31032014resolución sala nulidad mega

Upload: lilia-matilde-ramirez-varela

Post on 03-Jun-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/12/2019 31032014Resolucin Sala Nulidad Mega

    1/16

    CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMAQUINTO JUZGADO ESPECIALIZADO EN LO CONSTITUCIONAL

    EXPEDIENTE : 14923-2013-1801-JR-CI-05MATERIA : ACCION DE AMPARO

    ESPECIALISTA : ROXANA JESSICA MANCILLA CANALES.DEMANDANTE : ALAN GARCIA PEREZ.DEMANDADO : CONGRESO DE LA REPUBLICA

    R !"#$%&'(: 22L&)*+ 2, )* /" 2014.

    AUTOS Y VISTOS: Teniendo a la vis a el !"ade#no de e$e!"!i%novisional de sen en!ia i'&"(nada)

    As"n o:

    E# *% " ) &*( !% & " % * ! ( *%&'( 2, ( " 2014+ (& $ #*! */"( ! $ ! *! ( #"! $( *) ( "! 946 7 956 %"(%" *( %"(#* %&!&'( # *% & * # *##" N6 3 #* ! ( (%&* &! * ;$ %"( & )* #*! ( (%&* &) < * "+ !"#&%& * ! %#* #* ($#& * #"! *% "! !.

    *"nda'en os del &edido:

    1.- E# *% " &( &%* ;$ ) &*( ! ( (%&* &! * ? )& & * " #* 1 * S*#*C& L&)* ? ! * %"( & )* " #* ! ( (%&* &) * &(! *(%&*. E(

    %"(! %$ (%&*+ ! * %#* * " #* ($#& * " " #" *% $* " " #* %")&!&'() #*/* * * * & # 08 )* /" # 2013 *! * #* *% $*#& * + #" ;$

    !&( !"( ($#"! #"! *% "!&os e#io#es " s"!esivos+ en #e los ,"e !ie# a'en e se en!"en #an los a! os ,"e se &iden s" n"lidad)

    2.-. A<

  • 8/12/2019 31032014Resolucin Sala Nulidad Mega

    2/16

    3.- A * ;$ %"( " ) #$7 #* %* * # 04 "% $= # 2014+ (" !"#" ("! %$) #&' %"( #" " (* " " #* R !. N6 01- # %$* (" *% $*%&'(&() &* * - !&(" ;$ di!-a CARTA.CITACION adole!e de "n de/e! os"s an!ial ins"0sana0le ;$ *$ ") &%*) ( %"(## * * !$ ($#& * + "%$*( " ( ##* (" ! %&!' # s a "s $"#1di!o # *% " ( " #*&( ! &

  • 8/12/2019 31032014Resolucin Sala Nulidad Mega

    3/16

    ;$ ! *# *( #*! &) $ *%&"( ! % " #"! %* % ! * "! + $ & ( "H % !$ % " * #* (!* =*H" #"! &(%& &"! %"( * &%%&'( & )&("! 7 %"( (& " #* %* * %& *%&'( ;$("! "%$ * *! %")" #"! "%$) ( "! * H$( "! * ##*+ *# *= ! %$) #& " *%*=*#& * %"( #" " (* " ) &*( !"#$%&'( N6 01 % * 03 "% $= 2013+ * %#$& " ! *( " *# &(%& &" " )*#& * &! * ( # * %$#"

    IX+ &) * "+ # $#" P #&)&(* # C' &( ! *#* # P "%$ * " ;$ # )*( *( %"( % * 2 (" & )= # 2013+ & #* ($#& * #* %* * %& *%&'( # 04 "% $= 2013+ (" "=! *( !*= ;$ # #*/" * * %$ ! &"(* #* *= * (%& " %"(% % !. N" "=! *( ##" # H$/

  • 8/12/2019 31032014Resolucin Sala Nulidad Mega

    4/16

    " "! #"! *% "! "! &" ! " !$% !& "! *# 08 )* /" 2013+ ! *( " *#" ! *#* " " # * %$#" 1 6 # C' & / %")" P !& ( #*

    R =#&%* ! % " *# *% " %"( "! &" & * * #* %& *%&'( ;$ ! # % $' ) &*("%$) ( " % * 08 )* /" 2013. Re&oniendo las !osas al es ado

    an e#io# * #* &"#*%&'( #"! % "! %"(! & $%&"(*# ! # *% " :SE ORDENA * #*@C")&!&'( I( ! &

  • 8/12/2019 31032014Resolucin Sala Nulidad Mega

    5/16

    objetivos y razonables, y asimismo, condena en costos a la demandada, pues si bienomiti consignar tales puntos en la parte resolutiva, sin embargo, si se emiti un claro ye preso pronunciamiento sobre todos esos e tremos !considerandos vigsimo tercer avigsimo sptimo y trigsimo de la sentencia e pedida por el juez de instancia"#

    3) CONFIRMAR la Sentencia contenida en la resolucin numero quince, de fechadiecinueve de septiembre de dos mil trece, que corre de fojas setecientos setenta y dos asetecientos noventa y nueve, en los e tremos siguientes$ i" declaraFUNDADA ENPARTE LA DEMANDA en cuanto se ha acreditado la vulneracin del derechoconstitucional al debido proceso del actor %lan &abriel 'ud(ig &arc)a *rez, respectodel derecho de comunicacin previa y detallada de los hechos que se imputan y delderecho de defensa+ y ii" la declaraINFUNDADA respecto a la pretendida vulneracinde los derechos a no ser desviado del procedimiento preestablecido y a ser juzgado poruna autoridad independiente bajo criterios objetivos y razonables+ y iii" conCOSTOS ala demandada#

    n consecuencia, se ordena y-o precisa lo siguiente$

    a" .ulo lo actuado por la /omisin 0nvestigadora ultipartidaria encargada de investigarla gestin de %lan &abriel &arc)a *rez como *residente de la ep blica, a partir de lacitacin del 5 de marzo de 2 13, lo que implica la nulidad de los actos posteriores osucesivos, referidos e clusivamente al demandante+ yreponiendo la co a al e tadoanterior a la !iolaci"n de lo derec#o con tit$cionale % se dispone que la /omisin podr6 continuar v6lidamente el procedimiento, siempre que el demandante, al momentode consider6rsele como 7investigado8, sea comunicado con el mayor detalle posible delos hechos imputados y de la presunta infraccin cometida+ asimismo, que se le permitael acceso a los medios probatorios que sustentan las imputaciones a efecto que pueda

    ejercer su derecho de defensa bajo los principios de contradiccin e igualdad, salo las pruebas reservadas que as) se declaren caso por caso, con la debida justificacin y porun lapso temporal que no impida al actor la posibilidad de efectuar descargos antes delfin de la investigacin#

    b" 9e declara que el reglamento interno de la comisin parlamentaria no tiene valor denorma jur)dica, en consecuencia, es inaplicable al actor#

    c" 9e declara que el periodo anterior a la citacin del 5 de marzo de 2 13 no se anula, loque comprende la citacin del 31 de mayo de 2 12 y el levantamiento del secreto bancario, entre otros actos relacionados con el demandante, sin perjuicio de lo e puesto

    en el considerando nonagsimo se to#

    d" 9e declara que la /omisin 0nvestigadora ultipartidaria es competente para investigarla gestin de %lan &abriel &arc)a *rez como presidente de la ep blica, dentro del plazo encomendado o prorrogado por el *leno del /ongreso, por tanto, el demandante podr6 quedar sometido a dicha investigacin, perore pet&ndo e el de'ido proce o enlos trminos e presados en la presente sentencia, para lo cual tiene que subsanarse el procedimiento a partir del vicio indicado en el ac6pite 3#a" de la parte resolutiva#

    e" 9e declara que el *residente de la /omisin 0nvestigadora ultipartidaria, y sus otrosmiembros, no pueden ser removidos, salvo que as) lo decida el pleno del /ongreso de la

    :

  • 8/12/2019 31032014Resolucin Sala Nulidad Mega

    6/16

    ep blica, sin perjuicio de lo e puesto en el primer p6rrafo del octogsimo cuartoconsiderando, pero referido a la imparcialidad de los rganos de investigacin#

    f" 9e declara que la /omisin 0nvestigadora ultipartidaria encargada de investigar lagestin de %lan &abriel &arc)a *rez como *residente de la ep blica, puede incluir elasunto denominado ;< y-o *etroaudios como materia de investigacin,re pet&ndo eel de'ido proce o en los trminos e presados en la presente sentencia, para lo cualtiene que subsanarse el procedimiento a partir del vicio indicado en el ac6pite 3#a" de la parte resolutiva8#

    3.- E( =*! * #* %&!&'( #* S*#* S$ &" - ;$ %"( & )* #" !$ # " " # H$/ )&("! #* ! ( (%&* ##" (" " & ! ) ! * #*( !& # !$ &"

    "%* #* ! ( (%&*+ ( " "! *

  • 8/12/2019 31032014Resolucin Sala Nulidad Mega

    7/16

    5.- P" !% & " % * 18 O% $= 2013+ # *% " & * & " * %$*%&'( #* %& *%&'( # 30 "% $= 2013 * #"! > )&("! #*! ( (%&*. P & " ;$ ! % $' ( * (%&'( * ;$ # *% " %"(!& *=* ;$ #*)*( * * (" ! *=* %$) #& ( " %"( #" " (* " " # J$/F de O! "0#e de => ? &a#a ,"e se esen e al Con(#eso el d1a ?> deO! "0#e de => ?+ no -a01a sido ade!"ada a !a0alidad a los #'inos de lasen en!ia di! ada &o# el J"7(ado ni al a" o de e$e!"!i%n ovisional desen en!ia i'&"(nada) Po# lo ,"e se #e,"i#i% a la de'andada ,"e !"'&la!on lo o#denado en sen en!ia)

    8. P" !% & " % * 2 "% $= 2013+ # *% " !"#&%& * ;$ ! *

  • 8/12/2019 31032014Resolucin Sala Nulidad Mega

    8/16

    12. P" !% & " % * 2, ( " 2014+ # *% " !"#&%& ' #* ($#& * & !*! *% $*%&"( ! % $* *! " #* %")&!&'( )*( * *. P" !"#$%&'(09+ % * 18 )* /" 2014+ # J$/

  • 8/12/2019 31032014Resolucin Sala Nulidad Mega

    9/16

    y clausurado por la firmeza, as) como modificar el derecho reconocido por sentencia firme a sucapricho, alterando las condiciones en que fue delimitado8 !Cfr. / % ;%''I *0J 0 I , 'aura$

    Ejecucin de condenas de dar (tratamiento procesal adaptado a la nueva Ley de EnjuiciamientoCivil) , ;arcelona, ;osch, 2 1, pp# 3 "#

    13# n suma, el derecho a la ejecucin de las resoluciones judiciales en sus propios trminos presupone

    una 7identidad total entre lo ejecutado y lo establecido en la sentencia8, y en ese sentido,7constituye, junto al derecho del favorecido a e igir el cumplimiento total e inalterado, el delcondenado a que no se desvirt e, se ampl)e o se sustituya por otro8 !Cfr. K .L.M N E*%/O /I

    %

  • 8/12/2019 31032014Resolucin Sala Nulidad Mega

    10/16

    setecientos noventa y nueve, en los e tremos siguientes$ i" declaraFUNDADA ENPARTE LA DEMANDA en cuanto se ha acreditado la vulneracin del derechoconstitucional al debido proceso del actor %lan &abriel 'ud(ig &arc)a *rez, respectodel derecho de comunicacin previa y detallada de los hechos que se imputan y delderecho de defensa+ !F"8

    Asi'is'o: o#dena 4Ho e!isa lo si("ien e:

    7.ulo lo actuado por la /omisin 0nvestigadora ultipartidaria encargada de investigarla gestin de %lan &abriel &arc)a *rez como *residente de la ep blica, a partir de lacitacin del 5 de marzo de 2 13, lo que implica la nulidad de los actos posteriores osucesivos, referidos e clusivamente al demandante+ yreponiendo la co a al e tadoanterior a la !iolaci"n de lo derec#o con tit$cionale % se dispone que la /omisin podr6 continuar v6lidamente el procedimiento, siempre que el demandante, al momentode consider6rsele como 7investigado8, sea comunicado con el mayor detalle posible delos hechos imputados y de la presunta infraccin cometida+ asimismo, que se le permitael acceso a los medios probatorios que sustentan las imputaciones a efecto que puedaejercer su derecho de defensa bajo los principios de contradiccin e igualdad, salo las pruebas reservadas que as) se declaren caso por caso, con la debida justificacin y porun lapso temporal que no impida al actor la posibilidad de efectuar descargos antes delfin de la investigacin8#

    Q"in o: Teniendo en !"en a lo e9&"es o 4Ho o#denado &o# la Sala+ ! %#* ";$ #" % ( *# ! )&(* !& #* ($#& * #" *% $* " " #* C")&!&'(I( ! &

  • 8/12/2019 31032014Resolucin Sala Nulidad Mega

    11/16

    #* ! ( (%&* ( !$! " &"! > )&("!. L* )&(*%&'( # %$) #&)& ( " " (" $(* %&!&'( H$ &%&*# # %" ! "( %#* * *# J$/ / %")" P !& ( #* R =#&%* - *#*% " + ! # &( &%* #" !&

  • 8/12/2019 31032014Resolucin Sala Nulidad Mega

    12/16

    % "! )* &* &( ! &( #*%&"(* "! %"( #"! %*!"!& "! &*) ( . S$ %#* *%&'( !$# * &( &! (!*=# * * & ( & &%* "!%* * #* &! (%&* !$( *! & &%". T*# " ! < * + 7* ;$ *# (" %"("% !$ ! * $! H$ &%" # *% " ("" * H % !$ % " (!* * # (& $ . E! %#* "+ ;$ #* (!* $(* !"(* * * *%$ " * !$ ! * $! H$ &%"+ 7* ;$ $(* %"!* ! !! &

  • 8/12/2019 31032014Resolucin Sala Nulidad Mega

    13/16

    e pec -ica7ente do : i) el #ec#o i7p$tado ;7$ndo -&ctico) ,% ii) el pre $nto il citoi7p$tado ;7$ndo *$r dico) p$e olo c$ando e tiene e a in-or7aci"n ca'e -or7$lar $nacontracci"n e-ica+ , 'a*o el principio de i($aldad de ar7a 6 Por el contrario% nadie p$edede-ender e i no conoce en -or7a% por lo 7eno preli7inar% c$&l e la in-racci"n 5$epre $nta7ente #a'r a co7etido , lo #ec#o 5$e la $ tentan 8Enegrilla nuestra#

    De!i'o P#i'e#o : A " * =& (+ ( #* %& * * %* *+ ! &( &%* *# *% " : @E( #!* "##" #* &( ! &

  • 8/12/2019 31032014Resolucin Sala Nulidad Mega

    14/16

    ( H$&%&" # E! * " 7 ;$ *= *( )& & " # !& *! %"(% !&"( ! %$ !"! # E! * ". A!&)&!)"+ !$! !$( "! (%$#"! " #*%&"( ! %"( #*!) !*! = ( &%&* &*! ! *! %&!&"( ! / & ( + 7* #* %"( &%&'( @&( ! &

  • 8/12/2019 31032014Resolucin Sala Nulidad Mega

    15/16

    H %&%&" # % " (!*+ ( %$*( " (" ! )& &' * * + " ( & ( #* %& *%&'( < (> &%* # 08 )* /" 2013 %"( # $( *) ( " ;$ #*! %")&!&"( ! &( ! &

  • 8/12/2019 31032014Resolucin Sala Nulidad Mega

    16/16

    De!i'o Q"in o : E( %"(! %$ (%&*+ ;$ * %#* " ;$ #* %& *%&'( # 04 "% $= 2013 7 #* ! !&'( 30 O% $= + *% "! & "! %#$!& *) (*# *% " + ! (%$ ( *( * % * "! " #" !$ # " " #* S ( (%&* &! *+ "#" ;$ %" ! "( %#* * !$ ($#& * .

    A!&)&!)"+ ( %$*( " * #* ($#& * !"#&%& * * ! % " #"! &( " ) ! &(*# !*%$* "! " #* C")&!&'( )*( * *+ = ! *#* ! ;$ !& =& ( !(%$ ( *( %"#F de O! "0#e de=> ?+ LA SESION del ?> de O! "0#e del 'is'o a o ade'5s+ sede!la#a la n"lidad de los a! os &os e#io#es o s"!esivos ,"e a/e! enlos de#e!-os !ons i "!ionales o e(idos en el esen e o!eso+#e/e#idos EKCLUSIVAMENTE al de'andan e)

    =) En !onse!"en!ia: !o##es&onde ,"e la de'andada o!eda dea!"e#do !on lo dis&"es o en el &"n o ?+ li e#al dB = de la sen en!ia devis a de /e!-a = de di!ie'0#e de => ?)

    3. N" & ;$ ! * #*! * !.4. S *$ " &/* * !$!% &=& #* ! ( !"#$%&'( * #* *!&! ( J$ /

    =& " * ;$ #* E! %&*#&! * L