4 - t - adsi - c4-guia 02 new

6
document.xls GUÍA DE APRENDIZAJE COMPLEJO TECNOLÓGICO PARA LA GESTIÓN AGROEMPRESARIAL 1. Identificación de la Guía de Aprendizaje Código de la guía T - ADSI - C4-GUIA 02 30 de may Nombre Guía de Aprendiza Estructura Curric TECNOLOGIA ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Nombre del Proyec DESARROLLO DE SOFTWARE A LA MEDIDA PARA TODOS Gestor del Proyec ING. VICTOR ARISMENDY (ORIENTADOR DEL PROYECTO) Equipo Ejecutor ( Biologa: ADRIANA LUNA Competencia asociada Competencia asociada Competencia asociada Modalidad de Formación: Presencial X Virtual X Desescolarizada X 2. Introducción 3. Resultado(s) del aprendizaje que alcanza a través de la actividad 1 2 3 echa de utilización (dd/mm/aaaa): CONSTRUIR LA BASE DE DATOS A PARTIR DEL MODELO ESTABLECIDO - REFUERZO BLOG Y TWITTER Duración en horas 220501007 = Desarrollar el sistema de información que cumpla con lo requerimientos de la solución informática 24020150007 = Generar hábitos saludables en su estilo de vida para la prevención de riesgos ocupacionales de acuerdo con el diagnóstic condición física individual y la naturaleza y complejidad de su des laboral. Los sistemas que el analista diseña dia a dia, la tecnologia, las personas,que mayor uso de ella, y la cantidad de usuarios cada vez mayor van alterando el di analista realiza, no por ello ese deja de ser importante, ya que el trabajo que e se le está entregando grandes confiabilidades. Los Sistemas de Información a t papel central en la economía, están llevando a cabo los cambios en cuatr fundamentales: - Las personas trabajan de manera más inteligente. – Cambio g concepto industrial. – Tanto las ideas como la información esta tomando más impo el dinero. – Las personas que trabajan con la información dominan la fuerza del Las computadoras y los sistemas de información ocupan ahora un sitio especial en l donde facilitan la operación eficiente. Los sistemas proporcionan informació problemas como de oportinidades. Más que desarrollar un nuevo producto, es posibl con el siguiente ahorro de tiempo, dinero y errores. Cualquier conjunto de datos organizados para su almacenamiento en la memoria de u 22050100701 = Interpretar el informe técnico de diseño, para determinar el plan de trab la fase de construcción del software, de acuerdo con las normas y protocolos establecid empresa 22050100702 = Construir la base de datos, a partir del modelo de datos determinado en e del sistema, utilizando sistemas de gestión de base de datos, según los protocolos esta la organización 24020150007 = Generar hábitos saludables en su estilo de vida para garantizar la preven riesgos ocupacionales de acuerdo con el diagnóstico de su condición física individual y naturaleza y complejidad de su desempeño laboral.

Upload: camilogayon

Post on 07-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

guia

TRANSCRIPT

Page 1: 4 - t - Adsi - c4-Guia 02 New

document.xls

GUÍA DE APRENDIZAJECOMPLEJO TECNOLÓGICO PARA LA GESTIÓN AGROEMPRESARIAL V 1

1. Identificación de la Guía de Aprendizaje

Código de la guía: T - ADSI - C4-GUIA 02 30 de mayo de 2011

Nombre Guía de Aprendizaje 80

Estructura Curricular TECNOLOGIA ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Nombre del Proyecto DESARROLLO DE SOFTWARE A LA MEDIDA PARA TODOS

Gestor del Proyecto ING. VICTOR ARISMENDY (ORIENTADOR DEL PROYECTO)

Equipo Ejecutor (Int.) Biologa: ADRIANA LUNA

Competencia asociada 1 220501007 = Desarrollar el sistema de información que cumpla con los requerimientos de la solución informática

Competencia asociada 2

Competencia asociada 3

Modalidad de Formación: Presencial X Virtual X Desescolarizada X

2. Introducción

3. Resultado(s) del aprendizaje que alcanza a través de la actividad

1

2

3

Fecha de utilización (dd/mm/aaaa):

CONSTRUIR LA BASE DE DATOS A PARTIR DEL MODELO ESTABLECIDO - REFUERZO BLOG Y TWITTER

Duración en horas

24020150007 = Generar hábitos saludables en su estilo de vida para garantizar la prevención de riesgos ocupacionales de acuerdo con el diagnóstico de su condición física individual y la naturaleza y complejidad de su desempeño laboral.

Los sistemas que el analista diseña dia a dia, la tecnologia, las personas,que utilizan el mayor uso de ella, y la cantidad de usuarios cada vez mayor van alterando el diseño que el analista realiza, no por ello ese deja de ser importante, ya que el trabajo que este realiza se le está entregando grandes confiabilidades. Los Sistemas de Información a través de su papel central en la economía, están llevando a cabo los cambios en cuatro aspectos fundamentales: - Las personas trabajan de manera más inteligente. – Cambio glbal en el concepto industrial. – Tanto las ideas como la información esta tomando más importancia que el dinero. – Las personas que trabajan con la información dominan la fuerza del trabajo. Las computadoras y los sistemas de información ocupan ahora un sitio especial en las empresas donde facilitan la operación eficiente. Los sistemas proporcionan información tanto de problemas como de oportinidades. Más que desarrollar un nuevo producto, es posible simularlo con el siguiente ahorro de tiempo, dinero y errores. Cualquier conjunto de datos organizados para su almacenamiento en la memoria de un ordenador o computadora, diseñado para facilitar su mantenimiento y acceso de una forma estándar. Los datos suelen aparecer en forma de texto, números o gráficos. Las Base de Datos almacena información en tablas (filas y columnas de datos) y realiza búsquedas utilizando los datos de columnas especificadas de una tabla para encontrar datos adicionales en otra tabla.

22050100701 = Interpretar el informe técnico de diseño, para determinar el plan de trabajo durante la fase de construcción del software, de acuerdo con las normas y protocolos establecidos en la empresa

22050100702 = Construir la base de datos, a partir del modelo de datos determinado en el diseño del sistema, utilizando sistemas de gestión de base de datos, según los protocolos establecidos en la organización

24020150007 = Generar hábitos saludables en su estilo de vida para garantizar la prevención de riesgos ocupacionales de acuerdo con el diagnóstico de su condición física individual y la naturaleza y complejidad de su desempeño laboral.

Page 2: 4 - t - Adsi - c4-Guia 02 New

document.xls

4

4. Fase del proyecto DESARROLLO DEL APLICATIVO

4.1 Actividad del proyecto

No.Tareas asociadas a la actividad

Horas Fecha inicio Fecha termina(Debe describir la estrategia didáctica activa)

1 Explorar la Plataforma Moodle y Participar del Foro Social 16 30-May-2011 31-May-2011

2 8 01-June-2011 01-June-2011

3 Actividades de la UBV - Insructor Adriana Luna 1:00 pm - 4:00 pm 4 02-June-2011 02-June-2011

4 4 02-June-2011 02-June-2011

5 Socialización y Exposicion de los trabajos escritos y talleres - Actuzalización Portafolio. 8 03-June-2011 03-June-2011

5. Evaluación

5.1. Criterios de evaluación:

1 Crea el Blog y lo actualiza con información e imagenes del Proyecto Productivo.

2 Realiza el Registro en Twitter y hace el seguimiento a la linea "LSOF_SENACTPGA" y al Instructor "varismendy"

3 Participa en la Actividades de la UBV y entrega evidencias

4 Analiza y resuelve los ejercicios en Pseint explicando el Diagrama de Flujo

5 Criterios de las Actividades de la UBP

5.2. Evidencias de aprendizaje:

De desempeño:

De conocimiento:

De producto:

6. Ambientes de aprendizaje, medios y recursos didácticos

7. Bibliografia

8. Observaciones

Interpretar los requerimientos del cliente para construir el modelo de Base de Datos deacuero con el Proyecto a Desarrollar. LLUVIA DE IDEAS Y SIMULACIÓN (PROTOTIPO Y DISEÑO DB)

Construcción del Bogger y Alimentarlo con Información del Proyecto. Ademas realizar un registro individual en https://twitter.com/. Deben seguir a "LSOF_SENACTPGA" y "varismendy"

Ejercicios de Refuerzo en Pseitn y LPP, Discusión en la Plataforma Moodle y exposición sobre el diseño en Diagramasde Flujo "Se realizaran ejecicios de diagramación sin utilizar Pseint

Construyec el Blog y participa de la actividades asi como del registro en Twitter . Observación del Orientador durante las actividades realizadas - Lista de Chequeo. "LCH - C4 - DES-PROD- 01.docx"

Trabajo Ambiente de Formación: Taller de Conocimientos "T-EVA-C4 - Cmto - Guia 01-02-03-04-05.docx" y Taller de Logica en Pseint y LPP con Diagramas de Flujo "Talle de Logica 2 - C4Logica1TS-01"

Construcción de Blog, Registro y Seguimiento de Twitter y Taller de Algoritmos con Diagramas de Flujo en PSeint - Lista de Chequeo "LCH - C4 - DES-PROD- 01.docx"

Auditorio, computador, video beam, conectividad, Salidas de Campo para la investigación real indagando necesidades para la Sistematización en el Desarrollo de Software.

Cibergrafía: http://craftyman.net/webnode-crea-pagina-web-gratis/, http://directorio.webnode.es/content/nntt0809.webnode.com/como-crear-un-blog-con-blogger/,http://directorio.webnode.es/content/nntt0809.webnode.com/como-crear-un-blog-con-blogger/…

Trabajo en equipo Maximo 3 Aprendices. Debera realizar el Blog del Aprendiz, el Registro en Twitter, la participación en la Platforma Moodle y el Taller de Logica "Ciclos, Vectore y Matrices".

Page 3: 4 - t - Adsi - c4-Guia 02 New

document.xls

Elaborada por: Ing. Victor H. Arismendy Agudelo. 30 de mayo de 2011

Adaptada por:

Fecha (dd/mm/aaaa):

Fecha (dd/mm/aaaa):