarios para explicarles por qué no estamos de acuerdo con el recorte del11 % establecido en la ley 10.333.Lo volvemos a aclarar porque no vamos a ser furgones de cola de los sectores políticos comose ha querido hacer en estos días. Nosotros pertenecemos a una organización sindical y nosmovilizaremos cada vez que los gremios movilicen, cada vez que el movimiento obrero or-ganizado lo resuelva porque es un tema de la acción sindical.Para la sanción de la ley 10.333, sabemos que todos los bloques políticos dieron quórum,por más que algunos hayan votado en contra, lo concreto es que se le dio la posibilidad deser tratado el proyecto de ley. Sabemos que hay un acuerdo importante donde están invo-lucrados el gobierno nacional con los bloques provinciales del Pro, el radicalismo y el jue-cismo, y el gobierno provincial con Unión por Córdoba; todos ellos votaron a favor salvolos partidos de Izquierda, el FpV y los compañeros de extracción sindical. La ley salió y sa-bemos que no es una pelea de corta duración y que no va a ser en la Legislatura, ni va a serhacia adentro de la empresa.

Priorizaremos acciones en conjunto con el movimiento obrero

Vamos a hacer lo que corresponda legalmente y vamos a movilizarnos a donde sea. Dondeesos sectores políticos desarrollen actividades nosotros saldremos a manifestar nuestro des-contento, nuestra indignación por haber aprobado la ley 10.333. No hay ningún impedi-mento legal por el que no podamos hacerlo, por más que corramos el riesgo de serperseguidos y de ser reprimidos, porque hemos visto esa intención de parte del gobiernoprovincial que quiere imitar al gobierno nacional y en ese sentido tendremos mucho cui-dado. Nosotros hemos sido muy respetuosos de las instituciones y seguiremos siéndolo,porque estamos peleando como trabajadores por una reivindicación y vamos a hacerlo per-manentemente hasta que nos convoquen a una mesa de diálogo para modificar la ley10.333, porque estamos convencidos de que la reducción del haber previsional no está fun-damentada por ningún déficit de la Caja de Jubilaciones, sino que es producto de una de-cisión política del gobierno.Nosotros vamos a seguir con las acciones en la vía pública, tal como lo hicimos en JesúsMaría, en Carlos Paz, en Cosquín. Donde vaya el gobernador estará algún trabajador luci-fuercista expresando su descontento, con educación, pero con la picardía del momentocuando lo encontremos. Sabemos que molesta cuando nosotros vamos y bueno… tambiénnos sentimos muy molestos cuando se sancionó esta ley. Esto es recíproco. Seguiremosdando pelea por este tema previsional.Sabemos que los compañeros tienen su preferencia partidaria, pero nuestra camiseta es ladel laburante de la Empresa Provincial de Energía y la del afiliado al Sindicato de Luz yFuerza de Córdoba. No hay que equivocarse y cambiar de camiseta. A la hora de defendernuestros derechos la camiseta es de Luz y Fuerza.Hay un montón de motivos para realizar el paro, tanto por la derogación del art. 2 de laley 10.333 como por las cesantías que se están produciendo en la administración pública yen el ámbito privado, por eso nosotros siempre promoveremos la unidad en la acción paraconcretar un paro provincial, para eso debemos dejar al margen nuestros intereses secto-riales y las diferencias personales.

Gabriel SuárezSecretario General

Ley 10.333 que elimina el 82 % móvilHacia el paro provincial

El Secretario de Previsión Social Daniel Tapia informa a nuestro Secretario General Gabriel Suárez sobrelas alternativas judiciales para que se declare la inconstitucionalidad del art. 2 de la ley 10.333

Nuestra lucha por los derechos previsionales

En definitiva, nuestra lucha comprometida y continuadadebe tener como objetivo defender los derechos estable-cidos en la Constitución Nacional (CN) y en la ConstituciónProvincial (CP):Jubilaciones y Pensiones móviles (art.14 bis CN.).Afectación específica de los recursos (art.57 C.P).Irreductibilidad y proporcionalidad de las prestaciones(art. 57C.P.)Uniformidad y equidad del sistema (art.57 C.P.)

Page 10: 5 de Febrero de 2016 e ...€¦ · PÁGINA 2 / 5 DE FEBRERO DE 2016 / ELECTRUM 1364 SINDICATO DE LUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA SECRETARÍA GENERAL DD-HH El pasado viernes 29 y en el marco

PÁGINA 10 / 5 DE FEBRERO DE 2016 / ELECTRUM 1364 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA

SECRETARÍA DE TURISMO Y CULTURA

TEMPORADA 2015 – 2016MINA CLAVERO

“HOTEL AGUSTÍN TOSCO”Contingente N° 7: Del 08/02/2016 al 14/02/2016 Contingente N° 8: Del 15/02/2016 al 21/02/2016 Contingente N° 9: Del 22/02/2016 al 28/02/2016Contingente N° 10: Del 29/02/2016 al 06/03/2016Contingente N° 11: Del 07/03/2016 al 14/03/2016

TARIFASAfiliados Mayores: $400. Con pensión completaAfiliados Menores: 200. Con pensión completa (de 5 a10 años)** Los invitados estarán condicional y abonarán decontado.- Invitados Mayores: $525. Invitados Menores: $ 262, 50. (Menores de 2 a 10 años)

LA FALDAHOTEL

TOMASO DI SAVOIA

Contingente N° 8: Del 08/02/2016 al 14/02/2016Contingente N° 9: Del 15/02/2016 al 21/02/2016Contingente N° 10: Del 22/02/2016 al 28/02/2016Contingente N° 11: Del 29/02/2016 al 06/03/2016

TARIFASAfiliados Mayores: $550. Régimen ½ PensiónAfiliados Menores: $275. Régimen ½ Pensión (de 4a 10 años)Invitados Mayores: $715. Régimen ½ PensiónInvitados Menores: $357, 50. Régimen ½ Pensión (de2 a 10 años)** Los invitados estarán condicional y abonaránde contado.-

TEMPORADA 2015 – 2016MINA CLAVERO

HOTEL GRAL. SAN MARTÍN

Contingente 7 del 08/02/16 al 14/02/16Contingente 8 del 15/02/16 al 21/02/16Contingente 9 del 22/02/16 al 28/02/16Contingente 10 del 29/02/16 al 06/03/16Contingente 11 del 07/03/16 al 14/03/16

TARIFASAfiliados mayores $ 400 c/pensión completaAfiliados menores $ 200 c/pensión completa (5 a 10 años)Invitados mayores $ 525 c/pensión completaInvitados menores $ 262,50 c/pensión completa

LOS INVITADOS ESTARÁN CONDICIONAL Y ABONAN DE CONTADO

Pensando siempre en los compañeros y su grupo familiar, nuestro Sindicato trabaja intensamentecada año para brindarles un mejor servicio y nuevas propuestas. Este verano no sólo podrán vacacio-nar en nuestros hoteles General San Martín y Agustín Tosco de Mina Clavero y en nuestro CampingJuan D. Perón de Cosquín, cuyas instalaciones fueron remodeladas a nuevo y cuentan con todas lascomodidades y exclusiva atención, sino también en la Costa Atlántica donde el gremio tiene plazas

en importantes hoteles de tres y cuatro estrellas, y en Canasvieiras (Brasil).Pero además, a partir de esta temporada hemos sumado una opción más: el Gran Hotel Tomaso DiSavoia de La Falda, un lugar prestigioso por su servicio y gastronomía internacional que podremosdisfrutar a lo largo de esta época tan esperada por la familia lucifuercista.A continuación, detallamos cada uno de los destinos y el costo por día y por persona, según régimen:

AMPLIAMOS NUESTRA PROPUESTA TURÍSTICA PARA LA FAMILIA LUCIFUERCISTA

COSQUÍN“Camping

Gral. Juan Domingo Perón”HabitacionesContingente Nº8: 03/02/2016 al 09/02/2016Contingente Nº9: 10/02/2016 al 16/02/2016Contingente Nº 10: 17/02/2016 al 23/02/2016Contingente Nº 11: 24/02/2016 al 01/03/2016Contingente Nº 12: 02/03/2016 al 08/03/2016

Habitaciones: 2-3 y 4 (4 plazas): $ 310 p/díaHabitaciones 1-7-8-9 y 10 (6 plazas): $ 465 p/día

Carpas de casillas, carpas en tránsito de afi-liado s/cargo Invitados: Instalación de carpas o casillas $ 80 p/día $40 p/persona Invitados en tránsito $ 80 p/ el día Particulares: Instalación de carpas o casillas $ 100p/día y $ 50 p/persona Tarifas a otros Sindicatos de Luz y Fuerza: Carpas oCasillas $ 80 p/día y $ 40 p/persona

HORARIO DE ATENCIÓN EN LA SECRETARÍA DE TURISMO Y CULTURA, DE LUNES A VIERNES DE 8 A 18 HS

CAMPING JUAN DOMINGO PERÓN

DE COSQUÍN

Page 11: 5 de Febrero de 2016 e ...€¦ · PÁGINA 2 / 5 DE FEBRERO DE 2016 / ELECTRUM 1364 SINDICATO DE LUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA SECRETARÍA GENERAL DD-HH El pasado viernes 29 y en el marco

ELECTRUM 1364 / 5 DE FEBRERO DE 2016 / PÁGINA 11SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA

SECRETARÍA DE TURISMO Y CULTURA

TEMPORADA 2016BRASIL – CANASVIEIRAS

Contingente N° 6: Del 08/02/2016 al 14/02/2016Contingente N° 7: Del 15/02/2016 al 21/02/2016Contingente N° 8: Del 22/02/2016 al 28/02/2016

TarifasAfiliados Mayores: $650. Media PensiónAfiliados Menores: $325. Media Pensión (de 4 a 10 años)Invitados Mayores: $820. Media PensiónInvitados Menores: $410. Media Pensión (de 2 a 10 años)** Los invitados estarán condicional y abonarán decontado.-

TEMPORADA 2016SAN BERNARDO HOTEL BRISOLEI

Contingente 6 del 08/02/16 al 14/02/16Contingente 7 del 15/02/16 al 21/02/16Contingente 8 del 22/02/16 al 28/02/16

TARIFASAfiliados mayores $ 500 c/media pensiónAfiliados menores $ 250 c/media pensión (4 a 10 años)Invitados mayores $ 640 c/media pensiónInvitados menores $ 320 c/media pensión (2 a 10 años)

LOS INVITADOS ESTARÁN CONDICIONAL Y ABONAN DE CON-TADO

TEMPORADA 2016 MIRAMAR HOTEL NORMANDIE

Contingente 6 del 08/02/16 al 14/02/16Contingente 7 del 15/02/16 al 21/02/16Contingente 8 del 22/02/16 al 28/02/16

TARIFASAfiliados mayores $ 500 c/media pensiónAfiliados menores $ 250 c/media pensión (4 a 10años)Invitados mayores $ 640 c/media pensiónInvitados menores $ 320 c/media pensión (2 a 10años)

LOS INVITADOS ESTARÁN CONDICIONAL Y ABONANDE CONTADO

TEMPORADA 2016VILLA GESELL HOTEL DON CARLOS

Contingente 6 del 08/02/16 al 14/02/16Contingente 7 del 15/02/16 al 21/02/16Contingente 8 del 22/02/16 al 28/02/16

TARIFASAfiliados mayores $ 580 c/media pensiónAfiliados menores $ 290 c/media pensión (4 a 10años)Invitados mayores $ 730 c/media pensiónInvitados menores $ 365 c/media pensión (2 a 10años)

LOS INVITADOS ESTARÁN CONDICIONAL Y ABONANDE CONTADO

TEMPORADA 2016MAR DEL PLATA HOTEL VERSAILLES

Contingente 6 del 08/02/16 al 14/02/16Contingente 7 del 15/02/16 al 21/02/16Contingente 8 del 22/02/16 al 28/02/16

TARIFASAfiliados mayores $ 500 c/media pensiónAfiliados menores $ 250 c/media pensión (4 a 10 años)Invitados mayores $ 636 c/media pensiónInvitados menores $ 318 c/media pensión (2 a 10 años)

Las cenas son en restorante Montecattini

LOS INVITADOS ESTARÁN CONDICIONAL Y ABONÁN DE CON-TADO

HOTEL VERSAILLES - Mar del Plata

CANASVIEIRAS

HOTEL DON CARLOS - VILLA GESELL HOTEL NORMANDIE -

MIRAMAR

MIRAMAR

VILLA GESELL

MAR DEL PLATA

SAN BERNARDO

TEMPORADA 2016BRASIL - CAMBORIUHOTEL CENTRO MAR

Contingente 6 del 08/02/16 al 14/02/16Contingente 7 del 15/02/16 al 21/02/16Contingente 8 del 22/02/16 al 28/02/16

TARIFASAfiliados mayores $ 650 c/media pensiónAfiliados menores $ 325 c/media pensión (4 a 10 años)Invitados mayores $ 820 c/media pensiónInvitados menores $ 410 c/media pensión (2 a 10 años)LOS INVITADOS ESTARÁN CONDICIONAL Y ABONANDE CONTADO

La Secretaría de Turismo y Cultura informa a los afiliados que a ningún destino turístico se admitirá la presencia de mascotas.

Page 12: 5 de Febrero de 2016 e ...€¦ · PÁGINA 2 / 5 DE FEBRERO DE 2016 / ELECTRUM 1364 SINDICATO DE LUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA SECRETARÍA GENERAL DD-HH El pasado viernes 29 y en el marco

SECRETARÍA DE TURISMO Y CULTURA

PÁGINA 12 / 5 DE FEBRERO DE 2016 / ELECTRUM 1364 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA

Camping Juan domingo Perón de Cosquín

Sin dudas,un lugar paradisíacoDurante la semana en que se llevó a cabo el Festival Nacional de Folklore de Cosquín, visitamos nuestro Camping Juan domingo Perón.Al recorrerlo, observamos que todas las instalaciones estaban en perfecto estado. Al dialogar con los acampantes, nos transmitieron la satisfacción de disfrutar de unas merecidas va-caciones en un camping que les ofrece tranquilidad y comodidades que logran que año tras año retornen con la seguridad de que se sentirán en plena libertad de gozar de la naturalezay de la impecable infraestructura que el Administrador del Camping compañero Jorge Parejo y el personal, mantienen durante todo el año para que durante el periodo estival no sesufra de ningún contratiempo.En la Revista Rayo Nº 24, publicaremos más fotos y los reportajes que realizamos.

Oscar Díaz De Sá con su hija Sofía: “Del camping me gustael ambiente familiar”

Serena, Dulce, Daiana, Azul, Elías: “Nos gusta la pileta”

Aarón Ortiz, guardavidas: “El afiliado respeta el horario de la pileta”

David Masietti con su hijo: “Hay mucha tranquilidady es familiar”

Lina: “El administrador está atento a cualquier necesidad, no sólo ahora, en

otras épocas era igual”

María Esther Miretti: “En este campingcompartimos muchas cosas”

Matías y Karen Parejo: “Hay un gran trabajo detodo el año para mejorar las instalaciones y es

fundamental el apoyo familiar”

Una de las cosas que más disfrutan los chicos esla pileta

El compañero Fernando Carballo, junto a su hijos Agustina y Joaquín.

Héctor Oscar Villalba con sus hijas Melina, Ailen, Mía

Page 13: 5 de Febrero de 2016 e ...€¦ · PÁGINA 2 / 5 DE FEBRERO DE 2016 / ELECTRUM 1364 SINDICATO DE LUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA SECRETARÍA GENERAL DD-HH El pasado viernes 29 y en el marco

SECRETARÍA DE TURISMO Y CULTURA

ELECTRUM 1364 / 5 DE FEBRERO DE 2016 / PÁGINA 13SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA

Las nueve lunas de esta edición entregaronun amplio panorama de los que se escuchay se ve en materia de música popular. Hubolugar para los nuevos valores y los clásicos yuna buena convocatoria.Con los últimos acordes de lachacarera“Chakay Manta”, a cargo de unpuñado de artistas forjadores de buenaparte de la historia de Cosquín, culminó laedición 56ª del Festival Nacional de Folk-lore, que se llevó a cabo del 23 al 31 deenero en el Valle de Punilla. Sobre el esce-nario Atahualpa Yupanqui, Los Manse-ros Santiagueños, Los 4 De Salta, elTrovador Carlos Pino, Opus Cuatro, Los4 de Córdoba, Musha Carabajal, LasVoces de Orán, Vitillo Ábalos y algunosde los que formaron parte de la última jor-nada, se unieron en una gran abrazo coralpara cerrar las nueve lunas del encuentrofestivaleroEl primer resultado se vio en la primeraluna, donde Jaime Torres, Raly Barrio-nuevo y José Luis Aguirre oficiaron deanfitriones cantando el Himno NacionalArgentino para luego desplegar sus talen-tos a lo largo de la noche. Se destacó ade-más el regreso de Juan Falú y LilianaHerrero (que no volvieron a Cosquín desdeaquel fallido homenaje a Eduardo Falú del2014), la faldense Elvira Ceballos y LosChaza. En el mismo sentido, fue memorablela octava luna, el sábado 30 de enero, lla-mada “tierra e historia”, donde un muestra-rio de nuevos valores y otros que ya hicieroncamino, engalanó la noche: desde BrunoArias y su set con invitados entre los que es-taba nuestro Ballet Esencia de mi Pueblo di-

rigido por Oscar Arce; Los Copla y su fes-tejo por treinta años de carreraPero no fueron estas las únicas lunas dondehubo momentos destacados. La noche delmartes 26 de enero, Soledad Pastorutticelebró con invitados sobre el escenario quela vio nacer como artista hace 20 años. Sicon los números confirmados ya había ex-pectativa, el misterio generado por la pre-sencia-o no- de Abel Pintos y Jorge Rojas(ambos artistas que no fueron parte delagrilla de ésta edición), redobló la apuesta yconvirtió a la cuarta luna en la más vendida.Junto a La Sole y su hermana Natalia, can-taron en más de tres horas de show: JuliánRatti, Víctor Velázquez, Yamila Ca-frune, Mario Boffil, Marité Berbel, Los4 de Córdoba, Los Manseros, Raly Ba-rrionuevo, Luciano Pereyra, Cuti y Ro-berto Carabajal, Facundo Saravia, LosNocheros, Los Tekis, Los Alonsitos y ElChaqueñoPalavecino. DespuésSoledadse quedó con las imágenes de MercedesSosa y Horacio Guarany en la pantalla(dos símbolos de su carrera), y celebró en elfinal revoleando el poncho, a pura fiestacerca de las cuatro de la mañana. Cada noche, un número convocante cerró elhorario televisivo (la transmisión estuvo acargo de Canal 7 de Buenos Aires y Canal 10de Córdoba. Luciano Pereyra en la se-gunda luna, El Chaqueño el lunes, La Soleel martes, el miércoles Los Tekis, el juevesPeteco Carabajal, el viernes Los Noche-ros, el sábado Arbolito, sumaron públicoaunque de manera dispar, algunos ya de-jando el podio de artistas taquilleros, comoEl Chaqueño y Los Nocheros, que no al-

canzaron a convocar más del 70 por cientode la plaza. A la luna de Los Nocheros sesumó una lluvia torrencial que, atentó con-tra la permanencia de la gente en sus bu-tacas. En cuanto a los artistas que nunca debenfaltar a la hora de levantar la plaza con pro-puestas bailables y fiesta, La Callejera, Ser-gio Galleguillo, Néstor Garnica, LosCarabajal y Peteco Carabajal pusieron losuyo en cada noche. En el caso de Peteco,con muchos problemas de sonido,pero obs-tinado, el santiagueño descendió desde laspopulares hasta la platea y luego de reco-rrer clásicos como “Disculpe” de Hernán Fi-gueroa Reyes, “Si se Calla el Cantor” deHoracio Guarany y el clásico “Añoranzas”,subió al escenario para entregar un con-cierto de más de una hora, cerrando con“Digo la Mazamorra”.Por su parte,el acor-deonista Raúl Barboza entregó una delasmás bellas páginas musicales del festival, enla noche del viernes 29 de enero.(mayor información en la Revista Rayo Nº24)

El encuentro de poetas, la Feria Artesa-nal y Las PeñasDel 25 al 30 de enero un mojón del festival,el de la poesía, se trasladó hasta el teatrinodel Centro de Convenciones de Cosquínpara que la poesía tome la palabra. El en-cargado de la coordinación, Hugo Rivellaarmó una grilla con un puñado de cantores,poetas y artistas de la palabra que engala-naron cada noche a partir de las 20 horas.La Feria Artesanal y la feria del libro Au-gusto Cortazar, en la Plaza San Martín

compartieron las nueve lunas con sus pasi-llos repletos de visitantes, y en el primercaso celebrando medio siglo de artesanías. Las peñas, el otro festival, se sumaron com-partiendo artistas o brindándoles lugar aaquellos que no estuvieron sobre el Ata-hualpa Yupanqui: Las destacadas: La Sala-manca, La Oficial, La Callejera y la deNéstor Garnica (La Fiesta del Violinero)para bailar; la del Indio Lucio Rojas, -lamás convocante-, El Encuentro de Emer-ger, la de Leandro Lovato y la de DanielAltamirano fueron algunas de las opcionespara ir después o mientras transcurría el fes-tival en la Plaza. El Patio de la Pirinchaofició de único after, reemplazando a El Soldel Sur, la peña de Paola Bernal que esteaño no se realizó. Y por último, un hechoartístico fuera de programación sucedió eldomingo 24 de enero en la basílica NuestraSeñora del Rosario, frente a la Próspero Mo-lina. Los Carabajal y el poeta Bebe Pontipresentaron La Cantata Santiagueña, untrabajo sobre la obra de San Francisco deAsís, dedicado al Papa Francisco, al ritmode chacareras, zambas huaynos y escondi-dos.

Los Premiados Consagración Dúo Orellana-Lucca;Camin a la trayectoria Jaime Torres, Es-cenarios callejeros Yoel Hernández.Menciones Cristian Capurelli y Flor Car-monaRevelaciones: Pareja de baile tradicionalMarcela Cruz-Sergio Flores (Salta)Dúo Vocal Duo Huaucke

Del 23 al 31 de enero se llevó a cabo una nueva edición del Festival Mayor de Folklore

Cosquín volvió a cantar En la Revista Rayo Nº 24, publicaremos másfotos y los reportajes que realizamos.

Jaime Torres en la noche inicial Soledad junto a Luciano Pereyra Liliana Herrero Tomás Lipam

Bruno Arias

El Ballet Esencia de Mi Pueblo actuando junto a Bruno Arias

Vivi Pozzebon

Page 14: 5 de Febrero de 2016 e ...€¦ · PÁGINA 2 / 5 DE FEBRERO DE 2016 / ELECTRUM 1364 SINDICATO DE LUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA SECRETARÍA GENERAL DD-HH El pasado viernes 29 y en el marco

PÁGINA 14 / 5 DE FEBRERO DE 2016 / ELECTRUM 1364 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA

URGENCIA MÉDICAS - EMERGENCIA MÉDICAS

PARAMEDIC: Obispo Trejo 650 Te.: 0321-4201700 - 0810-999-0911Cabe destacar que el Servicio de Urgencias y Emergencias para aquellos casos en los quecorre peligro la vida del paciente (Emergencia Médica -Código Rojo o requiera asistenciainmediata Urgencia Médica - Código Amarillo) se seguirá prestando servicio las 24 hs.Los beneficiarios pueden dirigirse, cuando lo requieran, por la guardia de las Institucionesque forman nuestra Red de Prestadores.Cómo se debe manejar el afiliado ante una emergenciaEmergencia médica: se trata de cuadros que en general ponen en peligro la vida del pa-ciente, debido a la importancia o a la gravedad de afección, se deben tomar acciones y de-cisiones en forma inmediata.Urgencia médica: requiere de asistencia médica en un lapso reducido de tiempo, en el queno se pone en peligro la vida ni la evolución de la afección, es decir, se dispone de mástiempo para tratar o derivar al paciente.

Servicio prestado las 24 horas, todos los días del año, sin cargo alguno:

Es de suma importancia cómo se transmite el mensaje. Es necesario brindar al operador telefónico del Servicio de Urgencias la mayor cantidad dedetalles respecto a los síntomas y signos que presente el paciente para facilitar la identifi-cación de la urgencia.Las visitas domiciliarias deben ser solicitadas en casos en los que el beneficiario no puedatrasladarse a un a un centro asistencial por guardia.

CONSULTAS MÉDICAS DOMICILIARIAS:PARAMEDIC: Obispo Trejo 650 Te.: 0321-4201700 - 0810-999-0911

HORARIO de 7 y hasta las 21hs Con motivo de las reiteradas situaciones de inseguridad de las que han sido víctimas losmédicos prestadores, el servicio de consulta a domicilio se realizará a partir del 2 de Febrerode 2015, todos los días desde las 7 y hasta las 21 hs.

CENTRO DE SALUD AGUSTÍN TOSCO

Funciona como centro de atención médica ambulatoria programada, centrode derivación y gestión para el acceso a mayor nivel de complejidad y turnospara prácticas especializadas.

Solicitar turnos telefónicamente de 8.30 a 16 hs al :4257767 / 68 – 4214633 – 4238027 – 4241384 Ó AL 0800 888 3202

Personalmente en Av. Gral Paz 282 de 8.30 a 19.00 hs

Solo con derivación de Centro de Salud Agustín Tosco:Hospital Privado y Clínica Reina Fabiola

El listado de profesionales y los horarios pueden consultarse en lapágina web de la Obra Social www.luzyfuerzacbasalud.com.ar o enla aplicación para dispositivos móviles LUZ Y FUERZA SALUD

Servicios de Guardia GeneralClínica Romagosa Deán Funes 429 Tel. 5705000Clin. Priv. Vélez Sarsfield Nac. Unidas 984 Tel. 443 2222 Hospital Italiano Roma 550 Tel. 410 6500Sanatorio del Salvador Gral. Deheza 582 Tel. 452 8888Hospital Privado Nac. Unidas 364 Tel. 4688200Clinica Reina Fabiola Oncativo 1248 Tel. 414 2121Clínica de la Familia 25 de Mayo 881 Tel 4251010SALUD MENTALClínica Saint Michell Sgda. Familia 221 Tel. 484 6512MATERNO-INFANTILClínica Del Sol Chacabuco 705 Tel. 568 0600

Servicios de Guardia por Especialidad Guardia Pediátrica

Hospital Privado Nac. Unidas 364 Tel. 4688200Clínica Del Sol Chacabuco 705 Tel. 568 0600Clinica Reina Fabiola Oncativo 1290 Tel. 414 2100Guardia Pediátrica 24 hs. (No requiere presentación de ordenes ni au-torización). Derivaciones a especialidades pediátricas (Neurología,Gastroenterología, Nefrología, etc.) con orden de derivación que seretira en la Obra Social. Internaciones de Urgencia y ProgramadasNeonatologicas y Pediátricas.Guardia de Cardiología - ACV Clin. Priv. Velez Sarsfield Naciones Unidas 984 Tel. 443 2222

Atención Programa Unidad Coronaria(Con derivación Obra Social - Paramedic)Clin. Reina Fabiola (UCCO) Oncativo 1246 Tel. 414 2180

Guardia Pasiva de TraumatologíaClínica de la Familia 25 de Mayo 881 Tel. 425 1010

Guardia de Oftalmología Clínica de Ojos Romagosa Dean Funes 429 Tel. 421 1333S.O.F. (Dra. Vargas) Avellaneda 330 Tel. 421 7910

Guardia OdontológicaInst. Odont. Garden Independencia 244 Tel. 569 4848

SERVICIOS DE GUARDIA EN PEDIATRÍA Y NEONATOLOGÍA CLÍNICA PRIVADA VÉLEZ SARSFIELD

En la Clínica Privada Vélez Sarsfield se incorpora atención por guardia de los Servicios dePediatría y Neonatología con atención las 24 hs. para todos nuestros afiliados.En caso de necesitar los servicios, dirigirse por la guardia de la Clínica con domicilio en Na-ciones Unidas 984 - B° Parque Vélez Sarsfield.Sólo se requiere acreditar la identidad del paciente con la presentación del carnet de afi-liado. No se abona coseguro por la consulta ni por las prácticas solicitadas.

CIUDAD DE LA CALERAAMPLIACIÓN DE COBERTURA EN EMERCO

La atención médica en consultorios externos extiende la cobertura deguardia durante las 24 hs. en Saúl Moyano 247

Para solicitar asistencia deberá comunicarse a los siguientes teléfonos:(03543) - 466077 / 466883

ATENCIÓN AMBULATORIA POR CONSULTORIO - GUARDIA LAS 24 HSSERVICIOS DE EMERGENCIAS Y ATENCIÓN MEDICA DOMICILIARIA

Para acceder a los servicios solo debe presentar el carnet de beneficiario de la Obra Social

SU RECLAMO ES IMPORTANTE, L0 NECESITAMOS PARA MEJORAR. NO SOLO LO DIGA, ESCRIBALO, POR CUALQUIER INCONVENIENTEEN SU TRAMITE EN LA OBRA SOCIAL POR FAVOR COMUNICARSE

CON SECRETARIA DE ACCION SOCIAL Y DEPORTES : Cro. LUIS PEREYRA ó CARLOS MALDONADO

Nuevo servicio en Villa AllendeHospital Privado

CENTRO DE ATENCIÓN AMBULATORIARío de Janeiro 1725 Villa Allende Lomas (locales 30 y 31)

De lunes a viernes de 8:00 a 22:00 y sábados, domingos y feriados de 10:00 a 22:00 (El acceso a los servicios sólo requiere la presentación del carnet de afiliado y

no requiere derivación previa Tel.: (0351) 6442261 Int. 1

OBRA SOCIAL

Page 15: 5 de Febrero de 2016 e ...€¦ · PÁGINA 2 / 5 DE FEBRERO DE 2016 / ELECTRUM 1364 SINDICATO DE LUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA SECRETARÍA GENERAL DD-HH El pasado viernes 29 y en el marco

ELECTRUM 1364 / 5 DE FEBRERO DE 2016 / PÁGINA 15SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA

CENTRO DE JUBILADOS Y PENSIONADOS DE EPEC

COLCHONES, SOMMIERS Y ALMOHADAS

Convenio especial para afiliados al Sindicato deLuz y Fuerza

¡¡¡¡contado 30 % menos que en comercios¡¡¡¡¡

COLCHONES Y SOMMIERS De alta gama – resortes – goma espuma

densidad

ALMOHADAS : inteligentes (viscoelásticas)- bellón - placa espuma – copo.

Descuento por Unión Eléctrica Consultas al cel. (0351) 153-069465

FALLECIMIENTOMario PironiEn el día de ayer, falleció nuestro compañero Mario Pironi que se desempeñaba como Jefe de la División Operación deRedes de Distribución (DORD). Este compañero además de ser un esforzado y responsable trabajador, fue ejemplar porsu disciplina gremial, acatando todas las directivas de la asamblea general y realizando el aporte de su dilatada expe-riencia a la hora de luchar o de reponer el servicio cuando el Gremio tomaba a su cargo la atención a los usuarios antela falta de compromiso de las autoridades de EPEC que décadas atrás estaban más ocupadas en el proceso de privatiza-ción de la empresa.El Consejo Directivo le hace llegar sus condolencias a su familia por la pérdida irreparable.

SUBCOMISION DE PESCA Cena y entrega de premios dela Temporada 2015

La Subcomisión de Pesca, conjuntamente con la Se-cretaría de Acción Social y Deportes, invita a todoslos pescadores y a sus familiares a la cena y entregade premios pertenecientes a la temporada 2015 a re-alizarse el día 18 de febrero de 2016 en la sala Lo-renzo Racero ubicada en el 3er. Piso de nuestroSindicato.

Visite la Colonia de Los Aromos

Invitamos a los socios y a los compañeros activos de EPEC no afiliados, a acercarse a la sede ubicada en el1º piso del Sindicato a fin de interiorizarse de las variadas propuestas turísticas que ofrecemos para esteverano.Entre las mejores opciones que tenemos se encuentra nuestra Colonia de Vacaciones en Villa Los Aromos,que cuenta con habitaciones y departamentos con baño privado y televisión por cable, pileta, asadores ysalón de fiestas.Es importante destacar la exitosa temporada de la Colonia, con una gran ocupación durante enero y abuen ritmo febrero.Visitando nuestra página web podrán ver fotos de la Colonia y consultar las tarifas: www.cen-trojubepec.com.ar

EL CENTRO DE JUBILADOS EXIGE LA INMEDIATA ELIMINACIÓN DE LA LEY 10.333, QUE REDUCEUN 11% NUESTROS HABERES. RESPALDAMOS TODAS LAS ACCIONES QUE REALIZA NUESTROSINDICATO CONTRA ESTA INCONSTITUCIONAL LEY.

UNIÓN ELÉCTRICA

Page 16: 5 de Febrero de 2016 e ...€¦ · PÁGINA 2 / 5 DE FEBRERO DE 2016 / ELECTRUM 1364 SINDICATO DE LUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA SECRETARÍA GENERAL DD-HH El pasado viernes 29 y en el marco

SOCIALES

PÁGINA 16 / 5 DE FEBRERO DE 2016 / ELECTRUM 1364 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA

23 DE ENEROGiannobi, Alicia Adm. de PersonalPerugini, Enzo Div. Obras EléctricasTanquia, Adolfo Coord. Téc. y Administr.Moreno, Facundo Guardia NorteOrtiz, Nestor Adrian Guardia SurGrzicich, Mario Operación EstacionesSilva, Walter Fabian Div. InstalacionesAlderete, Rodrigo Med. y Conex. Zona Sur

24 DE ENEROCassina, Raúl Dep. CapacitaciónReginatto, Gabriel Seg. Ind. y Gestión Amb.Urrutia, Miriam Div. Jardín MaternalScozzari, Yanina Grandes Clientes González, Daniel Construcción de RedesZavorra, Víctor Hugo Const. de RedesSuarez, Gabriel Sergio Central Dean FunesMéndez, Héctor Med. y Conex. CentroVillegas, Víctor Med. y Conex. Zona Sur

25 DE ENEROLuque, David Dep. AdjudicacionesReginatto, Ricardo Liqu. de HaberesRivata, Arnaldo José Centro Cont. Telef.

Santucho, Carlos Med. y Conex. NortePeralta, Christian Iván Guardia NorteAvendaño, Luis Div. CobranzasNieto, Marcos Construcción de RedesTrejo Mustafa, Omar Sist. y EstadísticasCaceres, Ignacio Mantenimiento de RedesJara, Diego Eduardo CTZ CapitalMicangelli, Raul Vicente DORD Centro

26 DE ENEROFernández, Elisa Análisis Demanda Freytes, Mariano Guardia NorteBarrera, Luis Mantenimiento de RedesCarbery, Adrián Delegación Zona “A”

27 DE ENEROLucero, Claudio Alejandro Asesoria LegalSelci, Maria Alicia Gestión y EstadísticaIvanovich, Norma Administración de PersonalNieto, Julio Alejandro Mantenimiento de RedesSánchez, Carlos José Movilidad y Transporte

28 DE ENEROGayraud, Héctor Movilidad y TransporteMoreno, Hugo Matías Comercial La Calera

29 DE ENERODujovny, Ana Cecilia Asesoria LegalVázquez, Jorge Alberto Div. TesoreriaCarreras, Javier Med. y Conex. Zona NorteSaenz, Ricardo Luis Mantenimiento de RedesMartínez, Hernan Damián Central Sud OesteGonzález, Mario J Mantenim. y Serv. Internos

30 DE ENERORuiz, Jorge Ariel Relaciones PúblicasMauna, Leonardo Movilidad y Transporte

1 DE FEBRERO Ponce, Rubén Alberto Div. SeguridadBusso, Daniel Eduardo Subg. PlaneamientoAcosta, Oscar Gabriel Constr. Centr. y Estaciones Della Torre, Sergio Río Ceballos

2 DE FEBREROAzolina, Félix Ariel Mantenimiento de RedesCosanelli, Juan Esteban Movilidad y TransporteToranzo, Silvio Alberto Distrito La CaleraFederico, Félix Recursos Informaticos

3 DE FEBREROPalacios, Laura A. Teleoperacion y ProteccionesMontañez, Claudio Benedicto Div. Inspección Navarro, Valeria Control y Gestión de ObrasTorres, Juan Manuel Construcción de RedesFernandez, Ricardo Daniel Mant. de RedesOviedo, Sergio Edgardo Guardia Sur

4 DE FEBRERODimitriou, Nicolás Secretaria AdministrativaSantarrosa, Carlos Alberto Div. SeguridadMasnyj, Daniel Armando Div. CobranzasRoldan, Oscar Lorenzo Perdidas No Técnicas

5 DE FEBREROPereyra, Carlos Alberto Auditoria GeneralHadad, Natalia Mariana Asesoria ImpositivaLujan, Héctor Daniel Div. SeguridadStubichar, Mario Guillermo Guardia NorteClavijo, Edgar Santiago Toma Estados Bueno, Adriana Carolina Com. Zona “E”Videla, Claudio Daniel Comercial La Calera

Ana Acosta“Se cumplió un año desde que físicamente ya no estás entre nosotros; im-posible poder explicar con palabras la tristeza que invade nuestros cora-zones por tu ausencia, tus formas tan espontáneas, tus risas, tus poses,tu mirada de la vida y la manera de vivirla...Tan solidaria, buena amiga, compañera excepcional, trabajadora exce-lente, hija ejemplar, tantas virtudes. Nos dejaste lo mejor de vos, los me-jores recuerdos nos acompañarán por siempre y nos darán fuerzas yenergías para seguir; y conociéndote, desde algún lugar estarás cuidandoy guiando el camino de tus hermanos a los que amaste incondicional-mente, a tus padres que fueron tu pilar y ejemplos, a tus amigas y amigoscon los que fuiste tan de fierro y fiel como pocos, a tus compañeros quetienen de vos el mejor de los recuerdos y tanto te extrañan, dando vueltas y repartiendo generosidad y bon-dad...Como dijimos antes, no alcanzan las palabras para describirte y expresar lo increíble de tu ausencia...Gracias por tanto, gracias por tu amor y tus hermosas locuras, siempre en nuestros corazones y siempre pre-sente LA BUBU!!!

Tus padres, Ricardo y Patricia, Tus hermanos Ivana y Nahuel, tus compañeros y amigos del DORD y todos losque te conocieron en La Empresa.”

Luis Sturniolo Los compañeros de Trans-acciones Económicas salu-dan al compañero LuisSturniolo que el próximo 6de febrero cumple sus 59añitos.

“Querido LuisPor un año

de Alto Vuelo, MuyFeliz Cumpleaños.Te queremos, tus com-pañeros de Oficina”

LUCAS FERMANELLI Participará en el Torneo Federal “C” de AFA

El Consejo Directivo de nuestro Sindicato felicita al compañero Lucas Emmanuel Fermanellipor su importante incorporación al Club Sportivo Tirolesa, de Colonia Tirolesa, que ascendiórecientemente al Torneo Federal “C” organizado por el Consejo Federal de Fútbol que de-pende de AFA, donde participan también Gral. Paz Juniors y Unión San Vicente. Lucas ya de-mostró sus aptitudes futbolísticas en el Torneo Confraternidad Libres Seniors de Luz y Fuerzade Córdoba, jugando como carrilero por izquierda para Dependientes de Andrés, equipocampeón del año 2015 y del cual fue su máximo goleador.Nuestro compañero tiene 26 años; ingresó a EPEC en abril del año pasado y cumple funcionesen Servicios Auxiliares del Complejo San José de Calasanz, lugar donde también trabajó suabuelo, el compañero Manuel “el Mono” Márquez.Valoramos tu esfuerzo y decisión por seguir trabajando en la empresa y jugar al fútbol paralelamente. Te deseamos un exce-lente desempeño y tenemos fe de que más temprano que tarde vas a dar el gran salto al profesionalismo.

Alicia Giannobi Ana Dujovny Carolina Bueno Daniel Masnyj Mario Stubichar Norma Ivanovich

Valeria Navarro