4 congreso de periodismo turístico

3
IV Congreso Latinoamericano de Periodismo Turístico: “La influencia mediática en la percepción del turismo” La Alianza Latinoamericana de Periodismo Turístico y la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Nuevo León, en coordinación con la Corporación para de Desarrollo Turístico y la Asociación de Periodistas ¨José Alvarado Santos¨, convocan al IV Congreso Latinoamericano de Periodismo Turístico: “La influencia mediática en la percepción del turismo”, que se realizará en la ciudad de Monterrey los días 15, 16 y 17 de agosto de 2016. El propósito es ampliar el conocimiento profesional de los participantes, así como propiciar el intercambio de ideas y propuestas que sean aplicadas para mejorar la condición de las regiones turísticas de América Latina y del resto del mundo. El evento se realizará en el Auditorio de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Nuevo León y reunirá a periodistas afiliados a la Alianza Latinoamericana de Periodistas Turísticos, que aglutina a miembros de 16 países: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, El Salvador, España, Estados Unidos, Honduras,

Upload: miguel-ledhesma

Post on 03-Aug-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

IV Congreso Latinoamericano de Periodismo Turístico:“La influencia mediática en la percepción del turismo”

La Alianza Latinoamericana de Periodismo Turístico y la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Nuevo León, en coordinación con la Corporación para de Desarrollo Turístico y la Asociación de Periodistas ¨José Alvarado Santos¨, convocan al IV Congreso Latinoamericano de Periodismo Turístico: “La influencia mediática en la percepción del turismo”, que se realizará en la ciudad de Monterrey los días 15, 16 y 17 de agosto de 2016.

El propósito es ampliar el conocimiento profesional de los participantes, así como propiciar el intercambio de ideas y propuestas que sean aplicadas para mejorar la condición de las regiones turísticas de América Latina y del resto del mundo.

El evento se realizará en el Auditorio de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Nuevo León y reunirá a periodistas afiliados a la Alianza Latinoamericana de Periodistas Turísticos, que aglutina a miembros de 16 países: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, El Salvador, España, Estados Unidos, Honduras, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

La entrada será libre y podrán asistir comunicadores, periodistas, coordinadores de prensa, licenciados y técnicos en turismo, académicos, funcionarios públicos, líderes partidistas, empresarios del ramo, dirigentes de ONG’s y Organismos Intermedios, psicólogos, directivos de corporaciones y agencias de seguridad, estudiantes y ciudadanos interesados en el tema.

Los interesados en participar como conferencistas favor de enviar su Currículum Vitae con fotografía, así como el tema de su conferencia a: [email protected] y [email protected] Para su exposición los conferencistas tendrán un tiempo máximo de 30 minutos y podrán apoyarse con materiales audiovisuales o presentaciones en Power Point, que deberán enviar por anticipado a los correos antes mencionados.

Temática:

Panorama actual de la actividad turística en América Latina y el resto del mundo

Ciudades de AL y del mundo con mayores índices de delitos

Destinos turísticos afectados por eventos relacionados con la inseguridad

Políticas públicas de apoyo al turismo en situación de crisis de seguridad

La influencia de los medios en la imagen del destino y en la percepción del turista

Casos de ciudades afectadas por la inseguridad que lograron cambiar su imagen y la percepción de los turistas

Campañas de comunicación exitosas implementadas en ciudades turísticas con problemas de inseguridad