4 la oraciÓn compuestaaprendamosjuntos.ucr.ac.cr/sites/default/files/pages/materialdidactico... ·...

29
4 LA ORACIÓN COMPUESTA Se habla de oración compuesta cuando presenta dos o más predicados. Es decir, que la oración tiene dos o más formas verbales. 1. YUXTAPUESTAS: La yuxtaposición consiste en colocar una oración después de la otra sin la necesidad de un enlace; esto es, la yuxtaposición procede a modo de una enumeración de oraciones mediante signos de puntuación. Es decir, las pausas o los signos de puntuación serían marcadores de las oraciones que están relacionadas entre sí y no tienen independencia sintáctica. 2. COORDINADAS: Las oraciones coordinadas se relacionan por medio de conjunciones. 2.1 Coordinada copulativa: En la coordinada copulativa la relación es de unión o sucesión. Indica adición o suma entre oraciones. Se usan las conjunciones y, e (afirmativa) y ni (negativa). Ejemplo. El curandero empujó la puerta y entró pintando de miradas las paredes. 2.2 Coordinada disyuntiva: La coordinación disyuntiva expresa una relación de alternancia entre posibilidades, exclusión o ideas contradictorias. Se unen por medio de la conjunción o (u). Ejemplo: ¿Hablas de una vez o pierdes tu turno? 2.3 Coordinada adversativa: La coordinación adversativa es la relación de oposición o contraste. Indica contradicción. Se usan las conjunciones como: pero, sino, no obstante, también, sin embargo, aunque, mas, antes bien, empero, al contrario, si bien, excepto, salvo, etc. Ejemplo: La palabra convence, mas el ejemplo arrastra. Luis habla pero no se ríe.

Upload: others

Post on 27-Oct-2019

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 4 LA ORACIÓN COMPUESTAaprendamosjuntos.ucr.ac.cr/sites/default/files/pages/MaterialDidactico... · C) una vez que Zeus se hubo dormido D) cuando advirtió su inferioridad en relación

4 LA ORACIÓN COMPUESTA

Se habla de oración compuesta cuando presenta dos o más predicados.

Es decir, que la oración tiene dos o más formas verbales.

1. YUXTAPUESTAS:

La yuxtaposición consiste en colocar una oración después de la otra sin

la necesidad de un enlace; esto es, la yuxtaposición procede a modo de una

enumeración de oraciones mediante signos de puntuación. Es decir, las pausas

o los signos de puntuación serían marcadores de las oraciones que están

relacionadas entre sí y no tienen independencia sintáctica.

2. COORDINADAS:

Las oraciones coordinadas se relacionan por medio de conjunciones.

2.1 Coordinada copulativa: En la coordinada copulativa la relación es de

unión o sucesión. Indica adición o suma entre oraciones. Se usan las

conjunciones y, e (afirmativa) y ni (negativa).

Ejemplo. El curandero empujó la puerta y entró pintando de miradas las

paredes.

2.2 Coordinada disyuntiva:

La coordinación disyuntiva expresa una relación de alternancia entre

posibilidades, exclusión o ideas contradictorias. Se unen por medio de la

conjunción o (u).

Ejemplo: ¿Hablas de una vez o pierdes tu turno?

2.3 Coordinada adversativa: La coordinación adversativa es la relación de

oposición o contraste. Indica contradicción. Se usan las conjunciones como:

pero, sino, no obstante, también, sin embargo, aunque, mas, antes bien,

empero, al contrario, si bien, excepto, salvo, etc.

Ejemplo: La palabra convence, mas el ejemplo arrastra.

Luis habla pero no se ríe.

Page 2: 4 LA ORACIÓN COMPUESTAaprendamosjuntos.ucr.ac.cr/sites/default/files/pages/MaterialDidactico... · C) una vez que Zeus se hubo dormido D) cuando advirtió su inferioridad en relación

2.4 Coordinada distributiva: Se refieren alternativamente a varias

oraciones con diferencias lógicas, temporales, espaciales o de otro orden. Se

forman con repetición de palabras iguales:

Uno… otro

Cerca… lejos

Cuando…cuando

Bien… bien

Este… aquel

Aquí… allí

Ahora… ahora

Ora… ora

Ya… ya

Ejemplos: 1. Unos ríen, otros lloran.

2. Este corre, aquel canta.

3. LA SUBORDINACIÓN

Las oraciones subordinadas son totalmente dependientes, ya sea de una

oración principal (el jefe quiere que presentes el proyecto), ya sea de otra

subordinada (El jefe quiere que presentes el proyecto que te dio el martes).

Las oraciones subordinadas pueden ser de tres tipos: sustantivas, adjetivas

o circunstanciales.

3.1 Oraciones subordinadas adjetivas

Las oraciones subordinadas adjetivas cumplen la función de modificar un

sustantivo, que es su antecedente; por esa función que realizan se llaman

adjetivas. Siempre van introducidas por un pronombre relativo (que, quien, cual,

y cuyo, donde, como, cuando (los tres últimos son adverbios relacionantes)

que además de subordinar la oración a la principal desempeña alguna función

sintáctica dentro de la oración subordinada.

La subordinada adjetiva cumple la misma función de un adjetivo.

Page 3: 4 LA ORACIÓN COMPUESTAaprendamosjuntos.ucr.ac.cr/sites/default/files/pages/MaterialDidactico... · C) una vez que Zeus se hubo dormido D) cuando advirtió su inferioridad en relación

3.2 Oraciones subordinadas circunstanciales

Las oraciones subordinadas que funcionan como circunstanciales o

adverbiales, se refieren generalmente al verbo de la oración principal. Son

introducidas por alguna preposición, conjunción, o adverbio.

Ejemplo: Cuando me caí, todos me volvieron a ver.

3.3. Oraciones subordinadas sustantivas:

3.3.1 Oraciones subordinadas sustantivas en función de sujeto

Estas oraciones van introducidas por: que, quien, quienes, el que, la

que, lo que, los que, las que, cuantas, cuantos.

Ejemplo: Quien siembra vientos cosechará tempestades.

3.3.2 Oraciones subordinadas sustantivas en función de complemento

directo

Van introducidas por “que + verbo”. Es como encontrar un complemento

directo. Recuerde cómo encontrábamos el complemento de una oración.

Ignacio vendió unas vacas ayer.

Verbo: vendió

Sujeto: Ignacio

C.D: unas vacas Preguntamos : ¿Qué es lo vendido?, o sustituimos por la forma

pronominal “las – la, lo-los” antes del verbo : Ignacio las vendió ayer.

C.O: ayer

Ejemplo: Él me dijo que me amaba.

¿Qué es lo dicho? R/ que me amaba.

Él lo dijo.

3.3.3 Oraciones subordinadas complementarias de un sustantivo o un

adjetivo

Van introducidas por la preposición “de”.

Ejemplo: Tengo el presentimiento de que vendrá mañana.

Page 4: 4 LA ORACIÓN COMPUESTAaprendamosjuntos.ucr.ac.cr/sites/default/files/pages/MaterialDidactico... · C) una vez que Zeus se hubo dormido D) cuando advirtió su inferioridad en relación

PRÁCTICA 1. Complete el texto anterior como un período de oraciones yuxtapuestas.

A) sus jefes nunca lo supieron B) e hizo muchas mejoras más C) mas su trabajo pasó desapercibido D) por eso, todos los empleados le aplaudieron

La respuesta correcta está en la opción A, las demás opciones corresponden a oraciones coordinadas ya que presentan conjunciones, y la característica de las oraciones yuxtapuesta es que no tienen estrecha relación pero están separadas por signos de puntuación. 2. Convierta la frase anterior en un período formado por oraciones coordinadas.

A) inclinaba esporádicamente B) pastaba con lentitud. Inclinaba C) era un jamelgo apático: inclinaba D) trotaba despreocupado e inclinaba

La opción correcta es la opción D, que corresponde a una oración coordinada copulativa, pues contiene la partícula “e”, que es una conjunción copulativa. 3. Complete el texto anterior con una oración subordinada circunstancial

A) lo que me digan B) hasta que no lo vea C) las noticias que saldrán mañana D) esos comentarios negativos que nos dirán

La respuesta correcta es la opción B, pues inicia con la preposición “hasta”. Las opciones A, C y D corresponde a subordinada en función de CD, no a circunstanciales.

Ese muchacho arregló el desperfecto,_______________.

Rocinante______________________________________sus orejas con la más absoluta indiferencia, frente al cansancio de su amo.

No creeré_______________________________________.

Page 5: 4 LA ORACIÓN COMPUESTAaprendamosjuntos.ucr.ac.cr/sites/default/files/pages/MaterialDidactico... · C) una vez que Zeus se hubo dormido D) cuando advirtió su inferioridad en relación

4. ¿Cuál opción completa correctamente, la oración anterior como subordinada sustantiva en función de complemento directo?

A) que pienses mal de mí B) y me entristece su salud C) sus problemas económicos D) mi hermana que está enferma

La opción A es la correcta porque tiene “que + verbo”, lo cual es característica de las subordinadas sutantivas en función de CD.

5. ¿Con cuál opción se completa la oración anterior como subordinada circunstancial?

A) muy contento B) con un gran abrazo C) con una gran fiesta D) cuando llegué al aeropuerto

La opción A es la que completa la oración, pues inicia con un adverbio de modo (muy).

6. ¿Cuál opción completa el espacio anterior como una oración subordinada sustantiva en función de sujeto?

A) el que yo quería B) para que lo ayudaran C) cuando más lo necesitaba D) con grandes deseos de ayudar

La opción A contiene la respuesta correcta pues las oraciones subordinadas sustantivas en función de sujeto van introducidas por: que, quien, quienes, el que, la que, lo que, los que, las que, cuantas, cuantos. Las demás opciones muestran oraciones subordinadas circunstanciales.

Sólo me aflige_____________________________________.

Mi padre me recibió ____________________________.

Vino__________________________.

Page 6: 4 LA ORACIÓN COMPUESTAaprendamosjuntos.ucr.ac.cr/sites/default/files/pages/MaterialDidactico... · C) una vez que Zeus se hubo dormido D) cuando advirtió su inferioridad en relación

7. ¿Con cuál opción se completa la oración anterior como subordinada adjetiva?

A) cuando más vencido se encontraba B) que aún estaba triste y solitario C) mientras miraba el firmamento

D) donde vivió su juventud La oración subordinada adjetiva es la que tiene la función de modificar al sustantivo que tiene la oración principal, de ahí su nombre, por tanto la opción correcta es la D, pues especifica que es el camino donde vivió su juventud, y no otro cualquiera. Las demás opciones corresponden a oraciones subordinadas circunstanciales.

8. ¿Cuál opción completa el fragmento anterior para formar una oración subordinada sustantiva?

A) que parece muy seguro, necesita el reconocimiento de los trabajadores

B) se enojó cuando los empleados llegaron muy tarde C) que es ingeniero sabe tratar a los subalternos D) quiere que trabajemos horas extras

****Es confusa la pregunta**** 9. ¿Con cuál opción se completa el texto anterior para construir una oración subordinada adjetiva?

A) que es muy inteligente sintió el fracaso de sus alumnos B) dice que todos los alumnos aprobaron el curso C) piensa que los alumnos aprobaron el examen D) entregó las notas cuando terminó el curso

La opción A es la correcta, ya que las subordinadas adjetivas cumplen la función de modificar a un sustantivo; en este caso el sustantivo que está siendo modificado es “profesor”.

Recorrió el camino_________________________________.

El jefe quiere que trabajemos horas extras _______________.

El profesor _______________________________.

Page 7: 4 LA ORACIÓN COMPUESTAaprendamosjuntos.ucr.ac.cr/sites/default/files/pages/MaterialDidactico... · C) una vez que Zeus se hubo dormido D) cuando advirtió su inferioridad en relación

10. ¿Con cuál opción se completa la oración anterior para tener una oración subordinada circunstancial?

A) Cuando aterrizó el avión B) El policía pensó que C) El hombre dijo que D) El amigo vio que

La oración se completa correctamente con la opción A, ya que inicia con un adverbio de tiempo.

11. Coloque en el espacio del fragmento anterior, una oración subordinada circunstancial

A) cuando extravió las llaves del auto se desesperó B) que es muy impaciente quería gritar C) pensó que debía regresar D) dijo que quería comer

La opción A es la que corresponde a la subordinada circunstancial, ya que estas oraciones se caracterizan por estar introducidas por preposición, conjunción o adverbio. En este caso la oración que da la repuesta correcta está introducida por un adverbio de tiempo.

12. Seleccione la opción que presenta oraciones unidas por coordinación.

A) Aquel asunto era muy serio pero debía hacerle frente B) No pude conciliar el sueño, amanecí siempre cansado. C) La casa nueva que compró le costó mucho dinero D) Comprendí que debía dejar su amistad La opción A es la correcta, pues la conjunción adversativa “pero” es la que une las dos oraciones.

___________________________el piloto estaba muriendo.

En ningún momento lloró. Adriana ________________.Recordó los consejos de la abuela, matrona sabia y experimentada y decidió caminar por aquella avenida populosa de la gran ciudad.

Page 8: 4 LA ORACIÓN COMPUESTAaprendamosjuntos.ucr.ac.cr/sites/default/files/pages/MaterialDidactico... · C) una vez que Zeus se hubo dormido D) cuando advirtió su inferioridad en relación

13. Lo subrayado en el texto anterior, sintácticamente se clasifica como una oración subordinada

A) adjetiva

B) circunstancial C) sustantiva en función de sujeto D) sustantiva en función de complemente directo

14. Complete el texto anterior con oraciones unidas por yuxtaposición.

A) lloraba, gritaba, no podía controlar la emoción B) dijo que se iría más temprano para su casa C) fue a la fiesta y llegó muy tarde D) ni comió ni participó en nada

Las oraciones yuxtapuestas se caracterizan por estar separadas con signos de puntuación, por tanto, la opción A es la correcta, las demás oraciones corresponden a oraciones subordinadas y coordinadas.

15. Complete el texto anterior con una oración subordinada.

A) Una llegará y la otra se irá

B) Conviene que vaya acompañada C) Llegó a ese lugar, entró sin salir más

D) Entregarán los dividendos por lo tanto iré ****NO HAY RESPUESTA**********

Cuando vayas al cine debes llegar temprano.

Carlos _______________________________ese día.

_______________________________en esa fecha.

Page 9: 4 LA ORACIÓN COMPUESTAaprendamosjuntos.ucr.ac.cr/sites/default/files/pages/MaterialDidactico... · C) una vez que Zeus se hubo dormido D) cuando advirtió su inferioridad en relación

16. Complete el texto anterior como un período de oraciones yuxtapuestas.

A) pero no cruzamos palabra

B) los bueyes venían mordiendo pasto tierno C) aunque parecía querer esconderse tras la colina D) sin embargo, extravié el camino y todo estuvo tranquilo La respuesta correcta está en la opción B, pues las demás opciones corresponden a oraciones coordinadas adversativas.

17. Complete el texto anterior como un período formado por coordinación.

A) se sintió triste B) compró una adarga nueva C) supo lo que había pasado

D) fue a la biblioteca y preguntó por los libros La oración coordinada es la que está unida a las demás por medio de conjunciones, en este caso, la opción correcta está en la D que está unida por la conjunción copulativa “y”.

18. Complete el texto anterior como una oración subordinación adjetiva

A) que imploraron su auxilio B) pues sentía lástima por ellos C) una vez que Zeus se hubo dormido D) cuando advirtió su inferioridad en relación con los dioses

Las oraciones subordinadas adjetivas cumplen la función de modificar un sustantivo, que es su antecedente; por esa función que realizan se llaman adjetivas; la opción A es la correcta pues “que imploraron su auxilio” está modificando al sustantivo “hombres”.

El lucero de la tarde nos alumbró el regreso: ________________.

Cuando regresó a su casa, don Quijote_____________________.

Prometeo, entregó el fuego a los hombres____________.

Page 10: 4 LA ORACIÓN COMPUESTAaprendamosjuntos.ucr.ac.cr/sites/default/files/pages/MaterialDidactico... · C) una vez que Zeus se hubo dormido D) cuando advirtió su inferioridad en relación

19. Complete el texto anterior con una oración subordinada circunstancial.

A) cuando los libros llegaron B) su llegada parecía maravillosa C) él era un joven que producía admiración D) el acontecimiento causó un impacto general

La opción correcta es la A, pues inicia con un adverbio de tiempo “cuando”.

20. ¿Cuál oración yuxtapuesta se completa el texto anterior?

A) y el tiempo vuela B) pero no te olvidaré

C) las obras perduran D) cuando el tiempo no se aprovecha

La C es la opción que completa el texto, porque las demás opciones corresponden a oraciones coordinadas ya que inician con conjunciones (y, pero) y un adverbio de tiempo (cuando).

21. Complete el texto anterior con la opción que contiene un período de oraciones unidas por yuxtaposición.

A) dijo que se marcharía de allí B) habló poco cuando vio a su hijo C) entró a su casa y salió inmediatamente

D) alistó su caballo, cargo las alforjas, se despidió de todos La yuxtaposición procede a modo de una enumeración de oraciones mediante signos de puntuación, por tanto la opción D es la correcta. 22.

Todos nos acercamos, __________________________.

La vida pasa, _________________________________.

El hombre _____________________________aquella noche.

Los estudiantes leían la novela__________________.

Page 11: 4 LA ORACIÓN COMPUESTAaprendamosjuntos.ucr.ac.cr/sites/default/files/pages/MaterialDidactico... · C) una vez que Zeus se hubo dormido D) cuando advirtió su inferioridad en relación

Complete el texto anterior con la opción subordinada adjetiva. A) o charlan un rato

B) que el profesor recomendó C) cuando llegaban al colegio D) y sus padres caminaban por el campo

La B es la que corresponde a una subordinada adjetiva, la oración “que recomendó el profesor” está calificando al sustantivo “novela”.

23. Complete el texto anterior como un período de oraciones yuxtapuestas.

A) y a olvidarse del mundo por completo B) aunque primero decidió practicar un poco de ejercicio C) sin embargo, tuvo que atender muchas visitas ese día

D) se sentó en la terraza para ojear unas revistas de moda La D es la opción que completa el texto, porque las demás opciones corresponden a oraciones coordinadas ya que inician con conjunciones adversativas (y, sin embargo, aunque).

24. Complete el texto anterior como un período de oraciones coordinadas

A) luego decidió contar la verdad B) instantes después se levantó aturdido

C) sin embargo, su corazón estaba intranquilo D) sentado en la banca del pasillo, lleno de fatiga

La oración coordinada es la que está unida a las demás por medio de conjunciones, en este caso, la opción correcta está en la C que está unida por la conjunción adversativa “sin embargo”.

25. Complete el enunciado anterior con una oración subordinada sustantiva en función de complemento directo

ÁÁngela Vicario decidió dedicarse el sábado a recuperar fuerzas, ___________________________.

Se quedó quieto un rato,___________________________.

En ese momento, Orellabac pensó ____________________.

Page 12: 4 LA ORACIÓN COMPUESTAaprendamosjuntos.ucr.ac.cr/sites/default/files/pages/MaterialDidactico... · C) una vez que Zeus se hubo dormido D) cuando advirtió su inferioridad en relación

A) en Daduic y lloró B) pero no reaccionó C) rápidamente antes de actuar

D) que todos los hombres eran iguales Las oraciones subordinadas sustantivas en función de complemento directo van introducidas por “que + verbo”. Es como encontrar un complemento directo, (la frase o palabra que funciona como CD en una oración se puede sustituir por el artículo “lo” y hay que anteponerlo al verbo). La opción correcta es la D, entonces, si sustituimos “que todos los hombres eran iguales” por el artículo “lo” el enunciado quedaría: “En ese momento, Orellabac lo pensó” y la oración sigue teniendo sentido. 26. ¿Cuál opción se requiere para estructurar el texto como una oración subordinada?

A) donde cayó el avión B) e insistió en la búsqueda C) y miró a su padre con alegría D) caminó y pensó en las bendiciones del día

La opción A es la que contiene la oración subordinada, pues las demás corresponden a

oraciones coordinadas. 27. Convierta el texto anterior en un período formado por oraciones coordinadas.

A) La lógica de Atahualpa mostraba B) La lógica de Atahualpa era extraordinariamente rigurosa: mostraba C) La lógica de Atahualpa era extraordinariamente rigurosa. Mostraba

D) La lógica de Atahualpa era extraordinariamente rigurosa y mostraba

La única opción posible en este apartado es la D, pues las demás -A, B y C- corresponden a yuxtapuestas.

La mujer señaló el lugar preciso_____________________.

________________________________________________________ a los conquistadores la incoherencia entre su discurso ideológico y práctica militar.

Page 13: 4 LA ORACIÓN COMPUESTAaprendamosjuntos.ucr.ac.cr/sites/default/files/pages/MaterialDidactico... · C) una vez que Zeus se hubo dormido D) cuando advirtió su inferioridad en relación

28. Complete el texto anterior con la opción que presente una oración yuxtapuesta.

A) y es muy joven

B) disfruta, vive, ríe C) pero pocos amigos D) que puede ser pedante

La yuxtaposición procede a modo de una enumeración de oraciones mediante signos de puntuación, por tanto la opción B es la correcta. Las demás son coordinadas. 29. Seleccione la oración subordinada adjetiva que completa el enunciado anterior

A) proyectar su futuro B) los mejores proyectos

C) los proyectos que le convienen D) tienen el derecho de escoger los proyectos más convenientes

Las oraciones subordinadas adjetivas cumplen la función de modificar un sustantivo, que es su antecedente; por esa función que realizan se llaman adjetivas. La C es la que corresponde a una subordinada adjetiva, la oración “que le convienen” está calificando al sustantivo “proyectos”. 30. ¿Cuál opción completa como período de oraciones coordinadas el fragmento anterior?

A) la sentencia

B) los hechos y dio su veredicto C) la gravedad del caso Ramírez D) que tú realmente eres culpable

La oración coordinada es la que está unida a las demás por medio de conjunciones, en este caso, la opción correcta está en la B que está unida por la conjunción copulativa “y”.

Tiene tanta popularidad, __________________________.

El juez confirmó__________________.

La misma sociedad puede autodeterminar su rumbo y __________________________________________.

Page 14: 4 LA ORACIÓN COMPUESTAaprendamosjuntos.ucr.ac.cr/sites/default/files/pages/MaterialDidactico... · C) una vez que Zeus se hubo dormido D) cuando advirtió su inferioridad en relación

31. Para transformar el texto anterior como período de oraciones yuxtapuestas, debe escogerse la opción A) el barco estaba a dos kilómetros de la playa B) mas fue imposible encontrar la salida C) sin embargo, no pude ver nada D) y pude llegar con vida al pueblo

Todas las opciones corresponden a coordinadas, ninguna es yuxtapuesta. 32. ¿Cuál opción presenta una oración subordinada adjetiva para completar el texto anterior?

A) ¡qué hombre más sinvergüenza! B) huyó de los policías por el callejón

C) que desde anoche huía, se escondió D) cuando escuchó las sirenas, se escondió

Las oraciones subordinadas adjetivas cumplen la función de modificar un sustantivo, que es su antecedente; por esa función que realizan se llaman adjetivas.La C es la que corresponde a una subordinada adjetiva, la oración “que desde anoche huía” está calificando al sustantivo “ladrón”. 33. La oración subordinada sustantiva que completa el recuadro anterior se encuentra en la opción

A) cuánto costaba el almuerzo B) los precios de las camisas C) todo lo que pensaba

D) que no vendría

La niebla desapareció, usé binóculos___________.

El ladrón______________________.

Luis dijo__________________________________.

Page 15: 4 LA ORACIÓN COMPUESTAaprendamosjuntos.ucr.ac.cr/sites/default/files/pages/MaterialDidactico... · C) una vez que Zeus se hubo dormido D) cuando advirtió su inferioridad en relación

La opción correcta es la D, que corresponde a una oración subordinada sustantiva en función de complemento directo. 34. La oración subordinada adjetiva que completa el recuadro anterior se encuentra en la opción

A) cuanto antes

B) que nos prestaron C) porque son muy caros D) para el baile de graduación

La B es la correcta porque la oración “que nos prestaron” está calificando al sustantivo “vestidos”.

35. ¿Cuál opción completa el fragmento anterior con una oración subordinada sustantiva?

A) dónde ocurrió el accidente B) ,mañana iremos a la granja de mi tía C) : no es posible reproducir el libro para hoy

D) que don Fernando será trasladado a otra sucursal La opción correcta es la D, que corresponde a una oración subordinada sustantiva en función de complemento directo. “que don Fernando será trasladado a otra sucursal” puede sustituirse por “lo” y se comprueba que funciona como CD, “Ustedes ya lo saben”. 36. ¿Con cuál opción se completa el enunciado anterior para obtener una oración coordinada?

Debemos recoger los vestidos_____________________.

Ustedes ya saben________________.

Los árboles de mi jardín no florecen ___________.

Page 16: 4 LA ORACIÓN COMPUESTAaprendamosjuntos.ucr.ac.cr/sites/default/files/pages/MaterialDidactico... · C) una vez que Zeus se hubo dormido D) cuando advirtió su inferioridad en relación

A) ni dan frutos B) desde hace muchos años C) nunca por la falta de agua D) como los del espeso bosque

La A es la que completa el enunciado, pues contiene la conjunción copulativa ni.

37. Complete el texto anterior con un período de oraciones coordinadas.

A) el profesor me felicitó B) y a los esfuerzos de mi mamá C) pude demostrar mis habilidades

D) contesté con soltura aunque también sentí miedo La oración coordinada es la que está unida a las demás por medio de conjunciones, en este caso, la opción correcta está en la D que está unida por la conjunción adversativa aunque. 38. Lea el siguiente texto. Complete el texto anterior como un período de oraciones yuxtapuestas.

A) estaba asustada como un niño B) pues era una persona muy nerviosa C) ya que la noticia la afectó demasiado D) porque cada vez eran más alarmantes los rumores

La A es la opción que completa el texto, porque las demás opciones corresponden a oraciones coordinadas. 39. Considere el siguiente texto.

Hice un examen brillante. Gracias a mis quince días de empeñoso estudio__________________________________

Continué tratando de calmar a Pura, __________________.

Cuando llegó del viaje me dijo____________________.

Page 17: 4 LA ORACIÓN COMPUESTAaprendamosjuntos.ucr.ac.cr/sites/default/files/pages/MaterialDidactico... · C) una vez que Zeus se hubo dormido D) cuando advirtió su inferioridad en relación

Complete el texto anterior con una oración subordinada sustantiva en función de complemento directo.

A) aquel secreto terrible B) todo sobre su visita a Panamá

C) que ya no volvería a alejarse más D) dónde había encontrado a su hermano

Las oraciones subordinadas sustantivas en función de complemento directo van introducidas por “que + verbo”. Es como encontrar un complemento directo, (la frase o palabra que funciona como CD en una oración se puede sustituir por el artículo “lo” y hay que anteponerlo al verbo). Entonces, la opción C es la correcta. Las demás opciones corresponden a subordinadas circunstanciales. 40. Lea el siguiente texto. Complete el texto anterior con una oración subordinada circunstancial

A) a su fiel sirviente B) a pesar de correr gran peligro C) a que todos se durmieran para poder ingresar

D) mientras se alejaban los sirvientes de Agamenón Las oraciones subordinadas que funcionan como circunstanciales o adverbiales, se refieren generalmente al verbo de la oración principal. Son introducidas por alguna preposición, conjunción, o adverbio. En este caso, la D es la correcta pues inicia con un adverbio de tiempo (mientras) 41. Complete el texto anterior como un período formado por subordinación sustantiva

A) El cuidado de mis hijos B) Tener muy buena salud C) La aprobación del examen

D) Que obtengas buenas notas La opción D presenta una subordinada sustantiva en función de sujeto. Estas oraciones van introducidas por: que, quien, quienes, el que, la que, lo que, los que, las que, cuantas, cuantos

Odiseo esperó en la entrada de la ciudad_______________.

_________________________es lo más importante.

Page 18: 4 LA ORACIÓN COMPUESTAaprendamosjuntos.ucr.ac.cr/sites/default/files/pages/MaterialDidactico... · C) una vez que Zeus se hubo dormido D) cuando advirtió su inferioridad en relación

42. Complete el texto anterior como un período compuesto por coordinación

A) seguiría luchando por su figura B) oír los consejos de él no la disuadirían C) estaba segura de que el esfuerzo daría resultados

D) pero se sentía cansada de luchar por su apariencia La oración coordinada es la que está unida a las demás por medio de conjunciones, en este caso, la opción correcta está en la D que está unida por la conjunción adversativa “pero”.

43. Complete el texto anterior como un período compuesto por coordinación.

A) La escondió y se sintió más seguro B) Creyó que había resuelto todos sus problemas

C) soñó con hacerse rico pero la ilusión le duró muy poco D) pensó en guardarla; después pensaría en cómo invertir el dinero

La oración coordinada es la que está unida a las demás por medio de conjunciones, en este caso, la opción correcta está en la C que está unida por la conjunción adversativa “pero”.

44. ¿A qué clase de oración subordinada pertenece la subrayada en la anterior oración? a- Adjetiva. b- Circunstancial. c- Sustantiva en función de sujeto.

d- Sustantiva en función de complemento directo. Las oraciones subordinadas sustantivas en función de complemento directo van introducidas por “que + verbo”. Es como encontrar un complemento directo, (la frase o palabra que funciona como CD en una oración se puede sustituir por el artículo “lo” y hay que anteponerlo al verbo). La opción correcta es D, oración subordinada sustantiva en función de complemento directo.

Greta no estaba dispuesta a rendirse;____________________________.

Ellos informaron que todo había sido un fracaso.

Una vez con la olla en su poder, Euclión_______________.

Page 19: 4 LA ORACIÓN COMPUESTAaprendamosjuntos.ucr.ac.cr/sites/default/files/pages/MaterialDidactico... · C) una vez que Zeus se hubo dormido D) cuando advirtió su inferioridad en relación

45. Complete el enunciado anterior con una oración subordinada sustantiva en función de complemento directo.

A) la lectura fácilmente B) todo en forma rápida C) la expresión de asombro

D) que no podía olvidarlo jamás La opción correcta es D, oración subordinada sustantiva en función de complemento directo. Las oraciones subordinadas sustantivas en función de complemento directo van introducidas por “que + verbo”. 46. Transforme el texto anterior en un período de oraciones yuxtapuestas.

A) lo conocía desde pequeño B) y confiaba en su inocencia C) pero su madre sospechaba de él D) sin embargo, los hechos lo acusaban

47. Complete el texto anterior con una oración subordinada

A) siento que muero B) la espada de Laertes estaba envenenada C) Fortimbrás cuenta con mi voto moribundo D) Mas te auguro el reinado de Fortimbrás en nuestras tierras

La opción A es la correcta, es una oración subordinada en función de CD (que+verbo).

48. Transforme el texto anterior en un período de oraciones coordinadas.

Comprendió_______________________________.

Ella creía en su hermano,____________________.

No alcanzaré a vivir para escuchar las nuevas de Inglaterra __________________________________.

La joven desea vivir en el extranjero_____________.

Page 20: 4 LA ORACIÓN COMPUESTAaprendamosjuntos.ucr.ac.cr/sites/default/files/pages/MaterialDidactico... · C) una vez que Zeus se hubo dormido D) cuando advirtió su inferioridad en relación

A) para vivir sola B) con tal de ser libre C) así conocerá otra cultura

D) pero sus padres se oponen La opción correcta es la D, es la única que inicia con una conjunción; las demás inician A y B con preposición y C con un adverbio de modo. 49. ¿Cuál opción completa, correctamente, la oración anterior como subordinada adjetiva?

A) esperan siempre lo mejor de mí B) quieren que yo estudie Derecho C) se quedaron donde mis abuelitos

D) que son muy cariñosos desean verme La subordinada adjetiva es la que, como su nombre lo indica, cumple la función de adjetivo, así, la opción D contienen la respuesta correcta, pues están calificando al sustantivo “padres”. 50. ¿Cuál opción completa, la oración anterior, como subordinada circunstancial?

A) dentro de tu salveque

B) donde nadie se imagina C) encima del mueble de la sala D) en la primera gaveta del escritorio

TODAS LAS OPCIONES SON POSIBLES. 51. ¿Cuál opción completa, la oración anterior, como subordinada sustantiva en función de complemento directo?

Mis padres __________________________________.

El libro está _______________________________.

Óscar, el vecino de Lucía, temía_________________.

Page 21: 4 LA ORACIÓN COMPUESTAaprendamosjuntos.ucr.ac.cr/sites/default/files/pages/MaterialDidactico... · C) una vez que Zeus se hubo dormido D) cuando advirtió su inferioridad en relación

A) oír los gritos de su madre B) a la oscuridad de su cuarto

C) que lo denunciaran con la policía D) la venganza de los monstruos de su libro de cuentos

Las subordinadas en función de CD van introducidas por que+verbo, así que la C es la opción correcta. 52. La oración subordinada adjetiva que completa, correctamente, el espacio anterior se encuentra en la opción

A) bastante especial

B) que viene de lejos C) como todos los demás D) muy querido por todos los del pueblo

La B es la correcta pues “que viene de lejos” están funcionando como adjetivo de “pasajero” 53. Complete el texto anterior con una opción donde aparezcan oraciones unidas por yuxtaposición.

A) Nos conviene que usted lo haga B) Es importante que su hijo llegue

C) Si quieres, puedes llamarlo D) Caerá de rodillas y llorará

La yuxtaposición procede a modo de una enumeración de oraciones mediante signos de puntuación, por tanto la opción C es la correcta.

54. Seleccione la opción que completa el texto anterior con oraciones unidas por coordinación.

Ese hombre es un pasajero _______________________.

________________________mañana en la tarde.

Así es la vida_________________________________.

Page 22: 4 LA ORACIÓN COMPUESTAaprendamosjuntos.ucr.ac.cr/sites/default/files/pages/MaterialDidactico... · C) una vez que Zeus se hubo dormido D) cuando advirtió su inferioridad en relación

A) ya no me interesa lo que diga

B) aquí se juega y allá se trabaja C) Nació en 1960, murió el año pasado D) El jefe ordenó que se reúnan de inmediato

La B es la opción que tiene una oración coordinada distributiva contiene los “aquí…allá”. 55. Cuál de las siguientes opciones contiene la oración subordinada sustantiva que completa el texto anterior?

A) Expusieron los trabajos pero no entendí nada

B) La señora quiere que compre la casa C) Estoy ocupada, sin embargo iré D) Anita estudió y trabajó mucho

La única opción que contiene una subordinada es la B, las demás son coordinadas. 56. Seleccione la opción que contiene oraciones unidas por coordinación para completar correctamente el texto anterior.

A) Le confesará que la ama B) Yo deseo que usted me visite

C) Lo miraré con amor y lo aceptaré D) Devolverá el libro que le prestaron

La opción C es la que contiene una coordinada copulativa, las demás son subordinadas. 57. Complete el texto anterior con la opción que presente una oración subordinada.

A) resígnate a esperar B) no te enojes, ni reclames C) consulta, espera, ten paciencia

D) que tenga pocos empleados, te atienden mejor

_____________________________esta semana.

__________________________________ cuando llegue a la casa .

Cuando llegues a una institución pública, __________________.

Page 23: 4 LA ORACIÓN COMPUESTAaprendamosjuntos.ucr.ac.cr/sites/default/files/pages/MaterialDidactico... · C) una vez que Zeus se hubo dormido D) cuando advirtió su inferioridad en relación

La D es la correcta, que es una subordinada adjetiva, las demás son yuxtapuestas. 58. Complete el texto anterior con una oración subordinada circunstancial.

A) lo que me digan

B) hasta que no lo vea C) las noticias que saldrán mañana D) esos comentarios negativos que nos dirán

Las oraciones subordinadas que funcionan como circunstanciales o adverbiales, se refieren generalmente al verbo de la oración principal. Son introducidas por alguna preposición, conjunción, o adverbio, ppor tanto la B es la correcta. 59. Complete el enunciado anterior con una oración subordinada sustantiva.

A) lo que hayas sembrado B) los frutos del huerto durante la mañana C) los resultados cuando termine la revisión D) todos los juguetes que dejaste tirados en el cuarto

La opción A es la que contiene una subordinada sustantiva, las demás corresponden a un CD (B y C) y a una subordinada adjetiva (D). 60.

Complete el texto anterior con una oración subordinada adjetiva. A) y contratar un grupo musical B) para quienes ganaron la competencia C) pero no cuenta con un lugar determinado

D) que venía planeado desde hace mucho tiempo La opción D es la correcta, pues “que venía planeando desde hace mucho tiempo” está como adjetivo de “fiesta”.

No creeré_____________________________.

Recogerás__________________________.

El grupo decidió hacer la fiesta_________________.

Page 24: 4 LA ORACIÓN COMPUESTAaprendamosjuntos.ucr.ac.cr/sites/default/files/pages/MaterialDidactico... · C) una vez que Zeus se hubo dormido D) cuando advirtió su inferioridad en relación

61.

Complete el texto anterior con un período de oraciones coordinadas.

A) donde tanto he deseado B) mientras ustedes trabajan

C) aunque me siento muy cansada D) luego quiero que vengan conmigo

La opción C es la correcta, la conjunción adversativa “aunque” es la que une ambas oraciones. 62. Complete el texto anterior con oraciones unidas por yuxtaposición.

A) perdone mucho y olvide más

B) madruge, trabaje, hable menos C) su hijo necesita que usted le demuestre amor D) aumentaba la inteligencia que mostraba en la niñez

La yuxtaposición procede a modo de una enumeración de oraciones mediante signos de puntuación, por tanto la opción B es la correcta. 63. Complete el texto anterior para formar una oración subordinada sustantiva.

A) el secreto que escondía

B) que deseaba tener buenos amigos C) la verdad que callaba desde hacía tiempo D) su culpa, mientras lloraba desconsoladamente

La opción B es la correcta, contiene un oración subordinada sustantiva en función de CD (que + verbo). 64. Complete el texto anterior con oraciones unidas por yuxtaposición.

La próxima semana iré de paseo ___________________.

Cada día _____________________________.

Antes de marcharse le reveló___________________________.

______________________________esa noche.

Page 25: 4 LA ORACIÓN COMPUESTAaprendamosjuntos.ucr.ac.cr/sites/default/files/pages/MaterialDidactico... · C) una vez que Zeus se hubo dormido D) cuando advirtió su inferioridad en relación

A) Su hijo deseaba que volviera

B) Caminaba, caminaba sin destino C) Mi hermano necesitaba que lo atendiera D) Se quemó la casa que está en la esquina

La yuxtaposición procede a modo de una enumeración de oraciones mediante signos de puntuación, por tanto la opción B es la correcta. 65. Complete el texto anterior con oraciones unidas por coordinación.

A) Gasta menos y tendrás más B) Tú puedes, eres muy valiente C) Los amigos verdaderos valen cuando los apreciamos D) Si no te gusta lo que recibes, revisa lo que estás dando.

La oraciones coordinadas van enlazadas por medio de conjunciones, la opción A contiene la respuesta correcta, las oraciones están unidas por la conjunción copulativa “y”. 66. Complete el texto anterior para formar un período de oraciones unidas por coordinación.

A) que de mis aciertos B) ahora que los analizo C) cuando me llaman la atención

D) sin embargo he sufrido mucho La D es la correcta, la conjunción adversativa “sin embargo” es la que une las oraciones. 66. Complete el texto anterior para formar una oración subordinada adjetiva.

Ese día la madre le aconsejó:____________________.

He aprendido más de mis errores___________________.

Deseo escuchar aquella vieja canción__________________.

Page 26: 4 LA ORACIÓN COMPUESTAaprendamosjuntos.ucr.ac.cr/sites/default/files/pages/MaterialDidactico... · C) una vez que Zeus se hubo dormido D) cuando advirtió su inferioridad en relación

A) pero ha sido imposible B) cuando estemos juntos C) a pesar de que me trae malos recuerdos

D) que me cantaste el día de mi cumpleaños Las oraciones subordinadas adjetivas cumplen la función de modificar un sustantivo, que es su antecedente; por esa función que realizan se llaman adjetivas, por tanto la opción D es la correcta, donde “que me cantaste el día de mi cumpleaños” está calificando a “canción”. 67. Complete el texto con una oración subordinada circunstancial.

A) pero no te lo mereces B) mas domina tu carácter

C) mientras Dios me lo permita D) sin embargo, coopera tú también

Las oraciones subordinadas que funcionan como circunstanciales o adverbiales, se refieren generalmente al verbo de la oración principal. Son introducidas por alguna preposición, conjunción, o adverbio. La opción D es la correcta, contiene el adverbio “mientras”.

68. Complete el texto anterior con oraciones unidas por yuxtaposición.

A) el que dirigía la ceremonia tuvo una crisis B) llegó la policía aunque no había disturbios C) fue la confusión y se produjo un estruendo

D) los jóvenes llamaron a sus padres; estaban asustados La yuxtaposición procede a modo de una enumeración de oraciones mediante signos de puntuación, por tanto la opción D es la correcta. Las demás son coordinadas.

69. Complete el texto anterior con oraciones unidas por coordinación.

Te ayudaré_______________________________.

En ese momento_________________________.

Era un hombre bueno_____________________________.

Page 27: 4 LA ORACIÓN COMPUESTAaprendamosjuntos.ucr.ac.cr/sites/default/files/pages/MaterialDidactico... · C) una vez que Zeus se hubo dormido D) cuando advirtió su inferioridad en relación

A) cuando lo conocí

B) sin embargo ha cambiado mucho C) el que vivió con nosotros tanto tiempo D) trabajaba demasiado, velaba por su familia siempre

La B es la correcta, la conjunción adversativa “sin embargo” es la que une las oraciones. 70. Complete el texto anterior con una oración subordinada circunstancial.

A) que no fuera en mi B) y me marché al campo

C) mientras estuve de viaje D) pero me dolía su ausencia

Las oraciones subordinadas que funcionan como circunstanciales o adverbiales, se refieren generalmente al verbo de la oración principal. Son introducidas por alguna preposición, conjunción, o adverbio. La opción D es la correcta, contiene el adverbio “mientras”.

71. Complete el texto anterior con una oración subordinada adjetiva.

A) que había seguido a los marinos B) dijo que no vendría porque C) cuando llegó a la casa D) luchó, tenía valor, pero

La A es la que corresponde a una subordinada adjetiva, la oración “que había seguido a los marinos” está calificando al sustantivo “joven”.

72. Complete el texto anterior con una oración yuxtapuesta

No volvía a pensar en nada___________________.

El joven ________________________________estaba cansado.

La viuda tenía razón,_________________________________.

Page 28: 4 LA ORACIÓN COMPUESTAaprendamosjuntos.ucr.ac.cr/sites/default/files/pages/MaterialDidactico... · C) una vez que Zeus se hubo dormido D) cuando advirtió su inferioridad en relación

A) pero nadie hizo caso B) mas no podía decírselo a nadie C) unos eran niños y otros adolescentes

D) aquel hombre era muy honrado, no había duda La yuxtaposición procede a modo de una enumeración de oraciones mediante signos de puntuación, por tanto la opción D es la correcta.

73. Complete el texto anterior con una oración subordinada sustantiva.

A) que huyas de su lado B) cuando se siente sola C) la tormenta que se avecina D) sin embargo, lo va a intentar

La opción A es la que contiene una subordinada, en este caso subordinada sustantiva en función de CD. 74. Complete el texto anterior con un período de oraciones yuxtapuestas.

A) lo disfrutamos mucho B) aunque lamenté tu ausencia C) porque habíamos logrado un acuerdo

D) después decidimos escalar la cima del monte La yuxtaposición procede a modo de una enumeración de oraciones mediante signos de puntuación, por tanto la opción D es la correcta.

75. Complete el enunciado anterior con una oración subordinada sustantiva en función de complemento directo.

Le da temor____________________________.

Fue un atardecer maravilloso,___________________.

Recordó_______________________________:

Page 29: 4 LA ORACIÓN COMPUESTAaprendamosjuntos.ucr.ac.cr/sites/default/files/pages/MaterialDidactico... · C) una vez que Zeus se hubo dormido D) cuando advirtió su inferioridad en relación

A) y volvió a vivir el pasado.

B) que el titiritero se lo había dicho.

C) los viejos tiempos, ¡qué nostalgia! D) Cuando las fantasías lo hacían feliz.

Las oraciones subordinadas sustantivas en función de complemento directo van introducidas por “que + verbo”. Es como encontrar un complemento directo, (la frase o palabra que funciona como CD en una oración se puede sustituir por el artículo “lo” y hay que anteponerlo al verbo). La opción correcta es la D.

76. Complete el texto anterior con la opción que presenta una oración subordinada circunstancial.

A) es mejor conocer lo que no quieres B) debes meditar acerca de tu relación con la naturaleza C) camina plácido entre la lluvia y permite que tu ser interior se libere D) consiste en escuchar la voz del silencio cuando todo está en calma.

77. Complete el texto anterior como un período de oraciones coordinadas.

A) jugaba desde pequeño B) más por instinto que por talento C) la lesión lo mantenía al margen

D) pero su madre se oponía a esa costumbre

La opción D es la correcta, la conjunción adversativa “pero

La espiritualidad no consiste en saber lo que quieres__________.

Él practicaba fútbol,___________________________.