3ra practicavibracioones 2014-iii-b

3
 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA TERCERA PRÁCTICA CALIFICADA DE VIBRACIONES MECANICAS INSTRUCCIONES: Cada alumno resolverá la practica con el valor de K asignado a su persona. Inicio 14hr. Duración 1Hr.50m. Como límite excepcional: 2Hrs. Prob 01. El resorte tiene una rigidez 40*K, N/m, La masa es de 15Kg. existe fricción viscosa que proporciona un coeficiente de amortiguamiento de 2*K N*s/m, La velocidad de rotación es de 500RPM. Determine el desplazamiento x(t) de la masa m. Aproxime hasta el tercer armónico.  Prob 02. Determine el desplazamiento vertical del automóvil mediante una aproximación de 3 armonicos, si la rigidez de la suspension es k=K*10 6 N/m. La masa efectiva del automóvil es de 750Kg. Considere una relación de amortiguamiento de 0.1. Considere también: τ= 10*K metros. Velocidad del automóvil es de 50Km/hr.

Upload: bernaldo-arnao

Post on 07-Oct-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

vibraciones mecánicas de la universidad nacional de ingenieria

TRANSCRIPT

  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

    FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA

    TERCERA PRCTICA CALIFICADA DE VIBRACIONES MECANICAS

    INSTRUCCIONES: Cada alumno resolver la practica con el valor de K asignado a su persona.

    Inicio 14hr. Duracin 1Hr.50m. Como lmite excepcional: 2Hrs.

    Prob 01. El resorte tiene una rigidez 40*K, N/m, La masa es de 15Kg. existe friccin viscosa que

    proporciona un coeficiente de amortiguamiento de 2*K N*s/m, La velocidad de rotacin es de

    500RPM. Determine el desplazamiento x(t) de la masa m. Aproxime hasta el tercer armnico.

    Prob 02.

    Determine el desplazamiento vertical del automvil mediante una aproximacin de 3

    armonicos, si la rigidez de la suspension es k=K*106N/m. La masa efectiva del automvil es de

    750Kg. Considere una relacin de amortiguamiento de 0.1. Considere tambin: = 10*K

    metros. Velocidad del automvil es de 50Km/hr.

  • . Prob. 03

    El elemento cortante (fresa) de una mquina herramienta est montada en la mitad de un eje.

    En un proceso de corte estacionario se desarrolla un torque de 500N-m. Pero, durante este

    proceso de corte, sbitamente, uno de los 16 dientes de la fresa se fractura. DETERMINE LA

    SECCION TRANSVERSAL DEL EJE PORTA-HERRAMIENTA TAL QUE SU LIMITE DE AMPLITUD DE

    SU DESPLAZAMIENTO ANGULAR SEA DE 1O. Modele como un eje hueco cuyos dos extremos

    estn empotrados. Longitud del eje 0.5m. Momento de inercia del elemento cortante es de

    0.1N.m2 , velocidad de la herramienta 1000RPM. Material del eje portaherramientas acero.

    Asuma cualquier dato adicional que requiera. (Relacin de amortiguamiento 1)

    .

    Prob 04.

    Para la suspensin del problema 02: determine la respuesta vertical del automvil si es que la

    rueda del automvil recorre el perfil de pista mostrado (no es peridica). . Velocidad del

    automvil es de 60Km/hr.

    Mtodo 1: Simulacin numrica: Considere una relacin de amortiguamiento de 0.1

    Mtodo 2: Integral de consolacin o transformada de Laplace, considere relacin de

    amortiguamiento de 0.

    0.02*K 0.08*K

    y=K cm

    x: metros

  • Alumno K asignado

    1. Arnao 2. Asto 3. Bazalar 4. Canteno 5. Carbajal 6. Carrizo 7. Chavez 8. Contreras 9. Felipe 10. Flores 11. Gomez 12. Huachaca 13. Huaman Chirca 14. Huaman Vilca 15. Hurtado 16. Julca 17. Larico 18. Lopez 19. Luna 20. Manrique 21. Moscol 22. Naupari 23. Osorio 24. Palacios 25. Pari 26. Rivera 27. Rosas 28. Sanchez Orozco 29. Sanchez Villanueva 30. Silvestre 31. Sotelo 32. Urbina

    24.4417 27.1738 3.8096 27.4013 18.9708 2.9262 8.3549 16.4064 28.7252 28.9467 4.7284 29.1178 28.7150 14.5613 24.0084 4.2566 12.6528 27.4721 23.7662 28.7848 19.6722 1.0714 25.4739 28.0198 20.3621 22.7322 22.2940 11.7668 19.6643 5.1356 21.1814 0.9550