31010

5
CONTENIDO PRO LOGO OPINIONES CONSULTIVAS OPINION CONSULTIVA OC-16.J<,"LDERECHO A LA INFORMACION SOBRE LA ASISTENCIA CONSULAR EN EL MARCO DE LAS GARANTiAS DEL DEBIDO PROCESO LEGAL, 13 dell de octubre de 1999 21 OPINION CONSULTIVA OC-17. CONDICIONjURiDICA Y DERECHOS HUMAN OS DEL NINO, del 28 de agosto de 2002 24 OPINION CONSULTIVA OC-18. CONDICIONjURiDICA Y DERECHOS DE LOS MIGRANTES INDOCUMENTADOS, dell7 de septiembre de 2003 39 OPINION CONSULTIVA OC-20. ARTiCULO 55 DE LA CONVENCION AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMAN OS, del 29 de septiembre de 2009 54 I. CONSIDERACION PREVIA 54 II. LA OPINION CONSULTIVA OC-20/2009 56 III. ADIOS A LA CORTE: CONSIDERACION FINAL 68 CASOS CONTENCIOSOS CASO CASTILLO PAEZ VS. PER(], del27 de noviembre de 1998 CASO LOAYZA TAMAYO VS. PER(], del 27 de noviembre de 1998 CASO LAS PALMERAS VS. COLOMBIA, del4 de febrero de 2000. Excepciones preliminares CASO LAS PALMERAS VS. COLOMBIA, del 6 de diciembre de 2001. Fondo CASO BAMACA VELASQUEZ VS. GUATEMALA, del25 de noviembre de 2000. Fondo I. Victima de la violaci6n II. Reconocimiento de la personalidad jurfdica III. Derecho ala verdad IV. Aplicaci6n de los convenios de Ginebra V. Cuestiones probatorias 5 77 81 82 85 87 87 90 92 94 95

Upload: pedro-mejia-godoy

Post on 20-Feb-2016

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

pedro

TRANSCRIPT

Page 1: 31010

CONTENIDO

PRO LOGO

OPINIONES CONSULTIVAS

OPINION CONSULTIVA OC-16.J<,"LDERECHO A LA INFORMACION SOBRE LA ASISTENCIA CONSULAR EN EL MARCO DE LAS GARANTiAS DEL DEBIDO PROCESO LEGAL,

13

dell de octubre de 1999 21 OPINION CONSULTIVA OC-17. CONDICIONjURiDICA Y DERECHOS

HUMAN OS DEL NINO, del 28 de agosto de 2002 24 OPINION CONSULTIVA OC-18. CONDICION jURiDICA

Y DERECHOS DE LOS MIGRANTES INDOCUMENTADOS, dell7 de septiembre de 2003 39

OPINION CONSULTIVA OC-20. ARTiCULO 55 DE LA CONVENCION AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMAN OS, del 29 de septiembre de 2009 54

I. CONSIDERACION PREVIA 54 II. LA OPINION CONSULTIVA OC-20/2009 56

III. ADIOS A LA CORTE: CONSIDERACION FINAL 68

CASOS CONTENCIOSOS

CASO CASTILLO PAEZ VS. PER(], del27 de noviembre de 1998 CASO LOAYZA TAMAYO VS. PER(], del 27 de noviembre de 1998 CASO LAS PALMERAS VS. COLOMBIA, del4 de febrero de 2000.

Excepciones preliminares CASO LAS PALMERAS VS. COLOMBIA, del 6 de diciembre

de 2001. Fondo CASO BAMACA VELASQUEZ VS. GUATEMALA,

del25 de noviembre de 2000. Fondo I. Victima de la violaci6n

II. Reconocimiento de la personalidad jurfdica III. Derecho ala verdad IV. Aplicaci6n de los convenios de Ginebra V. Cuestiones probatorias

5

77 81

82

85

87 87 90 92 94 95

Page 2: 31010

6 CONTENIDO

CASO BAMACA VELASQUEZ VS. GUATEMALA, del 22 de febrero

de 2002. Reparaciones y costas I. Restitutio in integrum

II. Consideraci6n de la especificidad cultural III. Satisfacci6n honorffica N. Calculo de daiios y resarcimiento

CASO BARRIOS ALTOS VS. PER(], dell4 de marzo de 2001. Fondo CASO BARRIOS ALTOS VS. PER(], del 30 de noviembre

de 2001. Reparaciones y costas CASO COMUNIDAD MAYAGNA (SUMO) AWAS TINGNI

VS. NICARAGUA, del31 de agosto de 2001 CAS OS HILAIRE, CONSTANTINE Y OTROS Y BENjAMiN

Y OTROS VS. TRINIDAD Y TOBAGO, dell de septiembre de 2001.

Excepciones preliminares CASO HILAIRE, CONSTANTINE, BE!'{]AMIN Y OTROS VS.

TRINIDAD Y TOBAGO, del21 de junio de 2002. Fondo,

reparaciones y costas CASO TRUJILLO OROZA VS. BOLIVIA, del27 de febrero de 2002 CASO CINCO PENSIONISTAS VS. PER(], del 2S de febrero de 2003

I. Hechos planteados fuera de la demanda II. Violaci6n del derecho a la propiedad

III. Progresividad de los derechos econ6micos, sociales

y culturales CASO BULACIO VS. ARGENTINA, dellS de septiembre del 2003 CASO MACK CHANG VS. GUATEMALA, del25 de noviembre de 2003

I. Lajurisprudencia de la Corte Interamericana y el Caso Mack Chang

II. Actos de admisi6n y reconocimiento por parte del Estado III. Admisi6n, reconocimiento y prueba de los hechos N. Restricciones o salvedades en la declaraci6n admisoria

por parte del Estado V. Responsabilidad del Estado y de los agentes

VI. Demora en lajusticia. Plazo razonable VII. Responsabilidad "agravada"

VIII. La victima de los hechos violatorios IX. El titular del derecho a la indemnizaci6n X. Libertad de expresi6n

XL Otros temas CASO MARITZA URRUTIA VS. GUATEMALA, del27

de noviembre de 2003 CASO MASACRE PLAN DE SANCHEZ VS. GUATEMALA,

del29 de abril del 2004. Fondo

9S 9S

100 101 102 103

lOS

113

119

121 136 140 140 141

142 144 153

153 155 159

162 165 166 16S 171 173 176 17S

lSl

1S5

CONTENIDO

CASO MASACRE PLAN DE SANCHEZ VS. GUATEMALA del 19 de noviembre de 2004. Reparaciones

I. Derechos individuales y colectivos II. Reparaci6n y preservaci6n de la cultura

III. Integraci6n de la indemnizaci6n

'

CASO HERERERA ULLOA VS. COSTA RICA, del 2 de julio de 2004 I. Libertad de expresi6n. Medios de comunicaci6n social

y ejercicio del periodismo II. Limitaci6n y restricci6n en el goce y ejercicio del derecho

III. Reacci6n penal N. Tutela del honor. In teres publico y conclici6n de funcionario V. Recurso ante unjuez o tribunal superior

VI. Exenciones fiscales VII. Gastos y honorarios de asistentes jurfdicos

CASO TIBI VS. ECUADOR, del 7 de septiembre de 2004 I. Sentido y trascendencia de las resoluciones de la

Corte Interamericana II. Los patrones de violaci6n

III. Justicia penal y derechos humanos N. El Estado "garante" V. Garantfas judiciales y protecci6n judicial

VI. Debido proceso VII. Presunci6n de inocencia

VIII. Detenci6n arbitraria IX. Informacion sobre los cargos X. Control judicial

XL Amparo XII. La defensa

XIII. Prueba suficiente XN. Plazo razonable XV. Prisi6n preventiva

XVI. El estado de las prisiones XVII. Tutela de la posesi6n XVIII. Protecci6n ala familia y proyecto de vida XIX. Restitutio in integrum XX. Cargas f:iscales

CASO DE LA CRUZ FLORES VS. PER(], dellS de noviembre de 2004 CASO CAESAR VS. TRINIDAD Y TOBAGO, delll de marzo de 2005

I. Competencia de la Corte II. Pena de azotes

III. Plazo razonable N. Condiciones de detenci6n V. Proporcionalidad de la pena

7

192 192 196 19S 200

200 202 204 20S 210 213 214 215

215 217 21S 220 222 224 225 227 22S 229 230 230 231 232 234 235 242 243 246 246 247 252 253 256 261 262 263

Page 3: 31010

8 CONTENIDO

CASO FERMiN RAMiREZ VS. GUATEMALA, del 18 de junio de 2005 I. El debido proceso y la fun cion penal

II. Debido proceso y combate ala delincuencia III. Principia de congruencia entre la acusacion y la sentencia IV. Peligrosidad del agente V. Indulto

CASO YATAMA VS. NICARAGUA, del 23 de junio de 2005 I. Categorfas de violaciones. Individuos e integrantes

de grupos o comunidades II. Comunidades indfgenas

III. Eliminacion. El Caso de la comunidad moiwana N. Exclusion. El Caso de la comunidad indigena yakye axa

V. Contencion. El Caso yatama VI. Participacion y derechos politicos

CASO GUTIERREZ SOLER VS. COLOMBIA, dell2 de septiembre de 2005

I. Solucion autocompositiva. Caracterfsticas y condiciones II. Composicion ante lajurisdiccion interamericana

III. La pnictica del allanamiento IV. Allanamiento y consideracionjudicial de los hechos V. Co sa juzgada

VI. Publicidad del proceso y publicacion de la sentencia CASO RAXCACO REYES VS. GUATEMALA,

dell5 de septiembre de 2005 I. La pena de muerte en la Convencion Americana

yen la jurisprudencia interamericana II. Una revision reciente

III. Alcance del artfculo 4 CADH: ampliacion de hipotesis y gravedad del hecho

IV. Cuestiones procesales V. Situacion de las prisiones

VI. Valoracion de acciones CASO PALAMARA IRIBARNE VS. CHILE, del 22 de noviembre de 2005 CASO GOMEZ PALOMINO VS. PER(], del22 de noviembre de 2005 CASO BLANCO ROMERO Y OTROS VS. Vi'-""'NEZUELA, del 28

de noviembre de 2005 CASO LOPEZ ALVAREZ VS. HONDURAS, dell de febrero de 2006

I. El debido proceso II. Comunicacion del motivo de la detencion

III. La materia del procedimiento IV. Prision preventiva V. Declaracion del incu~pado

VI. Plaza razanable

264 264 270 272 275 276 277

277 ,280 281 282 284 286

288 288 290 291 293 293 295

296

296 301

303 307 308 308 310 317

326 326 326 329 331 332 335 335

CONTENIDO

VII. Libertad de expresion CASO COMUNIDAD INDiGENA SAVVHOYAMAXA VS. PARAGUAY,

del 29 de marzo de 2006 I. Cuestiones procesales: procedimientos efectivos

y plaza razanable II. Derechos sabre tierras

III. Derecho a la vida IV. Reconocimiento de la personalidadjurfdica

CASO DE LAS MASACRES DE ITUANGO VS. COLOMBIA, del 29 de junio de 2006

I. Admision de hechos y pretensiones y sentencia de la CORTEIDH

II. Vfctima III. Plaza razanable

CASO XIMENES LOPES VS. BRASIL, del 4 de julio de 2006 I. Derechos generales y especiales

II. Medias de compensacion III. Estado "garante" N. Autonomfa personal V. Supuestos especificos de proteccion

VI. Enfermedad mental, autonomfa y desvalimiento VII. El "encuentro" entre el enfermo mental y el Estado

VIII. Principia de legalidad IX. Delegacion de servicios y responsabilidad estatal X. Reconocimiento de responsabilidad

CASO CLAUDE REYES Y OTROS VS. CHILE, del 19 de septiembre de 2006

CASO GOIBURUY OTROS VS. PARAGUAY, del 22 de septiembre de 2006

CASO VARGAS ARECO VS. PARAGUAY, del26 de septiembre de 2006 CASO TRABAJADORES CESADOS DEL CONGRESO

(AGUADO ALFARO Y OTROS) VS. PER(], del 24 de noviembre de 2006

CASO DEL PENAL MIGUEL CASTRO Y CASTRO VS. PER(], del25 de noviembre de 2006. Fonda, reparaciones y costas

I. Aplicacion de la Convencion de Belem do Para II. Empleo de la fuerza sabre personas privadas de libertad

CASO DEL PENAL MIGUEL CASTRO CASTRO VS. PER(], del2 de agosto de 2008. Interpretacion de la sentencia de fonda, reparaciones y costas

CASOLA CANTUTA VS. PER(], del 29 de noviembre de 2006 I. Jurisprudencia de la Corte sabre autoamnistfas

II. Debido proceso, cosajuzgada y ne bis in idem

9

341

344

344 346 349 352

353

353 356 359 363 363 364 364 365 366 366 368 369 370 371

371

375 383

386

390 390 401

403 413 413 416

Page 4: 31010

10 CONTENIDO

III. Colision de derechos rv. El contexto o circunstancia de las violaciones V. Apreciacion sobre la gravedad de los hechos

VI. Reparaciones y reconocimiento de responsabilidad CASO DE LA MASACRE DE LA ROCHELA VS. COLOMBIA,

del 11 de mayo de 2007 CASO ESCuE ZAPATA VS. COLOMBIA, del4 de julio de 2007 CASO GARCiA PRIETO Y OTRO VS. EL SALVADOR,

del 20 de noviembre de 2007 I. Deber de investigar

II. Adopcion de medidas para el cumplimiento de las resoluciones: el proceso de recepcion nacional

III. Recepcion en la cultura IV. Recepcion constitucional V. Recepcion polftica

VI. Recepcion jurisdiccional VII. Recepcion legal (instrumental)

VIII. Iniciativas de regulacion IX. Ratificacion sobre el papel de la Corte, a traves del proceso,

en la tutela subjetiva y objetiva de los derechos humanos CASO CHAPARRO ALVAREZ Y LAPO INIGUEZ VS. ECUADOR,

del21 de noviembre de 2007 I. Temas del enjuiciamiento penal en lajurisprudencia

de la CORTEIDH II. Las medidas cautelares en materia penal.

Tensiones caracteristicas III. Privacion cautelar de la libertad

CASO ALBAN CORNEJO Y OTROS VS. ECUADOR, del 22 de noviembre de 2007

I. Protection de la salud y derecho ala vida, ala integridad y ala justicia

II. Derechos y de heres en la a ten cion de la salud " III. Normativa de la materia. Historia clinica

IV Normativa de la materia. Responsabilidad. Tipo penal V. Cuerpos dictaminadores

VI. Derechos humanos y bioetica VII. Prescripcion de la pretension punitiva

CASO KIMEL VS. ARGENTINA, del2 de mayo de 2008 CASO HEUODORO PORTUGAL VS. PANAMA, dell2 de agosto de 2008 CASO BAYARRI VS. ARGENTINA, del 30 de octubre de 2008 CASO TICONA ESTRADA Y OTROS VS. BOLIVIA,

del 27 de noviembre de 2008

417 418 420 420

423 426

431 431

432 433 433 434 434 434 435

435

436

436

437 439

443

443 444 445 446 447 448 449 451 459 465

470

CONTENIDO 11

CASO VALLE JARAMILLO Y OTROS VS. COLOMBIA, del27 de noviembre de 2008 4 75

I. Plazo razonable 4 75 II. Participacion de la victima en el enjuiciamiento 4 79

CASO TRISTAN DONOSO VS. PANAMA, del27 de enero de 2009 483 I. Principio de legalidad 483

II. Ministerio Publico 485 CASO.KAWASFERNANDEZVS. HONDURAS, del3 de abril de 2009 487

I. Prueba y sentencia 488 II. Preservacion del ambiente 489

III. Plazo razonable 490 CASO ACEVEDO BUENDiA Y OTROS (CESANTES Y JUBILADOS

DELA CONTRALORiA), dell de julio de 2009 493 I. Perdida de la oportunidad de realizar actos

en el enjuiciamiento 493 II. Expresiones del Estado en procuracion de soluciones amistosas 494

III. Plazo razonable 495 IV. Adquisicion de derechos 496 V. Progresividad de los derechos economicos, sociales

y culturales 496 CASO ESCHER Y OTROS VS. BRASIL, del 6 de julio de 2009 498 CASO ANZUALDO CASTRO VS. PER(], del 22 de septiembre de 2009 502 CASODACOSTA CADOGANVS. BARBADOS, del24 de septiembre de 2009 512 CASO USONRAMiREZVS. VENEZUELA, del20 de noviembre de 2009 518 CASO SALVADOR CHIRIBOGA VS. ECUADOR, del 3 de marzo de 2011 521

MEDIDAS PROVISIONALES

ASUNTO JAMES Y OTROS. TRINIDAD Y TOBAGO. Resolucion del29 de agosto de 1998 529

ASUNTO DE LA COMUNIDAD DE PAZ DE SAN JOSE DE APARTADO. COLOMBIA. Resolucion del 24 de noveimbre de 2000 529

AS UNTO COMUNIDADES DELJIGUAMIANDO Y DEL CURBARADO. COLOMBIA. Resolucion del 6 de marzo de 2003 531

ASUNTO PUEBLO INDiGENA .KANKUAMO. COLOMBIA. Resolucion del 5 de julio de 2004 532

ASUNTO DEL PUEBLO INDiGENADE SARAYAKU ECUADOR Resolucion del 6 de julio de 2004 535

ASUNTO DIARIOS "EL NACIONAL" Y ''ASi ES LA NOTICIA ". VENEZUELA. Resolucion del 6 de julio de 2004 538

ASUNTO DE LA cARCEL DE URSO BRANCO. BRASIL. Resolucion del 7 de julio de 2004 541

Page 5: 31010

12 CONTENIDO

AS UNTO DE LA EMISORA DE TELEVISION "GLOBOVISION". VENEZUELA. Resoluci6n del 4 de septiembre de 2004 544

AS UNTO DE LAS PENITENCIARiAS DE MENDOZA. ARGENTINA. Resoluci6n dellS dejunio de 2005 547

ASUNTO DE LAS PENITENCIARiAS DE MENDOZA. ARGENTINA. Resoluci6n del 30 de marzo de 2006 553

ASUNTODELOSNINOSYADOLESCENTESPRIVADOS DE LA LIBERT AD EN EL "COMPLEXO DO TATUAPEDA FEBEM". BRASIL. Resoluci6n del 30 de noviembre de 2005 559

AS UNTO DE LOS HABIT ANTES DEL INTERNADO JUDICIAL DE MONA GAS ("LA PICA"). VENEZUELA. Resoluci6n del 9 de febrero de 2006 570

ASUNTO DEL INTERNADO JUDICIAL CAPITAL EL RODEO I Y EL RODEO II VENEZUELA. Resoluci6n del 8 de febrero de 2008 571