4° basico noviembre clase a clase

Upload: jose-aguirre

Post on 13-Jan-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

calses

TRANSCRIPT

ESCUELA DAFNE ZAPATA ROZAS PEMUCOPLANIFICACINASIGNATURA: EDUCACION MUSICAL NOMBRE UNIDAD: NUESTRO FOLCLOREPROFESOR : JOSE AGUIRRE CAMPOS CURSO: 4 BASICO A Y B

FECHA : 3 DE NOVIEMBRE AL 28 DE NOVIEMBREOFV: Identificar y describir experiencias musicales y sonoras en su propia vida y en la sociedad (celebraciones, reuniones, festividades, situaciones cotidianas, otros).OFV: Escuchan atentamente los ejemplos sobre cualidades del sonido mostrando respeto hacia el sonido. N CLASEOBJETIVO DE APRENDIZAJEACTIVIDADESEVALUACIN

CLASE N 1Preparacin Acto aniversario de PemucoINICIO:

Al comenzar la clase, los estudiantes recuerdan la cancin abordada durante el ltimo mes y se les comenta la participacin del acto de aniversario de Pemuco correspondiente para el 22 del presente mes.

DESARROLLO:

Al comenzar la prctica, los estudiantes cantan acompaados por el docente la obra Arriba en la cordillera, repasando diversos aspectos a mejorar en la interpretacin, tales como volumen y dinmica de la meloda. Interpretan la meloda formando grupos de 4 estudiantes acompandose por el docente.

CIERRE:

Al finalizar la clase, los estudiantes interpretan la obra formando un gran coro.

Observacin Directa

CLASE N 2

Adoptar la posicin de coro para entonar la cancin Arriba en la cordilleraINICIO

Al iniciar la clase, el docente saluda a los estudiantes y comentan lo abordado durante la clase anterior.

DESARROLLO

Durante el desarrollo de la clase los estudiantes practican en reiteradas ocasiones la obra Arriba en la cordillera, inicialmente en pequeos grupos y luego integrando cada grupo a un coro, en el que deben posar de pie y sosteniendo sus cuadernos con la letra de la cancin.

Se comentan detalles en relacin a la forma de modular en la interpretacin del tema. CIERRE Al finalizar la clase los alumnos seleccionan al grupo que mejor interpreto la cancin. El grupo interpreta la obra frente al curso para luego despedirse del docente y retirarse de la sala.

Observacin Directa

CLASE N 3Ensayo General de la Obra Arriba en la cordillera

INICIO Al iniciar la clase, el docente interpreta la obra Arribas en la cordillera junto a los estudiantes, quienes desde un inicio adoptan la posicin coral.

DESARROLLO Posteriormente, el docente dirige a los estudiantes en la interpretacin de la obra, observando debilidades del grupo en cuanto a la voz y a la meloda de la obra. Se practica utilizando el teclado para mejorar la afinacin del sonido y se reitera la interpretacin de la obra hasta lograr un buen sonido.

CIERRE Al finalizar la clase, el curso interpreta la obra por ltima vez y selecciona a los mejores intrpretes de los instrumentos bombo y pandero. Se despiden y se retiran de la sala.

Observacin Directa

CLASE N 4Incorporar a la obra Arriba en la cordillera instrumentos meldicos.INICIO Al comenzar la clase, el docente invita a los estudiantes a realizar un breve repaso de la obra abordada durante la clase anterior. Se invitan a los estudiantes que fueron elegidos como mejores intrpretes de bombo y pandero.

DESARROLLO En seguida, el docente en conjunto con los estudiantes interpretan la obra vocal e instrumentalmente para poder tener claridad en relacin a la letra de la obra. Posteriormente, el docente muestra a los estudiantes un teclado, indicndole cuales son las notas que se utilizan para poder practicar correctamente la meloda de la obra. Luego, el docente selecciona a un grupo de estudiantes quienes debern interpretar la obra en teclado en frente de sus compaeros mientras estos siguen interpretando la obra vocalmente y usando el bombo y pandero. Esta actividad se repite varias veces, para que todos los estudiantes tengan la posibilidad de interpretar la obra en teclado.

CIERRE Al finalizar la clase, los estudiantes interpretan la obra por ltima vez, y seleccionan a los mejores intrpretes del instrumento.

Escala Rbrica