3cor por picadura

Upload: sandra-patterson

Post on 28-Feb-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 3cor Por Picadura

    1/6

    CORROSION POR PICADURA

    Es una forma de ataque extremadamente localizado, que resulta en un agujero en

    el metal. Este agujero generalmente tiene un dimetro superficial igual o menor

    que su profundidad.Este tipo de corrosin causa que un equipo falle debido a una perforacin, que

    representa solo un pequeo porcentaje de prdida de peso.

    Es difcil detectar las picaduras, debido a su pequeo tamao y a que estn

    cubiertas a menudo de productos de corrosin

    Defectos en la superficie o elementos en la superficie

    Bordes de grano

    Punto de emergencia de dislocaciones

    Microheterogeneidades sobre la superficie:

    De naturaleza qumica: inclusiones de xido, sulfuros, partculas metlicas y

    no metlicas

    De naturaleza geomtrica: rayas y seales resultantes de acciones mecnicas

  • 7/25/2019 3cor Por Picadura

    2/6

    Influencia de la composicin

    Muy agresivos: FeCl3, CuCl2 y HgCl2

    Agresivos : Cl- , ClO

    - y Br

    -

    Poco agresivos: I- , F

    -

    Potencial de Picadura (Epic)

    Es el potencial por encima del cual se presenta la corrosin por picadura

    El acero inoxidable en solucin de cloruros tiene un Epic = 0.15 V

    Epic (cloruros) < Epic (bromuros y yoduros)

    Al en halogenuros -0.6 V < Epic < - 0.3 V

    Al en nitratos Epic = 1.7 V

    Acero inoxidable en 10% Cl3Fe + NaNO3 no mostr picaduras en 25 aos

    Acero inoxidable en 10% Cl3Fe se pic en pocos minutos.

    Mejor inhibidor del acero inoxidable en cloruros

    OH- > NO3

    - > SO4

    2- > ClO4

    2-

    Mejor inhibidor del aluminio en cloruros

    NO3- > CrO4

    - > Acetato > Benzoato > SO4

    2-

    Efecto de la composicin de la aleacin sobre el potencial de picadura

    En cloruros Epic (Al + Cu) > Epic (Al) = Epic (Al + Mg) > Epic (Al + Zn)

    Epic (Fe, 25% Cr) = 0.2 V

    Epic (Fe, 40% Cr) = 0.9 V no sufrir picado en soluciones de cloruros (EO2= 0.81 V)

    Epic (304 SS) = 0.28 V

    Epic (316 SS) = 0.75 V

  • 7/25/2019 3cor Por Picadura

    3/6

    Aleantes que mejoran la resistencia al picado del acero inoxidable:

    Cr, Ni, Mo, Si (solo si hay Mo) y N

    Aleantes que disminuyen la resistencia al picado del acero inoxidable:

    Ti, Cb, S, Se y C

    Influencia de la velocidad en el picado

    Acero inoxidable en HCl + Cl3Fe a temperatura elevada, 18 horas de exposicin

    ESPECIMEN CONDICIN RESULTADOEspcimen A Solucin en reposoVelocidad = 0

    Present picaduras grandes y

    profundas

    Espcimen B Velocidad = 5 pie/s Present picaduras profundas

    Espcimen C Velocidad = 40 pie/s Present picaduras superficiales

    MECANISMO

    Disolucin del metal M M+ + e

    Y su hidrlisis

    M+ + H2O MOH + H

    +

    Acidificacin localizada

    Aniones de cidos fuertes: cloruros, sulfatos y bromuros lo promueven

    Sales de cidos dbiles: Acetato, cromatos, silicatos, etc. lo disminuyen

    H+ + NaAc HAc + Na

    El in nitrato lo disminuye

    NO3- + 10 H+ + 8e 3 H2O + NH4

    +

    El NO3- impide el picado del Al en soluciones de cloruros

    Una vez que ocurre un acidificacin localizada en un defecto de la superficie empieza a

    formarse la picadura, siendo a partir de aqu el mecanismo similar al de una corrosin

    por rendija.

  • 7/25/2019 3cor Por Picadura

    4/6

    Evaluacin de la susceptibilidad a la corrosin por picadura

    Mtodos qumicos

    ASTM G-48 Mtodo A: Ensayo de resistencia a la corrosin por picadura

    Se aplica fundamentalmente a los aceros inoxidables

    Se expone la muestra a una solucin de FeCl3 6H2O al 6 % en peso en agua

    destilada durante 72 horas

    Las temperaturas pueden ser de 22C y 50C

    Se inspecciona las picaduras formadas

    6 horas 31 horas 72 horas

    Mtodos Electroqumicos

    ASTM G-61 Ensayo de polarizacin potenciodinmica cclica para medir la

    susceptibilidad a la corrosin localizada de aleaciones que contienen Fe, Ni Co

    Permite determinar mediante una polarizacin potenciodinmica:

    El potencial de ruptura (Er): Potencial al cual la corriente andica se incrementa

    rpidamente

    Potencial de proteccin o repasivacin (Epr): Potencial al cual el lazo de

    histresis es completado

  • 7/25/2019 3cor Por Picadura

    5/6

  • 7/25/2019 3cor Por Picadura

    6/6

    El potencial de ruptura (Er)indica el valor del potencial a partir del cual se

    presenta la ruptura de la capa de pasivacin y se inicia la picadura. Cuanto ms

    alto es este valor, mejor ser el comportamiento del sistema metal/medio

    frente a la corrosin por picadura.

    El potencial de proteccin o repasivacin (Epr), es el potencial por encima del

    cual, se empiezan a desarrollarse las picaduras existentes por debajo del cualsi existen superficies con picaduras, stas se repasivan. Por lo que se desea

    tambin que los potenciales de repasivacin sean altos para un mejor

    comportamiento del sistema metal/medio frente a la picadura.

    La diferencia Er Ecor, es el rango de potencial, en el cual no existir peligro de

    que se inicie una corrosin por picadura. Cuanto mayor es el valor de este

    rango, mejor ser el comportamiento del sistema metal/medio frente a la

    corrosin por picadura.

    La diferencia Epr

    Ecor, es el rango de potencial, en el cual no existir peligro

    de que se inicie una corrosin por picadura y si hay alguna pre-existente, sta

    no se desarrollar. Cuanto mayor es el valor de este rango, mejor ser el

    comportamiento del sistema metal/medio frente a la corrosin por picadura.

    PREVENCION

    1. Control de potencial

    Ejemplo : Al en agua de mar

    Proteccin catdica E < = -1.7 V

    Epic = -0.5 V

    Se requiere llevarlo a E < -0.5 V, por ejemplo E = - 0.8 V

    2. Mediante uso de inhibidores

    3. Adecuada seleccin de materiales (1 corresponde al de menor y 5 al de mayor

    resistencia a la corrosin por picadura)

    1. Acero inoxidable tipo AISI 304

    2. Acero inoxidable tipo AISI 316

    3. Hastelloy F, o Durimet 20

    4. Hastelloy C o Chlorimet 3

    5. Titanio