5° comp lect. n° 1 albatros profdoc

Upload: alexander-lermanda

Post on 03-Mar-2018

232 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 5 Comp lect. N 1 albatros profdoc

    1/3

    Anlisis de Albatros Errante

    1

    I. Antes de la lectura

    1. Qu es un albatros?

    2. Cul es el medio en el que vive?

    3. Qu caractersticas tiene este medio? De qu manera este infuir en la

    vida y en el comortamiento del albatros?

    !l ob"etivo de estas re#untas es introducir los rinciales motivos del oema

    $%lbatros&' de modo de orientar la lectura de los estudiantes' y as (acilitar su

    comrensi)n. Como ob"etivo secundario' uede arovec*arse la ocasi)n ara

    amliar el ba#a"e cultural de los alumnos' dedicando un momento a conocer alalbatros y su vida en las costas y rodeado de mar. !s recomendable resentar

    im#enes' sonidos o videos que reresenten al albatros y a escenas en alta mar.

    II. Despus de la lectura

    1. % artir de la lectura del oema' qu ideas' im#enes' sonidos o emocionesueden asociarse al albatros y al ambiente en el que vive el albatros? +e,ala quverso o versos "usti-can tu resuesta.

    ara mayor claridad' te resentamos un e"emlo reali/ado a artir del oema$Cerncalo& del mismo autor.!n la columna 1 se indican alabras 0que reresentan ideas' im#enes' sonidos oemociones que ueden asociarse al cerncalo y a su ambiente' resectivamente.!n la columna 2' se se,alan los versos que "usti-can estas ociones.

    1

  • 7/26/2019 5 Comp lect. N 1 albatros profdoc

    2/3

    Columna 1 Columna 2

    alabras que reresentandeas' im#enes' sonidoso emociones

    erso0s que lo "usti-ca0n

    Cerncalo 4aide/ Clav el cerncalo su vuelo,/ sedesprendi del frmamento/y cay como un escaloro.

    ida menos algo, una liebre, un ave/

    algo que volaba o corra,

    %mbiente del cerncalo 5u/ El medioda estaba abierto:el sol en medio coronado.

    Quietud Y todo el mundo se abaquedado/ indescirablementeinmvil.

    %*ora comleta t6 la si#uiente tabla' que corresonde al oema $%lbatros&75a rimera columna es de resuesta libre' su"eta a la interretaci)n ersonal de losestudiantes. +e esera que el docente veri-que la relaci)n entre los concetos quelanteen los estudiantes' con el verso corresondiente re#istrado en la se#unda columna'$erso0s que lo "usti-ca0n&.

    Columna 1 Columna 2

    alabras que reresentandeas' im#enes' sonidoso emociones

    erso0s que lo "usti-ca0n

    %llbatros

    %mbiente del albatros

    2

  • 7/26/2019 5 Comp lect. N 1 albatros profdoc

    3/3

    2. Comarte tus areciaciones con tu curso.+e esera que el docente romueva un esacio libre y abierto ara que los estudiantescomartan sus areciaciones ersonales sobre el oema.% modo de cierre de la actividad' el docente orienta una refe8i)n en con"unto acerca de la(orma esecial de comunicaci)n que tiene el len#ua"e otico' que en ve/ de transmitirsentidos literales' muc*as veces aela a estados de nimo' im#enes' sonidos y distintaserceciones del lector' or medio de -#uras literarias' ritmo y sonoridad de lacomosici)n lrica.

    !laborado or7 9a#dalena :lores :errs1ma#en adatada de la (oto#ra(a de utney 9ar; disonible en*tt7