31 cambio de fase.doc

5
Prof.: Edwin Escalante F. ESTADO DE LA MATERIA CAMBIO DE FASE Es aquella transformación física que experimenta una sustancia pura al recibir cierta cantidad de calor; cuando está saturada. En consecuencia durante un cambio de fase la sustancia se ordena molecularmente adoptando nuevas propiedades físicas y perdiendo otras. PUNTO TRIPLE Es la temperatura en la cual coexisten los tres estados de la materia: sólido, líquido y gaseoso a condiciones de 273K y 611Pa de presión. CALOR LATENTE DE RANSFORMACIÓN ( ) Es la cantidad de calor que debe ganar o perder un cuerpo para cambiar de fase sin alterar su temperatura. CALOR LATENTE DE FUSIÓN ( ) Es la cantidad de calor por unidad de masa para pasar del estado sólido al estado líquido CALOR LATENTE DE VAPORIZACIÓN ( ) Es la cantidad de color por unidad de masa para pasar del estado líquido al estado gaseoso. CALOR TOTAL DE TRANSFORMACIÓN ( ) Es la cantidad total de calor que necesita para cambiar su estado m: masa Academia Antonio Raimondi Siempre los primeros, dejando huella Sublim ación directa Sublim ación Inversa Solidificación C ondensación Licuación Fusión Vaporización SÓ LIDO LÍQ UIDO G ASEO SO

Upload: edwin-escalante

Post on 07-Sep-2015

27 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

1

2

LITERATURA Prof.: Alain E. Madueo Vsquez2

ACADEMIA ANTONIO RAIMONDI Enseanza de calidad

Prof.: Edwin Escalante F.ESTADO DE LA MATERIA

CAMBIO DE FASE

Es aquella transformacin fsica que experimenta una sustancia pura al recibir cierta cantidad de calor; cuando est saturada. En consecuencia durante un cambio de fase la sustancia se ordena molecularmente adoptando nuevas propiedades fsicas y perdiendo otras.

PUNTO TRIPLE

Es la temperatura en la cual coexisten los tres estados de la materia: slido, lquido y gaseoso a condiciones de 273K y 611Pa de presin.

CALOR LATENTE DE RANSFORMACIN ()

Es la cantidad de calor que debe ganar o perder un cuerpo para cambiar de fase sin alterar su temperatura.

CALOR LATENTE DE FUSIN ()

Es la cantidad de calor por unidad de masa para pasar del estado slido al estado lquido

CALOR LATENTE DE VAPORIZACIN ()

Es la cantidad de color por unidad de masa para pasar del estado lquido al estado gaseoso.

CALOR TOTAL DE TRANSFORMACIN ()

Es la cantidad total de calor que necesita para cambiar su estado

m: masa

CAMBIO DE FASE PARA EL AGUA

Hielo 1g a 0C

EQUIVALENTE MECNICO DE CALOREs un factor de conversin que permite obtener cierta cantidad de calor obtenido conociendo el trabajo total realizado.

El primero en medir el equivalente mecnico de calor fue Joule.

1cal = 4,18J

1J = 0,24cal

01. Reconocer la temperatura de ebullicin y la temperatura de fusin y determinar el calor especifico en la fase lquida de una sustancia de 300 g.

02. Determinar el calor latente de fusin y vaporizacin para una sustancia de 50g.

03. La energa suministradora a un bloque de 20g vara con la temperatura tal como indica la grfica. Hallar el calor latente de dicho material en su punto de fusin.

A) 10cal/g

B) 15

C) 20

D) 25

E) 18

04. En un recipiente aislado existen 500g de agua y 100g de hielo a la temperatura de equilibrio de 0C. Se introducen 200g de vapor de agua a 100C. Hallar la temperatura de equilibrio y la masa de vapor que queda.

A) 100C y 74gB) 100 y 126

C) 150 y 74

D) 150 y 126

E) 150 y 76

05. En un calormetro de capacidad calorfica despreciable se tiene 45g de hielo a -24C. Si se hace ingresar 26g de vapor de agua a 100C. Hallar la temperatura final de equilibrio.

A) 76C

B) 80

C) 82

D) 85

E) 100

06. Cuantos gramos de agua lquida quedan finalmente luego de mezclar 220g de hielo a -5C con 330g de agua a 50C en un recipiente trmicamente aislado y de capacidad calorfica despreciable.

A) 110g

B) 550

C) 530

D) 500

E) 450

07. Una bala de plomo de 100g de masa tiene una velocidad de 400m/s. Si se dispara contra un blanco. Determinar la temperatura final de la bala si se sabe que absorbe todo el calor. CePb = 0,02cal/gC, T0 = 10C

A) 350C

B) 400

C) 500

D) 900

E) 970

08. Se suelta 240g de hielo desde una altura de 100m. Si toda la energa perdida la absorbe el hielo producto del impacto. Cuntos gramos de hielo se derrite?

A) 0,5g

B) 0,72

C) 0,75

D) 25

E) 240

09. Dos esferas idnticas colisionan experimentando un choque perfectamente inelstico. Calcular el incremento de temperatura de los cuerpos luego del choque sabiendo que el calor especifico de las esferas es 0,16cal/gC. Considere que no hay transferencia de calor hacia el medio ambiente.

A) 12C

B) 1,2

C) 0,12

D) 0,012

E) 0,0012

10. Cuntas caloras se necesita para fundir 50g de hielo que ya est a 0C?

A) 4010 cal

B) 400

C) 8000

D) 2020

E) 4000

11. Qu cantidad de calor se necesita para vaporizar 8g de agua que est a 100C?

A) 4023 cal

B) 4230

C) 3240

D) 2020

E) 4320

12. Se requiere vaporizar 10 g de agua que est a la temperatura ambiente de 20 C. Calcular el calor necesario.

A) 6220cal

B) 6000

C) 6400

D) 6200

E) 6320

13. En una heladera se coloca 20g de agua a 20C y se obtienen cubitos de hielo a 0C. Qu cantidad de calor se le extrajo al agua?

A) 6220 cal

B) -2000

C)-6400

D) -200

E) 2000

14. Qu cantidad de calor se necesita para fundir 400 g de cobre que estn a la temperatura de fusin? El calor latente de fusin del cobre 41 cal/g.

A) 16500 cal

B) 16000

C) 16400

D) 1640

E) 16,4

15. Una pieza de acero de 0,5 kg se extrae de un horno a 240C y se coloca sobre un gran bloque de hielo a 0C. Qu masa de hielo se derrite? El Ceacero = 0,11 cal/g C.

A) 165g

B) 65

C) 1,65

D) 265

E) 365

16. Se tiene 3m gramos de hielo a 20C, y se mezcla con m gramos de vapor de agua a 150C en un recipiente de capacidad calorfica despreciable. Cul es la temperatura final del sistema?.

A) 98,5C

B) 198,5C

C) 9,85C

D) 190C

E) 98,05C

17. Se han suministrado 62,8 kcal a 100g de agua que se encontraban a 60C. Se pide determinar la temperatura final del sistema. (Ce vapor = 0,48 cal/g.C).

A) 100C

B) 200C

C) 20C

D) 250C

E) 300C

18. Se tiene un cubo de hielo de 10g de masa a 0C. Si se le suministran 4,5 kcal A qu temperatura quedar, y cul es la composicin final del sistema?

R. Agua Lquida = 5g;

Vapor de agua = 5g,

y todo a 100C

19. Cuntos gramos de vapor a 100C se necesitan condensar para que se logren calentar 54g de agua desde 0C hasta 100C con el calor desprendido?

R.: ......................

02. En el diagrama Presion temperatura para el agua. Qu afirmaciones son verdaderas?

I. A la presin de 1 atmosfera, la solidificacin es a 0C y la ebullicin a 100C

II. La temperatura crtica es 347C

III. La temperatura en el punto de triple es 0,01C

A) TodasB) Ninguna

C) I y II

D) Slo I

E) I y III

EMBED Equation.DSMT4

EMBED Equation.DSMT4

EMBED Equation.DSMT4

EMBED Equation.DSMT4

EMBED Equation.DSMT4

EMBED Equation.DSMT4

EMBED Equation.DSMT4

EMBED Equation.DSMT4

EMBED Equation.DSMT4

EMBED Equation.DSMT4

EMBED Equation.DSMT4

EMBED Equation.DSMT4

EMBED Equation.DSMT4

EMBED Equation.DSMT4

EMBED Equation.DSMT4

EMBED Equation.DSMT4

EMBED Equation.DSMT4

EMBED Equation.DSMT4

EMBED Equation.DSMT4

EMBED Equation.DSMT4

EMBED Equation.DSMT4

EMBED Equation.DSMT4

EMBED Equation.DSMT4

EMBED Equation.DSMT4

EMBED Equation.DSMT4

EMBED Equation.DSMT4

EMBED Equation.DSMT4

EMBED Equation.DSMT4

EMBED Equation.DSMT4

EMBED Equation.DSMT4

EMBED Equation.DSMT4

EMBED Equation.DSMT4

EMBED Equation.DSMT4

EMBED Equation.DSMT4

EMBED Equation.DSMT4

EMBED Equation.DSMT4

EMBED Equation.DSMT4

EMBED Equation.DSMT4

EMBED Equation.DSMT4

EMBED Equation.DSMT4

EMBED Equation.DSMT4

EMBED Equation.DSMT4

EMBED Equation.DSMT4

EMBED Equation.DSMT4

EMBED Equation.DSMT4

EMBED Equation.DSMT4

EMBED Equation.DSMT4

EMBED Equation.DSMT4

EMBED Equation.DSMT4

EMBED Equation.DSMT4

EMBED Equation.DSMT4

Academia Antonio Raimondi Siempre los primeros, dejando huellaAcademia Antonio Raimondi Siempre los PrimerosAcademia Antonio Raimondi Siempre los Primeros

_1444936288.unknown

_1444936686.unknown

_1444936871.unknown

_1444936873.unknown

_1444936874.unknown

_1444936872.unknown

_1444936722.unknown

_1444936870.unknown

_1444936700.unknown

_1444936380.unknown

_1444936620.unknown

_1444936661.unknown

_1444936673.unknown

_1444936646.unknown

_1444936633.unknown

_1444936388.unknown

_1444936329.unknown

_1444936356.unknown

_1444936366.unknown

_1444936339.unknown

_1444936303.unknown

_1258888379.unknown

_1259555980.unknown

_1444935880.unknown

_1444936265.unknown

_1444936276.unknown

_1444936026.unknown

_1444936062.unknown

_1444935987.unknown

_1259556091.unknown

_1259556263.unknown

_1444935806.unknown

_1444935822.unknown

_1444935755.unknown

_1259556299.unknown

_1259556149.unknown

_1259556218.unknown

_1259556138.unknown

_1259556027.unknown

_1259556029.unknown

_1259556023.unknown

_1258889746.unknown

_1258889812.unknown

_1259555204.unknown

_1258889789.unknown

_1258889603.unknown

_1258889694.unknown

_1258889700.unknown

_1258889688.unknown

_1258889591.unknown

_1258888354.unknown

_1258888366.unknown

_1258888373.unknown

_1258888360.unknown

_1258888289.unknown

_1258888325.unknown

_1258888279.unknown

_1255613908.unknown