4-5.- del juicio divino al reino

20
CAPITULO VII (d) DEL JUICIO DIVINO AL REINO DEL JUICIO DIVINO AL REINO El Juicio está más allá del control humano. La Escritura lo describe como un acontecimiento en el tiempo y el espacio, cuyo veredicto implica el destino del cuerno pequeño y de los santos. Para Daniel, el Juicio es un acontecimiento único y universal que tiene lugar en los momentos finales de la historia humana. El Juicio está en el centro de todo el libro de Daniel. El Juicio es el cumplimiento de las esperanzas y los anhelos de la humanidad. El capítulo 7 de Daniel explica dos dimensiones del juicio divino. Una dimensión negativa, en contra del cuerno pequeño, que lo vence y lo aplasta (v. 26); y una dimensión positiva, para los santos que reciben Reino de Dios (v. 27). Dios quiere que la visión del Juicio sea una buena noticia. En el crepúsculo de la historia 1

Upload: ilianasaldana

Post on 22-Dec-2015

218 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

a

TRANSCRIPT

Page 1: 4-5.- Del Juicio Divino Al Reino

CAPITULO VII (d)DEL JUICIO DIVINO AL REINO

DEL JUICIO DIVINO AL REINO

El Juicio está más allá del control humano. La Escritura lo describe como un acontecimiento en el

tiempo y el espacio, cuyo veredicto implica el destino del cuerno pequeño y de los santos.

Para Daniel, el Juicio es un acontecimiento único y universal que tiene lugar en los momentos finales de la historia humana.

El Juicio está en el centro de todo el libro de Daniel. El Juicio es el cumplimiento de las esperanzas y los

anhelos de la humanidad.

El capítulo 7 de Daniel explica dos dimensiones del juicio divino.

Una dimensión negativa, en contra del cuerno pequeño, que lo vence y lo aplasta (v. 26); y una dimensión positiva, para los santos que reciben Reino de Dios (v. 27).

Dios quiere que la visión del Juicio sea una buena noticia. En el crepúsculo de la historia humana, el acontecimiento del Juicio es el último rayo de esperanza.

El Juicio anuncia un nuevo mundo, un nuevo orden, una ciudad de paz y de justicia. La promesa del fin de nuestra miseria predice un nuevo amanecer.

1

Page 2: 4-5.- Del Juicio Divino Al Reino

Daniel enseña que el juicio final es un proceso judicial que incluye los siguientes elementos:

Comienza en las cortes celestiales delante de Dios, de los ángeles y del Hijo del Hombre (7:9, 10, 13).

Se investigan los libros antes de hacer la decisión (10, 22).

La revelación del veredicto resultará en la vindicación de los santos y la condenación del enemigo (22, 26).

Comienza algún tiempo después de los 1.260 años de persecución instigada por el cuerno pequeño (25, 26).

Mientras las actividades del cuerno pequeño continúan aquí en la tierra, La atención de Daniel es dirigida a una escena celestial de juicio (9-14), que contiene tres escenas:

Un juicio en el cielo (9-10). El fin de la cuarta bestia, es decir, el resultado del

juicio (11-12). La recepción del reino por el Hijo del Hombre (13-14).

Tres veces en Daniel 7 (9-11, 21, 22, 25, y 26) aparece este gran juicio celestial después del “tiempo, tiempos y medio tiempo”, y se usa para delinear una fase del dominio del cuerno pequeño.

Las secuencias se desenvuelven del siguiente modo:o El cuerno pequeño (25).o El juicio celestial (26).o La segunda venida de Cristo (27).

La gente se pregunta por qué a los buenos les suceden cosas malas.

Si Dios controla todo, ¿por qué a veces triunfa el mal? El libro de Daniel nos ayuda a responder esta pregunta:

2

Page 3: 4-5.- Del Juicio Divino Al Reino

Los vv. 9 y 22 del capítulo 7, comienza con la palabra “hasta”, señala un punto en el cual sucederá un cambio radical.

El concepto de un juicio investigador, como lo enseña la Iglesia Adventista, tiene un claro fundamento bíblico.

La secuencia es siempre la misma: pecado, investigación y juicio.

Ejemplos: Gn. 3:9-11, 14-19; 4:9, 10; 18 y 19; 2 P. 2:6; Jud. 7; Is. 5:1-7; 43:8-13, 22-28; Mt. 22:11; etc.

El propósito del juicio investigador que precede al advenimiento es:

Es la confirmación final de la salvación y la vindicación del pueblo de Dios (7:22).

Es la condenación del cuerno pequeño. Es también la corroboración de la justicia de Dios en

sus tratos con la humanidad.

El propósito principal del juicio investigador que procede al advenimiento es la confirmación final de salvación y la vindicación del pueblo de Dios (v. 22).

Pero más allá de la vindicación de los santos y la condenación del cuerno pequeño, el juicio previo al advenimiento también corrobora la justicia de Dios en sus tratos con la humanidad.

Cuando los seres no caídos en el universo examinan los registros de los santos durante el juicio previo al advenimiento, resolverán que Dios ha sido ciertamente justo y misericordioso en cada instancia. De esta manera será exonerado el carácter de Dios, el que ha estado en el centro del gran conflicto entre Cristo y Satanás.

3

Page 4: 4-5.- Del Juicio Divino Al Reino

“Estuve mirando hasta que fueron puestos tronos, y se sentó un Anciano de días, cuyo vestido era blanco como la nieve, y el pelo de su cabeza como lana limpia; su trono llama de fuego, y las ruedas del mismo, fuego ardiente”. v. 9.

“El Anciano de días es Dios, el Padre… Es él, Autor de todo ser y de toda ley, quien debe presidir en el juicio”. CS, 533.

Único versículo (7:9) de la Biblia que describe a Dios el Padre en forma humana.

El manto blanco, simboliza la absoluta pureza moral del juez divino (Is. 1:18).

El cabello blanco, simboliza sabiduría y ancianidad (Lv. 19:32; Job 32:7).

La descripción del trono de Dios como una llama de fuego, con ruedas ardientes, representa los juicios divinos (Sal. 50:3, 4).

“Un río de fuego procedía y salía de delante de él; millares de millares le servían, y millones de millones asistían delante de él”. v. 10.

“Y ‘millares de millares… y millones de millones’ de santos ángeles, como ministros y testigos, están presentes en este gran tribunal”. CS, 533.

“he aquí con las nubes del cielo venía uno como un hijo de hombre, que vino hasta el Anciano de días, y le hicieron acercarse delante de él”. v. 13.

4

Page 5: 4-5.- Del Juicio Divino Al Reino

“La venida del Hijo del hombre al lugar donde está el Anciano de días, tal como está presentada en Daniel 7:13… son descripciones del mismo acontecimiento representado también por la venida del Esposo a las bodas”. CS, 479.

“Acompañado por ángeles celestiales, nuestro gran Sumo Sacerdote entra en el Lugar Santísimo, y allí, en la presencia de Dios, da principio a los últimos actos de su ministerio en beneficio del hombre, a saber, cumplir la obra del juicio”. CS, 534.

“Y le fue dado dominio, gloria y reino, para que todos los pueblos, naciones y lenguas le sirvieran; su dominio es dominio eterno, que nunca pasará, y su reino uno que no será destruido”. v. 14.

“Porque el Padre a nadie juzga, sino que todo el juicio dio al Hijo… y también le dio autoridad de hacer juicio, por cuanto es el Hijo del Hombre”. Jn. 5:22, 27.

El Padre le entregó el juicio a Cristo para evitar cualquier apariencia de injusticia de su parte.

Le entregó el juicio porque Jesús fue un ser humano, que estuvo aquí, que sabe como son las tentaciones, conoce nuestras tristezas, trabajos y aflicciones, él debe ser nuestro Juez. Jn. 1:14; Ro. 8:3; He. 4:15

“Nos juzgará Aquél que se revistió de nuestra humanidad y vivió una vida perfecta en este mundo. Él solo puede ser nuestro Juez… Cristo se vistió de nuestra humanidad para poder ser nuestro Juez”. 3 JT, 383.

5

Page 6: 4-5.- Del Juicio Divino Al Reino

“Porque gustó las mismas heces de la aflicción y tentación humanas, y comprende las debilidades y los pecados de los hombres; porque en nuestro favor resistió victoriosamente las tentaciones de Satanás y tratará justa y tiernamente con los seres humanos por cuya salvación fue derramada su sangre, por todo esto, el Hijo del hombre ha sido designado para ejecutar el juicio”. DTG, 181.

“el Juez se sentó, y los libros fueron abiertos”. v.10.

Los registros celestiales “El libro de la vida contiene los nombres de todos los

que entraron alguna vez en el servicio de Dios…

Delante de Dios esta escrito ‘un libro de memoria’, en el cual quedan consignadas las buenas obras de ‘los que temen a Jehová, y de los que piensan en su nombre’ (Mal. 3:16)’…

“Hay, además, un registro en el cual figuran los pecados de los hombres”. CS, 534, 535.

“A todos los que se hayan arrepentido verdaderamente de sus pecados, y que hayan aceptado con fe la sangre de Cristo como su sacrificio expiatorio, se les ha inscrito el perdón frente a sus nombres en los libros del cielo; como llegaron a ser partícipes de la justicia de Cristo y su carácter está en armonía con la ley de Dios, sus pecados serán borrados, y ellos mismos serán juzgados dignos de la vida eterna”. CS, 537.

“hasta que vino el Anciano de días, y ‘se hizo un juicio a favor de los santos del Altísimo’; y llegó el tiempo, y los santos recibieron el reino”. v. 22 (RSV, NIV).

6

Page 7: 4-5.- Del Juicio Divino Al Reino

“Después recibirán el reino los santos del Altísimo, y poseerán el reino hasta el siglo, eternamente y para siempre”. v. 18.

Cuando los seres no caídos en el universo examinan los registros de los santos durante el juicio previo al advenimiento, resolverán que Dios ha sido ciertamente justo y misericordioso en cada instancia.

De esta manera será exonerado el carácter de Dios, el que ha estado en el centro del gran conflicto entre Cristo y Satanás.

La pregunta importante es: ¿Quién es juzgado en base a estos libros?

Por el contexto concluimos que este juicio incluye:

1. El pueblo de Dios. “se hizo un juicio en favor de los santos del Altísimo”

(RSV,NIV). Esto indica que los santos son de algún modo el tema

de la audiencia. Un juicio previo al advenimiento rinde una decisión final

respecto a si una persona es salvada o no.

Los creyentes están incluidos en el juicio (1 P. 4:17). Pero, están incluidos en un sentido diferente. Los creyentes son vindicados en tanto que los incrédulos son condenados. Los que aceptan a Jesús y son vestidos con su justicia no debieran temer al juicio. ¿Por qué? Porque Cristo es su Abogado y Juez. Es un momento de exoneración, y no de condenación (Ro. 8:1, 2).

7

Page 8: 4-5.- Del Juicio Divino Al Reino

“y que el reino, y el dominio y la majestad de los reinos debajo de todo el cielo, sea dado al pueblo de los santos del Altísimo, cuyo reino es reino eterno, y todos los dominios le servirán y obedecerán”. v. 27.

2. El cuerno pequeño. Debido a que el contexto de la escena del juicio se

refiere repetidamente al cuerno pequeño (vv. 8 y 11), el juicio, por lo tanto, de alguna manera debe también de incluirlo.

“La evidencia contextual interna sugiere que los santos y el cuerno pequeño comparten igualmente en el veredicto del juicio previo al advenimiento”. Norman Gulley, Christ is Coming! [Cristo viene], 413.

Los santos en el sentido de que ellos reciben el reino (v.27), y el cuerno pequeño en el sentido de que se le quita el dominio.

Por lo tanto, la vindicación de los santos (v. 22), implica la condenación del cuerno pequeño.

“Yo entonces miraba a causa del sonido de las grandes palabras que hablaba el cuerno; miraba hasta que mataron a la bestia, y su cuerpo fue destrozado y entregado para ser quemado en el fuego”. v. 11.

“Habían también quitado a las otras bestias su dominio, pero les había sido prolongada la vida hasta cierto tiempo”. v. 12.

“Pero se sentará el Juez, y le quitarán su dominio para que sea destruido y arruinado hasta el fin”. v. 26.

8

Page 9: 4-5.- Del Juicio Divino Al Reino

“Está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio”. He. 9:27.

“Porque es necesario que todos nosotros comparezcamos ante el tribunal de Cristo”. 2 Co. 5:10.

“Porque Dios traerá toda obra a juicio, juntamente con toda cosa encubierta, sea buena o sea mala”. Ec. 12:14.

Los objetivos del Juicio

1. Revelar la verdad acerca del pueblo de Dios. El juicio presupone una incertidumbre que será resuelta

mediante una investigación, una evaluación de las evidencias, y un veredicto final en el cual, en el ámbito cósmico, los fieles de Dios serán vindicados. (7:22)

2. Revelar la justicia y el amor de Dios. El juicio revela la justicia y el amor de Dios ante el

universo que observa. El juicio es un evento publico que informa acerca de la integridad de Dios como Juez de la Tierra (Ro. 3:4; Sal. 51:4).

3. Restaurar la armonía en el Universo. Un elemento de falta de armonía fragmenta el Universo

como resultado del conflicto entre el bien y el mal. El juicio final restaura la armonía, recompensando a los perdonados y acabando con la presencia del mal en el cosmos, limpiándolo del pecado. Entonces se consumará la obra de salvación de Dios mediante Cristo (Ap. 11:15-18).

9

Page 10: 4-5.- Del Juicio Divino Al Reino

4. Obligar a todos los seres humanos y a los poderes del mal a asumir la responsabilidad por sus actos.

Confrontados con la evidencia reunida por el tribunal divino, cada criatura tendrá que reconocer la justicia del veredicto de Dios contra ella.

Los que aceptan a Cristo como su Salvador reconocen que, aunque merecen la muerte eterna, en cambio, sólo por medio de la gracia de Cristo se les ha dado vida eterna. Todos los impíos aceptarán que merecen morir eternamente y, en el juicio, reconocerán la justicia del veredicto divino contra ellos (Fil. 2:9-11).

5. Motivar el crecimiento espiritual personal. El juicio final nos invita a perseverar en la vida

cristiana; demanda una confianza total en Cristo. El juicio no hace incierta nuestra salvación; más bien, reafirma su certeza sólo por los méritos de Cristo (Ro. 8:1).

Aunque somos salvos por la fe en Cristo (Ef. 2:8), todavía somos juzgados por nuestras obras (Ec. 12:14; Mt. 12:36). No obstante, si hemos aceptado a Cristo como nuestro Señor y Salvador no tenemos nada que temer en el juicio, porque Jesús ha llevado nuestros pecados en la cruz y ha muerto en nuestro lugar.

Pablo dice que el Padre “por nosotros lo hizo pecado [a Jesucristo], para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él” (2 Co. 5:21), y que “ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús” (Ro. 8:1).

10

Page 11: 4-5.- Del Juicio Divino Al Reino

Zacarías 3 demuestra gráficamente esta verdad maravillosa.

Cuando Satanás se opuso a Josué ante el Señor, Dios le dijo a sus ayudantes: “Quitadle esas vestiduras viles”.

Entonces Josué recibió ropas nuevas y un turbante limpio (4, 5). Las vestiduras sucias, que representaban los pecados de cada persona, Jesús se las puso y entonces fue a la cruz a pagar el castigo (Ro. 5:8).

El juicio previo al advenimiento en Daniel 7 es la primera fase del juicio final. Investigará y decidirá los casos de “todos los que entraron alguna vez en el servicio de Dios”. CS, 534.

Entonces, a su segunda venida, Dios revelará las decisiones alcanzadas en el juicio previo al advenimiento y sus santos recibirán el reino (Dn. 7:27).

Durante el milenio los justos juzgarán a los malvados (Ap. 20:4; 1 Co. 6:2, 3), y después del milenio los impíos y Satanás con todos sus seguidores recibirán el castigo final: la muerte eterna (Ap. 20:11-15).

Juntas, estas fases del juicio constituyen el juicio final, cuya culminación será la vindicación del amor y la justicia de Dios por toda la eternidad.

El juicio preadvenimiento, es la forma que Dios ha designado para que el universo verifique que la Cruz, y el amor que impulso al Salvador hacia ella, forman la base de la salvación de los fieles, la condenación de los pecadores y la justificación del juicio de Dios contra el pecado y Satanás.

APLICACIONES A LA VIDA CRISTIANA

11

Page 12: 4-5.- Del Juicio Divino Al Reino

1. A nosotros no nos corresponde preocuparnos por la prosperidad de los impíos (Sal. 37). Su condenación es segura. Nuestro deber consiste en confiar en Dios y en hacer lo que es correcto, a pesar de las circunstancias.

2. Los malvados tienen razón de atemorizarse frente al juicio, pero los cristianos, que tienen un Abogado delante del Padre, no tienen nada que temer (Is. 43:25; Mt. 10:32, 33).

3. Dios parece tomar demasiado tiempo antes de actuar, pero podemos tener la seguridad de que su modo de medir el tiempo es el mejor. Nunca nadie puede decir: “No lo supe. No tuve oportunidad”.

4. Dios triunfará por fin, y su pueblo triunfará con él. A nosotros nos corresponde tener paciencia, perseverar en hacer el bien.

El hombre es libre para hacer con su vida lo que le venga en gana, pero debe estar preparado para sufrir las consecuencias si elige realizar decisiones equivocadas.

6. Sólo Dios está en posición de juzgar, porque solamente él posee todas las evidencias para realizar una evaluación correcta. El hombre debe abstenerse de juzgar.

7. El abstenerse de juzgar al prójimo no significa dejar de escoger entre lo bueno y lo malo. La Palabra de Dios es una lámpara que ilumina los intersticios del

12

Page 13: 4-5.- Del Juicio Divino Al Reino

corazón, y alumbra el camino por donde debemos transitar.

8. Dios prefiere una obediencia iluminada antes que una sumisión ciega. Por esa razón nos trata como amigos y nos revela sus planes y propósitos.

9. Cuando Dios nos concede una revelación, también nos asegura su origen divino, de modo que no tengamos dudas acerca de su clara dirección.

Alguien describió una vez el juicio, no como un momento cuando Dios decide aceptarnos o rechazarnos, sino como la ocasión cuando Dios da por terminada nuestra elección en cuanto a si realmente lo hemos aceptado o rechazado.

El juicio es una buena noticia porque integra una parte inseparable de las “buenas noticias”; es la aplicación culminante de la Cruz en nuestro favor.

REFLEXIONES INSPIRADAS.

“Todo el más profundo interés manifestado entre los hombres por los fallos de los tribunales terrenales no representa sino débilmente el interés manifestado en los atrios celestiales cuando los nombres inscritos en el libro de la vida desfilen ante el Juez de toda la tierra”. CS, 537.

“El juicio final es un acontecimiento sumamente solemne y terrible. Se desarrollará delante del universo entero. El Padre ha desplegado todo el juicio en el Señor Jesús. Él será

13

Page 14: 4-5.- Del Juicio Divino Al Reino

quien declare la recompensa que recibirán los que hayan sido leales a la ley de Jehová.

“Dios será honrado, y su gobierno reivindicado y glorificado, y ello en presencia de los habitantes de los mundos no caídos. El gobierno de Dios será reivindicado y exaltado en la mayor medida posible. No se trata del juicio de una persona o de una nación, sino de todo el mundo. ¡Oh, que cambio se producirá entonces en el entendimiento de todos los seres creados! Allí se percibirá el valor de la vida eterna”. CDD, 294.

“La obra de cada uno pasa bajo la mirada de Dios, y es registrada e imputada ya como señal de fidelidad, ya de infidelidad. Frente a cada nombre, en los libros del cielo, aparecen con terrible exactitud, cada mala palabra, cada acto egoísta, cada deber descuidado, y cada pecado secreto, con todas las tretas arteras.

“Las admoniciones o reconvenciones divinas despreciadas, los momentos perdidos, las oportunidades desperdiciadas, la influencia ejercida para bien o para mal, con sus abarcantes resultados, todo fue registrado por el ángel anotador”. CS, 535, 536.

“El hombre no puede por sí mismo hacer frente a estas acusaciones. Con sus ropas manchadas de pecado, confiesa su culpabilidad delante de Dios.

“Pero Jesús, nuestro Abogado, presenta una súplica eficaz en favor de todos los que, mediante el arrepentimiento y la fe, le han confiado la guarda de su

14

Page 15: 4-5.- Del Juicio Divino Al Reino

almas. Intercede por su causa y vence a su acusador con los poderosos argumentos del Calvario”. 2 JT, 174.

15