36128-es-vegadif-65-4-…-20-ma-hart

104
Instrucciones de servicio Transmisor de presión diferencial con membrana metálica VEGADIF 65 4 … 20 mA/HART Document ID: 36128

Upload: vicente-elias-venegas-luna

Post on 11-Feb-2016

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

hoja de datos

TRANSCRIPT

Instrucciones de servicioTransmisor de presión diferencial con membrana metálica

VEGADIF 654 … 20 mA/HART

Document ID: 36128

2

Índice

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

36128-ES-150309

Índice1 Acerca de este documento

1.1 Función ............................................................................................................................ 41.2 Grupo destinatario ............................................................................................................ 41.3 Simbología empleada ...................................................................................................... 4

2 Para su seguridad2.1 Personal autorizado ......................................................................................................... 52.2 Empleo acorde con las prescripciones ............................................................................. 52.3 Aviso contra uso incorrecto .............................................................................................. 52.4 Instrucciones generales de seguridad .............................................................................. 52.5 Instrucciones de seguridad en el equipo .......................................................................... 62.6 Conformidad CE ............................................................................................................... 62.7 Cumplimiento de las recomendaciones NAMUR ............................................................. 62.8 Indicaciones de seguridad para aplicaciones de oxigeno ................................................ 62.9 Instrucciones acerca del medio ambiente ........................................................................ 6

3 Descripción del producto3.1 Construcción .................................................................................................................... 83.2 Principio de operación ...................................................................................................... 93.3 Configuración ................................................................................................................. 123.4 Embalaje, transporte y almacenaje ................................................................................ 133.5 Accesorios y piezas de repuesto .................................................................................... 13

4 Montaje4.1 Instrucciones básicas para el empleo del instrumento ................................................... 164.2 Instrucciones para las aplicaciones de oxigeno ............................................................. 174.3 Instrucciones de montaje y conexión ............................................................................. 174.4 ConfiguracióndemediciónFlujo .................................................................................... 214.5 Configuracióndemedicióndenivel ............................................................................... 244.6 Configuracióndemedicióndensidadycapadeseparación .......................................... 294.7 Configuracióndemediciónpresióndiferencial ............................................................... 314.8 Montaje carcasa externa ................................................................................................ 334.9 Control de montaje ......................................................................................................... 34

5 Conectar a la alimentación de tensión5.1 Preparación de la conexión ............................................................................................ 355.2 Pasos de conexión ......................................................................................................... 365.3 Carcasa de una cámara ................................................................................................. 395.4 Carcasa de dos cámaras ............................................................................................... 405.5 Carcasa de dos cámara Ex d ......................................................................................... 415.6 Versión IP 66/IP 68, 1 bar ............................................................................................... 415.7 Caja remota con versión IP 68 ........................................................................................ 425.8 Fase de conexión ........................................................................................................... 43

6 ConfiguraciónconmódulodeindicaciónyconfiguraciónPLICSCOM6.1 Descripción breve .......................................................................................................... 456.2 Ponermódulodevisualizaciónyconfiguración ............................................................. 456.3 Sistemadeconfiguración ............................................................................................... 466.4 Ajustar parámetros ......................................................................................................... 476.5 Esquema del menú ........................................................................................................ 576.12 Aseguramiento de los datos de parametrización ............................................................ 60

3

Índice

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

3612

8-ES

-150

309

7 ConfiguraciónconPACTwareyotrosprogramasdeconfiguración7.1 Conectar el PC a través de VEGACONNECT................................................................. 627.2 Parametrización con PACTware ...................................................................................... 637.3 Ajuste de parámetros con AMS™ y PDM ....................................................................... 657.4 Aseguramiento de los datos de parametrización ............................................................ 65

8 Puesta en marcha8.1 Seleccionar modos de operación ................................................................................... 668.2 Medicióndeflujo ............................................................................................................ 668.3 Medición de nivel ........................................................................................................... 688.4 Medición de densidad y separación de capas ............................................................... 728.5 Medición de presión diferencial ..................................................................................... 72

9 Mantenimientoyeliminacióndefallos9.1 Mantenimiento ............................................................................................................... 759.2 Eliminar fallos ................................................................................................................. 759.3 Cambiar módulo electrónico .......................................................................................... 769.4 Actualización del software .............................................................................................. 779.5 Procedimiento en caso de reparación ............................................................................ 77

10 Desmontaje10.1 Secuencia de desmontaje .............................................................................................. 7910.2 Eliminar .......................................................................................................................... 79

11 Anexo11.1 Datos técnicos ............................................................................................................... 8011.2 Dimensiones, versiones, módulos de proceso ............................................................... 92

InstruccionesdeseguridadparazonasExEn caso de aplicaciones Ex atender las instrucciones de seguridad específicasEx.Lasmismasestánanexasenformadedocumenta-ción en cada instrumento con homologación Ex y forman parte de la documentación.

Estado de redacción: 2015-02-02

4

1 Acerca de este documento

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

36128-ES-150309

1 Acerca de este documento

1.1 FunciónEste manual de instrucciones suministra las informaciones nece-sarias para el montaje, la conexión y puesta en marcha, así como instrucciones importantes de mantenimiento y eliminación de fallos Por eso léala antes de la puesta en marcha y consérvela todo el tiempo al alcance de la mano en las cercanías del equipo como parte integrante del producto.

1.2 Grupo destinatarioEl presente manual de instrucciones está dirigido a los especialistas capacitados. Hay que facilitar el acceso de los especialistas al conte-nido del presente manual de instrucciones y aplicarlo.

1.3 SimbologíaempleadaInformación,sugerencia,notaEste símbolo caracteriza informaciones adicionales de utilidad.Cuidado: En caso de omisión de ese aviso se pueden producir fallos o interrupciones.Aviso: En caso de omisión de ese aviso se pueden producir lesiones personales y/o daños graves del equipo.Peligro: En caso de omisión de ese aviso se pueden producir lesio-nes personales graves y/o la destrucción del equipo.

AplicacionesExEste símbolo caracteriza instrucciones especiales para aplicaciones Ex.

AplicacionesSILEste símbolo caracteriza las instrucciones para la seguridad funcional especialmente importantes para aplicaciones relevantes de seguri-dad.

• ListaEl punto precedente caracteriza una lista sin secuencia obligatoria

→ Paso de procedimientoEsaflechacaracterizaunpasodeoperaciónindividual.

1 SecuenciadeprocedimientoLosnúmerosprecedentescaracterizanpasosdeoperaciónsecuen-ciales.

EliminacióndebateríasEste símbolo caracteriza indicaciones especiales para la eliminación de baterías y acumuladores.

5

2 Para su seguridad

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

3612

8-ES

-150

309

2 Para su seguridad

2.1 PersonalautorizadoTodas las operaciones descritas en este manual de instrucciones pueden ser realizadas solamente por especialistas capacitados, autorizados por el operador del equipo.Durante los trabajos en y con el instrumento siempre es necesario el uso del equipo de protección necesario.

2.2 EmpleoacordeconlasprescripcionesVEGADIF 65 es un transmisor de presión diferencial para la medición deflujo,nivel,presióndiferencial,densidadycapasdeseparación.Informaciones detalladas sobre el campo de aplicación se encuen-tran en el capítulo "Descripción del producto".Laconfiabilidadfuncionaldelinstrumentoestágarantizadasoloencasodeempleoacordeconlasprescripcionessegúnlasespecifica-ciones en el manual de instrucciones del instrumento así como las instrucciones suplementarias.Por motivos de seguridad y de garantía, las manipulaciones en el equipo que excedan las operaciones descritas en el manual de instrucciones deben ser realizadas exclusivamente por el personal autorizado del fabricante. Quedan estrictamente prohibidas las remo-delacionesolasmodificacionesrealizadasporcuentapropia.

2.3 Aviso contra uso incorrectoEn caso de empleo inadecuado o contrario a las prescripciones se puedenproducirriesgosdeaplicaciónespecíficosdeesteinstrumen-to, por ejemplo, un sobrellenado de depósito o daños en las partes del instrumento a causa de montaje o ajuste erróneo.

2.4 InstruccionesgeneralesdeseguridadEl equipo corresponde con el estado tecnológico bajo observación de las prescripciones y recomendaciones normales. Solamente pue-de emplearse en estado técnico perfecto y con seguridad funcional. El operador es responsable por el funcionamiento del equipo sin fallos.Además, el operador está en la obligación de determinar durante el tiempo completo de empleo la conformidad de las medidas de segu-ridad del trabajo necesarias con el estado actual de las regulaciones validas en cada caso y las nuevas prescripciones.El usuario tiene que respetar las instrucciones de seguridad de este manualdeinstrucciones,lasnormasdeinstalaciónespecíficasdelpaís y las normas validas de seguridad y de prevención de acciden-tes.Por motivos de seguridad y de garantía, las manipulaciones en el equipo que excedan las operaciones descritas en el manual de instrucciones deben ser realizadas exclusivamente por el personal

6

2 Para su seguridad

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

36128-ES-150309

autorizado del fabricante. Quedan estrictamente prohibidas las remo-delacionesolasmodificacionesrealizadasporcuentapropia.Además, hay que atender a los símbolos e indicaciones de seguridad puestos en el equipo.

2.5 InstruccionesdeseguridadenelequipoHay que atender a los símbolos e instrucciones de seguridad puestos en el equipo.

2.6 ConformidadCEEl instrumento cumple los requisitos legales de la norma CE corres-pondiente.ConelsímboloCEcertificamoslacomprobaciónexitosaLadeclaracióndeconformidadCEestáenlazonadedescargadenuestro sitio web.

2.7 Cumplimiento de las recomendaciones NAMUR

NAMUR es la sociedad de intereses técnica de automatización en la industriadeprocesosenAlemania.LasrecomendacionesNAMUReditadas se aplican en calidad de estándar en la instrumentación de campo.El equipo cumple las requisitos de las recomendaciones NAMUR siguientes:

• NE 21 – Compatibilidad electromagnética de medios de produc-ción

• NE 43 – Nivel de señal para información de fallo de convertidores de medición

• NE 53 – Compatibilidad con equipos de campo y componentes de visualizaciónyconfiguración

Para otras informaciones ver www.namur.de.

2.8 Indicacionesdeseguridadparaaplicacionesde oxigeno

En el caso de los equipos para aplicaciones de oxigeno hay que atender las indicaciones especiales en los capítulos "Almacenaje y transporte", "Montaje" así como en "Datos técnicos" bajo "Condicio-nes de proceso". En cada caso las prescripciones validas respectivas específicasdelpaíssondeordensuperior(p.Ej.EnAlemanialasdisposiciones, instrucciones de aplicación y hojas de instrucciones de la asociación profesional).

2.9 InstruccionesacercadelmedioambienteLaproteccióndelabasenaturaldevidaesunadelastareasmásurgentes. Por eso hemos introducido un sistema de gestión del medio ambiente, con el objetivo de mejorar continuamente el medio ambiente empresarial. El sistema de gestión del medio ambiente está certificadoporlanormaDINENISO14001.

7

2 Para su seguridad

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

3612

8-ES

-150

309

Ayúdenos a satisfacer esos requisitos, prestando atención a las instrucciones del medio ambiente en este manual:

• Capitulo "Embalaje, transporte y almacenaje"• Capitulo "Reciclaje"

8

3 Descripción del producto

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

36128-ES-150309

3 Descripción del producto

3.1 ConstrucciónEl alcance de suministros comprende:

• Transmisor de presión diferencial VEGADIF 65• En dependencia de la versión válvulas de ventilación y/o tapones

roscados(Detallesvéasecapitulo"Medidas")• Accesorios opcionales• Documentación

– Este manual de instrucciones – Manual de instrucciones "Módulo de visualización y configura-

ción"(opcional) – instrucción adicional "Calefacción para el modulo de visualiza-

ción y configuración"(opcional) – Manual de instrucciones "Separador CSB"(opcional) – Manual de instrucciones "Separador CSS"(opcional) – Instrucción adicional "Conector enchufable para sensores de

medición continua"(opcional) – "Instrucciones de seguridad"especificasEX(paraversiones

Ex) – Certificado"Para aplicación de oxígeno"(paralasversiones

correspondientes) – Otrascertificacionesencasonecesario

LafigurasiguientemuestraloscomponentesdelVEGADIF65:

+ –

1

2

3

Fig. 1: VEGADIF 65 en versión básica1 Tapa de la carcasa, opcional con ventana con módulo de indicación y

configuración debajo2 Carcasa con electrónica3 Módulo de proceso con celda de medida

Loscomponentesestándisponiblesendiferentesversiones.Laplacadetiposcontienelosdatosmásimportantesparalaidentifi-cación y empleo del instrumento.

Alcance de suministros

Componentes

9

3 Descripción del producto

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

3612

8-ES

-150

309

2

1

12

11

5

3

6

4

78910

Fig. 2: Montaje de la placa de tipos (Ejemplo)1 Tipo de instrumento2 Código del producto3 Homologaciones4 Electrónica5 Grado de protección6 Rango de medición7 Presión proceso, temperatura de proceso8 Material de las piezas en contacto con el producto9 Versión de hardware y software10 Número de pedido11 Número de serie de los equipos12 Números de identificación documentación del instrumento

El número de serie le posibilita, mostrar los datos de suministro del equipo a través de www.vega.com, "VEGA Tools" y "serial number search". Adicionalmente a la placa de tipos en el exterior del equipo también se encuentra el número de serie en el interior del equipo.

3.2 Principio de operaciónVEGADIF 65 es un transmisor de presión diferencial para la medición deflujo,nivel,presióndiferencial,densidadycapasdeseparación.Medios de medición son gases, vapores y líquidos.

Campo de aplicación

10

3 Descripción del producto

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

36128-ES-150309

Medicióndeflujo

QQ

p1 p1p2 p2Q ~ ∆p Q ~ ∆p++ ––

1 2

Fig. 3: Medida de flujo VEGADIF 65 y transmisor de presión efectiva, Q = Flujo, Δp = Presión diferencial, Δp = p1 - p2

1 Diafragma2 Sonda de presión dinámica

Medición de nivel

1 2 3

h = ∆pρ g

+

+

– –

h

+–

Fig. 4: Medida de nivel con VEGADIF 65. Δp = presión diferencial, ρ = densidad del medio, g = aceleración de gravedad1 Versión básica con línea de presión efectiva2 Versión con separador abridado3 Versión con capilares y separador de celdas

11

3 Descripción del producto

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

3612

8-ES

-150

309

Medicióndepresióndiferencial

+

2

1

Fig. 5: Medición de presión diferencial con VEGADIF 651 Filtro2 VEGADIF 65

Medición de densidad

= ∆ph g

+

h

1

Fig. 6: Medida de densidad con VEGADIF 65, h = distancia de montaje definida, Δp = presión diferencial, ρ = densidad del medio, g = aceleración e gravedad1 VEGADIF 65

Medicióndeinterface

1

+

h

2

3

Fig. 7: Medición de interface con VEGADIF 651 VEGADIF 652 Líquido con mayor densidad3 Líquido con menor densidad

12

3 Descripción del producto

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

36128-ES-150309

Como elemento sensor se utiliza una celda de medición metálica. Laspresionesdeprocesosontransmitidasatravésdelasmembra-nas de separación y los aceites de relleno a un elemento de medición piezorresistivo(puentedemediciónderesistenciasentecnologíadesemiconductores).Ladiferenciadelaspresionesaplicadasmodificalatensióndelpuen-te. Ésta se mide, se procesa y se transforma en una correspondiente señal de salida.

1p 2p

123

4

Fig. 8: Estructura de la celda de medición metálica1 Elemento de medición2 Membrana de sobrecarga/Membrana central3 Aceite de relleno4 Membranas de separaciónp1, p2 Presiones de proceso

Por eso para la conexión a proceso hay que tener en cuenta la señali-zación "+" y "-" en el módulo de proceso en el capítulo "Instrucciones de montaje".Lapresiónefectivaen"+" entra positiva, la presión efectiva en "-" entra negativa en el cálculo de diferencia de presión.

Electrónica de dos hilos de 4 … 20 mA/HART para la alimentación de tensión y transmisión de valores medidos por la misma línea.El rango de alimentación de tensión puede diferenciarse en depen-dencia de la versión del equipo.LosdatosparalaalimentacióndetensiónestánenelcapítuloDatos técnicos.Laluzdefondoopcionaldelmodulodeindicaciónyconfiguraciónesalimentada por el sensor. Condición para ello es un nivel determinado detensióndetrabajo.Favordetomarlasespecificacionesexactasdetensión de los Datos técnicos"Lacalefacciónopcionalnecesitaunatensióndetrabajopropia.Detalles se encuentran en la instrucción adicional "Calefacción para el modulo de indicación y configuración"Generalmente esa función no se encuentra disponible para equipos homologados

3.3 ConfiguraciónElequipoofrecelassiguientesposibilidadesdeconfiguración:

• Conelmódulodevisualizaciónyconfiguración• Con el VEGA-DTM adecuado combinado con un software de

configuraciónsegúnlanormaFDT/DTM,p.Ej.PACTwareyPC

Principiodefunciona-miento

Alimentación de tensión

13

3 Descripción del producto

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

3612

8-ES

-150

309

• ConelprogramadeconfiguraciónespecíficodelfabricanteAMS™ o PDM

• Con un comunicador HART

3.4 Embalaje,transporteyalmacenajeSu equipo está protegido por un embalaje durante el transporte hasta el lugar de empleo. Aquí las solicitaciones normales a causa del transporte están aseguradas mediante un control basándose en la norma DIN EN 24180.En caso de equipos estándar el embalaje es de cartón, compatible con el medio ambiente y reciclable. En el caso de versiones especia-les se emplea adicionalmente espuma o película de PE. Deseche los desperdicios de material de embalaje a través de empresas especia-lizadas en reciclaje.

Cuidado:Losequiposparaaplicacionesdeoxigenoseencuentranselladosenpelícula de PE-y provistos con una pegatina ¡"Oxygene! Use no Oil"!. ¡Dicha pegatina solamente puede retirarse poco antes del montaje del equipo! Ver indicación en "Montaje".

Hay que realizar el transporte, considerando las instrucciones en elembalajedetransporte.Lafaltadeatenciónpuedetenercomoconsecuencia daños en el equipo.

Durante la recepción hay que comprobar inmediatamente la integri-dad del alcance de suministros y daños de transporte eventuales. Hay que tratar correspondientemente los daños de transporte o los vicios ocultos determinados.

Hay que mantener los paquetes cerrados hasta el montaje, y al-macenados de acuerdo de las marcas de colocación y almacenaje puestas en el exterior.Almacenar los paquetes solamente bajo esas condiciones, siempre y cuando no se indique otra cosa:

• No mantener a la intemperie• Almacenar seco y libre de polvo• No exponer a ningún medio agresivo• Proteger de los rayos solares• Evitar vibraciones mecánicas

• Temperatura de almacenaje y transporte ver "Anexo - Datos técni-cos - Condiciones ambientales"

• Humedad relativa del aire 20 … 85 %

3.5 AccesoriosypiezasderepuestoElmódulodeindicaciónyconfiguraciónPLICSCOMsirveparalaindicación de valor medido, operación y diagnóstico. Se puede poner y quitar nuevamente del equipo en cualquier momento.

Embalaje

Transporte

Inspeccióndetransporte

Almacenaje

Temperaturadealmace-najeytransporte

Módulodevisualizaciónyconfiguración

14

3 Descripción del producto

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

36128-ES-150309

Otras informaciones se encuentran en el manual de instrucciones "Módulo de visualización y configuración PLICSCOM"(IDDocumen-to 27835).

El adaptador de interface VEGACONNECT 4 posibilita la conexión de equipos con capacidad de comunicación a la interface USB de una PC. Para la parametrización de estos equipos se necesita un software deconfiguraciónconDTMVEGA.Otras informaciones se encuentran en el manual de instrucciones "Adaptador de interface VEGACONNECT"(IDDocumento32628).

DasVEGADIS81esunaunidadexternadevisualizaciónyconfigura-ción para sensores VEGA-plics®.Para sensores con carcasa de dos cámaras se necesita adicional-mente el adaptador de interface "DISADAPT" para el VEGADIS 81.Otras informaciones se encuentran en el manual de instrucciones "VEGADIS 81"(Documentodeidentidad43814).

VEGADIS 82 es adecuado para la indicación de valores medidos y laconfiguracióndesensoresconprotocoloHART.Seinsertaenelbucle de la línea de señales HART de 4 … 20 mA.Otras informaciones se encuentran en el manual de instrucciones "VEGADIS 82"(Documentodeidentidad45300).

Latapaprotectoraprotegelacarcasadelsensorcontrasuciedadyfuerte calentamiento por radiación solar.Otras informaciones están en la instrucción adicional "Tapa protecto-ra"(IDdocumento34296).

El adaptador de brida oval posibilita la conexión de un tubo ½ NPT a un VEGADIF 65 o a un bloque de válvulas. Mediante la selección de los materiales adecuados la brida oval se puede adecuar a cualquier proceso.Otras informaciones se encuentran en la instrucción adicional "Ac-cesorios de montaje técnica de medición de presión"(Document-ID43478).

Losbloquesdeválvulasposibilitanlainstalaciónyconfiguraciónfácildeuntransmisordepresióndiferencial.Laválvulacompensadorapo-sibilita una compensación de presión para las cámaras de medición con las válvulas de proceso cerradas. De esta forma se puede ajustar el punto cero del convertidor de medición de presión.Otras informaciones se encuentran en la instrucción adicional "Ac-cesorios de montaje técnica de medición de presión"(Document-ID43478).

El soporte de montaje sirve para el montaje en la pared o montaje en tubería del VEGADIF 65. Se suministra con estribo para al montaje en tubería y tornillos prisioneros 7/16 UNF, M10 para el VEGADIF 65. El materialempleadoes316L.

Adaptadordeinterface

VEGADIS81

VEGADIS82

Cubiertaprotectora

Adaptadordebridaoval

Bloquesdeválvulas

Brazodesoporte

15

3 Descripción del producto

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

3612

8-ES

-150

309

Otras informaciones se encuentran en la instrucción adicional "Ac-cesorios de montaje técnica de medición de presión"(Document-ID43478).

A través del montaje de separadores CSS y se puede ampliar el espectro de aplicación. De esta forma también se pueden realizar por ejemplo mediciones de interface y de densidad con separadores CSB integrados.Mediante el montaje de separadores también se puede realizar apli-caciones con medios corrosivos, muy viscosos o calientes.Otras informaciones se encuentran en las instrucciones de servicio "Separador CSS o CSB"(Document-ID36133o36134).

El módulo electrónico es una pieza de recambio para el transductor de presión VEGABAR. Para cada salida de señal diferente existe una versión.Otras informaciones están en el manual de instrucciones "Módulo electrónico VEGABAR Serie 50 y 60 "(Documentodeidentidad30175).

Separador

Módulo electrónico

16

4 Montaje

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

36128-ES-150309

4 Montaje

4.1 Instruccionesbásicasparaelempleodelinstrumento

Asegurar, que todas las partes del equipo que están en el proceso, especialmente elemento sensor, juntas de proceso y las conexiones a proceso sean adecuadas para las condiciones de proceso existen-tes Dentro de ellas se cuenta especialmente la presión de proceso, la temperatura de proceso así como las propiedades químicas de los medios.Losdatosylasinstruccionescorrespondientesseencuentranenel capítulo "Datos técnicos", "dimensiones, versiones módulos de proceso" y en la placa de tipos.

Emplearelcablerecomendado(vercapitulo"Conexión a la alimenta-ción de tensión")yfijeelracoratornilladoparacables.El equipo se puede proteger adicionalmente contra la entrada de humedad, llevando el cable de conexión hacia abajo antes del racor atornillado para cables. De esta forma puede gotear el agua de lluvia y de condensado. Esto se aplica especialmente en montaje a laintemperie,enlugaresdondesecalculaconhumedad(p.ej.,porprocesos de limpieza) o en depósitos refrigerados o caldeados.

Laventilaciónparalacarcasadelaelectrónicaserealizaatravésdeunelementodefiltroenlazonadelosracoresparacables.

2

1

2

1

2

1

1

2

Fig. 9: Posición del elemento de filtro en carcasa de una o de dos cámaras1 Elemento de filtro para ventilación en la carcasa de la electrónica2 Tapón ciego

Información:Durante el funcionamiento hay que prestar atención a que el elemen-todefiltrosiempreestélibresdeincrustaciones.Paralalimpiezanose puede emplear ningún limpiador de alta presión.

Idoneidadparalascondi-ciones de proceso

Humedad

Ventilación

17

4 Montaje

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

3612

8-ES

-150

309

Lostransductoresdepresióndiferencialestáncalculadosparade-terminadas tuberías y datos de operación. Por eso antes del montaje en el punto de medición hay que controlar los datos de las tuberías y comparar el número del punto de medición.Instrucciones detalladas de un transductor de presión diferencial se pueden tomar de la norma DIN EN ISO 5167 así como de las docu-mentaciones del equipo de los fabricantes correspondientes.

Recomendaciones generales para el tendido de líneas de presión efectiva se pueden tomar de las normas nacionales o internacionales correspondientes. En caso de tendido de líneas de presión efectiva a la intemperie prestar atención a una protección adecuada contra congelación, p.Ej. mediante el empleo de traceado eléctrico para tuberías. Tender las líneas de presión efectiva con una pendiente mínima monótona del 10 %.

En caso de vibraciones fuertes en los puntos de aplicación hay que usar la versión del equipo con electrónica externa.

Temperaturas de proceso de proceso elevadas equivalen también a menudo a temperaturas ambiente elevadas para la electrónica. Asegurar que no se excedan los límites de temperatura superiores in-dicados en el capítulo "Datos técnicos" para el entorno de la carcasa de la electrónica y el cable de conexión.

4.2 Instruccionesparalasaplicacionesdeoxigeno

Oxigeno y otros gases pueden reaccionar explosivamente contra aceites, grasas y materiales sintéticos, de forma tal que hay que tomar entre otras la medidas siguientes:

• Todos los componentes de la instalación tales como p. Ej. equipos demedicióntienequeestarlimpiossegúnlasespecificacionesdelanormaBAM(DIN19247)

• En dependencia del material de la junta no se pueden exceder determinadas temperaturas y presiones máximas, ver capítulo "Datos técnicos"

Peligro:Losequiposparaaplicacionesdeoxigenosolamentesepuedendesempaquetar de la película de PE poco antes del montaje del equipo. Después de la eliminación de la protección para la conexión al proceso es visible la marca "O2" sobre la conexión al proceso. Hay que evitar cualquier entrada de aceite, grasa y suciedad. ¡Peligro de explosión!

4.3 InstruccionesdemontajeyconexiónDurante la conexión del VEGADIF 65 al punto de medición hay que atender el lado positivo/negativo del módulo de proceso. El lado po-sitivo se reconoce por un "+", el lado negativo por un "-" en el módulo de proceso junto a las bridas ovales.

Transmisordepresiónefectiva

Líneasdepresiónefec-tiva

Vibraciones

Límitesdetemperatura

Aplicaciones de oxigeno

Conexión lado positivo/negativo

18

4 Montaje

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

36128-ES-150309

+ –

21

Fig. 10: Señalización para el lado positivo/negativo en el módulo de proceso1 Lado positivo2 Lado negativo

Lafigurasiguientemuestraloselementosparaunmontajedetuberíayunaconfiguraciónejemplardemontajeconbloquedeválvulas.

2 3 4

6789

10

1

5

Fig. 11: Configuración de montaje para montaje de tuberías1 Estribo para montaje en tubo2 Brazo de soporte3 Válvula de ventilación4 Tornillos de fijación5 VEGADIF 656 Junta de PFTE7 Bloque de válvulas8 Adaptador de brida oval9 Tornillos de fijación10 Línea de presión efectiva

Losbloquesdeválvulasposibilitanlainstalaciónyconfiguraciónfá-ciles del transmisor de presión diferencial. Estos bloques separan el transmisor de presión diferencial del lado de proceso, posibilitando

Configuracióndemontaje

Bloquesdeválvulas

19

4 Montaje

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

3612

8-ES

-150

309

además una comprobación del punto de medición. Están disponibles enversionesde3y5válvulas.Laválvuladecompenzaciónintegradaposibilita la compensación de presión entre los lados positivo y negativodurantelaconfiguración.Elbloquedeválvulasposibilitaeldesmontaje del VEGADIF 65, sin interrumpir el proceso. Esto equiva-leaunadisponibilidadmáselevadadelsistemayunaconfiguracióno mantenimiento más fácil.El bloque de 3 válvulas con embridado por ambos lados posibilita una conexión mecánica resistente entre el VEGADIF 65 y el punto de extracción o la placa de brida de una sonda piloto o. Ej. En el caso del bloque de 5 válvulas otras 2 válvulas posibilitan el soplado de las líneas de proceso o la comprobación del VEGADIF 65 en estado de conexión.

Lafigurasiguienterepresentalaconexióndeunbloquede3válvulas

A:

A

1 23 45

2 21

3 45

Fig. 12: Conexión de un bloque de 3 válvulas1 Conexión a proceso2 Conexión a proceso3 Válvula de entrada4 Válvula de entrada5 Válvulas de compensación

Bloquede3válvulas

20

4 Montaje

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

36128-ES-150309

Lafigurasiguientemuestralaconexióndeunbloquede3válvulasembridable por ambos lados.

A:

A

1 23 45

2 213 45

Fig. 13: Conexión de un bloque de 3 válvulas embridable por ambos lados1 Conexión a proceso2 Conexión a proceso3 Válvula de entrada4 Válvula de entrada5 Válvulas de compensación

Lafigurasiguienterepresentalaconexióndeunbloquede5válvulas

Bloquede3válvulasembridableporamboslados

Bloquede5válvulas

21

4 Montaje

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

3612

8-ES

-150

309

A:

A

1 2

43

5 7 89 6

2 23 1

9

4 6

7 8

5

Fig. 14: Conexión de un bloque de 5 válvulas1 Conexión a proceso2 Conexión a proceso3 Comprobar/Ventilar4 Comprobar/Ventilar5 Válvula para controlar/ventilar6 Válvula para controlar/ventilar7 Válvula de entrada8 Válvula de entrada9 Válvulas de compensación

4.4 ConfiguracióndemediciónFlujo→ Montar el VEGADIF 65 encima del punto de medida, para que el

condensadopuedafluiralalíneadeproceso.Engases

22

4 Montaje

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

36128-ES-150309

+ –

1

2

4

3

Fig. 15: Configuración de medición para medición de flujo en gases, conexión a través de un bloque de 3 válvulas1 VEGADIF 652 Bloque de 3 válvulas3 Válvulas de cierre4 Diafragma o sonda de presión dinámica

+

1

2

3

Fig. 16: Configuración de medición para medición de flujo en gases, conexión a través de un bloque de 3 válvulas, embridable por ambos lados1 VEGADIF 652 Bloque de 3 válvulas embridable por ambos lados3 Diafragma o sonda de presión dinámica

1. Montar el VEGADIF 65 debajo del punto de medida2. Montar los depósitos de condensado a la misma altura de las tu-

buladuras de extracción y con la misma distancia hasta VEGADIF 65

3. Antes de la puesta en marcha llenar las líneas de presión efectiva a la altura de los depósitos de condensado

Envapores

23

4 Montaje

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

3612

8-ES

-150

309

+ –

1

233

55

6

4

Fig. 17: Configuración de medida para medición de flujo en vapores1 Depósitos de condensado2 Diafragma o sonda de presión dinámica3 Válvulas de cierre4 VEGADIF 655 Válvulas de drenaje o de purga6 Bloque de 3 válvulas

En caso de aplicación de un bloque de 5 válvulas las válvulas de drenaje o de purga ya están integradas.1. Montar VEGADIF 65 debajo del punto de medida, para que las

líneas de presión efectiva siempre estén llenas de líquido y las burbujas de gas puedan subir de retorno a la línea de proceso.

2. En mediciones en medios con contenido de sólidos, tales como p. Ej. líquidos sucios, es conveniente el montaje de separadores y válvulas de purga, para poder capturar y eliminar sedimentos

3. Antes de la puesta en marcha llenar las líneas de presión efectiva a la altura de los depósitos de condensado

enlíquidos

24

4 Montaje

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

36128-ES-150309

+ –

1

2 2 3

5 5

6

4 4

Fig. 18: Configuración de medida para medición de flujo en líquidos1 Diafragma o sonda de presión dinámica2 Válvulas de cierre3 VEGADIF 654 Separador5 Válvulas de purga6 Bloque de 3 válvulas

4.5 Configuracióndemedicióndenivel1. Montar VEGADIF 65 debajo de la conexión de medición inferior,

para que las líneas de presión efectiva siempre estén llenas de líquido

2. El lado negativo está abierto a la presión atmosférica3. En mediciones en medios con contenido de sólidos, es conve-

niente el montaje de separadores y válvulas de purga, para poder recoger y eliminar sedimentos.

Endepósitosabiertosconlíneadepresiónefectiva

25

4 Montaje

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

3612

8-ES

-150

309

+

p atm

min. patm

23

4 5

1

Fig. 19: Configuración de medición para medida de nivel en depósitos abiertos1 VEGADIF 652 El lado negativo está abierto a la presión atmosférica3 Válvula de cierre4 Separador5 Válvula de purga

1. VEGADIF 65 montar directamente en el depósito2. El lado negativo está abierto a la presión atmosférica

+min.

p atm

patm

1

2

+–

Fig. 20: Configuración de medición para medida de nivel en depósitos abiertos1 VEGADIF 652 El lado negativo está abierto a la presión atmosférica

1. Montar VEGADIF 65 debajo de la conexión de medición inferior, para que las líneas de presión efectiva siempre estén llenas de líquido

2. Conectar el lado negativo siempre encima del nivel máximo3. En mediciones en medios con contenido de sólidos, tales como

p. Ej. líquidos sucios, es conveniente el montaje de separadores y válvulas de purga, para poder capturar y eliminar sedimentos

Endepósitosabiertoscon separador unilateral

Endepósitoscerradosconlíneasdepresiónefectiva

26

4 Montaje

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

36128-ES-150309

+

min.

max. 1

3

4

3

4

5

1

2

Fig. 21: Configuración de medición para medida de nivel en depósitos cerrados1 Válvulas de cierre2 VEGADIF 653 Separador4 Válvulas de purga5 Bloque de 3 válvulas

1. VEGADIF 65 montar directamente en el depósito2. Conectar el lado negativo siempre encima del nivel máximo3. En mediciones en medios con contenido de sólidos, tales como

p. Ej. líquidos sucios, es conveniente el montaje de separadores y válvulas de purga, para poder capturar y eliminar sedimentos

+

– max.

min.

+–

1

2

34

Fig. 22: Configuración de medición para medida de nivel en depósitos cerrados1 Válvula de cierre2 Separador3 Válvula de purga4 VEGADIF 65

Endepósitoscerradoscon separador unilateral

27

4 Montaje

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

3612

8-ES

-150

309

1. VEGADIF 65 montar debajo del separador inferior2. Latemperaturaambientedeberíaserigualparaamboscapilares

Información:Lamedidadenivelsoloestágarantizadaentrelosbordessuperioreinferior de los separadores inferior y superior respectivamente.

+

min.

max.

1

Fig. 23: Configuración de medición para medida de nivel en depósitos cerrados1 VEGADIF 65

1. Montar VEGADIF 65 debajo de la conexión de medición inferior, para que las líneas de presión efectiva siempre estén llenas de líquido

2. Conectar el lado negativo siempre encima del nivel máximo3. El deposito de condensado asegura una presión constante en el

lado negativo4. En mediciones en medios con contenido de sólidos, tales como

p. Ej. líquidos sucios, es conveniente el montaje de separadores y válvulas de purga, para poder capturar y eliminar sedimentos

Endepósitoscerradosconseparadorbilateral

Endepósitoscerradoscon superposición de va-porconlíneadepresiónefectiva

28

4 Montaje

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

36128-ES-150309

+

min.

max. 1

2

2

3

4

6

5 5

Fig. 24: Configuración de medición para medición de nivel en depósitos cerra-dos con superposición de vapor1 Depósito de condensado2 Válvulas de cierre3 VEGADIF 654 Separador5 Válvulas de purga6 Bloque de 3 válvulas

1. VEGADIF 65 montar directamente en el depósito2. Conectar el lado negativo siempre encima del nivel máximo3. El deposito de condensado asegura una presión constante en el

lado negativo4. En mediciones en medios con contenido de sólidos, tales como

p. Ej. líquidos sucios, es conveniente el montaje de separadores y válvulas de purga, para poder capturar y eliminar sedimentos

Endepósitoscerradoscon superposición de vapor con separador unilateral

29

4 Montaje

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

3612

8-ES

-150

309

+

min.

max. 1

2

3

45

+–

Fig. 25: Configuración de medición para medición de nivel en depósitos cerra-dos con superposición de vapor1 Depósito de condensado2 Válvula de cierre3 Separador4 Válvula de purga5 VEGADIF 65

4.6 Configuracióndemedicióndensidadycapade separación

En un depósito con nivel variable y distribución de densidad homo-génea se puede realizar una medición de densidad con un transmi-sordepresióndiferencial.Laconexióneneldepósitoserealizaendos puntos a través de un separador. Para lograr una exactitud de medición adecuada, esos puntos tienen que estar lo más separados posible.Lamedicióndedensidadsolosegarantizaconunnivelporencima del punto de medición superior. Si el nivel baja por debajo del punto de medición superior, se detiene la medición de densidad.Esa medición de densidad funciona tanto con depósitos abiertos como con depósitos cerrados. Durante esta operación hay que aten-der, que pequeñas variaciones de densidad sólo provocan pequeñas variaciones en la presión diferencial medida. Hay que seleccionar el rango de medición adecuadamente.Lamedicióndedensidadserealizaenelmododemedicióndenivel.1. VEGADIF 65 montar debajo del separador inferior2. LatemperaturaambientedeberíaserigualparaamboscapilaresEjemploparaunamedicióndedensidad:Distancia entre ambos puntos de medición: 0,3 mDensidad mín.: 1000 kg/m³Densidad máx.: 1200 kg/m³Presióndiferencialmedida:Δp=ρ•g•hEl ajuste mínimo se realiza para la presión diferencial, medida para la densidad 1,0:Δp=ρ•g•h=1000kg/m³•9,81m/s2 • 0,3 m

Medición de densidad

30

4 Montaje

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

36128-ES-150309

=2943Pa=29,43mbarEl ajuste máximo se realiza para la presión diferencial, medida para la densidad 1,2:Δp=ρ•g•h=1200kg/m³•9,81m/s2 • 0,3 m=3531Pa=35,31mbar

= ∆ph g

+

0,3

mFig. 26: Configuración de medición para medición de densidad

En un depósito con nivel variable y se puede realizar una medición deseparacióndecapasconuntransmisordepresióndiferencial.Laconexión en el depósito se realiza en dos puntos a través de un sepa-rador. Una separación de capas solamente es posible, si la densidad de ambos medios permanece igual y la capa de separación siempre está entre los dos medios. El nivel total tiene que estar por encima del punto de medición superior.Esa medición de densidad funciona tanto con depósitos abiertos como con depósitos cerrados.Ejemploparaunamedicióndeinterface:Distancia entre ambos puntos de medición: 0,3 mDensidad mín.: 800 kg/m³Densidad máx.: 1000 kg/m³El ajuste mínimo se realiza para la presión diferencial, medida para la densidad 0,8:Δp=ρ•g•h=800kg/m³•9,81m/s•0,3m=2354Pa=23,54mbarEl ajuste máximo se realiza para la presión diferencial, medida para la densidad 1,0:Δp=ρ•g•h=1000kg/m³•9,81m/s•0,3m=2943Pa=29,43mbar3. VEGADIF 65 montar debajo del separador inferior4. Latemperaturaambientedeberíaserigualparaamboscapilares

Medicióndeinterface

31

4 Montaje

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

3612

8-ES

-150

309

1

+

0,3

m

0,8

1,0

Fig. 27: Configuración de medición para medición de interface

4.7 Configuracióndemediciónpresióndiferencial

→ Montar el VEGADIF 65 encima del punto de medida, para que el condensadopuedafluiralalíneadeproceso.

4 4

1

2

33+

Fig. 28: Configuración de medición para medición de presión diferencial entre dos tuberías en gases y vapores1 VEGADIF 652 Bloque de 3 válvulas3 Válvulas de cierre4 Tuberías

→ VEGADIF 65.montar debajo del punto de medición, para que puedan formarse recipientes de condensado en los conductos de presión diferencial.

Laventilaciónserealizaatravésdelasválvulasdeventilaciónenelequipo, el bloque de 5 válvulas posibilita un soplado de las tuberías.

Engasesyvapores

Eninstalacionesdevaporycondensado

32

4 Montaje

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

36128-ES-150309

1 2

3 3

5

6

4 4

Fig. 29: Configuración de medición para medición de presión diferencial entre un conducto de vapor y un conducto de condensado1 Conducto de vapor2 Conducto de condensado3 Válvulas de cierre4 Depósitos de condensado5 Bloque de 5 válvulas6 VEGADIF 65

1. Montar VEGADIF 65 debajo del punto de medida, para que las líneas de presión efectiva siempre estén llenas de líquido y las burbujas de gas puedan subir de retorno a la línea de proceso.

2. En mediciones en medios con contenido de sólidos, tales como p. Ej. líquidos sucios, es conveniente el montaje de separadores y válvulas de purga, para poder capturar y eliminar sedimentos

+ –

1 2

4

5

6

4

5

2

3

Fig. 30: Configuración de medida para medición de flujo en líquidos1 p. Ej. Filtros2 Válvulas de cierre3 VEGADIF 654 Separador5 Válvulas de purga6 Bloque de 3 válvulas

enlíquidos

33

4 Montaje

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

3612

8-ES

-150

309

1. Montar separador con capilares encima o al lado de la tubería2. Para aplicaciones de vacío: Montar VEGADIF 65 debajo del

punto de medición3. Latemperaturaambientedeberíaserigualparaamboscapilares

+ –

1

4

2 2

3

Fig. 31: Configuración de medición para medida de presión diferencial en gases, vapores y líquidos1 Separador con unión roscada para tubos2 Capilares3 p. Ej. Filtros4 VEGADIF 65

4.8 Montaje carcasa externa1. Marcar los taladros según la plantilla para taladrar siguiente2. Fijar la placa de montaje con 4 tornillos en la pared según el

fondo de montaje

90 mm (3.54")

R3,5 mm

(0.14")

3 mm(0.12")

70 mm (2.76") 8 mm(0.32")

93 m

m (3

.66"

)

110

mm

(4.3

3")

Fig. 32: Plantilla para taladrar - Placa de montaje en la pared

Para la aplicación de sistemas de separadores en todos los medios

34

4 Montaje

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

36128-ES-150309

Montar la placa de montaje en la pared de forma tal, que el racor atornilladoparacablesindiquehaciaabajo.Lacajadelzócalopuededesplazarse 180° en la placa de montaje en la pared.

4.9 Control de montajeRealizar los controles siguientes después del montaje del equipo:

• ¿Están apretados todos los tornillos?• Tapones roscados y válvulas de ventilación cerrados

35

5 Conectar a la alimentación de tensión

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

3612

8-ES

-150

309

5 Conectar a la alimentación de tensión

5.1 Preparación de la conexiónPrestar atención fundamentalmente a las instrucciones de seguridad siguientes:

• Conectar solamente en estado libre de tensión• En caso de esperarse sobrecargas de voltaje, hay que montar un

equipo de protección contra sobrecarga.

Consejos:Con ese objetivo recomendamos los equipos de protección contra sobrecargaB63-48yÜSB62-36G.X.

En áreas con peligro de explosión hay que atender las prescripcio-nes,loscertificadosdeconformidadydecontroldetiposcorrespon-dientes de los sensores y equipos de alimentación.

Laalimentacióndetensiónylaseñaldecorrientetienenlugarporelmismo cable de conexión de dos hilos. El rango de alimentación de tensión puede diferenciarse en dependencia de la versión del equipo.LosdatosparalaalimentacióndetensiónestánenelcapítuloDatos técnicos.Preocuparse por la separación segura del circuito de alimentación delcircuitodelaredsegúnDINEN61140VDE0140-1.Lasfuentesde alimentación de la empresa VEGA VEGATRENN 149A Ex, VE-GASTAB 690 así como todas los VEGAMET y VEGASCAN cumplen dicha condición.

Información:LosequiposdeevaluaciónVEGAMET624y625asícomoVEGASCAN 693 tienen detección de sensor digital. En caso de conexión del VEGADIF 65 se necesita un estado de software a partir de la versión 1.92. Para la actualización del software ir a "Software" en "www.vega.com/downloads".

Tengaencuentaparalatensióndeserviciolosinflujosadicionalessiguientes:

• Latensióndesalidadelafuentedealimentaciónpuededismi-nuirbajocarganominal(encasodeunacorrientedesensorde20,5 mA o 22 mA en caso de alarma de interrupción)

• Influenciadeotrosequiposenelcircuitodecorriente(verlosvalores de carga en el capítulo "Datos técnicos")

El equipo se conecta con cable comercial de dos hilos sin blindaje. En caso de esperarse interferencias electromagnéticas, superiores a los valores de comprobación de la norma EN 61326 para zonas industriales, hay que emplear cable blindado.Emplear cable con sección redonda. Un diámetro exterior del cable de5…9mm(0.2…0.35in)aseguralaestanqueidaddelracor.Siseemplea cable de otro diámetro o sección, cambiar la junta o emplear un racor atornillado adecuado.

Instruccionesdesegu-ridad

Alimentación de tensión

Cabledeconexión

36

5 Conectar a la alimentación de tensión

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

36128-ES-150309

En modo de operación HART-Multidrop recomendamos generalmen-te el empleo de cable blindado.

En el equipo con entrada de cables ½ NPT y carcasa plástica hay un inserto roscado de ½" inyectado en la carcasa plástica.

Cuidado:HayqueejecutarlafijacióndelracorNPTodeltubodeaceroenelinsertoroscadosingrasa.Lasgrasascomunespuedenconteneraditivos que atacan los puntos de conexión entre el inserto roscado y la carcasa. Eso puede afectar la resistencia de la conexión y la hermeticidad de la carcasa.

Si es necesario cable blindado, recomendamos, conectar el blindaje del cable a tierra por ambos extremos. En el sensor se debe conectar el blindaje directamente al terminal interno de puesta a tierra. El terminal externo de puesta a tierra de la carcasa del sensor tiene que estar conectado con baja impedancia a la conexión a tierra.ConequiposEXlapuestaatierraserealizadeacuerdoconlasregulaciones de instalación

EnlossistemasgalvánicosyKKS(Proteccióncontracorrosióncatódica) hay que considerar la existencia de diferencia de poten-cial considerable. Esto puede provocar corrientes en el blindaje de altura inadmisible en caso de puesta a tierra del blindaje por ambos extremos.

Información:Laspartesmetálicasdelequipo(Conexiónaproceso,sensor,tubode envoltura, etc.) están conectadas con conductividad eléctrica con el terminal externo de conexión a tierra en la carcasa. Esa conexión existe directamente a través del metal como a través del blindaje del cable de conexión especial en equipos con electrónica externa.Especificacionesacercadelasconexionesdepotencialdentrodelequipo están en el capítulo "Datos técnicos".

5.2 Pasos de conexiónProceder de la forma siguiente:1. Destornillar la tapa de la carcasa2. Extraerunmódulodevisualizaciónyconfiguraciónexistente

eventualmente, girando hacia la izquierda3. Soltar tuerca de unión del racor atornillado para cables4. Pelar aproximadamente 10 cm del cable de conexión, quitar

aproximadamente 1 cm del aislamiento a los extremos de los conductores

5. Empujar el cable en el sensor a través del racor atornillado para cables

6. Subir la palanca de apertura de los terminales con un destornilla-dor(verlaFig.siguiente)

Entradadecables½NPT

Blindajedelcableycone-xión a tierra

Cajadeuna/doscámaras

37

5 Conectar a la alimentación de tensión

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

3612

8-ES

-150

309

7. Insertar los extremos de los conductores en los terminales según el esquema de conexión.

8. Empujar hacia abajo las palancas del terminal, el resorte del terminal cierra perceptiblemente

9. Comprobar el asiento correcto de los conductores en los termina-les tirando ligeramente de ellos

10. Conectar el blindaje con el terminal interno de puesta a tierra, y el terminal externo de puesta a tierra con la conexión equipotencial.

11. Apretar la tuerca de unión del racores atornillados para cables, la junta tiene que abrazar el cable completamente

12. Atornillar la tapa de la carcasaCon ello queda establecida la conexión eléctrica.

Fig. 33: Pasos de conexión 6 y 7

Proceder de la forma siguiente:1. Zafar los cuatro tornillos de la base de la carcasa con una llave

Allen tamaño 42. Desmontaje la placa de montaje de la base de la carcasa

VersiónIP68concarcasaexterna

38

5 Conectar a la alimentación de tensión

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

36128-ES-150309

3

2

1

Fig. 34: Componentes de la carcasa externa1 Tornillos2 Placa de montaje en la pared3 Racor atornillado para cables

3. Pasar el cable de conexión por el racor atornillado en la base de la carcasa1)

Información:El racor atornillado para cables puede montarse en tres posiciones desplazo a 90°. Para ello, cambiar simplemente el racor atornillado para cables por el tapón ciego en el taladro roscado adecuado.

4. Conectar los extremos de los conductores por la numeración según se describe en " Caja de una/dos cámaras "

5. Conectar el blindaje con el terminal interno de puesta a tierra, y el terminal externo de puesta a tierra encima de la carcasa con la conexión equipotencial.

6. Apretar la tuerca de unión del racores atornillados para cables, la junta tiene que abrazar el cable completamente

7. Poner de nuevo la placa de montaje, apretando los tornillosDe esta forma queda establecida la conexión eléctrica del sensor a la carcasa remota

1) El cable de conexión está confeccionado de fábrica. Acortar a la longitud requerida en caso necesario, cortando con limpieza los capilares de com-pensación de presión durante dicha operación. Pelar aproximadamente 5 cm del cable, quitar aproximadamente 1 cm del aislamiento a los extremos de losconductoresDespuésdeunareduccióneventualdelcablefijarlaplacade tipos de nuevo al cable.

39

5 Conectar a la alimentación de tensión

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

3612

8-ES

-150

309

5.3 Carcasadeunacámara

I²C

Display

1 2 5 6 7 8

3

4

1

2

Fig. 35: Compartimento de la electrónica y de conexión, carcasa de una cámara1 Conectador enchufable para VEGACONNECT (Conector-I²C)2 Terminales elásticos para la conexión de la unidad de indicación externa

VEGADIS 613 Terminal de puesta a tierra para la conexión del blindaje del cable4 Terminales elásticos para la alimentación de tensión

I2C

Display

1

1 2 5 6 7 8

Fig. 36: Esquema de conexión para carcasa de una cámara1 Alimentación de tensión, salida de señal

Compartimento de la electrónicaydecone-xiones

Esquemadeconexión

40

5 Conectar a la alimentación de tensión

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

36128-ES-150309

5.4 Carcasadedoscámaras

1

2

3

Disp

lay

1 2 I2C

Fig. 37: Compartimiento de conexión carcasa de dos cámaras1 Terminales elásticos para la alimentación de tensión2 Conectador enchufable para VEGACONNECT (Conector-I²C)3 Terminal de puesta a tierra para la conexión del blindaje del cable

I2C

1

1 2

Fig. 38: Esquema de conexión carcasa de dos cámaras1 Alimentación de tensión, salida de señal

Compartimiento de cone-xiones

Esquemadeconexión

41

5 Conectar a la alimentación de tensión

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

3612

8-ES

-150

309

5.5 CarcasadedoscámaraExd

1

2

1 2

Fig. 39: Compartimiento de conexión con carcasa de dos cámaras EX-d-ia1 Terminales elásticos para la alimentación de tensión y el blindaje del cable2 Terminal de puesta a tierra para la conexión del blindaje del cable

1

1 2

Fig. 40: Esquema de conexión con carcasa de dos cámaras EX-d-ia1 Alimentación de tensión, salida de señal

5.6 VersiónIP66/IP68,1bar

1

2

Fig. 41: Ocupación de conductores del cable de conexión1 pardo (+) y azul (-) hacia la alimentación de tensión o hacia el sistema de

evaluación2 Blindaje

Compartimiento de cone-xiones

Esquemadeconexión

Ocupacióndeconducto-resdelcabledeconexión

42

5 Conectar a la alimentación de tensión

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

36128-ES-150309

5.7 CajaremotaconversiónIP68

5 6 7 81 2

Disp

lay

I²C

2

1

5

4

3

Fig. 42: Compartimento de la electrónica y de conexiones1 Terminales elásticos para la alimentación de tensión2 Terminal de puesta a tierra para la conexión del blindaje del cable3 Racor atornillado para cables módulo de proceso4 Para unidad de visualización y configuración externa, sensor esclavo5 Acoplamiento de enchufe apara la interface de servicio

Cámaradelaelectrónicayconexiónparaalimen-tación

43

5 Conectar a la alimentación de tensión

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

3612

8-ES

-150

309

1 2 3 4

34

12

5

Fig. 43: Conexión del sensor en el zócalo de la caja1 Pardo2 azul3 amarillo4 Blanco5 Blindaje

I2C

Display

1

1 2 5 6 7 8

Fig. 44: Esquema de conexiones electrónica externa1 Alimentación de tensión

5.8 Fase de conexiónDespués de la conexión del VEGADIF 65 a la alimentación de tensión o después del retorno de la tensión, el equipo realiza primeramente un auto chequeo durante 30 segundos aproximadamente.

• Comprobación interna de la electrónica• Indicacióndeltipodeequipo,versióndefirmwareasícomoelTAG

delsensor(denominacióndelsensor)• Laseñaldesalidasaltaporapróx.15segundosalacorriente

parásita ajustada.

Cajadeterminaleszócalode la carcasa para cone-xión del sensor

Esquemadeconexioneselectrónica externa

Fase de conexión

44

5 Conectar a la alimentación de tensión

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

36128-ES-150309

Despuésseentregalacorrientecorrespondientealalínea(elvalorcorresponde el nivel actual así como los ajustes realizados previa-mente, p. Ej., el ajuste de fábrica).

45

6ConfiguraciónconmódulodeindicaciónyconfiguraciónPLICSCOM

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

3612

8-ES

-150

309

6 ConfiguraciónconmódulodeindicaciónyconfiguraciónPLICSCOM

6.1 DescripciónbreveElmodulodeindicaciónyconfiguraciónsirveparalaindicacióndelvalordemedición,laconfiguraciónyeldiagnóstico.Sepuedeem-plear en las siguientes variantes de carcasas y equipos:

• Todos los sensores de medición continua tanto en carcasa de una odedoscámaras(opcionalmenteenelsistemaelectrónicooenla cámara de conexiones)

• UnidaddevisualizaciónyconfiguraciónexternaIndicaciones:Informacionesdetalladassobrelaconfiguraciónseencuentranenelmanual de instrucciones " Módulo de indicación y configuración".

6.2 Ponermódulodevisualizaciónyconfiguración

Elmódulodevisualizaciónyconfiguraciónpuedemontarseydes-montarse del sensor en cualquier momento. Aquí no es necesario la interrupción de la alimentación de tensión.Proceder de la forma siguiente:1. Destornillar la tapa de la carcasa2. Colocarelmódulodevisualizaciónyconfiguraciónenlaposición

deseadaencimadeelectrónica(Sepuedenseleccionarcuatroposiciones desplazadas a 90°)

3. Colocarelmódulodevisualizaciónyconfiguraciónsobrelaelectrónica, girándolo ligeramente hacia la derecha hasta que enclave.

4. Atornillarfijamentelatapadelacarcasaconlaventana.El desmontaje tiene lugar análogamente en secuencia inversa.Elmódulodeindicaciónyconfiguraciónesalimentadoporelsensor,no se requiere ninguna conexión adicional.

Montar/desmontar mó-dulodevisualizaciónyconfiguración

46

6ConfiguraciónconmódulodeindicaciónyconfiguraciónPLICSCOM

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

36128-ES-150309

Fig. 45: Poner módulo de visualización y configuración

Indicaciones:En caso de que se desee reequipar el instrumento con un módulo deindicaciónyconfiguraciónparalaindicacióncontinuadelvalormedido, se necesita una tapa más alta con ventana.

6.3 Sistemadeconfiguración

1

2

Fig. 46: Elementos de visualización y configuración1 Pantalla de cristal líquido2 Indicación de los números de los puntos del menú3 Teclas de configuración

• Tecla [OK]:Funciones de las teclas

47

6ConfiguraciónconmódulodeindicaciónyconfiguraciónPLICSCOM

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

3612

8-ES

-150

309

– Cambiar al esquema de menús – Confirmarelmenúseleccionado – Edición de parámetros – Almacenar valor

• [->]-Tecla para la selección de: – Cambio de menú – Seleccionar registro de lista – Seleccionar posición de edición

• Tecla [+]: – Modificarelvalordeunparámetro

• Tecla-[ESC]: – Interrupción de la entrada – Retornar al menú de orden superior

Elsensorseconfiguraconlascuatroteclasdelmódulodevisua-lizaciónyconfiguración.EneldisplayLCaparecenlasdiferentesopcionesdelmenú.Lafunciónsetomadelarepresentaciónsuperior.Aproximadamente 10 minutos después de la última pulsación de teclas tiene lugar un retorno automático a la indicación de valor me-dido. Durante esta operación se pierden los valores que no han sido confirmadoscon[OK].

6.4 AjustarparámetrosVEGADIF65tieneparámetrosdeconfiguracióngenerales,quetam-bién se usan en otros principio de medición así como de parámetros deconfiguraciónespecíficosdelequipo.Losparámetrosgeneralesdeconfiguraciónsedescribenenelmanualdeinstrucciones"Módulo de indicación y configuración".Losparámetrosdeconfiguraciónespecíficossedescribenenestecapítulo.

Información:Si se exceden los rangos de ajuste de los parámetros de ajuste, entonces aparece en pantalla la indicación "No se cumple el valor limite". El proceso de edición se puede interrumpir con [ESC] o acep-tar el valor límite indicado con [OK].

VEGADIF 65 se puede emplear para la medición de presión dife-rencial,nivel,flujoasícomodensidadydecapasdeseparación.Laselección de la aplicación correspondiente se realiza en el punto de menú "Aplicación". En dependencia de la aplicación correspondiente se realiza el ajuste zero/span o mín./máx.

Información:Lasaplicacionesmedicióndedensidadyseparacióndecapasserealizan igualmente a través de la aplicación medición de nivel.

Para conmutar a la aplicación medición de presión diferencial o de flujoprocederdelaformasiguiente:

Sistemadeconfiguración

Introducción

Aplicación

48

6ConfiguraciónconmódulodeindicaciónyconfiguraciónPLICSCOM

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

36128-ES-150309

1. En la indicación del valor de medición pulsar [OK], aparece el esquema del menú:

▶Ajuste básicoDisplayDiagnósticoAsistencia técnicaInfo

2. Confirmarelmenú"Ajuste básico" con [OK].Aplicación

Nivel ▼

3. Confirmarelmenú"Aplicación" con [OK].

Advertencia:Atender la indicación de alarma: "Salida puede variar".

4. Con [->] seleccionar "OK",confirmandocon[OK].5. Seleccionar la lista de selección de la aplicación deseada, p. Ej.

"Flujo"yconfirmarcon[OK].

En este punto de menú seleccione la unidad de calibración así como la unidad para la indicación de temperatura en la pantalla.Paralaseleccióndelaunidaddecalibración(enelejemploconmuta-ción de mbar a bar) proceda de la forma siguiente:1. En la indicación del valor de medición pulsar [OK], aparece el

esquema del menú:▶Ajuste básico

DisplayDiagnósticoAsistencia técnicaInfo

2. Con [OK] activar el menú " Ajuste básico ", aparece el punto de menú "Unidad".

UnidadUnidad de ajuste

mbar▼Unidad de temperatura

°C ▼

3. Activar la selección con [OK] , seleccionando con [->] la "Unidad de calibración".

4. Activar la selección con [OK], seleccionando la unidad deseada con [->](barenelejemplo).

5. Confirmarcon[OK] y pasar a la corrección de posición con [->].De esta forma queda conmutada la unidad de ajuste de mbar a bar.

Información:Durantelaconmutaciónaajusteenunaunidaddealtura(porejemplopara medición de nivel) hay que entrar la densidad adicionalmente

Para la entrada de la densidad proceder de la forma siguiente:

Unidad de ajuste

49

6ConfiguraciónconmódulodeindicaciónyconfiguraciónPLICSCOM

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

3612

8-ES

-150

309

1. En la indicación del valor de medición pulsar [OK], aparece el esquema del menú:

2. Con [OK] activar el menú " Ajuste básico ", aparece el punto de menú "Unidad de calibración ".

3. Activar la selección con [OK], seleccionando la unidad deseada con [->](menelejemplo).

4. Confirmarcon[OK], aparece el menú secundario "Unidad de densidad"

Unidad de ajuste

Unidad de densidad▶ kg/dm³

pcf

5. Seleccionar con [->]launidaddeseada,p.ej.kg/dm³yconfir-mar con [OK], aparece el submenú "Densidad".

Unidad de ajuste

Densidad0001000kg/dm³

6. Entra el valor de densidad deseado con [->] y [+],confirmandocon [OK] y pasar a la corrección de posición con [->].

De esta forma queda conmutada la unidad de calibración de bar a mProceder de la forma siguiente para la selección de la unidad de temperatura:1. Activar la selección con [OK] , seleccionando con [->] la "Unidad

de temperatura".2. Activar la selección con [OK], seleccionando la unidad deseada

con [->](porejemplo°F).3. Confirmarcon[OK].De esta forma la unidad de temperatura queda conmutada de °C a °F.

Lacorreccióndeposicióncompensalainfluenciadelaposicióndemontaje del equipo sobre el valor medido. En ese punto de menú se indicaelvaloroffsetasícomoelvalormedidoactualdebajo.Proceder de la forma siguiente:1. En el punto de menú "Corrección de posición ", activar la selec-

ción con [OK]Corrección de posiciónOffset

DP

=0.0000 bar0.0035 bar

2. Con [->] seleccionar p. Ej. el valor medido actual 0,0035 bar.

Corrección de posición

50

6ConfiguraciónconmódulodeindicaciónyconfiguraciónPLICSCOM

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

36128-ES-150309

Corrección de posición¿Aceptar el valor de medición actual?

▶AceptarEditar

3. Confirmarcon[OK].Corrección de posiciónOffset

DP

=-0.0035 bar0.0000 bar

4. Con [->]iraajustemin.(zero).El valor de medición actual fue corregido a 0, el valor de corrección aparececonsignoinvertidocomovalordeoffseteneldisplaySi hay que aceptar un valor conocido , desigual al valor medido actual, como corrección de posición, entonces seleccione la función "Editar" y entre el valor deseado.

En el punto de menú se entra la presión diferencial mín.Proceder de la forma siguiente:1. En el punto de menú "zero" editar el valor bar con [OK].

Ajuste zero0.00 %

DP=0.0000 bar0.0000 bar

2. Con [+] y [->] ajustar el valor en deseado.3. Confirmarcon[OK] y pasar a la compensación span con [->].Para un ajuste con presión entrar simplemente el valor actual indica-do debajo en la pantalla.Elajusteceroafinalizado.

Información:El ajuste zero desplaza el valor del ajuste span El margen de medición, es decir la cantidad de diferencia entre dichos valores se conserva durante dicha operación.

En ese punto de menú se entra la presión diferencial máximaProceder de la forma siguiente:1. En el punto de menú "span" editar el valor de bar con [OK].

Ajuste Span100.00 %

DP=0.5000bar0.0000 bar

Información:Para un equipo sin ajustar todavía la indicación de la presión para el 100%equivalealrangodemediciónnominaldelsensor(500mbaren el ejemplo de arriba).

Ajustezeroparapresióndiferencial

AjusteSpanparapresióndiferencial

51

6ConfiguraciónconmódulodeindicaciónyconfiguraciónPLICSCOM

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

3612

8-ES

-150

309

2. Con [+] y [->] ajustar el valor en deseado.3. Confirmarcon[OK] y pasar al resumen de menú con [->].Para un ajuste con presión entrar simplemente el valor actual indica-do debajo en la pantalla.Elajustespanafinalizado.

Proceder de la forma siguiente:1. En el punto de menú "Ajuste mín." editar en valor porcentual con

[OK].Ajuste mín0.00 %=0.0000 bar0.0000 bar

2. Con [+] y [->] ajustar el valor en deseado.3. Confirmarcon[OK]y editar el valor de bar deseado.4. Con [+] y [->] ajustar el valor en bar deseado.5. Confirmarcon[OK] y pasar a la compensación máx con [->].Para un ajuste con llenado entrar simplemente el valor actual indica-do debajo en la pantalla.Elajustemín.afinalizado.

Proceder de la forma siguiente:1. En el punto de menú "Ajuste máx." editar en valor porcentual con

[OK].100.00 %=0.5000bar0.0000 bar

Información:Para un equipo sin ajustar todavía la indicación de la presión para el 100%equivalealrangodemediciónnominaldelsensor(500mbaren el ejemplo de arriba).

2. Con [->] y [OK] ajustar el valor deseado3. Confirmarcon[OK]y editar el valor de mbar deseado.4. Con [+] y [->] ajustar el valor en deseado.5. Confirmarcon[OK] y pasar al resumen de menú con [->].Para un ajuste con llenado entrar simplemente el valor actual indica-do debajo en la pantalla.Elajustemáx.afinalizado

Para el ajuste mín. para densidad no se necesita un llenado del depó-sito.LosejemplosnuméricoshansidotomadosdelcapítuloMontaje, Configuración de medición de densidad y de capa de separación de la presente instrucción.Proceder de la forma siguiente:

Ajustemínimoconnivel

Ajustemáximoconnivel

Ajustemín.paradensi-dad

52

6ConfiguraciónconmódulodeindicaciónyconfiguraciónPLICSCOM

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

36128-ES-150309

1. En el punto de menú "Ajuste mín." editar en valor porcentual con [OK].

Ajuste mín0.00 %=0.0000 bar0.0000 bar

2. Con [+] y [->] ajustar el valor deseado, p. Ej. 100 %.3. Confirmarcon[OK]y editar el valor de bar deseado.4. Con [+] y [->] ajustar el valor en bar deseado, p. Ej. 29,4 mbar.5. Confirmarcon[OK] y pasar a la compensación máx con [->].Para un ajuste con llenado entrar simplemente el valor actual indica-do debajo en la pantalla.Elajustemín.afinalizado.

Para el ajuste máx. para densidad no se necesita un llenado del depósito.LosejemplosnuméricoshansidotomadosdelcapítuloMontaje, Configuración de medición de densidad y de capa de sepa-ración de la presente instrucción.Proceder de la forma siguiente:1. En el punto de menú "Ajuste máx." editar en valor porcentual con

[OK].100.00 %=0.1000bar0.0000 bar

Información:Para un equipo sin ajustar todavía la indicación de la presión para el 100%equivalealrangodemediciónnominaldelsensor(100mbaren el ejemplo de arriba).

2. Con [->] y [OK] ajustar el valor deseado, p. Ej. 0,0 %3. Confirmarcon[OK]y editar el valor de mbar deseado.4. Con [+] y [->] ajustar el valor en bar deseado, p. Ej. 35,3 mbar.5. Confirmarcon[OK] y pasar al resumen de menú con [->].Para un ajuste con llenado entrar simplemente el valor actual indica-do debajo en la pantalla.Elajustemáx.afinalizado

Proceder de la forma siguiente:1. En el punto de menú "Ajuste mín." editar el valor bar con[OK].

Ajuste mín0.00 %

DP

- +=0.0000 bar0.0000 bar

2. Con [+] y [->] ajustar el valor en bar deseado.3. Confirmarcon[+] y pasar a la compensación máx con [->].

Ajustemáx.paradensi-dad

Ajustemín.paraflujo

53

6ConfiguraciónconmódulodeindicaciónyconfiguraciónPLICSCOM

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

3612

8-ES

-150

309

Paraunajusteconflujoentrarsimplementeelvaloractualindicadodebajo en la pantalla.

Información:VEGADIF 65 también es adecuado para medida de caudal bidirec-cional(Flujoenambasdirecciones.Laselecciónserealizaenelpunto menú "Curva de linealización". Durante la medida de caudal bidireccional el valor mínimo de ajuste tiene que ser igual al valor de ajuste máximo negativo.Ejemplo: Valor de ajuste máx.+100mbar, por tanto como valor de ajuste mín hay que entrar -100mbar.

Elajustemín.afinalizado.

Proceder de la forma siguiente:1. En el punto de menú "Ajuste máx." editar el valor bar con[OK].

Ajuste máx.100.00 %

DP

- +=0.5000bar0.0000 bar

Información:Para un equipo sin ajustar todavía la indicación de la presión para el 100%equivalealrangodemediciónnominaldelsensor(500mbaren el ejemplo de arriba).

2. Con [->] y [OK] ajustar el valor en mbar deseado3. Confirmarcon[OK] y pasar al resumen de menú con [->].Paraunajusteconflujoentrarsimplementeelvaloractualindicadodebajo en la pantalla.Elajustemáx.afinalizado

Durante la medición de nivel es necesaria una linealización en todos los depósitos, donde el volumen no aumenta linealmente con la altu-ra de nivel, p. Ej., en caso de un tanque redondo o esférico acostado - y se desea la indicación o salida del volumen.Para esos depósitos se encuentran consignadas curvas de lineali-zaciónadecuadas.Lasmismasexpresanlarelaciónentrelaalturaporcentual de nivel y el volumen del depósito. Mediante la activación de la curva adecuada se indica correctamente el volumen porcentual del depósito.

Curva de linealización

Lineal

Entre los parámetros deseados a través de las teclas correspondien-tes, almacene la entrada y pase a la próxima opción de menú con las teclas [->].

Ajustemáx.paraflujo

Curvadelinealizaciónpara nivel

54

6ConfiguraciónconmódulodeindicaciónyconfiguraciónPLICSCOM

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

36128-ES-150309

Cuidado:En caso de empleo del VEGADIF 65 con homologación correspon-diente como parte de un seguro contra sobrellenado según WHG hay que considerar lo siguiente:Si se selecciona una curva de linealización, entonces la señal de me-dición no es más forzosamente lineal proporcional a la altura de nivel. Esto tiene que ser considerado por el usuario especialmente durante el ajuste del punto de conmutación en el emisor de señal límite.

Elcuadradodelflujoesproporcionalaladiferenciadepresióneneldiafragma o la sonda de presión dinámica:(Qn)2=c•∆pParaestablecerunarelaciónlinealentreelflujoylamagnituddesalida, es necesaria una extracción de raíz:Qn=√(c•∆p)VEGADIF65disponedeesafuncióndeextracciónderaíz.Lamismase selecciona en el punto de menú "Curva de linealización".

Curva de linealización

Lineal

Entre los parámetros deseados a través de las teclas correspondien-tes, almacene la entrada y pase a la próxima opción de menú con las teclas [->].

Información:Durantelaseleccióndeflujobidireccionalhayqueentrarelajustemín.con signo negativo.

Enalgunasaplicacionesnosedebendetectarcantidadesdeflujopequeñas. Con la eliminación de volumen de fuga se puede suprimir elvalordeflujohastaunvalor%determinado.Elvalorpordefectoes5%delvalormáximodeflujo,correspondienteal0,25%delvalormáximo de presión diferencial. El valor mínimo es 50 %. Esa función depende de la función de linealización seleccionada y solamente está disponible para curvas características radicadas.Lacurvacaracterísticaradicadaradicada/bidireccionalesespecial-menteempinadaenelpuntocero.Estosignifica,quevariacionespequeñas de la presión diferencial medida provocan variaciones grandesenlaseñaldesalida.Laeliminacióndevolumendefugaestabiliza la salida de señal.

VEGADIF 65 tiene dos totalizadores internos. Para ambos se puede ajustar volumen o masa como función de conteo así como la unidad de forma individual.Proceder de la forma siguiente:1. P. Ej. seleccionar el punto menú "Totalizador parcial".

Curvadelinealizaciónconflujo

SupresióndevolumenmínimodefugasconFlujo

Sumadordetotalesyparcialesconflujo

55

6ConfiguraciónconmódulodeindicaciónyconfiguraciónPLICSCOM

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

3612

8-ES

-150

309

Contador parcial0.0000 1000

gal

¿Modificarajustes?

2. Activar la función "¿Modificar ajustes?" con [OK].Contador parcial

▶Transmisor de presión efectivaUnidad

3. Con [OK]confirmar"Transmisor de presión efectiva".Contador parcial

▶Caudal▶Flujo volumétrico

Sin unidad

4. Seleccionar con [->]lamagnituddeseadayconfirmarcon[OK]5. Seleccionar la unidad de calibración del transmisor de presión

efectiva [->], p. Ej. m3/syconfirmarcon[OK].Contador parcial0 % = +0000m3/s=100 % = +0000m3/s=

6. Editar con [OK] y ajustar los valores deseados con [+] y [->].7. Confirmarcon[OK] y retornar a la indicación del sumador de

parciales.8. Con [->] seleccionar la unidad del sumador de parciales, ajustar

la unidad deseada con [->], p. Ej. m3/syconfirmarcon[OK].Con esto concluye el ajuste del sumador de parciales, la función de contador está activadaEl procedimiento para el sumador de totales es el mismo

Esa función posibilita la carga de datos de parametrización en el módulodeindicaciónyconfiguraciónyladescargadedatosdeparametrización en el sensor. Una descripción detallada de la función se encuentra en el manual de instrucciones " Módulo de indicación y configuración".Con esa función se cargan y descargan los datos siguientes:

• Representación valor medido• Aplicación• Ajuste• Atenuación• Curva de linealización• Supresión de volumen mínimo de fugas• TAG del sensor• Valor indicado• Unidad de indicación• Escalada

Copiar datos del sensor

56

6ConfiguraciónconmódulodeindicaciónyconfiguraciónPLICSCOM

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

36128-ES-150309

• Salida de corriente• Unidad de ajuste• Idioma

Lossiguientesdatosimportantesdeseguridadno no se cargan o descargan:

• Modo HART• PIN

Copiar datos del sensor

¿Copiar datos del sensor?

AjustebásicoEl reset "Ajuste básico restaura los parámetros de los puntos de menúsiguientesalosvaloresiniciales(vertabla):

Área de menú Opcióndemenú Valor de reset

Ajustes básicos Ajuste cero/mín. Inicio del rango de me-dición

Calibración span/max. Fin del rango de me-dición

Densidad 1 kg/l

Unidad de densidad kg/l

Atenuación 1 s

Linealización Lineal

TAG del sensor Sensor

Display Valor indicado Presión diferencial

Unidad de indicación Masa/kg

Escalada 0.00 a 100.0

Indicación punto decimal 8888.8

Diagnóstico Totalizador 0.0000 1000 gal

Contador parcial 0.0000 1000 gal

Asistencia técnica Salida de corriente - Curva característica

4 … 20 mA

Salida de corriente - Mo-do de fallo

< 3.6 mA

Salida de corriente - co-rriente mínima

3,8 mA

Salida de corriente - co-rriente máxima

20,5 mA

Losvaloresdelospuntosdemedición"no"se inicializan con Reset:

Reset

57

6ConfiguraciónconmódulodeindicaciónyconfiguraciónPLICSCOM

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

3612

8-ES

-150

309

Área de menú Opcióndemenú Valor de reset

Ajustes básicos Unidad de ajuste bar

Unidad de temperatura °C

Corrección de posición Ningún reset

Display Iluminación Ningún reset

Asistencia técnica Idioma Ningún reset

Modo HART Ningún reset

Aplicación Ningún reset

indicador de seguimientoLosvaloresmín.ymáx.detemperaturaypresiónseinicializanalvalor actual correspondiente.

TotalizadorLoscontadoresdetotalesysumasparcialesseinicializanencero

En el plan de menú representado a continuación se indican las posibilidades de ajuste y diagnostico adicionales, tales como ajuste de la escala de indicación, simulación o representación de curvas de tendencia. Una descripción detallada de ese punto de menú se encuentra en el manual de instrucciones " Módulo de indicación y configuración".

6.5 EsquemadelmenúInformación:En dependencia del equipamiento y la aplicación las ventanas de menú con fondo claro no están siempre disponibles.

Ajustebásicopresióndiferencial

▶Ajuste básico 1DisplayDiagnósticoAsistencia técnicaInfo

Aplicación 1.1

Presióndiferencial▼

Unidad 1.1Unidad de ajuste

bar ▼Unidad de temperatura

°C ▼

Corrección de posición 1.2Offset

DP

=-0.0035bar0.0000 bar

Zero 1.3000.0 %

DP=0.0000bar0.0000 bar

Span 1.4100.00 %

DP=0.5000bar0.0000 bar

Atenuación 1.5

1 s

Curva de linealización 1.6▶Lineal

Tanque cilíndrico horizontalTanque esféricoProgramable por el usuario

TAG del sensor 1.7

Sensor

Ajustes opcionales

58

6ConfiguraciónconmódulodeindicaciónyconfiguraciónPLICSCOM

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

36128-ES-150309

Ajustebásiconivel

▶Ajuste básico 1DisplayDiagnósticoAsistencia técnicaInfo

Aplicación 1.1

Nivel ▼

Unidad 1.1Unidad de ajuste

bar ▼Unidad de temperatura

°C ▼

Corrección de posición 1.2Offset

DP

=-0.0035bar0.0000 bar

Ajuste mín 1.3000.0 %=0.0000bar0.0000 bar

Ajuste máx. 1.4100.00 %=0.5000bar0.0000 bar

Atenuación 1.5

1 s

Curva de linealización 1.6▶Lineal

Tanque cilíndrico horizontalTanque esféricoProgramable por el usuario

TAG del sensor 1.7

Sensor

Ajustebásicoflujo

▶Ajuste básico 1DisplayDiagnósticoAsistencia técnicaInfo

Aplicación 1.1

Flujo ▼

Unidad 1.1Unidad de ajuste

bar ▼Unidad de temperatura

°C ▼

Corrección de posición 1.2Offset

DP

=-0.0035bar0.0000 bar

Ajuste mín 1.3000.0 %

DP

- +=0.0000bar0.0000 bar

Ajuste máx. 1.4100.00 %

DP

- +=0.5000bar0.0000 bar

Atenuación 1.5

1 s

Curva de linealización 1.6▶Lineal

Con extracción de raízBidireccional-Lineal

Supresión de volumen mínimo de fugas

1.7

activada ▼

TAG del sensor 1.8

Sensor

59

6ConfiguraciónconmódulodeindicaciónyconfiguraciónPLICSCOM

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

3612

8-ES

-150

309

Display

Ajuste básico 2▶Display

DiagnósticoAsistencia técnicaInfo

Valor indicado 2.1

Presióndiferencial▼

Valor indicado ▼ 2.1

Escalado

Unidad de indicación 2.2

Volumen ▼l ▼

Escalada 2.30 % = 0.0

l100 % = 100.0

l

Iluminación 2.4

Desconectado ▼

Diagnóstico

Ajuste básico 3Display

▶DiagnósticoAsistencia técnicaInfo

indicador de seguimiento 3.1p-min.: -5,8 mbarp-max.: 167.5 mbarT-min.: -12.5 °CT-max.: +85.5 °C

Estado del equipo 3.2

OK

Curva de tendencia 3.3

¿Iniciarcurvadetendencia?

Totalizador 3.40.0000 1000

gal

¿Modificarajustes?

Contador parcial 3.50.0000 1000

gal

¿Modificarajustes?

Asistencia técnica

Ajuste básico 4DisplayDiagnóstico

▶Asistencia técnicaInfo

Salida de corriente 4.1Curva característica: 4-20mA ▼Modo de interrup.: <3.6mA ▼Corriente min.: 3.8mA ▼Corriente máx: 20.5mA ▼

Simulación 4.2

Iniciarsimulación▼

Reset 4.3

Seleccionarreset▼

Idioma 4.4

Alemán▼

Modo HART 4.6

EstándarDirección 0

Copiar datos del sensor 4.7

¿Copiardatosdelsensor?

PIN 4.8

¿Activarahora?

60

6ConfiguraciónconmódulodeindicaciónyconfiguraciónPLICSCOM

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

36128-ES-150309

Info

Ajuste básico 5DisplayDiagnósticoAsistencia técnica

▶ Info

Tipo de instrumento 5.1

Número de serie12345678

Fecha de calibración 5.2

Versión de software

Últimamodificaciónpor PC

5.3 Características del sensor

5.4

¿Visualizarahora?

6.12 Aseguramiento de los datos de parametrización

Se recomienda la anotación de los datos ajustados, p. Ej., en el presente manual de instrucciones, archivándolos a continuación. De estaformaseencuentrandisponibleparausomúltipleyparafinesdeservicio.Si VEGADIF 65 está equipado con un módulo de indicación y configuración,entoncespuedenleerselosdatosmásimportantesdelsensorenelmódulodeindicaciónyconfiguración.Elmododeprocedimiento se describe en el manual de instrucciones "Módulo de indicación y configuración " en la opción del menú "Copiar datos del sensor".Losdatospermanecensalvadospermanentementeallítambién en caso de una interrupción de la alimentación del sensor.Si fuera necesario un cambio del sensor, entonces se enchufa el módulodeindicaciónyconfiguraciónenelequipoderecambio,es-cribiendo también los datos en el sensor en el punto de menú "Copiar datos del sensor".

61

6ConfiguraciónconmódulodeindicaciónyconfiguraciónPLICSCOM

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

3612

8-ES

-150

309

62

7ConfiguraciónconPACTwareyotrosprogramasdeconfiguración

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

36128-ES-150309

7 ConfiguraciónconPACTwareyotrosprogramasdeconfiguración

7.1 ConectarelPCatravésdeVEGACONNECT

3

1

2

Fig. 47: Conexión del PC directamente al sensor a través de VEGACONNECT1 Cable USB hacia el PC2 VEGACONNECT3 Sensor

1 2

3

4

OPEN

TWIST

USB

LOCK

Fig. 48: Conexión vía VEGACONNECT externa1 Interface Bus I²C (Com.) en el sensor2 Cable de conexión I²C del VEGACONNECT3 VEGACONNECT4 Cable USB hacia el PC

Componentes necesarios

• VEGADIF 65• PC con PACTware y DTM-VEGA adecuado

VEGACONNECTdirecta-mente en el sensor

VEGACONNECTexterno

63

7ConfiguraciónconPACTwareyotrosprogramasdeconfiguración

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

3612

8-ES

-150

309

• VEGACONNECT• Fuente de alimentación o instrumento de acondicionamiento de

señal

1

5

2 4

3 OPEN

TWIST

USB

LOCK

Fig. 49: Conexión del PC a la línea de señal vía HART1 VEGADIF 652 Resistencia HART 250 Ω (opcional en dependencia de la evaluación)3 Cable de conexión con fichas monopolares de 2 mm y terminales4 Sistema de evaluación/PLC/Alimentación de tensión

Componentes necesarios

• VEGADIF 65• PC con PACTware y DTM-VEGA adecuado• VEGACONNECT• ResistenciaHARTapróx.250Ω• Fuente de alimentación o instrumento de acondicionamiento de

señal

Indicaciones:En el caso de fuentes de alimentación con resistencia HART inte-grada(Resistenciainternaapróx.250Ω)noserequiereningunaresistencia externa adicional. Esto se aplica p. Ej. en los equipos VEGA VEGATRENN 149A, VEGADIS 371, VEGAMET 381. General-mente los seccionadores de alimentación comerciales también están dotadosdeunaresistenciadelimitacióndecorrientesuficientementegrande. En estos casos puede conectarse el VEGACONNECT 4 paralelo a la línea de 4 … 20 mA.

7.2 ParametrizaciónconPACTwarePara la parametrización del equipo a través de una PC Windows es necesarioelsoftwaredeconfiguraciónPACTwareyuncontroladordeequipoadecuado(DTM)segúnlanormaFDT.LaversióndePAC-Tware actual así como todos los DTM disponibles están resumidos en una DTM-Collection. Además, los DTM pueden integrarse en otras aplicaciones generales según la norma FDT.

Indicaciones:Para garantizar el soporte de todas las funciones del equipo, debe emplearse siempre la DTM-Collection más nueva. Además, no todas

VEGACONNECTvíaHART

Requisitos

64

7ConfiguraciónconPACTwareyotrosprogramasdeconfiguración

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

36128-ES-150309

lasfuncionesdescritasestándentrodelasversionesdefirmwareantiguas. El software de equipo más nuevo puede bajarse de nuestro sitio Web. En Internet también está disponible una descripción de la secuencia de actualización.

Lapuestaenmarcharestantesedescribeenelmanualdeinstruc-ciones "DTM-Collection/PACTware", adjunto en cada DTM Collection y con posibilidad de descarga desde Internet. Descripciones más detalladas se encuentra en la ayuda en línea de PACTware y el DTM.

Fig. 50: Ejemplo de una vista DTM

Todos los DTM de equipos están disponibles como versión estándar gratisycomoversióncompletasujetaapago.Laversiónestándartiene todas las funciones necesarias para una puesta en marcha completa. Un asistente para la organización simple de proyectos facilitalaconfiguraciónconsiderablemente.Elalmacenaje/impresióndel proyecto asó como la función de importación/exportación también forman parte de la versión estándar.En la versión completa hay además una función de impresión ampliada para la documentación completa del proyecto así como la posibilidad de almacenaje de valores medidos y curvas de ecos. Además, aquí hay disponible un programa para el cálculo de tanques así como un Multiviewer para la indicación y evaluación de los valores medidos y curvas de ecos almacenados.Laversiónestándarsepuededescargardewww.vega.com/downloads y "Software".LaversióncompletaUstedla recibe en un CD a través de su representación correspondiente.

Versiónestándar/com-pleta

65

7ConfiguraciónconPACTwareyotrosprogramasdeconfiguración

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

3612

8-ES

-150

309

7.3 AjustedeparámetrosconAMS™yPDMPara VEGADIF 65 también estarán disponibles descripciones de equiposenformadeDDoEDDparalosprogramasdeconfiguraciónAMS™ y PDM.Esos archivos se pueden descargar gratis desde Internet. Para ello ir a través de www.vega.com y "Downloads" al punto "Software".

7.4 Aseguramiento de los datos de parametrización

Se recomienda la documentación y registro de los datos de parame-trización. De esta forma se encuentran disponible para uso múltiple y parafinesdeservicio.LacolecciónDTM-VEGAyPACTwareenlaversiónprofesionalconlicencia le ofrece las herramientas adecuadas para una documenta-ción sistemático del proyecto y almacenaje.

66

8 Puesta en marcha

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

36128-ES-150309

8 Puesta en marcha

8.1 SeleccionarmodosdeoperaciónEn el VEGADIF 65 se pueden ajustar los siguientes modos de ope-ración:

• Medicióndeflujo• Medición de nivel• Medición de presión diferencial

8.2 MedicióndeflujoParamedicionesdeflujoseempleanormalmenteelVEGADIF65sinseparador.Antes de ajustar el VEGADIF 65, hay que limpiar las líneas de presión efectiva y el equipo tiene que estar lleno de medio.

+ –I

II

+

6 7

3

2 4

A B

Fig. 51: Configuración de medición preferida para gasesI VEGADIF 65II Bloque de 3 válvulas2, 4 Válvulas de entrada3 Válvulas de compensación6, 7 Válvulas de ventilación en el VEGADIF 65A, B Válvulas de cierre

Notas

Configuracióndemedi-ción para gases

67

8 Puesta en marcha

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

3612

8-ES

-150

309

+ –

I

II

+

6 7

3

2 4

Fig. 52: Configuración de medición preferida para la medición de flujo en gases, conexión a través de un bloque de 3 válvulas, embridable por ambos ladosI VEGADIF 65II Bloque de 3 válvulas2, 4 Válvulas de entrada3 Válvulas de compensación6, 7 Válvulas de ventilación en el VEGADIF 65

A B

+

1 5

6 7

+ –

2 4

3II

I

IIIIII

Fig. 53: Configuración de medición preferida para líquidosI VEGADIF 65II Bloque de 3 válvulasIII Separador1, 5 Válvulas de purga2, 4 Válvulas de entrada3 Válvulas de compensación6, 7 Válvulas de ventilación en el VEGADIF 65A, B Válvulas de cierre

Proceder de la forma siguiente:1. Cerrar la válvula 3

Configuracióndemedi-ciónparalíquidos

Preparar ajuste

68

8 Puesta en marcha

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

36128-ES-150309

2. Llenarlainstalacióndemediciónconmedio.ParaesoabrirlasválvulasA,B(casodeexistir)asícomo2,4:entra productoEn caso necesario limpiar las líneas de presión efectiva: para gases soplando con aire comprimido, para líquidos lavando2)

Para eso cerrar las válvulas 2 y 4, para bloquear el equipo.Después abrir las líneas de presión efectiva, para soplar/enjuagar las líneas de presión efectiva.Despuésdelalimpiezalimpiarlasválvulas1y5(casodeexistir)

3. Ventilar el equipo, para eso:Abrir las válvulas 2 y 4: El medio entraCerrar la válvula 4: Se cierra el lado negativoAbrir la válvula 3: Compensación lados positivo y negativoAbrir las válvulas 6 y 7 momentáneamente, cerrándolas después denuevo:Llenarelequipocompletamenteconmedioyeliminarel aire

4. Realizar corrección de posición, si se cumplen las condiciones siguientes. Si no se cumplen las condiciones, entonces realizar la corrección de posición después del paso 6.Condiciones:El proceso no se puede sellar.Lospuntosdeextraccióndepresión(AyB)estánalamismaaltura geodésica.

5. Poner el punto de medición en modo de medición, para eso:Cerrar la válvula 3: Separar los lados positivo y negativoAbrir la válvula 4: Conectar el lado negativoAhora:Válvulas 1, 3, 5, 6 y 7 cerradas3)

Abrir válvulas 2 y 4Abrir válvulas A y B

6. Realizarlacorreccióndeposición,siesposiblebloquearelflujo.En ese caso no procede el paso 5.

Después realizar el ajuste, ver capitulo "Ajustar parámetros".

8.3 Medición de nivelPara la medición de nivel se emplean todas las versiones del VEGA-DIF 65 .VEGADIF 65 con separador bilateral está listo para trabajar inmedia-tamenteVEGADIF 65 sin separador o con separador unilateral está listo para trabajar después de la apertura de una válvula de cierre existente eventualmente.

Notas

2) Paraconfiguracióncon5válvulas3) Válvulas1,3,5:paraconfiguracióncon5válvulas.

69

8 Puesta en marcha

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

3612

8-ES

-150

309

Antes de ajustar el VEGADIF 65 sin separador o con separador unila-teral, la líneas de presión efectiva tienen que estar limpias y el equipo lleno de medio

Fig. 54: Configuración de medición preferida para depósitos abiertosI VEGADIF 65II Separador1 Válvula de purga6, 7 Válvulas de ventilación en el VEGADIF 65A Válvula de cierre

Proceder de la forma siguiente:1. Llenareldepósitohastaencimadelatomainferior.2. Llenarlainstalacióndemediciónconmedio.

Para eso abrir la válvula A: El producto entra3. Ventilar el equipo

Abrirlaválvula6unmomento,ycerrarladespuésdenuevo:Lle-nar el equipo de medición completamente con medio y eliminar el aire.

4. Poner el punto de medición en modo de mediciónAhora:LaválvulaAestáabiertaylaválvula6cerrada

Después realizar el ajuste, ver abajo

Configuracióndeme-dición para depósitos abiertos

Preparar ajuste

70

8 Puesta en marcha

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

36128-ES-150309

+ A

B

6 7

3

2 4

1 5

+ –II

I

IIIIII

Fig. 55: Configuración de medición preferida para depósitos cerradosI VEGADIF 65II Bloque de 3 válvulasIII Separador1, 5 Válvulas de purga2, 4 Válvulas de entrada6, 7 Válvulas de ventilación en el VEGADIF 65A, B Válvulas de cierre

Proceder de la forma siguiente:1. Llenareldepósitohastaencimadelatomainferior2. Llenarlainstalacióndemediciónconmedio

Cerrar la válvula 3: Separar los lados positivo y negativoAbrir válvulas A y B: Abrir válvulas de cierre

3. Purgarelairedelladopositivo(eventualmentepurgarelladonegativo)Abrir las válvulas 2 y 4: Introducir medio en el lado positivoAbrir las válvulas 6 y 7 momentáneamente, cerrándolas después denuevo:Llenarelladopositivocompletamenteconmedioyeliminar el aire

4. Poner el punto de medición en modo de mediciónAhora:Lasválvulas3,6y7estáncerradasVálvulas 2, 4, A y B abiertas

Después realizar el ajuste, ver abajo

Configuracióndeme-dición para depósitos cerrados

Preparar ajuste

71

8 Puesta en marcha

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

3612

8-ES

-150

309

+ A

B

6 7

3

2 4

1 5

+ –II

I

IIIIII

IV

Fig. 56: Configuración de medición preferida para depósito cerrado con super-posición de vaporI VEGADIF 65II Bloque de 3 válvulasIII SeparadorIV Depósito de condensado1, 5 Válvulas de purga2, 4 Válvulas de entrada3 Válvulas de compensación6, 7 Válvulas de ventilación en el VEGADIF 65A, B Válvulas de cierre

Proceder de la forma siguiente:1. Llenareldepósitohastaencimadelatomainferior2. Llenarlainstalacióndemediciónconmedio

Abrir válvulas A y B: Abrir válvulas de cierreLlenarlalíneadepresiónefectivanegativaalaalturadeldepósi-to de condensado

3. Ventilar el equipo, para eso:Abrir las válvulas 2 y 4: Introducir medioAbrir la válvula 3: Compensación lados positivo y negativoAbrir las válvulas 6 y 7 momentáneamente, cerrándolas después denuevo:Llenarelequipocompletamenteconmedioyeliminarel aire

4. Poner el punto de medición en modo de medición, para eso:Cerrar la válvula 3: Separar los lados positivo y negativoAbrir la válvula 4: Conectar el lado negativo

Configuracióndemedi-ción para depósito cerra-do con superposición de vapor

Preparar ajuste

72

8 Puesta en marcha

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

36128-ES-150309

Ahora:Lasválvulas3,6y7estáncerradasLasválvulas2,4,AyBabiertas.

Después realizar el ajuste, ver capitulo "Ajustar parámetros".

8.4 MedicióndedensidadyseparacióndecapasPara la medición de densidad y de separación de capas se emplea el VEGADIF 65 con separador bilateral.VEGADIF 65 en esa versión está listo para trabajar inmediatamente.

8.5 MedicióndepresióndiferencialPara mediciones de presión diferencial se emplea el VEGADIF 65 sin separador o con separador bilateral.VEGADIF 65 con separador bilateral está listo para trabajar inmedia-tamenteAntes de ajustar el VEGADIF 65 sin separador, hay que limpiar las líneas de presión efectiva y el equipo tiene que estar lleno de medio.

+ –I

II

+

6 7

3

2 4

A B

Fig. 57: Configuración de medición preferida para gasesI VEGADIF 65II Bloque de 3 válvulas2, 4 Válvulas de entrada3 Válvulas de compensación6, 7 Válvulas de ventilación en el VEGADIF 65A, B Válvulas de cierre

Notas

Configuracióndemedi-ción para gases

73

8 Puesta en marcha

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

3612

8-ES

-150

309

A B

+

1 5

6 7

+ –

2 4

3II

I

IIIIII

Fig. 58: Configuración de medición preferida para líquidosI VEGADIF 65II Bloque de 3 válvulasIII Separador1, 5 Válvulas de purga2, 4 Válvulas de entrada3 Válvulas de compensación6, 7 Válvulas de ventilación en el VEGADIF 65A, B Válvulas de cierre

Proceder de la forma siguiente:1. Cerrar la válvula 32. Llenarlainstalacióndemediciónconmedio.

Para eso abrir las válvulas A, B, 2, 4: Medio entra.En caso necesario limpiar las líneas de presión efectiva: para gases soplando con aire comprimido, para líquidos lavando4)

Para eso cerrar las válvulas 2 y 4, para bloquear el equipoAbrir las válvulas 1 y 5Cerrar válvulas 1 y 5

3. Ventilar el equipo, para eso:Abrir las válvulas 2 y 4: El medio entraCerrar la válvula 4: Se cierra el lado negativoAbrir la válvula 3: Compensación lados positivo y negativoAbrir las válvulas 6 y 7 momentáneamente, cerrándolas después denuevo:Llenarelequipocompletamenteconmedioyeliminarel aire

4. Poner el punto de medición en modo de medición, para eso:Cerrar la válvula 3: Separar los lados positivo y negativoAbrir la válvula 4: Conectar el lado negativo

Configuracióndemedi-ciónparalíquidos

Preparar ajuste

4) Paraconfiguracióncon5válvulas

74

8 Puesta en marcha

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

36128-ES-150309

Ahora:Válvulas 1, 3, 5, 6 y 7 cerradas5)

Abrir válvulas 2 y 4AbrirválvulasAyB(encasodeexistir)

Después realizar el ajuste, ver capitulo "Ajustar parámetros".

5) Válvulas1,3,5:paraconfiguracióncon5válvulas.

75

9 Mantenimiento y eliminación de fallos

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

3612

8-ES

-150

309

9 Mantenimientoyeliminacióndefallos

9.1 MantenimientoEn caso de empleo acorde con las prescripciones no se requiere mantenimiento especial alguno durante el régimen normal de funcio-namiento.En algunas aplicaciones las incrustaciones de producto en las membranasdeseparaciónpuedeninfluenciarelresultadodeme-dición. Por eso en dependencia del sensor y de la aplicación tomar precauciones para evitar incrustaciones fuertes y especialmente endurecimientos.

9.2 EliminarfallosEs responsabilidad del operador de la instalación, la toma de medi-das necesarias para la eliminación de los fallos ocurridos.

VEGADIF 65 ofrece una medida elevada de seguridad de funciona-miento. Sin embargo durante el funcionamiento pueden aparecer fallos. Esos fallos pueden tener por ejemplo las causas siguientes:

• Sensor• Proceso• Alimentación de tensión• Evaluación de la señal

Lasprimerasmedidassonelcontroldelaseñaldesalidaasícomola evaluación de los mensajes de error a través del módulo de indicaciónyconfiguración.Laformadeprocedimientosedescribea continuación. Otras posibilidades más amplias de diagnóstico se tienen con un ordenador con software PACTware y el DTM adecua-do. En muchos casos por esta vía puede determinarse las causas y eliminar los fallos.

Si estas medidas no producen ningún resultado, llamar la línea direc-ta de servicio VEGA en casos urgentes al Tel. +49 1805 858550.Lalíneadirectaestadisponibledurantelas24horasinclusofueradelos horarios normales de trabajo 7 días a la semana. El soporte se realiza en idioma inglés porque el servicio se ofrece a escala mundial. El servicio es gratuito, solamente se carga la tarifa telefónica local.

Conectar un multímetro al rango de medición adecuado según el esquema de conexión.

Códigos de fallo Causa Eliminación

Señal 4 … 20 mA inestable

Variaciones de nivel – Ajustar el tiempo de integración a través del módulo de indicación y configuraciónoPACTware

Mantenimiento

Comportamiento en caso defallos

Causasdefallo

Eliminacióndefallo

Líneadirectadeasisten-ciatécnica-Servicio24horas

comprobarlaseñalde4 … 20 mA

76

9 Mantenimiento y eliminación de fallos

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

36128-ES-150309

Códigos de fallo Causa Eliminación

Falta la señal 4 … 20 mA

Conexión falsa a la alimentación de ten-sión

– Comprobar la conexión según el capitulo "Pasos de conexión", corri-giéndola en caso necesario según el capitulo "Esquema de conexión"

Ningún suministro de tensión

– Comprobar las líneas contra inte-rrupciones, reparándolas en caso necesario

Tensión de alimen-tación muy baja o resistencia de carga muy alta

– Comprobar, ajustando en caso necesario

Señal de co-rriente mayor que 22 mA o menor que 3,6 mA

Módulo electrónico o celda de medida de-fectuosos

– Cambiar el equipo o enviarlo a reparación.

En el caso de aplicaciones Ex, hay que tener en cuenta las reglas para la interconexión de circuitos eléctricos de seguridad intrínseca.

Códigos de fallo Causa Eliminación

E013 No existe valor me-dido6)

– Cambiar el equipo o enviarlo a reparación.

E017 Margen de ajuste muy pequeño

– Repetirconvaloresmodificados

E036 Ningún software de sensor ejecutable

– Realizar actualización del software o enviar equipo a reparación

E041 Error de hardware – Cambiar el equipo o enviarlo a reparación.

En dependencia de la causa de fallo y de las medidas tomadas hay que realizar nuevamente en caso necesario los pasos de procedi-miento descritos en el capítulo "Puesta en marcha".

9.3 CambiarmóduloelectrónicoEn caso de defecto el módulo electrónico puede ser cambiado por uno de tipo idéntico por el usuario. En caso de no haber disponible localmente ningún módulo electrónico, este puede pedirse a través de la representación competente.En caso de aplicaciones Ex solamente se puede emplear un equipo y un módulo electrónico con la homologación Ex correspondiente.

Para el pedido de una electrónica de recambio se necesita el número de serie del sensor. Este número está en la placa de tipos del equipo o en comprobante de suministro.

Avisosdefalloatravésdel módulo de indicación yconfiguración

Comportamiento des-pués de la eliminación de fallos

6) También puede aparecer un aviso de error, cuando la presión es mayor que el rango nominal de medición.

77

9 Mantenimiento y eliminación de fallos

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

3612

8-ES

-150

309

9.4 ActualizacióndelsoftwareLaversióndesoftwaredeVEGADIF65sepuededeterminardelaforma siguiente:

• en la placa de tipos de la electrónica• Atravésdelmódulodevisualizaciónyconfiguración• a través de PACTware

En nuestro sitio Web www.vega.com están todas las historias de software. Haga uso de la ventaja y regístrese para informaciones de actualización por E-Mail.Para actualizar el software del sensor se necesitan los componentes siguientes:

• Sensor• Alimentación de tensión• VEGACONNECT• PC con PACTware• Software actual del sensor en forma de archivo

Para eso ir a "Software" en "www.vega.com/downloads". Seleccionar en "Sensores y equipos plics"", "Actualización de Firmware"" la serie de equipo y versión de software correspondientes. Cargar el archivo zip a través de la tecla derecha del ratón con "Almacenar destino en"" p. ej. en el escritorio de su PC. Para ello hacer clic con la tecla dere-cha del ratón en el archivo, seleccionando "Extraer todo"". Almacenar los datos extraídos p. ej. en el escritorio.

Conectar el sensor a la alimentación de tensión y establecer la conexión desde el PC hasta el equipo a través del adaptador de la interface. Iniciar PACTware e ir al " Asistente de proyecto de VEGA" través del menú Proyecto. Seleccione "USB" y "Poner equipo en línea". Activar el asistente de proyectos con "Inicio". El mismo esta-blece la línea de conexión hacia el sensor de forma automática y abre la ventana de parámetros "Sensor # Online Parametrización". Cerrar esa ventana de parámetros antes de realizar otros pasos.

Seleccionar el sensor con la tecla del ratón del ratón en el proyecto e ir a "Otras funciones". A continuación, haga clic en "Actualización de software". Se abre la ventana "Sensor # Actualización de softwa-re". PACTware comprueba ahora los datos del sensor y muestra la versión actual de hardware y software del sensor. Ese proceso dura aproximadamente 60 s.Accionar el botón "Actualizar software" y seleccionar el archivo hex extraído anteriormente. De esta forma se inicia la actualización del software, los demás archivos se instalan automáticamente. Ese pro-ceso dura hasta 1 h. en dependencia del sensor. Finalmente aparece el aviso "Actualización del software exitosa".

9.5 Procedimiento en caso de reparaciónFormulario de reparación así como informaciones detalladas para el procedimiento se encuentran en www.vega.com/downloads y "For-mularios y Certificados".

Cargarelsoftwaredelsensor en el PC

Prepararlaactualización

Cargarelsoftwareenelsensor

78

9 Mantenimiento y eliminación de fallos

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

36128-ES-150309

De esta forma nos ayudan a realizar la reparación de forma rápida y sin necesidad de aclaraciones.Si es necesaria una reparación, proceder de la forma siguiente:

• Llenaryenviarunformularioparacadaequipo• Limpiarelequipo,empacándoloapruebaderotura• Colocar el formulario lleno y una hoja de datos de seguridad even-

tualmente en la parte externa del equipo• Favor de consultar la dirección para la devolución en la represen-

tación de su competencia, que se encuentran en nuestro sitio Web www.vega.com

79

10 Desmontaje

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

3612

8-ES

-150

309

10 Desmontaje

10.1 SecuenciadedesmontajeAdvertencia:Antes del desmontaje, prestar atención a condiciones de proceso peligrosas tales como p. ej., presión en el depósito o tubería, altas temperaturas, productos agresivos o tóxicos, etc.

Atender los capítulos "Montaje" y "Conexión a la alimentación de ten-sión" siguiendo los pasos descritos allí análogamente en secuencia inversa.

10.2 EliminarEl equipo se compone de materiales recuperables por establecimien-to especializados de reciclaje. Para ello, hemos diseñado la electró-nica de fácil desconexión, empleando materiales recuperables.

DirectivaWEEE2002/96/CEEste equipo no responde a la directiva WEEE 2002/96/CE y las leyes nacionalescorrespondientes.Llevarelequipodirectamenteaunaempresa especializada de reciclaje, sin emplear para esto los puntos comunalesderecogida.Losmismospuedenemplearsesolamentepara productos de uso privado según la directiva WEEE.Un reciclaje especializado evita consecuencias negativas sobre el hombre y el medio ambiente, posibilitando la recuperación de mate-rias primas valiosas.Materiales: ver "Datos técnicos"Si no tiene posibilidades, de reciclar el equipo viejo de forma es-pecializada, consulte con nosotros acerca de las posibilidades de reciclaje o devolución.

80

11 Anexo

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

36128-ES-150309

11 Anexo

11.1 Datos técnicosDatos generalesTipo de presión Presión diferencialPrincipio de medición PiezorresistivaInterface de comunicación I²C-Bus

MaterialesypesosMaterial316Lequivaleaaceroinoxidable1.4404o1.4435Materiales, en contacto con el producto

Ʋ Conexión a proceso, bridas laterales C22.8,316L,AlloyC276(2.4819) Ʋ Membrana de separación 316L,AlloyC276(2.4819),,tántalo,conrevestimiento

de rodio-oro-alloy Ʋ Junta FKM,PTFE,FFKM(Kalrez6375),EPDM,NBR,cobre Ʋ Tapones roscados 316L

Líquidointernodetransferencia Ʋ Aplicaciones estándar Aceite sintético Ʋ Aplicaciones de oxigeno Aceite halocarbónico7)

Materiales, sin contacto con el producto Ʋ Carcasa de la electrónica PlásticoPBT(Poliéster),fundiciónapresióndealuminio

recubiertadepolvo,316L Ʋ Carcasa externa PlásticoPBT(Poliéster),316L Ʋ Zócalo, placa de montaje mural carca-sa electrónica externa

PlásticoPBT(Poliéster)

Ʋ Junta entre el zócalo de la carcasa y la placa de montaje mural

TPE(conectadofijo)

Ʋ Anillo obturador tapa de la carcasa Silicona(Carcasadealuminio/plástico),NBR(Carcasade acero inoxidable)

Ʋ Ventana en la tapa de la carcasa para elmódulodevisualizaciónyconfigu-ración.

Policarbonato(UL-746-Clistado)

Ʋ Tornillos y tuercas para bridas late-rales

PN 160: Tornillo hexagonal DIN 931 M12 x 90 A4 70, tuerca hexagonal DIN 934 M12 A4 70PN 420: Tornillo hexagonal ISO 4014 M12 x 90 A4, tuerca hexagonal ISO 4032 M12 A4 bs

Ʋ Terminal de conexión a tierra 316Ti/316L Ʋ Cable de conexión entre el sensor IP 68 y la carcasa de la electrónica externa

PUR

Ʋ Soporte de la placa de tipos con versión IP 68 en cable

PE-duro

Conexión conductora Entre el terminal de tierra y la conexión a proceso

7) No para rangos de medición de vacío y de presión absoluta < 1 barabs.

81

11 Anexo

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

3612

8-ES

-150

309

Par de apriete máximo estribo de mon-taje

30 Nm

Par de apriete máximo tornillo zócalo carcasa externa

5Nm(3.688lbfft)

Peso apróx. 4,2…4,5kg(9.26…9.92lbs),endependenciadelaconexión a proceso

Magnitud de salidaSeñal de salida 4 … 20 mA/HARTValores de salida HART

Ʋ ValorHART(PrimaryValue) Presión de proceso Ʋ ValorHART(SecondaryValue) Temperatura

Resolución de la señal 1,6 µASeñaldefallosalidadecorriente(Ajus-table)

Valor mA invariable, 20,5 mA, 22 mA, < 3,6 mA

Corriente máx. de salida 22 mACarga véase el diagrama de carga en alimentación de tensiónRecomendación NAMUR satisfecha NE 43

ComportamientodinámicosalidaTiempo de arranque ≤20s

I

63 %

100 %

tt1 t2

Fig. 59: Representación del tiempo muerto t1 y de la constante de tiempo t2

Eltiempomuertototalsiguienteespecificadoesvalidopatalasalidadecorrientede4…20mA:

Versión,rangonominaldemedición Tiempomuertot1 Constante de tiempo t2

Versión básica, 10 mbar y 30 mbar 100 ms 450 ms

Versión básica, 100 mbar 100 ms 180 ms

Versión básica, 500 mbar 100 ms 180 ms

82

11 Anexo

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

36128-ES-150309

Versión,rangonominaldemedición Tiempomuertot1 Constante de tiempo t2

Versión básica, 3 mbar 100 ms 180 ms

Versión básica, 16 mbar y 40 mbar 100 ms 180 ms

Versión de separador, todos los rangos nominales de medición

en dependencia del se-parador

en dependencia del se-parador

Atenuación(63%delamagnituddeentrada)

0 … 999 s, regulable

Magnituddesalidaadicional-TemperaturaElanálisisserealizaatravésdelaseñaldesalidaHART-Multidrop,ProfibusPAyFoundationFieldbusRango -50…+150°C(-58…+302°F)Resolución 1°C(1.8°F)Precisión en el rango 0 … +100 °C (+32…+212°F)

±3 K

Precisión en el rango -50 … 0 °C (-58…+32°F)y+100…+150°C(+212…+302°F)

typ. ±3 K

Magnitud de entradaMagnitud de medición Presióndiferencial,flujoynivelderivadodeellaAjustepresióndiferencialRango de ajuste del ajuste zero/span respecto al rango nominal de medición:

Ʋ Valor de presión zero -120 … +120 % Ʋ Valor de presión span Zero+(-220…+220%)8)

Ajuste nivelRango de ajuste del ajuste mín./máx. respecto al rango nominal de medición:

Ʋ Valor porcentual -10 … +110 % Ʋ Valor de presión -120 … +120 %9)

Ajuste FlujoRango de ajuste del ajuste zero/span respecto al rango nominal de medición:

Ʋ Valor de presión zero -120 … +120 % Ʋ Valor de presión span -120 … +120 %10)

Turn down máximo recomendado 15:1(ningunalimitación)Gamanominaldeajuste,límitesdemediciónymenormargendemediciónposibleacalibrar

Rango nominal de me-dición

Límitedemediciónin-ferior

Limitedemedición Margendemediciónmí-nimocalibrable

10mbar(1kPa) -10mbar(-1kPa) +10mbar(+1kPa) 0,25mbar(25Pa)

8) Valores menores que -1 bar no se pueden ajustar.9) Valores menores que -1 bar no se pueden ajustar.10) Valores menores que -1 bar no se pueden ajustar.

83

11 Anexo

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

3612

8-ES

-150

309

Rango nominal de me-dición

Límitedemediciónin-ferior

Limitedemedición Margendemediciónmí-nimocalibrable

30mbar(3kPa) -30mbar(-3kPa) +30mbar(+3kPa) 0,3mbar(30Pa)

100mbar(10kPa) -100mbar(-10kPa) +100mbar(+10kPa) 1mbar(100Pa)

500mbar(50kPa) -500mbar(-50kPa) +500mbar(+50kPa) 5mbar(500Pa)

3bar(300kPa) -3bar(-300kPa) +3bar(+300kPa) 30mbar(3kPa)

16bar(1600kPa) -16bar(-1600kPa) +16bar(+1600kPa) 160mbar(16kPa)

40bar(4000kPa) -40bar(-4000kPa) +40bar(+4000kPa) 400mbar(40kPa)

Condicionesdereferenciayfactoresdeinfluenciasegún(EN60770-1)Condiciones de referencia según DIN EN 61298-1

Ʋ Temperatura +18…+30°C(+64…+86°F) Ʋ Humedad relativa del aire 45 … 75 % Ʋ Presión de aire 860…1060mbar/86…106kPa(12.5…15.4psig)

Definicióncurvacaracterística Ajuste del punto limite según la norma IEC 61298-2Curva característica LinealPosición de calibración de la celda de medida

Vertical, es decir, módulo de proceso vertical

Influenciadelaposicióndemontajesobre el punto cero

≤4mbar11)

Undesplazamientodelpuntoceroendependenciadelaposiciónsepuedecorregir(vertambiénel capítulo "Ajuste de parámetros".Posición del margen de medición en el rango de medida

basado en el punto cero

Material de la membrana 316L,AlloyC276,revestidodeoro-rodio,MonelAceite de relleno Aceite silicónicoMaterial bridas laterales 316LUndesplazamientodelpuntoceroendependenciadelaposiciónsepuedecorregir(vertambiénel capítulo "Ajuste de parámetros".

ErrordemedicióndeterminadosegúnelmétododevalorlímiteIEC6077012)

Valido para interfaces digitales(HART,ProfibusPA,FoundationFieldbus)asícomoparalasalidade corriente analógica de4…20mA.Losdatosserefierenalrangodemediciónajustado.Turndown(TD)eslarelaciónrangodemediciónnominal/rangodemediciónajustado.TodoslosmodelosParacurvascaracterísticasradicadasvale:LosdatosdeprecisióndelVEGADIF65entranconfactor0,5enelcálculodeprecisióndelflujoModelobásicoCelda de medida 10 mbar, 30 mbar

Ʋ Turn down 1 : 1 ±0,09 % del margen ajustado Ʋ Turn down > 1 : 1 ±0,09 % del margen ajustado x TD

11)Valormáximoencasodemódulodeprocesohorizontal.Laespecificaciónseaplicaparalaversiónbásicasinseparador. En los equipos con aceite inerte se duplica el valor.

12) Inclusive falta de linealidad, histéresis y falta de reproducibilidad.

84

11 Anexo

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

36128-ES-150309

Celda de medida 100 mbar Ʋ Turn down 1 : 1 hasta 4 : 1 ±0,075 % del margen ajustado Ʋ Turn down > 4 : 1 ±(0,012xTD+0,027)%delmargenajustado

Celdasdemedida≥500mbar Ʋ Turn down 1 : 1 hasta 15 : 1 ±0,075 % del margen ajustado Ʋ Turn down > 15 : 1 ±(0,0015xTD+0,053)%delmargenajustado

Modelos con separadorCelda de medida 100 mbar

Ʋ Turn down 1 : 1 hasta 4 : 1 ±0,075%delmargenajustado+Influenciadelsepara-dor

Ʋ Turn down > 4 : 1 ±(0,012xTD+0,027)%delmargenajustado+Influen-cia del separador

Celdasdemedida≥500mbar Ʋ Turn down 1 : 1 hasta 15 : 1 ±0,075%delmargenajustado+Influenciadelsepara-

dor Ʋ Turn down > 15 : 1 ±(0,0015%xTD+0,053%)delmargenajustado+

Influenciadelseparador

InfluenciadelatemperaturadelproductoodelatemperaturaambienteVariacióntérmicadelaseñaldeceroymargendesalidaValido para equipos en versión básica con salida de señal digital(HART,ProfibusPA,FoundationFieldbus) así como para equipos con salida de corriente analógica de4…20mA.Losdatosserefierenalrangodemediciónajustado.Turndown(TD)=Rangodemediciónnominal/rangodemedición ajustado.

Rango de temperatura Rango de medición

-10…+60°C(+14…+140°F) 10 mbar, 30 mbar ±(0,30xTD+0,06)%

100 mbar ±(0,18xTD+0,02)%

500 mbar, 3 bar ±(0,08xTD+0,05)%

16 bar ±(0,1xTD+0,1)%

16 bar ±(0,08xTD+0,05)%

-40…+10°C(-40…+50°F)+60…+85°C(+140…+185°F)

10 mbar, 30 mbar ±(0,45xTD+0,1)%

100 mbar ±(0,3xTD+0,15)%

500 mbar, 3 bar ±(0,12xTD+0,1)%

16 bar ±(0,15xTD+0,2)%

40 bar ±(0,37xTD+0,1)%

Variación térmica salida de corrienteEs válido adicionalmente para equipos con salida de corriente analógica de 4 … 20 mA y se refierealrangodemediciónajustado.

85

11 Anexo

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

3612

8-ES

-150

309

0,3 %

-0,15 %-40°C -20°C 20°C 40°C 60°C 80°C

0,15 %

-0,3 %

Fig. 60: Variación térmica salida de corriente

InfluenciadelapresióndelsistemasobreelpuntoceroyelmargenMembrana316L-,AlloyC276(2.4819),Alloy400(2.4360)

Celda de medida 10mbar 30mbar 100mbar 500mbar

Influenciadelapre-sión del sistema sobre el punto cero

±0,15 % de URL/7bar

±0,50 % de URL/70bar

±0,15 % de. URL/70bar

±0,075 % de URL/70bar

Influenciadelapre-sión del sistema sobre el margen

±0,035 % de URL/7bar

±0,14 % de URL/70bar

±0,14 % de URL/70bar

±0,14 % de URL/70bar

Celda de medida 3bar 16bar 40bar

Influenciadelapresióndel sistema sobre el pun-to cero

±0,075%deURL/7bar ±0,075%deURL/70bar ±0,075%deURL/70bar

Influenciadelapresióndelsistema sobre el margen

±0,14%deURL/7bar ±0,14%deURL/70bar ±0,14%deURL/70bar

Membranarevestidadealeacióndeoroyrodio

Celda de medida 10mbar 30mbar 100mbar 500mbar

Influenciadelapre-sión del sistema sobre el punto cero

±0,15 % de URL/7bar

±0,77 % de URL/70bar

±0,42 % de URL/70bar

±0,075 % de URL/70bar

Influenciadelapre-sión del sistema sobre el margen

±0,035 % de URL/7bar

±0,14 % de URL/70bar

±0,42 % de URL/70bar

±0,14 % de URL/70bar

Celda de medida 3bar 16bar 40bar

Influenciadelapresióndel sistema sobre el pun-to cero

±0,075%deURL/7bar ±0,075%deURL/70bar ±0,075%deURL/70bar

Influenciadelapresióndelsistema sobre el margen

±0,14%deURL/7bar ±0,14%deURL/70bar ±0,14%deURL/70bar

Membranadetántalo

86

11 Anexo

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

36128-ES-150309

Celda de medida 10mbar 30mbar 100mbar 500mbar

Influenciadelapre-sión del sistema sobre el punto cero

±0,32 % de URL/7bar

±1,60 % de URL/70bar

±0,42 % de URL/70bar

±0,14 % de URL/70bar

Influenciadelapre-sión del sistema sobre el margen

±0,07 % de URL/7bar

±0,32 % de URL/70bar

±0,42 % de URL/70bar

±0,14 % de URL/70bar

Celda de medida 3bar 16bar 40bar

Influenciadelapresióndel sistema sobre el pun-to cero

±0,14%deURL/7bar ±0,14%deURL/70bar ±0,14%deURL/70bar

Influenciadelapresióndelsistema sobre el margen

±0,14%deURL/7bar ±0,14%deURL/70bar ±0,14%deURL/70bar

Precisión totalTotalPerformance-VersiónbásicaEl dato "Total Performance" abarca a no linealidad incluyendo histéresis e irrepetibilidad, el cambo térmicodelpuntoceroyelinflujoestáticodepresión(pst=70bar).Todoslosdatosserefierenalmargenajustadoyrigenparaelrangodetemperatura+10…+60°C(+50…+140°F).

Material de la mem-brana

TurnDownhasta 316L,Alloy Aleación de oro-ro-dio

Tántalo

Celda de medida

10 mbar 1 : 1 <±0,35 % <±0,64 % <±0,61 %

30 mbar 1 : 1 <±0,77 % <±0,99 % <±1,66 %

100 mbar 2 : 1 <±0,27 % <±0,50 % <±0,30 %

≥500mbar 2 : 1 <±0,15 % <±0,15 % <±0,30 %

TotalError-VersiónbásicaLaespecificación"Total Error" comprende la estabilidad a largo plazo y el Total Performance.

Materialdelamembrana 316L,Alloy Aleación de oro-rodio Tántalo

Celda de medida

10 mbar <±0,36 % <±0,64 % <±0,62 %

30 mbar <±0,77 % <±0,99 % <±1,66 %

100 mbar <±0,33 % <±0,50 % <±0,48 %

≥500mbar <±0,20 % <±0,20 % <±0,35 %

Estabilidadalargoplazo(segúnDIN16086eIEC60770-1)Valido para interfaces digitales(HART,ProfibusPA,FoundationFieldbus)asícomoparalasalidade corriente analógica de4…20mA.Losdatosserefierenalvalorlimitedelrangodemedición.

Rango de medición 1año 5años 10años

10 mbar <±0,100 % <±0,150 % -

100 mbar <±0,180 % - -

87

11 Anexo

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

3612

8-ES

-150

309

Rango de medición 1año 5años 10años

500 mbar <±0,025 % <±0,050 % <±0,075 %

3 bar <±0,038 % <±0,075 % <±0,150 %

16 bar <±0,025 % <±0,110 % <±0,210 %

CondicionesambientalesTemperatura ambiente, de almacenaje y de transporte

Ʋ Versión estándar -40…+80°C(-40…+176°F) Ʋ Versiones para aplicaciones de oxigeno13)

-40…+60°C(-40…+140°F)

Ʋ VersionesIP66/IP68(1bar),cabledeconexión PE

-20…+60°C(-4…+140°F)

Ʋ VersionesIP66/IP68(1bar)eIP68con cable de conexión PUR

-20…+80°C(-4…+176°F)

Condiciones de procesoLasespecificacionessobrelapresiónylatemperaturasirvenderesumen.Básicamentelapresiónmáxima para el transmisor de presión depende del elemento menos resistente a la presión. En particularsonvalidasencadacasolasespecificacionesdelaplacadetipos.LímitesdetemperaturadeprocesoLasinformacionessonvalidasparalaversiónbásicaasícomoparaelladonegativoencasodeversión con separador por un lado14)

Ʋ Con celdas de medida PN 420 Límitedeaplicacióndetemperaturainferior-10°C(+14°F).

Ʋ Con líneas de presión efectiva mayo-res de 100 mm

-40…+120°C(-40…+248°F)

Ʋ Con líneas de presión efectiva mayo-res de 100 mm, conexión a proceso aceroC22.8(1.0460)

-40…+120°C(-40…+248°F)

Lasespecificacionesseaplicanalseparadoradecuado Ʋ Separador CSS lado positivo, CSB bilateral

-40…+400°C(-40…+752°F)

Límitesdetemperaturadeprocesosegúnelmaterialdelajunta

Material de la junta Versión Límitesdetemperatura

FKM Estándar -20…+85°C(-4…+185°F)

Limpiado -10…+85°C(+14…+185°F)

Para aplicación de oxígeno -10…+60°C(-4…+140°F)

FFKM(Kalrez6375) -5…+85°C(23…+185°F)

EPDM -40…+85°C(-40…+185°F)

PTFE Estándar -40…+85°C(-40…+185°F)

Para aplicación de oxígeno -20…+60°C(-4…+140°F)

13)Hasta60°C(140°F).14) En caso de aplicaciones para oxigeno atender el capítulo "Aplicaciones de oxigeno".

88

11 Anexo

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

36128-ES-150309

Material de la junta Versión Límitesdetemperatura

NBR -20…+85°C(-4…+185°F)

Cobre Estándar -40…+85°C(-40…+185°F)

Para aplicación de oxígeno -20…+60°C(-4…+140°F)

PTFE, para aplicación de oxígeno -20…+60°C(-4…+140°F)

Límitesdepresióndeprocesoporrangodemedida15)

Rango nominal de me-dición

Presión nominal Sobrecargaunilateral Sobrecargabilateral

10mbar(1kPa) 160bar(16000kPa) 160bar(16000kPa) 240bar(24000kPa)

30mbar(3kPa) 160bar(16000kPa) 160bar(16000kPa) 240bar(24000kPa)

100mbar(10kPa) 160bar(16000kPa) 160bar(16000kPa) 240bar(24000kPa)

500mbar(50kPa) 160bar(16000kPa)420bar(42000kPa)

160bar(16000kPa)420bar(42000kPa)

240bar(24000kPa)630bar(63000kPa)

3bar(300kPa) 160bar(16000kPa)420bar(42000kPa)

160bar(16000kPa)420bar(42000kPa)

240bar(24000kPa)630bar(63000kPa)

16bar(1600kPa) 160bar(16000kPa)420bar(42000kPa)

160bar(16000kPa)420bar(42000kPa)

240bar(24000kPa)630bar(63000kPa)

40bar(4000kPa) 160bar(16000kPa)420bar(42000kPa)

Ladopositivo:160bar(16000kPa)420bar(42000kPa)Ladonegativo:100bar(10000kPa)

240bar(24000kPa)630bar(63000kPa)

Límitesdepresióndeprocesosegúnelmaterialdelajunta16)

Material de la junta Presión nominal Sobrecargaunilateral Sobrecargabilateral

FFKM(Kalrez6375) 100bar(10000kPa) 100bar(10000kPa) 150bar(15000kPa)

FFKM(Kalrez6375) 160bar(16000kPa) 160bar(16000kPa) 240bar(24000kPa)

Presión mínima de sistema para todos los rangos de medición

0,1 mbarabs(10Paabs)

Resistenciaalavibración(vibracionesmecánicascon5…100Hz),endependenciadelaversiónasí como el material y la forma constructiva17)

Ʋ Carcasa plástica de una o dos cámaras, cámara de aluminio de una cámara

4 g

Ʋ Carcasa plástica de una o dos cáma-ras, cámara de acero inoxidable de una cámara

1 g

15) Temperaturadereferencia+20°C(+68°F)16) Temperaturadereferencia+20°C(+68°F)17)ControlsegúnlasnormasdelGermanischenLloyd-CurvacaracterísticasGL2.

89

11 Anexo

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

3612

8-ES

-150

309

Ʋ Carcasa de acero inoxidable de dos cámaras

< 1 g

Resistencia a choques térmicos Aceleración 100 g/6 ms18)

Datoselectromecánicos-versiónIP66/IP67Entrada de cables/Enchufe19)

Ʋ Carcasa de una cámara – 1xracoratornilladoparacablesM20x1,5(Cable:ø 5 … 9 mm), 1 x tapón ciego M20 x 1,5

o: – 1 x Tapón roscado ½ NPT, 1 x Tapón ciego ½ NPT

o: – 1xenchufe(endependenciadelaversión),1xtapónciego M20 x 1,5

o: – 2 x tapones ciegos M20 x 1,5

Ʋ Carcasa de dos cámaras – 1xracoratornilladoparacablesM20x1,5(Cable:ø 5 … 9 mm), 1 x tapón ciego M20 x 1,5; enchufe M12x1paralaunidaddeindicaciónyconfiguraciónexterna(opcional)

o: – 1 x tapa de cierre ½ NPT, 1 x tapón ciego ½ NPT, enchufeM12x1paralaunidaddeindicaciónyconfi-guraciónexterna(opcional)

o: – 1xenchufe(endependenciadelaversión),1xtapónciego M20 x 1,5; enchufe M12 x 1 para la unidad de indicaciónyconfiguraciónexterna(opcional)

o: – 2 x tapón ciego M20 x 1,5; enchufe M12 x 1 para la unidaddeindicaciónyconfiguraciónexterna(opcio-nal)

Terminales elásticos para sección del conductor

<2,5mm²(AWG14)

Datoselectromecánicos-versiónIP66/IP68(1bar)Entrada de cables

Ʋ Carcasa de una cámara – 1 x racor atornillado para cable IP 68 M20 x 1,5; 1 x tapón ciego M20 x 1,5

o: – 1 x Tapón roscado ½ NPT, 1 x Tapón ciego ½ NPT

Cable de conexión Ʋ Construcción cuatro conductores, un cable de suspensión, un capilar

de compensación de presión, trenzado protector, pelícu-la metálica, camisa

Ʋ Sección de conductor 0,5mm²(AWGNº20)

18) Comprobado según EN 60068-2-27.19) En dependencia de la versión M12 x 1, según ISO 4400, Harting, 7/8" FF.

90

11 Anexo

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

36128-ES-150309

Ʋ Resistencia del conductor <0,036Ω/m(0.011Ω/ft) Ʋ Resistencia a la tracción >1200N(270poundsforce) Ʋ Longitudestándar 5m(16.4ft) Ʋ Longitudmáxima 1000m(3281ft) Ʋ Radiodeflexiónmín.para25°C/77°F 25mm(0.985in) Ʋ Diámetro apróx. 8mm(0.315in) Ʋ Color - Versión No Ex negro Ʋ Color- Versión Ex azul

Datoselectromecánicos-VersiónIP68conelectrónicaexternaCable de conexión entre el equipo IP 68 y la carcasa externa:

Ʋ Construcción cuatro conductores, trenzado protector, camisa interior, trenzado protector, camisa exterior

Ʋ Sección de conductor 0,5mm²(AWGNº20) Ʋ Longitudestándar 5m(16.40ft) Ʋ Longitudmáxima 25m(82.02ft) Ʋ Radiodeflexiónmín.para25°C/77°F 25mm(0.985in) Ʋ Diámetro apróx. 8mm(0.315in) Ʋ Color azul

Entrada de cables/Enchufe20)

Ʋ Carcasa externa – 21 x racores atornillados para cables M20 x 1,5 (Cable:ø5…9mm),1xtapónciegoM20x1,5

o: – 1 x racor atornillado M20 x 1,5, 1 x enchufe en depen-dencia de la versión), 1 x tapón ciego M20 x 1,5

Terminales elásticos para sección de cable hasta

2,5mm²(AWG14)

MódulodevisualizaciónyconfiguraciónAlimentación de tensión y transmisión de datos

a través del sensor

Visualización DisplayLCenmatrizdepuntosElementosdeconfiguración 4 teclasGrado de protección

Ʋ suelto IP 20 Ʋ Montado en el sensor sin tapa IP 40

Material Ʋ Carcasa ABS Ʋ Ventana Laminadepoliéster

20) En dependencia de la versión M12 x 1, según ISO 4400, Harting, 7/8" FF.

91

11 Anexo

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

3612

8-ES

-150

309

Alimentación de tensiónTensión de trabajo

Ʋ instrumento no Ex 12 … 36 V DC Ʋ instrumento Ex-ia 12 … 30 V DC Ʋ Instrumento Ex-d 18 … 36 V DC

Tensióndeservicioconmódulodeindicaciónyconfiguracióniluminado Ʋ instrumento no Ex 20 … 36 V DC Ʋ instrumento Ex-ia 20 … 30 V DC Ʋ Instrumento Ex-d 20 … 36 V DC

Ondulación residual permisible Ʋ < 100 Hz Uss < 1 V Ʋ 100 Hz … 10 kHz Uss < 10 mV

Resistencia de carga Ʋ Cálculo (UB - Umin)/0,022 A Ʋ Ejemplo - instrumento No-Ex para UB=24VDC

(24V-12V)/0,022A=545Ω

Medidas de protección eléctricaGrado de protección

Ʋ Caja estándar IP 66/IP 67 Ʋ Carcasadealuminioyacero(opcio-nal)

IP68(1bar)

Ʋ Módulo de proceso en versión IP 68 IP68(25bar) Ʋ Carcasa externa IP 65

Categoría de sobretensión IIIClase de aislamiento II

HomologacionesLosequiposconhomologaciónpuedentenerdatostécnicosdiferentesendependenciadelaversión.Paraesosequiposhayqueconsiderarlosdocumentosdeautorizacióncorrespondientes.Losmis-mos forman parte del alcance de suministros o se pueden descargar de www.vega.com a través de "VEGA Tools" y " Búsqueda de equipo" así como a través de "Downloads" y "Homologaciones".

92

11 Anexo

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

36128-ES-150309

11.2 Dimensiones,versiones,módulosdeproceso

Carcasaplástica~ 69 mm(2.72")

ø 79 mm(3.11")

112

mm

(4.4

1")

M20x1,5/½ NPT

~ 84 mm(3.31")

M16x1,5

112

mm

(4.4

1")

M20x1,5/½ NPT1 2

ø 79 mm(3.11")

1 Versión de una cámara2 Versión de dos cámaras

Carcasa de aluminio

21

ø 86 mm(3.39")

~ 116 mm(4.57")

116

mm

(4.5

7")

M20x1,5M20x1,5/½ NPT

~ 87 mm(3.43")

M16x1,5

ø 86 mm(3.39")

120

mm

(4.7

2")

M20x1,5/½ NPT

1 Versión de una cámara2 Versión de dos cámaras

93

11 Anexo

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

3612

8-ES

-150

309

Carcasadeaceroinoxidable~ 69 mm(2.72")

ø 79 mm(3.11")

117

mm

(4.6

1")

M20x1,5/½ NPT

~ 59 mm(2.32")

ø 80 mm(3.15")

112

mm

(4.4

1")

M20x1,5/½ NPT

~ 87 mm(3.43")

ø 86 mm(3.39")

120

mm

(4.7

2")

M20x1,5/½ NPT

M16x1,5

321

1 Versión de una cámara electropulida2 Versión de una cámara fundición de precisión3 Versión de dos cámaras fundición de precisión

CarcasasdealuminioydeaceroinoxidableengradodeprotecciónIP66/IP68(1bar)

117

mm

(4.6

1")

120

mm

(4.7

2")

~ 103 mm(4.06")

~ 105 mm (4.13")

ø 77 mm(3.03")

116

mm

(4.5

7")

~ 150 mm (5.91")

ø 84 mm (3.31")

ø 84 mm(3.31")

~ 93 mm(3.66") ø 80 mm

(3.15")11

2 m

m (4

.41"

)

M20x1,5/½ NPT

M20x1,5

M20x1,5/½ NPT

M16x1,5

3

4

2

M20x1,5M20x1,5

1

1 Versión de una cámara aluminio2 Versión de una cámara acero inoxidable electropulido3 Versión de una cámara de acero inoxidable de fundición de precisión4 Carcasa de dos cámara de aluminio/acero inoxidable fundición de precisión

94

11 Anexo

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

36128-ES-150309

CajaremotaconversiónIP68

+ –

1

2

45

3

68,3 mm(2.69")

103

mm

(4.0

6")

93 m

m(3

.66"

)11

5 m

m(4

.53"

)ø 55 mm(2.17")

ø 55 mm(2.17")

90 mm(3.54")

110 mm(4.33")

~ 66 mm(2.6")

59 m

m(2

.32"

)51

mm

(2.0

1")

110 mm x 90 mm(4.33" x 3.54")

Fig. 65: Carcasa externa1 Salida de cable lateral2 Salida de cable coaxial3 Versión de plástico4 Versión de acero inoxidable5 Junta 2 mm (0.079 in) - solo con homologación 3A

95

11 Anexo

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

3612

8-ES

-150

309

Bridaoval,conexión¼-18NPToRC¼

+ –

7/16-20 UNFM 10 (M12)

1/4-18 NPTRC1/4

41,3

mm

(1.6

3")

72 m

m(2

.84"

)128

mm

(5.0

4")

98 mm(3.94")

100 mm(3.94")

54 mm(2.13")

Fig. 66: VEGADIF 65 - Conexión ¼-18 NPT o RC ¼

Versión Conexión Fijación Material Alcance de sumi-nistros

B 1/4-18 NPT IEC 61518

7/16-20 UNF Acero C 22.8 (1.0460)

incl. 2 válvulas de purgadeaire(316L)

D 1/4-18 NPT IEC 61518

7/16-20 UNF AISI316L(1.4435o1.4404)

incl. 2 válvulas de purgadeaire(316L)

F 1/4-18 NPT IEC 61518

7/16-20 UNF AlloyC276(2.4819) sin válvulas/tapones roscados

U RC 1/4 7/16-20 UNF AISI316L(1.4435o1.4404)

incl. 2 válvulas de purgadeaire(316L)

1 1/4-18 NPT IEC 61518

PN 160: M10, PN 420: M12

Acero C 22.8 (1.0460)

incl. 2 válvulas de purgadeaire(316L)

2 1/4-18 NPT IEC 61518

PN 160: M10, PN 420: M12

AISI316L(1.4435o1.4404)

incl. 2 válvulas de purgadeaire(316L)

3 1/4-18 NPT IEC 61518

PN 160: M10, PN 420: M12

AlloyC276(2.4819) sin válvulas/tapones roscados

LasbridasovalesdeaceroC22.8estánrevestidasdecinc.Paraaplicacionesconaguarecomen-damosbridasovalesde316L.

96

11 Anexo

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

36128-ES-150309

Bridaoval¼-18NPToRC¼,conpurgadeairelateral

1/4-18 NPTRC1/4

41,3

mm

(1.6

3")

72 m

m(2

.84"

)

28 m

m(1

.1")

128

mm

(5.0

4")

98 mm(3.94")

100 mm(3.94")

54 mm(2.13")

+ –

7/16-20 UNFM 10 (M12)

1/4-18 NPTRC1/4

Fig. 67: VEGADIF 65 - conexión ¼-18 NPT o RC ¼, con purga de aire lateral

Versión Conexión Fijación Material Alcance de sumi-nistros

C 1/4-18 NPT IEC 61518

7/16-20 UNF Acero C 22.8 (1.0460)

incl. 4 tapones ros-cados(AISI316)yválvulas de descarga

E 1/4-18 NPT IEC 61518

7/16-20 UNF AISI316L(1.4435o1.4404)

incl. 4 tapones ros-cados(AISI316)yválvulas de descarga

H 1/4-18 NPT IEC 61518

7/16-20 UNF AlloyC276(2.4819) sin válvulas/tapones roscados

V RC 1/4 7/16-20 UNF AISI316L(1.4435o1.4404)

sin válvulas/tapones roscados

LasbridasovalesdeaceroC22.8estánrevestidasdecinc.Paraaplicacionesconaguarecomen-damosbridasovalesde316L.

97

11 Anexo

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

3612

8-ES

-150

309

Bridaoval,preparadaparamontajedeseparador

2

3

72 m

m(2

.84"

)

128

mm

(5.0

4")

98 mm(3.94")

54 mm(2.13")

+ –

41,3

mm

(1.6

3")

98 mm(3.94")

54 mm(2.13")

+ –

7/16-20 UNFM 10 (M12)

1

Fig. 68: izquierda: Conexión a proceso VEGADIF 65 preparada para el montaje del separador. Derecha: Posición de la junta circular de cobre1 Montaje del separador2 Junta circular de cobre3 Membrana en forma de copa

98

11 Anexo

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

36128-ES-150309

11.3 Derechos de protección industrialVEGA product lines are global protected by industrial property rights. Further information see www.vega.com.Only in U.S.A.: Further information see patent label at the sensor housing.VEGA Produktfamilien sind weltweit geschützt durch gewerbliche Schutzrechte.Nähere Informationen unter www.vega.com.Les lignes de produits VEGA sont globalement protégées par des droits de propriété intellectue-lle. Pour plus d'informations, on pourra se référer au site www.vega.com.VEGA lineas de productos están protegidas por los derechos en el campo de la propiedad indus-trial. Para mayor información revise la pagina web www.vega.com.Линии продукции фирмы ВЕГА защищаются по всему миру правами на интеллектуальную собственность. Дальнейшую информацию смотрите на сайте www.vega.com.VEGA系列产品在全球享有知识产权保护。进一步信息请参见网站<www.vega.com。

11.4 Marca registrada Todas las marcas y nombres comerciales o empresariales empleados pertenecen al propietario/autor legal.

99

INDEX

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

3612

8-ES

-150

309

INDEX

AAccesorios

– Adaptador de brida oval 14 – Adaptador de interface 14 – Bloque de válvulas 14 – Brazo de soporte 14 – Cubierta protectora 14 –Módulodevisualizaciónyconfiguración13 – Separador 15

Ajuste – conflujo53 – con nivel 51 – con presión diferencial 50 – para densidad 52 – Unidad 48

Alimentación de tensión 12, 35Aplicaciones de oxigeno 17Avisos de error 76

BBlindaje del cable 36Bloques de válvulas

– Bloque de 3 válvulas 19, 20 – Bloque de 3 válvulas embridable por ambos

lados 20 – Introducción 18

CCable de conexión 35Campo de aplicación

– Medición de densidad 11 –Medicióndeflujo10 – Medición de interface 11 – Medición de nivel 10 – Medición de presión diferencial 11

Compartimento de la electrónica y de cone-xiones 39Compartimiento de conexiones 41

– Dos cámaras 40Condiciones de proceso 16Conexión VEGACONNECT

– a la línea de señal 63 – directamente en el sensor 62 – externa 62

Configuracióndemontaje18Copiar datos del sensor 55Corrección de posición 49Curva de linealización

– conflujo54 – con nivel 53

DDirectiva WEEE 79

EEliminación de fallo 75Entrada de cables 36Esquema de conexión

– Carcasa de dos cámaras 40 – Carcasa de una cámara 39 – Electrónica externa 43

LLíneadirecta75Líneadirectadeasistenciatécnica75Líneasdepresiónefectiva17

MMantenimiento 75Medición de densidad 29Medicióndeflujo

– En gases 21 – en líquidos 23 – En vapores 22

Medición de interface 30Medición de nivel

– En el depósito abierto 24, 25 – En el depósito cerrado 25, 26, 27, 28

Medición de presión diferencial – En gases y vapores 31 – En instalaciones de vapor y condensado

31 – en líquidos 32

Montaje en tubería 18

PPiezas de repuesto

– Módulo electrónico 15Placa de tipos 8Principio de funcionamiento 12Puesta en marcha

–Medicióndeflujo66, 67 – Medición de nivel 69, 70, 71 – Medición de presión diferencial 72, 73

RRecycling 79Reparación 77Reset 56

100

INDEX

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

36128-ES-150309

SSupresión de volumen mínimo de fugas 54

TTotalizador 55Transmisor de presión efectiva 17

101

Notes

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

3612

8-ES

-150

309

102

Notes

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

36128-ES-150309

103

Notes

VEGADIF 65 • 4 … 20 mA/HART

3612

8-ES

-150

309

Fecha de impresión:

VEGA Grieshaber KGAm Hohenstein 11377761 SchiltachAlemania

3612

8-E

S-1

5030

9

Las informaciones acera del alcance de suministros, aplicación, uso y condiciones de funcionamiento de los sensores y los sistemas de análisis corresponden con los conocimientos existentes al momento de la impresión.Reservado el derecho de modificación

© VEGA Grieshaber KG, Schiltach/Germany 2015

Teléfono +49 7836 50-0Fax +49 7836 50-201E-Mail: [email protected]