4. mercado de divisas.ppt

43
EL MERCADO DE DIVISAS •Al igual que los precios de los demás bienes los tipos de cambio de las divisas están influenciados por los compradores y vendedores en el mercado. •Este mercado donde se intercambian las monedas extranjeras se denomina el mercado de divisas. Los Agentes 1. Los Bancos Comerciales , que se encuentran en el centro de este mercado de divisas y realizan los intercambios de distintos depósitos bancarios en diferentes monedas. 2. Las Empresas Multinacionales , que realizan importaciones y exportaciones de bienes y servicio en todo el mundo manejando distintas monedas también para sus inversiones. 3. Las Instituciones Financieras no bancarias , que ofrecen a sus clientes transacciones en divisas tanto para inversiones como para su comercio internacional. 4. Los Bancos Centrales que compran y venden divisas para mantener el tipo de cambio de su moneda sin riesgos para sus economías.

Upload: norma-romero

Post on 12-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 4. Mercado de  Divisas.ppt

EL MERCADO DE DIVISAS

•Al igual que los precios de los demás bienes los tipos de cambio de las divisas están influenciados por los compradores y vendedores en el mercado. •Este mercado donde se intercambian las monedas extranjeras se denomina el mercado de divisas.Los Agentes1. Los Bancos Comerciales, que se encuentran en el centro de este mercado de divisas y realizan los intercambios de distintos depósitos bancarios en diferentes monedas.2. Las Empresas Multinacionales, que realizan importaciones y exportaciones de bienes y servicio en todo el mundo manejando distintas monedas también para sus inversiones.3. Las Instituciones Financieras no bancarias, que ofrecen a sus clientes transacciones en divisas tanto para inversiones como para su comercio internacional.4. Los Bancos Centrales que compran y venden divisas para mantener el tipo de cambio de su moneda sin riesgos para sus economías.

Page 2: 4. Mercado de  Divisas.ppt

Las características del mercado de divisasLas

• Los intercambios de divisas se desarrollan en numerosos centros financieros.

• Los más importantes son Londres, Nueva York, Tokio, Frankfurt y Singapur.

• En 1989 el valor promedio al día era de 500 mil millones de dólares de los cuales 187 mil millones se negociaban en Londres, 129 mil millones en Estados Unidos y 115 mil millones en Tokio. Hoy en día el movimiento diario promedio supera los 2 billones de dólares.

• Las líneas telefónicas directas, el fax y los computadores conectados entre los mayores centros financieros del mundo funcionan las 24 horas del día sin descanso.

• Esta integración de los centros financieros del mundo impide que aparezcan diferencias significativas en el tipo de cambio del dólar respecto al euro fijado en Nueva York a las 9 de la mañana y el fijado en ese mismo momento en Londres a las 2 de la tarde.

Page 3: 4. Mercado de  Divisas.ppt

• Cuando se produce un diferencial en Nueva York (1.1 dólares por euro) y en Londres (1.2 dólares por euro), se puede obtener grandes ganancias al instante a través del arbitraje.

• Suponga que un agente compra en Nueva York un millón de euros y paga 1 millón 100 mil dólares y los vende al instante en Londres recibiendo 1 millón 200 mil dólares. Entonces obtiene una ganancia de 100 mil dólares inmediatamente.

• Este tipo de operaciones desaparece muy rápido por que todos querrán ganar y al participar un gran número de agentes que compran dólares en Nueva York (mayor demanda) para venderlos en Londres (mayor oferta) se regula automáticamente el tipo de cambio.

• Estas operaciones de arbitraje se pueden dar con las distintas monedas por eso una empresa debe estar atenta a lo que pasa con el tipo de cambio y tratar de minimizar el riesgo de su variación en el mercado. De no hacerlo puede perder mucho dinero en sus operaciones internacionales

Page 4: 4. Mercado de  Divisas.ppt

AJUSTE EXTERNOTipo de Cambio Fijo vs. Tipo de cambio Flexible

Tipo de Cambio Flexible(1)Permite ajustes externos de manera más fácil.(2)Permite autonomía de las políticas nacionales para

equilibrar la balanza de pagos y corregir los desequilibrios externos.

Tipo de Cambio Fijo(1)Se pierde autonomía por parte del gobierno en el

manejo de sus políticas para corregir los desequilibrios externos.

(2)No permite ajuste externo automático.

Page 5: 4. Mercado de  Divisas.ppt

AJUSTE EXTERNOTipo de Cambio Fijo vs. Tipo de cambio Flexible

Prec

io d

el d

ólar

por

Lib

ras

Este

rlina

s US$/£ (0)

(D)

D=0

Cantidad de Libras Esterlinas

1.60

£

Page 6: 4. Mercado de  Divisas.ppt

AJUSTE EXTERNOTipo de Cambio Fijo vs. Tipo de cambio Flexible

Prec

io d

el d

ólar

por

Lib

ras

Este

rlina

s US$/£ (O)

(D)

D=0

Cantidad de Libras Esterlinas

1.60

(Régimen Fijo)Políticas Contraccionistas

(Rég

imen

Fl

exib

le)

Depreciación del dólar

(D*)

£

1.40

O D

Déficit Comercial

Nota: Un buen Sistema Monetario Internacional (SMI) debe proporcionar: (1) liquidez, (2) ajuste y (3) confianza.

Page 7: 4. Mercado de  Divisas.ppt

La Cuenta de Balanza de Pagos

Esta conformada por tres cuentas principales:1. La Cuenta corriente: Formada por las

exportaciones e importaciones de bienes y servicios.

2. La Cuenta de Capital: Formada por las inversiones en activos como compra y venta de inmuebles, empresas, acciones, bonos, etc.

3. La Cuenta de Reservas Internacionales: Formada por dólares, otras divisas, oro, Derechos Especiales de Giros.

Page 8: 4. Mercado de  Divisas.ppt

Nota

Se dice que cuando la Balanza de Pagos es llevada adecuadamente, el Saldo combinado es cero.

+ * = 0

Saldo en Cta. Cte.

(X – M)

Saldo en Cta.de K

(Inversiones)

Saldo en Cta.de RI

(Reservas Internacionales)

Page 9: 4. Mercado de  Divisas.ppt

Relación de la Balanza de Pagos y el PBI1. PBI= Y = C + I + G + X – M2. S = Y – C – T3. Y = S + C + T = C + I + G + X – M = S + C + T (X – M) = S + C + T – C – I – G (X – M) = (S – I) + (T – G)

31

Donde: X= ExportacionesM= ImportacionesS= Ahorro privadoI= Inversión privadaT= ImpuestosG= Gasto público (Gobierno)

Page 10: 4. Mercado de  Divisas.ppt

Tipo de Cambio

Especifica cuantas unidades de una moneda pueden comprarse con una unidad de otra.

Se publican diariamente en la sección financiera de diarios, revistas, páginas web.

Las más consultadas a nivel internacional son:The Wall Street Journalhttp://www.bloomberg.com

Page 11: 4. Mercado de  Divisas.ppt

Algunas cotizaciones de divisas

MONEDA

COTIZACIÓN DIRECTA COTIZACIÓN INDIRECTA

Dólares (US$) que se necesitan para comprar

otra moneda

Otra moneda que se necesita para comprar

un US$

Dólar canadiense 0.7401 1.3512

Yen japonés 0.0090 111.0371

Peso mexicano 0.0876 11.4181

Franco Suizo 0.8070 1.2392

Libra esterlina 1.8401 0.5434

Euro 1.2290 0.8137

Page 12: 4. Mercado de  Divisas.ppt

Cotizaciones cruzadas de algunas monedas

MONEDA DÓLAR (US$)

EURO(€) LIBRA(£) FRANCO PESO

Dólar canadiense

1.3512 1.6606 2.4863 1.0904 0.1183

Yen Japonés 111.0371 136.4646 204.3193 89.6039 9.7247

Peso mexicano

11.4181 14.0328 21.0104 9.2141 -

Franco Suizo 1.2392 1.5230 2.2803 - 0.1085

Libra Esterlina 0.5434 0.6679 - 0.4385 0.0476

Euro 0.8137 - 1.4972 0.6566 0.0713

US$ - 1.2290 1.8401 0.8070 0.0876

Nota: “Con un Euro se adquiere 0.6679£” o con 0.6679£ un Euro. “Con una £ se adquieren 1.4972€ ” o con 1.49792€ una £.

Page 13: 4. Mercado de  Divisas.ppt

Cotización CruzadaNombre que se le da al tipo de cambio entre dos monedas que no sea el dólar.

Ejemplo:Cotización cruzada = US$ 1.8401 por Libra = 1.4972 Euros por Librade Euro por Libra US$ 1.2290 por Euro

Cotización cruzada = (Frs 1.2392 por US$) (US$ 1.2290 por Euro)de Franco por Euro

= 1.5230 francos por Euro

Cotización cruzada de dólar canadiense = 1.3512 dólares canadienses por US$ por Franco Suizo 1.2290 francos por US$ = 1.0904 dólares canadienses por franco suizo

Page 14: 4. Mercado de  Divisas.ppt

Usando la Regla de Tres Simples

Necesito 1.2290 US$ para tener un Euro (€)Con 1£= 1.8401 US$ cuantos Euros (€) tengo.

X= (US$ 1.8401)(€)US$ 1.2290

X= 1.4972 €1£=1.4972 €

Nota: Se lee: “Una £ equivale a 1.4972 € ”

Page 15: 4. Mercado de  Divisas.ppt

Tipo de Cambio Actual y FuturoEl tipo de cambio actual o spot es el que se cotiza en el momento actual de la transacción.El tipo de cambio futuro es el que se fija, en la compra o venta de una moneda, por lo general a 30, 90 ó 180 días.

COTIZACIONES(Unidades por US$)

MONEDA COTIZACIÓN ACTUAL

COTIZACIONES A FUTURO CONDICIÓN

30 DÍAS 90 DÍAS 180 DÍAS

£ 0.5434 0.5449 0.5479 0.5521 Con descuento

Yen 111.0371 110.9262 110.6317 110.0837 Con prima

Franco Suizo

1.2392 1.2382 1.2359 1.2318 Con prima

Page 16: 4. Mercado de  Divisas.ppt

Paridad del Poder Adquisitivo• La paridad del poder adquisitivo significa que un producto se

venderá al mismo precio en todos los países una vez hecho los ajustes cambiarios del momento.

P= Precio en el PaísP = Precio en el país

Pe= Precio en el extranjero

• Se supone que los bienes consumidos en varios países tienen la misma calidad.

• La revista “The Economist” compara esporadicamente los precios de un producto famoso cuya calidad es idéntica en casi 120 países: la hamburguesa Big Mac de Mc Donald’s.

P=Pe (Cotización actual)

Page 17: 4. Mercado de  Divisas.ppt

Paridad del Poder AdquisitivoPaís

Precio de la Big Mac Cotización Implícita

según PPA (3)

Cotización Actual en

US$

(4)

Moneda local subvaluada (-)Sobrevaluada (+) en % (5)

En moneda local (1)

En US$(2)

Estados Unidos

US$ 2.90 2.90 - - -

Gran Bretaña £ 1.88 3.37 1.54(a) 1.79(a) -16%

Argentina Peso 4.35 1.48 1.50 2.94 -49%

Australia A$ 3.27 2.27 1.12 1.44 -22%

Japón ¥ 263.01 2.33 90.30 112.88 -20%

Europa € 2.73 3.28 1.06 (b) 1.20 (b) -13%

México Peso 23.92 2.08 8.28 11.52 -28%

Dinamarca DKr 27.70 4.46 9.57 6.21 +54%

Suiza Frs 6.27 4.90 2.17 1.28 +69%Notas

(a) Dólares por £.(b) Dólares por €.(2)= (1) ÷ (4) para todas las monedas excepto £ y €.(2)= (1)*(4) para £ y €.(3)= (1) ÷ precio en EE. UU. Para todas las monedas excepto £ y €.(3)= Precio en EE. UU. ÷ (1) para £ y €.(5)= [(3) - (4)] ÷ (4) para todas las monedas excepto £ y €.(5)= [(3) - (4)] ÷ (3) para £ y €.

Page 18: 4. Mercado de  Divisas.ppt

Paridad de las Tasas de Interés… Específica la relación general entre el tipo de cambio actual y futuro. Se espera obtener el mismo rendimiento de las inversiones realizadas en

cualquier país una vez hecho el ajuste al riesgo. Hay dos fuerzas que afectan a las inversiones en el extranjero:

- El rendimiento sobre la inversión.- Las fluctuaciones cambiarias.

rd = Tasa equivalente del país de origen.

rf = Tasa equivalente del país donde se invierte.

Cálculo de la Paridad de la Tasa de Interés

Cotización futura directa = (1 + rd)Cotización actual directa (1 + rf)

Page 19: 4. Mercado de  Divisas.ppt

…Paridad de las Tasas de Interés…CASO PRÁCTICO

Supongamos que un inversionista estadounidense puede comparar bonos suizos a 180 días que le rendirán una tasa nominal anual de 4% (rf). La cotización indirecta del tipo de cambio actual es 1.2392 francos suizos por dólar. El tipo de cambio futuro a 180 días es 1.2318 francos suizos por dólar. Calcular cuál fue el rendimiento anual en dólares si el valor nominal del bono es de US$ 1,000.

Datos:M= Valor a la par= US$ 1,000.rf = tasa nominal anual= 4% ó 2% a 180 días en francos suizos.

tc = tipo de cambio actual= 1.2392 frs por US$.tcf= tipo de cambio futuro a 180 días = 1.2318 frs por US$

Page 20: 4. Mercado de  Divisas.ppt

…Paridad de las Tasas de Interés SOLUCIÓN1. Inversión realizada: 1,000 x 1.2392= 1,239.20 francos suizos.2. Francos suizos obtenidos en 180 días:

(1,239.20) (1.02) = 1,263.98 francos suizos3. Monto en dólares obtenidos en 180 días: 1,263.98 ÷ 1.2318 = 1,026.12 dólares.4. Tasa de rendimiento nominal obtenida en dólares en 180 días:

(1,026.12 -1000) x 100 = 2.612% 10005. Tasa de rendimiento obtenida en dólares en un año de 360 días:

2 x 2.612 = 5.224%

Page 21: 4. Mercado de  Divisas.ppt

…Paridad de las Tasas de Interés

ANÁLISISComo se puede apreciar por efecto del tipo de cambio se obtiene en dólares una mayor rentabilidad 5.224% - 4.000%= 1.224%.Nótese que el inversionista al asegurar hoy la cotización futura, eliminó enteramente el riesgo cambiario.

Si aplicamos la fórmula para calcular la paridad de las tasas de interés, llegaremos al mismo resultado, tal como se muestra a continuación.

Page 22: 4. Mercado de  Divisas.ppt

0.81182 = (1 + rd)

0.80697 (1 + 0.02)

(0.81182) (1.02) = 1 + rd

0.80697

1.02612 = 1 + rd

rd = 0.02612

rd = 2.612%

rd (anual) = 2 x 2.612% = 5.22%

En resumen la paridad de la tasa significa que una inversión efectuada en Estados Unidos con el mismo riesgo que un bono suizo deberá producir un rendimiento de 5.22% en dólares.

Page 23: 4. Mercado de  Divisas.ppt

Casos por Resolver

CASO N.º 1Si el tipo de cambio actual en Argentina es de 2.88 pesos argentinos por dólar, el precio de la Big Mac en Buenos Aires es 12 pesos y el precio de la Big Mac en New York es de 4 dólares calcular:

1. El precio de Paridad del Poder Adquisitivo.2. Si el Peso está subvaluado o sobrevaluado en

relación al dólar y en que porcentaje.3. Presente también el cuadro resumen.

Page 24: 4. Mercado de  Divisas.ppt

Solución1. Cálculo de Paridad del Poder Adquisitivo.

P.P.A.= P. en Argentina en Pesos P. en EE. UU. en dólares

P.P.A.= 12.00 = 3.00 pesos/US$ 4.00

2. Cálculo del Porcentaje de subvaluación o sobrevaloración.3.00 pesos/US$ - 2.88 pesos/US$ x 100 = 0.12 x 100 = 4.16%

2.88 pesos/US$ 2.88 3. Cuadro Resumen.

P.P.A.= 3 pesos/US$

País Precio en Argentina P.P.A. Tipo de Cambio actual

Subvaluada (-)Sobrevaluada (+)Peso US$

Argentina

12.00 4.17 3.00 pesos/US$ 2.88 pesos/US$ 4.16%

Respuesta: El precio de paridad es de 3 pesos por dólar y el peso está sobrevalorado en 4.16% respecto del dólar.

Page 25: 4. Mercado de  Divisas.ppt

CASO N.º 2Un cliente remite a su banco localizado en Lima 200,000 dólares provenientes de exportaciones realizadas a los Estados Unidos. Estas divisas deberán ser abonadas en nuevos soles en su cuenta. En el momento de realizar la operación, el dólar en Lima cotiza a 7.9735 nuevos soles; mientras que en el mercado londinense hay que pagar 1.5158 dólares por libra esterlina. Esta última cotiza en Lima a razón de 12.1225 nuevos soles.

¿Cree usted que debería su banco utilizar la libra esterlina como divisa para vender sus dólares?

Considere que los gastos suplementarios de teléfono y telex que implica una transacción con Londres se estima en 255 nuevos soles.

Page 26: 4. Mercado de  Divisas.ppt

Solución1. Los 200,000 dólares depositados en el banco en Lima equivalen a:

200,000 x 7.9735 = 1’594,700 nuevos soles2. Los 200,000 dólares permiten adquirir en Londres:

200,000 ÷ 1.5158 = 131,943.53 libras esterlinas3. Las 131,943.53 libras esterlinas permiten adquirir en Lima:

131,943.53 x 12.1225 = 1’599,485 nuevos soles4. Si al 1’599,485 nuevos soles le restamos los 255 nuevos soles equivalentes

a los gastos suplementarios que implica una transacción con Londres, nos queda:

1’599,485 - 255 = 1’599,230 nuevos soles5. Comparando los nuevos soles obtenidos en 1. con los obtenidos en 4.

tenemos una diferencia de:1’599,230 – 1’594,700 = 4,530 nuevos soles

En conclusión, nuestro banco debería utilizar la libra esterlina como divisa para vender nuestros dólares, toda vez que tendríamos a favor 4,530 nuevos soles más en nuestra cuenta.

Page 27: 4. Mercado de  Divisas.ppt

CASO N.º 3Un cambista observa que en el mercado actual 1 dólar estadounidense equivale a 9 pesos mexicanos, o sea, a 111.23 yenes japoneses. ¿Cuál es el tipo de cambio cruzado entre el yen y el peso, o sea, cuántos yenes compran con 1 peso?SOLUCIÓN

1. Un dólar equivale a 9 pesos mexicanos y a 111.23 yenes japoneses.

2. 9 pesos mexicanos equivalen a 111.23 yenes japoneses.3. Luego, 1 peso mexicano equivale a 111.23/9=12.359

yenes.

Respuesta: Con 1 peso mexicano se compran 12.359 yenes japoneses.

Page 28: 4. Mercado de  Divisas.ppt

CASO N.º 4Los bonos americanos de tesorería a 6 meses pagan una tasa de interés nominal anual del 7%, mientras que los bonos japoneses libres de incumplimiento con ese mismo vencimiento pagan una tasa de interés nominal de 5.5%. En el mercado cambiario actual o spot 1 yen equivale a 0.009 dólares estadounidenses. Si la paridad de la tasa de interés se mantiene, ¿cuál será la cotización futura a ese lapso?

Page 29: 4. Mercado de  Divisas.ppt

Solución• La tasa en EE. UU. a seis meses será:

0.07 ÷2 = 0.035• La tasa en Japón a seis meses será:

0.055 ÷2 = 0.0275• El tipo de cambio actual es de 0.009 US$/¥.• El tipo de cambio futuro a 6 meses será:

tc futuro = 1 + tasa domésticatc actual 1 + tasa en Japón tc futuro = (1 + 0.035) 0.009 (1 + 0.0275) tc futuro = (0.009)(1.035) (1 .0275)

tc futuro= 0.00907 US$/¥

Respuesta: A 6 meses el tipo de cambio futuro será de 0.00907 dólares por yen ó 110.25 yenes por dólar.

Page 30: 4. Mercado de  Divisas.ppt

CASO N.º 5Un televisor cuesta en los Estados Unidos 500 dólares. El mismo aparato vale 550 euros en Francia. Si se mantiene la paridad del poder adquisitivo, ¿cuál será el tipo de cambio actual o spot entre el euro y el dólar?

SOLUCIÓN• Precio en EE. UU. del televisor 500 dólares.• Precio en Francia del televisor 550 euros.• La Paridad del Poder Adquisitivo será:

P EE. UU. = PFRANCIA (Cotización de P.P.A.)

US$ 500 = € 550 (Cotiz. de P.P.A.) Cotiz. de P.P.A. = US$ 500 = 0.9091 US$/ €

€ 550Respuesta: El tipo de cambio actual o spot es de 0.9091 dólares por

euro, ó de 1.1 euro por dólar.

Page 31: 4. Mercado de  Divisas.ppt

CASO N.º 6Si la libra esterlina vale 1.50 dólares, ¿cuántas libras esterlinas valdrá 1 dólar?

SOLUCIÓN1 libra esterlina vale 1.50 dólares1 dólar será: 1/1.50= 0.66666.

Respuesta: Un dólar vale 0.6667 libras esterlinas..

Page 32: 4. Mercado de  Divisas.ppt

CASO N.º 7Supongamos que hoy 1 franco suizo pudiera comprarse en el mercado cambiario con 60 centavos de dólar estadounidense. Si se revalúa 10 por ciento frente al dólar, ¿cuántos francos compraríamos mañana con un dólar?

SOLUCIÓN• Hoy con 1 franco suizo compramos 0.60 dólares.• Si se aprecia en 10% respecto al dólar, con 1 franco suizo

se comprarán:0.60 x 1.10 = 0.66 dólares

• Entonces con 1 dólar se compraran:1/0.66 = 1.5152 franco suizo

Respuesta: Si el franco suizo se aprecia en 10% respecto al dólar, con 1 dólar se comprarían mañana 1.5152 francos suizos.

Page 33: 4. Mercado de  Divisas.ppt

CASO N.º 8Supongamos que el tipo de cambio entre dólares estadounidenses y francos suizos fuera de 1.6 francos suizos por 1 dólar y que entre el dólar y la libra esterlina fuera de 1.50 dólares por 1 libra esterlina. ¿Cuál sería la cotización entre francos y libras esterlinas?

SOLUCIÓN• 1 dólar es igual a 1.6 francos suizos.• 1.5 dólares es igual a 1 libra esterlina• Luego, 1.5 dólares serían iguales a (1.5)(1.6) francos

suizos.

Respuesta: 1 libra esterlina es igual a 2.40 francos suizos.

Page 34: 4. Mercado de  Divisas.ppt

CASO N.º 9Imagine que es vicepresidente de International InfoXchange con sede en Chicago (Illinois). Todos los accionistas residen en Estados Unidos. Este mes obtuvo un préstamo por 5 millones de dólares canadienses de un banco de Toronto para financiar la construcción de una planta en Montreal. En el momento de recibirlo el dólar canadiense se cotizaba en 75 centavos de dólar americano. Repentinamente, disminuyó a 70 centavos al final del mes. ¿Ganó o perdió su compañía con la depreciación y cuánto?

SOLUCIÓN1. Los 5 millones de dólares canadienses al recibir el préstamo

equivalen a: 0.75 x 5’000,000 = US$ 3’750,000.

2. Al producirse la depreciación la deuda tienen un valor de: 0.70 x 5‘000,000 = US$ 3’500,000

3. Comparando el equivalente en dólares estadounidenses de la deuda contraída ésta disminuye en:

US$ 3’750,000 – US$ 3’500,000 = US$ 250,000.

Respuesta: Nuestra compañía ganó US$ 250,000 por efectos de la depreciación del dólar canadiense.

Page 35: 4. Mercado de  Divisas.ppt

CASO N.º 10A principios de setiembre de 1983 el yen japonés se cotizaba a 1 dólar estadounidense. Más de 20 años después el tipo de cambio había disminuido a 108 yenes por dólar.Suponga que un automóvil fabricado en Japón costaba 8,000 dólares en setiembre de 1983 y que las fluctuaciones de su precio guardaban relación directa con el tipo de cambio.

1. A causa de las fluctuaciones cambiarias ¿ha aumentado o disminuido el precio del automóvil en dólares durante ese periodo de 20 años?

2. ¿Cuánto costará un automóvil en dólares suponiendo que el precio varía sólo con el tipo de cambio y que este llegó a 2.2685 dólares por yen?

Page 36: 4. Mercado de  Divisas.ppt

Solución1. Como el yen se ha devaluado y según el caso, las fluctuaciones del

precio del automóvil guardan relación directa con el tipo de cambio, durante el periodo de 20 años el precio del automóvil ha disminuido en dólares.

2. Con la cotización de 1 dólar por yen el precio del automóvil era 8,000 dólares. Entonces con la cotización de 2.2685 dólares por yen será:

US$ 8,000 x 2.2685 US$/¥ = 18,148 dólares 1 US$/¥

Respuesta: En este caso, en el punto 2, se revalúa el yen respecto al dólar por lo que el precio del automóvil en dólares sube de 8,000 a 18,148 dólares.

Page 37: 4. Mercado de  Divisas.ppt

CASO N.º 11Boisjoly Watch Imports accedió a comprar 15,000 relojes suizos de pulsera en 1 millón de francos suizos a la cotización actual. El mismo día el Director de Finanzas, James Desreumaux, se compromete a adquirir otros 15,000 relojes de pulsera pagando el mismo monto de 1 millón de francos suizos pero a 3 meses.

1. ¿Cuál es el monto en dólares estadounidenses de la primera compra?

2. ¿Cuál es el monto en dólares de la segunda compra?3. ¿Cuánto se debería pagar en dólares si a 90 días el tipo de cambio

sería de 0.50 francos por 1 dólar?

Tomar en cuenta las siguientes cotizaciones

Tiempo US$/francos suizos Francos suizos/US$

ActualA 30 díasA 90 díasA 180 días

1.65901.65401.64601.6400

0.60280.60460.60750.6098

Page 38: 4. Mercado de  Divisas.ppt

Solución1. Como la primera compra fue de 1 millón de francos suizos y el

tipo de cambio actual era de 1.6590 dólares por francos suizos, el monto en dólares es:

1’000,000 frs x 1.6590 US$/frs = 1’659,000 US$2. Como la segunda compra fue de 1 millón de francos suizos a 3

meses (90 días) y la cotización es de 1.6460 US$/frs, el monto en dólares es de:

1’000,000 frs x 1.6460 US$/frs = 1’646,000 US$3. Como se compra por 1 millón de francos suizos y la cotización a

90 días sería de 0.50 francos por dólar, tendríamos que pagar:

1’000,000 frs x 0.50 frs /US$ = 2’000,000 US$Respuesta: Se tiene que pagar en dólares:

1. US$ 1’659,0002. US$ 1’646,0003. US$ 2’000,000

Page 39: 4. Mercado de  Divisas.ppt

CASO N.º 12En el mercado actual o spot puede comprar 1 dólar estadounidense con 7.8 pesos mexicanos. Un disco compacto cuesta en Estados Unidos 15 dólares. Si se mantiene la paridad del poder adquisitivo, ¿Cuánto valdrá ese disco en México?

SOLUCIÓN1. Se conoce por la teoría de la Paridad del Poder Adquisitivo lo

siguiente:Precio en México=(Precio en el exterior)(Cotiz. Actual del P.P.A.)

2. Reemplazando valores tenemos:Precio en México= (Precio en EE. UU. )(Cotiz. P.P.A.)Precio en México= US$ 15 X 7.8 pesos/US$

Respuesta: Precio en México= 117 pesos

Page 40: 4. Mercado de  Divisas.ppt

CASO N.º 13Supóngase que la paridad de la tasa de interés se mantenga y que los valores libres de riesgo a 90 días producen 5% en Estados Unidos y 5.3% en Alemania. El euro se cotiza a 0.80 dólares en el mercado actual.

1.¿Cuál es la cotización futura a 90 días?2.¿Será la cotización futura a 90 días con prima

o descuento frente a la cotización actual?

Page 41: 4. Mercado de  Divisas.ppt

Solución

2. Como el dólar se revalúa, la cotización futura es con prima.

Cotiz. Futura = 0.7977 US$/ €

Page 42: 4. Mercado de  Divisas.ppt

CASO N.º 14Suponga que la paridad de la tasa de interés se mantenga. Un yen japonés se cotiza 0.0086 dólares tanto en el mercado actual como en el mercado futuro a 90 días. El rendimiento de los valores sin riesgo a 90 días es de 4.6% en Japón. ¿Cuánto rendirán a ese plazo los valores libres de riesgo en Estados Unidos?

Page 43: 4. Mercado de  Divisas.ppt

Solución1. Según la paridad de la tasa de interés tenemos:

Cotización futura directa = 1 + tasa doméstica

cotización actual 1 + tasa del exterior

2. Reemplazando valores tenemos:

0.0086 = 1 + tasa doméstica

0.0086 1 .046

3. Despejando tenemos:

1 + tasa doméstica = (0.0086)(1.046)

0.086

1 + tasa doméstica = 1.046

tasa doméstica = 1.046 – 1= 0.046= 4.6%

0.086Respuesta: Los valores libres de riesgo a 90 días en Estados Unidos rendirán también 4.6%.