390306 - rec - tecnología del riego - upc. · pdf file- aspectos agronómicos que...

7
Última modificación: 30-05-2017 390306 - REC - Tecnología del Riego Universitat Politècnica de Catalunya 1 / 7 Competencias de la titulación a las cuales contribuye la asignatura Con el seguimiento de esta asignatura, el estudiante tendrá que ser capaz de identificar las principales ventajas de los diferentes sistemas de riego y establecer criterios por la elección del más apropiado en cada caso. También tendrá que reconocer los materiales utilizados en la instalación de cada sistema de riego y aplicar los criterios y procedimientos utilizados para su diseño agronómico e hidráulico. Otros: JOAN OCA BARADAD Responsable: INGRID MASALO LLORA Unidad que imparte: Curso: Créditos ECTS: 745 - EAB - Departamento de Ingeniería Agroalimentaria y Biotecnología 2017 GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA (Plan 2009). (Unidad docente Obligatoria) 6 Idiomas docencia: Catalán Unidad responsable: 390 - ESAB - Escuela Superior de Agricultura de Barcelona Titulación: Profesorado Específicas: Genéricas: 1. Ingeniería de las explotaciones agropecuarias: Sistemas y tecnología del riego. 2. Capacidad para la resolución de problemas. Nivel 3 Objetivos de aprendizaje de la asignatura La metodología docente incluye sesiones de teoría con el Grupo grande, y sesiones de resolución de problemas y presentación de dos trabajos con el Grupo pequeño. Las sesiones de teoría serán clases expositivas participativas, y servirán para introducir los objetivos de aprendizaje y presentar los conceptos necesarios para lograrlos. Las sesiones de resolución de problemas sueño obligatorias y servirán para mantener una discusión activa con los estudiantes (Grupo pequeño). Se discutirá la resolución de problemas que ha realizado el estudiante mediante aprendizaje autónomo a partir de las indicaciones que el profesor da en las clases de teoría. La resolución de estos problemas permitirá al profesor ver la aplicabilidad que hacen los estudiantes de los contenidos teóricos. Cada alumno tendrá que realizar dos trabajos (uno sobre riego localizado y otro sobre riego por aspersión) en grupos de 2 o 3 personas y presentar un informe escrito al profesor y también realizar una presentación oral ante el resto de alumnos. Esta actividad se realizará en Grupo pequeño en las prácticas 1, 2, 3, 8, 9 y 10. El alumno tendrá disponible en el campus digital Atenea el enunciado de los problemas (por las sesiones de resolución de problemas), un guion detallado por la realización de los trabajos, y las transparencias de las clases teóricas, así mismo también hay un listado bibliográfico donde se detallan los libros de consulta que se pueden encontrar en la biblioteca. Metodologías docentes

Upload: hahanh

Post on 06-Feb-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 390306 - REC - Tecnología del Riego - upc. · PDF file- Aspectos agronómicos que nos condicionarán el diseño de las instalaciones - Administración y distribución del agua de

Última modificación: 30-05-2017

390306 - REC - Tecnología del Riego

Universitat Politècnica de Catalunya1 / 7

Competencias de la titulación a las cuales contribuye la asignatura

Con el seguimiento de esta asignatura, el estudiante tendrá que ser capaz de identificar las principales ventajas de los diferentes sistemas de riego y establecer criterios por la elección del más apropiado en cada caso. También tendrá que reconocer los materiales utilizados en la instalación de cada sistema de riego y aplicar los criterios y procedimientos utilizados para su diseño agronómico e hidráulico.

Otros: JOAN OCA BARADAD

Responsable: INGRID MASALO LLORA

Unidad que imparte:

Curso:

Créditos ECTS:

745 - EAB - Departamento de Ingeniería Agroalimentaria y Biotecnología

2017

GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA (Plan 2009). (Unidad docente Obligatoria)

6 Idiomas docencia: Catalán

Unidad responsable: 390 - ESAB - Escuela Superior de Agricultura de Barcelona

Titulación:

Profesorado

Específicas:

Genéricas:

1. Ingeniería de las explotaciones agropecuarias: Sistemas y tecnología del riego.

2. Capacidad para la resolución de problemas. Nivel 3

Objetivos de aprendizaje de la asignatura

La metodología docente incluye sesiones de teoría con el Grupo grande, y sesiones de resolución de problemas y presentación de dos trabajos con el Grupo pequeño.Las sesiones de teoría serán clases expositivas participativas, y servirán para introducir los objetivos de aprendizaje y presentar los conceptos necesarios para lograrlos.Las sesiones de resolución de problemas sueño obligatorias y servirán para mantener una discusión activa con los estudiantes (Grupo pequeño). Se discutirá la resolución de problemas que ha realizado el estudiante mediante aprendizaje autónomo a partir de las indicaciones que el profesor da en las clases de teoría. La resolución de estos problemas permitirá al profesorver la aplicabilidad que hacen los estudiantes de los contenidos teóricos.Cada alumno tendrá que realizar dos trabajos (uno sobre riego localizado y otro sobre riego por aspersión) en grupos de 2 o 3 personas y presentar un informe escrito al profesor y también realizar una presentación oral ante el resto de alumnos.Esta actividad se realizará en Grupo pequeño en las prácticas 1, 2, 3, 8, 9 y 10.El alumno tendrá disponible en el campus digital Atenea el enunciado de los problemas (por las sesiones de resolución de problemas), un guion detallado por la realización de los trabajos, y las transparencias de las clases teóricas, así mismo también hay un listado bibliográfico donde se detallan los libros de consulta que se pueden encontrar en la biblioteca.

Metodologías docentes

Page 2: 390306 - REC - Tecnología del Riego - upc. · PDF file- Aspectos agronómicos que nos condicionarán el diseño de las instalaciones - Administración y distribución del agua de

Última modificación: 30-05-2017

390306 - REC - Tecnología del Riego

Universitat Politècnica de Catalunya2 / 7

Dedicación total: 150h Horas grupo grande:

Horas grupo mediano:

Horas grupo pequeño:

Horas actividades dirigidas:

Horas aprendizaje autónomo:

40h

0h

20h

0h

90h

26.67%

0.00%

13.33%

0.00%

60.00%

Horas totales de dedicación del estudiantado

Page 3: 390306 - REC - Tecnología del Riego - upc. · PDF file- Aspectos agronómicos que nos condicionarán el diseño de las instalaciones - Administración y distribución del agua de

Última modificación: 30-05-2017

390306 - REC - Tecnología del Riego

Universitat Politècnica de Catalunya3 / 7

Contenidos

INTRODUCCIÓN

RIEGO LOCALIZADO: DISENY AGRONÓMICO Y COMPONENTES DE LA INSTALACIÓN

Dedicación: 15h

Dedicación: 40h

Grupo grande/Teoría: 6h Aprendizaje autónomo: 9h

Grupo grande/Teoría: 12h Grupo pequeño/Laboratorio: 4h Aprendizaje autónomo: 24h

- Distribución geográfica del regadío- Aspectos agronómicos que nos condicionarán el diseño de las instalaciones- Administración y distribución del agua de riego: riego a turno y riego a la demanda- Criterios por la elección del sistema de riego más eficiente

- Diseño agronómico en riego localizado: - Estimación de las necesidades mínimas de agua en riego localizado - Volumen de suelo mojado - Método de diseño agronómico - Distribución de los emisores y de los laterales de riego- Componentes en una instalación de riego localizado - Emisores - Equipos de filtraje (decantadores, hidrociclón, filtros de arena, filtros de malla y de anillas) - Equipos de fertirrigación (tanque de adobado, inyector tipo venturi, dosificadores eléctricos e hidráulicos) - Automatización: válvulas hidráulicas, eléctricas y volumétricas; programadores y ordenadores de riego- Esquema de una instalación de riego localizado - Concepto de unidad y subunidad de riego, evaluación de la uniformidad

Descripción:

Descripción:

Actividades vinculadas:

Actividades vinculadas:

Actividad 1: Clases de TeoríaActividad 2: Prueba individual de evaluación

Actividad 1: Clases de TeoríaActividad 2: Prueba individual de evaluaciónActividad 3: Resolución de problemasActividad 3: Resolución de problemasActividad 4: Visita a instalacionesActividad 5: Trabajo

Page 4: 390306 - REC - Tecnología del Riego - upc. · PDF file- Aspectos agronómicos que nos condicionarán el diseño de las instalaciones - Administración y distribución del agua de

Última modificación: 30-05-2017

390306 - REC - Tecnología del Riego

Universitat Politècnica de Catalunya4 / 7

RIEGO LOCALIZADO: DISEÑO HIDRAULICO

RIEGO POR ASPERSIÓN: DISEÓ AGRONÓMICO Y COMPONENTES DE LA INSTALACIÓN

Dedicación: 30h

Dedicación: 31h

Grupo grande/Teoría: 6h Grupo pequeño/Laboratorio: 6h Aprendizaje autónomo: 18h

Grupo grande/Teoría: 9h Grupo pequeño/Laboratorio: 4h Aprendizaje autónomo: 18h

- Coeficiente de uniformidad de diseño- Cálculo de un lateral de riego- Cálculo de una subunidad de riego- Cálculo de las cañerías secundarias y primarias- Diseño de la estación de bombeo

- Sistemas estacionarios de riego por aspersión- Máquinas de riego( barras de desplazamiento lateral, cañones de riego arrastrados por cañonada, pivotes, rangers)- Riego por aspersión anti-heladas

Descripción:

Descripción:

Actividades vinculadas:

Actividades vinculadas:

Actividad 1: Clases de TeoríaActividad 2: Prueba individual de evaluaciónActividad 3: Resolución de problemasActividad 4: Visita a instalacionesActividad 5: Trabajo

Actividad 1: Clases de TeoríaActividad 2: Prueba individual de evaluaciónActividad 3: Resolución de problemasActividad 4: Trabajo

Page 5: 390306 - REC - Tecnología del Riego - upc. · PDF file- Aspectos agronómicos que nos condicionarán el diseño de las instalaciones - Administración y distribución del agua de

Última modificación: 30-05-2017

390306 - REC - Tecnología del Riego

Universitat Politècnica de Catalunya5 / 7

RIEGO POR ASPERSIÓN: DISEÑO HIDRAULICO

RIEGO SUPERFICIAL

Dedicación: 21h

Dedicación: 13h

Grupo grande/Teoría: 3h Grupo pequeño/Laboratorio: 6h Aprendizaje autónomo: 12h

Grupo grande/Teoría: 4h Aprendizaje autónomo: 9h

- Pérdidas de carga en cañerías con distribución lineal del caudal- Criterios de uniformidad en riego por aspersión- Cálculo hidráulico de laterales de riego por aspersión- Cálculo de la red de cañerías principales y del sistema de impulsión

- Fases y tiempos característicos del riego por superficie- Lámina de agua infiltrada: uniformidad de distribución- Tipo de riego superficial- Evaluación de la uniformidad y de la eficiencia de aplicación- Diseño y manejo de las unidades de riego

Descripción:

Descripción:

Actividades vinculadas:

Actividades vinculadas:

Actividad 1: Clases de TeoríaActividad 2: Prueba individual de evaluaciónActividad 3: Resolución de problemasActividad 4: Visita a instalacionesActividad 5: Trabajo

Actividad 1: Clases de TeoríaActividad 2: Prueba individual de evaluación

Page 6: 390306 - REC - Tecnología del Riego - upc. · PDF file- Aspectos agronómicos que nos condicionarán el diseño de las instalaciones - Administración y distribución del agua de

Última modificación: 30-05-2017

390306 - REC - Tecnología del Riego

Universitat Politècnica de Catalunya6 / 7

Planificación de actividades

(CAST) ACTIVITAT 1: CLASSES D'EXPLICACIÓ TEÒRICA

(CAST) ACTIVITAT 2: PROVA INDIVIDUAL D'AVALUACIÓ

(CAST) ACTIVITAT 3: RESOLUCIÓ DE PROBLEMES

(CAST) ACTIVITAT 4: VISITA A INSTAL·LACIONS

La evaluación global de la asignatura se realizará a partir de las siguientes evaluaciones parciales:N1: Evaluación de la actividad 2: prueba escrita que se realizará al final del curso y que representará un 55% de la evaluación global. Incluirá todos los contenidos impartidos en las sesiones de teoría y prácticas.N2: Evaluación de la actividad 3: Sesiones de resolución de problemas: representará un 15% de la evaluación global y tomará en consideración la asistencia y la corrección que hará el profesor de los problemas resueltos por parte de los alumnos. Esta evaluación se corresponderá con la de la competencia genérica.N3: Evaluación de la actividad 4: Trabajos: representará el 30% de la evaluación global. Tomará en consideración los trabajos presentados, la defensa de los trabajos y la participación del alumno en el debate planteado después de cada presentación.

Nfinal: N=0,55 N1+0,15 N2+0,30 N3

Sistema de calificación

Normas de realización de las actividades

Es condición necesaria haber presentado todos los documentos vinculados con la evaluación para superar la asignatura.

Grupo grande/Teoría: 38h Aprendizaje autónomo: 52h

Grupo grande/Teoría: 2h

Grupo pequeño/Laboratorio: 8h Aprendizaje autónomo: 12h

Grupo pequeño/Laboratorio: 12h Aprendizaje autónomo: 26h

Dedicación: 90h

Dedicación: 2h

Dedicación: 20h

Dedicación: 38h

Page 7: 390306 - REC - Tecnología del Riego - upc. · PDF file- Aspectos agronómicos que nos condicionarán el diseño de las instalaciones - Administración y distribución del agua de

Última modificación: 30-05-2017

390306 - REC - Tecnología del Riego

Universitat Politècnica de Catalunya7 / 7

Bibliografía

Básica:

Complementaria:

Hoffman, G.J. Management of farm irrigation systems. St. Joseph: American Society of Agricultural Engineers, 1990. ISBN 0929355113.

Pizarro, F.. Riegos localizados de alta frecuencia (RLAF): goteo, microaspersión y exudación. 3a. Madrid: Mundi-Prensa, 1996. ISBN 847114610X.

Rodrigo, J. Riego localizado. Madrid: Mundi-Prensa, 1992. ISBN 8471143976.

Tarjuelo, J.M. El riego por aspersión y su tecnología. 3a. Madrid: Mundi-Prensa, 2005. ISBN 8484762254.

Pascual, B.. Riegos de gravedad y a presión. Valencia: Universidad Politécnica de Valencia, 1996. ISBN 847721428X.

Clement, R.. Riego por aspersión. Técnicos asociados S.A., 1993. ISBN 9788471462541.

Fuentes, J.L. Técnicas de riego. Madrid: Mundi-Prensa, 2003. ISBN 848476124X.

Hidalgo Granados, A.. Métodos modernos de riego de superfície. Madrid: Aguilar, 1971.

Instituto Nacional de Reforma y Desarrollo Agrario. Normas para la redacción de proyectos de riego localizado. Madrid: Instituto Nacional de Reforma y Desarrollo Agrario, 19--. ISBN 8450086647.

Martin de Santa Olalla, F.. Agronomía del riego. Madrid: Mundi-Prensa, 1993. ISBN 8471144255.

Vermeiren, L.. Riego localizado. Roma: FAO, 1986. ISBN 9253009861.

Lafuente Machini, Francisco. Normas para la redacción de proyectos de riego. Madrid: Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación, 1981. ISBN 845004751X.