32051 - acuerdo de aprendizaje (introduccion a la administracion)

Upload: jorge-luis-romero-moran

Post on 09-Mar-2016

390 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

introduccion

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMN RODRGUEZ

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMN RODRGUEZSUBDIRECCIN ACADEMICANCLEO - CORO

Licenciatura: ADMINISTRACIN DE RECURSOS MATERIALES Y FINANCIEROS Ciclo: GENERAL Perodo Acadmico: I-2016 Fecha: 28/01/2016 Facilitador (a): Licdo. JORGE ROMERO Curso: INTRODUCCIN A LA ADMINISTRACIN Cdigo: 32051 Das: JUEVES Hora: 8:35 10:05 am Ambiente: 2ACUERDO DE APRENDIZAJE

CRONOGRAMA DE ENCUENTROSCOMPROMISOS DEL PARTICIPANTE Y DEL FACILITADOR EN LAS UNIDADES CURRICULARES. CONTENIDOSACTIVIDADES DE APRENDIZAJE(VINCULACIN TEORICA PRCTICA)ESTRATEGIA DE EVALUACIN (MINIMO 3 DIFERENTES)PONDERACIN%BIBLIOGRAFARECOMENDADA

OBSERVACIN

A nivel general:Asistencia, Respeto, Responsabilidad, Compromiso, Puntualidad, Participacin Activa, Investigacin, Trabajo en equipo.

Introduccin a la teora general de la administracin, 7ma Edicin - Idalberto Chiavenato (2007) McGraw-Hill

28/01/2016 Presentacin del curso y del acuerdo de aprendizaje, asignacin de investigacin.Discusin de ideas

04/02/201611/02/2016

Unidad I: Introduccin a la teora General de la Administracin, la Empresa y su gestin. Antecedentes de los estudios de la administracin La administracin como ciencia Administracin y gestin de las empresas Productividad, competitividad y rentabilidad Administracin de los organismos sociales y gerencia de las empresas Empresa: Clasificacin de empresas y sectores productivos Recursos de la empresa reas bsicas o funcionales Niveles gerenciales Competencias de un gerente en la alta direccin Causas del fracaso y xito de las empresas Partes interesadas de la empresa Entorno local y global de la empresa Sinergias empresariales Exposicin del Docente, Investigacin, Asignacin de lecturas. Uso de tablas electrnicas. Blogger creado para la descarga de material, asignacin de actividades y otros complementos del curso.

Evaluacin escrita

15%

18/02/201625/02/2016

Unidad II: Orgenes de la administracin Antecedentes histricos de la administracin. La Iglesia catlica y la administracin. Influencia de la organizacin militar en la administracin. Nacimiento de la tica capitalista y la Revolucin industrial.Doctrinas econmicas clsicas: mercantilismo y liberalismo. Exposicin del Docente, Investigacin, Uso de tablas electrnicas. Blogger creado para la descarga de material, asignacin de actividades y otros complementos del curso.Taller

Informe tipo ensayo

5%

5%

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMN RODRGUEZSUBDIRECCIN ACADEMICANCLEO - CORO

Licenciatura: ADMINISTRACIN DE RECURSOS MATERIALES Y FINANCIEROS Ciclo: GENERAL Perodo Acadmico: I-2016 Fecha:25/01/2016 Facilitador (a): Licdo. JORGE ROMERO Curso: INTRODUCCIN A LA ADMINISTRACIN Cdigo: 32051 Das: JUEVES Hora: 8:35 10:05 am Ambiente: 2ACUERDO DE APRENDIZAJE

CRONOGRAMA DE ENCUENTROSCOMPROMISOS DEL PARTICIPANTE Y DEL FACILITADOR EN LAS UNIDADES CURRICULARES. CONTENIDOSACTIVIDADES DE APRENDIZAJE(VINCULACIN TEORICA PRCTICA)ESTRATEGIA DE EVALUACIN (MINIMO 3 DIFERENTES)PONDERACIN%BIBLIOGRAFARECOMENDADA

OBSERVACIN

03/03/201610/03/2016

Unidad III: Enfoques de la administracin Relatar y entender los antecedentes del taylorismo, en relacin con el ambiente tecnolgico de su poca y los autores que le precedieron. Analizar las principales aportaciones de Frederick W. Taylor. Examinar crticamente los principales planteamientos de Taylor. Detallar las principales aportaciones de Henri Fayol. Diferenciar su enfoque y metodologa con respecto a la utilizada por Frederick Taylor. Definir la teora de las necesidades de Abrahn Maslow. Destacar el concepto bsico de la universalidad de la administracin y sus principios. Conocer las etapas del proceso administrativo (PA) de Fayol. Exposicin del Docente, Investigacin, Asignacin de lecturas. Uso de tablas electrnicas. Blogger creado para la descarga de material, asignacin de actividades y otros complementos del curso.

Exposicin Grupal

10%

17/03/201631/03/2016

Unidad IV: Escuelas que dieron evolucin a la administracin Antecedentes y origen Aparicin de la escuela Mary Parker Follett George Elton Mayo y los estudios de Hawthorne

Escuelas posteriores a Mayo Escuela conductista. Aplicaciones del conductismo y del psicoanlisis en la administracin.

Escuela estructuralista. Conceptos bsicos. Principales exponentes.

Exposicin del Docente, Investigacin, Asignacin de lecturas. Uso de tablas electrnicas. Blogger creado para la descarga de material, asignacin de actividades y otros complementos del curso.

Taller

Exposicin Grupal

5%

15%

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMN RODRGUEZSUBDIRECCIN ACADEMICANCLEO - CORO

Licenciatura: ADMINISTRACIN DE RECURSOS MATERIALES Y FINANCIEROS Ciclo: GENERAL Perodo Acadmico: I-2016 Fecha:25/01/2016 Facilitador (a): Licdo. JORGE ROMERO Curso: INTRODUCCIN A LA ADMINISTRACIN Cdigo: 32051 Das: JUEVES Hora: 8:35 10:05 am Ambiente: 2ACUERDO DE APRENDIZAJE

CRONOGRAMA DE ENCUENTROSCOMPROMISOS DEL PARTICIPANTE Y DEL FACILITADOR EN LAS UNIDADES CURRICULARES. CONTENIDOSACTIVIDADES DE APRENDIZAJE(VINCULACIN TEORICA PRCTICA)ESTRATEGIA DE EVALUACIN (MINIMO 3 DIFERENTES)PONDERACIN%BIBLIOGRAFARECOMENDADA

OBSERVACIN

07/04/2016

14/04/2016

Teora General de Sistemas (TGS). Premisas y marco conceptual de la TGS. Clasificacin y elementos de los sistemas. Aplicaciones de la TGS en el siglo XXI. Modelo de organizacin con el enfoque de sistemas. TGS y proceso administrativo. Teora administrativa y enfoque de sistemas. Teora de la contingencia en la prctica. Modelo sociotcnico de Tavistock. Modelo de March y Simon. Modelo contingente y teora de la organizacin.

Escuela matemtica. Walter A. Shewhart. Investigacin de operaciones (IO). Principales aplicaciones de la investigacin de operaciones (IO).

Unidad V: Procesos Administrativos El proceso administrativo. Definiciones Bsicas. Caractersticas. Naturaleza. Enfoques. Principios. Funcin de los principios del proceso administrativo. Ventajas del Proceso Administrativo.

Unidad VI: La Planeacin Naturaleza y Propsito. Definiciones Bsicas. Importancia. Elementos. Anlisis del Entorno. Objetivos. Polticas. Estrategias. Planeacin Estratgica y Tctica u operativa.

Exposicin del Docente, Investigacin, Asignacin de lecturas. Uso de tablas electrnicas. Blogger creado para la descarga de material, asignacin de actividades y otros complementos del curso.

Informe tipo ensayo

Taller

5%

5%

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMN RODRGUEZSUBDIRECCIN ACADEMICANCLEO - CORO

Licenciatura: ADMINISTRACIN DE RECURSOS MATERIALES Y FINANCIEROS Ciclo: GENERAL Perodo Acadmico: I-2016 Fecha:25/01/2016 Facilitador (a): Licdo. JORGE ROMERO Curso: INTRODUCCIN A LA ADMINISTRACIN Cdigo: 32051 Das: JUEVES Hora: 8:35 10:05 am Ambiente: 2ACUERDO DE APRENDIZAJE

CRONOGRAMA DE ENCUENTROSCOMPROMISOS DEL PARTICIPANTE Y DEL FACILITADOR EN LAS UNIDADES CURRICULARES. CONTENIDOSACTIVIDADES DE APRENDIZAJE(VINCULACIN TEORICA PRCTICA)ESTRATEGIA DE EVALUACIN (MINIMO 3 DIFERENTES)PONDERACIN%BIBLIOGRAFARECOMENDADA

OBSERVACIN

21/04/2016

28/04/2016

05/05/2016

12/05/2016

Unidad VII: La Organizacin Naturaleza y Propsito. Definiciones Bsicas. Estructura. Diseo. Procesos. Principios.

Unidad VIII: La Direccin Naturaleza y Propsito. Definiciones Bsicas. Importancia. Procesos. Teoras. Comunicacin. Motivacin. Liderazgo. Toma de Decisiones.

Unidad IX: El Control Naturaleza y Propsito. Definiciones Bsicas. Procesos. Tipos. Herramientas.

Unidad X: Administracin por Objetivos Peter Drucker y la administracin por objetivos Administracin por objetivos. Fundamentos y esencia de la Administracin por Objetivos. Clasificacin de objetivos CreatividadAnlisis crtico a la Administracin por Objetivos.

AUTO EVALUACIONCOEVALUACION

Exposicin del Docente, Investigacin, Asignacin de lecturas. Uso de tablas electrnicas. Blogger creado para la descarga de material, asignacin de actividades y otros complementos del curso.

Taller

Taller

Taller

Exposicin Grupal5%

5%

5%

10%

5%5%

RECUPERATIVO: 19/05/2016 ENTREGA DE NOTAS: 26/05/2016