4 - lectura - demanda cognitiva

Upload: eobesor

Post on 03-Jun-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/11/2019 4 - Lectura - Demanda Cognitiva

    1/4

    Taller de difusin de resultados de la ECE-2008

    Especialistas UGELMinisterio de Educacin

    Repblica del Per

    DEMANDA COGNITIVA

    La demanda cognitiva es la caracterizacin que se puede hacer de las actividades que se

    proponen al estudiante segn la complejidad de los procesos cognitivos involucrados en

    la resolucin de dicha tarea y la posibilidad de transferir lo aprendido a otras situaciones y

    contextos. Estos pueden ser criterios relevantes para cuantificar la demanda cognitiva.

    P!" describe las actividades cognitivas y define las categor#as en tres grupos de

    capacidades$

    %. El grupo de reproduccin&

    '. El grupo de conexionesy

    (. El grupo de reflexin.

    GRUPO DE REPRODUCCIN

    Las capacidades de este grupo implican b)sicamente la reproduccin de conocimientos

    que ya han sido practicados.

    Entre estas capacidades se cuentan el conocimiento de los hechos y de las

    representaciones de problemas m)s comunes& la identificacin directa de situaciones&

    hechos& objetos equivalentes& el recuerdo de objetos y propiedades matem)ticasconocidas& la utilizacin de procesos rutinarios& la aplicacin de algoritmos y habilidades

    t*cnicas est)ndar& el manejo de expresiones que contienen s#mbolos y frmulas

    conocidas o estandarizadas y la realizacin de operaciones sencillas.

    Las actividades relativas a estas capacidades se pueden describir mediante los siguientes

    descriptores clave$

    reproduccin de conocimientos ya practicados y

    realizacin de operaciones rutinarias.

    Ejemplos$

    %. +alcula$ ' , ( x -

    '. esuelve la ecuacin 'x/ ( 0 %%

    (. 1alla el promedio de %%2 %32 45

    3. !i se depositan !6. %444 en una cuenta de ahorros de un 7anco& con una tasade inter*s del 38. 9+u)ntos dinero habr) en la cuenta despu*s de un a:o;

    -. +ubos

  • 8/11/2019 4 - Lectura - Demanda Cognitiva

    2/4

  • 8/11/2019 4 - Lectura - Demanda Cognitiva

    3/4

    Taller de difusin de resultados de la ECE-2008

    Especialistas UGELMinisterio de Educacin

    Repblica del Per

    %. ?ar#a vive a dos @ilmetros del centro educativo y ?art#n a cinco. 9" qu*

    distancia viven uno del otro;

    '. En el saln A ni:os llevaron chompa y %% trajeron su tarea. !i hay %3 en el

    saln& 9es esto posible;

    (. La estatura media de los chicos y las chicas de 1olanda en %AA5 est)

    representada en el siguiente gr)fico. Explica cmo est) reflejado en el gr)fico

    que la tasa de crecimiento de la estatura media de las chicas disminuye a partir

    de los %' a:os en adelante.

    GRUPO DE RE!"EXIN

    equieren que el alumno aporte un elemento de reflexin sobre los procesos que se

    necesitan o se emplean en la solucin de un problema. !e relaciona con la capacidad que

    tienen los estudiantes de matematizar situaciones& reconocer la matem)tica relevante de

    la situacin& plantear estrategias de solucin y aplicarlas a diversos problemas. Estos

    problemas contienen m)s elementos y pueden resultar m)s BoriginalesC

  • 8/11/2019 4 - Lectura - Demanda Cognitiva

    4/4

    Taller de difusin de resultados de la ECE-2008

    Especialistas UGELMinisterio de Educacin

    Repblica del Per

    Ejemplos$

    %. En cierto pa#s& el presupuesto nacional de defensa es de D(4 millones para %A54.

    El presupuesto total de ese a:o es de D-44 millones. El siguiente a:o& el

    presupuesto de defensa es de D(- millones& mientras que el presupuesto total es

    de D4- millones. La inflacin durante el periodo cubierto por los dos

    presupuestos asciende al %4 por ciento.

    a) 1a sido invitado a dar una conferencia para una sociedad pacifista. Fsted

    trata de explicar que el presupuesto de defensa disminuy durante este periodo.

    Explique cmo har#a esto.

    b) 1a sido invitado a dar una conferencia para una academia militar. Fsted trata

    de explicar que el presupuesto de defensa aument durante este periodo.

    Explique cmo har#a esto.

    '. ?ar@