3º planificacion,prezi

4
Planificación Practicante: Peralta Anabel Escuela: nº 147 Provincia de Mendoza Grado: Materia: Lengua Ejes seleccionados: Escritura” y” Comprensión y producción oral” “literatura” Tema: Texto narrativo “El cuento” (partes y características) Objetivos de la clase: Que los alumnos lean un cuento por grupo. Que los alumnos trabajen su oralidad y puedan comentar alos compañeros dela clase lo que han leído. Que los alumnos conozcan las partes del cuento y sus características. Inicio Al llegar al aula, la practicante saludará a los alumnos, escribirá la fecha y área en el pizarrón. Luego les pedirá a los alumnos que las copien en sus carpetas. Para comenzar con la clase de hoy la docente les pedirá a los alumnos que formen grupos de 4 personas, luego entregará a cada grupo 3 libros de cuentos, les pedirá a los alumnos que lean los resúmenes del cuento de la contratapa y que elijan uno de ellos para leer con los compañeros.

Upload: anabel-peralta

Post on 11-Apr-2017

36 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 3º Planificacion,prezi

Planificación

Practicante: Peralta Anabel

Escuela: nº 147 Provincia de Mendoza

Grado: 5º

Materia: Lengua

Ejes seleccionados:“Escritura” y” Comprensión y producción oral” “literatura”

Tema:Texto narrativo “El cuento” (partes y características)

Objetivos de la clase:

Que los alumnos lean un cuento por grupo. Que los alumnos trabajen su oralidad y puedan comentar alos

compañeros dela clase lo que han leído. Que los alumnos conozcan las partes del cuento y sus características.

Inicio

Al llegar al aula, la practicante saludará a los alumnos, escribirá la fecha y área en el pizarrón. Luego les pedirá a los alumnos que las copien en sus carpetas.

Para comenzar con la clase de hoy la docente les pedirá a los alumnos que formen grupos de 4 personas, luego entregará a cada grupo 3 libros de cuentos, les pedirá a los alumnos que lean los resúmenes del cuento de la contratapa y que elijan uno de ellos para leer con los compañeros.

Actividad 1: Con tu grupo lean la reseña en la contratapa de los cuentos dados, elijan uno y léanlo. Traten de hacerlo en voz baja para no molestar a sus compañeros.

Actividad 2: Un integrante de cada grupo deberá contar de qué se trata el cuento.

Para esta actividad podrán organizar la información sobre el cuento con las siguientes preguntas.

1) ¿De qué se trata el cuento?

Page 2: 3º Planificacion,prezi

2) ¿Quién o quiénes son los personajes?

3) ¿En qué lugar transcurre el cuento? ¿Cuándo?

4) ¿Qué pasa? ¿Se presenta algún conflicto? ¿Cuál?

5) ¿Logran resolver el conflicto? ¿Cómo?

Luego de que cada grupo haya contado a la clase sobre su cuento se les propondrá ver la presentación de Prezi.

Actividad 3: Ver la presentación de Prezi todos juntos hasta la diapositiva 13 “las partes de un cuento”. En próximas clases se podrán ver las características del cuento y terminar de ver la presentación.

Actividad 4: Sistematización de las definiciones de: ¿qué es un cuento?,

Tipos de cuentos, la docente les dará a los alumnos una fotocopia con las definiciones.

Partes del cuento

El cuento se compone de tres partes.

Introducción o planteamiento:  La parte inicial de la historia, donde se presentan todos los personajes y sus propósitos. Pero fundamentalmente, donde se presenta la normalidad de la historia. Lo que se presenta en la introducción es lo que se quiebra o altera en el nudo. La introducción sienta las bases para que el nudo tenga sentido.

Page 3: 3º Planificacion,prezi

Desarrollo o nudo:   Es la parte donde se presenta el conflicto o el problema de la historia, toma forma y suceden los hechos más importantes. El nudo surge a partir de un quiebre o alteración de lo planteado en la introducción.

Desenlace o final:  Parte donde se suele dar el clímax, la solución a la historia y finaliza la narración. Incluso en los textos con final abierto, hay un desenlace. Puede terminar en un final feliz o no.  

Actividad 5: Seguimos trabajando en grupo, identifiquen en su cuento las partes y escriban en su carpeta un resumen de ellas. Para esta actividad te podes guiar con este formato:

Título del cuento: Principio: Nudo o conflicto: Desenlace:

Como cierre de la clase se hará un repaso del “Prezi” viéndolo nuevamente, pero esta vez poniendo como ejemplo las actividades realizadas por los alumnos por grupo.

Para una próxima clase se puede seguir trabajando con los textos de los alumnos, proponiendo que se los intercambien, que corrijan errores de ortografía, y que los demás alumnos conozcan sus producciones escritas.