40 ejercicios de iniciacion a la natacion.docx

6
1- BICICLETA CON CHURRO SOLO PIES Con un churro entre las piernas y guardando el equilibrio, moveremos las piernas como si fuésemos en bicicleta, en esta ejercicio las manos estarán cogidas de el churro. 2- BICICLETA CON CHURRO BRAZOS Y PIERNAS Con un churro entre las piernas, moveremos las manos como si hiciésemos círculos grandes, y las piernas las moveremos como si fuésemos en bicicleta. 3- BICICLETA CON CHURRO Y BRAZOS CROL Con el churro entre las piernas y moviéndolas como si fuésemos en bicicleta, moveremos los brazos como si fuésemos nadando a crol, intentando ejecutar la entrada en el agua lo más correctamente posible. 4-BICICLETA CON CHURRO DE ESPALDA SOLO PIERNAS Con el churro entre las piernas y manteniendo el equilibrio, moveremos las piernas de manera similar al batido de piernas de espalda, de forma ascendente y descendente. BICICLETA CON CHURRO DE ESPALDA, BRAZOS Y PIERNAS Sentado sobre el churro nadaremos de espalda moviendo los pies de forma similar al batido de piernas y los brazos en círculos de forma que empujemos el agua en sentido contrario al que nadamos. 6-BICICLETA CON CHURRO REMANDO CON TABLA Sentando sobre el churro, moveremos los pies de manera similar al pedaleo de una bicicleta, y con una tabla en las manos remaremos a un lado y al otro. 7-SENTADO SOBRE LA TABLA Después de sentarnos encima de la tabla, pinzaremos la tabla con la parte posterior de la rodilla para evitar que se nos escape la tabla, y las manos las moveremos de manera muy parecida al movimiento de braza. 8-SENTADO SOBRE LA TABLA DE ESPALDA Nos sentamos en la tabla, la cogemos de los laterales al lado de las piernas y reclinados sobre la tabla movemos las piernas igual que el batido de espalda. 9-BICICLETA CON UN CHURRO EN CADA MANO Con un churro en cada mano y cogidos por la mitad, los hundiremos hasta que los brazos estén estirados y las manos estén a la altura

Upload: pablo-barrientos

Post on 15-Jan-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ejercicios de iniciacion a la natacion.

TRANSCRIPT

Page 1: 40 ejercicios de iniciacion a la natacion.docx

1- BICICLETA CON CHURRO SOLO PIESCon un churro entre las piernas y guardando el equilibrio, moveremos las piernas como si fuésemos en bicicleta, en esta ejercicio las manos estarán cogidas de el churro.

2- BICICLETA CON CHURRO BRAZOS Y PIERNASCon un churro entre las piernas, moveremos las manos como si hiciésemos círculos grandes, y las piernas las moveremos como si fuésemos en bicicleta.

3- BICICLETA CON CHURRO Y BRAZOS CROLCon el churro entre las piernas y moviéndolas como si fuésemos en bicicleta, moveremos los brazos como si fuésemos nadando a crol, intentando ejecutar la entrada en el agua lo más correctamente posible.

4-BICICLETA CON CHURRO DE ESPALDA SOLO PIERNASCon el churro entre las piernas y manteniendo el equilibrio, moveremos las piernas de manera similar al batido de piernas de espalda, de forma ascendente y descendente.

BICICLETA CON CHURRO DE ESPALDA, BRAZOS Y PIERNASSentado sobre el churro nadaremos de espalda moviendo los pies de forma similar al batido de piernas y los brazos en círculos de forma que empujemos el agua en sentido contrario al que nadamos.

6-BICICLETA CON CHURRO REMANDO CON TABLASentando sobre el churro, moveremos los pies de manera similar al pedaleo de una bicicleta, y con una tabla en las manos remaremos a un lado y al otro.

7-SENTADO SOBRE LA TABLADespués de sentarnos encima de la tabla, pinzaremos la tabla con la parte posterior de la rodilla para evitar que se nos escape la tabla, y las manos las moveremos de manera muy parecida al movimiento de braza.

8-SENTADO SOBRE LA TABLA DE ESPALDANos sentamos en la tabla, la cogemos de los laterales al lado de las piernas y reclinados sobre la tabla movemos las piernas igual que el batido de espalda.

9-BICICLETA CON UN CHURRO EN CADA MANOCon un churro en cada mano y cogidos por la mitad, los hundiremos hasta que los brazos estén estirados y las manos estén a la altura del muslo.Las piernas las moveremos de igual manera que el pedaleo de piernas.

10- PIES DE ESPALDA CON UN CHURROCon el churro colocado en la nuca y cogido con las manos a la altura del pecho, reposaremos la cabeza sobre el churro, y de una manera cómoda moveremos los pies de espalda.

Descripción de los 10 ejercicios de iniciación a la natación:1- BRAZA CON CHURRO

Page 2: 40 ejercicios de iniciacion a la natacion.docx

Con el churro debajo de los brazos moveremos las manos y piernas como si fuésemos a braza.Este ejercicio es básico para aquellas personas que quieren aprender a nadar a braza, y es muy recomendado para personas mayores o personas con movilidad reducida.

2- RESPIRACIONES EN LA PAREDEjercicio básico de familiarización.Respiraremos cogidos a la pared para más tarde introducirnos dentro del agua con la ayuda de la pared y soltar el aire poco a poco de manera relajada.

3- SENTADO ENCIMA DEL PULLEjercicio básico que reta al equilibrio y a la coordinación.Nos ponemos el pull debajo de las piernas y avanzamos moviendo los brazos a braza.

4- POSICIÓN ESTÁTICA VERTICALEjercicio básico para controlar la respiración y la flotación.Ppermanecemos verticalmente quietos, y nos mantendremos a flote gracias al aire que permanece en los pulmones, cuando queramos renovar el aire de éstos, soltaremos el aire de maner rápida y explosiva para después retormarlo con la misma rapidez.

5- POSICIÓN ESTÁTICA DE WATERPOLOEn posición vertical sin desplazarnos, movermos las manos y las piernas de forma circular y aplicando más fuerza en la fase descendente que en la ascendente.El fin de este ejercicio es aprender a sustentarse sin aplicar demasiado esfuerzo.

6- PIES ENCIMA DE LA CORCHERAEjercicio  básico de relajación, simplemente pondremos las piernas sobre la corchera y nos relajaremos.

7- PIES CROL VERTICALCon el cuerpo en posición vertical moveremos solo las piernas de manera similar al movimiento de pies de crol.Con este ejercicio ejercitamos y sobrecargamos las piernas con el fin de mejorar su fuerza y coordinación.

8- BAJAR DE PIE A TOCAR EL FONDOEjercicio complicado para aquellas personas que tienen un alto grado de respeto al agua, con mucha calma nos introduciremos dentro del agua gracias al impulso en la pared y relajadamente soltaremos el aire para bajar a plomo al fondo.Una vez en el fondo, bastará con un pequeño salto para volver a subir a la superficie.

9- BAJAR DE CABEZA A TOCAR EL FONDOEjercicio con un grado de complejidad ya que además de tener que bajar al fondo de la piscina deberemos bajar de cabeza.Para lograr realizar correctamente este ejercicio adoptaremos rápidamente la

Page 3: 40 ejercicios de iniciacion a la natacion.docx

posición del pino a la vez que soltamos el aire poco a poco.Una vez llegamos al fondo nos volvemos a poner de pie y nos empujamos del fondo para regresar a la superficie.

10- AVANZAR SALTANDO EN EL FONDOEjercicio complicado en el que hay que coordinar la respiración junto al movimiento de las manos  y el impulso de las piernas además del descenso y ascensión del cuerpo, cogeremos aire y con un impulso de las manos empezaremos a hundirnos, a medida que nos sumergimos iremos soltando el aire para bajar con más velocidad.Una vez en el fondo nos empujaremos con una ligera inclinación hacia adelante que será la que nos haga avanzar.

Descripción de los 10 ejercicios de iniciación a la natacion:  

1- De pie encima del churro bracear de frenteNos colocaremos en churro debajo de los pies, procurando tenerlo lo más centrado posible y guardando el equilibrio, moveremos los brazos de braza.

2- De pie encima del churro de espaldaNos colocaremos en churro debajo de los pies, procurando tenerlo lo más centrado posible, y guardando el equilibrio, moveremos los brazos de braza invertida para avanzar de espalda.

3- Remar de frente con churro y pullsSentado con el churro entre las piernas, moveremos los brazos de braza con fuerza para avanzar.

4- Remar de espalda con churro y pullsSentado con el churro entre las piernas, moveremos los brazos de braza invertida para avanzar hacia atrás.

5- Tumbados sobre dos churrosNo colocaremos un churro en la nuca y el otro debajo de las rodillas y avanzaremos de espalda moviendo los brazos en paralelo al cuerpo.

6- La medusaformaremos con nuestro cuerpo una pelota, pegando las piernas y la barbilla lo máximo posible al pecho, una vez en esta posición expulsaremos el aire de nuestros pulmones, con lo que nos hundiremos a plomo hasta el fondo. El objetivo de este ejercicio es que disfrutes de las diferencia de flotación, con y sin aire en los pulmones.

Suelta lentamente el aire, y cuando empieces a notar que te hundes, paras de expulsar el aire y te centras en aguantar lo máximo posible en el fondo de la piscina.YONADO.ES

7- Medusa boca arriba con la nariz tapadaHechos una pelota o estirados en posición horizontal, con una mano nos tapamos la nariz y empezamos a solar el aire para bajar a plomo hasta el fondo. El objetivo de este ejercicio es que disfrutes de las diferencia de flotación, con y sin aire en los pulmones.

8- El molinete

Page 4: 40 ejercicios de iniciacion a la natacion.docx

Con un pull entre las piernas, con los codos adelantados respecto al cuerpo y con las manos a la altura del pecho moveremos las manos formando círculos, la respiracion la efectuaremos levantando la cabeza hacia delante o de lado como en el estilo crol.

9- Aperturas de brazos con pullCon un pull entre las piernas, con los codos  a la altura de las hombros, y la punta de los dedos apuntado al fondo de la piscina, moveremos solo los antebrazos hacia dentro y hacia fuera del cuerpo, es imprescindible efectuar con cada movimiento de antebrazos un giro de muñeca con el que orientaremos las palmas de las manos hacia dentro y hacia fuera, realizando la fuerza del movimiento solo con las palmas y no con dorso de la mano.

10- Caminar con pulls en las caderasSencillo ejercicio con el que moveremos las piernas de manera similar a cuando corremos o subimos escalones. Con los brazos estirados mantendremos los pulls a la altura de las caderas, centrándonos en el movimiento de las piernas.

Descripción de los 10 ejercicios de iniciación a la natacion:1- Sevillanas arriba con pull entre las piernasCon los brazos estirado por encima de la cabeza, realizaremos aperturas con las manos sin llegar a doblar los codos, es muy importante tomarse con calma este ejercicios ya que requiere aguantar la respiracion para realizar correctamente el ejercicio.2- Sevillanas abajo con pull entre las piernasCon los brazos estirados a la altura de las caderas, realizaremos aprturas de manos sin llegar a doblar el codo,la respiracion la efectuaremos levantado la cabeza hacia delante o hacia los lados.3- Giro con pies crol con un brazo estiradoEstiramos un brazo por encima de la cabeza y el otro lo mantenemos al lado de la cadera. y con el unico impulso de los pies de crol, damos vueltas sobre el eje longitudinal. La respiracion solo se efectuara cuando estemos boca arriba.4- Pies crol lateral con un brazo estiradocon un brazo estirado por encima de la cabeza y apoyando esta sobre el hombro, avanzaremos solo con el impulso de los pies de crol, la respiracion se producira de forma regular siempre mirando hacia un lado.5- Pies espalda,sentado y con las manos fueraPosicionaremos el cuerpo como si estubieramos sentados en una silla, con las piernas estiradas y moviendolas al estilo espalda, las monos las elevaremos por encima del nivel de agua, y avanzaremos de espalda.6- Pies braza de espalda con las manos fueraColocaremos el cuerpo como si estubieramos sentados en una silla, con las manos fuera del agua a la altura de la cabeza, por ultimo los pies los moveremos al estilo braza.7- Remar con tabla y churroNos colocaremos uno o dos churros entre las piernas y con una talba cogida con las dos manos, remaremos de tal forma que solo ejerzamos fuerza a la hora de empujar y no a la hora de tirar, de no producirse asi no habra desplazamiento.

Page 5: 40 ejercicios de iniciacion a la natacion.docx

8- Correr con el churro en la cinturaCogeremos un churro y lo enroscaremos alrededor de la cintura cogiendo los extremos por la parte dedelatera del cuerpo.Moveremos los pies de manera semejante a cuando corremos o cuando subimos escalones.9- Giro longitudinal con brazos abajoEn posicion horizontal,con ambas manos pegadas a las caderas, y con el unico impulso que nos ofrecen los pies avanzaremos de frente girando como un tornillo sobre el eje longitudinal.10- Caminar en el fondo de la piscinaEste ejercicio es complicado pero con perseverancia y practica se logra dominar facilmente, para realizar este ejercicio soltaremos el aire necesario de los pulmones para conseguir hundirnos sin esfuerzo, reservandonos el suficiente para realizar el ejercicios durante mas o menos 10 segundos, y una vez en el fondo, estiraremos los brazos hacia atras de cuerpo , mas o menos a la altura de las caderas, para mejorar el avance.