4 y 5°2°.doc

4

Click here to load reader

Upload: mariela-rossi

Post on 22-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 4 Y  5°2°.doc

Escuela 4-201 “Maestro Paulo Freire” Lengua y Literatura Curso: 5º 2° Profesora Mariela Rossi

Saberes Estrategias EVALUACIÓN AJUSTES

EJE II

2° TRIM.Saber leer, escuchar y hablar:

.Aplicar estrategias de comprensión lectora, según modelo de la UNCUYO.

.Conocer el Género narrativo: la novela argentina del siglo XX. Autores: Claudia Piñeyro, Liliana Bodoc, Pablo De Santis, Laura Alcoba, Cristina Bajo, entre otros.

Saber leer y escribir

Leer y escribir Texto instrumentales y argumentativos: Solicitud y curriculum vitae

Ortografía: Reglas de acentuación y revisión de las reglas ortográficas.

Lectura y análisis de textos.Producción. Comentarios de los textos leídos

Lectura y análisis de las obras

Lectura y Producción. Corrección de textos.

Memorización y aplicación de reglas.

INSTRUMENTOS-Planilla de control: lectura en voz alta; trabajo diario; dictados semanales.-Evaluaciones orales y escritas.-Producción de informes, reseñas bibliográficas, biografías, etc.

CRITERIOS .Presentación correcta, adecuada y a tiempo de los trabajos pedidos..Carpeta completa y prolija..Uso correcto de la letra cursiva..Lectura de las obras literarias obligatorias.

Page 2: 4 Y  5°2°.doc
Page 3: 4 Y  5°2°.doc

Escuela 4-201 “Maestro Paulo Freire” Lengua y Literatura Curso: 4°1° y 4º 2° Profesora Mariela Rossi

SABERES ESTRATEGIAS EVALUACIÓN AJUSTES

EJE 2Saber leer, escuchar y hablar:

.Aplicar estrategias de comprensión lectora, según modelo de la UNCUYO, en textos explicativos. Comprensión y producción. Clase textual: el informe y la exposición oral.

.Conocer el género narrativo: la narrativa hispanoamericana del siglo XX. Autores: Gabriel García Márquez, Isabel Allende, Luis Sepúlveda y Mario Benedetti (biografía, ubicación en la historia de la Literatura, su papel en la historia política y social de Latinoamérica).

Saber leer y escribir

. Escribir reseñas sobre las obras leídas.

Ortografía: Reglas de acentuación y revisión de las reglas ortográficas.

.Lectura exploratoria, analítica y representación de la información. .Reconocimiento de características del texto explicativo. Elaboración de informes y exposiciones orales.

.Lectura de textos literarios. Comparación y determinación de sus características. Comprensión y producción.Lectura compartida de cuentos y novelas. Investigación y producción de informes.

Producción.

.Reflexión y corrección de producciones.

INSTRUMENTOS-Planilla de control: lectura en voz alta; trabajo diario; dictados semanales.-Evaluaciones orales y escritas.-Producción de informes, reseñas bibliográficas, biografías, etc.

CRITERIOS .Presentación correcta, adecuada y a tiempo de los trabajos pedidos..Carpeta completa y prolija..Uso correcto de la letra cursiva..Lectura de las obras literarias obligatorias.