346 - los adoradores

Upload: manrique-quinillo

Post on 26-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 346 - Los Adoradores

    1/1

    Los adoradores

    Pastor Abraham de la Cruz Segundo servicio Guatemala, 13 de septiembre del Ao de la Misericordia

    Este estudio puede imprimirse y reproducirse por cualquier medio siempre y cuando se cite la fuente de donde se obtuvo.

    www.ebenezer.org.gt

    1

    El Seor est buscando adoradores en espritu y verdad, Jn 4:23 LBA; por tanto, necesitamos ver a la luz de las Escrituras cules son lascaractersticas de un verdadero adorador, pues adorar no es solamente entonar cnticos agradables a Dios, sino que va mucho ms all delo que pensamos. Hagamos un recorrido por la Biblia y veamos, a travs de la vida de David, Abraham y Job, las caractersticas que poseeun verdadero adorador.

    -David:El fue llamado el dulce cantor de Israel; un hombre conforme al corazn de Dios. Lo que condujo a este siervo a agradar ecorazn del Seor, fue la actitud que David tomaba ante las situaciones difciles que le tocaba vivir, pues aun en sus peores momentos

    jams dejo de confiar en la providencia de nuestro buen Dios. Pacientemente esper en Jehov, y l escuch su clamor, lo hizo sacar depozo de la desesperacin, asent sus pies sobre una roca y afirm sus pasos,Sal 40:1-3 LBA. Luego de ser rescatado y afirmado en laroca, que es Cristo Jess, el Seor puso en sus labios un cntico nuevo, un himno de alabanza a nuestro Dios. Esto nos da a entender quelos verdaderos adoradores no son los que estn siempre en victoria, sino los que aun pasando por grandes tribulaciones se mantienen fielesal Seor y de sus labios brotan palabras de exaltacin a nuestro Rey; porque sabemos y entendemos que nuestra seguridad depende deCristo y no de nuestras propias fuerzas. Cuando la gente vea que nuestra fe no mengua, esto les ser de testimonio y podrn declarar lasmaravillas y bondades que Jehov ha hecho a favor nuestro, Sal 40:4-5 LBA. En los tiempos antiguos a los egipcios se les era prohibidomirar a una mujer casada, entonces para no violar la ley, ellos daban muerte al esposo de la mujer que atraa su atencin, y as podantomar a la viuda como su mujer. Y uno de los pecados que David cometi fue precisamente adoptar esta costumbre egipcia; pues paraencubrir su pecado sexual, mando a dar muerte al esposo de Betsab y luego la toma a ella por esposa. A pesar de todo esto, el Seor tuvomisericordia de David y lo perdona. Luego de recibir el perdn de Dios, David se levant del suelo, se lav, se ungi y se cambi de ropa;entr en la casa del Seor y ador, 2Sa 12:20 LBA. Esto nos da la gran enseanza de que los verdaderos adoradores son aquellos quienesaunque han pecado contra Dios, limpian sus pasos, se arrepienten y se dejan purificar aceptando la correccin que el Seor les da. Shemos pecado, arrepintmonos de todo corazn, confesemos nuestro pecado y aceptemos la disciplina que nos sea dada con alegra decorazn; siempre permaneciendo en el Seor como verdaderos adoradores.

    -Job:ste personaje bblico pas una de las experiencias ms dolorosas que una persona pueda experimentar, pues perdi a todos sushijos, su salud y sus bienes; mas al final todo obr para bien, pues lo que atraves le permiti ver la mano poderosa del Seor moversesobre su vida. Al leer su historia, notamos que Job era un hombre ntegro, recto, temeroso de Dios y apartado del mal, Job 1:1 LBA; a l no

    le haca falta nada pues tena abundancia en todos los sentidos. Job tena hijos/a, era dueo de siete mil ovejas, tres mil camellosquinientas yuntas de bueyes, quinientas asnas, y su servidumbre era muy numerosa; de modo que l era el ms grande de todos losorientales, Job 1:2-3 LBA. Sin embargo, a pesar de que l se encontraba satisfecho con lo que tena, nuestro buen Dios conoce nuestrocorazn y lo que realmente nos hace falta, y Job necesitaba tener un encuentro con el Seor que cambiara su vida, pues l de odas habaodo hablar de Dios pero no le haba conocido con sus propios ojos. El Seor lo que buscaba era ascender a Job a otra dimensin gloriosapara que le pudiera conocer; y la forma de hacerlo fue quitndole todo lo que l amaba, incluyendo su familia. Aun habiendo perdido todoJob se humilla y adora a Dios, Job 1:20-21 LBA. Es nuestra actitud ante las circunstancias que afrontamos lo que define si somosadoradores en espritu y en verdad. Si aun en medio de perdidas nos podemos postrar en adoracin ante Dios, entonces sabremos quesomos verdaderos adoradores, porque reconocemos que todo lo que nos pase en nuestra vida, aunque sea malo, tiene un propsito departe de Dios.

    -Abraham:En este ejemplo vemos como el Seor mide el nivel de adoracin de Abraham y su obediencia, al pedirle que le entregue a suhijo Isaac, el que ms amaba, y l no se neg a drselo, Gen 22:5 LBA. El Seor solo buscaba probar su corazn y al ver la actitud de

    Abraham, lo detiene para que Isaac no fuera sacrificado. En este caso vemos obediencia, fe, confianza en Dios, temor a Jehov, y ladisposicin de entregar lo que ms se ama. Lo que significa que los verdaderos adoradores son aquellos que pueden entregar lo que Diosles pida y entienden que tienen que aprender a despojarse de ciertas cosas. Cuando diezmamos y ofrendamos damos testimonio de quesomos verdaderos adoradores y que hemos aprendido que nada nos pertenece, sino que todo proviene de la mano de Dios.

    El Seor, al ser levantado de la Tierra, prometi que as como se iba, asimismo regresara. Y Sus discpulos adoraban a Dios cuando eSeor subi a los cielos, Lc 24:51-53 LBA. Nosotros debemos estar con nuestra mirada puesta en el cielo, tal como lo estaban losdiscpulos, porque Su venida esta pronta y la promesa que l dio est a punto de ser cumplida, Hch 1:9-11 LBA. La Iglesia novia es aquellaque ha aprendido a adorar y bendecir Su nombre sin importar la situacin por la cual este pasando, pues ha entendido que l es justo, fiel yverdadero. Y a tales adoradores el Padre busca.

    Redactado por: Hna. Valerie O. Figueroa