310106 ppe triunfo del partido conservador en canada

3
Grupo Coppan SC Panorama Político Electoral Enero 31, 2006 Triunfo del Partido Conservador en Canadá Como consecuencia de una situación en particular inestable en el Parlamento y del escándalo “Sponsorgate” dentro del gobierno liberal, el pasado 23 de enero se celebraron elecciones anticipadas en Canadá para elegir un nuevo Parlamento. Resultó triunfador el Partido Conservador, aunque no logró la mayoría parlamentaria. Stephen Harper (47 años), nuevo Primer Ministro de Canadá es economista, originario de Toronto, y el principal político conservador del oeste del país. Entre sus logros destaca haber conseguido, en 2003, la fusión de la Alianza Canadiense y el Partido Progresista Conservador, partidos de derecha, tradicionalmente rivales. Su llegada al poder es considerada como resultado de “un voto de castigo” a los liberales, y puede implicar cambios importantes en las estructuras políticas del país. Ideológicamente se le considera muy cercano a los republicanos estadounidenses. Con la llegada de Harper al poder se vaticinan reformas en el sistema sanitario Medicare, una nueva legislación en materia de tenencia de armas, y posibles recortes fiscales; aunque recibe la economía con superávit fiscal y muy cerca del pleno empleo. Hacia el exterior se espera una mayor cercanía con EUA y algunos cambios en la política de defensa. Resultados de la elección La 39° Elección General en Canadá dio como resultado la victoria del Partido Conservador (Conservative Party) y la elección de Stephen Harper como Primer Ministro, lo que significó la salida de los Libarles después de 12 años consecutivos en el poder. A pesar de que las encuestas a finales de noviembre de 2005 daban una leve ventaja a los Liberales, la campaña electoral de casi ocho semanas –incluida la “tregua navideña”-, le resultó muy fructífera a Stephen Harper que supo aprovechar los tropiezos de Martin, las secuelas del escándalo, las percepciones de necesidad de cambio y la fatiga de los votantes. Esto le permitió aumentar la popularidad de los Conservadores, incluso en Québec dónde logró situar a su partido por arriba de los Liberales. El Partido Conservador obtuvo 124 escaños (36%) de los 308 asientos en la Cámara Baja (House of Commons), lo que no fue suficiente para lograr mayoría parlamentaria. Esto obligará a los conservadores a buscar alianzas, sea con el Nuevo Partido Democrático (New Democratic Party), que obtuvo 29 curules (17%), o con el Bloque Quebequense (Bloc Québécois), que logró 51 escaños. El Partido Liberal (Liberal Party), obtuvo 103 curules (30%), mientras

Upload: roberto-m

Post on 17-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

canada harper

TRANSCRIPT

  • Grupo Coppan SC

    Panorama Poltico Electoral Enero 31, 2006

    Triunfo del Partido Conservador en Canad Como consecuencia de una situacin en particular inestable en el Parlamento y del escndalo Sponsorgate dentro del gobierno liberal, el pasado 23 de enero se celebraron elecciones anticipadas en Canad para elegir un nuevo Parlamento. Result triunfador el Partido Conservador, aunque no logr la mayora parlamentaria.

    Stephen Harper (47 aos), nuevo Primer Ministro de Canad es economista, originario de Toronto, y el principal poltico conservador del oeste del pas. Entre sus logros destaca haber conseguido, en 2003, la fusin de la Alianza Canadiense y el Partido Progresista Conservador, partidos de derecha, tradicionalmente rivales.

    Su llegada al poder es considerada como resultado de un voto de castigo a los liberales, y puede implicar cambios importantes en las estructuras polticas del pas. Ideolgicamente se le considera muy cercano a los republicanos estadounidenses.

    Con la llegada de Harper al poder se vaticinan reformas en el sistema sanitario Medicare, una nueva legislacin en materia de tenencia de armas, y posibles recortes fiscales; aunque recibe la economa con supervit fiscal y muy cerca del pleno empleo. Hacia el exterior se espera una mayor cercana con EUA y algunos cambios en la poltica de defensa.

    Resultados de la eleccin

    La 39 Eleccin General en Canad dio como resultado la victoria del Partido Conservador (Conservative Party) y la eleccin de Stephen Harper como Primer Ministro, lo que signific la salida de los Libarles despus de 12 aos consecutivos en el poder. A pesar de que las encuestas a finales de noviembre de 2005 daban una leve ventaja a los Liberales, la campaa electoral de casi ocho semanas incluida la tregua navidea-, le result muy fructfera a Stephen Harper que supo aprovechar los tropiezos de Martin, las secuelas del escndalo, las percepciones de necesidad de cambio y la fatiga de los votantes. Esto le permiti aumentar la popularidad de los Conservadores, incluso en Qubec dnde logr situar a su partido por arriba de los Liberales. El Partido Conservador obtuvo 124 escaos (36%) de los 308 asientos en la Cmara Baja (House of Commons), lo que no fue suficiente para lograr mayora parlamentaria. Esto obligar a los conservadores a buscar alianzas, sea con el Nuevo Partido Democrtico (New Democratic Party), que obtuvo 29 curules (17%), o con el Bloque Quebequense (Bloc Qubcois), que logr 51 escaos. El Partido Liberal (Liberal Party), obtuvo 103 curules (30%), mientras

  • 2

    que el Partido Verde (Green Party) apenas logr mantener su registro, pero no consigui ningn escao (4.5%).

    El escndalo AdScam o Sponsorgate

    A partir de que el Auditor General de Canad report haber detectado irregularidades en el manejo del Programa de Patrocinio y Actividades Publicitarias (Sponsorship Program and Advertising Activities) instrumentado de 1996 a 2004 como parte de un esfuerzo para elevar los sentimientos patriticos canadienses y contrarrestar el separatismo de Qubec, en febrero de 2004 se cre una comisin especial encabezada por John Gomery para investigar dichas irregularidades. El primer informe de la Comisin Gomery, presentado el 1 de noviembre de 2005, seal a altos mandos del Gobierno en Canad como responsables de malversacin de fondos, incluido el ex Primer Ministro Jean Chrtien y a varios miembros de su gabinete. El Primer Ministro Paul Martin, entonces Ministro de Finanzas, no apareci entre los involucrados, lo que le vali mantener su puesto en el Parlamento en las ltimas elecciones. El informe llev a que el 28 de noviembre de 2005 la Casa de Representantes aprobara, por 171 votos a favor y 133 en contra, una mocin de no confianza en el Gobierno de Paul Martin. Este evento llev al Primer Ministro a disolver el Parlamento y convocar elecciones anticipadas. Es la quinta vez que el Parlamento pierde la confianza en el Gobierno, pero la primera vez que le dirige una mocin directa de falta de confianza.

    Temas internos en juego

    Varios temas fueron cruciales durante la campaa de Harper que sern decisivos para la conduccin de la poltica interna de Canad. El primero de ellos, y tambin el ms polmico, se refiere a la limpieza del gobierno mediante un acta federal de responsabilidad, como medida precautoria frente a los casos de corrupcin expuestos en el Adscam. Se espera tambin una reforma al sistema de salud Medicare, tema en el que los conservadores presionarn por una mayor participacin del sector privado para la prestacin de estos servicios. Conjuntamente con el Bloque Quebequense, los Conservadores podran hacer que la administracin de Medicare regrese a manos de las provincias. Respecto al control de armas, la llegada de los Conservadores puede significar la introduccin de mociones para liberalizar la tenencia de armas, eliminando el requisito del registro, aunque promoviendo leyes ms duras para los crmenes cometidos con armas de fuego. En los pasados 12 aos los liberales se han opuesto en forma rotunda a la tenencia de armas, con excepcin de aquellas utilizadas para el tiro deportivo. Este tema ha cobrado particular importancia debido al incremento de la criminalidad, particularmente en Toronto. Hasta el momento Bloque Quebequense y el Nuevo Partido Democrtico, no se han pronunciado sobre el tema.

  • 3

    En relacin con las polticas sociales, el tema del cuidado infantil alcanz dimensiones insospechadas durante la campaa electoral cuando los Conservadores ofrecieron al electorado promover apoyos por mil 200 dlares canadienses para los padres de familia de nios menores de seis aos. An cuando la mayora de los canadienses han apoyado las polticas sociales de corte liberal, para muchos stas han llegado demasiado lejos al reconocer jurdicamente los matrimonios homosexuales y la legalizacin del aborto. Los Liberales apoyan la legalidad de los matrimonios homosexuales como poltica de partido, y cuentan con el apoyo del Bloque Quebequense y del Nuevo Partido Democrtico; la mayora de los Conservadores se oponen. Sobre el aborto, los Tories han declarado en reiteradas ocasiones que no apoyarn ninguna legislacin regulatoria, posicin que se contrapone a la de sus posibles aliados que se han mostrado pro-choice. Finalmente, uno de los asuntos ms publicitados durante la campaa electoral est relacionado con la fiscalizacin. Los Conservadores han propuesto reducir el Goods and Services Tax (GST) en 6% de manera inmediata y 5% adicional en los prximos cinco aos, para aumentar el nivel de ingreso de los pequeos empresarios. Los Conservadores sostienen que el supervit fiscal del gobierno federal otorga margen suficiente para el recorte impositivo y que esto estimulara la economa. Por su parte, los Liberales consideran que la economa canadiense se encuentra cercana a los niveles de pleno empleo y por lo tanto no es necesario un recorte fiscal.

    Relaciones con el exterior

    Con la llegada de los Conservadores al poder se prev una mayor cercana con Washington, posicin que es favorecida por la mayora de los Conservadores, que la consideran necesaria por razones polticas y econmicas. En lo relativo al TLCAN, los Conservadores propugnan por mayor integracin, aunque centrada en Estados Unidos. Esto podra ser benfico para Mxico, aunque no necesariamente habr de reflejarse en un mayor inters por trabajar en un enfoque trilateral, o de fortalecer la Alianza para la Seguridad y la Prosperidad de Amrica del Norte (ASPAN), acordada por los tres gobiernos en marzo de 2005. En materia de defensa, los Tories se han mostrado abiertos a renegociar su participacin en el Programa Nacional de Defensa con Misiles (National Missile Defense program) con Estados Unidos, al tiempo que los Liberales, el Bloque Quebequense y el Nuevo Partido Democrtico, se oponen tajantemente. Dada la configuracin del actual parlamento, es poco probable que se logre la mayora necesaria para participar en el programa. Los Conservadores tambin se han manifestado proclives a aumentar los recursos para proteger los intereses de Canad en el rtico, con una poltica de defensa Canada First. El Nuevo Partido Democrtico ha insistido en que las Misiones de Paz deben mantenerse como un componente prioritario dentro de la poltica de defensa.