3paroditermnado3

2
Sistema de evaluación - Taller de Investigación: “Géneros del discurso, Multimodalidad y Comprensión de textos escritos” 29, 30 y 31 de julio 2013 Universidad de Panamá Sistema de Evaluación La evaluación del seminario estará constituida por dos instancias: 1) Trabajo de taller en aula (40%) Bajo esta modalidad, se asignarán dos tareas a realizar en parejas durante las sesiones presenciales. Dichas tareas serán evaluadas in situ. Estas tareas serán las siguientes: 1.1 Determinar género en virtud de su propósito comunicativo 1.2 Determinar tipo de relación entre artefacto y su contexto verbal 2) Trabajo final: Reseña Crítica (60%) Se espera que los estudiantes, en parejas, elaboren una reseña crítica a partir de un tema presentado en el seminario. Para ello, cada dupla de estudiantes debe seleccionar una temática, que les haya parecido relevante, y basándose en uno o dos artículos o capítulos de libros o libro, escribir un texto (máximo 3 páginas, además de la portada. Total 4) en el que –en un primer momento- se aborde esa cuestión de manera descriptiva. Además, se debe incluir una opinión fundamentada en la que se señale una postura respecto del tema tratado. Ello implica tomar una posición personal respecto de lo que plantea el texto, y argumentar dicha posición. Para ello, se puede recurrir a

Upload: piniellarod

Post on 24-Jul-2015

29 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: 3paroditermnado3

Sistema de evaluación - Taller de Investigación:

“Géneros del discurso, Multimodalidad y Comprensión de textos escritos”

29, 30 y 31 de julio 2013

Universidad de Panamá

Sistema de Evaluación

La evaluación del seminario estará constituida por dos instancias:

1) Trabajo de taller en aula (40%)

Bajo esta modalidad, se asignarán dos tareas a realizar en parejas durante las sesiones presenciales. Dichas tareas serán evaluadas in situ. Estas tareas serán las siguientes:

1.1 Determinar género en virtud de su propósito comunicativo

1.2 Determinar tipo de relación entre artefacto y su contexto verbal

2) Trabajo final: Reseña Crítica (60%)

Se espera que los estudiantes, en parejas, elaboren una reseña crítica a partir de un tema presentado en el seminario. Para ello, cada dupla de estudiantes debe seleccionar una temática, que les haya parecido relevante, y basándose en uno o dos artículos o capítulos de libros o libro, escribir un texto (máximo 3 páginas, además de la portada. Total 4) en el que –en un primer momento- se aborde esa cuestión de manera descriptiva. Además, se debe incluir una opinión fundamentada en la que se señale una postura respecto del tema tratado. Ello implica tomar una posición personal respecto de lo que plantea el texto, y argumentar dicha posición. Para ello, se puede recurrir a otra bibliografía complementaria relativa al tema. Se debe agregar el detalle de las Referencias Bibliográficas.

El trabajo debe ser entregado en un plazo máximo de 3 semanas a partir de la finalización del seminario en formato electrónico PDF a la Dra. Fulvia Morales (viernes 23 de agosto 2013).

Dr. Giovanni ParodiPontificia Universidad Católica de ValparaísoChile