463-2015

6
7/21/2019 463-2015 http://slidepdf.com/reader/full/463-2015 1/6 “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú” Año de la diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” 1 PERÚ Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías Lima, 21 de Setiembre de 2015. PROCESO CAS N°463-2015-SUTRAN/06.1.1 CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE: COORDINADOR REGIONAL (B) REGIÓN JUNIN - SDFST I.GENERALIDADES: 1. OBJETO DE LA CONVOCATORIA Contratar los servicios de: CANTIDAD PUESTO 01 COORDINADOR REGIONAL (B) REGIÓN JUNIN - SDFST 2. UNIDAD ORGÁNICA SOLICITANTE Sub Dirección de Fiscalización de Servicios de Transporte. 3. DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR Oficina de Administración Unidad de Personal. 4. BASE LEGAL Decreto Legislativo Nº 1057, que regula el Régimen Especial de Contratación Administrativa de Servicios, y su norma modificatoria Ley N° 29849. Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 que regula el Régimen Especial de Contratación Administrativa de Servicios, aprobado por el Decreto Supremo Nº 075-2008- PCM y modificado por el Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM. II.PERFIL DEL PUESTO: III. CARACTERISTICAS DEL PUESTO O CARGO: Principales funciones a desarrollar: a) Aprobar y verificar la ejecución de nuevas estrategias de control, según normatividad vigente en temas relacionados a la fiscalización de servicios de transporte terrestre, REQUISITOS MINIMO/PERFIL DETALLE Formación Académica, grado académico y/o nivel de estudios Profesional Universitario Titulado en Administración, Economía, Contabilidad Ingeniería y/o afines Experiencia Experiencia laboral de tres (03) años en el Sector Público y/o Privado. Experiencia laboral no menor (03) años en el Sector Público Competencias Análisis, planificación, control y creatividad Trabajo en equipo, buena redacción. Cursos o Especializaciones ---------------------------------- Conocimiento Conocimiento de Derecho Administrativo General, Normativa de Tránsito y Transporte Terrestre y Reglamento Nacional de Vehículos y manejo de personas Conocimiento de Office a nivel intermedio. Impedimentos para Postular No integrar empresas vinculadas a las actividades materia de competencia de la SUTRAN. No tener algún vínculo contractual o laboral con alguna de las empresas vinculadas a las actividades materia de competencia de la SUTRAN. No ser titular de acciones o participaciones de empresas vinculadas a las actividades de transporte terrestre y servicios complementarios. Estos impedimentos alcanzan a los cónyuges o parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad.

Upload: j-christian-ch-mondalgo

Post on 05-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ESTUDIO

TRANSCRIPT

Page 1: 463-2015

7/21/2019 463-2015

http://slidepdf.com/reader/full/463-2015 1/6

“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú” “ Año de la diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

1

PERÚSuperintendenciade Transporte Terrestre dePersonas, Carga y Mercancías

Lima, 21 de Setiembre de 2015.

PROCESO CAS N°463-2015-SUTRAN/06.1.1

CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE:

COORDINADOR REGIONAL (B) – REGIÓN JUNIN - SDFST

I.GENERALIDADES:

1. OBJETO DE LA CONVOCATORIAContratar los servicios de:

CANTIDAD PUESTO

01 COORDINADOR REGIONAL (B) – REGIÓN JUNIN -SDFST

2. UNIDAD ORGÁNICA SOLICITANTESub Dirección de Fiscalización de Servicios de Transporte.

3. DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAROficina de Administración – Unidad de Personal.

4. BASE LEGAL Decreto Legislativo Nº 1057, que regula el Régimen Especial de Contratación

Administrativa de Servicios, y su norma modificatoria Ley N° 29849. Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 que regula el Régimen Especial de

Contratación Administrativa de Servicios, aprobado por el Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM y modificado por el Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM.

II.PERFIL DEL PUESTO:

III. CARACTERISTICAS DEL PUESTO O CARGO:

Principales funciones a desarrollar:

a) Aprobar y verificar la ejecución de nuevas estrategias de control, según normatividadvigente en temas relacionados a la fiscalización de servicios de transporte terrestre,

REQUISITOS MINIMO/PERFIL DETALLE

Formación Académica, grado académico y/onivel de estudios

Profesional Universitario Titulado en Administración, Economía,Contabilidad Ingeniería y/o afines

Experiencia Experiencia laboral de tres (03) años en el Sector Público y/o Privado. Experiencia laboral no menor (03) años en el Sector Público

Competencias Análisis, planificación, control y creatividad Trabajo en equipo, buena redacción.

Cursos o Especializaciones ----------------------------------

Conocimiento

Conocimiento de Derecho Administrativo General, Normativa deTránsito y Transporte Terrestre y Reglamento Nacional de Vehículosy manejo de personas

Conocimiento de Office a nivel intermedio.

Impedimentos para Postular

No integrar empresas vinculadas a las actividades materia decompetencia de la SUTRAN.

No tener algún vínculo contractual o laboral con alguna de lasempresas vinculadas a las actividades materia de competencia de laSUTRAN.

No ser titular de acciones o participaciones de empresas vinculadas alas actividades de transporte terrestre y servicios complementarios.

Estos impedimentos alcanzan a los cónyuges o parientes dentro delcuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad.

Page 2: 463-2015

7/21/2019 463-2015

http://slidepdf.com/reader/full/463-2015 2/6

“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú” “ Año de la diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

2

PERÚSuperintendenciade Transporte Terrestre dePersonas, Carga y Mercancías

pesos y medidas, así como a la infraestructura complementaria de transporteterrestre, según las metas establecidas.

b) Coordinar con las autoridades competentes y participar en reuniones en actividadesa fines del transporte terrestre de ámbito nacional e internacional, para elcumplimiento de la normatividad que regula la prestación de servicio de transporteterrestre, los servicios complementarios, y lo dispuesto por el reglamento Nacionalde Vehículos.

c) Supervisar, controlar y verificar las funciones y producción del personal de la regióna su cargo, mediante los informes periódicos de las acciones de fiscalización a losservicios de transporte, peso y medidas e infraestructura complementaria, así comorealizar visitas inopinadas a las estaciones de control, para medir las metas previstasde acuerdo a la operatividad de la región.

d) Coordinar, supervisar y asegurar el abastecimiento general de la sede administrativa,estaciones de control y grupos operativos, con los bienes, instrumentos y serviciosnecesarios para la operatividad de la región.

e) Aprobar y autorizar el movimiento de personal, permisos, licencias y cambios deturnos, así como evaluar el desempeño de loso mismos y proponer las necesidadesde capacitación, para el mejor desempeño de las actividades y desarrollo personal.

f) Elaborar informes técnicos, opiniones, documentos administrativos sobre lasacciones de control y fiscalización realizadas en la región, a solicitud de la Sedecentral y verificar la atención de los partes diarios.

g) Verificar el envío de la información al superior jerárquico, sobre las acciones desupervisión y fiscalización de los servicios de transporte terrestre, pesos y medidase infraestructura complementaria de transporte realizadas para el procesamiento yanálisis de las información por parte dela sub Gerencia de Servicios de Transporte yde Pesos y Medidas.

h) Supervisar, coordinar y evaluar las acciones operativas de fiscalización que sedeterminen para el cumplimiento del plan operativo de la región a cargo.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:

CONDICIONES DETALLELugar de prestación del servicio JunínDuración del contrato Dos (02) Meses, renovableRemuneración mensual S/.7,000.00 (Siete mil y 00/100 Nuevos Soles)Otras condiciones esenciales Disponibilidad Inmediata

V. CRONOGRAMA Y ETAPAS DEL PROCESO:

PARA CONOCIMIENTO: POR RAZONES ADMINISTRATIVAS SE

COMUNICA LA MODIFICACION DE LA ETAPA DE ENTREVISTA DENTRO

DEL CRONOGRAMA DEL PROCESO

DICE:

CONVOCATORIA

1 Publicación de la convocatoria en la Página Web de SUTRAN:http://www.sutran.gob.pe

21 al 25Set-2015

Unidad dePersonal

2

Presentación de los formatos solicitados a los postulantes y elCurrículo Vitae documentado, foliada y suscrita, será enviadaescaneada y convertido a PDF (6MB) como máximo , vía

correo electrónico: [email protected] hasta las 16:00 horas , indicando en el asunto el número deproceso de selección CAS al que participa.

28Setiembre

2015

Unidad de

Personal

Page 3: 463-2015

7/21/2019 463-2015

http://slidepdf.com/reader/full/463-2015 3/6

“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú” “ Año de la diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

3

PERÚSuperintendenciade Transporte Terrestre dePersonas, Carga y Mercancías

SELECCIÓN

3 Evaluación de la hoja de vida 29 al 30Set-2015

Unidad dePersonal

4 Publicación de resultados de la evaluación de la hoja de vidaen Página Web de SUTRAN: http://www.sutran.gob.pe 01-Oct-2015 Unidad dePersonal

5 Entrevista Personal vía SKYPE02 al 05

Oct2015

UnidadOrgánica

Solicitante

6 Publicación de resultado final en la Página Web de SUTRAN:http://www.sutran.gob.pe 06-Oct-15 Unidad de

Personal

SUSCRIPCIÓN Y REGISTRO DEL CONTRATO

7 Suscripción del Contrato 07 Octubre2015

Unidad dePersonal

DEBE DECIR:

CONVOCATORIA

1 Publicación de la convocatoria en la Página Web de SUTRAN:http://www.sutran.gob.pe

21 al 25Set-2015

Unidad dePersonal

2

Presentación de los formatos solicitados a los postulantes y elCurrículo Vitae documentado, foliada y suscrita, será enviada

escaneada y convertido a PDF (6MB) como máximo , víacorreo electrónico: [email protected] hasta las 16:00 horas , indicando en el asunto el número deproceso de selección CAS al que participa.

28Setiembre2015

Unidad dePersonal

SELECCIÓN

3 Evaluación de la hoja de vida 29 al 30Set-2015

Unidad dePersonal

4 Publicación de resultados de la evaluación de la hoja de vidaen Página Web de SUTRAN: http://www.sutran.gob.pe

01-Oct-2015

Unidad dePersonal

5 Entrevista Personal (Av. Petit Thouars 938 - Lima) 05 Oct2015

UnidadOrgánica

Solicitante

6 Publicación de resultado final en la Página Web de SUTRAN:http://www.sutran.gob.pe 06-Oct-15 Unidad de

Personal

SUSCRIPCIÓN Y REGISTRO DEL CONTRATO

7 Suscripción del Contrato 07 Octubre2015

Unidad dePersonal

Page 4: 463-2015

7/21/2019 463-2015

http://slidepdf.com/reader/full/463-2015 4/6

“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú” “ Año de la diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

4

PERÚSuperintendenciade Transporte Terrestre dePersonas, Carga y Mercancías

VI. ETAPA DE EVALUACIÓN:

Los factores de evaluación del proceso de selección tendrán un mínimo y un máximo depuntos. La calificación se realizará de acuerdo a lo siguiente:

EVALUACIONES PUNTAJE PESOEVALUACIÓN CURRICULAR (EC) 20 60%

ENTREVISTA PERSONAL (EP)PUNTAJE MÍNIMO PUNTAJE MÁXIMO PESO

11 20 40%

PUNTAJE TOTAL 100%

El Puntaje Total se Obtiene: 60% EC + 40% EP el cual tendrá que llegar a un mínimo de 80% para estar en la lista que definirá alGANADOR del Proceso.

Si al sumar los puntajes parciales de los criterios referidos se produce uno o más empates en el puntaje total, se dará prioridad alpostulante con mayor experiencia en la prestación del servicio requerido.

Las Etapas del Proceso de Selección son eliminatorias.

EMPATE EN PUNTAJE DE POSTULANTESDe presentarse empate en el resultado entre dos o más postulantes luego de la entrevista personal, y para efectos de determinar alganador, se procederá al desempate aplicando los siguientes criterios en el orden de prelación establecido; siempre y cuandoexistan vacantes suficientes para asignar a los empatados:

a. Al postulante que acredite mayor experiencia laboral en el puesto o cargo, relacionado al servicio convocado.b. Al postulante que acredite mayor experiencia laboral de manera general.c. Al postulante que acredite mayor antigüedad del Título, grado académico de bachiller o estudios universitarios o técnicos, según

el perfil requerido.

VII. DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR E IMPEDIMENTOS PARA POSTULAR:

1. Presentación del Currículo Vitae La postulación al proceso de selección se realiza a través de la Ficha Curricular adjuntando elrespectivo Currículo Vitae debidamente documentado, foliado y suscrito en cada una de sushojas (Todo aquello que se describe en el C.V. deberá estar acompañado de surespectivo documento que lo acredite), en el plazo establecido en el cronograma.

La información profesional, académica y laboral se acredita únicamente de la siguiente forma:

Profesional titulado o Técnico profesional , con la copia del Título respectivo. Colegiatura vigente , con la copia de la Constancia de habilitación. Grado de bachiller , con la copia del Diploma respectivo. Egresado universitario o técnico , con la copia de la Constancia o certificado de egresado. Estudios universitarios o técnicos , con la constancia o certificado de estudios. Capacitación , con la constancia o certificado respectivo. Estudios en el extranjero , con la traducción oficial al idioma español de los documentos queacrediten estudios en el extranjero, debidamente legalizados ante el Consulado y/o Ministerio deRelaciones Exteriores, así como contar con la validación de la Asamblea Nacional de Rectores paralos casos de grados académicos y título profesional.

Experiencia laboral , preferentemente con la Constancia o Certificado de trabajo. Sin embargo,también se podrá acreditar con contratos de trabajo, con Resoluciones de designación oencargatura, con constancias o certificados de prácticas pre y profesionales y/o con el Certificadode SECIGRA. Asimismo, se podrá acreditar con constancias, contratos o comprobantes de pago porservicios generados como consecuencia de relaciones contractuales de naturaleza civil (Ejemplo:Locación de servicios). Toda indicación de experiencia debe ser acreditada documentariamente.

El expediente de postulación se presenta debidamente escaneado y convertido a PDF en un(01) solo archivo no mayor a seis (06) MegaBytes, vía correo electrónico [email protected] (*) de la Superintendencia de Transporte Terrestre dePersonas, Carga y Mercancías SUTRAN, dirigido a la Unidad de Personal en elsiguiente orden de cumplimiento obligatorio: (***):

a. Ficha Curricular en formato Excel (descargar del Link Convocatorias CAS de la página Webde la SUTRAN), debidamente firmada y/o rubricada en cada formato.

b. Currículo Vitae descriptivo.c. Copia del DNI vigente.d. Copia del RUC activo y habido (Rentas de Cuarta Categoría).

Page 5: 463-2015

7/21/2019 463-2015

http://slidepdf.com/reader/full/463-2015 5/6

“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú” “ Año de la diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

5

PERÚSuperintendenciade Transporte Terrestre dePersonas, Carga y Mercancías

e. Declaraciones Juradas que se encuentran publicadas en el Link Convocatorias CAS de lapágina Web de la SUTRAN: Declaración jurada de no tener Inhabilitación Administrativa Ni Judicial Vigente con el Estado. Declaración jurada de no estar comprendido en el Registro de deudores alimentarios morosos – REDAM.

Declaración Jurada de haber prestado servicios en alguna entidad de la Administración Pública. Declaración jurada de no tener antecedentes penales. Declaración Jurada de Parentesco y Declaración Jurada de Nepotismo. Declaración jurada de no tener vínculo con empresas fiscalizadas y supervisadas por SUTRAN. Declaración jurada de no percibir remuneración de otra entidad del estado.

f. Los documentos (**) que sustenten el cumplimiento de los requisitos mínimos establecidosen el Perfil del Puesto.

g. En caso de ser una persona con discapacidad deberá adjuntar el Certificado deDiscapacidad permanente e irreversible otorgado por las instituciones que señala la Ley,o la Resolución Ejecutiva de inscripción en el Registro Nacional de la Persona conDiscapacidad a cargo del Consejo Nacional de Integración de la Persona con Discapacidad(CONADIS), a efectos de asignar la bonificación del quince por ciento 15% sobre el puntajefinal.

h. En caso de ser personal licenciado de las Fuerzas Armadas, documentación que lo/aacredite; a efectos de la asignar bonificación del diez por ciento (10%) sobre el puntajeobtenido en la etapa de entrevista personal.

(*) En caso el postulante resultase ganador, deberá presentar su expediente de postulaciónen forma física al lugar que se indica en el Acta de Resultado Final, a fin de suscribir elcontrato respectivo.

(**) La Unidad de Personal podrá solicitar los documentos originales para realizar laverificación posterior de los mismos.

(***)Si se presenta en desorden los documentos solicitados, si se envía después de la fechaindicada, si se adjunta más de un archivo y/o supera los seis (06) megabytes , secalificará comoNO PRESENTADO, no apareciendo en la lista de APTOS y NO APTOS.

Observaciones Resaltantes:

No se admitirán declaraciones juradas para acreditar la experiencia laboral y/o profesionalni para acreditar formación académica.

Los currículos presentados para los procesos de Convocatoria CAS no serán devueltos alos postulantes por formar parte del Proceso de Selección.

El Currículo Vitae, la documentación que lo sustente y la Ficha Curricular tendrán carácterde Declaración Jurada.

Se deberá rubricar (firmar) y numerar (foliar) cada hoja del expediente de postulación.

Los postulantes que no presenten en su Currículo Vitae, la documentación que sustente suCurrículo Vitae, la Ficha Curricular completa, llenada y firmada, los Formatos y lasDeclaraciones Juradas debidamente llenadas y firmadas, serán considerados NO APTOS en la respectiva etapa del Proceso de Selección.

2. Impedimentos para postular a. Tener inhabilitación vigente para prestar servicios al Estado, conforme al REGISTRO

NACIONAL DE SANCIONES DE DESTITUCIÓN Y DESPIDO.b. Tener inhabilitación administrativa o judicial vigente con el Estado.c. Tener vínculo laboral o contractual con empresas fiscalizadas y supervisadas por SUTRAN.

Los postulantes deberán enviar su expediente de postulación dirigido a la Unidad de Personal , através del correo electrónico: [email protected] , indicando el nombre delpostulante y el número de proceso al cual postula.

Page 6: 463-2015

7/21/2019 463-2015

http://slidepdf.com/reader/full/463-2015 6/6

“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú” “ Año de la diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

6

PERÚSuperintendenciade Transporte Terrestre dePersonas, Carga y Mercancías

VIII. DE LA DECLARATORIA DE DESIERTO O DE LA CANCELACIÓN DEL PROCESO:

1. Declaratoria del proceso como desierto:El Proceso puede ser declarado desierto, cuando se presente cualquiera de los siguientessupuestos:a. Cuando no se presenten postulantes al proceso de selección; ob. Cuando ninguno de los postulantes cumplen los requisitos mínimos del perfil; oc. Cuando habiendo cumplido los requisitos mínimos del perfil, ninguno de los postulantes

obtiene el puntaje mínimo en las etapas de evaluación del proceso.

2. Cancelación del proceso de selección:En cualquier estado del proceso de selección, hasta antes de la suscripción del contrato, sepodrá cancelar el proceso cuando se presente cualquiera de los siguientes supuestos:a. Cuando desaparezca la necesidad del servicio con posterioridad al inicio del proceso de

selección; ob. Por restricciones presupuestales; oc. Otras debidamente justificadas por el área solicitante.