4889956.docx

49
MECANICA RACIONAL – INGENIERIA DE MINAS Página 4 CAPÍTULO II: COSTOS DE OPERACIONES MINERAS Mg. Ing. Catalina Huaypar Díaz. Mg. Ing. Hugo Medina Janampa. INDICE 2.1. Concepto de Costos de Operaciones Mineras. 2.2. Clasificación de Costos de Base Rey. 2.3. ¿Cuánto cuesta Extraes una Lata de Mineral de Oro? 2.4. Cálculo de Costos por Mineral de Cabeza Extraído de la Mina Cerro Rico (Base Rey) 2.5. Cálculo de Costos por Tratamiento en la Planta Cerro Rico (Base Rey) 2.6. Cálculo de Costos por Retorta/ Refogado de Oro en Base Rey 2.7. Costos Totales en la Recuperación de ORO. (Cerro Rico – Base Rey). 4

Upload: alejandro-roger-antonio-mendez-flores

Post on 27-Dec-2015

233 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 4889956.docx

CAPÍTULO II:

COSTOS DE OPERACIONES MINERAS

Mg. Ing. Catalina Huaypar Díaz.

Mg. Ing. Hugo Medina Janampa.

INDICE

2.1. Concepto de Costos de Operaciones Mineras.

2.2. Clasificación de Costos de Base Rey.

2.3. ¿Cuánto cuesta Extraes una Lata de Mineral de Oro?

2.4. Cálculo de Costos por Mineral de Cabeza Extraído de la Mina Cerro Rico (Base Rey)

2.5. Cálculo de Costos por Tratamiento en la Planta Cerro Rico (Base Rey)

2.6. Cálculo de Costos por Retorta/ Refogado de Oro en Base Rey

2.7. Costos Totales en la Recuperación de ORO. (Cerro Rico – Base Rey).

1

Página 1MECANICA RACIONAL – INGENIERIA DE MINAS

Page 2: 4889956.docx

2.1. Concepto de Costos de Operaciones Mineras:

Los “COSTOS DE OPERACIÓNES MINERAS”, se traducen en un concepto de “GASTO

MONETARIO”; esto es, mide las operaciones minero-metalúrgicas, en términos de

dinero.

Los costos de operaciones mineras, en minería informal, artesanal o pequeños

productores de oro, se determina en explotación de una mina tradicional y netamente

convencional, que pertenece a la minería subterránea.

La unidad con que se expresan los “COSTOS DE OPERACIONES MINERAS”, es el US

“$/Tn”.

Se trata de un valor en Dólares Americanos por Tonelada; sin embargo, por facilidad de

manejo monetario, los mineros los cambian a Nuevos Soles/ Tonelada.

2.2. Clasificación de Costos en Base Rey:

• “COSTOS DE OPERACION DEL USUARIO”; y

• “COSTOS DE OPERACIÓN DE LA ASOCIACIÓN/ COMUNIDAD”.

Los “COSTOS DE OPERACIÓN DEL USUARIO” se calculan en función de precios de

insumos y valores de mercado; y

Los “COSTOS DE OPERACION DE LA ASOCIACIÓN/ COMUNIDAD” se obtienen corrigiendo

estos precios a valores económicos, de manera de representar a los mismos libres de la

carga impositiva; o sea, sin considerar los subsidios, impuestos y transferencias.

Para una mejor comprensión de los conceptos anteriores, se definen a continuación los

distintos tipos de precios empleados en esta consideración:

2

Página 2MECANICA RACIONAL – INGENIERIA DE MINAS

Page 3: 4889956.docx

- Precio del usuario o precio de mercado o precio financiero: es el precio que tiene un

bien en el mercado. Si se trata de un bien importado, su valor financiero es igual al

precio de la moneda de origen por el tipo de cambio correspondiente.

-Precio de la comunidad o precio de cuenta o precio económico o precio social o precio

sombra:

Representa el costo en el que incurre la economía de una sociedad para producir un

bien antes que cualquier tipo de factor modifique su valor, tal como impuestos, tasas,

subsidios, rentas, o conversiones de algún tipo de cambio que resulte de un valor

distinto al de un mercado en el que las divisas se intercambian libremente.

- Factor de conversión: es el índice que convierte un valor de mercado en un valor

económico y viceversa.

Los costos de operaciones mineras, han sido calculados con precios y datos modelo de

las minas en actual operación en Cerro Rico: Base Rey, tanto para los usuarios, como

para la Asociación de Productores Mineros Artesanales: ASTRAMINA.

Dichos valores actualizados al 29 de octubre de 2006; para minería de oro, de

clasificación subterránea.

3

Página 3MECANICA RACIONAL – INGENIERIA DE MINAS

Page 4: 4889956.docx

2.3. ¿Cuánto Cuesta Extraer una Lata de Mineral?

Modelo de Costos de Operaciones Mineras

En Cerro Rico (Base Rey)

Consideraciones Generales:

Mina:

“Virgen de las Nieves”

Usuario/ Dueño: Felipe Santiago Huamaní Geldres (Pepe)

Personal:

5 Trabajadores x 30 Soles/día x 5 días/semana = 750 Soles/sem

Producción:

2 Tn/ semana – Tajeo = 56 Latas

4

Página 4MECANICA RACIONAL – INGENIERIA DE MINAS

Page 5: 4889956.docx

Determinar las fuerza en los miembros BC, GF y GC.

5

Página 5MECANICA RACIONAL – INGENIERIA DE MINAS

Page 6: 4889956.docx

Determinar la fuerza en los miembros CI, CG.

6

Página 6MECANICA RACIONAL – INGENIERIA DE MINAS

Page 7: 4889956.docx

La armadura se usa para determinar la carga mostrada. Determine el área requerida de la sección transversal del miembro BC.

7

Página 7MECANICA RACIONAL – INGENIERIA DE MINAS

Page 8: 4889956.docx

Determinar la fuerza EF, BC, BE.

8

Página 8MECANICA RACIONAL – INGENIERIA DE MINAS

Page 9: 4889956.docx

Determine la fuerza en los miembros CD, CF Y GC y establezca si se encuentran en tensión o en compresión.

9

Página 9MECANICA RACIONAL – INGENIERIA DE MINAS

Page 10: 4889956.docx

Determine la fuerza en los elementos BC, CG y GF de la armadura de Warren. Indique si los elementos están en tensión o en comprensión.

10

Página 10MECANICA RACIONAL – INGENIERIA DE MINAS

Page 11: 4889956.docx

Determine la fuerza en los elementos CD, CF y FG de la armadura de Warren. Indique si los elementos están en comprensión o tensión.

11

Página 11MECANICA RACIONAL – INGENIERIA DE MINAS

Page 12: 4889956.docx

Determine la fuerza de los elementos IC, CG de armadura, y establezca si estos elementos están en tensión o en comprensión. Además, indique todos los elementos de fuerza cero.

12

Página 12MECANICA RACIONAL – INGENIERIA DE MINAS

Page 13: 4889956.docx

Determine la fuerza de los elementos IE y GF de la armadura, y establezca si estos elementos están en tensión o en comprensión. Además, indique todos los elementos de fuerza cero.

13

Página 13MECANICA RACIONAL – INGENIERIA DE MINAS

Page 14: 4889956.docx

Determine la fuerza en los elementos DC, HI Y IA de la armadura, y establezca si estos elementos están en comprensión o en tensión.

14

Página 14MECANICA RACIONAL – INGENIERIA DE MINAS

Page 15: 4889956.docx

Determine la fuerza de los elementos JK, CJ y CD de la armadura, y establezca si los elementos están en comprensión o en tensión.

15

Página 15MECANICA RACIONAL – INGENIERIA DE MINAS

Page 16: 4889956.docx

Determine la fuerza de los elementos HI, FI y EF de la armadura, y establezca si los elementos están en comprensión o en tensión.

16

Página 16MECANICA RACIONAL – INGENIERIA DE MINAS

Page 17: 4889956.docx

Determine la fuerza de los elementos KJ, NK, NZ Y CD de la armadura K, y establezca si los elementos están en comprensión o en tensión. Sugerencia use las secciones aa y bb.

17

Página 17MECANICA RACIONAL – INGENIERIA DE MINAS

Page 18: 4889956.docx

Determine la fuerza de los elementos JI y DE de la armadura K, y establezca si los elementos están en comprensión o en tensión.

18

Página 18MECANICA RACIONAL – INGENIERIA DE MINAS

Page 19: 4889956.docx

Determine la fuerza de los elementos JI, EF, EI y JE de la armadura, y establezca si los elementos están en comprensión o en tensión.

19

Página 19MECANICA RACIONAL – INGENIERIA DE MINAS

Page 20: 4889956.docx

Determine la fuerza de los elementos CD, LD y KL de la armadura, y establezca si los elementos están en comprensión o en tensión.

20

Página 20MECANICA RACIONAL – INGENIERIA DE MINAS

Page 21: 4889956.docx

Determine la fuerza de los elementos GF, GD y CD de la armadura, y establezca si los elementos están en comprensión o en tensión.

21

Página 21MECANICA RACIONAL – INGENIERIA DE MINAS

Page 22: 4889956.docx

Determine la fuerza de los elementos de la armadura, y establezca si los elementos están en comprensión o en tensión. Considere P = 2500 lb.

22

Página 22MECANICA RACIONAL – INGENIERIA DE MINAS

Page 23: 4889956.docx

Elimine la fuerza de 1200 lb y determine la máxima fuerza p que puede aplicarse a la armadura de manera que ninguno de los elementos este sometido a una fuerza que exceda de 2000 lb de tensión o 1500 lb en comprensión.

23

Página 23MECANICA RACIONAL – INGENIERIA DE MINAS

Page 24: 4889956.docx

Determine la fuerza desarrollada en los elementos BC y CH de la armadura para techo, y establezca si los elementos están en comprensión o en tensión.

24

Página 24MECANICA RACIONAL – INGENIERIA DE MINAS

Page 25: 4889956.docx

Determine la fuerza en los elementos CD y GF de la armadura, y establezca si los elementos están en tensión o en comprensión. Además, indique todos los elementos fuerza cero.

25

Página 25MECANICA RACIONAL – INGENIERIA DE MINAS

Page 26: 4889956.docx

Determine la fuerza en cada elemento de la armadura y establezca si los elementos están en tensión o en comprensión. La carga tiene una masa de 40 kg.

26

Página 26MECANICA RACIONAL – INGENIERIA DE MINAS

Page 27: 4889956.docx

Determine la máxima masa m del bloque suspendido de modo que la fuerza en cualquier elemento no exceda de 30 kN (T) o 25 kN (C).

27

Página 27MECANICA RACIONAL – INGENIERIA DE MINAS

Page 28: 4889956.docx

La armadura que se ha utilizado para soportar un balcón, está sometida a la carga mostrada. Aproxime cada nodo con un pasador y determine la fuerza en cada elemento. Establezca si los elementos están en comprensión o en tensión. Considere P1 = 600 lb, P2 = 400 lb.

28

Página 28MECANICA RACIONAL – INGENIERIA DE MINAS

Page 29: 4889956.docx

La armadura, que se ha utilizado para soportar un balcón, está sometida a la carga mostrada. Aproxime cada nodo con un pasador y determine la fuerza en cada elemento. Establezca si los elementos están en tensión o en comprensión. Considere P1 = 800 lb, P2 = 0.

29

Página 29MECANICA RACIONAL – INGENIERIA DE MINAS

Page 30: 4889956.docx

Determine la fuerza en cada elemento de la armadura de doble tijera en términos de la carga P y establezca si los elementos están en comprensión o en tensión.

30

Página 30MECANICA RACIONAL – INGENIERIA DE MINAS

Page 31: 4889956.docx

La armadura de dos elementos está sometida a una fuerza de 300 lb. Determine el rango θ para la aplicación de la carga de manera que la fuerza en cualquier elemento no exceda de 400 lb (T) o 200 lb (C).

31

Página 31MECANICA RACIONAL – INGENIERIA DE MINAS

Page 32: 4889956.docx

Hallar las fuerzas en los miembros CD y FG de la armadura en K representada en la figura. Sugerencia tomar la sección aa.

32

Página 32MECANICA RACIONAL – INGENIERIA DE MINAS

Page 33: 4889956.docx

El cartel homogéneo de peso de 3KN está unido mediante enlaces cortos de la armadura de la figura. Hallar la fuerza en los miembros CD, CE, EG y FG.

33

Página 33MECANICA RACIONAL – INGENIERIA DE MINAS

Page 34: 4889956.docx

Hallar la fuerza en los miembros CD, DF y EF de la armadura de línea de transmisión representada en la figura.

34

Página 34MECANICA RACIONAL – INGENIERIA DE MINAS

Page 35: 4889956.docx

Hallar la fuerza en los miembros CD, DG y EG de la armadura de la línea de transmisión representada en la figura.

35

Página 35MECANICA RACIONAL – INGENIERIA DE MINAS

Page 36: 4889956.docx

Hallar la fuerza en los miembros CD, FG y FH de la armadura representada en la figura.

36

Página 36MECANICA RACIONAL – INGENIERIA DE MINAS

Page 37: 4889956.docx

Hallar la fuerza en los miembros CH, DF y EF de la armadura representada en la figura.

37

Página 37MECANICA RACIONAL – INGENIERIA DE MINAS

Page 38: 4889956.docx

Hallar la carga máxima P que pueda soportar la armadura de la figura sin que en el miembro EJ se produzca una fuerza superior a 3 KN.

38

Página 38MECANICA RACIONAL – INGENIERIA DE MINAS

Page 39: 4889956.docx

Hallar la máxima carga P que pueda soportar la armadura de la figura sin que el miembro CD se produzca una fuerza superior a 12,5 KN.

39

Página 39MECANICA RACIONAL – INGENIERIA DE MINAS

Page 40: 4889956.docx

Los miembros que constituyen la armadura de la figura no pueden soportar las fuerzas de tracción superiores a 250 KN ni fuerzas de comprensión superiores a 105 KN. Hallar la carga máxima P que puede soportar la armadura.

40

Página 40MECANICA RACIONAL – INGENIERIA DE MINAS

Page 41: 4889956.docx

Los miembros que constituyen la armadura de la figura no pueden soportar las fuerzas de tracción superiores a 80KN ni fuerzas de comprensión superiores a 50 KN. Hallar la carga máxima P que puede soportar la armadura.

41

Página 41MECANICA RACIONAL – INGENIERIA DE MINAS

Page 42: 4889956.docx

Hallar la fuerza en los miembros AB y FG de la armadura representada en la figura. (Sugerencia: tomar la sección aa)

42

Página 42MECANICA RACIONAL – INGENIERIA DE MINAS

Page 43: 4889956.docx

Hallar la fuerza en los miembros BC y FE de la armadura de escalera en la figura.

43

Página 43MECANICA RACIONAL – INGENIERIA DE MINAS

Page 44: 4889956.docx

En la armadura compuesta de la figura hallar las fuerzas en los miembros CD y CE.

44

Página 44MECANICA RACIONAL – INGENIERIA DE MINAS