4biogeo10

Upload: rafa-martin

Post on 03-Apr-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 4biogeo10

    1/31

    BIOLOGA Y GEOLOGA 4. ESOLa historia de nuestro planeta

    INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET

    SALIRANTERIOR

    La historia de

    nuestro planetaLECTURA INICIAL

    ESQUEMA

    RECURSOS

    INTERNET

  • 7/28/2019 4biogeo10

    2/31

    BIOLOGA Y GEOLOGA 4. ESOLa historia de nuestro planeta

    INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET

    Lectura inicial

    En la segunda mitad del siglo XIX tena lugar un intenso debate cientfico; los gelogos

    trataban de averiguar la edad de la Tierra, pero no lograban encontrar un sistema fiable.William Thomson era el fsico ms eminente y respetado de la poca, y desdeaba losintentos de los gelogos aduciendo que carecan de rigor matemtico. l hizo su propioclculo; supuso que la Tierra haba sido una esfera de roca fundida en el pasado y dedujoel tiempo que habra necesitado para enfriarse hasta su estado actual, obteniendo unresultado de entre 20 y 90 millones de aos.Aquel resultado era muy preocupante; los gelogos crean que la Tierra era mucho msantigua, tal como Hutton haba propuesto a finales del siglo XVIII, y los bilogos crean quela evolucin de los seres vivos no podra haberse producido en tan poco tiempo.

    Thomas Huxley era un experto zologo y anatomista cuya apasionada defensa delevolucionismo le vali el sobrenombre de El bulldog deDarwin. Cuando, en una sesin de la Real Sociedad deHistoria Natural de Inglaterra, William Thomson intervinorechazando la idea de una Tierra muy antigua y mostrandosus clculos como inapelables, Huxley le respondi concierto sarcasmo:Se pueden comparar las matemticas con un molino deexquisita artesana, que muele la materia por fina que sea,pero lo que se produce depende de lo que se le mete; igualque no hay molino capaz de extraer harina de trigo a partirde guisantes secos, tampoco ninguna pgina de frmulaspuede dar un resultado fiable a partir de datos imprecisos.

    SALIRANTERIOR

    Lord Kelvin

    Thomas Huxley

  • 7/28/2019 4biogeo10

    3/31

    BIOLOGA Y GEOLOGA 4. ESOLa historia de nuestro planeta

    Esquema de contenidos

    La escala del tiempo geolgico

    CriteriosBioestratigrafaLitoestratigrafa

    INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET

    La edad de la Tierra

    Actualismo yuniformitarismoClculos difcilesRadiactividad

    Geocronologa

    AbsolutaRelativa

    Aplicaciones del actualismo

    La anatoma comparadaLa tafonoma

    Precmbrico

    Hdico

    ArqueozoicoProterozoico

    Los fsiles

    Tipos de fsiles

    INICIO

    SALIRANTERIOR

    La historia denuestro planeta

    Fanerozoico

    PaleozoicoMesozoicoCenozoico

    Las edadesde la Tierra

  • 7/28/2019 4biogeo10

    4/31

    BIOLOGA Y GEOLOGA 4. ESOLa historia de nuestro planeta

    INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET

    INICIO

    Enlaces

    Recursos para la explicacin de la unidad

    SALIRANTERIOR

    Actualismo y

    uniformitarismo

    Difciles clculos

    sobre la edad delplaneta

    Radiactividad y

    edad de las rocas

    Geocronologa

    absoluta

    Geocronologa

    relativa

    La anatomacomparada

    Tipos de fsiles La divisin deltiempo geolgico

    Bioestratigrafa

    Litoestratigrafa El en Hdico

    La tafonoma

    El enArqueozoico

    El enProterozoico

    El Paleozoico

    El Mesozoico El Cenozoico

  • 7/28/2019 4biogeo10

    5/31

    BIOLOGA Y GEOLOGA 4. ESOLa historia de nuestro planeta

    Actualismo y uniformitarismo

    INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET

    SALIRANTERIOR

    El presente es laclave del pasado

  • 7/28/2019 4biogeo10

    6/31

    BIOLOGA Y GEOLOGA 4. ESOLa historia de nuestro planeta

    Difciles clculos sobre la edad de la Tierra

    INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET

    SALIRANTERIOR

    Lord Kelvin

    90 millones de aos?

  • 7/28/2019 4biogeo10

    7/31

    BIOLOGA Y GEOLOGA 4. ESOLa historia de nuestro planeta

    INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET

    Radiactividad y edad de las rocas

    SALIRANTERIOR

    Meteorito de 4 500aos de edad

  • 7/28/2019 4biogeo10

    8/31

    BIOLOGA Y GEOLOGA 4. ESOLa historia de nuestro planeta

    INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET

    Geocronologa absoluta

    SALIRANTERIOR

    CircnGranito

    Espectrgrafo de masas

  • 7/28/2019 4biogeo10

    9/31

    BIOLOGA Y GEOLOGA 4. ESOLa historia de nuestro planeta

    INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET

    Geocronologa relativa

    SALIRANTERIOR

    Principio de la superposicinde los estratos

    AMPLIAR IMAGEN

    Principio de la superposicinde los procesos geolgicos

    AMPLIAR IMAGEN

    Principio de correlacin

    AMPLIAR IMAGEN

  • 7/28/2019 4biogeo10

    10/31

    BIOLOGA Y GEOLOGA 4. ESOLa historia de nuestro planeta

    Principio de la superposicin de los estratos

    INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET

    SALIRANTERIOR

    VOLVER

    Estrato ms antiguo

    Estrato ms moderno

    Estrato ms antiguo

    Estrato ms moderno

  • 7/28/2019 4biogeo10

    11/31

    BIOLOGA Y GEOLOGA 4. ESOLa historia de nuestro planeta

    Principio de la superposicin de los procesos geolgicos

    INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET

    SALIRANTERIOR

    Plegamientode las calizas

    Falla

    Erosin

    Sedimentacin de arenas

    y conglomerados

    VOLVER

  • 7/28/2019 4biogeo10

    12/31

    BIOLOGA Y GEOLOGA 4. ESOLa historia de nuestro planeta

    Principio de correlacin

    INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET

    SALIRANTERIOR

    Las calizasa ambos ladosdel ro puedencorrelacionarseporque tienenel mismo

    contenido fsil.

    Los materialesdepositados porel ro contienen

    fragmentos defsiles de ambasseries, pero nose puedencorrelacionar. VOLVER

    BIOLOGA Y GEOLOGA 4 ESO

  • 7/28/2019 4biogeo10

    13/31

    BIOLOGA Y GEOLOGA 4. ESOLa historia de nuestro planeta

    INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET

    Cuvier y la anatoma comparada

    SALIRANTERIOR

    Phororhacos

    Mastodonte

    Megaterio

    BIOLOGA Y GEOLOGA 4 ESO

  • 7/28/2019 4biogeo10

    14/31

    BIOLOGA Y GEOLOGA 4. ESOLa historia de nuestro planeta

    INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET

    Actualismo aplicado a fsiles. La tafonoma

    SALIRANTERIOR

    Este animal fuerpidamenteenterrado.

    Este animal sufri

    un transporte posteriora su muerte.

    BIOLOGA Y GEOLOGA 4 ESO

  • 7/28/2019 4biogeo10

    15/31

    BIOLOGA Y GEOLOGA 4. ESOLa historia de nuestro planeta

    INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET

    Tipos de fsiles

    SALIRANTERIOR

    Las piezasesquelticas de losvertebrados puedenfosilizar fcilmente siquedan englobadasen el sedimento.

    BIOLOGA Y GEOLOGA 4 ESO

  • 7/28/2019 4biogeo10

    16/31

    BIOLOGA Y GEOLOGA 4. ESOLa historia de nuestro planeta

    INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET

    Criterios de la divisin del tiempo geolgico

    SALIRANTERIOR

    Criterios geoqumicos

    Criterios biolgicos

    Criterios estratigrficos

    Formacinbandeada de hierro

    Fsiles

    Discordancias

    BIOLOGA Y GEOLOGA 4 ESO

  • 7/28/2019 4biogeo10

    17/31

    BIOLOGA Y GEOLOGA 4. ESOLa historia de nuestro planeta

    INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET

    Bioestratigrafa

    SALIRANTERIOR

    Graptolitos

    Paleozoico

    BIOLOGA Y GEOLOGA 4 ESO

  • 7/28/2019 4biogeo10

    18/31

    BIOLOGA Y GEOLOGA 4. ESOLa historia de nuestro planeta

    INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET

    Litoestratigrafa

    SALIRANTERIOR

    Areniscas de Utrillas

    Limite K-T

    BIOLOGA Y GEOLOGA 4 ESO

  • 7/28/2019 4biogeo10

    19/31

    BIOLOGA Y GEOLOGA 4. ESOLa historia de nuestro planeta

    INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET

    El en Hdico

    SALIRANTERIOR

    Hace 4 500 - 3 800 millones de aos

    BIOLOGA Y GEOLOGA 4 ESO

  • 7/28/2019 4biogeo10

    20/31

    BIOLOGA Y GEOLOGA 4. ESOLa historia de nuestro planeta

    Hace 3 800 - 2 500 millones de aos

    La vida surgi en lasdorsales ocenicas

    INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET

    El en Arqueozoico

    SALIRANTERIOR

    Actividad hidrotermal

    BIOLOGA Y GEOLOGA 4 ESO

  • 7/28/2019 4biogeo10

    21/31

    BIOLOGA Y GEOLOGA 4. ESOLa historia de nuestro planeta

    INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET

    El en Proterozoico

    SALIRANTERIOR

    Hace 3 800 - 2 500 millones de aos

    La actividadbiolgica y elvulcanismoprodujeron cambiosclimticos extremos.

    Fsiles deanimalespluricelulares

    BIOLOGA Y GEOLOGA 4 ESO

  • 7/28/2019 4biogeo10

    22/31

    BIOLOGA Y GEOLOGA 4. ESOLa historia de nuestro planeta

    INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET

    El Paleozoico

    SALIRANTERIOR

    Hace 550 - 245 millones de aos EL PALEOZOICOEN ESPAA

    BIOLOGA Y GEOLOGA 4. ESO

  • 7/28/2019 4biogeo10

    23/31

    BIOLOGA Y GEOLOGA 4. ESOLa historia de nuestro planeta

    INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET

    El Paleozoico en Espaa

    SALIRANTERIOR

    LAS LUPASAMPLANLAS IMGENESVOLVER

    BIOLOGA Y GEOLOGA 4. ESO

  • 7/28/2019 4biogeo10

    24/31

    BIOLOGA Y GEOLOGA 4. ESOLa historia de nuestro planeta

    INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET

    SALIRANTERIOR

    LAS LUPASAMPLANLAS IMGENES

    El Paleozoico en Espaa

    VOLVER

    BIOLOGA Y GEOLOGA 4. ESOINICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET

  • 7/28/2019 4biogeo10

    25/31

    BIOLOGA Y GEOLOGA 4. ESOLa historia de nuestro planeta

    INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET

    SALIRANTERIOR

    LAS LUPASAMPLANLAS IMGENES

    El Paleozoico en Espaa

    VOLVER

    BIOLOGA Y GEOLOGA 4. ESOINICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET

  • 7/28/2019 4biogeo10

    26/31

    La historia de nuestro planetaINICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET

    SALIRANTERIOR

    LAS LUPASAMPLANLAS IMGENES

    El Paleozoico en Espaa

    VOLVER

    BIOLOGA Y GEOLOGA 4. ESOINICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET

  • 7/28/2019 4biogeo10

    27/31

    La historia de nuestro planetaINICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET

    El Mesozoico

    SALIRANTERIOR

    Hace 245 - 65 millones de aosACONTECIMIENTOS

    GEOLGICOS

    BIOLOGA Y GEOLOGA 4. ESOINICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET

  • 7/28/2019 4biogeo10

    28/31

    La historia de nuestro planetaINICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET

    Acontecimientos geolgicos en el Mesozoico

    SALIRANTERIOR

    Ruptura y disgregacindel continente Pangea

    BIOLOGA Y GEOLOGA 4. ESOINICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET

  • 7/28/2019 4biogeo10

    29/31

    La historia de nuestro planetaINICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET

    SALIRANTERIOR

    Acontecimientos geolgicos en el Mesozoico

    VOLVER

    BIOLOGA Y GEOLOGA 4. ESOINICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET

  • 7/28/2019 4biogeo10

    30/31

    La historia de nuestro planetaINICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET

    El Cenozoico

    SALIRANTERIOR

    Desde 65 millones de aos - actualidad

    BIOLOGA Y GEOLOGA 4. ESOINICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET

  • 7/28/2019 4biogeo10

    31/31

    La historia de nuestro planetaINICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET

    Enlaces de inters

    Paleontologa

    IR A ESTA WEB

    INICIO

    Eras geolgicas

    IR A ESTA WEB

    SALIRANTERIOR

    http://www.educarm.com/paleontologia/index.htmlhttp://www.educarm.com/paleontologia/index.htmlhttp://www.juntadeandalucia.es/averroes/ies_torre_del_aguila/DINO/eras%20geologicas.htmhttp://www.juntadeandalucia.es/averroes/ies_torre_del_aguila/DINO/eras%20geologicas.htmhttp://www.educarm.com/paleontologia/index.htmlhttp://www.juntadeandalucia.es/averroes/ies_torre_del_aguila/DINO/eras%20geologicas.htmhttp://www.juntadeandalucia.es/averroes/ies_torre_del_aguila/DINO/eras%20geologicas.htmhttp://www.juntadeandalucia.es/averroes/ies_torre_del_aguila/DINO/eras%20geologicas.htmhttp://www.juntadeandalucia.es/averroes/ies_torre_del_aguila/DINO/eras%20geologicas.htmhttp://www.juntadeandalucia.es/averroes/ies_torre_del_aguila/DINO/eras%20geologicas.htmhttp://www.educarm.com/paleontologia/index.htmlhttp://www.educarm.com/paleontologia/index.htmlhttp://www.educarm.com/paleontologia/index.htmlhttp://www.educarm.com/paleontologia/index.html