37 festival de teatro - extremadura · 2014-10-07 · • la mujer del sexo tatuado (1 de...

2
Butaca de patio: 12 € Anfiteatro: 10 € Abonos: • Abono (9 funciones): 60 € • Abono estudiantes, pensionistas, desempleados, miembros de FATEX y Carnet Joven: 30 € Funciones fuera de abono: • El lenguaje de tus ojos (26 de octubre) • Así es, así fue (27 de octubre) • El intérprete (31 de octubre) • Jugadores ( 1 de noviembre) • Alaire (2 de noviembre) • La mujer del sexo tatuado (1 de noviembre Sala de Ensayos) Precios: Butaca de patio: 20 € Anfiteatro: 18 € Reducido: (Estudiantes, pensionistas, desempleados, miembros de FATEX, Carnet Joven) Butaca de patio: 15 € Anfiteatro: 12 € • La mujer del sexo tatuado (1 de noviembre) Precio único: 3 € Aforo limitado a 60 personas Precios de las funciones TALLER DE TEATRO Del 18 al 19 de octubre Lugar: Sala de Ensayos del Teatro López de Ayala Compañía: Atutiplan Teatro (Extremadura) Está destinado para personas de grupos de teatro aficionado, y personas en general. Curso intensivo gratuito, para un máximo de 15 personas. Programa 37 Festival.indd 1 25/09/14 17:54

Upload: others

Post on 22-Feb-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Butaca de patio: 12 €Anfiteatro: 10 €

Abonos: • Abono (9 funciones): 60 €• Abono estudiantes, pensionistas, desempleados,

miembros de FATEX y Carnet Joven: 30 €

Funciones fuera de abono: • El lenguaje de tus ojos (26 de octubre) • Así es, así fue (27 de octubre)• El intérprete (31 de octubre)• Jugadores ( 1 de noviembre) • Alaire (2 de noviembre)• La mujer del sexo tatuado (1 de noviembre Sala de Ensayos)

Precios:Butaca de patio: 20 €Anfiteatro: 18 €

Reducido: (Estudiantes, pensionistas, desempleados, miembros de FATEX, Carnet Joven)Butaca de patio: 15 €Anfiteatro: 12 €

• La mujer del sexo tatuado (1 de noviembre)Precio único: 3 €Aforo limitado a 60 personas

Preciosde las funciones

TALLER DE TEATRODel 18 al 19 de octubre

Lugar: Sala de Ensayos del Teatro López de AyalaCompañía: Atutiplan Teatro (Extremadura)

Está destinado para personas de grupos de teatro aficionado, y personas en general.

Curso intensivo gratuito, para un máximo de 15 personas.

Programa 37 Festival.indd 1 25/09/14 17:54

Solo x esta noche [Lunes 20 • 21,00 h.]De Javier Llanos Director: Juan Carlos TiradoIntérpretes: Ana Rodríguez, Blanca Chaparro, Jorge Andolz y Raquel BazoCompañía: Taptc Teatro (Extremadura)Una historia de amor heterosexual en los albores del siglo XXIUna comedia romántica protagonizada por mujeres y hombres que sortean la precariedad con amistad, piruetas sexuales y juegos de palabras.Patrocina: Red de teatros de Extremadura

Susana San Juan [Martes 21 • 21,00 h.]Versión libre de la novela Pedro Páramo de Juan RulfoAdaptación y dramaturgia: Fulgen ValaresIntérpretes: Miguel Ángel Latorre, Jésica Mosca, María Molina y Rubén LanchazoCompañía: Atutiplan Teatro (Extremadura)El texto cuenta el viaje de Juan Preciado, que cumple el mandato de su madre y viaja a Comala para conocer a su padre: Pedro Páramo. Una vez allí intenta aclarar la historia de aquel lugar y de la gente que lo habita, entre la que se encuentra Susana San Juan; una lugareña atormentada por el amor de Pedro Páramo.Patrocina: Red de teatros de Extremadura

El secuestro de la Bankera [Miércoles 22 • 21,00 h.]De Dario FoVersión Castellano: Carla MatteiniDirector: Esteve Ferrer Intérpretes: Marta Calvó, Miguel Pérez, Pedro Rodríguez, Simón Ferrero, José Antonio Lucia, Eulalia Donoso y Jesús MartínCompañía: Suripanta Teatro (Extremadura)Una sátira delirante sobre el despiadado poder del dinero. Una comedia que mezcla lo cómico y lo grotesto, al límite del clown. Tres hombres son contratados para secuestrar a una banquera con el fin de cobrar un rescate para ellos y para el misteriosos sujeto que los ha empleado.

Los más solos [Jueves 23 • 21,00 h.]Director: Egly Larreynaga De Egly Larreynaga y Luis FelpetoIntérpretes: Paola Miranda, Pamela Palenciano, Alicia Chong y Egly LarreynagaCompañía: Teatro del Azoro (El Salvador)Los más solos utiliza la locura de cuatro condenados enfermos mentales abandonados, como metáfora para hablar de una sociedad violenta y desquiciada. Víctor, Cerebro, Chorreja y Levy pertenecen a una generación que sufrió durante su juventud una guerra civil en El Salvador.

El arte de la entrevista [Viernes 24 • 21,00 h.]De Juan Mayorga Director: Juan José AfonsoIntérpretes: Alicia Hermida, Luisa Martín, Elena Rivera y Ramón Esquinas Compañía: Iraya Producciones (Madrid)Cinco personajes: tres mujeres, un hombre y una cámara de vídeo. Las mujeres, que viven bajo el mismo techo, son una anciana, su hija y su nieta; el hombre es un intruso; la cámara es una bomba.

Sum Yerma [Sábado 25 • 21,00 h.]De Federico G. LorcaVersión del poema trágicoDirector: Juan Antonio ManchaIntérpretes: Amelia David, Juan Duarte, Rüll Delgado, Raquel Bravo, Rosa Antolín, Victoria Hernández, Rubén Lanchazo, María BarreroTaller Fin de Grado Escuela Superior de Arte Dramático de ExtremaduraEl texto del poeta se desarrolla entre los temas de la esterilidad y la fecundidad para elaborar un retrato del papel de la mujer a principios del siglo XX. Una mujer con un único objetivo en la vida, ser madre; objetivo que nace tanto de sus entrañas como de las imposiciones sociales de la época.

El lenguaje de tus ojos o el Príncipe travestido [Domingo 26 • 21,00 h.]De P. MarivauxVersión y dirección Amelia Ochandiano Intérpretes: Cristina Castaño, Rebeca Valls, Jacobo Dicenta, Iker Lastra, Juan Gea y Beatriz BergamínCompañía: Seda Producciones (Madrid)Comedia de espaldas y enredos amorosos en la que no se habla de amor sino de personajes que se enamoran con un texto que trasladará al espectador a la actualidad.

Así es, así fueEspaña: de los Trastámara a los Austrias [Lunes 27 de octubre 21,00 h.]De Juan AsperillaDirectora: Laila RipollIntérpretes: Verónica Forqué, Juan Fernández, José Manuel Seda y Joaquín NotarioMúsicos: Marcos León y Rodrigo MuñozCompañía: Producciones Andrea D´Odorico (Madrid)Un paseo por nuestra historia desde comienzos del siglo XV hasta mediados del XVI.

Terapias [Martes 28 • 21,00 h.]De Christopher DurangVersión y dirección: Rafael CalatayudCompañía: Vaivén produccionesIntérpretes: Mikel Losada, Dorieta Urretabizkaia, Ane Gabarain, Ana Pimenta, Mikel Laskurain, Kepa Errasti y Asier AruesagastiCompañías: Vaivén y La Pavana (País Vasco)Comedia terapéutica. Un encadenamiento de encuentros entre los protagonistas con situaciones absurdas y ridículas que muestran los complicados comportamientos del ser humano en el amor y el sexo.

Cenizas o dame una razón para no desintegrarme (Danza) [Miércoles 29 • 21,00 h.]De Chevi MuradayIntérpretes: Alberto Velasco y Chevi MuradayDirección artística y coreografía: Chevi MuradayCompañía: La casa de la Protera y Losdedae (Madrid)Dos personajes al límite dialogan con sus cuerpos y crean una atmósfera tóxica que les une irremediablemente, que ellos solo comprenden, y de la que terminan encontrando una única escapatoria posible. Un nuevo concepto de espacio escénico surgido a partir de la transformación artística de una vivienda en el centro de Madrid en el que se experimentan nuevos formatos y maneras de entender la creación artística en general y el teatro en particular.

Historia de un cuadro [Jueves 30 • 21,00 h.]Autor y director: Alfonso ZurroIntérpretes: Roberto Quintana, José Manuel Seda y Julián TerneroCompañía: Euroescena/Salvador Collado (Madrid)La base de la obra se establece desde un supuesto: Doménico Theotocópulos vive en Roma, es un joven pintor algo conflictivo, en una de sus complicaciones está a punto de ser encerrado en prisión, pero es ayudado a salir de Roma y a viajar a España por un importante personaje romano.

El Intérprete [Viernes 31 de octubre 21,00 h.]De Álvaro TatoDirección musical: Tao GutiérrezCon Asier EtxeandiaTao Gutiérrez: Percusión y electrónicaGuillermo González: PianoEnrico Bárbaro: ContrabajoCompañía: Factoria Madre Constriktor (Madrid)Un viaje musical a través de aquellas canciones e intérpretes dramáticos y solitarios que forman parte de nuestras vidas hoy, y de las de muchos otros antes que nosotros. Kurt Weill, Héctor Lavoe, Lucho Gatica, Chavela Vargas, La Lupe, Gardel, Talking Heads, David Bowie, Rolling Stones…

Jugadores [Sábado 1 • 21,00 h.]Escrita y dirigida por Pau MiróIntérpretes: Miguel Rellán, Luis Bermejo, Ginés García y Jesús CastejónCompañía: En un piso antiguo, en torno a una mesa, bajo una lámpara, cuatro hombres, un barbero, un enterrador, un actor y un profesor de matemáticas juegan una partida de cartas. Este piso es un refugio en el que aceptan todos los fracasos, se permiten. El fracaso es la regla, no la excepción.

La mujer del sexo tatuado (Monólogo para un solitario)[Sábado 1 de noviembre • 00,00 h.] Sala de EnsayosDe Mariano Hossorno y Mario Zorrilla Con poemas de Javier EgeaIntérprete: Mario ZorrillaCompañía: La Carmela TeatroUn hombre vive a la espera de que su mujer, Rosario, salga de un psiquiátrico penitenciario veinte años después de que ésta matase con un cuchillo a varios amantes. Regresó de un viaje a Essaouira con un cuchillo tatuado en el vientre que, según una leyenda, cobra vida y mata cuando ella yace con hombres que no son su marido. La cosa no va de morbo ni de fenómenos paranormales.

Alaire [Domingo 2 • 21,00 h.]Coreografía: Rafael AmargoCompañía: Rafael AmargoMúsica: Jesús Durán“Flamenco Libre”, expresa la particular concepción de la danza de Rafael Amargo, respetuosa con lo más puro del flamenco pero a la vez absolutamente vanguardista.

Programa 37 Festival.indd 2 25/09/14 17:54