4) requisitos de iluminación

20
Iluminacio n Para la seguridad del trabajo

Upload: copardom

Post on 12-Jun-2015

2.755 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: 4) Requisitos de Iluminación

IluminacionPara la seguridad del trabajo

Page 2: 4) Requisitos de Iluminación

IntroduccónObjetivo del Curso:Después del curso el participante va a poder saber:

1. Por qué es importante la iluminación para el trabajador y el emprezarios.

2. Dónde debe haber iluminación en el trabajo.

3. Los diferentes métodos de iluminación

4. Términos de iluminación.

5. Cómo aseguar que hay la suficiente iluminación.

Page 3: 4) Requisitos de Iluminación

La iluminación en el trabajo debe seguir dos objetivos:

1.- Permitir que los trabajadores efectúen sus tareas visuales con máxima facilidad y seguridad en el trabajo.

2.- Mejorar la capacidad y el rendimiento del trabajo, de tal forma que la iluminación sirva como elemento de apoyo al acondicionamiento del ambiente de trabajo.

Page 4: 4) Requisitos de Iluminación

Porque?• Iluminación insuficiente puede causar:

– Lesiones por no ver los peligros– Trastorno de los ojos– Vision borrosa– Dolor de cabeza– Reducción de una mente alerta

• IIuminción adequada en los sitos de trabajo incrementa la seguridad del trabajador, producción y la calidad de trabajo..

Page 5: 4) Requisitos de Iluminación

Baja Iluminación

• Baja iluminación se puede dividir en lo siguente:

– Iluminación insuficiente – distribución no adequada – contraste incorecto – deslumbrante– parpadeo

Page 6: 4) Requisitos de Iluminación

Contraste Diferencia en brillo o en color entre el objeto y

la superficie contra la cual es observado.

Negro sobre amarillo Verde sobre blanco Rojo sobre blanco Azul sobre blanco Blanco sobre azul Negro sobre blanco

Page 7: 4) Requisitos de Iluminación

Deslumbramiento

Es la diferencia de brillos que produce

molestia, fatiga visual, disminución de la

percepción visual y efectos desagradables a la

vista. Influyen factores como brillo de la fuente,

posición de la fuente, tiempo de exposición.

Page 8: 4) Requisitos de Iluminación

OSHA

• Subparte C– 1926.26

• Arias de constucción, pasillos, escaleras, rampas, pistas, corredores, oficinas, talleres, y zonas de almacenamiento donde el trabajo está en marcha se ilumina con illuminación, natural o artificial.

Page 9: 4) Requisitos de Iluminación

Reglamento De Seguridad y Salud En El Trabajo en R.D.

Todos los lugares de trabajo utilizados por los trabajadoresdeberán estar iluminados de manera apropiada, y dentro de loposible, que la iluminación sea natural, complementada conuna iluminación aritificial sí la primera, por sí sola, no garantizalas condiciones de visibilidad adecuadas.

En tales casos, se utilizará preferentemente la iluminaciónartificial general, complementada a su vez, con una iluminaciónnatural, en aquellas zonas donde se requieran niveles deiluminación específicos.

Page 10: 4) Requisitos de Iluminación

METODOS DE IlUMINACIÓN

Natural

• Define perfectamente los colores• Es la más económica• Produce menos fatiga visual • Variable en el día • Previene síndrome depresivo estacional depresión, ansiedad,

somnolencia, tristeza, desmotivación

Artificial

• Distribucción general• Uniformidad de la luz• Localizado: puntos• Individual: En partes

criticos de trabajo • Combinado –En

diferentes areas se puede nesesítar

Page 11: 4) Requisitos de Iluminación

Iluminación Natural

- Factor de bienestar y asegura una comunicación visual con el exterior.

- Difícil de evaluar en un puesto de trabajo (hora, mes, estación del año, nubosidad.

- Debe llegar en forma lateral.

150-300 lux

Page 12: 4) Requisitos de Iluminación

Niveles de Iluminación

La iluminación debe ser mayor cuando:- El trabajo a realizar es minucioso- La tarea exige una atención visual sostenida- Ritmo de trabajo acelerado- El trabajo se efectúa sobre objetos en movimiento

rápido- Los objetos son oscuros- Lugares peligrosos

Page 13: 4) Requisitos de Iluminación

Tareas de alta precisiònSuperior 2000

Tareas con requermientos visuales especiales1000-1500-2000

Tareas con requerimientos visuales exigentes750-1000-1500

Tareas con requerimientos visuales elevados500-750-1000

Tareas con requerimientos visuales medios300-500-750

Tareas con requerimientos visuales sencillos200-300-500

Locales de trabajo no empleados continuamente100-150-200

Areas de circulaciòn, orientaciòn sencilla o de corta iluminaciòn50-100-150

Areas de trabajo y circulaciòn exterior20-30-50

Tipo de tarea , àrea, actividad Rango ( Lux)

Rango de Luminancias para diferentes àreas, tareas y actividades

Page 14: 4) Requisitos de Iluminación

Area = 1 sf

Luces de uso temporal no deben de ser suspendidas por cuédas eléctricas, sino están diseňadas para suspensión.

Luces

Page 15: 4) Requisitos de Iluminación

Area = 1 sf

Todas las lámparas para la iluminación deben de estar protegidas para evítar quebradura o accidente por contacto.

Page 16: 4) Requisitos de Iluminación

Area = 1 sf

Iluminación en General

• Iluminación en general proporciona iluminación a todo el edificio o establecimiento.

• Iluminación debe estar en el lugar donde se rializa la obra.

• La iluminación correcta para la obra que se reializa hace que el trabajo se haga con más seguridad y facilidad.

Page 17: 4) Requisitos de Iluminación

Area = 1 sf

Iluminación en caso de emergencia

• Cada salida, o pasillo de emergencia, deben de estar alumbrados adequadamente para que los trabajadores con vision normal puedan ver esas salidas o pasillos.

Page 18: 4) Requisitos de Iluminación

Iluminación en caso de emergencia

iluminación

Page 19: 4) Requisitos de Iluminación

Evaluaciòn Ambiental Determinar recomendaciones, observar

necesidades de mantenimiento, modificaciones o

reemplazos

• Geometría del salón• Tipo de luminarias• Mantenimiento de equipos• Trabajos a realizar

Page 20: 4) Requisitos de Iluminación

ResumenLa iluminación en el lugar de trabajo es una aspecto

de la seguridad en el trabajo que pocos reconocen.

Las empresas deben proporcionar un lugar de

trabajo con ilumincación adecuada con el fine de

tener un lugar seguro y productivo. Esto se puede

hacer por:

Entrenado nuestro supervisión en el reconocimiento de los

peligros de iluminación en adecuada.

Realizar evaluaciones de seguridad y auditorías pare

determínar si hay más requisitos de iluminación

Obtenga ayuda professional en higiene industrial a fin de que la

iluninación es de acuerdo al los reglamento y acuerdo a los requisítos de

su lugar de trabajo.