325150101 ingenierÍa y gestiÓn ambiental 12-13 (2).pdf

7
Curso 2012_13 INGENIERÍA y GESTIÓN AMBIENTAL Guía Docente 1 Versión 10.3 1. Datos Descriptivos de la asignatura 1.1 Datos Generales de la asignatura Asignatura: INGENIERÍA y GESTIÓN AMBIENTAL Código: 325150101 Centro: Facultad de Química Titulación: Master en INGENIERÍA QUÍMICA Plan de Estudios: Intensificación: Investigación y Tecnología y Gestión Industrial Departamento: Ingeniería Química y T.F. Área de conocimiento: Ingeniería Química Carácter: Obligatoria Duración: Créditos ECTS: 6 Idioma: Español Web de la asignatura: Docencia virtual: http://campusvirtual.ull.es/0910/ 1.2 Requisitos para cursar la asignatura [Texto] 1.3 Profesorado que imparte la asignatura Coordinación. Profesor/a: Dr. D. Fernando DÍAZ GONZÁLEZ Departamento: Ingeniería Química y T.F. Área de conocimiento: Ingeniería Química Teléfono (despacho/tutoría): 922 318057 Correo electrónico: [email protected] Tutoría Los alumnos podrán acudir fuera del horario expuesto si previamente así se ha pactado o bien si en ese momento es posible atenderlo. Presencial Horario: Lunes a Jueves de 13 a 14 viernes de 12 a 14 Lugar: Despacho nº 10 Virtual Horario: Dirección web: http://campusvirtual.ull.es/0910/ Recursos (Correo electrónico, chat, foro,...): Profesor/a: Dr. D. Sebastián Delgado Díaz Departamento: Ingeniería Química y T.F. Área de conocimiento: Ingeniería Química Teléfono (despacho/tutoría): 922318078 Correo electrónico: [email protected] Tutorías [Texto] Presencial Horario: Lunes a Jueves de 13 a 14 viernes de 12 a 14 Lugar: Despacho nº 2 Virtual Horario: Dirección web: Recursos (Correo electrónico, chat, foro,...):

Upload: sandro-mg-gutieerez

Post on 13-Sep-2015

216 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

  • Curso 2012_13

    INGENIERA y GESTIN AMBIENTAL

    Gua Docente 1 Versin 10.3

    1. Datos Descriptivos de la asignatura

    1.1 Datos Generales de la asignatura

    Asignatura: INGENIERA y GESTIN AMBIENTAL Cdigo: 325150101

    Centro: Facultad de Qumica Titulacin: Master en INGENIERA QUMICA

    Plan de Estudios: Intensificacin: Investigacin y Tecnologa y Gestin Industrial

    Departamento: Ingeniera Qumica y T.F. rea de conocimiento: Ingeniera Qumica

    Carcter: Obligatoria Duracin:

    Crditos ECTS: 6 Idioma: Espaol Web de la asignatura: Docencia virtual:

    http://campusvirtual.ull.es/0910/

    1.2 Requisitos para cursar la asignatura

    [Texto]

    1.3 Profesorado que imparte la asignatura Coordinacin. Profesor/a: Dr. D. Fernando DAZ GONZLEZ

    Departamento: Ingeniera Qumica y T.F. rea de conocimiento: Ingeniera Qumica

    Telfono (despacho/tutora): 922 318057 Correo electrnico: [email protected]

    Tuto

    ra

    Los alumnos podrn acudir fuera del horario expuesto si previamente as se ha pactado o bien si en ese momento es posible atenderlo.

    Presencial Horario: Lunes a Jueves de 13 a 14 viernes de 12 a 14

    Lugar: Despacho n 10

    Virtual

    Horario:

    Direccin web: http://campusvirtual.ull.es/0910/

    Recursos (Correo electrnico, chat, foro,...):

    Profesor/a: Dr. D. Sebastin Delgado Daz

    Departamento: Ingeniera Qumica y T.F. rea de conocimiento: Ingeniera Qumica Telfono (despacho/tutora): 922318078 Correo electrnico: [email protected]

    Tuto

    ras

    [Texto]

    Presencial Horario: Lunes a Jueves de 13 a 14 viernes de 12 a 14

    Lugar: Despacho n 2

    Virtual

    Horario:

    Direccin web:

    Recursos (Correo electrnico, chat, foro,...):

  • Curso 2012_13

    INGENIERA y GESTIN AMBIENTAL

    Gua Docente 2 Versin 10.3

    Profesor/a: Dra. D Andrea Brito Alayn

    Departamento: Ingeniera Qumica y T.F. rea de conocimiento: Ingeniera Qumica

    Telfono (despacho/tutora): 922 318077 Correo electrnico: [email protected]

    Tuto

    ras

    [Texto]

    Presencial Horario: Lunes y Martes de 11 a 12 y Mircoles y Jueves de 11 a 13

    Lugar: Despacho n 1.

    Virtual

    Horario:

    Direccin web:

    Recursos (Correo electrnico, chat, foro,...):

    Profesor/a: Dr. D. Raimundo Arvelo lvarez

    Departamento: Ingeniera Qumica y T.F. rea de conocimiento: Ingeniera Qumica

    Telfono (despacho/tutora): 922 318056 Correo electrnico: [email protected]

    Tuto

    ras

    [Texto]

    Presencial

    Horario: Lunes, Mircoles y Viernes de 11:30 a 12:30; Martes y Jueves de 11:30 a 13:00

    Lugar: Despacho n 9

    Virtual

    Horario:

    Direccin web:

    Recursos (Correo electrnico, chat, foro,...):

    Profesor/a: Dr. D. Lus Antonio Gonzlez Mendoza

    Departamento: Ingeniera Qumica y T.F. rea de conocimiento: Ingeniera Qumica

    Telfono (despacho/tutora): 922318079 Correo electrnico: [email protected]

    utor

    as

    [Texto]

    Presencial

    Horario: Martes, Mircoles y Jueves de 10 a 12.

    Lugar: Despacho n 8

    Virtual

    Horario:

    Direccin web:

    Recursos (Correo electrnico, chat, foro,...):

    Profesor/a externo/a:

    Empresa/Organismo:

  • Curso 2012_13

    INGENIERA y GESTIN AMBIENTAL

    Gua Docente 3 Versin 10.3

    Cargo/Puesto:

    Tuto

    ras

    [Texto]

    Virtual

    Horario:

    Direccin web:

    Recursos (Correo electrnico, chat, foro,...):

    2. Contextualizacin de la asignatura en el Plan de Estudios

    Puesto que al Master pueden acceder alumnos de titulaciones relativamente diferentes esta asignatura pretende establecer los principios bsicos del tratamiento de residuos slidos, lquidos y gaseosos, as como de un sistema de gestin de calidad ambiental, para disponer de unos conocimientos bsicos de partida que nos permitan abordar otras asignaturas del Master en sus dos intensificaciones. Por tanto ser una de las primeras a impartir, en el primer cuatrimestre y adems comn a las dos intensificaciones.

    3. Competencias y Objetivos del Ttulo desarrollados en la asignatura

    3.1 Competencias generales

    Desarrollar capacidad para iniciarse en nuevos campos de estudio, lo que es inherente a la investigacin cientfica y comienza a ser indispensable en el entorno profesional.

    Adquirir una formacin slida y pragmtica en Ingeniera Qumica, incluyendo tanto contenidos tericos como prcticos o experimentales.

    Capacitar al alumno para la gestin y estructuracin de la informacin. Desarrollar capacidades en la resolucin de problemas relacionados con el diseo de procesos y

    productos relacionados con la Ingeniera Ambiental.

    Capacitar al alumno para abordar cualquier diseo o anlisis de ingeniera en trminos de calidad, seguridad, economa, uso racional y eficiente de los recursos naturales y conservacin del medio ambiente, cumpliendo el cdigo tico de la profesin.

    Estimular y desarrollar la capacidad de trabajo en equipo. Desarrollar un alto grado de exigencia en la consecucin de los objetivos acadmicos planteados.

    3.2 Competencias especficas

    Conocimientos de gestin de la investigacin y la innovacin. Competencias para llevar a cabo tareas tanto de investigacin fundamental como de innovacin en

    entornos acadmicos e industriales.

    Planificar investigacin tanto bsica como aplicada a resolver problemas concretos, incluyendo el desarrollo de prototipos.

    Adquirir la compresin sistemtica en el rea de produccin y consumo sostenibles y el dominio de las habilidades y mtodos de investigacin relacionados con esta rea.

    Realizar estudios bibliogrficos y sintetizar resultados Haber realizado una contribucin a travs de una investigacin original que ample las fronteras del

  • Curso 2012_13

    INGENIERA y GESTIN AMBIENTAL

    Gua Docente 4 Versin 10.3

    conocimiento.

    Ser capaz de realizar un anlisis crtico, evaluacin y sntesis de ideas nuevas y complejas as como de comunicarse con la comunidad acadmica en su conjunto y con la sociedad en general.

    4. Contenidos de la asignatura

    4.1 Descriptores Introduccin a las tecnologas de: tratamiento de aguas, de efluentes gaseosos y residuos slidos.

    Reciclaje de aceites usados. Impacto ambiental. Sistema de Gestin medioambiental. Recursos de Informacin

    4.2 Competencias

    [Cdigo]

    Adquirir las competencias suficientes para comprender los principios bsicos del tratamiento de los efluentes lquidos, gaseosos y slidos.

    Adquirir las competencias suficientes para comprender los principios bsicos de las Mejores Tecnologas Disponibles;

    Adquirir las competencias suficientes para poder manejar los conceptos y metodologas para el EIA y establecer los fundamentos de un sistema de gestin medioambiental.

    Adquirir las competencias suficientes para comprender el desarrollo de la Norma ISO 14001:2004, que es un punto de partida para dar a conocer al alumnos un enfoque comn a la administracin medioambiental similar a la gestin de la calidad.

    Adquirir las competencias suficientes conocer y subrayar las habilidades de las empresas en el desempeo ambiental.

    Adems como resultado de este curso, se tengan las habilidades suficientes para poder abordar los objetivos, competencias y capacidades del resto de cursos ms avanzados relacionados con el Medio Ambiente contemplados en el Master.

    4.3 Temas 1.-Introduccin a las tecnologas de tratamiento de aguas residuales: tratamiento previo y primario;

    tratamiento secundario y tratamiento terciario. 2.- Introduccin a la tecnologa de depuracin de efluentes gaseosos: Principios bsicos y mtodos de

    separacin de partculas; SOx; NOx y Compuestos Orgnicos Voltiles. 3.-Tecnologas de tratamiento de residuos slidos urbanos: caracterizacin y sistemas de tratamiento y de gestin. 4.-Aceites y grasas. 5.- Reciclaje de aceites usados. 6.- Aceites lubricantes industriales. 7.- Impacto ambiental: conceptos bsicos y metodologa general para el evaluacin del impacto

    ambiental. Sistema de gestin medioambiental: estructura de la norma UNE-EN ISO-14001:1996; Auditoria de un SI GME; certificacin; casos prcticos; integracin normas ISO-9001 e ISO-14001.

    8.- Recursos de Informacin

    4.4 Bibliografa

  • Curso 2012_13

    INGENIERA y GESTIN AMBIENTAL

    Gua Docente 5 Versin 10.3

    4.4.1 Bibliografa bsica

    Gerard Kiely, Ingeniera Ambiental. Fundamentos y Sistemas de Gestin McGraw-Hill (1999)

    Cooper, C.D. and Alley, F.C., Air Pollution Control: A design Approach. Second Edition; Waveland Press, INC.Illinois (EEUU) 1994.

    Metcalf-Eddy, Ingeniera de Aguas Residuales. Tratamiento. Vertido y Reutilizacin. McGraw-

    Hill, (1995).

    Meuller Associates, Ed., Wasted Oil: Reclaiming Technology, Utilization and Disposal Noyes Data Co., New Jersey, (1989). Serie: Pollution TEcnology Review; 166, ISBN 0815511930.

    4.4.2 Bibliografa complementaria

    Louis Theodore, Air Pollution Control Equipment Calculations, John Willey & Sons, New Jersey (EEUU), (2008).

    Pgina web de la Environmental Protection Agency (EPA) de EEUU.

    4.4.3 Otros recursos

    [Texto]

    5. Metodologa y Volumen de trabajo

    5.1 Mtodo de enseanza Para que los alumnos puedan seguir ms fcilmente el desarrollo de la asignatura, se proporcionar la documentacin apropiada que estar disponible en la pgina de docencia virtual de la ULL para esta materia. En esa documentacin se incluir el Programa, la Bibliografa y los materiales docentes necesarios para el desarrollo de la materia. Las clases presnciales contarn con la participacin activa de los alumnos en el anlisis e interpretacin de algunos artculos cientficos de actualidad relacionados con los temas expuestos, de forma que se pueda establecer un dilogo alumno-profesor sobre aspectos concretos de los temas expuestos. As mismo los alumnos debern buscar, evaluar y aplicar la legislacin vigente sobre los diferentes temas.

    5.2 Volumen de trabajo Trabajo presencial Horas Trabajo no presencial Horas

    Clases magistrales 20 Estudio autnomo 25 Seminarios 10

    Preparacin de problemas, informes u otros trabajos para entregar al profesor 15 Resolucin de problemas 10

    Clases en el aula informtica Clases en el laboratorio Lecturas recomendadas, bsqueda

    bibliogrfica u otras actividades en 15 Exposicin oral del alumno 5

  • Curso 2012_13

    INGENIERA y GESTIN AMBIENTAL

    Gua Docente 6 Versin 10.3

    Tutoras 10 biblioteca o similar Evaluacin 5 Preparacin de presentaciones orales,

    debates o similar 20 Otras actividades con profesor (Especificar): Otras tareas (Especificar): trabajo no

    presencial 29/09 al 14/10 15

    Total = 60 Total = 90 6. Sistema de Evaluacin y Calificacin

    Se propone un sistema de evaluacin continua en el que se tendr en cuenta la participacin

    activa de los alumnos, su capacidad de anlisis y sntesis y su iniciativa para la bsqueda y aportacin de ideas y/o soluciones a problemas planteados a travs de los temas o de las publicaciones comentadas.

    6.1 Recomendaciones

    [Texto]

    6.2 Estrategia evaluativa

    Tipo de prueba Competencias Criterios Ponderacin

    Pruebas objetivas Dominio de los fundamentos tericos y prcticos de la materia.

    50 % Pruebas de respuesta corta

    Pruebas de desarrollo

    Trabajos y Proyectos

    Se valorar: - Estructura del trabajo - Calidad de la documentacin - Originalidad - Presentacin

    30 %

    Informes memorias de prcticas

    Pruebas de ejecucin de tareas reales y/o simuladas

    Escalas de actitudes

    Tcnicas de observacin

    Asistencia y participacin activa en la clase. - Participacin en los debates - Participacin en el trabajo grupal

    20 %

    Portafolios

    [Otra (especificar)]

    [Otra (especificar)] 7. Cronograma/Calendario de la asignatura

  • Curso 2012_13

    INGENIERA y GESTIN AMBIENTAL

    Gua Docente 7 Versin 10.3

    La materia se desarrolla en horario de tarde de forma conjunta segn la programacin temporal propuesta por la Facultad de Qumica en sus tablones de anuncio. Estructurada en aproximadamente dos-tres semanas del 1er

    cuatrimestre.

    Trabajo presencial

    Clases teora (horas)

    Seminarios (horas)

    Problemas (horas)

    Prcticas (horas)

    Otras actividades (horas)

    Sesin 1 4 1,5 2 - 1 Sesin 2 4 1,5 2 - 1 Sesin 3 4 1,5 2 - 1 Sesin 4 1 0 0 - 1 Sesin 5 2 1 1 Sesin 6 1 0,5 1 Sesin 7 4 1,5 2 - 1 Sesin 8 - 2,5 - - -