40277668 escala de mecanismos de defensa texto

Upload: polibt

Post on 03-Apr-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 40277668 Escala de Mecanismos de Defensa Texto

    1/12

    EEscalascaladedeMMecanismosecanismosdede DDefensaefensa

    Mecanismos de Defensa:

    Los Mecanismos de Defensa (o estrategias de afrontamiento):

    Son procesos psicolgicos automticos que protegen al individuo frente a la

    ansiedad y las amenazas de origen interno o externo

    El individuo suele ser ajeno a estos procesos y a su puesta en funcionamiento

    Los mecanismos de defensa median las reacciones personales frente a conflictos

    emocionales y amenazas de origen interno y externo

    Estos mecanismos de defensa han sido divididos conceptual y empricamente en

    grupos denominados Niveles de Defensa

    Para poder utilizar esta Escala de Mecanismos de Defensa:

    1. El clnico debe reconocer en un mismo individuo hasta siete de estos

    mecanismos

    Empezando por el ms prominente

    1. Debe reconocer Mecanismos de Defensa que mejor reflejen las estrategias de

    afrontamiento empleadas por el individuo durante la evaluacin

    2. Y aadir cualquier informacin disponible sobre los Mecanismos De Defensa del

    individuo en el perodo previo a la evaluacin

    3. Luego establecer el nivel de defensa que predomina en cada individuo

    Los mecanismos de defensa especficos reconocidos por el clnico:

    Deben recogerse en los distintos niveles de defensa

    Se expone en primer lugar el Eje De Mecanismos De Defensa para luego

    reproducir un ejemplo de registro

    El resto del apartado consiste en una lista de definiciones de los mecanismos de

    defensa especficos y las estrategias de afrontamiento

  • 7/28/2019 40277668 Escala de Mecanismos de Defensa Texto

    2/12

    Niveles de Defensa y Mecanismos de Defensa

    Individuales:

    Nivel Adaptativo Elevado Este nivel de mecanismo de defensa da lugar a una ptima adaptacin en el

    manejo de los acontecimientos estresantes

    Estas defensas suelen:

    Maximizar la gratificacin

    Permiten tener conciencia de los sentimientos, las ideas y sus consecuencias

    Tambin promueven un ptimo equilibrio entre opciones conflictivas

    Ejemplos de defensas en este nivel son:

    Afiliacin

    Altruismo

    Anticipacin

    Autoafirmacin

    Auto-observacin

    Sentido del humor

    Sublimacin Supresin

    Nivel de Inhibiciones Mentales (Formacin de

    Compromisos) El mecanismo de defensa en este nivel:

    Permite que ideas, sentimientos, recuerdos, deseos o temores potencialmente

    peligrosos se mantengan fuera de la conciencia del individuo.

    Ejemplos son:

    Abstencin

    Aislamiento Afectivo

    Desplazamiento

    Disociacin

    Formacin Reactiva

    Intelectualizacin

  • 7/28/2019 40277668 Escala de Mecanismos de Defensa Texto

    3/12

    Represin

    Nivel Menor de Distorsin de las Imgenes Este nivel se caracteriza por:

    Distorsiones de la imagen de uno mismo o de los dems que pueden ser

    utilizadas para regular la autoestima

    Ejemplos son:

    Devaluacin Idealizacin

    Omnipotencia

    Nivel de Encubrimiento Este nivel permite mantener fuera de la conciencia del individuo, sin ser atribuidos

    errneamente a causas externas:

    Situaciones de estrs Impulsos

    Ideas Afectos responsabilidades desagradables o inaceptables

    Ejemplos son:

    Negacin

    Proyeccin

    Racionalizacin

    Nivel Mayor de Distorsin de las Imgenes Este nivel se caracteriza por:

    Una enorme distorsin o atribucin incorrecta de las imgenes de uno mismo o

    de los dems

    Ejemplos son:

    Fantasa Autista

  • 7/28/2019 40277668 Escala de Mecanismos de Defensa Texto

    4/12

    Identificacin Proyectiva

    Polarizacin de la Propia Imagen o de la de los Dems

    Nivel de Accin Este nivel se caracteriza por:

    Mecanismos de defensa que se enfrentan a amenazas de origen interno o

    externo mediante una accin o una retirada.

    Ejemplos son:

    Agresin Pasiva

    Comportamiento Impulsivo (acting out)

    Quejas y Rechazo de Ayuda

    Retirada Aptica

    Nivel de Desequilibrio Defensivo Este nivel se caracteriza por:

    El fracaso de la regulacin de la defensa para contener las reacciones delindividuo frente a las amenazas, lo que conduce a una marcada ruptura con larealidad objetiva.

    Ejemplos son:

    Distorsin Psictica

    Negacin Psictica

    Proyeccin Delirante

  • 7/28/2019 40277668 Escala de Mecanismos de Defensa Texto

    5/12

    Glosario de Mecanismos de Defensa yEstrategias de Afrontamiento Especficas

    AbstencinEl individuo se enfrenta a conflictos emocionales y amenazas de origen interno o

    externo: Empleando palabras o comportamientos con el propsito simblico de negar o

    plantear enmiendas a pensamientos, sentimientos o acciones

    AfiliacinEl individuo se enfrenta a conflictos emocionales y amenazas de origen interno o

    externo:

    Acudiendo a los dems en busca de ayuda o apoyo Lo que significa:

    Compartir los problemas sin tratar de atribuirlos a los dems

    Agresin PasivaEl individuo se enfrenta a conflictos emocionales y amenazas de origen interno o

    externo: Mostrando agresividad hacia los dems de forma indirecta y no asertiva Existe una mscara externa de abierta sumisin a los dems:

    Detrs de la que en realidad se esconde resistencia, resentimiento y hostilidad

    encubiertos

    Los mecanismos de agresividad pasiva suelen emerger como respuesta a: Las demandas de ejecucin o cumplimiento independientes La falta de gratificacin de deseos dependientes Adaptativa, en individuos que ocupan cargos subordinados y que no tienen otro

    modo de expresar su autoafirmacin ms abiertamente

  • 7/28/2019 40277668 Escala de Mecanismos de Defensa Texto

    6/12

    Aislamiento AfectivoEl individuo se enfrenta a conflictos emocionales y amenazas de origen interno oexterno: Separando las ideas de los sentimientos originalmente asociados a ellas

    Lo que significa: Que el individuo se aparta del componente afectivo asociado a una idea

    determinada

    p. ej., acontecimiento traumtico Pero se mantiene apegado a sus elementos cognoscitivos

    p. ej., detalles descriptivos

    AltruismoEl individuo se enfrenta a conflictos emocionales y amenazas de origen interno oexterno: Dedicndose a satisfacer las necesidades de los dems A diferencia del autosacrificio, a veces caracterstico de la formacin reactiva, el

    individuo obtiene una gratificacin bien de tipo vicariante, bien por las repuestas delos dems

    AnticipacinEl individuo se enfrenta a conflictos emocionales y amenazas de origen interno oexterno: Experimentando reacciones emocionales antes de que ambos se produzcan O bien anticipando sus consecuencias, posibles acontecimientos futuros, y

    considerando de forma realista respuestas o soluciones alternativas

    AutoafirmacinEl individuo se enfrenta a conflictos emocionales y amenazas de origen interno oexterno: Expresando directamente sus sentimientos o pensamientos de forma no coercitiva

    ni manipuladora

    Auto-observacinEl individuo se enfrenta a conflictos emocionales y amenazas de origen interno oexterno: Reflexionando sobre sus propios pensamientos, sentimientos, motivaciones y

    comportamientos, y actuando de acuerdo con ellos

    Comportamiento Impulsivo (Acting Out)El individuo se enfrenta a conflictos emocionales y amenazas de origen interno oexterno: A travs de la accin ms que a travs de reflexiones o sentimientos

    Esta definicin es mucho ms amplia que el concepto original, que se limita a:

  • 7/28/2019 40277668 Escala de Mecanismos de Defensa Texto

    7/12

    Los sentimientos o deseos transferenciales surgidos durante las sesiones depsicoterapia, ya que pretende incluir los comportamientos que emergen tantodentro como fuera de la transferencia

    El concepto de acting-outdefensivo: No es sinnimo de mal comportamiento Ya que puede probarse que se relaciona con conflictos emocionales

    DesplazamientoEl individuo se enfrenta a conflictos emocionales y amenazas de origen interno oexterno: Reconociendo o generalizando un sentimiento o una respuesta a un objeto hacia

    otro habitualmente menos importante

    DevaluacinEl individuo se enfrenta a conflictos emocionales y amenazas de origen interno oexterno: Atribuyendo cualidades exageradamente negativas a s mismo o a los dems.DisociacinEl individuo se enfrenta a conflictos emocionales y amenazas de origen interno oexterno: Mediante una alteracin temporal de las funciones de integracin de la conciencia,

    memoria, percepcin de uno mismo o del entorno, o comportamientosensorial/motor

    Fantasa AutistaEl individuo se enfrenta a conflictos emocionales y amenazas de origen interno oexterno: Mediante fantasas excesivas que sustituyen la bsqueda de relaciones

    interpersonales, la accin ms eficaz o la resolucin de los problemas

    Formacin ReactivaEl individuo se enfrenta a conflictos emocionales y amenazas de origen interno oexterno: Sustituyendo los comportamientos, los pensamientos o los sentimientos que le

    resultan inaceptables por otros diametralmente opuestos

    Este mecanismo de defensa suele actuar en simultaneidad con: La represin

    IdealizacinEl individuo se enfrenta a conflictos emocionales y amenazas de origen interno oexterno:

  • 7/28/2019 40277668 Escala de Mecanismos de Defensa Texto

    8/12

    Atribuyendo cualidades exageradamente positivas a los dems

    Identificacin ProyectivaEl individuo se enfrenta a conflictos emocionales y amenazas de origen interno oexterno: Atribuyendo incorrectamente a los dems sentimientos, impulsos o pensamientos

    propios que le resultan inaceptables

    A diferencia de la proyeccin simple: En este caso el individuo no repudia totalmente lo que proyecta

    Al contrario, el individuo: Es consciente de sus afectos o impulsos Pero los interpreta incorrectamente al considerarlos reacciones justificables frente a

    otras personas

    No es raro que el individuo: Atribuya sus propios sentimientos a otros, haciendo que sea difcil esclarecer quin

    hizo algo a quin en primer lugar

    IntelectualizacinEl individuo se enfrenta a conflictos emocionales y amenazas de origen interno oexterno: Generalizando o implicndose en pensamientos excesivamente abstractos para

    controlar o minimizar sentimientos que le causan malestar

    NegacinEl individuo se enfrenta a conflictos emocionales y amenazas de origen interno oexterno: Negndose a reconocer algunos aspectos dolorosos de la realidad externa o de las

    experiencias subjetivas que son manifiestos para los dems

    El trmino negacin psictica: Se emplea cuando hay una total afectacin de la capacidad para captar la realidad

    OmnipotenciaEl individuo se enfrenta a conflictos emocionales y amenazas de origen interno oexterno: Pensando o actuando como si dispusiera de poderes o capacidades especiales y

    fuera superior a los dems

    PolarizacinEl individuo se enfrenta a conflictos emocionales y amenazas de origen interno oexterno: Vindose a s mismo o a los dems como completamente buenos o malos, sin

    conseguir integrar en imgenes cohesionadas las cualidades positivas o negativasde cada uno

    Al no poder experimentar simultneamente afectos ambivalentes:

  • 7/28/2019 40277668 Escala de Mecanismos de Defensa Texto

    9/12

    El individuo excluye de su conciencia emocional una visin y unas expectativasequilibradas de s mismo y de los dems

    A menudo, el individuo idealiza y devala alternativamente a la misma persona o a smismo: Otorga cualidades exclusivamente amorosas, poderosas, tiles, nutritivas y

    bondadosas O exclusivamente malas, odiosas, colricas, destructivas, repelentes o intiles

    ProyeccinEl individuo se enfrenta a conflictos emocionales y amenazas de origen interno oexterno: Atribuyendo incorrectamente a los dems sentimientos, impulsos o pensamientos

    propios que le resultan inaceptables

    Quejas y Rechazo de AyudaEl individuo se enfrenta a conflictos emocionales y amenazas de origen interno oexterno: Mediante quejas o demandas de ayuda que esconden sentimientos encubiertos de

    hostilidad o resentimiento hacia los dems Y que luego se expresan en forma de rechazo a cualquier sugerencia, consejo u

    ofrecimiento de ayuda

    Las quejas o demandas pueden hacer referencia a: Sntomas fsicos o psicolgicos Problemas de la vida diaria

    RacionalizacinEl individuo se enfrenta a conflictos emocionales y amenazas de origen interno oexterno:

    Inventando sus propias explicaciones, tranquilizadoras pero incorrectas

    Respondiendo de esta manera: Para encubrir las verdaderas motivaciones que rigen sus pensamientos, acciones o

    sentimientos

    RepresinEl individuo se enfrenta a conflictos emocionales y amenazas de origen interno oexterno: Expulsando de su conciencia o no dndose por enterado cognoscitivamente de los

    deseos, pensamientos o experiencias que le causan malestar

    El componente afectivo puede mantenerse activo en la conciencia, desprendido de susideas asociadas.

  • 7/28/2019 40277668 Escala de Mecanismos de Defensa Texto

    10/12

    Sentido del HumorEl individuo se enfrenta a conflictos emocionales y amenazas de origen interno oexterno: Haciendo hincapi en los aspectos divertidos o irnicos de los conflictos o

    situaciones estresantes

    SublimacinEl individuo se enfrenta a conflictos emocionales y amenazas de origen interno oexterno: Canalizando sentimientos o impulsos potencialmente desadaptativos en

    comportamientos socialmente aceptables (p. ej., deportes de contacto paracanalizar impulsos agresivos)

    SupresinEl individuo se enfrenta a conflictos emocionales y amenazas de origen interno oexterno: Evitando intencionadamente pensar en problemas, deseos, sentimientos o

    experiencias que le producen malestar

    Tabla 1. Mecanismos YNiveles De Defensa

    Nivel de DefensaMecanismo de

    Defensa

  • 7/28/2019 40277668 Escala de Mecanismos de Defensa Texto

    11/12

    Nivel Adaptativo Elevado Afiliacin

    Altruismo

    Anticipacin

    Autoafirmacin

    Auto-observacin

    Sentido del Humor

    Sublimacin

    Supresin

    Nivel de Inhibiciones Mentales Abstencin

    Aislamiento AfectivoDesplazamiento

    Disociacin

    Formacin Reactiva

    Intelectualizacin

    Represin

    Nivel Menor de Distorsin de lasImgenes

    Devaluacin

    Idealizacin

    Omnipotencia

    Nivel de Encubrimiento Negacin

    Proyeccin

    Racionalizacin

    Nivel Mayor de Distorsin de las

    Imgenes

    Fantasa Autista

    Identificacin Proyectiva

  • 7/28/2019 40277668 Escala de Mecanismos de Defensa Texto

    12/12

    Polarizacin

    Nivel de Accin Agresin Pasiva

    Comportamiento

    Impulsivo

    (Acting Out)

    Quejas y Rechazo de

    Ayuda

    Retirada Aptica

    Nivel de Desequilibrio Defensivo Distorsin Psictica

    Negacin Psictica

    Proyeccin Delirante

    From Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders: DSM-IV-TR, 4th

    Edition, Text Revision. American Psychiatric Association. 2000.