3a grados de iconocidad teoria

64
Tipos de imagen ESCALAS DE ICONICIDAD LENGUAJE GRAFICO

Upload: lisa-estella

Post on 13-Jul-2016

11 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

3a Grados de Iconocidad Teoria

TRANSCRIPT

Page 1: 3a Grados de Iconocidad Teoria

Tipos de imagen

ESCALAS DE ICONICIDAD

LENGUAJE GRAFICO

Page 2: 3a Grados de Iconocidad Teoria

dibujos, ilustraciones,

pinturas, caricaturas,

comics,grabados,

fotografías, etc.

Page 3: 3a Grados de Iconocidad Teoria

Diferencias técnicas:Herramientas-Soportes-Sustratos

Diferencias conceptuales:El observador/espectador

Page 4: 3a Grados de Iconocidad Teoria

Diferencias técnicas:Herramientas-Soportes-Sustratos

Diferencias conceptuales:El observador/espectador

Diferencias sígnicasComo signo visual

Page 5: 3a Grados de Iconocidad Teoria

Signo gráfico

Toda imagen es un signo visual (significante/significado)

Page 6: 3a Grados de Iconocidad Teoria

La imagen sígnica

Objeto real

Representación

La imagen,El signo visualEl nivel semánticoEl plano connotativo

Lo real, lo objetualEl nivel sintácticoEl plano de lo denotativo

Page 7: 3a Grados de Iconocidad Teoria

Grados de iconicidad

Expresa los niveles de relación de una imagen con el objeto real

Page 8: 3a Grados de Iconocidad Teoria

H20

Page 9: 3a Grados de Iconocidad Teoria

AGUA

Page 10: 3a Grados de Iconocidad Teoria
Page 11: 3a Grados de Iconocidad Teoria
Page 12: 3a Grados de Iconocidad Teoria

Isomorfismo

-Una de las características fundamentales de todo lenguaje icónico es su similitud de forma.-Parecido de forma.

Page 13: 3a Grados de Iconocidad Teoria
Page 14: 3a Grados de Iconocidad Teoria
Page 15: 3a Grados de Iconocidad Teoria

1-D.A.Dondis, J.Rom

2-Conrado Maltese

3-Abraham Moles

4-Justo Villafañe

ESCALAS DE ICONICIDAD MÁS CONOCIDAS

Page 16: 3a Grados de Iconocidad Teoria

D.A.Dondis, J.Rom.

Establecen tres niveles fundamentales de iconicidad de las imágenes: (de mayor a menor)-Representativo, donde la percepción directa por parte del receptor del referente visual se establece desde un nivel de codificación bajo.-Simbólico, establece una mayor simplicidad en la representación de la imagen referencial que así contiene, codificada lingüísticamente, referencialmente, mayor complejidad.-Abstracto, reduce la imagen a sus componentes visuales más básicos; el nivel de codificación es alto.

Page 17: 3a Grados de Iconocidad Teoria

Conrado Maltese

En Semiología del mensaje objetual (1970) propone una escala basada en uncatálogo de las propiedades táctiles y visuales que pueden ser cubiertas por un determinadorepertorio de signos.

Page 18: 3a Grados de Iconocidad Teoria

Táctiles1. Forma en el espacio2. Tamaño3. Peso4. Dureza

Visuales5. Forma de los contrastes de claroscuro6. Forma de los contrastes cromáticos

Page 19: 3a Grados de Iconocidad Teoria

Conrado Maltese

Page 20: 3a Grados de Iconocidad Teoria

Abraham Moles

Una de las escalas de iconicidad más conocida es la que Abraham Moles, plantea divididaen trece grados, que van desde la máxima iconicidad hasta aquellas imágenes de iconicidad nula (descripción del objeto mediante palabras o fórmulas algebraicas).

Page 21: 3a Grados de Iconocidad Teoria

12 El objeto mismo -Cero abstracción-11 Representación a escala del objeto en 3D -escultura, maqueta-10 Esquema o representación 3D -09 Fotografía –proyección realista-08 Dibujo –mantiene relación realista-07 Esquema anatómico –imagen simplificada, mostrando cosas ocultas-06 Esquema o vista estallada –las partes se muestran en jerarquía o secuencia-05 Esquema de principios –los elementos los transformamos en símbolos- (signo)04 Esquema de bloques –se resumen en formas geométricas con conexiones lógicas-03 Esquema de formulación –los elementos son símbolos como tales-02 Esquema de espacios complejos –combinación de elementos esquemáticos-01 Esquema de vectores –cuadros estadísticos-00 Esquema de palabras –el nombre-

Page 22: 3a Grados de Iconocidad Teoria

Justo Villafañe

Propone una escala de iconicidad para la imagen en 11 niveles de representación.

Page 23: 3a Grados de Iconocidad Teoria

Nivel 1Representación no figurativa: ocupando la abstracción máxima, intenta expresar la realidad.Nivel 2Esquemas arbitrarios: representan una acción a través de un objeto relacionado a ella.Nivel 3Esquemas motivados: lo representado se ve alterado en su forma para darle nítido entendimiento a la información.Nivel 4Pictogramas: de forma muy abstracta y simplificada, conserva la idea original.Nivel 5Pintura no realista: Se reconoce el objeto en cuestión, solo que la representación no es idéntica a la real.Nivel 6Pintura realista: No tiene la definición y perfección de una fotografía pero aún así se asimila bastante.

Page 24: 3a Grados de Iconocidad Teoria

Nivel 7Imagen en blanco y negro (fotografía en bn): es el sujeto en 2 dimensiones , solo que sus colores son remplazados por una gama de grises.Nivel 8Imagen a color (fotografías a color) : en el campo de la reproducción 2d, es el que mas se acerca al sujeto en cuestión.Nivel 9Proyección tridimensional que sirve para recrear imágenes 3D. (Holograma)Nivel 10Modelo 3d a escala: objetos en tres dimensiones que logran cierta similitud al tipo real.Nivel 11Imagen natural: icónicamente perfecto, ya que no es una simple representación, sino que es el objeto propiamente tal.

Page 25: 3a Grados de Iconocidad Teoria

Grado 11

Imagen natural

Percepción de la realidad: existe identidad.

No es re-presentable físicamente.

Page 26: 3a Grados de Iconocidad Teoria

-El objeto mismo-

La representación no es intermediada por vehículo alguno, porque no hay re

presentación)(no foto-no dibujo)

Page 27: 3a Grados de Iconocidad Teoria

-El objeto mismo-

Page 28: 3a Grados de Iconocidad Teoria

Grado 10

Modelo tridimensional

Existe identificación, pero no identidad.

Escultura realista, maqueta, escultura.

Page 29: 3a Grados de Iconocidad Teoria
Page 30: 3a Grados de Iconocidad Teoria
Page 31: 3a Grados de Iconocidad Teoria
Page 32: 3a Grados de Iconocidad Teoria
Page 33: 3a Grados de Iconocidad Teoria
Page 34: 3a Grados de Iconocidad Teoria
Page 35: 3a Grados de Iconocidad Teoria

Grado 9

Imagen holográfica

Registro estereoscópico, lumínico, de la forma.

Page 36: 3a Grados de Iconocidad Teoria
Page 37: 3a Grados de Iconocidad Teoria
Page 38: 3a Grados de Iconocidad Teoria

Grado 8

Fotografía en color

Se identifica todos los atributos del objeto real, pero se pierde la tridimensionalidad

Representacion realista.

Page 39: 3a Grados de Iconocidad Teoria
Page 40: 3a Grados de Iconocidad Teoria
Page 41: 3a Grados de Iconocidad Teoria

Grado 7

Fotografía en blanco y negro

Reproduce todas las características formales del objeto menos el color.

Page 42: 3a Grados de Iconocidad Teoria
Page 43: 3a Grados de Iconocidad Teoria
Page 44: 3a Grados de Iconocidad Teoria

Grado 6

Pintura figurativa realista

-Trazos pictóricos que simulan los rasgos formales del objeto real.-En un plano bidimensional es reconocible razonablemente la forma

Page 45: 3a Grados de Iconocidad Teoria
Page 46: 3a Grados de Iconocidad Teoria
Page 47: 3a Grados de Iconocidad Teoria

Grado 5

Pintura figurativa no realista

-Aún se produce la identificación entre lo real y su representación, pero no de modo real. -Existe una deformación en la forma, colores, relaciones de espacio.Las relaciones especiales están alterados

Page 48: 3a Grados de Iconocidad Teoria
Page 49: 3a Grados de Iconocidad Teoria
Page 50: 3a Grados de Iconocidad Teoria

Grado 4

Pictogramas

-Todos los rasgos de lo real están abstraídos, menos la forma estructural: la silueta, contorno.

Caricaturas, comics, monigotes.

Page 51: 3a Grados de Iconocidad Teoria
Page 52: 3a Grados de Iconocidad Teoria
Page 53: 3a Grados de Iconocidad Teoria
Page 54: 3a Grados de Iconocidad Teoria

Grado 3

Esquemas motivados

-No se parece a lo real. -Todas las características están abstraídas.-Tan solo representa las relaciones orgánicas

Planos, mapas, organigramas

Page 55: 3a Grados de Iconocidad Teoria
Page 56: 3a Grados de Iconocidad Teoria
Page 57: 3a Grados de Iconocidad Teoria
Page 58: 3a Grados de Iconocidad Teoria

Grado 2

Esquemas arbitrarios

Relación arbitraria entre lo que representa y lo que significa

Símbolos

Page 59: 3a Grados de Iconocidad Teoria
Page 60: 3a Grados de Iconocidad Teoria
Page 61: 3a Grados de Iconocidad Teoria

Grado 1

Representación no figurativa

No existe ningún lazo entre lo representado y el icono.Tiene todos sus elementos abstraídos

Pintura abstracta.

Page 62: 3a Grados de Iconocidad Teoria
Page 63: 3a Grados de Iconocidad Teoria